Está en la página 1de 100
1, gDe qué color son las casillas siguientes: (a) 26? (e) 44? (0) 92? (cr? 2. gEn qué fila y en qué columna 9 encuentran las siguientes casi- las: (a)c2? () 05? (7? (a) ba? 3. {Qué casillas forman las diago- rales (a)dt-a4? (b) gt-a7? (6) 1-3? (d) 23-87 4. (a) En qué piezas puede trans- formarse un peon al alcanzar la octava casilla? (b) {Puede un pedn, al coronar, convertirse en una pieza de distin- to color? (0) ¢Es posible que un pedn, al lle- gar a la octava casilla, capture una pieza enemiga? (d) ,Puede un podn, al alcanzar la casilla de promocién, convertirse fen dama, aunque exista ya una de su color sobre el tablero? ‘Soluctones (a) Blanca. (b) Negra. (c) Blanca. (Negra. 9: (a) Segunda fla, column 6 (©) Quinta fa, columna e. {(6}Séptima ta, columna {) Octava fa, cola b. 3: (@) at, c2, ba, a4 (0) 91. 12,63, d4, 05, D6, a7. (oft, 2, (@)a8. 04, 5, 46, 67 18. 5. 2Es correcta esta disposicion de las piezas al comienzo de la patti da? 4Por qué? Diagrama 88 ok faWeae k Thhahshbaa ABRABRARAR 'REDWSDSH abedeton 6. .Qué casillas componen las dos diagonales marcadas en este dia- grama? Diagrama 89 4: (a) Puede converse en dama, tome, ao cabalo, (No. si si 5:No. Alles y cabalos tenen Interoambiadas sus posiciones. 6:a4, BS, 08, 7 y 68 (diagonal 24-6), Yo, 2, €8 4, 95 yN6 (agonal ci-he). 7. zPuede el peén blanco jugar, en Un solo movimiento, a 5? ,Puede el peén negro avanzar hasta f5 en Un solo movimiento? Diagrama 810 8. (Qué jugadas puede realizar el peon negro? Diagrama 811 7:Elpeén blanco no puede jugar a bS fen un sole movimiento, puesto que ya hha jugado. pero el peén negro si puede gat afS en una sola jugada, pore aun noha jugado. 8:El pen de 7 cispone de cuatro jugacas dstintas: capturar el peén b, Capturar el pedn d, avanzar a c& y avanzar 25. Curso de Ejercicios 1 Nivel basico ajedrez Nivel avanzado Ejercicios 1 Curso de ajedrez 1. EPor qué razén los peones pue- den ser un factor dinémico desesta- bilizador? 2. (@) Silas blancas tienen un peén en f5 y las negras otro en a7, zpue- de considerarse aquél pasado? (b) Si las blancas tienen sendos peones en 43 y 13, y las negras un Peén en e3, zpuede considerarse a éste pasado? 3. (a) Las blancas tienen peones en bb, 68 yc2, y las negras en d7, d6 y €7. {Cul de estas estructuras es te6ricamente superior? {Por qué? (0) Las blancas tienen peones en {2, 18y g2, y las negras en 67, 06 y 17. ¢Cual de estas estructuras es tedricamente superior? {Por qué? 4. Diga cual es el punto débil de las siguientes cadenas de peones y como se llama técnicamente: (a) Peones negros situados en 67, 06, d5 y e4. (b) Peones blancos situados en h2, 98, 14, €5 y d6. Soluciones: 1. Debido al privegio de la promocién, 2. (a) No, porgue el ped negro de 7 controla su avance a6. (0)SI, porque no tiene obstacuios en 54 camino hacia et 3. (a)La estructura negra es superior, Porque la blanca, ademas de las Sebildades de sus peones doblacos, tiene un “agujero” (punto dé) Importanto on 4. () Son estructuras oquivalontes. Serian ‘simétricas si desplazamos una de olas una column. 