Está en la página 1de 4

INFORME Nº 0223-2023-MPCH/GDS/SGPCEyD

A : Abog. Cesar Wilmer Fernandez Estela


Gerente de Asesoría Jurídica

DE : Mg. Juan Martín Medina Vásquez


Subgerente de Participación Ciudadana, Educación, Cultura y Deporte de la
Municipalidad provincial de Chota

ASUNTO : Solicito opinion legal.

FECHA : Chota, 23 de agosto del 2023


_____________________________________________________________________________

Por el presente me dirijo a usted para manifestarle mi cordial saludo y, a la


vez, emitir opinión sobre la solicitud presentada por el Comité de Creación del Sector /
Caserío Colpa – El Romero, del distrito y provincia de Chota, región Cajamarca;
teniendo en cuenta los siguientes fundamentos:

I. ANTECEDENTES

Mediante solicitud con fecha de recepción el 3 de noviembre de 2022, el Comité de


Creación del Sector / Caserío Colpa – El Romero, ubicado en el distrito y provincia de
Chota, región Cajamarca, solicita al Alcalde de la Municipalidad de la Provincia de
Chota que emita un acto resolutivo de creación de dicho sector/caserío con la finalidad
de gestionar diversos proyectos en beneficio de su sector por cuanto hasta la fecha no
han tenido ningún tipo de apoyo.

Para tal efecto adjuntan como anexos de su expediente lo siguiente:

 Padrón Electoral del Sector / Caserío Colpa – El Romero, distrito Chota, con 190
habitantes, la mayoría con firmas y huellas digitales.

 Planos de configuración de delimitación del Sector / Caserío Colpa – El Romero –


Chota – Cajamarca 2022.

 Estudio técnico del Sector / Caserío Colpa – El Romero – Chota – Cajamarca – 2022:
 Información sobre el aspecto educacional.
 Información sobre el aspecto religioso.
 Información sobre el aspecto jurídico – político.
 Información sobre el aspecto cultural.
 Información sobre el aspecto social.
 Información del aspecto económico.
 Información sobre el aspecto histórico.
 Información sobre el aspecto geográfico.

DIRECCIÓN: PARQUE “EL MAESTRO” DISTRITO Y PROVINCIA DE CHOTA


II. ANALISIS NORMATIVO

II.1 Constitución Política del Perú: Artículo 194°.- Las municipalidades provinciales y
distritales son los órganos de gobierno local. Tienen autonomía política,
económica y administrativa en los asuntos de su competencia. (…).

COMENTARIO: Las dimensiones de la autonomía municipal son: política,


económica y administrativa.

La autonomía política es la facultad constitucional que tiene los municipios para


dictar sus normas con naturaleza de ley, como son las ordenanzas y los
acuerdos, de obligatorio cumplimiento en su jurisdicción, de igual forma para
formular y ejecutar sus planes de desarrollo regional o local.

La autonomía económica es la facultad constitucional para crear, modificar y


suprimir contribuciones, tasas, arbitrios, licencias y derechos municipales
conforme a ley, administrar sus bienes y rentas, fomentar la competitividad, las
inversiones y el financiamiento para la ejecución de proyectos y obras de
infraestructura de alcance e impacto dentro de su jurisdicción, así como
enajenar sus bienes.

Y, la autonomía administrativa es la facultad constitucional para aprobar su


organización interna y su presupuesto, organizar, reglamentar y administrar los
servicios públicos locales de su responsabilidad. 1

II.2 En el artículo 79 de la Ley Orgánica de Municipalidades se establece que “Las


funciones específicas exclusivas de las municipalidades provinciales son:

1.2 Aprobar el Plan de Desarrollo Urbano, el Plan de Desarrollo Rural, el


esquema de zonificación de áreas urbanas, el plan de desarrollo de
asentamientos humanos y demás planes específicos de acuerdo con el plan
de acondicionamiento territorial”.

