Actividad 3

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

IES ANTONIO DE MENDOZA BLOQUE IV.

AMBITO SOCIAL

Actividad 3. Colonialismo e Imperialismo Y GUERRA MUNDIAL.

EJERCICIO 1:

¿ A QUÉ FASE DE LA GUERRA MUNDIAL RESPONDE ESTA IMAGEN?


A la de las trincheras

RESPONDE:

1 –La guerra mundial tuvo escenarios en…

A – EUROPA Y AMÉRICA

B – EUROPA, ASIA Y ÁFRICA

C – ASIA Y EUROPA

2 – En la primera guerra mundial:

A – QUEDÓ MUY AFECTADA LA OBLACIÓN CIVIL

B – APARECEN NUEVAS ARMAS

C – LAS DOS SON CORRECTAS

3 – En el frente occidental:

A – HUBO CONSTANTES MOVIMIENTOS EN LOS FRENTES

B – EL FRENTE SE EXTENDIÓ DESDE BÉLGICA A SUIZA

C – DESTACÓ EL AVANCE INICIAL DE RUSIA

4 – La guerra mundial se inicia por:

A – LOS CONSTANTES ROCES EN LOS CONSTANTES ROCES ENTRE LAS POTENCIAS CADA
VEZ MÁS ARMADAS

B - LAS DOS SON CORRECTAS

C – EL ATENTADO HACIA EL ARCHIDUQUE DE AUSTRIA


IES ANTONIO DE MENDOZA BLOQUE IV. AMBITO SOCIAL

EJERCICIO 2. OBSERVA LA IMAGEN Y RESPONDE LA PREGUNTA

Describe la imagen, explícala y sitúala en su


contexto. ¿A qué país crees que se están
refiriendo?

Fragmento de una caricatura en la que se


representa la disputa colonial por china de
forma alegórica.
De izquierda a derecha la reina Victoria del
Reino Unido, el káiser Guillermo II de
Alemania, el zar Nicolas II de Rusia, Marianne
la personificación de Francia y un samurai
japonés se reparten la tarta china.

EJERCICIO 3. OBSERVA LA IMAGEN.

A - ¿Qué crees que simboliza? El imperialismo


B - ¿Cómo se justifica así el proceso de invasión de un territorio?

C – Qué tipos de colonias de colonias crees que simboliza?. Protectorados, Dominios directos
etc.
Colonia

B- Se justifica por el aumento de competencia


entre países, la necesidad de obtener materias
primas baratas, aumentar el mercado e
invertir capitales. Ademas de las razones de
carácter nacionalista y de prestigio,
estratégicas e ideológicas.

También podría gustarte