Está en la página 1de 16

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

MÉTODO DE PROYECTOS DE

ENSEÑANZA APRENDIZAJE

PLAN DE TRABAJO DEL ESTUDIANTE

MÉTODO DE PROYECTOS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE


CONCEPTOS GENERALES

Es un método que desarrolla un aprendizaje orientado al logro de competencias, busca incentivar


en los participantes a utilizar sus saberes como una herramienta para resolver problemas y/o
proponer mejoras dentro de su entorno, el aprendizaje mediante este método procura una mayor
relevancia al participante como agente de su formación y desarrollo personal. Tiene entre otras, las
siguientes características:
 Se desarrolla en situaciones reales.
 Relevancia práctica.
 Orientado a la participación activa de los aprendices.
 Aprendizaje holístico.
 Orientado al producto/servicio.
Para el logro de estas características se organiza el diseño curricular en forma de proyectos de
enseñanza aprendizaje. Aprendizaje que permita a los participantes una actuación plena en el
puesto de trabajo, el facilitador debe organizar un ambiente donde los participantes estén:
 Haciendo preguntas.
 Debatiendo ideas.
 Diseñando planes/experiencias.
 Recolectando, analizando datos.
 Estableciendo conclusiones.
 Comunicando ideas, descubriendo otras.
 Creando circunstancias, productos, servicios.
 Aplicando y buscando conocimientos relacionados.
La determinación de los contenidos responde a la pregunta ¿Qué se aprende?, y constituyen la
base de actividades de aprendizaje. Considerar tres pautas básicas para formular contenidos.
 Determinación de conocimientos necesarios para la ejecución de los proyectos (temas).
 Recopilación de información bibliográfica (fuentes de información actualizadas) para
documentar los conocimientos seleccionados.
 Secuenciar y estructurar los contenidos.
Esto implica, como cuestión fundamental, el plantear un tratamiento interdisciplinario globalizado
de los contenidos.
INFORMACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO

1. INFORMACION GENERAL
Apellidos y Nombres: Apaza Huerta Henry Rubén ID: 001358966
Dirección Zonal / CFP: Moquegua-Tacna/Tacna
Curso / Módulo
Instalación y Acoplamiento de Transformadores
Formativo:
Carrera: Electricidad Industrial Semestre: IV
Proyecto: Realiza el Acoplamiento de transformadores en bancos trifásicos (índice
horario diferente de 0).

2.- OBJETIVOS GENERAL (indicado por el facilitador):


Contando con información tecnológica y recursos adicionales, los estudiantes serán capaces de
instalar, operar y dar mantenimiento a transformadores y autotransformadores monofásicos y
trifásicos en sistemas eléctricos de distribución y control, cumpliendo las normas técnicas, las
normas de seguridad y salud en el trabajo y actuando de manera responsable con el medio
ambiente.
3.- PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO EN TÉRMINOS DE PROBLEMA:
La empresa “ATEGSUR Perú SA” desea instalar una maquina chancadora de piedra, en su planta
procesadora del distrito de Cieneguilla, máquina que funciona con un motor trifásico cuyos datos
de placa son los siguientes: 10HP, 220v, 60Hz, Coseno  0.85.

El problema radica en que la alimentación eléctrica de la planta procesadora es de 440V, trifásicos,


60 Hz, Para ello se les pide, presentar un diseño de Acoplamiento de transformadores en bancos
trifásicos que entregue la potencia, tensión y corriente suficiente para que la máquina funcione sin
inconvenientes, donde se indiquen: características técnicas de los transformadores monofásicos que
se acoplaran, Esquema Pictórico, unifilar, Multifilar y funcional, el grupo de conexión, la razón de
transformación compuesta, Diagrama vectorial primario y secundario del acoplamiento trifásico,
así como la lista de materiales, procedimientos y cronograma de ejecución necesarios para realizar
el trabajo.
4.- PROGRAMACION. -

Entrega 2022 Meses para programar el trabajo

Meses Agosto Septiembre

Doming
Miércol

Miércol

Viernes
Sábado
Miércol
Martes

Martes

Martes

Jueves
Lunes

Lunes

Lunes
Días

1 2 3
Fechas 8 9
3
15 16 17 22 23 24
9 0
31 01 02 03 04

D.
N° Actividad Hora Marcar
Días
Creación de la caratula y primer
17:00p
16:00-

1 paso de la planificación 1 X
general.

