Está en la página 1de 4

LA SUSCRITA GERENTE DE LA E.S.

E HOSPITAL DEL PERPETUO SOCORRO


DEVILLAVIEJA-HUILA

CERTIFICA

Que WILLIAM MAURICIO FONSECA BASTO, identificado con la cédula de ciudadanía


No. 1.115.950.161 de Puerto Rico - Caquetá, laboro en la E.S.E. Hospital del Perpetuo
Socorro como PROFESIONAL EN ENFERMERÍA RUTA MATERNO PERINATAL, en
el desarrollo de Actividades Asistenciales, Administrativas y de Calidad en la Prestación
de Servicio de la E.S.E de Villavieja, prestando sus servicios de forma libre y autónoma,
a la E.S.E. Hospital del Perpetuo Socorro de Villavieja – Huila, desde el 01 de Octubre
de 2018 al 28 de Febrero de 2021.

Desarrollando las siguientes funciones:

1. Prestar sus servicios profesionales como Enfermera(o) de conformidad con la


Agenda Programada por el Supervisor, las guías de práctica clínica, los manuales
de procedimientos establecidos en la institución, Indicadores de Calidad y Atención
a los usuarios, siguiendo lo reglamentado por la Ley y la normatividad vigente para
la prestación de los servicios de salud del primer nivel conforme a las necesidades
del servicio en la baja complejidad
2. Realizar seguimiento a los diferentes comités de la E.S.E.
3. Apoyar las asistencias técnicas para la implementación, desarrollo y mantenimiento
del sistema de Vigilancia Epidemiológica.
4. Vigilar la notificación al Sistema de Vigilancia Epidemiológica en Salud Publica de
acuerdo con las normas vigentes del INS y cumplimiento de los protocolos de las
enfermedades de Interés en Salud Publica, con énfasis en la Ruta Materno Perinatal
y seguimientos a los casos de morbilidad materna extrema con seguimientos a los
planes de mejora de las EAPB y DLS.
5. Participar en la actualización de los análisis epidemiológicos y sus determinantes
del municipio.
6. Realizar la asistencia técnica internas a los diferentes servicios de la ESE Municipal
de Villavieja en lo referente a los componentes a la de la Dimensión sexualidad,
derechos sexuales y reproductivos (Promoción de los derechos sexuales y
reproductivos y equidad de género en adolescentes, juventud y adultez y Prevención
y atención integral en Salud Sexual y Reproductiva SSR desde un enfoque de
derechos, Ruta Materno Perinatal, violencia de género, sexual, ITS, VIH, IVE).
7. Promover el cumplimiento de las normas técnicas, protocolos y guías de los eventos
de SSR, ITS, VIH-SIDA e IVE y métodos de promoción y prevención de planificación
familiar y consejería en el marco del sistema general de seguridad social en salud.
8. Generar informes a los diferentes entes de control de inspección y control de nivel
municipal, departamental, entre otros, de la Dimensión sexualidad, derechos
sexuales y reproductivos.
9. Consolidar, analizar y tramitar las novedades relacionadas con el aseguramiento en
salud reportadas por el área facturación de la E.S.E. poblaciones prioritarias de los
componentes: niños, niñas y adolescentes, grupos étnicos, personas en situación
de discapacidad, adulto mayor y personas víctimas del conflicto armado.
10. Gestionar acciones intersectoriales con Secretaría de Salud Municipal para el
fortalecimiento de la Dimensión sexualidad, derechos sexuales y reproductivos.
11. Coordinar, Planear y ejecutar, actividades de la estrategia Institucional IAMI,
promoviendo la atención integral y el acompañamiento afectivo y efectivo a las
madres, padres, niños, niñas y familias gestantes y lactantes en los servicios de
atención materna e infantil.
12. Participar en la elaboración de estudios previos.
13. Apoyar la supervisión de los contratos asignados, para lo cual desarrollara acciones
que permitan coordinar, solicitar, reorientar, dirigir, exigir colaborar, absolver,
prevenir y verificar, siendo además obligaciones del supervisor las siguientes, sin
perjuicio de las demás que le asigne la Ley:

A. Velar por el cumplimiento cabal del objeto contractual.


B. Verificar el cumplimiento del objetivo dentro del plazo consagrado.
C. Velar por el pago oportuno del contratista de los valores acordados.
D. Elaborar certificación de recibo a satisfacción.
E. Tener en cuenta que toda aclaración con el contratista en relación con
elcontrato debe ser por escrito.
14. Apoyar a la Dirección Local de Salud Municipal en la formulación y seguimiento del
Plan de Acción para el cumplimiento de metas relacionadas con el eje temático en
Salud Sexual y Reproductiva.
15. Realizar de manera mensual Comité PAI, con sus respectivos seguimientos al
cumplimiento de las coberturas de esquema regular vigente y demás campañas.
16. Realizar la calidad del dato, indicadores PAI institucional, cumplimiento de los
protocolos del manual administrativo, vigilancia de ESAVI, consecución de jornadas
de vacunación.
17. Responder las peticiones, quejas y reclamos de los usuarios internos y externos con
oportunidad, cumpliendo con la normatividad vigente, conforme a su competencia o
funciones asignadas.
18. Realizar la gestión documental y archivo de los documentos generados de acuerdo
a su competencia.
19. Las demás que le sean asignadas por su jefe inmediato y que estén acordes con el
propósito del cargo y área de desempeño.
La presente Certificación se expide a solicitud del interesado.

Dada en el Municipio de Villavieja, a treinta (30) días del mes de Abril del dos mil
veintiuno (2.021).

DANNY MAGNOLIA VARGAS MUÑOZ


Gerente

También podría gustarte