Está en la página 1de 3

PREGUNTAS

Las siguientes preguntas son para fortalecer y afianzar las competencias que se pueden adquirir de
la experiencia.

1.Escriba las reacciones químicas sucedidas en las pruebas 4, 5 y 6 de la experiencia.

R\\:

• Desprendimiento de gas: En la prueba #4 se desprendió un poco de hidrogeno.


• Cambio de color: al terminar la practica y organizar los implementos, se noto un cambio
de color en algunas sustancias como lo fue en zinc + CHI.
• Efervescencia: en la práctica #6 la reacción fue alta, se notaron muchas burbujas y se
desprendió un gas, este era hidrogeno.

2.El oxígeno y el azufre pueden reconocerse como elementos químicos con propiedades físicas
diferentes: el primero es un gas incoloro y el segundo es un sólido amarillo. Sin embargo, si
analizas sus propiedades químicas puedes observar similitudes de ellos. Argumenta, ¿Porque
razones ocurre este fenómeno?

R\\: Una de las causas de la similitud en sus propiedades químicas es que dentro de su
configuración electrónica coinciden en sus últimas capas, por otro lado, estos dos elementos se
encuentran situados en el mismo grupo dentro de la tabla periódica.

3.El aluminio, otro de los elementos usado en la experiencia, es uno de los metales más utilizados
en la ingeniería y en la industria para fabricar electrodomésticos. Justificando de manera
argumentativa,

a) ¿Establezca las propiedades que presenta este elemento para ser empleado en la manufactura
de aparatos?

R\\:

• Su ligereza (sobre un tercio del peso del cobre y el acero)


• Resistencia a la corrosión (característica muy útil para aquellos productos que requieran
de protección y conservación)
• Buen conductor de electricidad y calor
• No es magnético ni toxico
• Buen reflector de luz (idóneo para la instalación de tubos fluorescentes o bombillas)
• Impermeable e inodoro
• Muy dúctil
b) ¿Desarrolle la configuración electrónica de este elemento?

R\\:

1s2, 2s2, 2p6, 3s2, 3p1, por lo tanto, pertenece al periodo 3 grupos A3

c) ¿Ubique en qué bloque: s, p, d o f de la tabla periódica se encuentra localizado?

R\\: Por tener sus electrones de valencia en el orbital p se deduce que pertenece al bloque p

4.Imaginas que eres un QUÍMICO y has descubierto un nuevo elemento con un numero atómico
Z= 120.

a) ¿Plantee en qué lugar de la tabla periódica actual lo ubicarías?

R\\: Lo ubicaría en el grupo 2 y periodo 8, siguiendo el orden de numero atómico creciente en la


tabla periódica.

b) ¿Proponga las propiedades que presentaría?

R\\: Al pertenecer al grupo de los metales alcalinotérreos sería muy reactivo, según las
propiedades periódicas conocidas. Posiblemente tendría electronegatividad baja

c) ¿Cómo llamarías a ese nuevo elemento químico?

R\\: se le asignaría el nombre de Magnetem.

CONCLUSION

Luego de hacer una observación detallada se puede decir y afirmar que la tabla periódica se
organiza según las características de sus elementos, y las propiedades físicas y químicas que cada
uno de estos contenga, es decir, este es un instrumento de gran importancia pues facilita el
trabajo al momento de analizar el trabajo de los elementos, si estos son metales o no, si se
encuentra en estado líquido, solido o gaseoso y las diferentes reacciones que presenten estos al
ser combinados con otra sustancia.

También podría gustarte