Está en la página 1de 3
MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO DELEGATURA PARA ASUNTOS JURISDICCIONALES Bogota D.c., 00077210 AUTO No. 26 AGO 2017 “Por el cual se adopta una medida de direccién del proceso” Acci6n de proteccién al consumidor Radicado No.: 16-443812 Demandante: YINETH CRISTINA SALCEDO Demandado: ASISTENCIA VETERINARIA ESPECIALIZADA S.A.S. Encontréndose el expediente al Despacho para efectos de continuar con el tramite que corresponde, se advierte una situacién de caracter procesal que amerita la adopcién de una medida de direccién del proceso, tal como se pasa a exponer. Verificado el Certificado de Existencia y Representacién Legal obtenido del Registro Unico Empresarial (RUES), se observa que la sociedad ASISTENCIA VETERINARIA ESPECIALIZADA S.AS., se liquidé en curso del proceso y, para efectos de poder continuar con el tramite del presente proceso, debe acudirse a la figura de la sucesion procesal, de conformidad con lo previsto en el articulo 68 del Codigo General del que en su parte pertinente sefiala: “Si en e/ curso del proceso sobreviene la extincién, fusion escisién de alguna persona juridica que figure como parte, los sucesores en el derecho debatido podran comparecer para que se les reconozca tal caracter’. Asi mismo, de acuerdo con lo previsto en el numeral 6? inciso 2° del articulo 58 de la Ley 1480 de 2011, la Superintendencia de Industria y Comercio adelantara las gestiones pertinentes para individualizar y vincular al proveedor o productor. Igualmente, de acuerdo con lo previsto en los numerales 5 y 6 del articulo 42 del Cédigo General del Proceso que sefialan como deberes del juez: “Adoptar las medidas autorizadas en este cédigo. para sanear los vicios de procedimiento 0 precaverlos, integrar el litisconsorcio necesario e interpretar la demanda de manera que permita decidir el fondo de! asunto (...) Decidir aunque no haya ley exactamente aplicable al caso controvertido o aquella sea oscura o incompleta, para lo cual aplicaré las leyes que regulen situaciones o materias semejantes, y en su defecto la doctrina constitucional, la jurisprudencia, la costumbre y los principios generales del derecho sustancial y procesal", la medida anunciada se hace necesaria en aras de no llevar al traste los derechos de la parte demandante quien oportunamente adelanté la accién judicial en contra de la demandada antes de su disolucién y liquidacion En tal sentido y, con el fin de llevar a cabo la sucesién procesal se hace necesario determinar quiénes seran los sucesores procesales en el presente proceso, por lo que se dispondra oficiar por Secretaria a la Camara de Comercio de la ciudad de Bogota, a fin de que remita con destino al presente proceso toda la documentacién relacionada con el proceso de liquidacién de la sociedad ASISTENCIA VETERINARIA ESPECIALIZADA S.A.S., con especial referencia a aquella que determine quienes fueron los socios de la citada sociedad, los aportes sociales de tales en la misma, direcciones donde puedan ser ubicados y la cuenta final que aprobé la liquidacién Lo anterior, con apoyo en reciente jurisprudencia en la cual se abordé un caso similar al que ocupa Ia atencién de este Despacho, en el que se disolvié y liquidé una sociedad comercial mientras se encontraba en tramite un proceso judicial en su contra. En esa oportunidad, la Sala de Decisién Civil del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogota, en providencia del 18 de mayo de 2016 con ponencia de la magistrada Julia Maria Botero Larrarte (Expediente 201-528-01) sefialo: “3. En tan especifico contexto, la Sala de Casacién Civil de la Corte Suprema llustré. 00077210 2.8 AGO 2012, AUTO NUMERO DE 2017 Hoja No. 2 ‘Salvo aquellos casos donde, ante la ocurrencia de hechos relevantes respecto de sociedades extinguidas, y para proteger los intereses de los asociados o de terceros, Ja jurisprudencia y la doctrina contemporénea han admitido la prolongacién de la personalidad societaria con posterioridad a la respectiva anotacién’ (ed 3.1. Es por lo anterior, que se ha permitido la figura de intervencién de los socios como sucesores procesales de una sociedad extinta, en relacién al tema el Consejo de Estado ha indicado: ‘La sucesién procesal, que se origina por la extincién de personas juridicas que integran alguno de los extremos de la litis, tiene su génesis en la verificacion de la adjudicacién de los derechos y obligaciones Iuego de la liquidacién de la misma, lo cierto es que pueden existir escenarios en los que el sucesor concurra al proceso para que le sea reconocida esa calidad en virtud de una convencién 0 negocio juridico, suscrito previamente a la extincién de la persona juridica, que le ilustre el interés y capacidad que le asiste para acudir