Está en la página 1de 3

~LA ANTIGUA GRECIA~

° Procesión de las panateneas (friso del


Partenón)
• El friso del Partenón es un relieve esculpido que va alrededor de la parte superior de las
paredes exteriores del templo del Partenón, en la Acrópolis de Atenas. Este friso representa la
procesión de las Panateneas y es considerado como una de las obras de arte más destacadas
de la antigua Grecia.

El friso de 160 metros de largo y alrededor de un metro de alto, está compuesto por una serie
de bloques de mármol esculpidos con técnicas de bajorrelieve, con representaciones de
hombres y mujeres atenienses llevando ofrendas en la procesión. Las figuras están
organizadas en una serie de grupos que corresponden a los distintos clanes o tribus de
Atenas, cada uno liderado por una figura masculina importante, como un héroe o un dios.

El friso se divide en dos secciones, una este y la otra oeste, cada una de las cuales muestra
distintos episodios de la procesión. La sección este muestra a los jinetes y la infantería,
mientras que la sección oeste destaca la figura de Atenea junto con otros dioses del Olimpo.
En ambas secciones, las figuras están puestas en una serie de perspectivas y planos para
crear una sensación de movimiento que refleja el ritmo de la procesión.

Se cree que el friso se completó alrededor del 438 a.C., y hoy en día, muchos fragmentos del
friso se encuentran en el Museo Británico de Londres. El friso del Partenón es un verdadero
testimonio de la habilidad artística y la maestría técnica de los artistas griegos de la época
clásica.
~DATOS CURIOSOS ~

• La procesión de las Panateneas era un importante evento celebrado en la antigua Grecia en


honor a la diosa Atenea. Durante este desfile, los atenienses portaban ofrendas hacia el
Partenón, donde se presentaban en su honor. Este evento era una muestra del orgullo cívico y
religioso de la ciudad de Atenas y estaba lleno de simbolismo y significado cultural

La procesión de las Panateneas se celebraba cada cuatro años durante el mes de


Hecatombeón (julio-agosto), y era una de las festividades más importantes del calendario
religioso griego.

Durante la procesión, los atenienses llevaban ofrendas, como ramos de flores y animales para
ser sacrificados, así como la vestimenta sagrada tejida a mano para la propia estatua de
Atenea. También había una competición de poesía y canto, conocida como los Juegos
Panatenaicos, en la que los jóvenes atenienses competían en distintas disciplinas.

Este evento era una muestra importante del orgullo cívico y religioso de la ciudad de Atenas,
como la gran procesión de los sacerdotes atenienses y la representación de las diversas tribus
que formaban parte de la ciudad. De hecho, se piensa que la estatua de Atenea de la
procesión era una expresión visual del poder de la democracia ateniense y el papel de la diosa
Atenea como patrona de la ciudad y la sabiduría.

2
3

También podría gustarte