Está en la página 1de 24

Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote

“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ:200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”


“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE
INSTALACIONES ELECTRICAS

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE INSTALACIONES ELECTRICAS

2
Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ:200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”

ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES

Generalidades de materiales.

La obra se ejecutará en estricto cumplimiento de los planos aprobados por la Municipalidad.

El material gráfico que se adjunta comprende mano de obra, materiales, equipo y otros datos que tienen
como objetivo, dejar listo para funcionar el sistema eléctrico.

Cualquier trabajo, material o equipo que no se mencione en las especificaciones técnicas pero que
aparezca en los planos o metrados y que sea necesario para completar las instalaciones eléctricas serán
suministrados, instalados y aprobados por el por la entidad ejecutora, así como cualquier detalle menor
de trabajos y materiales que no se muestren en los planos, Especificaciones Técnicas y metrados, pero
que sean necesario, para las instalaciones eléctricas deberán ser incluido, en el trabajo del contratista.

El ingeniero residente notificara por escrito a la entidad ejecutora de cualquier material o equipo que se
indique y que considere inadecuado o inaceptable de acuerdo a las leyes, reglamentos u ordenanzas de
autoridades competentes, así como de cualquier trabajo que sea necesario y que haya sido omitido.

Si se necesitara importar algún o algunos materiales, el residente deberá hacer el pedido con la debida
anticipación siendo de su responsabilidad, los gastos ocasionados por algún descuido.

Las especificaciones técnicas del fabricante deberán ceñirse estrictamente, pasando estas a formar parte
de las presentes especificaciones técnicas.

Los materiales a usarse serán nuevos, de reconocida calidad y de actual utilización tanto en el mercado
nacional o internacional, así mismo deberán respetarse las indicaciones de los fabricantes en cuanto a
almacenamiento y protección de los mismos, en caso contrario el contratista será responsable de los
deterioros surgidos por la inobservancia de las indicaciones.

Trabajos

Cualquier cambio, innovación o variación de lo especificado en los planos deberá ser aprobado
previamente por la Supervisión.

En obra se ubicará exactamente las Salidas que en el plano sean aproximadas.

En los planos se explican, el número, calidad, ubicación, accesibilidad y otras indicaciones que deberán
seguirse exactamente y ordenadamente.

Los interruptores nunca se ubicarán detrás de las puertas sino de fácil operatividad al abrirse estas.

Ningún interruptor deberá estar dividido por la mayólica, debiendo quedar encima o dentro de ellas.

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE INSTALACIONES ELECTRICAS

2
Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ:200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”

Antes de proceder al llenado de los techos, el contratista deberá revisar y verificar la existencia, de los
electroductos y doctos de comunicaciones y su ubicación optima, así como también deberá comprobarse
la normal fluidez de las tuberías.

Al concluir el trabajo, se deberá proceder la limpieza de los desperdicios que existen; ocasionados por los
materiales y equipos empleados.

INSTALACIONES COMPRENDIDAS Y SUS LÍMITES.

A. Estas especificaciones técnicas comprenden

- Los ductos para el ingreso del cable de suministro del concesionario local desde el límite de
propiedad del terreno hasta la caja toman del medidor.

- La conexión desde la caja toma hasta el tablero en general.

- Los alineamientos desde el tablero general hasta los sub-tableros.

- Las instalaciones eléctricas a todo costo desde los tableros o sub tableros hasta conectar
todos los artefactos de alumbrado, tomacorriente, salidas especiales y en general todos los
equipos y sub controles que aparezcan conectadas en los planos.

- Los conductores deberán llegar hasta los mismos equipos de conductores A 0.20 m., para la
salida de pared, interruptores y tomacorrientes hasta 1.50 m., para los equipos (incluso las
luminarias), esto para que los equipadores ejecute la conexión prescindiendo de empalmes
intermedios, los cuales, los cuales merman el rendimiento estándar.

- Los artefactos de alumbrado descrito en el presupuesto y en los planos.

B. Quedan excluidos

- Conexión y alambrado de teléfonos

- Provisión de motores, arrancadores, protectores, botones de control de equipo y aparatos de


uso doméstico fuerza motriz salvo los interruptores indicados en plano y metrados.

- No comprende ninguna instalación fuera de los límites de propiedad.

Adicionales, revisiones y modificaciones

Los planos materia de proyecto eléctrico podrán remplazarse posteriormente por otros o complementarse
las especificaciones de acuerdo a las exigencias del trabajo.

El ingeniero residente deberá compatibilizar su labor por medio de la revisión de los planos de
arquitectura, estructura y sanitaria, con el fin de que su trabajo sea resultante de la coordinación con las
otras especificaciones.

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE INSTALACIONES ELECTRICAS

2
Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ:200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”

Conductos

Las tuberías de alimentadores generales a tableros, de salidas de fuerza, para los circuitos de distribución
de alumbrado, tomacorriente, en general sistemas de corrientes débiles; serán de PVC-SAP.

Los sistemas de conductos en general deberán satisfacer los siguientes requisitos básicos:

- Deberán formar un sistema unido mecánicamente de caja a caja, o de accesorio a accesorio,


estableciendo una adecuada continuidad en la red de conductos.

- Las tuberías deberán unirse a las cajas con tuerca y contratuerca pudiendo utilizarse conectador
de PVC-SAP del tipo presión

- No se permitirán la formación de trampas o bolsillos para evitar la acumulación de humedad.

- Los conductos deberán estar enteramente libres de contactos con las tuberías de instalaciones y
no se permitirá su instalación a menos de 15 cm. de distancia de tuberías de agua caliente

- No son permisibles más de 2 curvas de 90 grados entre caja y caja, debiendo colocarse una caja
intermedia

Las curvas de 25 mm Ø y mayores serán de procedencia de los fabricantes de las tuberías y no se


permitirá la elaboración de curvas en obra salvo con máquina hidráulica curvadora.

Las tuberías que se tengan que instalar directamente en contacto con el terreno deberán ser protegidas
con un dado de concreto pobre de 15 cm. de espesor.

