Está en la página 1de 1

Buenas noches, Licenciada Zulema y compañeros.

¿Cuáles son las diferencias entre los enfoques cuantitativo y cualitativo? Ejemplifique.

Como lo mencionamos en la pregunta anterior existen diferencias marcadas entre estos dos
enfoques ya que una permite aclarar las hipótesis mediante la investigación cuantitativa y a
diferencia de la investigación cualitativa esta genera más hipótesis durante la investigación.
Entre algunas diferencias Tenemos:

Que con el enfoque cuantitativos la realidad no está sujeta a cambio y con cualitativo la
realidad cambia debido a las observaciones, también una de las diferencias que me llama la
atención que dentro del enfoque cuantitativos la naturaleza de los datos es numérica y en el
enfoque cualitativo tiene naturaleza narrativa, de texto entre otros.

Como lo comprendimos en la lectura ambos enfoques nos muestran una realidad diferente y
en un entorno investigativo muy particular. Dentro de la diferencia deseo resaltar que cuando
aplicamos este enfoque tratamos de llegar a un resultado final y es aquí donde resalta una
gran diferencia ya que el reporte de resultado de enfoque cuantitativo utiliza un tono objetivo
y el reporte del enfoque cualitativo utiliza un tono personal y emotivo.

¿Cuáles son las diferencias y similitudes de las etapas de investigación de los procesos
cuantitativos y cualitativos de investigación? Ejemplifique.

Diferencias: Como hemos estudiado el enfoque cuantitativo nos permite ampliar los resultados
además tiene un punto de vista numérico o conteo, nos aporta un enfoque sobre puntos
específicos de tales fenómenos. Ejemplo: Busca objetiva, generar y probar teorías, aplica la
lógica deductiva, los papeles son pasivos, entre otras. La Investigación cualitativa permite que
podamos indagar más a fondo los datos para que la investigación se profundice, además de ser
flexible y adaptable a las situaciones que se presentan en el proceso.

Ejemplo: Admite subjetividad, se aplica lógica inductiva, los papeles son activos, entre otras.

Similitudes: Se encargan de evaluar los fenómenos, establece ideas a raíz de lo evaluado, se


establecen hipótesis, proponen nuevas ideas para llegar el resultado deseado.

(Sampieri, 2014)

Carlos Rene Tinoco Hernández

20182002237

Saludos cordiales.

También podría gustarte