Está en la página 1de 7

Resolución Directoral

Nº069- 2023-LP/DE

Lima, 23 de marzo de 2023

VISTOS: El Informe N° 051-2023-LP/DE/UFAPI del 22 de marzo de 2023,


de la Unidad Funcional de Articulación y Promoción de Intervenciones; el Informe N° 0247-2023-
LP/DE/UFPP del 23 de marzo de 2023, de la Unidad Funcional de Planeamiento y Presupuesto; y
el Informe N° 168-2023-LP/DE/UFAJ del 23 de marzo de 2023, de la Unidad Funcional de Asesoría
Jurídica; y,

CONSIDERANDO:

Que, mediante Decreto Supremo N° 012-2011-TR, modificado por los


Decretos Supremos Nros. 004-2012-TR, 006-2017-TR, 004-2020-TR, y la Ley N° 31153, se crea el
Programa para la Generación de Empleo Social Inclusivo “Trabaja Perú” con el objetivo de generar
empleo temporal destinado a la población en edad de trabajar a partir de 18 años, que se encuentre
en situación de pobreza, pobreza extrema, o afectada parcial o íntegramente por desastres
naturales o por emergencias, de acuerdo a la información que proporcione el organismo
competente, y a las mujeres víctimas de toda forma o contexto de violencia, otorgándoseles a
cambio un incentivo económico;

Que, los literales a), b), c), d) del artículo 5 del Decreto Supremo N° 004-
2020-TR, modificado por el Decreto Supremo N° 002-2022-TR, norma que aprueba la
reestructuración del Programa, establecen que son funciones generales del Programa: i) Promover
la generación de empleo temporal en el ámbito de la focalización geográfica aplicable al Programa
y/o en el ámbito priorizado por el Programa, considerando las políticas sectoriales vigentes, en favor
de la población vulnerable en situación de desempleo, pobreza, pobreza extrema o afectada parcial
o íntegramente por desastres naturales o por emergencias, o mujeres víctimas de toda forma o
contexto de violencia a través del financiamiento o cofinanciamiento de proyectos de inversión y
actividades de intervención inmediata intensivas en mano de obra no calificada (MONC) con
pertinencia social; ii) Brindar asistencia técnica para la presentación de proyectos de inversión
pública y actividades intensivas en MONC, generadoras de empleo temporal, ante el Programa para
la Generación de Empleo Social Inclusivo “Trabaja Perú”; iii) Supervisar y monitorear la ejecución
física, financiera, y el bienestar del participante por proyecto de inversión y/o actividad de
intervención inmediata intensiva en MONC, generadora de empleo temporal, a cargo de los
gobiernos locales o regionales; y, iv) Implementar estrategias de difusión, transparencia y rendición
de cuentas;

Página 1 de 7
Que, mediante Resolución Ministerial N° 226-2012-TR, y modificado entre
otras, por Resolución Ministerial N° 182-2020-TR, se aprueba el Manual de Operaciones del
Programa para Generación de Empleo Social Inclusivo “Trabaja Perú”;

Que, el artículo 1 del Decreto Supremo N° 002-2022-TR, modifica la


denominación del Programa para la Generación de Empleo Social Inclusivo “Trabaja Perú” por la de
Programa de Empleo Temporal “Lurawi Perú”, en adelante el Programa;

Que, el artículo 2 del Decreto Supremo N° 002-2022-TR, establece que,


toda referencia en normas, documentos de gestión, comunicaciones, entre otros, efectuadas al
Programa para la Generación de Empleo Social Inclusivo “Trabaja Perú” se entiende, a partir de la
vigencia del referido Decreto Supremo, realizada al Programa de Empleo Temporal “Lurawi Perú”;

Que, el numeral 4.1 del artículo 4 del Decreto Supremo N° 002-2022-TR,


señala que el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, mediante Resolución Ministerial,
aprueba el Manual de Operaciones del Programa de Empleo Temporal “Lurawi Perú”;