II.3 En el artículo N° 113° de la Ley Orgánica de Municipalidades Nª 27972 se


establece que “El vecino de una jurisdicción municipal puede ejercer su derecho
de participación vecinal en la municipalidad de su distrito y su provincia
mediante uno o más de los mecanismos siguientes:

1. Derecho de elección a cargos municipales.


2. Iniciativa en la formación de dispositivos municipales.
3. Derecho de referéndum.
4. Derecho de denunciar infracciones y de ser informado.

1
JALA QUISPE, Rony (2018:32). El grado de autonomía del que gozan las municipalidades en el Perú.
Tesis presentada para optar el título profesional de abogado, Puno – Perú, 71 Pág.

DIRECCIÓN: PARQUE “EL MAESTRO” DISTRITO Y PROVINCIA DE CHOTA


5. Cabildo Abierto, conforme a la Ordenanza que lo regula.
6. Participación a través de juntas vecinales, comités de vecinos, asociaciones
vecinales, organizaciones comunales, sociales u otras similares de
naturaleza vecinal.
7. Comités de gestión.

II.4 En el artículo 8 de la Ley 27795, Ley de Demarcación y Organización Territorial,


sobre categorías de los centros poblados, establece que “Los centros poblados
del país podrán ser reconocidos con las categorías siguientes: caserío, villa,
ciudad y metrópoli, según los requisitos y características que señale el
Reglamento de la presente Ley. La categorización y recategorización de centros
poblados son acciones de normalización que están a cargo de los gobiernos
regionales”.

II.5 En el artículo 9 del Decreto Supremo Nº 019-2003-PCM, que aprueba el


Reglamento de la Ley 27795, Ley de Demarcación y Organización Territorial,
sobre categorización y recategorización de centros poblados, se establece:
“Para que un centro poblado pueda ser categorizado y/o recategorizado como
caserío, pueblo, villa, ciudad y metrópoli deberán contar con las características
y requisitos mínimos siguientes:
a) Para caserío:
a.1 Población concentrada entre 151 y 1000 habitantes.
a.2 Viviendas ubicadas en forma continua o dispersa parcialmente.
a.3 Un local comunal de uso múltiple.
a.4 Centro educativo en funcionamiento.
(…)
COMENTARIO: Los artículos 79 y 113 de la Ley Orgánica de Municipalidades Nº
27972 son genéricos, aplicables solo para la solicitud de caserío en lo que
corresponde a Plan de Desarrollo Rural y Comité de Gestión. En relación con el
artículo 8 de la Ley 27795 y el literal a.1 del artículo 9 del Decreto Supremo Nº 019-
2003-PCM se refieren a la categorización y recategorización de los centros
poblados, cuya normalización corresponde a los gobiernos regionales. Por
consiguiente, teniendo en cuenta el literal a del numeral 24, del artículo 2º de la
Constitución Política del Perú establece: “Toda persona tiene derecho a la libertad y
a la seguridad personales. En consecuencia: “Nadie está obligado a hacer lo que la
ley no manda, ni impedido de hacer lo que ella no prohíbe”; por lo que la creación
de un caserío sí puede darse mediante una Resolución de Alcaldía para que los
interesados realicen sus gestiones, a fin de tener un local comunal de uso múltiple y
un centro educativo en funcionamiento. Adjunto copias de la Ley 27795 y del
Decreto Supremo Nº 019-2003-PCM.

DIRECCIÓN: PARQUE “EL MAESTRO” DISTRITO Y PROVINCIA DE CHOTA


III. CONCLUSIONES
 Los interesados han cumplido con presentar los requisitos que se indican en la
parte de Antecedentes, incluida la Memoria Descriptiva con coordenadas UTM.

 Según el artículo 128 de la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972,


modificado por la Ley Nº 31079, las municipalidades de centros poblados como
órganos de gobierno local son creadas mediante ordenanza municipal. Los
caseríos no tienen la condición de órgano de gobierno local; por lo que si pueden
crearse mediante una Resolución de Alcaldía, lo cual constituye un paso previo
para la categorización a cargo del gobierno regional de Cajamarca.

 Por consiguiente, solicitamos la opinión legal con la finalidad de seguir el tramite


respectivo para la creación del caserío Colpa el Romero.