Programare el tiempo para la


primera entrega y segunda
19:30pm

X
18:00-

2 entrega. Buscare información 1


de los canales de distribución
por varios medios.

Planteare preguntas guías que


19:00p
18:00-

3 me ayudaran a tener 3 X X X
conocimiento de mi trabajo.

Realizare un análisis del canal


20:00pm

de distribución para así tomar


19:00-

4 2 X X
en cuenta la solución a mis
preguntas guías. (1,2,3,4,5)

Tomare en cuenta lo más


22:00pm

importante de las páginas para


21:00-

5 2 X X
complementar las preguntas.
(,6,7,8,9,10,)

Realizare la hoja de ejecución


23:00pm
22:00-

6 más los dibujos y esquemas. 3 X X X


Hare la hoja de planificación.

Finalmente, hare una revisión X


7 1
23:00pm-

al trabajo en general.
00:00am

X
8 Trabajo final entrega. 1
5.- PREGUNTAS GUÍAS.
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes
interrogantes:
N.º PREGUNTAS

2.
3. ¿Por qué se debe determinar la polaridad instantánea de un transformador y su razón de transformación?
1
2 ¿Qué voltaje se utiliza en un transformador monofásico?

3 ¿Cómo se acoplan los transformadores monofásicos?

4 ¿Dónde se utilizan mayoritariamente los transformadores monofásicos?

5 ¿Qué se debe de cumplir para realizar una conexión de bancos de transformadores trifásicos?

6 ¿Qué consideraciones se tiene que tener en cuenta para poder acoplar dos transformadores en paralelo?

7 ¿Para qué se acoplan bancos de transformadores trifásicos en conexión Serie y paralelo?

8 ¿Cuándo se deben emplear los acoplamientos de transformadores trifásicos?

9 ¿Como bajar el voltaje de 440 a 220?


Qué medidas de seguridad Contra riesgos eléctricos se deben tener en cuenta cuando se trabaja en una
10 subestación eléctrica de BT.
TRABAJO DEL PROYECTO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. ¿Por qué se debe determinar la polaridad instantánea de un transformador y su


razón de transformación?
es para poder conectar los transformadores en paralelo (esto evita cortocircuitos por flujo contrarios de corriente) o
para poder utilizarlos adecuadamente como autotransformadores.
Fuente: https://www.faradayos.info/2015/01/polaridad-transformadores-aditiva-sustractiva-determinacion.html#:~:t
ext=La%20importancia%20de%20marcar%20la,poder%20utilizarlos%20adecuadamente%20como
%20autotransformadores.

Para determinar la polaridad del transformador, se debe colocar un puente entre los terminales del lado izquierdo del
transformador y se coloca un voltímetro entre los terminales del lado derecho del mismo, luego este se alimentará por
el bobinado primario con un valor de voltaje.
Fuente: https://www.coursehero.com/file/108906263/Por-qu%C3%A9-se-debe-determinar-la-polaridad-instant
%C3%Anea -de-un-transformador-y-su-raz%C3%B3n-de-transformaci%C3%B3n/

La polaridad es muy importante para el funcionamiento deTransformadores y equipos de protección. Una


comprensión clara de la polaridad es útil para comprender y analizar las conexiones y el funcionamiento de los
transformadores, así como para probar los relés y sistemas de protección.
Fuente: https://crushtymks.com/es/electrical-lectures/141-what-is-polarity-and-why-it8217s-important-for-
transformers-and-protection-relays.html
2. ¿Qué voltaje se utiliza en un transformador monofásico?
El transformador monofásico más común transforma el voltaje primario monofásico a través de un devanado
aterrizado a la mitad para producir dos voltajes diferentes fase a tierra (±120 V). La diferencia entre estos dos
devanados produce una onda de 240 V de amplitud.
Fuente: https://faq-ans.com/es/Q%26A/page=ab07c52de1604a4a6a3ea863a6924965

Hay que tener en cuenta que el voltaje es diferente en cada país por ejemplo en EE. UU. Canadá y Latinoamérica se
ejecuta en 110/120 y el resto del mundo se ejecuta en 220/240, la planta industrial puede utilizar 440 a 480.
Fuente: https://bobinadosjr.com/transformador-monofasico/#:~:text=DONDE%20SE%20UTILIZAN%20LOS%
%20MONOF %C3%81SICOS&text= Hay%20que%20tener%20en%20cuenta,puede%20utilizar%20440%20a%20480.

