Está en la página 1de 5

DIEGO VILLATORO DE LA FUENTE

V.S
INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL
DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES
(INFONAVIT)
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO
PROMOCIÓN INICIAL

C. JUEZ DE DISTRITO EN MATERIA MERCANTIL


FEDERAL EN EL ESTADO DE TABASCO
P R E S E N T E.

Por medio del presente, yo, el Lic. Gerardo


Ordorica Gutiérrez, de nacionalidad mexicana y mayor de edad, comparezco en mi calidad
de apoderado legal del señor C. Diego Villatoro de la Fuente. Esta representación queda
debidamente respaldada por la carta poder que acompaña este documento. Solicito que se
me otorgue el reconocimiento correspondiente a la representación legal que ostento, la cual
está respaldada por mi título de Licenciado en Derecho, debidamente certificado a través de
la cédula profesional número 9705469, emitida por la Secretaría de Educación Pública. Para
efectos de notificaciones y recepción de documentos, designo como domicilio el ubicado en
Prolongación Paseo Usumacinta, Fraccionamiento El Country, Código Postal 86039,
Villahermosa, Tabasco.

Asimismo, autorizo a los Lics. Geraldine Vargas Castro, Jani Escobar Martinez,
Alejandra Rubí Castillo de la O, Jaqueline Montalvo Lopez, Alexander de Jesus
Hernandez Menchaca, Jhoan Sebastian Cerino Madrigal, Eric Rodrigo Asencio
Landero, Oscar Eduardo Perez Arellano, Jesus Fernando Muñoz Estrada, Darinka
Alejandra Fernández Magaña, Maria Fernanda Camacho Pérez y Lissette López
Valenzuela, Héctor Jesús Cantón Solis, para que actúen en mi nombre y representación.
Estos profesionales están facultados para recibir citas y notificaciones, solicitar copias
simples o certificadas, así como tomar fotografías de las constancias presentes en el
expediente. Desde este momento, requiero que se les reconozca como apoderados legales
del actor, de acuerdo a los términos establecidos en la carta poder adjunta a este escrito.
Dichas facultades les son conferidas de acuerdo al tercer párrafo del artículo 1069 del
Código de Comercio aplicable, quedando así habilitados para interponer los recursos
pertinentes.

Por medio del presente escrito y en la VÍA ESPECIAL HIPOTECARIA, vengo a ejercitar
acción en contra del INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS
TRABAJADORES (INFONAVIT), señalando para los efectos del EMPLAZAMIENTO A
JUICIO el domicilio ubicado en AV. PASEO TABASCO 1402, OROPEZA, 86030
VILLAHERMOSA, TABASCO, institución a la que se le reclama el incumplimiento de un
CONTRATO DE APERTURA DE CRÉDITO SIMPLE CON INTERÉS Y GARANTÍA
HIPOTECARIA, exponiendo en base a ello lo siguiente:
PRETENSIONES

A).- La declaratoria que realice éste H. Tribunal del VENCIMIENTO ANTICIPADO del plazo
contenido en el Contrato de Apertura de Crédito Simple con Garantía Hipotecaria, celebrado
entre mi mandante, como parte acreditante y la parte demandada INSTITUTO DEL FONDO
NACIONAL DE VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES (INFONAVIT) en su carácter de
acreditado en fecha 06 de marzo de 2022, y que consta de Escritura Pública Número 360,
Volumen 12, de la fecha indicada, pasada ante la fe del LIC. MARIA DEL ROSARIO
VÁZQUEZ DE LA ROSA, Notario Público adscrita actuando en el protocolo de la notaría
pública número 32 de la cual es titular el LIC. JOSE LUIS OLIVARES ALVAREZ, con
ejercicio en la Ciudad de Villahermosa, Tabasco, esto en cumplimiento a la Cláusula Décima
Octava (CAUSAS DE VENCIMIENTO ANTICIPADO), en su inciso a), del Capítulo Tercero
(PLAZO, TERMINACIÓN Y MODIFICACIONES), relativo al CONTRATO DE APERTURA A
CRÉDITO SIMPLE CON GARANTÍA HIPOTECARIA, inserto en el Instrumento Público ya
descrito.

