Está en la página 1de 5

COLEGIO SAN ANDRÉS DE COLINA

ENSEÑANZA MEDIA
PROFESORA CAROLINA CÁRDENAS SÁNCHEZ

ESTUDIANTE: CURSO:

FECHA:
PUNTAJE TOTAL: CALIFICACIÓN:
PUNTAJE OBTENIDO:
20

APRENDIZAJES:
OA3 Preparar muestras para ejecución de ensayos de laboratorio, aplicando
procedimientos y técnicas, según la naturaleza de las muestras y del proceso que
se va a realizar.
Aprendizaje Esperado 2: Diferencia muestras según su naturaleza orgánica, por
medio de procedimientos de laboratorios que permitan la identificación de sus
constituyentes.

Ejercicios de aplicación.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

1. En la siguiente molécula ¿cuál de los enlaces señalados es de menor longitud?:


a) Enlace 1
b) Enlace 2
c) Enlace 3
d) Enlace 4
e) Enlace 5

2.- Es la siguiente molécula se señalan tres enlaces carbono-carbono. Con relación a estos
enlaces, es correcto afirmar que el:
a) 1 tiene menor longitud que el 2
b) 2 es el que presenta mayor energía
c) 3 es el de menor energía
d) 1 tiene menor energía que el 2
e) 3 es más largo que el 2

3. En la siguiente tabla se indican las fórmulas moleculares de tres compuestos acíclicos:


A partir de esta información, ¿Cuál de las siguientes
afirmaciones es correcta?
a) Los átomos de carbono en el compuesto 1 presentan
hibridación de tipo sp3.
b) Los orbitales híbridos del compuestos 2 son de tipo
sp2.
c) La geometría en torno a los átomos de carbono del
compuesto 3 es lineal.
d) Los ángulos de enlace del compuesto 1 son de 120°.
1
COLEGIO SAN ANDRÉS DE COLINA
ENSEÑANZA MEDIA
PROFESORA CAROLINA CÁRDENAS SÁNCHEZ

e) El enlace carbono-carbono más corto es el del


compuesto 3.
4. Si un compuesto tiene como fórmula molecular C6H12 puede formar un hidrocarburo
I) Saturado lineal a) Sólo I
II) Insaturado b) Sólo II
III) Alicíclico c) Sólo III
d) Sólo I y III
e) Sólo II y III

5.- Un montañista observa que en condiciones de muy baja temperatura su cocinilla se apada,
aun cuando al agitar el cartucho de gas se escucha que queda gas licuado en el interior. Para
averiguar a qué se debe esto, revisa la composición de la mezcla de gases contenida en los
cartuchos y averigua los puntos de ebullición de estos gases, los que se muestran en la
siguiente tabla:

A partir de estos antecedentes, ¿Cuál de las siguientes alternativas muestra una hipótesis que
explica adecuadamente el fenómeno observado?
a) El propano puede combustionarse a temperaturas muy bajas, por lo que solo se usa el
isobutano del cartucho y queda dentro el propano sin usarse.
b) El propano escapa del cartucho cuando la temperatura es superior a -42°C, por lo que
solo se puede usar el isobutano y los cartuchos duran menos.
c) Lo que queda en el cartucho es el isobutano, que no puede salir como gas para
combustionarse cuando la temperatura es muy baja.
d) Si se aumenta la proporción del propano en la mezcla, mejorará el desempeño de la
mezcla de gases a bajas temperaturas.
e) Si se aumenta la proporción de propano en la mezcla, podría resultar peligroso a
temperaturas más altas.

6. ¿Cuál es la fórmula molecular del siguiente compuesto?:


a) C5H8
b) C5H10
c) C5H12
d) C6H10
e) C6H12

7. ¿Cuál de las siguientes fórmulas estructurales es incorrecta?:

2
COLEGIO SAN ANDRÉS DE COLINA
ENSEÑANZA MEDIA
PROFESORA CAROLINA CÁRDENAS SÁNCHEZ

8. ¿Cuál es el nombre correcto del siguiente hidrocarburo?:


a) 2,3-dimetil-4-penteno
b) 2,3-dietil-4-penteno
c) 3,4-dimetil-1-penteno
d) 3,4-dimetilpenteno
e) 3-isopropil-1-buteno

