Está en la página 1de 11

ESCUELA NAVAL DE SUBOFICIALES “ARC BARRANQUILLA”

ACTIVIDAD 1

CLASES DE FUERZA

FRICCIÓN

Docente:

Ángulo Cetarez Marlon

Realizado por:

GTE2 Villalba Achury Brayan Andres

GTE2 Ruiz Martínez Luis Eduardo

GTE2 Urbano Girón Jainer Andres

GTE2 Ortiz Castilla Klaus David


Introducción.

La fricción es un fenómeno físico fundamental que experimentamos en nuestra vida

cotidiana que desempeña un papel crucial en diversos campos, desde la mecánica hasta la

biología, con respecto a esto la fricción es la resistencia al movimiento relativo entre dos

objetos que están en contacto. De acuerdo con esto la resistencia se debe a la interacción

entre las superficies de los objetos y las fuerzas que actúan en ellas.

Con relación a lo anterior existen dos tipos de fricciones, La Fricción estática, es la fuerza

que impide que dos objetos en reposo comienzan a moverse uno entre otro mientras que

La Fricción Cinética se conoce una vez que los objetos están en movimiento, la fricción

cinética actúa en sentido contrario a la dirección del movimiento, el cual disminuye la

velocidad del objeto hasta que finalmente se detenga si no aplica una fuerza continua para

mantenerlo en movimiento
TABLA DE CONTENIDO

● Introducción

● ¿Qué es la fricción?

● Tipos de fricción

● fricción estática

● fricción dinámica

● ¿Cuándo aplicamos la fricción en la vida cotidiana?

● Causas de la fricción

● ¿Cómo se calcula?

● Características

● Ventajas de la fricción

● Desventajas de la fricción

● Que genera la fricción

● Fórmula de la fricción

● Tres tipos de fricción

● Bibliografía
FRICCIÓN

¿Qué es la fricción?

La fricción es o se produce por un rozamiento que hace contacto con dos cuerpos en el cual

uno de los dos se encuentra inmóvil, esto se puede realizar cuando dos objetos o cuerpos

empiezan a mantener un roce en el cual uno de los dos esta quieto, por ejemplo se puede

reflejar fricción cuando frotas un globo sobre cualquier parte de tu cuerpo y cuando lo

alejas vas a sentir como tu piel siente fricción hacia este cuerpo que lo está frotando
TIPOS DE FRICCIÓN:

FRICCIÓN ESTÁTICA: Este fenómeno físico es muy simple de definir, ya que se basa en

la fuerza de fricción que es producida cuando un objeto se encuentra en estado de reposo.

Un ejemplo de esto es cuando estás moviendo una caja pesada. El objeto está quieto pero

mediante a la fuerza que le ejerces para moverlo de un lugar a otro es ahí donde se produce

la fricción estática

FRICCIÓN DINÁMICA: En este fenómeno cambia un poco el método, ya que esta se

genera cuando un cuerpo se desplaza sobre otro, provocando un rozamiento, el cual

encadena esta fricción dinámica. Cabe aclarar que la fuerza de dicha fricción dependerá de

la fuerza que haya en el rozamiento de los cuerpos.


¿CUÁNDO APLICAMOS LA FRICCIÓN EN LA VIDA COTIDIANA?

Esto se aprecia cuando vamos caminando por ejemplo cuando pones los pies contra el suelo,

al caminar, el rozamiento estático que genera hace que el pie no se mueva con respecto al

suelo pero este si se mueve es cuando el rozamiento es dinámico o no existe y por eso nos

podemos patinar
CAUSAS DE LA FRICCIÓN

Esto se debe a las micro imperfecciones entre las superficies en contacto que puede

dificultar el deslizamiento de una sobre la otra, esta es una de las razones por el cual

algunas superficies tengan más fricción que las otras.

COMO SE CALCULA.

Se calcula mediante la fuerza que se le aplica normalmente a la superficie por los

coeficientes de la fricción y se mide en NEWTON.


CARACTERÍSTICAS
1. Fricción de un objeto que se encuentra en reposo.

2. La fricción dinámica que se le aplica a un objeto que se encuentra en movimiento.

3. Es paralela a la superficie y opuesta en sentido a su movimiento.

VENTAJAS DE LA FRICCIÓN
1. permite el desplazamiento de objetos y cuerpos gracias a esta fuerza el ser humano

puede realizar diferentes movimientos.

2. permite fijar o mantener objetos o cuerpos.

3. permite frenar un cuerpo.

DESVENTAJAS

1. no son fuerzas no conservativas para ciertos casos.

2. en muchos casos se gasta más energía en vez de poder conservarla.

3. la temperatura puede afectar la fricción


QUE GENERA LA FRICCIÓN

En muchos de los casos cuando hay fricción y movimiento al haber roce entre dos objetos

esto puede producir o generar calor. Esta energía térmica fluye mediante los objetos porque

están en constante contacto.

FÓRMULA DE LA FRICCIÓN

F=uN

F:fuerza de fricción

u:coeficiente de fricción

N:fuerza normal.
TRES TIPOS DE FRICCIÓN

1. Fricción por deslizamiento: se opone al movimiento de dos objetos o de uno en una

superficie.

2. Fricción por rodamiento: Aplica a las superficies no concordadas correspondientes

al deslizamiento.

3. Fricción fluida: resistencia molecular o interna de un fluido.


BIBLIOGRAFIA

 https://concepto.de/friccion/

 https://prezi.com/ti-ytpiz9f90/ventajas-y-desventajas-de-la-friccion/

También podría gustarte