El transformador monofásico más común transforma el voltaje primario monofásico a través de un devanado
aterrizado a la mitad para producir dos voltajes diferentes fase a tierra (±120 V). La diferencia entre estos dos
devanados produce una onda de 240 V de amplitud.
Fuente: https://www.ensa.com.pa/sites/default/files/no.ccom_.08.01_transformadores_ver_01.docx.pdf

3. ¿Cómo se acoplan los transformadores monofásicos?


Para implementar esto, se debe respetar los valores del voltaje en el bobinado primario, voltaje en el bobinado
secundario, la impedancia de los bobinados y que guarden una relación de 4:1 como máximo entre primario y
secundario.
Fuente: https://prezi.com/gg10neyxnlah/acoplamiento-de-transformadores-monofasicos/#:~:text=REQUISITOS%
20PARA%20ACOPLAR%20TRANSFORMADORES&text=Para%20iMplementar%20esto%2C%20se%20debe,m%C3%A1
ximo%20entre%20primario%20y%20secundario.

A menudo, cuando se requiere aumentar la potencia de un transformador monofásico, se le acopla otro


transformador en paralelo.
Fuente: https://unicrom.com/conexion-transformadores-monofasicos-trifasicos/#:~:text=A%20menudo%2C%20
cuando%20se%20requiere,acopla%20otro%20transformador%20en%20paralelo.&text=d)%20Luego%20se%20alim
enta%20el,indicar%C3%A1%20alg%C3%BAn%20valor%20de%20voltaje.

Cuando se requiere aumentar la potencia de un trasformador monofásico, se le acopla otro transformador en paralelo.
Fuente: https://prezi.com/gg10neyxnlah/acoplamiento-de-transformadores-monofasicos/
4. ¿Dónde se utilizan mayormente los transformadores monofásicos?
Los transformadores monofásicos son utilizados como máquinas para la variación y el control de la red eléctrica. Son
adecuados para realizar cambios de tensión en circuitos de corriente alterna y para garantizar un buen filtro de
amónicos y aislamiento galvánico.
Fuente: https://imamagnets.com/transformadores-monofasicos/#:~:text=seg%C3%BAn
%20UNE20324%2DEN60529-,Aplicaciones,de%20am%C3%B3nicos%20y%20aislamiento%20galv%C3%A1nico.

Los transformadores monofásicos son utilizados como máquinas para la variación y el control de la red eléctrica. Son
adecuados para realizar cambios de tensión en circuitos de corriente alterna y para garantizar un buen filtro de
amónicos y aislamiento galvánico.
Fuente: https://faq-ans.com/es/Q%26A/page=ab07c52de1604a4a6a3ea863a6924965

Se utilizan en la distribución de electricidad, la generación de energía y la transmisión de energía eléctrica.


Fuente: https://rte.mx/transformadores-monofasicos#:~:text=Se%20utilizan%20en%20la%20distribuci%C3%B3n,la%20transmisi%C3%B3n%20de
%20energ%C3%ADa%20el%C3%A9ctrica.

5. ¿Qué se debe de cumplir para realizar una conexión de bancos de transformadores


trifásicos?
 Iguales relaciones de transformación, con las mismas tensiones nominales.
 Tensión de cortocircuito similar. ...
 Desfases y sentido de corriente iguales.
Fuente: https://automatismoindustrial.com/curso-carnet-instalador-baja-tension/motores/1-3-6-transformadores/1-
3-6-8-conexion-de-trafos-en-paralelo/

1.- Igual capacidad (con enfriamiento o sin


enfriamiento) de devanados.
2.- Igual impedancia (referida a la misma base de
voltaje y capacidad).
3.- Iguales voltajes lado alimentación y lado
carga.
4.- Igual relación de transformación en
vacío.
5.- Igual tipo de enfriamiento.
6.- Diseño para igual altura de operación
sobre el nivel del mar.
7.- Que sean de la misma marca
8.- Igual lote de fabricación.
9.- Igual tipo de aislamiento (igual temperatura de
operación).
10.- Similar tiempo de uso (si son usados).
Fuentes: https://www.monografias.com/trabajos90/sobre-transformadores-trifasicos/sobre-transformadores-
trifasicos