5. En esta posicién, zoudles son 7. {Qué bando tiene mejor estruc- los peones colgantes?, zqué peén ture de peones? Por qué? € retrasado?, {cual aislado y cudl pasado? Diagrama ars Diagrama a12 8. {Qué estructura de peones es superior? {Por qué? 6. Cudles son los puntos débiles de las dos cadenas de peones? Diagrama ats Diagrama A13 4. (abr. 7.La estructura negra 8s superior, por (b) he. Ei punto débioesiabén dos razones: Indefenso de una cadena de peones se (a) hay ttes poones que todavia tienen lama base, ‘dorocho a avanzar dos casilas (1 do a7, b7 C7), mienras que de los peones: 5. Son peones colgantes os dos nagios _blancos solo elde 2 podria hacero, ec6 yd6. Pedn etrasado es elblanco __—pero seria capturado al paso; 66 03, aisiado el de 62 y pasado el (b)blancas tienen ies peones débiles es, (@3, c3y a2), ylas negras sco ot do 16. ‘6 Cadena blanca: e2 y 2. Cadena '8. Aungue los dos bandos tienen un negra: 7, e7 v9. ti doblad, las negras no podran fevitar que as biancas se desprendan {el suyo, con 14. Por o tanto, Ia estructura blanca es superior. ~ 1. Por qué razén es tan importan- te el rey? (a) Porque es la pieza con mayor fuerza de juego (6) Porque sin el rey no existe la paride () Porque es imprescindible para jugar el final de part 2. Cudl es el maximo de casillas que puede dominar una dama? (a) 35. (o) 21. (27. 3. Ademas de mover el rey, zcudles son las otras formas de escapar de un jaque? (@) Capturando la pieza que da ja que. (b) Interponiendo una pieza enemi- ga ena linea de ataque. (@) Interponiendo una pieze propia ena linea de ataque. 4. GEn qué lugar del tablero se pro- duce ol mate de & y W contra we? (2) En el centro. (b) En cualquier casilla del color del rey debi. (6) En la banda (columnas a, h; pri- mera y octava filas). Soluclones: 1. Porque sin rey no existe la arta. 2. Elmavimo 527, desde una posicion central 3. Capturando la pieza que da jaque @ interponiendo una pieza propia en la linea 6e atague, 5. Puede el rey negro jugar a d6? Por qué? 4A qué casillas puede jugar el rey blanco? Diagrama B20 & Sa 6. {Puede el rey negro capturar el eon de ta? Diagrama B21 G 4. En cualguora de las bandas (colurmnas ah, primera y octava fas) ‘5. No, porque esa casilaesté dominada por el rey blanco, Este puede jugar ae6, 16, od, 94 y 1. Noa d6 ni dS (por estar atacadas por el rey neg), nia (por ‘star ocupaca pore alt}. 7. Juegan blancas. 4Es posible ccapturar la torre con la dama? ¢Por qué razon? Diagrama 822 Ca 8. Juegan blaneas. ,Cual es la me- jor jugada en esta posicién? Diagrama 823 6.No, ya que estéprotegido por su rey. 7. No, el caballo se iterpon camino, 8. Hay dos equivalentes: 07 y Wh7, lencerrando al rey negro en la banda, 2 ‘0 jercicios ivel basic: j HHEEEH: Curso de ajedrez Nivel avanzado Po & BB & Ejercicios 2 Curso de ajedrez 1. gPor qué no deben temer las blancas a 21... axad? Diagrams A26 om a w 2 a a0 ik & & > De fo Dt fe & & aa a a a aa a: “é ° c@e5 ob 2. En esta posicién as negras, que estan totalmente maniatadas, aca~ ban de jugar 28. ... 5. Las piezas rnegras no pueden moverse (el afl, por ejemplo, debe vigilar et punto €8 para impedir wx8+ xt8, (68++, y la dama no debe aban- donar su amenaza sobre g2, pues de otro modo la maniobra =e3 y Ig3 resultaria decisiva), pero no es facil ver de qué modo pueden las, blancas explotar su dominio. ;Po- dria usted trazar un plan efectivo? 