Que, mediante Resolución Ministerial N° 105-2023-TR, se aprueba el


Manual de Operaciones del Programa de Empleo Temporal “Lurawi Perú”;

Que, la Única Disposición Complementaria Final de la precitada Resolución


Ministerial dispone que, el Programa de Empleo Temporal “Lurawi Perú”, cuenta con un plazo no
mayor a noventa (90) días calendario, contado a partir del día siguiente de la publicación de dicha
Resolución Ministerial en el diario oficial “El Peruano”, para realizar las acciones necesarias para la
implementación del Manual de Operaciones aprobado;

Que, el segundo párrafo del artículo 7 de la norma de creación del Programa


establece que, el Programa podrá establecer lineamientos y emitir directivas de índole operativa
para su funcionamiento institucional y desarrollo, en concordancia con lo dispuesto en el Manual de
Operaciones;

Que, mediante Resolución Directoral N° 019-2023-LP/DE, se aprueba la


Directiva N° 001-2023-LP/DE, “Directiva para el financiamiento de Actividades de Intervención
Inmediata – Primera Convocatoria 2023”;

Que, a través de la Resolución Directoral N° 020-2023-LP/DE, se aprueba


la Directiva N° 002-2023-LP/DE, “Directiva para el financiamiento de Actividades de Intervención
Inmediata en los Distritos comprendidos en los Decretos Supremos N° 137-2022-PCM, N° 145-
2022-PCM, N° 149-2022-PCM y N° 150-2022-PCM – Segunda Convocatoria 2023”;

Que, con Resolución Directoral N° 044-2023-LP/DE, se aprueba la Directiva


N° 006-2023-LP/DE, denominada “Directiva para el financiamiento de actividades de intervención
inmediata en el ámbito priorizado por el Programa”;

Que, mediante Resolución Directoral N° 053-2023-LP/DE, se aprueba la


Directiva N° 007-2023-LP/DE, denominada “Directiva para el financiamiento de actividades de
intervención inmediata en los distritos comprendidos en el Decreto Supremo N° 029-2023-PCM, por
peligro inminente ante intensas precipitaciones pluviales;

Que, con Resolución Directoral N° 056-2023-LP/DE, se aprueba la Directiva


N° 008-2023-LP/DE, denominada “Directiva para el financiamiento de Actividades de Intervención
Inmediata en los distritos comprendidos en el Decreto Supremo N° 007-2023-PCM, por impacto de
daños ante intensas precipitaciones pluviales;

Que, mediante Resolución Directoral N° 064-2023-LP/DE, se aprueba la


Directiva N° 009-2023-LP/DE, denominada “Directiva para el financiamiento de actividades de
intervención inmediata en los distritos comprendidos en el Decreto Supremo N° 036-2023-PCM, por
impacto de daños ante intensas precipitaciones pluviales;

Página 2 de 7
Que, con Resolución Directoral N° 065-2023-LP/DE, se aprueba la Directiva
N° 010-2023-LP/DE, “Directiva para el financiamiento de actividades de intervención inmediata en
distritos focalizados por el Programa y distritos comprendidos en el Decreto Supremo N° 008-2023-
PCM”;

Que, con Informe N° 051-2023-LP/DE/UFAPI, la Unidad Funcional de


Articulación y Promoción de Intervenciones señala que, mediante el numeral 6.2 y el Anexo N° 03
de la Directiva N° 001-2023-LP/DE; el numeral 6.2 y el Anexo N° 4 de la Directiva N° 002-2023-
LP/DE; numeral 6.2 y el Anexo N° 4 de la Directiva N° 006-2023-LP/DE; numeral 6.2 y el Anexo N°
4 de la Directiva N° 007-2023-LP/DE; numeral 6.2 y el Anexo N° 4 de la Directiva N° 010-2023-
LP/DE; el numeral 6.3 y el Anexo N° 04 de la Directiva N° 008-2023-LP/DE; y, el numeral 6.3 y el
Anexo N° 04 de la Directiva N° 009-2023-LP/DE, se establecieron la disposición denominada: “Del
número máximo de empleos temporales a programar” y el anexo denominado: “Número máximo de
empleos temporales a programar por ficha técnica de AII”, respectivamente;

