Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO

UAEM
FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION

LICENCIADO EN CONTADURIA

CONTABILIDAD DE SOCIEDADES

DOCENTE: ANA LAURA LOPEZ CONTRERAS

ALUMNOS: ITARI ADAMARY SANCHEZ GOMEZ


JOSE CARLOS VASQUEZ LEYVA
JOSE ALBERTO FERNANDEZ GARCIA
CRISTIAN ROMERO MORALES
ZAMORA TADEO LEYDI GUADALUPE

2do SEMESTRE
VESPERTINO
*Las aportaciones son en bloque a
Es la situación de una sociedad otras sociedades de nueva creación.
que decide extinguirse y dividir la *La sociedad puede o no
totalidad o parte de su activo, desaparecer.
pasivo y capital en dos o más
partes a otra u otras sociedades
de nueva creación denominadas *Subsisten los mismos accionistas.
escindidas.
*La sociedad escindida debe cambiar
de nombre o denominación.

PURA: La sociedad se divide o 1.- Escisión pura simpe


separa desapareciendo la empresa
escindente y naciendo nuevas 2.- Escisión pura
empresas. perfecta

ESCISIÓN DE
CLASIFICACIÓN DE ESCISIÓN
PARCIAL: La sociedad divide una parte
SOCIEDADES de sus activos, capital y pasivos; para
1.- Escisión imperfecta
formar una nueva escindida 2.- Escisión por ex
subsistiendo la sociedad escindente corporación
con el capital que no fue transferido
3.-Escisión combinada

LEGALMENTE
1.-Celebrar asamblea extraordinaria
2.- Levantar acta de asamblea extraordinaria
3.- Llevar a cabo la constitución de las nuevas sociedades.

CONTABLEMENTE
Pasos para llevar a cabo las
1.- Preparar un Balance General de la sociedad escindente a la fecha
escisiones
de escisión.
2.- Preparar un Estado que muestre los saldos del Balance General, la
porción que se escinde y los saldos de la sociedad escindente después
de la escisión
3.- Registrar los asientos de contabilidad en la sociedad escindente.
4.- Registrar los asientos de contabilidad en la sociedad
5.- Presentar el Balance General de la sociedad escindente y de la
sociedad

escindida después de la escisión.

También podría gustarte