Está en la página 1de 11

Universidad de Guanajuato

Campus Celaya-Salvatierra
División Ciencias de la Salud e Ingenierías
Lic. Enfermería y Obstetricia

Martha Rogers
Fundamentos del cuidado Humano
100A
Docente: Ma. Gloria Calixto Olalde

Integrantes:
Brenda Susana Cervantes Meléndez
Nadia Valentina Reyes Hernández
Melannie Martínez Díaz
Alan Jesús Martínez Rodríguez
Erika Minerva Pérez Sardina
Biografía
Martha Elizabeth Rogers
(12 de mayo de 1914 - 13 de marzo de 1994)

Fue una enfermera, investigadora, teórica y autora estadounidense.

Nació en Dallas, Texas.

Comenzó sus estudios universitarios en la Universidad de Tennessee, estudiando


premedicina (1931-1933)

Se matriculó en Knoxville General Hospital School para enfermería con un amigo y


recibió su diploma en 1936

Fue docente de enfermería en la Universidad de Nueva York hasta 1975, y en su último


año de vida, fue nombrada profesora emérita de dicha institución. Además
Aportó a su campo de trabajo una visión moderna e influida por la
filosofía.

Desarrolló la teoría de los seres humanos unitarios.

Aportaciones Impulsó el intercambio armónico entre la persona y su entorno.

de Martha Trajo la novedad de tratar al paciente de modo integral: cuidar la parte


física y todo aquello que trascienda este aspecto y que de igual manera
Rogers a la lo afecta en su salud.

enfermería Puso en marcha un servicio de enfermeras visitantes, en la ciudad de


Phoenix.

Todas sus acciones se orientan a mantener y promover la salud, prevenir


enfermedades y contribuir satisfactoriamente en la rehabilitación de los
enfermos a partir de una intervención extendida que alcance al
paciente, al entorno y a su grupo cercano.
La ciencia de Rogers aplicada a la profesión
enfermera se basa en contemplar al ser
humano respecto a sí mismo y al entorno, y
gestionar los cuidados enfermeros en función
de los cambios del entorno que son los que

Enfermería provocan cambios en el ser humano.

según Respecto a la salud, la define como un valor


establecido por la cultura de la persona y, por tanto,

Martha sería un estado de armonía o bienestar. Así, el estado


de salud puede no ser ideal, pero constituir el máximo

Rogers
estado posible para una persona.

Rogers la define la enfermería como una ciencia y


como un arte. Como una ciencia porque es cuerpo
de conocimiento que toda profesión tiene, y como
un arte por el uso creativo que hacen las
enfermeras para ayudar a las personas a mantener
la salud, prevenir enfermedades .
Metaparadigma
PERSONA
Según Rogers, la persona es un individuo único con capacidad de enfrentar
cambios y dinámica. Este principio se centra en la idea de que cada
individuo tiene su propia experiencia y realidad subjetiva, y que el enfermero
debe considerar esta individualidad en la provisión de cuidado. Rogers
propone que la persona es un ser autónomo y a la vez interdependiente con
su entorno.
SALUD
- Rogers no define claramente qué es "salud", sino que depende de la
interpretación de cada persona o cultura.
- La salud depende de las experiencias de las personas a lo largo de su vida
y de sus valores.
- Se busca promover la salud positiva al ayudar a las personas a mantener
un ritmo coherente”
ENTORNO
- El entorno es un concepto energético inseparable de
todos los seres humanos y cada persona tiene su propio
entorno único.
- El entorno cambia constantemente y de forma creativa, lo
que hace impredecible.
- El entorno se manifiesta de formas muy variadas.

ENFERMERÍA
- La meta de la enfermería es promover la salud y el
bienestar de las personas.
- El arte de la enfermería consiste en aplicar la ciencia en
forma creativa para mejorar la salud de las personas.
- La razón de ser de la enfermería es ayudar a las personas a
vivir mejor.
Teoría Rogers afirmaba que los seres humanos son campos de
energía dinámicos, integrados en los campos del
entorno. Ambos tipos de campos, el humano y el d
entorno, obedecen a un patrón y se distinguen por su
condición de sistemas abiertos.

Rogers postuló en su paradigma de 1983 la existencia


de cuatro elementos básicos para la construcción de su
teoría:

En 1983 Rogers introdujo un cambio terminológico en su


modelo y corrigió hombre unitario por ser humano
unitario para eliminar toda referencia al género, a
continuación se dará a conocer cada uno de ellos.
Campo de Energía

Conforman la unidad básica que permite la existencia de todos


los seres vivos y de lo inanimado. El concepto de campo transmite
la idea de unidad, mientras que el de energía expresa la
naturaleza dinámica del campo. En el modelo Rogeriano se
propone la existencia de dos de estos campos: “El del ser humano
y el entorno”.

Modelo

Los campos de energía actúan conforme a un patrón o modelo


organizativo, que es propiedad distintiva y que se percibe como
una sola onda. Cada modelo de ser humano, es único y está
integrado en su propio campo de entorno.
Universo de Sistemas Abiertos
Los campos energéticos son infinitos, abiertos y
mutuamente integrados, los campos humanos y de
entorno se hallan en un proceso de evolución continua y
son sistemas abiertos.

Pandimensionalidad
El propio término pandimensionalidad hace referencia a la
infinitud de un domino sin límites, como mejor forma para
expresar la idea de un todo unitario. El modelo de un universo
cerrado y gobernado por la entropía dejó de explicar
adecuadamente los fenómenos observados, y se acumularon
evidencias que apoyaban la idea de un universo de sistemas
abiertos
Conclusión
Marta Rogers sin duda fue una mujer visionaria que logro una
hacer un gran aporte a la enfermería actual. Una mujer
centrada, que en pleno siglo XX, se impuso con una nueva
mentalidad que nos inspira y guía a todos los profesionales de
enfermería hasta el día de hoy.

Dicho aporte, de vernos a los seres humanos como seres


unitarios en constante interacción con su entorno, hace de esta
teoría única y especial ante muchas otras teorías, abriendo las
puertas a una nueva visión, de lo que es la relación enfermero-
paciente.
Referencias
1. Revista Revista Iberoamericana de Educación e Investigación en Enfermería: Revisión documental
basada en la teoría de Martha Rogers: cuidado armónico a las adolescentes gestantes en Bogotá en el
año 2017 [Internet]. Enfermería21. [citado el 5 de septiembre de 2023]. Disponible en:
https://www.enfermeria21.com/revistas/aladefe/articulo/298/revision-documental-basada-en-la-
teoria-de-martha-rogers-cuidado-armonico-a-las-adolescentes-gestantes-en-bogota-en-el-ano-2017

2. Perfil VT mi. Enfermería Acto de Cuidar y Amar [Internet]. Blogspot.com. [citado el 5 de septiembre de 2023].
Disponible en: http://enfermeriaactodecuidaryamar.blogspot.com/2011/11/martha-rogers-su-teoria-para-
enfermeria.html?m=1

También podría gustarte