Que, agrega dicha Unidad de línea que, considerando que el Programa en


su condición de estructura funcional creada por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo
para contribuir a revertir la situación de desempleo que afecta las condiciones de vida de las
personas , especialmente, de aquellas poblaciones que se encuentran en situación de vulnerabilidad
social, estructural o funcional, condiciones que se acrecientan con situaciones adversas, como las
que se vienen dado en nuestro país por impacto de daños ante intensas precipitaciones pluviales,
que obliga al Estado a través de sus entidades e instituciones públicas, en este caso al Programa
“Lurawi Perú” a adoptar medidas y mecanismos excepcionales de respuesta inmediata para atender
estas situaciones extraordinarias e impredecibles;

Que, en ese contexto, con la finalidad de promover que los gobiernos


locales de los distritos focalizados, priorizados o declarados en estado de emergencia, puedan
acceder de manera efectiva y oportuna al financiamiento de actividades de intervención inmediata
intensivas en mano de obra calificada, generadoras de empleo temporal en las poblaciones
afectadas directa o indirectamente por los eventos naturales que se vienen presentando y atender
de manera rápida la demanda de empleo temporal en los ámbitos focalizados o priorizados por el
Programa, dicha Unidad de línea propone la modificación de los numerales mencionados de las
Directivas antes citadas, alcanzando la propuesta normativa, así como, la derogación de los anexos
mencionados de las Directivas antes citadas, agregando que, es pertinente y viable, dado que no
altera el número mínimo de empleos temporales que establece el Programa para cada ficha de las
actividades de intervención inmediata, y por ende, al cumplimiento de metas institucionales;

Que, por su parte, la Unidad Funcional de Planeamiento y Presupuesto


considera que las propuestas formuladas por la Unidad Funcional de Articulación y Promoción de
Intervenciones, deviene en aspectos técnicos desarrollados por dicha Unidad de línea en el ámbito
de sus funciones, conforme a lo establecido en el Manual de Operaciones, para el cumplimiento del
objetivo del Programa, que es la generación de empleo temporal en beneficio de la población
vulnerable, por lo que, emite opinión favorable a fin de continuar con el trámite correspondiente para
su aprobación, conforme se observa en el Informe N° 0247-2023-LP/DE/UFPP;

Que, conforme al artículo 7 del Manual de Operaciones del Programa para


la Generación de Empleo Social Inclusivo “Trabaja Perú”, aprobado mediante Resolución Ministerial
N° 226-2012-TR, modificado entre otras, por Resolución Ministerial N° 182-2020-TR, la Dirección
Ejecutiva es la máxima autoridad ejecutiva y administrativa del Programa y tiene a su cargo la
conducción y supervisión de la gestión del Programa; encontrándose entre sus funciones: i) Dirigir,
organizar y supervisar la gestión del Programa, así como aprobar los lineamientos de política
institucional del Programa, en concordancia con la política nacional y sectorial, y velar por el
cumplimiento de los objetivos, planes y líneas de intervención; ii) Aprobar directivas, reglamentos,
instrumentos y procedimientos de carácter técnico que faciliten la operatividad del Programa,
orientados a los servicios brindados por el Programa, conforme se establece en los literales a) y d)
del artículo 8 del precitado Manual;

Página 3 de 7
Que, la Unidad Funcional de Asesoría Jurídica, a través del Informe N° 168-
2023-LP/DE/UFAJ, de acuerdo con el ámbito de sus funciones, considera que la Dirección Ejecutiva
en su condición de máxima autoridad administrativa y ejecutiva del Programa tiene la facultad de
adoptar las decisiones que permitan dar operatividad a los procesos del Programa para el
cumplimiento de su objetivo conforme a la norma de creación, la norma que aprueba su
reestructuración, y el Manual de Operaciones del Programa, de acuerdo a las propuestas
formuladas por las Unidades en el marco de sus funciones;

