Está en la página 1de 8

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: Alayo Calvanapon Julio ID: 001503413


Dirección Zonal/CFP: Senati
Carrera: Mecatrónica automotriz Semestre: 2
Curso/ Mód. Formativo Técnicas de comunicación
Tema del Trabajo: La oratoria

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO


N ACTIVIDADES/
CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
° ENTREGABLES
Responder las preguntas
1° 19/08/22
guías

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

N PREGUNTAS
Mencione las caracteristicas de un orador:
1
¿Cuál es la estructura de un discurso?
2
¿Qué es la argumentación?
3
Explique la importancia de vencer el miedo y cómo realizario.
4
Explique la importancia estructurar un texto, teniendo cuenta su estructura interna y
5 extema.

2
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. Mencione las caracteristicas de un orador


Un buen orador es aquella persona que se propone y logra informar, entretener
o persuadir, lográndolo mediante un mensaje coherente, lógico y estructurado,
apoyado en su seguridad, honestidad, conocimiento, dinamismo, respeto y
entusiasmo.

• PRESENCIA: Debe vestirse adecuadamente y su presencia no debe ser estática.


•PREPARACIÓN: Anticipar las preguntas que pueden dirigirle.
•PRACTICA: Practicará en privado la mejor forma de exponer sus argumentos.
•CREDIBILIDAD: Preferible que admita sus limitaciones.
•DICCIÓN: Las palabras deben ser pronunciadas de forma correcta.
•VOCABULARIO: Siempre debe adaptarse tanto a la temática tratada como al
……público.
•RITMO: Hacer las pausas necesarias al hablar, para señalar etapas en el discurso.
•ARGUMENTACIÓN: Debe ser consciente de los fragmentos de su exposición y
debe mostrarse convencido y firme en su posición.
•GESTUALIDAD: Debe ser utilizada para enfatizar los mensajes verbales, si no es
utilizado de forma adecuada puede convertirse en un distractor.
•CONTACTO VISUAL Y VUERVAL: Se promueve la atención e integración hacia el
tema que se está exponiendo además, debe apelarse.
2. ¿Cuál es la estructura de un discurso?
Si estructura del Discurso se divide en tres:

•Introducción o saludo:
(plantea el tema que se va a abordar y la idea que se quiere Transmitir)

•Desarrollo:
(se presentan los distintos argumentos que sustentan la idea).

• Conclusion:
(se resalta Nuevamente la idea y se enumeran someramente los argumentos
Utilizados).
3. ¿Qué es la argumentación?
Es un texto que tiene como fin o bien persuadir al destinatario del punto de
vista que se tiene sobre un asunto, o bien convencerlo de la falsedad o
veracidad de una teoria ,para lo cual debe aportar determinadas razones.
También es un proceso discursivo utilizado para defender una postura o
demostrar una proposición, mediante la exposición de razonamientos. Su
objetivo es influir en la persona a quien va dirigida, de manera que cambie su
opinión y acepte la postura defendida. Pretende llegar a un consenso a través
del entendimiento.
4. Explique la importancia de vencer el miedo y cómo realizario.
Superar el miedo implica conocer exactamente qué te causa temor y ser
consciente de tus reacciones emocionales y fisiológicas.

3
TRABAJO FINAL DEL CURSO

Sigue adelante a pesar del miedo, mira al futuro y busca nuevas estrategias o
alternativas diferentes que te permitan alcanzar el objetivo que te has
propuesto.
5. Explique la importancia estructurar un texto, teniendo en cuenta su
estructura interna y extema.
Estructurar un texto es crucial tanto en su aspecto interno como externo. La
estructura interna, que incluye introducción, desarrollo y conclusión, permite
presentar ideas de manera coherente y lógica. La estructura externa, como
párrafos y secciones, facilita la lectura y comprensión. Ambas dimensiones
ayudan a transmitir información de manera ordenada, mejorando la claridad y
el impacto del mensaje en los lectores.
6.

4
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES
Inspección Usar el equipo de protección
necesario para el trabajo
1.-Utilizamos el elevador hidráulico para elevar el Guantes
vehículo
2.-Revision de las tuberías de frenos, Ropa adecuada
guardapolvo de bombines de freno
3.-Revisar la caja de cambio y hacer Calzado adecuado
mantenimiento preventivo
4.-Un chequeo de las ruedas para ver que se Todas las herramientas para
encuentren en buen estado el trabajo:

*Cajas y carros de

*herramientas Llave de
impacto

*Fijadora Multímetro

*Compresora de aire
Inspección de las bombas de freno Requerimientos de
bombas de freno
1.-Revisar fugas de liquidos por la bomba de Extintor Mapa de riesgo
frenos .
Botiquin

Precausion

Profesionalismo

Seriedad
2.-Probar el funcionamiento del servofreno.
3.-Inspeccion de la regularización del pedal de
freno
4.-Revisar juego del pedal de freno.

5
TRABAJO FINAL DEL CURSO

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

6
TRABAJO FINAL DEL CURSO

DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

MANTENIMIENTO DE FRENOS

Alayo Calvanapon Julio A3

7
TRABAJO FINAL DEL CURSO

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS

Laptop y celular

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS

5. MATERIALES E INSUMOS

También podría gustarte