Cajas

Las cajas de empalme o de traspaso donde lleguen las tuberías de un máximo de 20 mm. Ø serán del
tipo normal octogonales de 100 x 55 mm. Rectangulares de 100 x 55 x 50 mm. y cuadradas de 100 x 50
mm. ó 150 x 75 mm. Pero con K.O. en obra, tipo pesado galvanizado americano.

Las cajas con tuberías de 25 mm. De diámetro, o donde lleguen 4 tuberías de 20 mm. Ø tendrán las
mismas dimensiones a las anteriores, salvo la profundidad que será de 65 mm.

Todas las cajas de salida o de paso que sean instalados a intemperie y que no sean cubiertas con un
artefacto o tomacorriente a prueba de humedad, serán del tipo a prueba de intemperie especialmente
fabricadas con pestaña interior para la instalación de empaquetadura de borde de neoprene y tomillos
autorroscantes.

Conductores

a) Conductor del Alimentador Principal:

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE INSTALACIONES ELECTRICAS

2
Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ:200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”

Estos cables serán de cobre electrolítico de 99.9% de conductibilidad, con aislamiento de PVC, con
protección del mismo material, del tipo Nyy, duplex (blanco y negro), y paralelos (blanco, negro y rojo),
para una tensión nominal de 1000 V y fabricados según normas de fabricación y pruebas ITINTEC Nº
370.050.

 El conductor a usar será del tipo NYY Bipolar de cobre electrolítico recocido.
 Aislamiento de relleno de material termoplástico con chaqueta exterior de plástico.
 Tensión de Servicio : 1 KV.
 Temperatura de operación : 80 ºC
 Norma de Fabricación : CEI - 20 - 14
 Sección : 2 x 1 x 6 mm2
 Número de hilos por conductor :7
 Corriente a 20 C enterrado
o
: 183 A
 Resistencia en c.c. a 20 C
o
: 0.493
 Reactancia XL : 0.12

b) Conductores de los Alimentadores a los Sub-Tableros.

Estos cables serán de cobre electrolítico de 99.9% de conductibilidad, con aislamiento de PVC, del tipo
TW, para una tensión nominal de 600 V, temperatura de operación 60 ºC fabricados según normas
ASTM B3 y B8 para el conductor y VDE 0250 para el aislante.

 El conductor a usar será de tipo TW de temple blando.


 Tensión de Servicio : 0.6 KV.
 Temperatura de operación : 60 ºC
 Secciones : 2.5,4.0,6.0 y 10.0 mm2
 Número hilos por conductor : 7 hilos.
 Aislamiento de material vinílico de PVC.

Conductores de Circuitos Interiores.

Los conductores para las instalaciones de interiores serán de cobre electrolíticos de 99.9% de
conductibilidad, de los tipos Tw siendo el de mínima sección de 2.5 mm².

 El conductor a usar será de tipo TW de temple blando.


 Tensión de servicios : 600 V
 Temperatura de operación : 60 oC
 Conductor de cobre suave, cableado (hasta 4 mm ), con aislamiento vinílico de PVC.
2

 Secciones : Indicadas en Diagramas


Unifilares y Planos o en
caso contrario se consideran 2.5 mm 2
de sección.
 Norma de Fabricación : ITINTEC 3+0.048/042

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE INSTALACIONES ELECTRICAS

2
Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ:200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”

Electroductos:

Todos los electroductos para los montantes eléctricas y las acometidas a los sub-tableros serán tubos
de cloruro de polivinílico PVC, del tipo pesado.

Las tuberías que van por las paredes, piso y/o techo serán de tubería PVC del tipo liviano (SEL), y de
tubería PVC del tipo pesado (SAP) para los alimentadores que pasan por tierra y llegan a los sub
tableros. Los diámetros nominales, se indican en planos y si no se indicas eso quiere decir que es de
15 mm. de Ø como mínimo.

Accesorios para electroductos de PVC:

a) Curvas. - Serán del mismo material que el de la tubería, no está permitido el uso de curvas
hechas en la obra, solo se usarán curvas de fábrica de radio normalizado.
b) Unión tubo a tubo. - serán del mismo material que el de la tubería, para unir los Tubos de
presión, llevara una campana en cada extremo.
c) Unión tubo a caja normal. - serán del mismo material que el de la tubería, con Campana en
un extremo para la conexión a la tubería y sombrero para adaptarse a las paredes
interiores de las cajas, permitiendo que la superficie interior tenga aristas redondeadas
para facilitar el pase de los conductores.
d) Pegamento. - Se empelara pegamento especial para PVC.

Procedimiento Constructivo:

La tubería se instalará empotrada en pisos, techos o muros según se indique en los planos del
proyecto, debieran conformar un sistema unida mecánicamente de caja a caja, o de accesorios a
accesorio estableciendo una adecuada continuidad. No son permisibles más de dos curvas de 90º
entre caja y caja.

No se permitirán las curvas o uniones plásticas hechas en obra. Se utilizará curva y/o uniones
plásticas de fábrica. En todas las uniones a presión se usará pegamento a base de PVC, para
garantizar la hermeticidad de la misma.

Todos los conductores de distribución, alumbrado, tomacorrientes y fuerza serán de cobre con forro
de material termoplástico TW y se usará como mínimo el calibre de 4 mm2 (# 12 AWG), salvo otra
indicación.

Todos los conductores de alimentación a tableros de alumbrado tomacorrientes, tableros de fuerza,


salidas de fuerza serán de cobre con forro de material termoplástico tipo THW de 600V, 75° C.

Los conductores de sección superior al calibre 10 mm2 serán cableados.

Antes de proceder al alambrado, se limpiarán y secarán los tubos y se barnizarán las cajas y para

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE INSTALACIONES ELECTRICAS

2
Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ:200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”

facilitar el paso de los conductores, se empleará talco y no se utilizarán grasa o aceite.