Que, en ese sentido, atendiendo a las propuestas formuladas por la Unidad


Funcional de Articulación y Promoción de Intervenciones, y el pronunciamiento favorable de la
Unidad Funcional de Planeamiento y Presupuesto resulta pertinente emitir la presente Resolución
Directoral que apruebe las mismas, con la finalidad de dar cumplimiento al objetivo del Programa;

Con los visados de las Unidades Funcionales de Articulación y Promoción


de Intervenciones; de Planeamiento y Presupuesto; y de Asesoría Jurídica; y,

De conformidad con lo dispuesto por el Decreto Supremo N° 012-2011-TR,


modificado por los Decretos Supremos Nros. 004-2012-TR, 006-2017-TR, 004-2020-TR, y la Ley N°
31153, que crea el Programa para la Generación de Empleo Social Inclusivo “Trabaja Perú”; Decreto
Supremo N° 002-2022-TR, que modifica la denominación del Programa para la Generación de
Empleo Social Inclusivo “Trabaja Perú” por la de Programa de Empleo Temporal “Lurawi Perú”; el
artículo 7 del Manual de Operaciones del Programa, aprobado mediante Resolución Ministerial N°
226-2012-TR, y modificado entre otras, por Resolución Ministerial N° 182-2020-TR;

SE RESUELVE:

Artículo 1.- “Modificación del numeral 6.2 de la Directiva N° 001-


2023-LP/DE”.

Aprobar la modificación del numeral 6.2 de la Directiva N° 001-2023-LP/DE,


denominada “Directiva para el financiamiento de Actividades de Intervención Inmediata – Primera
Convocatoria 2023”, aprobada mediante Resolución Directoral N° 019-2023-LP/DE, el cual queda
redactado de la siguiente manera:

“6.2 Del número máximo de empleos temporales a programar.


El Organismo Proponente debe priorizar la intervención en áreas
con mayor demanda de empleo temporal, especialmente de la
población objetivo del Programa, considerando que el número
mínimo de participantes por ficha técnica es 35.”

Artículo 2.- “Modificación del numeral 6.2 de la Directiva N° 002-


2023-LP/DE”.

Aprobar la modificación del numeral 6.2 de la Directiva N° 002-2023-LP/DE,


denominada “Directiva para el financiamiento de Actividades de Intervención Inmediata en los
Distritos comprendidos en los Decretos Supremos N° 137-2022-PCM, N° 145-2022-PCM, N° 149-
2022-PCM y N° 150-2022-PCM – Segunda Convocatoria 2023”, aprobada mediante Resolución
Directoral N° 020-2023-LP/DE, el cual queda redactado de la siguiente manera:

“6.2 Del número máximo de empleos temporales a programar.


El Organismo Proponente debe priorizar la intervención en áreas
con mayor demanda de empleo temporal, especialmente de la
población objetivo del Programa, considerando que el número
mínimo de participantes por ficha técnica es 35.”

Página 4 de 7
Artículo 3.- “Modificación del numeral 6.2 de la Directiva N° 006-
2023-LP/DE”.

Aprobar la modificación del numeral 6.2 de la Directiva N° 006-2023-LP/DE,


denominada “Directiva para el financiamiento de actividades de intervención inmediata en el ámbito
priorizado por el Programa”, aprobada mediante Resolución Directoral N° 044-2023-LP/DE, el cual
queda redactado de la siguiente manera:

“6.2 Del número máximo de empleos temporales a programar.


El Organismo Proponente debe priorizar la intervención en áreas
con mayor demanda de empleo temporal, especialmente de la
población objetivo del Programa, considerando que el número
mínimo de participantes por ficha técnica es 35.”

