Está en la página 1de 2

"TP grupal": diagnóstico (hasta 4 integrantes)

Integrantes: Joaquín Zerdan y Agustín Tittarelli.

Fecha de entrega: Mie 05/04

Escuela: Colegio Martín Zapata

Profesora: Claudia, Alessandro.

Analizamos las siguientes obras:

-Partenón (Grecia) ~Partenon de libres de Marta Minujin Aleman

(artista argentina contemporánea) Por la aplicación de Play Store: “Instagram”

- Fachada de Teatro Independencia Ito (Mendoza)

1- Analizar de cada obra:

-Año de realización.

-Contexto

-Breve descripción

2- Confeccionar una línea de tiempo, ubicar estas obras con una imagen.

RESPUESTAS DE LAS ACTIVIDADES:

Punto N°1: Análisis de cada obra:

Partenón (Grecia):

Año de realización: Construido entre los años 447 y 432 a.C.

Contexto:

El Partenón es un templo griego ubicado en la Acrópolis de Atenas. Fue construido en honor a la


diosa Atenea, protectora de la ciudad, y también como símbolo de la grandeza de la democracia
ateniense.

Breve descripción:

El Partenón es considerado uno de los monumentos más importantes de la arquitectura griega


clásica. Está construido en mármol y cuenta con una serie de columnas dóricas en su fachada. En
su interior albergaba una enorme estatua de Atenea de más de 12 metros de altura.

Partenón de libros de Marta Minujin (artista argentina contemporánea):

Año de realización: 1983

Contexto:
La obra fue creada como parte de la Feria del Libro de Buenos Aires en 1983, en el contexto de la
vuelta a la democracia en Argentina después de la dictadura militar.

Breve descripción:

La obra consistió en la construcción de una réplica a escala del Partenón griego, utilizando libros
como material de construcción. Los libros utilizados fueron donados por el público y por
editoriales, y posteriormente fueron distribuidos de forma gratuita.

Fachada de Teatro Independencia (Mendoza):

Año de realización: Inaugurado en 1922

Contexto:

El Teatro Independencia es un teatro ubicado en la ciudad de Mendoza, Argentina, construido en


el contexto del auge cultural de la provincia a principios del siglo XX.

Breve descripción:

La fachada del Teatro Independencia está inspirada en la arquitectura renacentista italiana.


Cuenta con una serie de columnas y arcos de medio punto, y está coronado por una cúpula. En su
interior, el teatro cuenta con una capacidad para más de 800 personas.

Línea de tiempo:

447-432 a.C.: Construcción del Partenón griego.

1922: Inauguración del Teatro Independencia en Mendoza.

1983: Creación del Partenón de libros de Marta Minujin en Buenos Aires.

LINEA DE TIEMPO IMAGEN:

También podría gustarte