Está en la página 1de 9

ACTO PROCESAL - CLASES

Dr. Luis Alberto Gavancho Chávez

1
QUE SE ENTIENDE POR ACTO PROCESAL

Se entiende al acto jurídico emanado de las partes, de los agentes de la jurisdicción y


de los terceros ligados al proceso, susceptibles de crear, modificar o extinguir actos
procesales

Según la Doctrina: El acto procesal es una especie dentro del género del acto
jurídico, su elemento característico es que el efecto que de él emana se refiere
directa o indirectamente al proceso.

Se colige entonces que los actos jurídicos procesales, es un conjunto organizado de


actos procesales que integran lo que se conoce por actividad procesal.
DEFINICIÓN DE ACTO PROCESAL

En Doctrina: “Los actos


procesales son los llevados a
cabo por el órgano LEO ROSEMBERG escribe:
jurisdiccional, sus auxiliares, “que el acto procesal de las
por los litigantes, y por los partes son todas las actividades
terceros, encaminados a configurativas del proceso; es
instruir el proceso, obtener un decir, toda conducta externa
fallo y hacer cumplir la basada en la voluntad
resolución que decida la consciente (voluntad de actuar)
causa. Los actos jurídicos, los regulada por el derecho
actos procesales, constituyen procesal según presupuestos y
manifestaciones voluntarias de efectos”. (Tratado de derecho
quienes cumplen”. (Podetti, procesal civil)
Ramiro: Tratado de los actos
procesales)
3
ELEMENTOS

EL OBJETO O CONTENIDO DEL


LOS SUJETOS DEL ACTO ACTO PROCESAL LA FORMA DEL ACTO
PROCESAL PROCESAL
Es la finalidad que busca quien lo
La ley procesal indica de antemano a
Puede ser realizado por el órgano realiza, o el que lo pidió o quien cumple
cada acto un esbozo formal, o un modo
jurisdiccional, los auxiliares y los el acto. (es sobre lo cual versa)
al cual tiene que ajustarse bajo sanción
litigantes. Debe tener un objeto lícito, no de nulidad.
prohibido por la ley.

4
CLASIFICACIÓN DE LOS ACTOS PROCESALES

Actos de Gobierno Procesal

Actos de Adquisición Procesal

Actos de Elaboración Procesal

Actos de Composición Procesal

Actividad Procesal
5
ACTOS PROCESALES

DE LAS PARTES DEL JUEZ

Son aquellos actos que las Son aquellos actos que emanan
partes o terceros legitimados de los órganos jurisdiccionales,
realizan en el desarrollo del y constituyen una manifestación
proceso. de la función jurisdiccional.

Ejemplo: Ejemplo:

La interposición de la demanda La resolución (auto) que califica la


demanda

6
ACTOS PROCESALES DEL JUEZ
Art. 119 Forma de los actos procesales: “En las resoluciones y actuaciones judiciales no se emplean abreviaturas…”

Art. 120 Resoluciones: “Los actos procesales a través de los cuales se impulsa o decide al interior del proceso o se
pone fin a éste, pueden ser decretos, autos y sentencias”

Art. 121 Decretos, autos y sentencias

Art. 122 Contenido y suscripción de las resoluciones

Decretos
• impulsan el desarrollo del
proceso, disponiendo actos
procesales de simple trámite.

Autos
• Son resoluciones motivadas y se
caracterizan por tener dos partes:
considerativa y resolutiva.

• Es la resolución del Juez que pone

Sentencia fin al proceso en definitiva; y


consta de tres partes: expositiva,
considerativa y resolutiva.

7
EL ACTO DE EMPLAZAMIENTO CON LA DEMANDA

Es la notificación con la
demanda y el auto admisorio al
demandado.

Con el emplazamiento válido se


establece la relación jurídica
procesal.

Se genera derechos y
obligaciones tanto para el actor
como para el demandado.

8
se realiza el
emplazamiento
Si domicilia dentro mediante cédula
de la competencia territorial de notificación, en
del juzgado su domicilio real.
(Art. 431 C.P.C.)

- Si el domicilio está ubicado


dentro del territorio nacional,
se hará vía exhorto a la autoridad
judicial de la localidad en que se
Si domicilia fuera halle. (Art. 432 C.P.C.)
se pueden dar
de la competencia territorial dos situaciones: - Si el domicilio está ubicado en
del juzgado el extranjero, se hará por exhorto
ante las autoridades nacionales del
lugar más cercano donde domicilie.
(Art. 433 C.P.C.)

También podría gustarte