Está en la página 1de 2

CASO DE ESTUDIO II

Diseños de Minas Subterráneas

Introducción
El caso en estudio es planificar las operaciones de una empresa minera perteneciente al
sector de la mediana minería polimetálica subterránea que se dedica a la explotación
beneficio y comercialización de los concentrados polimetálicos, la operación minera tiene
una antigüedad de más de 50 años.

Geología

Las características del depósito mineralizado se encuentra en skarn polimetálico de origen


magmático hidrotermal, caracterizado por la ocurrencia de cuerpos, vetas, bolsonadas
de Cu, Pb, Zn y Ag generados a partir de los flujos hidrotermales en remplazamiento y
relleno de fallas del sistema estructural enmarcado en cuerpos irregulares de
remplazamiento metazomático de contacto entre rocas intrusivas y sedimentarias
originando relleno de fracturas con halo de skarnización hacia las cajas.

Recursos y reservas estimadas al 31 de diciembre de 2015 son las siguientes:


Recursos

Reservas

Operaciones
Durante el último año la producción anual fue de 850,000 tms , el mismo que provino de
La Estimación de Recursos Minerales actualizados al 31 de diciembre de 2015, ha
seguido la orientación de las normas internacionales establecidas por el Joint Ore
Reserves Committee (JORC). Los recursos calificados como medidos e indicados
incluyen al mineral económicamente extraíble y que pueden ser considerados para su
conversión a reservas probadas y probables. Los recursos inferidos tienen menor
confianza geológica.

Los costos operativos resultaron en el último año aproximadamente de 81.92 $/ton


[Incluido Inversiones de sostenimiento de la Operación], de las cuales el costo fijo
representa el 25%. Las inversiones en el último año ascendieron a 18.95 Millones de
USD, esto para sostener la operación de la mina en el mediano y largo plazo. Los ratios
de cubicación de recursos en los últimos 5 años han sido del orden de 75 ton/m de
perforación.

La infraestructura minera actual está diseñada para la producción de 2,500 t/día, tiene una
rampa principal de accesos a los niveles de extracción cada 100 m de altura. La zona de
producción se encuentra a 450m desde la superficie, se tiene reconocido la mineralización
hasta 250m debajo del actual nivel de operación.

Con esta información se solicita Planifique la Operación de la Mina para los próximos 5
años. Información adicional se proporcionará en clase.

Éxitos!

También podría gustarte