Artículo 4.- “Modificación del numeral 6.2 de la Directiva N° 007-


2023-LP/DE”.

Aprobar la modificación del numeral 6.2 de la Directiva N° 007-2023-LP/DE,


denominada “Directiva para el financiamiento de actividades de intervención inmediata en los
distritos comprendidos en el Decreto Supremo N° 029-2023-PCM, por peligro inminente ante
intensas precipitaciones pluviales”, aprobada mediante Resolución Directoral N° 053-2023-LP/DE,
el cual queda redactado de la siguiente manera:

“6.2 Del número máximo de empleos temporales a programar.


El Organismo Proponente debe priorizar la intervención en áreas
con mayor demanda de empleo temporal, especialmente de la
población objetivo del Programa, considerando que el número
mínimo de participantes por ficha técnica es 35.”

Artículo 5.- “Modificación del numeral 6.2 de la Directiva N° 010-


2023-LP/DE”.

Aprobar la modificación del numeral 6.2 de la Directiva N° 010-2023-LP/DE,


denominada “Directiva para el financiamiento de actividades de intervención inmediata en distritos
focalizados por el Programa y distritos comprendidos en el Decreto Supremo N° 008-2023-PCM”,
aprobada mediante Resolución Directoral N° 065-2023-LP/DE, el cual queda redactado de la
siguiente manera:

“6.2 Del número máximo de empleos temporales a programar.


El Organismo Proponente debe priorizar la intervención en áreas
con mayor demanda de empleo temporal, especialmente de la
población objetivo del Programa, considerando que el número
mínimo de participantes por ficha técnica es 35.”

Artículo 6.- “Modificación del numeral 6.3 de la Directiva N° 008-


2023-LP/DE”.

Aprobar la modificación del numeral 6.3 de la Directiva N° 008-2023-LP/DE,


denominada “Directiva para el financiamiento de Actividades de Intervención Inmediata en los
distritos comprendidos en el Decreto Supremo N° 007-2023-PCM, por impacto de daños ante
intensas precipitaciones pluviales”, aprobada mediante Resolución Directoral N° 056-2023-LP/DE,
el cual queda redactado de la siguiente manera:

“6.3 Del número máximo de empleos temporales a programar.


El Organismo Proponente debe priorizar la intervención en áreas
con mayor demanda de empleo temporal, especialmente de la
población objetivo del Programa, considerando que el número
mínimo de participantes por ficha técnica es 35.”

Página 5 de 7
Artículo 7.- “Modificación del numeral 6.3 de la Directiva N° 009-
2023-LP/DE”.

Aprobar la modificación del numeral 6.3 de la Directiva N° 009-2023-LP/DE,


denominada “Directiva para el financiamiento de actividades de intervención inmediata en los
distritos comprendidos en el Decreto Supremo N° 036-2023-PCM, por impacto de daños ante
intensas precipitaciones pluviales”, aprobada mediante Resolución Directoral N° 064-2023-LP/DE,
el cual queda redactado de la siguiente manera:

“6.3 Del número máximo de empleos temporales a programar.


El Organismo Proponente debe priorizar la intervención en áreas
con mayor demanda de empleo temporal, especialmente de la
población objetivo del Programa, considerando que el número
mínimo de participantes por ficha técnica es 35.”

Artículo 8.- “Derogación del Anexo N° 03 de la Directiva N° 001-


2023-LP/DE”.

Derogar el Anexo N° 03: Número máximo de empleos temporales a


programar por ficha técnica de AII, de la Directiva N° 001-2023-LP/DE, denominada “Directiva para
el financiamiento de Actividades de Intervención Inmediata – Primera Convocatoria 2023”, aprobada
mediante Resolución Directoral N° 019-2023-LP/DE.

Artículo 9.- “Derogación del Anexo N° 4 de la Directiva N° 002-2023-


LP/DE”.