3, Juegan negras. Podemos obser- var un absoluto equilirio material fen esta posicién. A primera vista parece que las blancas estén bien, puesto que tienen pareja de alfiles (el de 6 es especialmente fuerte) y una consistente estructura de peo- nes. Sin embargo, un examen més detenido muestra debilidades en el enroque y major coordinacién de las piezas negras. ,De qué modo pondria usted en evidencia estos factores? Diagrams A28 4, Esta es una posicién apasionan- te en la que las blancas han lanza- do un ataque sobre 08, que ahora trasladardn a b7. Observe la pasivi- dad del afl negro y la existencia de Un punto fuerte para las blancas en 5, que requiere continua vigilan- cia. :Cual es el plan mas eficaz pa- ra que materiaizar la superioridad estratégica de las blancas? Diagrams A29 Soluciones: 41, El caballo do 5 es la mojr plaza ‘de las nega y, po tanto, las blancas ‘cambiarian con gusto su al de c2 Por el caballo, Después de 21... Rb8 Be.Seat hn? 23. 08 $16 24. re? ‘Mi 25. Cull mis? 26. axbs axts 27. bal exb 28. xb We7 29. 2x5 ‘x05 30. We2 $8, oa so ha ‘stuado on una mejor diagonal, pero ‘en asto momento conta la ‘comunioacén de las Tortesy las ‘blanoas ya estén lists para entrar en ‘séptima. Topalov'Van der Sterren (amberes, 1987). 2.Las blanoas leven increible demosiracion: 90. ‘hd! El rey se lanza al staque, en Un ablero con abundant material, 30. .. 631. 1208! La clave del plan ‘una vez que el rey saa liberaco de la-amenaza directa do mate, la torre ‘Puede incorporarse al ataque: No pola jugarse 31.9677, por 3 WoSe 91... wge 32. 299) 52... 5+, n0 33. A??, por S3 21844, sno 33. ons Wags 34. 95!) 5. ge wits 94. Eos wie ‘35. hs (1-0), Techmann-Beratonde (Glasgow, 1902). 3. Caballo yal negros estén er ‘coordinados y la daa ‘puede pasar répidamente a suflanco. Con 16... bS!las nogras subrayan {todos los detactos de fa posiién blanca, porque este plan fuerza, bien la aperiura de la columna b bien la [enetracion decisva de las plezas Dlancas. Siguio: 16. zhgi we7! 17. Zaft Wase 18. 42 b4 19.08 41 y las blaneas so rincioron poco ‘dospus, Teichmann-Chigorin (Cambridge: Springs. 1904) 4. Las blanoas proyectan trasiadar el ‘caballo ala casila a5, via c1-03,y ‘seguir con 2xb7 cuando, en caso de 1x07, con d.a6 se clavara la ‘ore, ganando material decisvo. Primero hay que far ol punto b7: 29.06! #6890. ict iB 31. 03.05 (una tontativa desesporada por crear Hip ° Oo ° > oe oi - ps ob > bas Soluciones: 1. Cuando las dos easilas laterals puoden ser ocupadas por piezas ‘enomigas. 2. Normalmento, se acenta la dablldad dol peon avanzado, 8. Alacar df, mediante... 5 con..16. 4. Esta posicién de la Defensa Alio- jin se produce después de 1. o4 ‘*ai6 2. 05. {Qué plan deben adop- tar las negras? Diagrama age skaeWee ThRARALABRA as | ABAR Raw HOASWSLAE abedetgh 5, Las blancas acaban de jugar 12. 