Está en la página 1de 36

ENSAMBLES ACOPLES Y

NUDOS
Acople
Diccionario
*Unir dos piezas o elementos de manera
que encajen perfectamente.
*Unir o encajar entre sí dos piezas o
cuerpos de manera que ajusten
perfectamente.
*Agrupar dos aparatos, piezas o sistemas
para que funcionen combinadamente.
Ensamble
 Unir dos o más piezas, especialmente de
madera, haciendo encajar la parte saliente
de una en la entrante de la otra
Sujetadores Mecánicos

Propósito
Desmontables Permanentes
Especial

Tornillos Material Soladuras


apropiado
Pernos
Operación Remaches
Tuercas y eficiente
arandelas Clavos
Diseño de
sinergia Pegantes
Pasadores
Rentabilidad
Candados Engatillados
geométrica
Bisagras
Tornillos
Es un elemento u operador mecánico cilíndrico dotado de
cabeza, generalmente metálico, utilizado en la fijación de
unas piezas con otras, que está dotado de una caña roscada
con rosca triangular, que mediante una fuerza de torsión
ejercida en su cabeza con una llave adecuada o con un
destornillador. Se puede introducir en un agujero roscado
a su medida o atravesar las piezas y acoplarse a una tuerca.
Pernos
una pieza metálica, normalmente de acero o hierro, larga, cilíndrica, semejante
a un tornillo pero de mayores dimensiones, con un extremo de cabeza redonda y
otro extremo que suele ser roscado. En este extremo se enrosca una
tuerca, o remache, y permite sujetar una o más piezas en una estructura,
por lo general de gran volumen.
Tuerca
Es la pieza roscada interiormente, que se acopla a un tornillo de cualquier forma y tamaño
formando una unión roscada, fija o deslizante.

Sujetar y fijar uniones de elementos desmontables.


Se puede incorporar a la unión una arandela para mejorar la fijación y apriete de la unión.
Convertir un movimiento giratorio en lineal.
Sujetar firmemente un tornillo que este flojo y/o dañado
Remache
es un elemento de fijación (un cierre
mecánico) que se emplea para unir dos o más
piezas. Consiste en un tubo cilíndrico (el
vástago) que en su fin dispone de una cabeza.
Las cabezas tienen un diámetro mayor que el
resto del remache, para que así al introducir
éste en un agujero pueda ser encajado. El uso
que se le da es para unir dos piezas distintas,
sean o no del mismo material.
Candados
es un dispositivo de seguridad que se utiliza como cerradura portátil cuando
las puertas donde se ubica no permiten colocar una cerradura normal.
El candado resulta más barato que una cerradura y es muy fácil de utilizar.
Especialmente adecuado resulta cuando algunos cierres de puertas grandes
metálicas se cierran con cadenas de acero.
Clavo
Clavo o puntilla es un objeto delgado y alargado con punta filosa hecho
de un metal duro (por lo general acero), utilizado para sujetar dos o más objetos.
Un clavo puede ser "clavado" sobre el material a trabajar utilizando un martillo.
Propósito Especial

Las máquinas de propósito especial generalmente consisten en una serie


de estaciones de trabajo, en las cuales se añaden partes y/o se ejecutan
operaciones de unión.
La idea de estas es diseñar el producto con la menor cantidad de partes posibles.
Unión de plásticos

Unión

Enlace químico Soldadura Mecánico

Desplazamiento
Adhesivos Fricción

Moldeado
Solventes Aplicación de
calor
Sujetadores
Unión de Metales

Unión

Térmica Adhesiva Mecánica


Unión de maderas

Unión

Ensamble Acoplamientos Adhesivos

Ensamble
Empalmes
Soplado
Acoples
Existen dos tipos de acoplamientos: acoplamientos permanentes y embragues.
Los acoplamientos permanentes normalmente no se desconectan excepto para
propósitos de ensamble o desensamble, mientras que los embragues permiten
conectar y desconectar.
Los de embrague se pueden dividir en dos de fricción y garras o dientes
Eslabón y perno
Acople Janney (tipo E) americano
Acoplamiento de garras o dientes
Acoples de fricción
Se define como fuerza de rozamiento o fuerza de fricción, entre dos superficies
en contacto, a aquella que se opone al movimiento entre ambas superficies
(fuerza de fricción dinámica) o a la fuerza que se opone al inicio del movimiento
(fuerza de fricción estática).
Ensambles
Existen distintos tipos de ensamblado, según la forma de las piezas que se
desee unir. Los más frecuentes son los que tienen forma de L , de T y de cruz.
Ensambles Maderas
Ensambles Maderas
Ensambla a solapa empleando Bloques de sustentación
Ensambles Maderas
Ensambles Maderas
Ensambles Maderas
Ensambles Maderas
Ensambles Maderas
Ensambles Maderas
Ensambles Maderas
Ensambles Maderas
Ensambles Maderas
Ensambles Maderas
Nudos
Cinta, cuerda u otro material largo y flexible enlazado de
tal modo que la tracción sobre sus extremos portantes
no deshace su disposición La función del nudo es la de
sujetar un objeto (incluyendo otra cuerda), o
simplemente cambiar su forma para modificar sus
prestaciones originales
3. Nudo de la abuelita. 7. Nudo de cabeza de turco. 8. Nudo simple. Nudo en
forma de ocho. 9. Nudo de rizo o plano. 10. Nudo marinero
CARACTERÍSTICAS
❖de apriete, cuanto más se tira de sus extremos más se aprieta (sin
rebasar la capacidad del material)
❖de estabilidad, no se deshace por si solo o por movimientos
aleatorios
❖de reversibilidad, con facilidad de ser deshechos
❖de debilitamiento, nudo que debilita la cuerda o hilo en el que se
haga reduciendo su resistencia a la tensión, de acuerdo al tipo
particular de nudo
❖autobloqueante, aquel que al deslizarse y llegar a su punto final se
aprieta y no se afloja o desliza aun con movimientos aleatorios
TIPOS DE NUDOS
❖Nudo de Tope
❖Nudo de empalme
❖Nudo de gaza
❖Nudo corredizo
❖Acortamientos
❖Ligadas
❖Nudos de pesca
❖Nudos de lazada
❖Nudo de corbata
❖Nudo de botón
❖Nudo puño de mono
❖Nudos trenzados
❖Nudos planos

También podría gustarte