Derogar el Anexo N° 4: Número máximo de empleos temporales a


programar por ficha técnica de AII, de la Directiva N° 002-2023-LP/DE, denominada “Directiva para
el financiamiento de Actividades de Intervención Inmediata en los Distritos comprendidos en los
Decretos Supremos N° 137-2022-PCM, N° 145-2022-PCM, N° 149-2022-PCM y N° 150-2022-PCM
– Segunda Convocatoria 2023”, aprobada mediante Resolución Directoral N° 020-2023-LP/DE.

Artículo 10.- “Derogación del Anexo N° 4 de la Directiva N° 006-2023-


LP/DE”.

Derogar el Anexo N° 4: Número máximo de empleos temporales a


programar por ficha técnica de AII, de la Directiva N° 006-2023-LP/DE, denominada “Directiva para
el financiamiento de actividades de intervención inmediata en el ámbito priorizado por el Programa”,
aprobada mediante Resolución Directoral N° 044-2023-LP/DE.

Artículo 11.- “Derogación del Anexo N° 4 de la Directiva N° 007-2023-


LP/DE”.

Derogar el Anexo N° 4: Número máximo de empleos temporales a


programar por ficha técnica de AII, de la Directiva N° 007-2023-LP/DE, denominada “Directiva para
el financiamiento de actividades de intervención inmediata en los distritos comprendidos en el
Decreto Supremo N° 029-2023-PCM, por peligro inminente ante intensas precipitaciones pluviales”,
aprobada mediante Resolución Directoral N° 053-2023-LP/DE.

Artículo 12.- “Derogación del Anexo N° 4 de la Directiva N° 010-2023-


LP/DE”.

Derogar el Anexo N° 4: Número máximo de empleos temporales a


programar por ficha técnica de AII, de la Directiva N° 010-2023-LP/DE, denominada “Directiva para
el financiamiento de actividades de intervención inmediata en distritos focalizados por el Programa
y distritos comprendidos en el Decreto Supremo N° 008-2023-PCM”, aprobada mediante Resolución
Directoral N° 065-2023-LP/DE.

Página 6 de 7
Artículo 13.- “Derogación del Anexo N° 04 de la Directiva N° 008-
2023-LP/DE”.

Derogar el Anexo N° 04: Número máximo de empleos temporales a


programar por ficha técnica de AII, de la Directiva N° 008-2023-LP/DE, denominada “Directiva para
el financiamiento de Actividades de Intervención Inmediata en los distritos comprendidos en el
Decreto Supremo N° 007-2023-PCM, por impacto de daños ante intensas precipitaciones pluviales”,
aprobada mediante Resolución Directoral N° 056-2023-LP/DE.

Artículo 14.- “Derogación del Anexo N° 04 de la Directiva N° 009-


2023-LP/DE”.

Derogar el Anexo N° 04: Número máximo de empleos temporales a


programar por ficha técnica de AII, de la Directiva N° 009-2023-LP/DE, denominada “Directiva para
el financiamiento de actividades de intervención inmediata en los distritos comprendidos en el
Decreto Supremo N° 036-2023-PCM, por impacto de daños ante intensas precipitaciones pluviales”,
aprobada mediante Resolución Directoral N° 064-2023-LP/DE.

Artículo 15.- Vigencia.

Las modificaciones de los numerales y las derogaciones de los anexos de


las Directivas antes mencionadas, dispuestas mediante los artículos precedentes de la presente
Resolución Directoral, entrarán en vigencia el mismo día de su publicación.

Artículo 16.- Notificación.

Notificar la presente Resolución Directoral a las Unidades del Programa de


Empleo Temporal “Lurawi Perú”.

Artículo 17.- Publicación.

Disponer la publicación de la presente Resolución Directoral en el Portal


Institucional del Programa de Empleo Temporal “Lurawi Perú”, el mismo día de su emisión.

Regístrese y comuníquese.

Rubén Ricardo Neyra Lencinas


Director Ejecutivo
Programa de Empleo Temporal “Lurawi Perú”

Página 7 de 7

También podría gustarte