243. {Qué deben responder las negras? Diagrama Aas ssa WwW ae Teh BOAkE i ia i Ramee EA (ABLSA 2) Si AES i we Bo abedefgh 4, Deben atacar ol pedn avanzado con {6 y si las blancas no cambian,forzat 8 las blancas a protegerio con plozas y presionar sobre is piezas defensoras, 5.12... x03 18. xd 8614, exb6 (si14.b4?, 14... a5) 14... Wab6. EL ‘o6n avanzaco ha desaparecico y la Dartda finalize en tabla en 43 jugadas, Utumon-Fischer (interzonal de Palma, 1970), 6. El peén avanzado de eS parece que va a sucumbir, pero juegan las blancas. ,Qué sugiere? Disgrama Ase ox ze 7 2 aWad ok a sis ia 4 we 3a 2 Ade = is oe B & EA abcecdeft 7. Imagine en la posicién del dia- grama que las blancas juegan 9, \e5 {Por qué no deben las negras responder 9. .. &d1? Piense en el Mate de Légal Diagrams Aade sam wee & 7 a Baba 6. Las blancas encontraron una tines ‘salvadora, por medios lcticos: 31 Angell NOS (sit... 96, 92. Ze7 ‘x05! 93. x07 ist 34. hil axe? 95. x07 ANCA 96. 2307 =) $2, xe “$405 93. 06! mAbs (a 33._..1i96, 34,14) 34, 03 W525. wed ws 6. Wed! Wo597, Wed we 38. wer Wo5 99, 3 y lables, Loke-Svidor {Groninga. 1998). 7. Por 10. xO16+ of6 11, Saxt7se (Bergor-Frahlch, 1888). 1. Juegan blancas. zVe algiin mo- do de salvar el juego? De » [D> cob o jee cE> o& - 2 (Sb = ee 6, Aqui se retleja la posicion de una partida en la que se han producido los movimientos 1. ¢4 05 2. 13 46 3. 04. Juegan. por lo tanto, las ne- ‘Fas. {Por qué no deben juger 9, £04? Diagrama B147 skmaeWeeak 7h h ae aad 8 a 5 a 4 BA al a 2 RRA BAA 'HORWeR F abedetgh 7. Después de 1. e452. 04 mi6 8. £32, surge la posicién del diagra- ma B148. {Por qué no es buena ju- gada 3. 13? .Qué daberian jugar Jas negras? Diagrama 8148 semeWet F Thhheh bbb a D> De 2 D> ° Ob ° Be Te cep oi © So = BD Soluclones: 1. £1 desarrollo el dominio del conto, 2. una jugada de un bando. 3, Las apertures se castican en abienas, semiabirtasy corradas. ‘Son aperturasableras, entre otras ‘muchas, la Apertura Ruy Lopez, la ealiana, la Escocesa la Vienosa, la ‘Detensa Philidor, la Defensa Petrov, Ja Apertura Cust Cabalos y la Detensa Hungara. 4.2. whS es una mala jugada, porque ro deben jugarse piezas pesadas al ‘comienza de a apertura, y mucho ‘menos la dama. La respuesta negra puede ser 2... c6, con lo que 6° protege el peds e5, para seguir con 3 "6, que expuisala dame Si, por ejemplo, 3. 2.4, entonces 3. 96, et 55 Porla migma raz6n del ejercicio ‘anterior, tampoco es buena 2... 6, ‘ya que las blancas pueden provechar la posicion de la dama ‘enemiga, ganando tiempos con sus piezas. Pueden seguir tanto con 3 768 como con 3. 73. No sive, sin embargo, 3. e5?, por... Whee, y Si4.g3. 4... exeds, ganando la torre, mientras que si. e2, 4 @rede 5. fe &eS+ y las blancas fstan pracicamente perdidas 6.3.» 194 6s una jugada deficente, porque despues de 4. dxeS, las hegras deben cambiar en 3 (4, .- "bxt3 5, ext x08), ya que si 4 ‘axes, las biancas, con 8, WxdB+ sex08 6. x68, ademés de haber Impedido el enroque de las negras, hhan ganado un peon, 7.3.19? debit a posiion del rey bianco (diagonal e1-nd), ademas de impede el cesarolo natural de! ‘caballo rey (3), Una buena jugada paralas negras es 3... 85, famenazando 4... axed =8 72 O38 oa a8 wz Curso de ajedrez 19 1 ios Nivel avanzado Ejerci Curso de ajedrez 20 4, {Cuales son los factores posit- vos de un peén central avanzado? 