Está en la página 1de 1

Modelo atómico de Bohr

¿Cómo se origina una ley científica?


Cuando Rutherford enunció su modelo, no tuvo en cuenta algunos trabajos
publicados por sus contemporáneos. El principal inconveniente radicaba en
que si los electrones, que son partículas cargadas, están girando alrededor
del núcleo, perderían energía y acabarían precipitándose en un tiempo muy
pequeño (una fracción de segundo).
Basándose en algunas experiencias de sus colegas, como el efecto fo-
toeléctrico, la hipótesis de Planck y los espectros atómicos, N. Bohr propuso
el siguiente modelo atómico:
● Los electrones giran alrededor del núcleo en un número limitado de
órbitas (niveles de energía) estables con un valor determinado de
energía; es decir, los electrones pueden situarse en uno y otro nivel,
Representación del fósforo (P) según Bohr.
pero no entre dos niveles.
● Cuando los electrones se encuentran en sus órbitas (estado fundamental), no emiten energía. Sólo pueden ganar o perder
energía cuando pasan de una órbita a otra (A).
● El electrón pasa a una órbita superior (estado excitado) cuando se le suministra energía (absorbe un cuanto de energía)
(B).
● Cuando el electrón vuelve a su estado fundamental, emite un cuanto de energía (pierde energía) (C).

Ejercicio
a. La carga negativa de los electrones hace que sean atraídos por el núcleo, donde se concentra la carga positiva. El
único modo de vencer esta atracción es estar en continuo movimiento alrededor del núcleo, lo que atrae a los elec-
trones hacia el centro. ¿Qué pasaría si los electrones no estuviesen en constante movimiento?
b. Max Planck (1858-1947, físico alemán), en 1900, descubrió que cualquier partícula que oscila (electrón, átomo,
etcétera) emite energía en forma de radiación electromagnética, cuyo valor sólo puede ser múltiplo de una cantidad
discreta de energía a la que llamó cuanto (del latín, quantum ‘cantidad’). Por lo tanto, la energía emitida por el elec-
trón no podía ser continua. De este modo, sin proponérselo, Planck sentó las bases de la teoría cuántica. Recibió el
Premio Nóbel de Física en 1918. ¿Por qué los electrones no emiten energía en forma permanente?
c. Si un átomo tiene 3 protones, 3 electrones y 4 neutrones, y pierde 1 electrón, ¿qué carga adquiere?
d. Explica por qué no es compatible el modelo atómico de Thomson con los experimentos de Rutherford.

También podría gustarte