9. La estructura representada a continuación corresponde a un componente de las gasolinas,


comúnmente denominado isooctano:
Su nombre, de acuerdo con la IUPAC,es:
a) 2,2,4-trimetilpentano
b) 2,2,4-trietilpentano
c) 2,4,4-trimetilpentano
d) 2,2-dimetil-1-isopropilpropano
e) n-octano

10. ¿Cuál es el nombre correcto de la estructura orgánica dada a continuación?:


a) Etilpropano
b) Propiletano
c) Etilciclopropano
d) Metilciclopropano
e) Ciclopropiletano

11. ¿Cómo se denomina la siguiente molécula orgánica?:


a) 2,2-dimetilhexeno
b) 5,5-dimetilhexeno
c) 2,2-dimetil-3-hexeno
d) 2,2-metil-3-hexeno
e) 5,5-dimetil-3-hexeno

12. ¿Cuál es el nombre IUPAC de la siguiente estructura?:

3
COLEGIO SAN ANDRÉS DE COLINA
ENSEÑANZA MEDIA
PROFESORA CAROLINA CÁRDENAS SÁNCHEZ

a) 3-isopropil-1,4-dimetil-1-hexeno
b) 5-metil-4-secbutil-2-hexeno
c) 5-metil-4-isopropil-2-hepteno
d) 4-isopropil-3-metil-5-hepteno
e) 4-isopropil-5-metil-2-hepteno

13. ¿Cuál es el número de enlaces del ciclobutano?:


a) 4 d) 12
b) 8 e) 16
c) 10
14. entre los átomos de carbono del siguiente
compuesto
exiten:
a) 5 Enlaces  y 2 enlaces 
b) 4 Enlaces  y 3 enlaces 
c) 3 Enlaces  y 4 enlaces 
d) 7 Enlaces 
e) 7 enlaces 

15. A continuación se representan los orbitales del carbono y del hidrógeno en un hidrocarburo:
Con relación a la molécula representada, ¿Cuál de la siguientes afirmaciones es correcta?
a) Corresponde al eteno
b) Su geometría es lineal
c) Presenta hidratación sp3
d) Contiene un enlace  y 4 
e) Enlace C-C es doble

16. ¿Cuál de los siguientes nombres de hidrocarburos alifáticos es correcto?:


a) 6-etil-2,2-dimetilheptano
b) 3-etil-2-metilhexano
c) 2-etil-1-propeno
d) 1-metil-2-buteno
e) 3-butino

17. La reactividad de los hidrocarburos saturados (alcanos) es menor que la de los hidrocarburos
insaturados (alquenos y alquinos). Estos últimos, a diferencia de los alcanos, reaccionan
rápidamente con bromuro en una disolución de ciclohexano. La disolución de bromuro es de color
rojo, mientras que el producto que se forma al adicionarse el bromuro a la cadena insaturada es
incoloro. Por lo tanto, se espera que al agregar un alqueno a una disolución de bromuro en
cliclohexano la disolución cambie de rojo a incoloro:
Con respecto al texto anterior, se puede afirmar que contiene
a) Un procedimiento experimental y los resultados obtenidos
b) Un procedimiento experimental y los resultados esperados
c) Los resultados de un experimento y la conclusión obtenida
d) Los antecedentes de un fenómeno y la hipótesis para explicarlo
e) Los antecedentes de un fenómeno y una predicción de resultados
4
COLEGIO SAN ANDRÉS DE COLINA
ENSEÑANZA MEDIA
PROFESORA CAROLINA CÁRDENAS SÁNCHEZ

18. ¿Cuál de las siguientes estructuras corresponde al 2-buteno?:


a) CH3-CH=CH-CH3
b) CH2=CH-CH3
c) CH3-CH2-CH2-CH3
d) CH2=CH-CH2-CH3
e) CH3-CH2-CH3

19. Los átomos de carbono en el benceno poseen hibridación:


a) sp2 y sp3
b) sp y sp2
c) sp3 y sp
d) sp2
e) sp3

20. el siguiente compuesto orgánico se denomina:


a) heptilbenceno
b) octilbenceno
c) bencenoheptano
d) 1-fenilheptano
e) 1-feniloctano

También podría gustarte