Los conductores serán continuos de caja a caja, no permitiéndose empalmes que queden dentro de
las tuberías.

Los empalmes de los conductores de todas las líneas de alimentación entre tableros y los de sección
superior al de 6mm2 se soldarán con estaño. Los empalmes de las líneas de distribución y menores
de 10mm2, se ejecutarán en las cajas y serán eléctricas y mecánicamente seguras, los cuales
deberán ser ejecutados por técnicos experimentados, protegiéndose estos empalmes con cinta
aislante de PVC.

En todas las salidas para equipos se dejarán conductores enrollados adecuadamente en longitud
suficiente, para alimentar las equipos, esta longitud no debe ser menor a 1.50 m en cada línea.

Accesorios para salida

Los accesorios para salidas consideradas, deberán cumplir con las disposiciones del Código Nacional
de Electricidad.

Placas

Serán de aluminio anodizado, de color marfil o de acero inoxidable, con las perforaciones necesarias
para dar paso a los dados que en cada salida se indica en el plano de IE.

Tomacorrientes

Todos los tomacorrientes de servicio, serán de doble salida para los ambientes interiores, tendrán
contacto tipo universal, de color marfil, similares a los fabricados por TICINO. Para los ambientes
exteriores, serán a prueba de húmeda.

Los tomacorrientes para todos los servicios higiénicos tendrán una espiga a tierra.

También se instalarán tomacorrientes de tensión estabilizada, para las salidas del Sistema de
Cómputo, las cuales tendrán una espiga a tierra, serán similares a los fabricados por Legrand de
Ticino, ARROW Hart, Eagle.

Interruptores

Todos los Interruptores, serán de color marfil, similares a los fabricados por TICINO.

Tableros Generales y de Distribución

Generalidades

Las especificaciones se refieren a la provisión de los Tableros Generales y de Distribución las cuales
son:

TABLERO GENERAL NORMAL

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE INSTALACIONES ELECTRICAS

2
Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ:200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”

TABLEROS DE DISTRIBUCIÓN

Descripción

Los mencionados Tableros totalmente equipados, deben ser suministrados por los proveedores, para
que su operación cumpla con todos los requerimientos eléctricos indicados, según el plano de lE del
Proyecto.

Los tableros serán autosoportados, para uso interior, inspección y mantenimiento frontal, metálico de
concepto modular, con interruptores termomagnéticos.

Los Tableros General y de Distribución comprenderán básicamente:

• Gabinete metálico
• Interruptores principales
• Interruptores derivados
• Interruptores de transferencia
• Barras, soportes, conexiones y accesorios
• Accesorios
• Materiales anexos

Materiales anexos

Las placas de datos para cada panel de instrumentos y cada interruptor se fijarán en ellas en placas
de baquelita o plástico laminado de 3mm de espesor en fondo negro y con letras blancas.

Dos juegos de avisos de peligro, los cuales serán colocados en la pared cerca de los Tableros
Generales, con simbología de muerte y la leyenda PELIGRO, SOLO PARA PERSONAL
AUTORIZADO.

Los Tableros Generales y de Distribución .

Estarán formados por dos partes principales: Gabinete e Interruptores

 Gabinetes
Formados por:

 Caja
Serán de fierro galvanizado de 1.5 mm. De espesor, para empotrar, debe tener
huecos ciegos en sus costados laterales y el fondo, de diámetros variados, de
acuerdo con los alimentadores; las dimensiones serán de acuerdo a las
necesidades.
 Marco, tapa y mandil
Serán construidos de plancha de acero de 2 mm de espesor, la cual tendrá dos
capas de pintura anticorrosiva y dos de esmalte gris claro.
Tendrá una plancha de fierro galvanizado (mandil) que cubra los interruptores, la
cual deberá ser empernada a la estructura de la caja

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE INSTALACIONES ELECTRICAS

2
Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ:200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”

La tapa tendrá un marco exterior ligeramente boleado y ofrecerá una adecuada


hermeticidad, la cual deberá ser pintada en color gris oscuro y en relieve debe llevar
la denominación del Tablero.

En la parte interior de la tapa llevará un compartimento, donde se alojará y asegurará firmemente una
cartulina blanca con el Directorio de los circuitos que alimentan, este Directorio debe ser hecho con
letras mayúsculas e imprenta.

Barras y Accesorios

Las barras deben ir aisladas de todo el gabinete, de tal forma que cumpla exactamente con las
especificaciones de Tablero de Frente Muerto Para interruptores generales de: 30A, 40A, 60 A, las
barras serán de 100 A, Y para interruptores generales de 100A y 125A las barras serán de 200A, de
cobre electrolítico

Interruptores

Serán termo magnéticos del tipo para empernar y la conexión de los alambres deben ser lo más
simple y segura posible, las orejas serán fácilmente accesibles; la conexión eléctrica debe asegurar
que no ocurra la menor pérdida de energía por falsos contactos.

Los interruptores serán intercambiables, de tal forma que puedan ser removidos sin tocar los
adyacentes y el alambrado de los interruptores deben ser hechos por medio de terminales de tornillos
con contactos de presión, de bronce o fierro galvanizado.

Los interruptores deben llevar claramente marcados las palabras APAGADO (OFF) y PRENDIDO
(ON).

Deben ser apropiados para trabajar en las condiciones climáticas de la zona donde van a ser
instaladas.

A juicio del Supervisor se realizarán pruebas por muestreo de la capacidad de disparo de los
interruptores, según normas internacionales en laboratorios nacionales.

Conductores eléctricos

Serán de cobre electrolítico blando, cableado concéntrico, aislamiento de PVC, tipo TW, de calibres
mínimo de 4 mm2 de sección

Sistema de Pozo a Tierra

Se instalarán sistemas de puesta a tierra para los Tableros Generales, según detalles y ubicación
indicados en el Plano de IE-01 y estará conformado por:

Un conductor desnudo de 50mm2 de sección.

Varillas de cobre de 20mm de diámetro y 2.50 m de longitud.