al proceso para reclamar o defender el derecho debatido’ Oo) 3.2. Y la Superintendencia de Sociedades, tampoco ha sido ajena sobre tal aspecto, pues mediante oficio 220-036327 mayo 21 de 2008 concluy6: ‘una vez inscrita en el registro mercantil la cuenta final de liquidacién desaparece del mundo juridico la sociedad (...) Sin embargo aciaré que de existir 0 encontrarse obligaciones (acreencias) que no fueron parte en la cuenta final de adjudicacién, se “.deberd proceder conforme a lo indicado por esta Entidad en el oficio 220-79348 del 02 de diciembre de 2003 (...) [esto es] intentar una accién de nulidad del mencionado procedimiento liquidatorio ante la justicia ordinaria’ O) Por tiltimo, seftal6 que '...considerando que como unénimemente ha sido reconocido por la jurisprudencia y la doctrina nacional y extranjera, la constitucién de sociedades como sujetos de derecho equivale a lo que el nacimiento es para las personas naturales, igualmente la liquidacién supone lo que para éstas constituye la muerte, con las consecuencias juridicas que de una y otra se derivan, entre ellas la realizacién de su patrimonio para unas y la transmisi6n de bienes del difunto a quienes lo sobreviven para las otras, es dable a juicio de este Despacho concluir que por la similitud existente entre los dos procesos y la finalidad que ambos persiguen pueda acudirse a las normas de la legislaci6n civil que regulan el trémite del proceso de sucesién por causa de muerte’ () [plarte de! principio mutanais mutandis en cuanto que la persona juridica se asimila a la persona natural en sus efectos, especificamente en su extincion, pues fallecida entran en su lugar los herederos, para el caso sus socios por cuyas reglas debe ser regida a la sucesi6n por causa de muerte, Gitimo escenario cuyo hito temporal lo decide la fecha de inscripcién de la cuenta final, pues de suceder antes de radicarse la demanda, lo procedente es allegar como anexo la cuenta final y citar de manera directa a los socios; y de haberse instaurado el litigio antes de tal actuacién, como qued6 dilucidado, se tiene que dar paso a la sucesi6n procesal...” (tesalta y subraya el Despacho). AUTO numero! gorret Q. 2017 Hoja No. 3 28 AGO 2012 Por consiguiente, la figura de la intervencién de los socios como sucesores procesales de la extinta sociedad ASISTENCIA VETERINARIA ESPECIALIZADA S.A.S., cobra mayor relevancia en el caso bajo estudio, teniendo en cuenta que la sociedad demandada conocié de la existencia del presente litigio antes de promover la disolucién y liquidacion de la sociedad demandada, y nada conoce este Despacho respecto a si se dio 0 no cumplimiento a lo dispuesto en el articulo 245 del Cédigo de Comercio, que en su parte pertinente sefiala: “Cuando haya obligaciories condicionales se haré una reserva adecuada en poder de los liquidadores para atender dichas obligaciones si llegaren a hacerse exigibles, la que se distribuiré entre los asociados en caso contrario. La misma reqla se aplicaré en caso de obliqaciones litigiosas, mientras termina el iuicio respectivo (...) Terminada la liquidacion sin que se haya hecho exigible la obligacién condicional o litigiosa, la reserva se depositaré en un establecimiento bancario” (negrilla y subraya fuera de texto), y bajo dicha perspectiva importante resulta determinar quiénes seran los sucesores procesales en este proceso. En mérito de lo anterior, el Despacho, RESUELVE PRIMERO: Por Secretaria, oficiese a la CAmara de Comercio de la ciudad de Bogota, a fin de que dentro de los cinco (5) dias siguientes al recibo del oficio, remitan con destino al expediente toda la documentacién relacionada con el proceso de liquidacién de la sociedad ASISTENCIA VETERINARIA ESPECIALIZADA S.AS., identificada con el NIT 900.928.194-9, con especial referencia a aquella que determine quienes fueron los socios de la citada sociedad, los aportes sociales de tales en la misma, direcciones donde puedan ser ubicados y la cuenta final que aprobé la liquidacién. Acompéfiese con el oficio copia de esta providencia. ‘SEGUNDO: Una vez cumpiido lo anterior, ingrese el expediente al Despacho para continuar con el tramite que en derecho corresponda NOTIFIQUESE, even o lhe Zl NTIAGO ADOLF: ICHEZ CELY' TP anaustria'y Comercio aetiaae Pi acinomae ee artiailo 295 del C. G. del P., e! presente auto se notificé por Estado. (s8 FIRMA AUTORIZADA, " Profesional universtario adscrio al Grupo de Trabajo de Defensa da! Consumidor de Ja Delegatura para Asuntos Jurisdccionaes, ‘autorizaco para ol ejercico de funciones jursdiccionsies mediante Resolucién 14377 de 29 de marzo de 2017, expedida en desarrollo de 1 ‘revisto ene inciso segundo del pardgrafo primero del antculo 24 del Codigo General del Proceso.

También podría gustarte