Está en la página 1de 2

Marco teórico

Un espectrómetro es un dispositivo científico utilizado para medir y analizar la luz


o la radiación electromagnética en función de su longitud de onda. Este
instrumento es esencial en una amplia variedad de campos científicos y
aplicaciones industriales debido a su capacidad para descomponer la luz en sus
componentes espectrales, lo que proporciona información valiosa sobre la
composición, la estructura y las propiedades de las sustancias que emiten,
absorben o dispersan la luz.
El principio central de funcionamiento de un espectrómetro implica la dispersión de
la luz incidente en sus componentes individuales (longitudes de onda) utilizando
un prisma, una red de difracción u otro dispositivo dispersor. Esto permite separar
la luz en su espectro continuo o en líneas espectrales discretas
Introducción
Para realizar una medida precisa de cualquier ángulo definido por un haz de luz,
como es el caso del ángulo de desviación mínima de un determinado prisma, se
emplea un aparato denominado espectrómetro. Un espectrómetro permite medir
ángulos por métodos óptico -geométricos. Dentro de la práctica a realizar
principalmente será el uso del espectrómetro para poder observar el espectro de
emisión del Mercurio que consta de líneas moradas y verdes las cuales serán
observables gracias al lente y principalmente al prisma que se haya situado en
una posición y ángulo de modo que el espectro se pueda observar

También podría gustarte