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE INSTALACIONES ELECTRICAS

2
Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ:200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”

Para compensar el efecto del suelo sobre la varilla y el conductor desnudo a través del tiempo, se
aplicará dos dosis de GEL.

Se recomienda que la resistencia total del pozo a tierra para el sistema de fuerza deba ser como
máximo 20 ohmios y para el sistema utilizado para cómputo de 50 ohmios

Pruebas

Concluidos los trabajos de instalaciones eléctricas, montaje de equipos y luminarias, Los Contratistas
y Proveedores ante la presencia de los representantes del Propietario y el Ing. Jefe de mantenimiento,
efectuarán las pruebas necesarias al sistema eléctrico, artefactos eléctricos y equipos de fuerza
instalados en el Módulo Básico de Administración de Justicia.

- Las mencionadas pruebas se efectuarán bajo las normas del Código Nacional de Electricidad, el
Reglamento Nacional de Construcciones y recomendaciones del fabricante y/o proveedores de
los equipos de fuerza e iluminación

- Antes de la colocación de los artefactos de alumbrado, interruptores tomacorrientes y aparatos


de utilización, se efectuarán las pruebas de cada circuito de alumbrado y tomacorriente
correspondiente, sucesivamente los alimentadores y finalmente el conjunto de las instalaciones.

- Las pruebas serán de aislamiento a tierra de cada conductor de los circuitos y de cada
alimentador, así mismo se efectuarán las pruebas de aislamiento entre conductores y las
pruebas de continuidad entre los conductores.

- Los valores que deberán obtenerse con los tableros de alumbrado y tomacorrientes conectados,
exceptuándose artefactos de alumbrado, interruptores, tomacorrientes y aparatos de utilización
serán de:
Circuitos de 15 a 20 A 1 000 000 Ohms.
Circuitos de 21 a 50 A 250 000 Ohms.
Circuitos de 51 a 100 A 100 000 Ohms.

- Después de la colocación de artefactos y aparatos de iluminación, se efectuará una segunda


prueba, la que se considerará satisfactoria si se obtienen resultados que no bajen del 50% de los
valores arriba indicados

Al terminarse las pruebas deberán formularse tarjetas de registros de los valores de aislamientos de cada
tablero, cada circuito, equipo, máquina y en general de los aparatos de utilización, exceptuándose a los
artefactos de alumbrado, lo que será constatado por el Supervisor de la obra.

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE INSTALACIONES ELECTRICAS

2
Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ:200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”

4. INSTALACIONES ELECTRICAS

4.01. BLOQUE 1 Y BLOQUE 2 – 12 AULAS


4.01.01. CABLES y/o CONDUCTOS
4.01.01.01.ALAMBRE TW DE 10 mm2
4.01.01.02.ALAMBRE TW DE 4 mm2
4.01.01.03.ALAMBRE TW DE 2.5 mm2

A. Descripción
Estos cables serán de cobre electrolítico de 99.9% de conductibilidad, con aislamiento
de PVC, del tipo TW, para una tensión nominal de 600 V, temperatura de operación 60
ºC fabricados según normas ASTM B3 y B8 para el conductor y VDE 0250 para el
aislante.
 El conductor a usar será de tipo TW de temple blando.
 Tensión de Servicio : 0.6 KV.
 Temperatura de operación : 60 ºC
 Secciones : 2.5,4.0,6.0 y 10.0 mm2
 Número hilos por conductor : 7 hilos.
 Aislamiento de material vinílico de PVC.

B. Unidad de medida:
La unidad de medida de las partidas será el metro lineal (m).

C. Condiciones de pago:
La cantidad determinada por metro lineal (m), será pagada al precio unitario y
previa autorización del Supervisor. El pago de esta partida constituirá
compensación completa por los trabajos descritos incluyendo mano de obra, leyes
sociales, materiales, equipo, imprevistos y en general todo lo necesario para
completar la partida.

4.01.02. TABLERO ELECTRICOS


4.01.02.01.TABLERO DE DISTRIBUCION CAJA METALICA CON 8 POLOS

A. Descripción
Estarán formados por dos partes principales: Gabinete e Interruptores
Gabinetes
Formados por:
 Caja
Serán de fierro galvanizado de 1.5 mm. De espesor, para empotrar, debe tener

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE INSTALACIONES ELECTRICAS

2
Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ:200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”

huecos ciegos en sus costados laterales y el fondo, de diámetros variados, de


acuerdo con los alimentadores; las dimensiones serán de acuerdo a las
necesidades.
 Marco, tapa y mandil
Serán construidos de plancha de acero de 2 mm de espesor, la cual tendrá dos
capas de pintura anticorrosiva y dos de esmalte gris claro.
Tendrá una plancha de fierro galvanizado (mandil) que cubra los interruptores, la
cual deberá ser empernada a la estructura de la caja
La tapa tendrá un marco exterior ligeramente boleado y ofrecerá una adecuada
hermeticidad, la cual deberá ser pintada en color gris oscuro y en relieve debe
llevar la denominación del Tablero.

En la parte interior de la tapa llevará un compartimento, donde se alojará y


asegurará firmemente una cartulina blanca con el Directorio de los circuitos que
alimentan, este Directorio debe ser hecho con letras mayúsculas e imprenta.

B. Unidad de medida:
La unidad de medida de esta partida será la unidad (und).

C. Condiciones de pago:
La cantidad determinada será por unidad (und), será pagada al precio unitario y
previa autorización del Supervisor. El pago de esta partida constituirá
compensación completa por los trabajos descritos incluyendo mano de obra, leyes
sociales, materiales, equipo, imprevistos y en general todo lo necesario para
completar la partida.

4.01.03. INSTALACION DE INTERRUPTORES Y CUCHILLAS


4.01.03.01.INTERRUPTOR THERMOMAGNETICO MONOFASICO 2x20A
4.01.03.02. INTERRUPTOR THERMOMAGNETICO MONOFASICO 2x15A
4.01.03.03. INTERRUPTOR DIFERENCIAL 2x63A

A. Descripción
Serán termo magnéticos del tipo para empernar y la conexión de los alambres
deben ser lo más simple y segura posible, las orejas serán fácilmente accesibles;
la conexión eléctrica debe asegurar que no ocurra la menor pérdida de energía por
falsos contactos.