2. {Qué casilla es fundamental en la lucha contra el peén central ais: lado? @Por qué? Por ejemplo: qué casilla lo es, en el caso de que las negras tengan un peén aislado en d5? 3. Juegan blancas. {Hay alguna forma de aprovechar la posicion mas activa de sus piezas, a pesar del ped central aislado? Digrame ats0 s @x & Taka aa 6 akaw 5 Da 4 A ow a 2Aa8 AAA ’ Hae abedetgh 4, Las negras acaban de jugar 24 .» £16. {Cual es su diagnéstico de la posicién? Qué pueden jugar las blancas? Diagrams A151 8 aE e 5. Las negras acaban do jugar 17. ‘faa5. (Hay algin modo de ex- plotar la posicién mas dinamica de las piezas blancas? {Puede indicar una secuencia de juego? Diagrama A152 8k W ke 79> Baba ok aa oma a2 ‘ a 52a Ga 28K ~~ WRAB 1 ne abedetgh 6. Juegan blancas, que en la part da contiauaron con 28. 147 Sin em- bargo, disponian 6 una continuae cién mas fuerte, que les habria permlido ganar el peén central ais- lado. .Puede decir cual? Diagrama A153 a x 2 7s aa 5 a& Ba e az oO 4 | ABD & 2&8 && ' zg abedetgh Soluciones: 4. Las casitas quo ataca pueden ‘esular puntos fuertes y su avance permite posibiidades cinémicas y de alaque. 2-La casa stuada delante del po6n, ‘donde debe colocarse una pieza bioqueadora para imped su avance. ospuosta al ejemplo: ds, 3.Sl.con 24. x26 bxc6 25, was! HOT 25. x06 Wes 27. ches Moxos 28 1 98 29. 05 M08 90.93 D631. WT Hbe6 32. e7 n6 33 208+ ('-0). AzmajparastwiFranco (Ponferrada, 1992) 4, Las blancas intontaron 25. x06, ero después de 25... xxde! 26. 1993 (126. 08+ wg7 27. wee x98 28, [x08 £05, as negras ‘ganan dos peones) 26... ies 27. x98+ 97 28, <1 fas! 29, Sx06+ Wh8 90. Wi xc4s a1. pres Wrets!!92. xe meB, tvioron {que abandonar (0-1) 5. Las blancas sigieron con 14, d61 ‘axb3 (cualquier otra captura pide ize) 15, cheb WDE (15... 8x13 16. exi7s h@ 17, x08 8x02 18. a8 Hxa8 19. x22, con Gos peones de ventajay dos piezas enemigas atacadas) 16. axb3 fxe6 17. 08 £06 18. Wx08+ nS 19. 019 Keds 20, 514 as nogras se rndieron en la jugada 42, Bolesiavsty-Kotow (Zurich, 1985; Torneo da Cancicatos), 16. La mejor continuacion para las blancas es 28, xi! y después do 28... x6 hay es formas de ganar ‘et peen: 48) 28, a8, seguido de 3-04, 2/29. ch.d6 (28... x04 30, Dxd5) 30.22. 0)29. 4 #5 90.c4 dé 91. xe ‘8.06 32. ot6, ete. Bowinnic Bronstein (Moscd, 1951, Campeonato de! Mundo) 1. Las negras acaban de cometer un error decisivo en su ultima juga- da (...8x13). ZDe qué modo pue- don las biancas castigario? Diagrama 8160 18 Wee & aa BA Bb aa a 4 B @ Br 2. Las negras han jugado con pasi- vidad la apertura. Su itima jugada ha sido ...mbd7. ,Pueden las blan- cas rematar répidamente la lucha? Diagrama 8161 og We & The bh bd a 8 a 5 a 4 2a 18 w 2AaR aAsweaa 1g Ee abede tanh 1.1. Wg6! mp6 2. a x06r4. 21. rede! axed 2. xi744, 3. En esta posicién las blancas tie- nen gran ventaja en desarrollo y ccon su ultima jugada (...Wxd5) las negras permiten un sibito desenla- ce, .Cual? Diagrama 8162 okaS wae Thhhh Dab a we & Ag Hale wh © 4 efgh 2 HD & a b 4, Las blancas acaban de jugar exf6. {Qué deben responder las negras? {Por qué no puede jugar- set... Wxe2? Diagrama 163, sk 2 bean Tae 2W bb 6 a A 5 a a 4 aa 8 a 28K A WAAR 1BA ze abedetah 3.Con 1, g6t!y as blancas ganan, ya que sit. x98, 2. xd, y 61 Wadi.2. S644. 