B).- El pago de la cantidad de $700,000.00 (SETECIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.), por
concepto de capital vencido y no pagado, en calidad de suerte principal, esto en
cumplimiento a la Cláusula Décima Octava (CAUSAS DEL VENCIMIENTO ANTICIPADO),
en su inciso a), del Capítulo Tercero (PLAZO, TERMINACIÓN Y MODIFICACIONES),
relativo al CONTRATO DE APERTURA DE CRÉDITO SIMPLE CON GARANTÍA
HIPOTECARIA, celebrado entre mi mandante y la demandada, el INSTITUTO DEL FONDO
NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES (INFONAVIT) en fecha 06 de
marzo de 2022.

C).- El pago de los gastos y costas que se originen por la tramitación del presente juicio.
Fundo la presente demanda en los siguientes hechos y consideraciones de derecho que
estimo aplicables al caso concreto:

HECHOS

PRIMERO.- El día 06 de marzo de 2022 firmé un contrato mediante escritura pública


número 360, volumen 12, debidamente inscrita en Registro Público de la Propiedad y del
Comercio con el objeto de "Apertura de crédito simple con interés y garantía hipotecaria"
con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT)
por $700,000.00 (SETECIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.) en la ciudad de Villahermosa,
Tabasco, misma que fue recibida en pesos y dispuesta a mi satisfacción en un solo pago.

SEGUNDO.- En las condiciones del crédito hipotecario se fijó una tasa de interés anual fija
del 8.5%. Conforme al contrato, los intereses se calcularán sobre el saldo pendiente del
capital a la tasa de interés anual y se pagarían mensualmente.

TERCERO.- Según los términos del contrato, el plazo para el pago acordado era de 10
años, con pagos mensuales programados, comprometiéndose a realizar 1 pago mensual e
igual a partir de la fecha de desembolso.
CUARTO.- Como parte del contrato, concedí una hipoteca sobre el predio rústico,
ubicado en Ranchería Saloya, Segunda sección, el Cedro, del Municipio de Nacajuca,
Estado de Tabasco 86245, como garantía del crédito.

QUINTO.- En las fechas establecidas cumplí con los pagos correspondientes, consistentes
en una cuota fija de amortización de capital e intereses de $00.00 pesos mexicanos. El
primer pago se realizó el 06 de abril del 2022, con pagos sucesivos en la misma fecha de
cada mes.

SEXTO.- A pesar de los pagos regulares efectuados, alego el incumplimiento por parte del
Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), misma
que dentro de las cláusula 10 del contrato estipulado señalaba: “En caso de incumplimiento
de alguna de las partes, cualquiera de estas podrá solicitar la rescisión inmediata del
contrato”.

DERECHO

Norma el procedimiento los artículos 1, 2, 4, 15, 16, 18, 19, 24, 55, 57, 62, 69, 84, 85, 86,
87, 130, 131, 571, 572, 574, 575, 576, 577, 578 y demás relativos y aplicables al Código de
Procedimientos Civiles vigente para el Estado de Tabasco.

En cuanto al fondo del presente juicio los artículos 2478, 3190, 3192, 3193, 3200, 3203,
3205, 3206, 3212, 3213, 3214 y demás relativos al Código Civil para el Estado de
Tabasco, en relación con los artículos 3, 41, 42, 44, 49 y demás relativos y aplicables a la
LEY DEL INFONAVIT.