Los interruptores serán intercambiables, de tal forma que puedan ser removidos
sin tocar los adyacentes y el alambrado de los interruptores deben ser hechos por
medio de terminales de tornillos con contactos de presión, de bronce o fierro
galvanizado.

Los interruptores deben llevar claramente marcados las palabras APAGADO


(OFF) y PRENDIDO (ON).

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE INSTALACIONES ELECTRICAS

2
Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ:200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”

Deben ser apropiados para trabajar en las condiciones climáticas de la zona donde
van a ser instaladas.

A juicio del Supervisor se realizarán pruebas por muestreo de la capacidad de


disparo de los interruptores, según normas internacionales en laboratorios
nacionales.

B. Unidad de Medida
La unidad de medida de las partidas será por pieza (pza).

C. Condiciones de pago:
La cantidad determinada por pieza (pza), será pagada al precio unitario y previa
autorización del Supervisor. El pago de esta partida constituirá compensación
completa por los trabajos descritos incluyendo mano de obra, leyes sociales,
materiales, equipo, imprevistos y en general todo lo necesario para completar la
partida.

4.01.04. SALIDA DE ALUMBRADO Y TOMACORRIENTES


4.01.04.01.SALIDA PARA CENTRO DE LUZ
4.01.04.02.SALIDA PARA INTERRUPTOR BIPOLAR

A. Descripción

Es el conjunto de tuberías y accesorios de PVC-P, conductores de cobre de


2.5mm2 TW, cajas de fierro galvanizado empotrados en techo y paredes, la caja
de salida para el artefacto de iluminación será octogonal y la caja del interruptor de
control será rectangular. El interruptor podrá ser de 1, 2 o 3 golpes según se
muestra en los planos, de 10Amp. 220 Volt, en placa de baquelita color marfil
similar a Serie Modus de TICINO.

Todos los conductores de una misma fase serán del mismo color desde su salida
en bornes del tablero hasta el punto de utilización. Esto mismo será aplicable en la
línea a tierra.

Los colores a emplear serán:

 FASE-1 : NEGRO
 FASE-2 : BLANCO
 FASE-3 : ROJO
 TIERRA-G : VERDE

B. Unidad de medida:

La unidad de medida será por punto (pto)

C. Condiciones de Pago:

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE INSTALACIONES ELECTRICAS

2
Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ:200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”

El pago de estos trabajos se hará por punto, cuyos precios unitarios se encuentran
definidos en el presupuesto. El Supervisor velará permanentemente durante el
desarrollo de la obra, hasta su culminación por la calidad de los materiales y de los
trabajos realizados.

4.01.04.03.SALIDA PARA TOMACORRIENTE BIPOLAR DOBLE C/PUESTA A TIERRA

A. Descripción.

Es el conjunto de tuberías y accesorios de PVC-P, conductores de cobre de 4mm2


y cajas de fierro galvanizado empotrados en pared o como se indica en los planos,
al cual se le adiciona un ensamble de dos tomacorrientes bipolares con toma de
tierra. 15Amp. 220 Voltios, en una placa de baquelita. Similar a la serie Modus de
TICINO.

Todos los conductores de una misma fase serán del mismo color desde su salida
en bornes del tablero hasta el punto de utilización.

Los colores a emplear serán:

 FASE-1 : NEGRO
 FASE-2 : BLANCO
 FASE-3 : ROJO
 TIERRA-G : VERDE

B. Unidad de medida:

La unidad de medida será por punto (pto).

C. Condiciones de Pago:

El pago de estos trabajos se hará por punto. Cuyos precios unitarios se


encuentran definidos en el presupuesto. El Supervisor velará permanentemente
durante el desarrollo de la obra, hasta su culminación por la calidad de los
materiales y de los trabajos realizados.

4.01.05. SUMINISTRO E INSTALACION DE LUMINARIAS


4.01.05.01.LUMNINARIA FLUORESCENTE 2x36W

A. Descripción:

Este será para adosar, fabricado en plancha de acero fosfatizado de 0.5 mm o de


mayor espesor, con agujeros troquelados y cabeceras soldadas, esmaltado al horno
en color blanco, para 2 lámparas fluorescentes de 36W cada lámpara equipado con

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE INSTALACIONES ELECTRICAS

2
Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ:200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”

su respectivo reactor, arrancador y condensador, formando un conjunto de alto factor


de potencia y cableado con alambre resistente a 105 °C.

En el caso de los colgantes se le añadirá el uso de cadenas galvanizadas de ½”.

B. Unidad de medida:

Se medirá por unidad (und)

C. Condiciones de Pago:

El pago de estos trabajos se hará por unidad, cuyos precios unitarios se encuentran
definidos en el presupuesto. El Supervisor velará permanentemente durante el
desarrollo de la obra, hasta su culminación por la calidad de los materiales y de los
trabajos realizados.

4.01.05.02. PANEL LED 2 EN 1 DE18W LC

A. Descripción.

Este será del tipo Artefacto adosado en techo en el caso de fluorescente y en


pared en el caso de braquete, con difusor de plástico, con lámpara fluorescente
circular de 32w y 60w respectivamente, alto factor. Similar a lo fabricado por
JOSFEL TPC PRISMA 132.

En el caso del fluorescente este será del tipo todo plástico cuadrado, con chasis de
acero fosfatizado y esmaltado al horno en color blanco. El difusor será de acrílico
prismático blanco opalizado, protegido contra radiación ultravioleta. La lámpara
será de fluorescente circular de 18 W, llevará su equipo de encendido de alto
factor de potencia compuesto por un reactor, un condensador y un arrancador.