IV.RECOMENDACIÓN

Teniendo en cuenta las conclusiones, la Sub Gerencia de Participación, Cultura,


Educación y Deporte emite opinión declarando que es PROCEDENTE la creación del
caserío Colpa – El Romero mediante Resolución de Alcaldía, a fin de que realicen sus
gestiones para tener su local comunal de uso múltiple y su centro educativo en
funcionamiento; requisitos que son necesarios para su categorización a cargo del
gobierno regional de Cajamarca.

En tal sentido, es necesario que el presente Informe y el expediente que adjunto se


derive a la Oficina General de Asesoría Jurídica para que emita opinión legal.

Es todo cuanto tengo que informar a usted para los fines indicados y los que considere
convenientes.

Atentamente,

Cc
Archivo

DIRECCIÓN: PARQUE “EL MAESTRO” DISTRITO Y PROVINCIA DE CHOTA

También podría gustarte

  • TDR Sillones
    TDR Sillones
    Documento3 páginas
    TDR Sillones
    Lucia Gloria Atoche Pisfil Morena
    Aún no hay calificaciones
  • Oficio de Agradecimiento
    Oficio de Agradecimiento
    Documento12 páginas
    Oficio de Agradecimiento
    Lucia Gloria Atoche Pisfil Morena
    Aún no hay calificaciones
  • Informe - Mercado Mayorista
    Informe - Mercado Mayorista
    Documento4 páginas
    Informe - Mercado Mayorista
    Lucia Gloria Atoche Pisfil Morena
    Aún no hay calificaciones
  • Oficio Multiple #21 2023 MPCH A
    Oficio Multiple #21 2023 MPCH A
    Documento5 páginas
    Oficio Multiple #21 2023 MPCH A
    Lucia Gloria Atoche Pisfil Morena
    Aún no hay calificaciones
  • Feria Ecologica
    Feria Ecologica
    Documento6 páginas
    Feria Ecologica
    Lucia Gloria Atoche Pisfil Morena
    Aún no hay calificaciones
  • TDR Balones
    TDR Balones
    Documento2 páginas
    TDR Balones
    Lucia Gloria Atoche Pisfil Morena
    Aún no hay calificaciones
  • Especificaciones Tècnicas Del Trofeo
    Especificaciones Tècnicas Del Trofeo
    Documento1 página
    Especificaciones Tècnicas Del Trofeo
    Lucia Gloria Atoche Pisfil Morena
    Aún no hay calificaciones
  • Sillas o Escritorios Reuqrimiento
    Sillas o Escritorios Reuqrimiento
    Documento1 página
    Sillas o Escritorios Reuqrimiento
    Lucia Gloria Atoche Pisfil Morena
    Aún no hay calificaciones
  • Actividades Según Componente
    Actividades Según Componente
    Documento2 páginas
    Actividades Según Componente
    Lucia Gloria Atoche Pisfil Morena
    Aún no hay calificaciones
  • Términos de Referencia Gladys
    Términos de Referencia Gladys
    Documento3 páginas
    Términos de Referencia Gladys
    Lucia Gloria Atoche Pisfil Morena
    Aún no hay calificaciones
  • Poi Sggarn 2022
    Poi Sggarn 2022
    Documento6 páginas
    Poi Sggarn 2022
    Lucia Gloria Atoche Pisfil Morena
    Aún no hay calificaciones
  • Poi 2022 Si
    Poi 2022 Si
    Documento8 páginas
    Poi 2022 Si
    Lucia Gloria Atoche Pisfil Morena
    Aún no hay calificaciones
  • Po-I Meta 4 Actividad 2-3
    Po-I Meta 4 Actividad 2-3
    Documento7 páginas
    Po-I Meta 4 Actividad 2-3
    Lucia Gloria Atoche Pisfil Morena
    Aún no hay calificaciones
  • TDR VPL
    TDR VPL
    Documento3 páginas
    TDR VPL
    Lucia Gloria Atoche Pisfil Morena
    Aún no hay calificaciones
  • Perfil Asistente Ule
    Perfil Asistente Ule
    Documento3 páginas
    Perfil Asistente Ule
    Lucia Gloria Atoche Pisfil Morena
    Aún no hay calificaciones