Por otra parte, y en términos de lo establecido por el artículo 237 del CODIGO DE
PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL ESTADO DE TABASCO, en este acto ofrecemos
por parte de nuestra representada, las siguientes:

PETITORIOS

PRIMERO: Que se le sea devuelto el bien inmueble al actor de esta demanda al cual
represento en los términos del código aplicable, ya que la demandada no cumplio con sus
obligaciones a las cuales se comprometió en el contrato mencionado en el cuerpo de este
escrito, esto haciendo valer la cláusula décima primera del contrato en el cual se estipula lo
siguiente: Será motivo de rescisión del contrato cualquier falta a las obligaciones por
cualquiera de las partes, sin responsabilidad para la parte afectada”

SEGUNDO: El pago por concepto de daños y perjuicios a favor del actor, ya que la falta de
pago por parte de la demandada ocasionó que mi representado no pudiera disponer de ese
dinero para hacer uso de este.

TERCERO: Que libere la propiedad objeto del crédito hipotecario de todo gravamen
existente, dejando al inmueble libre para entablar actos de uso, goce y dominio sobre el
mismo.
CUARTO: El pago de todos los períodos adeudados a mi cliente.

QUINTO: Se condene al demandado al pago de las costas y gastos del presente juicio.

PRUEBAS

DOCUMENTALES

DOCUMENTALES PÚBLICAS:
​Copia certificada de la escritura pública número 360, volumen 12, debidamente inscrita en
Registro Público de la Propiedad y del Comercio con el objeto de "Apertura de crédito
simple con interés y garantía hipotecaria" con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda
para los Trabajadores (INFONAVIT) por $700,000 mil pesos mexicanos en la ciudad de
Villahermosa, Tabasco.

Copia certificada del contrato de crédito hipotecario celebrado entre el actor y el


demandado, celebrado el 6 de Marzo del 2022.

Copia certificada de los estados de cuenta lo del crédito hipotecario, desde su contratación
hasta la fecha.

DOCUMENTAL PRIVADA:
La cual consiste en original del contrato firmado por el actor y la demandada.

CONFESIONAL PARA HECHOS PROPIOS: Que correrá a cargo del C. DIEGO


VILLATORO DE LA FUENTE

Por lo antes expuesto y fundado


A USTED C. JUEZ, solicito se sirva:

PRIMERO. - Reconocer las personalidades del suscrito misma que se acredita en términos
del instrumento notarial que se exhibe como anexo 1, demandando en la vía propuesta a las
personas señaladas en el proemio del presente escrito y el pago de las prestaciones
reclamadas.

SEGUNDO. - Tener por señalado el domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones,
así como al profesionista para los fines ahí planteados.

TERCERO. - Ordenar se corra traslado con las copias simples que acompañamos a la parte
demandada, para que ésta a su vez produzca su contestación, apercibiéndole que, en caso
de no hacerlo en tiempo, se tendrá por contestada la demanda en sentido afirmativo.

CUARTO. - Tener por anunciadas las pruebas que ofrecemos y exhibimos anexas al cuerpo
del presente escrito, para ser desahogadas en el momento procesal oportuno.
QUINTO.- Para estar en condiciones de girar el oficio al INSTITUTO REGISTRAL DEL
ESTADO DE TABASCO, de conformidad con los Artículos 572 y 574 del Código de
Procedimientos Civiles vigente en la Entidad, exhibimos por duplicado copias fotostáticas de
la presente demanda y documentos anexos, para que previo cotejo con sus originales se
certifiquen y se haga la entrega de esta a la parte actora para que realice las gestiones para
su debida inscripción en el Instituto precitado.

SEXTO.- Previos los trámites de Ley, se condene a la parte demandada las prestaciones
reclamadas, ordenando el remate del bien inmueble dado en garantía para que con su
producto se haga pago a nuestra representada de las prestaciones reclamadas.

PROTESTO LO NECESARIO, SEGÚN LO QUE A DERECHO CORRESPONDA


MUNICIPIO DE CENTRO, TABASCO.
AL DÍA 08 DEL MES DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2023

—-------------------------------------------------------
Lic. Gerardo Ordorica Gutiérrez
Cédula Profesional: 9705469

También podría gustarte