4 Lo menos malo para las negra es 1 ‘x6. No puede ugarse 1 ‘1027? a causa de 2.74. 5. Aqui las blancas han entregado tes peones para obtener una posi- cién de ataque, reteniendo al rey ‘enemigo en el centro. La titima jue gada negra ha sido ...ae7, Cémo eben jugar las blancas? Diagrama 8164 sz 20e> & The hababa 2 waw & & & AA a z abedelg fg h 6. En esta posicién las negras han realizado tres movimientos inutiles de peén {De qué manera castiga- ria usted estos errores? Diagrama B164a ska eWetak 7 keene ok a si a 4 a 2 & 1 ° SD [lle “e & a > » He D> ay w J 5. Las blancas estin en condiciones de ‘ematar el uego con. xd71 Waa 2 F6+ 18(48) 3. Lx07 ++, 6.4, MITA x7 5, Der web (S15... 08 6, wht 96 7. tixgees S15... 6, 6, WIS x05 7. Wie 188. dee) 6 Wade x05 7. 5 2088. Ua5ee 13 ico B3 BHBEBHH: Curso de ajedrez 21 1. Juegan negras. Sugiera un plan 4. El campeén del mundo, Kaspé- _Soluciones: 8 jvege, con algunalines conereta row, no pudo realzarla upturaideal 91 gg) 20_ cya (22 nas ot en una Silliana Najdort, Negando 35° tier ganze, nea muon 20 Diagrama A166 2 este final en el que, ademas de ve4 xd 26. a4 ax04 27. x04 le xe peonesravasadosy dblados, de. Mre228 ude 0420. ea? aoe w be luchar contra el peén pasado. compleada} 22. tds 2, oxd5 04, BBB borsituera poco, las Blancas ame- ae a 2a azan ‘\e3 y CdS. ZExiste algin —_£ Seguireon 26. dt (no sélo a plan para salvar el juego? Toerandose dal pan rtasado, sino czeango amenazas tactics) 26 & £9427. Zact ale 28. dros des 29. Diagrama A169. ‘Ec6 We7 30. axe5 #xe5 (mejor pene eas & pene ae ee eee Seroee Se ee ae Sn ward woasr as a WxES 32. xd7+ i833. axed Tees Ser eee on easton sane an ots carport sole GSS & 3. Una vez mas, la ruptura central, ee eee Seana aie & negras: 15. dS! 16. x5 x5 17. 2. Las blancas han permitido 25. £xh3, {Qué idea tenian in mente? > fe be Diagram A167 ze ie abcde a ae Wa Chaco axis 1 act 8 faenaca $0.0, Hoe2!20. dnc? a hrando un pan 1. et eh 20, . te ach 21. anes bie (aera hay 5.En esta formaciéntipica con peo- presi sobre i ped ba) 22 wes jis olga a oo. -‘Weod3 fe Laporian est a lgartes juegen negra. 1C& [7A oars genecircl pad mo prosequiria usted? Proponga agro (pasado) de e4 esta bioqueado plan y linea de juego. de forma dette por ia dana 2 tnempa. La negas ganaron en fa Jugada 42, Unzicker-Bronstein & Diagrama A170 (interzonal de Goteborg, 1965), S we 434 (la pte tama, por 9 a a & & > fom PE a pay > a ‘ x aes OEE eee ees 7 aad 5. .. ed y este peon pasado es. : a So Se ose 2 duoannogas. cusles sume: Se aa Yah ee Ip pak en ann pic? Propo oo eee len on dl peel ‘92 alguna linea de juego concreta. 97 43, h5+. Tablas. Oll-Kasparov 3 & (Glimpiada de Moses, 1994), : ni eect Curso de ajedrez Diagrama ates : & A Bo. gt 21. x0 nes 2, ve sk & & 1 He & 135 25. 38, on von co as negra) 20.» e721. sae W ABede abedetgn moo RxbS acd ook. 22, axb3 Mxb3 23. 05 KD6 24 ad Nad y se acordarontablas en as 224 {5 jugadas. £1 avance sav aaui, ‘euriosamente, al bando de los peones calgantes. Tal-Keres (ois, 1950), & Dw B& 4 g & a 9

También podría gustarte