La correcta conexión de transformadores al sistema de distribución, permite una mayor eficiencia en la entrega de
energía eléctrica, evitando pérdidas en los circuitos que lo forman
Fuente: https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/18411/1/UPS%20-%20ST004439.pdf
6. ¿Qué consideraciones se tiene que tener en cuenta para poder acoplar dos
transformadores en paralelo?
De esto se deduce que una condición que se debe exigir siempre para que varios transformadores puedan conectarse
en paralelo es que tengan las mismas tensiones asignadas en el primario y en el secundario.
Fuentes: https://personales.unican.es/rodrigma/pdfs/trafos_paralelo.pdf
Para la conexión paralela de transformadores, los devanados primarios de los Transformadores están conectados a las
barras de bus de origen y los devanados secundarios están conectados a las barras de bus de carga.
Fuente: https://crushtymks.com/es/energy-and-power/819-principles-of-transformers-in-parallel-connection.html

Transformadores en paralelo. La razón más común por la que se conectan transformadores en paralelo es el
crecimiento de la carga; cuando ésta supera la potencia del transformador instalado se suele optar por disponer otra
unidad en paralelo con la existente.
Fuente: https://www.academia.edu/29448767/PARALELO_de_TRANSFORMADORES
7. ¿Para qué se acoplan bancos de transformadores trifásicos en conexión Serie y
paralelo?
Cuando varios transformadores están en paralelo se conectan entre sí todos los devanados primarios por una parte y
todos los devanados secundarios por otra. Esto obliga a que todos los transformadores tengan la misma tensión
primaria y también la misma tensión secundaria.
Fuente: https://personales.unican.es/rodrigma/pdfs/trafos_paralelo.pdf

Transformadores en paralelo. Conexiones de transformadores trifásicos.


Fuente: https://www.ruelsa.com/cime/boletin/2005/bt10.pdf

Obtención de la curva de saturación 2.- Aprender cómo se conectan los transformadores en serie. 3.- Aprender cómo
se conectan los transformadores en paralelo. 4.- Determinar la eficiencia de los transformadores conectados en
paralelo
Fuente: https://es.scribd.com/document/384230587/Transformadores-en-Serie-y-Paralelo

8. ¿Cuándo se deben emplear los acoplamientos de transformadores trifásicos?


Cuando un transformador presenta sobrecargas puntuales, es frecuente acoplar dos transformadores para una
redistribución de la carga evitando así la sobrecarga inicial.
Fuente: https://prezi.com/7c5xi1if3qnw/acoplamiento-de-transformadores/#:~:text=Cuando%20un%20transformador%20presenta
%20sobrecargas,evitando%20as%C3%AD%20la%20sobrecarga%20inicial.

Estas diferentes conexiones se denominan acoplamiento. Los tres posibles acoplamientos son estrella, triángulo y
zigzag. El acoplamiento del transformador representa la combinación del acoplamiento en el lado primario, el lado
secundario o incluso el lado terciario.
Fuente: https://es.frwiki.wiki/wiki/Couplage_de_transformateurs_triphas%C3%A9s

Las principales razones que obligan al acoplamiento de dos transformadores son la mejora de la continuidad en el
suministro, evitar la sobrecarga de instalaciones y la realización de maniobras en la red de distribución.
Fuente: https://es.slideshare.net/davidtrebolle/acoplamiento-ptimo-de-transformadores

9. ¿Como bajar el voltaje de 440v a 220v?


Se puede reducir por un transformador triangulo.
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=KaUNv8ft1wo
Se puede hacer mediante la conexión serie – serie.

10. Qué medidas de seguridad Contra riesgos eléctricos se deben tener en cuenta cuando
se trabaja en una subestación eléctrica de BT.
Trabajos sin tensión
 Desconectar.
 Prevenir cualquier posible realimentación.
 Verificar la ausencia de tensión.
 Poner a tierra y en cortocircuito.
 Proteger frente a elementos próximos en tensión, en su caso, y establecer una señalización de
seguridad para.
Fuente: https://www.revistaseguridadminera.com/operaciones-mineras/tecnicas-y-procedimientos-para-
trabajos-electricos/

NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD DE BT


" No manipule las instalaciones eléctricas si no está formado y autorizado para ello."