B. Unidad de medida:

Se medirá por unidad (und)

C. Condiciones de Pago:

El pago de estos trabajos se hará por unidad, cuyos precios unitarios se


encuentran definidos en el presupuesto. El Supervisor velará permanentemente
durante el desarrollo de la obra, hasta su culminación por la calidad de los
materiales y de los trabajos realizados.

4.01.06. TUBERIAS PVC


4.01.06.01.TUBERIA PVC-SAP ELECTRICA DE 15 mm
4.01.06.02.TUBERIA PVC-SAP ELECTRICA DE 20 mm
4.01.06.03.TUBERIA PVC-SAP ELECTRICA DE 25 mm

A. Descripción

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE INSTALACIONES ELECTRICAS

2
Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ:200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”

Bajo esta partida, el contratista ejecutara el suministro e instalación de las tuberías


de PVCP a partir del T.G., formando parte del circuito. Esta partida incluirá el
suministro e instalación de los materiales siguientes:

Tuberías de PVC P, incluyendo todos los accesorios para tubería plástica PVC que
serán del tipo pesado con extremo tipo espiga campana unidas mediante
pegamento para tubería de PVC. Las características técnicas de todas las tuberías
deberán cumplir con las normas de INDECOPI para instalaciones eléctricas.

Las especificaciones técnicas del material de tuberías de PVC son las siguientes:

Propiedades físicas.- Construido en PVC rígido de acuerdo a las normas


elaboradas por el “INDECOPI”, con las siguientes propiedades físicas a 24 C:

- Peso específico 144 KG./dm3.

- Resistencia a la tracción 500 KG./cm.

- Resistencia a la flexión 700 KG/cm.

- Dilatación térmica 0.060 C/mm/mt.

- Temperatura máxima de trabajo 65 C.

- Temperatura de ablandamiento 80-85 C.

- Tensión de perforación 35 KV/mm.

Accesorios para electroductos de PVC:

A) Curvas. - Serán del mismo material que el de la tubería, no está permitido el


uso de curvas hechas en la obra, solo se usarán curvas de fábrica de radio
normalizado.

B) Unión tubo a tubo. - Serán del mismo material que el de la tubería, para unir los
tubos a presión, llevarán una campana en cada en extremo.

C) Unión tubo a caja normal (Standard). - serán del mismo material que el de la
tubería con campana para la conexión a la tubería y sombrero para adaptarse a
las paredes interiores de las cajas, permitiendo que la superficie interior tenga
aristas redondeadas para facilitar el pase de los conductores.

D) Unión tubo a caja de cajas especiales. - Serán del mismo material que el de la
tubería.

E) Pegamento. - Se empleara pegamento a base de PVC.

La totalidad de los materiales considerados en esta partida deberán cumplir con


las disposiciones del CODIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD.

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE INSTALACIONES ELECTRICAS

2
Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ:200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”

La tubería se instalará empotrada en pisos o muros según se indique en los


planos de proyecto, deberán conformar un sistema unido mecánicamente de caja
a caja o de accesorio a accesorio estableciendo una adecuada continuidad. No
son permisibles más de dos curvas de 90 entre caja y caja.

No se permitirán las curvas y/o uniones plásticas hechas en obra. Se utilizará


curvas y/o uniones plásticas de fábrica. En todas las uniones a presión se usará
pegamento a base de PVC para garantizar la hermeticidad de la misma. Las
tuberías y conductos existentes eléctricos deberán ser utilizadas de acuerdo a lo
indicado en los planos, lo cual será determinado en obra por la Supervisión
comprobándose previamente su correcto estado una vez efectuado el
desmantelamiento de los conductores.

Las tuberías y conductos eléctricos existentes no utilizados deberán ser selladas


en su totalidad. Para unir las tuberías de PVC con las cajas metálicas
galvanizadas pesadas, se utilizarán dos piezas de PVC.

a) Una copla de PVC original de fabrica en donde se embutirá la tubería que se


conecta a la caja.

Una conexión a caja que se instalan en el K.O de la caja pase y se enchufara en el


otro extremo de la copla del ítem (a).

SISTEMA DE CONTROL

La supervisión Verificar las condiciones de los materiales empleados, las cuales


deberán corresponder a las disposiciones del CODIGO NACIONAL DE
ELECTRICIDAD.

B. Unidad de Medida

La longitud por la cual se pagará será el número de metros lineales medidos (m)
acabados, en su posición final que indiquen los planos del proyecto y a lo prescrito
en las presentes especificaciones. El trabajo deberá contar con la conformidad del
Ingeniero Supervisor.

C. Condiciones de pago

La longitud medida en la forma descrita anteriormente será pagada con el precio


unitario del contrato por metro lineal (ML) para la partida TUBERIAS  PVC-P,
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá, compensación total por toda
mano de obra, equipos, herramientas, adquisición, traslado y almacenamiento de
materiales, pruebas e imprevistos necesarios para completar satisfactoriamente la
presente partida.

4.01.07. ACCESORIOS
4.01.07.01.POZO A TIERRA

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE INSTALACIONES ELECTRICAS

2
Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ:200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”

A. Descripción

Para construcción del pozo de tierra, se excavará un hoyo de 2.80m de


profundidad por 1.0m de diámetro. Luego de colocarse el electrodo de puesta a
tierra se rellenará con tierra vegetal cernida y compactada cada 30cm, a la mitad
del pozo se aplicará el primer tratamiento con una dosis de sales minerales
THORGEL o similar, la segunda dosis se aplicará al final de la construcción del
pozo, de tal manera que se obtenga una resistencia inferior a 5 OHM.

B. Unidad de medida:

Se medirá por unidad (und)

C. Condiciones de Pago:

El pago de estos trabajos se hará por unidad, cuyos precios unitarios se


encuentran definidos en el presupuesto. El Supervisor velará permanentemente
durante el desarrollo de la obra, hasta su culminación por la calidad de los
materiales y de los trabajos realizados.

