Está en la página 1de 2

ECTROPION Y ENTROPION

¿Diferencia entre ambos?


 Entropión: es la inversión del parpado
 Ectropión: es la eversión del párpado inferior

¿Que tienen en común?

Características del entropión


Se debe a la relajación de los tejidos relacionada con la edad, a cambios posinfecciosos (en
particular tracoma), a cambios postraumáticos y a blefafoespasmo.
Las pestañas rozan contra el globo ocular y pueden producir ulceración y cicatrización
corneana. Los síntomas pueden incluir sensación de cuerpo extraño, lagrimeo y
enrojecimiento ocular.

Características del ectropión


Se debe a la relajación involutiva de los tejidos, parálisis del VII nervio craneal y cambios
postraumáticos o posoperatorios. Sus síntomas son lagrimeo (por el mal drenaje de lágrimas
a través del sistema nasolagrimal, a través de los puntos lagrimales que dejan de estar en
contacto con el globo ocular) y síntomas de sequedad ocular. El diagnóstico es clínico.

Tratamiento de primera línea del ectropión


Lágrimas artificiales y, por la noche, lubricantes oculares

Tratamiento de entropión

 Cinta transparente especial en el párpado para evitar que se voltee hacia adentro.
 Lágrimas artificiales.
 Lentes de contacto blandos.
 Pomadas lubricantes.
 Suturas que giran el párpado hacia el área externa.
 Toxina botulínica.
Tratamiento definitivo de los dos
Cirugía

Cual se debe referir a tercer nivel


Entropión

Complicaciones ectropión
Conjuntivitis bacteriana
Queratitis por exposición

Complicaciones entropión
o Abrasiones corneales
o Infecciones
o Ulceración corneal

También podría gustarte