"Respete las señalizaciones"

"Revise los equipos eléctricos antes de utilizarlos. "

" No desconectar los equipos tirando de los cables".

" No conectar cables sin clavijas de conexión homologadas.


Fuente: http://www.ictp.csic.es/ICTP2/sites/default/files/21.BAJA%20TENSION.pdf
Desconectar los equipos cuando no sean necesarios.
Evitar cualquier posible realimentación.
Verificar la ausencia de tensión.
Poner a tierra y en cortocircuito las partes de las instalaciones donde se vaya a trabajar.
Uso de sistemas de señalización y equipos de protección.
Fuente: https://mbprevent.com/es/blog/2017/09/prevencion-riesgo-electrico-medidas-a-implementar/
MÉTODO DE PROYECTOS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN

SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /


OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES
Paso 01: Elaborar el esquema del círculo eléctrico con
conexión trifásica Yd11 en bancos de trasformadores
monofásicos. Utilizar el EPP correcto durante el
 Dibujar el circuito eléctrico con conexión Yd11en el trabajo.
banco de transformadores monofásicos.
Paso 02: Elaborar una lista de equipos, herramientas y
materiales.
Paso 03: Preparar puesto de trabajo
Paso 04: Ensamblar la maquina chancadora de piedra en
el lugar indicado.
 Instalar el rotor de sus soportes.
Utilizar la simbología eléctrica
 Ubicar los elementos de transmisión.
según la norma DGE (Perú)
 Disponer los elementos de traslación y soporte.
adaptada a IEC 60617
 Graduar y nivelar la chancadora.
 Verificar que todo este correctamente instalado.
 Colocar la señal imformativa.
Paso 05: montar el banco de transformadores en
conexión Yd11 en el tablero eléctrico.
 Usar el esquema elaborado para el acoplamiento
de transformadores monofásicos.
 Determinar razón de transformación compuesta en Tener en cuenta la norma para
conexión Yd11. tableros eléctricos de BT, IEC
 Acoplar bancos de transformadores en conexión 61439
Yd11.
 Verificar el que todo este correctamente
conectado.
 Energizar el tablero eléctrico.
 Medir la tensión de salida y entrada en el banco de
Contar con la norma ISO 45001,
trasformadores utilizando una pinza amperimétrica.
que es la norma internacional
para sistemas de gestión de
Paso 06: probar el correcto funcionamiento de una seguridad y salud en el trabajo
chancadora de piedra. (SST)
 Encender la maquina chancadora de piedra y
observar los resultados
 Si hubiera alguna falla corregirla.
Paso 07: Realizar una limpieza correspondiente del Contar con la norma ISO 9001, la
ambiente donde se estuvo trabajando para así poder cual determina los requisitos para
hacer la entrega del trabajo. un sistema de gestión de calidad.
Paso 08: después de haber realizado todas las pruebas y
mediciones, confirmar que todo este en correcto
funcionamiento se realizara la entrega del trabajo a la
empresa ATEGSUR Perú S.A.
DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

[NOMBRE DEL TRABAJO]


[APELLIDOS Y NOMBRES] [ESCALA]
DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

[NOMBRE DEL TRABAJO]

[APELLIDOS Y NOMBRES] [ESCALA]


[NOMBRE DEL TRABAJO]

DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA


DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

[NOMBRE DEL TRABAJO]

[APELLIDOS Y NOMBRES] [ESCALA]


MÉTODO DE PROYECTOS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PREVENCIÓN DE RECURSOS
Para la ejecución del proyecto se requiere de recursos, liste lo que se necesite:

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS

 Maquina chancadora de piedra de 10HP, 220V, 60Hz y coseno 0.85


 Transformadores monofásicos
 Pinza amperimétrica
 Magometro

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS

 Destornilladores planos, estrella y perrillo


 Alicate universal alicate de corte diagonal
 Prensas terminales
 Pela cables

5. MATERIALES E INSUMOS

 Cables
 Terminales de cables
 Tuercas y pernos
 Tornillos
 Polea faja y rodajes

También podría gustarte