4.02. SALA DE USOS MULTIPLES


4.02.01. CABLES y/o CONDUCTOS
4.02.01.01. ALAMBRE TW DE 10 mm2
4.02.01.02. ALAMBRE TW DE 4 mm2
4.02.01.03. ALAMBRE TW DE 2.5 mm2

Similar al ítem 4.01.01

4.02.02. TABLEROS ELECTRICOS


4.02.02.01. TABLERO DE DISTRIBUCION CAJA METALICA CON 4 POLOS

Similar al ítem 4.01.02

4.02.03. INSTALACION DE INTERRUPTORES Y CUCHILLAS


4.02.03.01. INTERRUPTOR THERMOMAGNETICO MONOFASICO 2x20A
4.02.03.02. INTERRUPTOR THERMOMAGNETICO MONOFASICO 2x15A
4.02.03.03. INTERRUPTOR DIFERENCIAL 2x63A

Similar al ítem 4.01.03

4.02.04. SALIDA DE ALUMBRADO Y TOMACORRIENTES


4.02.04.01. SALIDA PARA CENTRO DE LUZ
4.02.04.02. SALIDA PARA INTERRUPTOR BIPOLAR
4.02.04.03. SALIDA PARA TOMACORRIENTE BIPOLAR DOBLE C/PUESTA A TIERRA

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE INSTALACIONES ELECTRICAS

2
Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ:200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”

Similar al ítem 4.01.04

4.02.05. SUMINISTRO E INSTALACION DE LUMINARIAS


4.02.05.01. LUMNINARIA FLUORESCENTE 2x36W
4.02.05.02. PANEL LED 2 EN 1 DE18W LC

Similar al ítem 4.01.05

4.02.06. TUBERIAS PVC


4.02.06.01. TUBERIA PVC-SAP ELECTRICA DE 15 mm
4.02.06.02. TUBERIA PVC-SAP ELECTRICA DE 20 mm
4.02.06.03. TUBERIA PVC-SAP ELECTRICA DE 25 mm

Similar al ítem 4.01.06

4.03. DIRECCION, SECRETARIA, SALA DE DOCENTES Y SS.HH DOCENTES


4.03.01. CABLES y/o CONDUCTOS
4.03.01.01. ALAMBRE TW DE 10 mm2
4.03.01.02. ALAMBRE TW DE 4 mm2
4.03.01.03. ALAMBRE TW DE 2.5 mm2

Similar al ítem 4.01.01

4.03.02. TABLEROS ELECTRICOS


4.03.02.01. TABLERO DE DISTRIBUCION CAJA METALICA CON 4 POLOS

Similar al ítem 4.01.02

4.03.03. INSTALACION DE INTERRUPTORES Y CUCHILLAS


4.03.03.01. INTERRUPTOR THERMOMAGNETICO MONOFASICO 2x20A
4.03.03.02. INTERRUPTOR THERMOMAGNETICO MONOFASICO 2x15A
4.03.03.03. INTERRUPTOR DIFERENCIAL 2x63A

Similar al ítem 4.01.03

4.03.04. SALIDA DE ALUMBRADO Y TOMACORRIENTES


4.03.04.01. SALIDA PARA CENTRO DE LUZ
4.03.04.02. SALIDA PARA INTERRUPTOR BIPOLAR
4.03.04.03. SALIDA PARA TOMACORRIENTE BIPOLAR DOBLE C/PUESTA A TIERRA

Similar al ítem 4.01.04

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE INSTALACIONES ELECTRICAS

2
Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ:200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”

4.03.05. SUMINISTRO E INSTALACION DE LUMINARIAS


4.03.05.01. LUMNINARIA FLUORESCENTE 2x36W
4.03.05.02. PANEL LED 2 EN 1 DE18W LC
Similar al ítem 4.01.05

4.03.06. TUBERIAS PVC


4.03.06.01. TUBERIA PVC-SAP ELECTRICA DE 15 mm
4.03.06.02. TUBERIA PVC-SAP ELECTRICA DE 20 mm
4.03.06.03. TUBERIA PVC-SAP ELECTRICA DE 25 mm
Similar al ítem 4.01.06
4.04. COCINA, ALMACEN Y DEPOSITO
4.04.01. CABLES y/o CONDUCTOS
4.04.01.01. ALAMBRE TW DE 10 mm2
4.04.01.02. ALAMBRE TW DE 4 mm2
4.04.01.03. ALAMBRE TW DE 2.5 mm2

Similar al ítem 4.01.01

4.04.02. TABLEROS ELECTRICOS


4.04.02.01. TABLERO DE DISTRIBUCION CAJA METALICA CON 4 POLOS

Similar al ítem 4.01.02

4.04.03. INSTALACION DE INTERRUPTORES Y CUCHILLAS


4.04.03.01. INTERRUPTOR THERMOMAGNETICO MONOFASICO 2x20A
4.04.03.02. INTERRUPTOR THERMOMAGNETICO MONOFASICO 2x15A
4.04.03.03. INTERRUPTOR DIFERENCIAL 2x63A

Similar al ítem 4.01.03

4.04.04. SALIDA DE ALUMBRADO Y TOMACORRIENTES


4.04.04.01. SALIDA PARA CENTRO DE LUZ
4.04.04.02. SALIDA PARA INTERRUPTOR BIPOLAR
4.04.04.03. SALIDA PARA TOMACORRIENTE BIPOLAR DOBLE C/PUESTA A TIERRA

Similar al ítem 4.01.04

4.04.05. SUMINISTRO E INSTALACION DE LUMINARIAS


4.04.05.01. LUMNINARIA FLUORESCENTE 2x36W
4.04.05.02. PANEL LED 2 EN 1 DE18W LC

Similar al ítem 4.01.05

4.04.06. TUBERIAS PVC

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE INSTALACIONES ELECTRICAS

2
Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ:200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”

4.04.06.01. TUBERIA PVC-SAP ELECTRICA DE 15 mm


4.04.06.02. TUBERIA PVC-SAP ELECTRICA DE 20 mm
4.04.06.03. TUBERIA PVC-SAP ELECTRICA DE 25 mm

Similar al ítem 4.01.06

.
4.05. SS. HH VARONES U MUJERRES
4.05.01. CABLES y/o CONDUCTOS
4.05.01.01. ALAMBRE TW DE 10 mm2
4.05.01.02. ALAMBRE TW DE 4 mm2
4.05.01.03. ALAMBRE TW DE 2.5 mm2

Similar al ítem 4.01.01

4.05.02. TABLEROS ELECTRICOS


4.05.02.01. TABLERO DE DISTRIBUCION CAJA METALICA CON 4 POLOS

Similar al ítem 4.01.02

4.05.03. INSTALACION DE INTERRUPTORES Y CUCHILLAS


4.05.03.01. INTERRUPTOR THERMOMAGNETICO MONOFASICO 2x115A
4.05.03.02. INTERRUPTOR DIFERENCIAL 2x63A

Similar al ítem 4.01.03

4.05.04. SALIDA DE ALUMBRADO Y TOMACORRIENTES


4.05.04.01. SALIDA PARA CENTRO DE LUZ
4.05.04.02. SALIDA PARA INTERRUPTOR BIPOLAR

Similar al ítem 4.01.04

4.05.05. SUMINISTRO E INSTALACION DE LUMINARIAS


4.05.05.01. PANEL LED 2 EN 1 DE18W LC

Similar al ítem 4.01.05

4.05.06. TUBERIAS PVC


4.05.06.01. TUBERIA PVC-SAP ELECTRICA DE 15 mm
4.05.06.02. TUBERIA PVC-SAP ELECTRICA DE 20 mm
4.05.06.03. TUBERIA PVC-SAP ELECTRICA DE 25 mm

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE INSTALACIONES ELECTRICAS

2
Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ:200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”

Similar al ítem 4.01.06

4.06. AULA DE INNOVACION PEDAGOGICA Y BIBLIOTECA


4.06.01. CABLES y/o CONDUCTOS
4.06.01.01. ALAMBRE TW DE 6 mm2 + 4mm2
4.06.01.02. ALAMBRE TW DE 4 mm2
4.06.01.03. ALAMBRE TW DE 2.5 mm2

Similar al ítem 4.01.01

4.06.02. TABLEROS ELECTRICOS


4.06.02.01. TABLERO DE DISTRIBUCION CAJA METALICA CON 4 POLOS

Similar al ítem 4.01.02

4.06.03. INSTALACION DE INTERRUPTORES Y CUCHILLAS


4.06.03.01. INTERRUPTOR THERMOMAGNETICO MONOFASICO 2x20A
4.06.03.02. INTERRUPTOR THERMOMAGNETICO MONOFASICO 2x30A
4.06.03.03. INTERRUPTOR THERMOMAGNETICO MONOFASICO 2x60A
4.06.03.04. INTERRUPTOR DIFERENCIAL 2x63A

Similar al ítem 4.01.03

4.06.04. SALIDA DE ALUMBRADO Y TOMACORRIENTES


4.06.04.01. SALIDA PARA CENTRO DE LUZ
4.06.04.02. SALIDA PARA INTERRUPTOR BIPOLAR
4.06.04.03. SALIDA PARA TOMACORRIENTE BIPOLAR DOBLE C/PUESTA A TIERRA

Similar al ítem 4.01.04

4.06.05. SUMINISTRO E INSTALACION DE LUMINARIAS


4.06.05.01. LUMNINARIA FLUORESCENTE 2x36W
4.06.05.02. PANEL LED 2 EN 1 DE18W LC

Similar al ítem 4.01.05

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE INSTALACIONES ELECTRICAS

2
Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ:200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”

4.06.06. TUBERIAS PVC


4.06.06.01. TUBERIA PVC-SAP ELECTRICA DE 15 mm
4.06.06.02. TUBERIA PVC-SAP ELECTRICA DE 20 mm
4.06.06.03. TUBERIA PVC-SAP ELECTRICA DE 25 mm

Similar al ítem 4.01.06

4.07. ALMACEN GENERAL


4.07.01. CABLES y/o CONDUCTOS
4.07.01.01. CABLE TW 16 mm2
4.07.01.02. ALAMBRE TW DE 10 mm2
4.07.01.03. ALAMBRE TW DE 4 mm2
4.07.01.04. ALAMBRE TW DE 2.5 mm2

Similar al ítem 4.01.01

4.07.02. TABLEROS ELECTRICOS


4.07.02.01. TABLERO DE DISTRIBUCION CAJA METALICA CON 12 POLOS

Similar al ítem 4.01.02

4.07.03. INSTALACION DE INTERRUPTORES Y CUCHILLAS


4.07.03.01. INTERRUPTOR THERMOMAGNETICO MONOFASICO 2x100A
4.07.03.02. INTERRUPTOR THERMOMAGNETICO MONOFASICO 2x30A
4.07.03.03. INTERRUPTOR DIFERENCIAL 2x63A

Similar al ítem 4.01.03

4.07.04. SALIDA DE ALUMBRADO Y TOMACORRIENTES


4.07.04.01. SALIDA PARA CENTRO DE LUZ
4.07.04.02. SALIDA PARA INTERRUPTOR BIPOLAR
4.07.04.03. SALIDA PARA TOMACORRIENTE BIPOLAR DOBLE C/PUESTA A TIERRA

Similar al ítem 4.01.04

4.07.05. TUBERIAS PVC


4.07.05.01. TUBERIA PVC-SAP ELECTRICA DE 15 mm
4.07.05.02. TUBERIA PVC-SAP ELECTRICA DE 20 mm
4.07.05.03. TUBERIA PVC-SAP ELECTRICA DE 25 mm

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE INSTALACIONES ELECTRICAS

2
Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ:200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”

Similar al ítem 4.01.06

4.07.06. ACCESORIOS
4.07.06.01. POZO A TIERRA
Similar al ítem 4.01.07.01

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE INSTALACIONES ELECTRICAS

También podría gustarte