Está en la página 1de 13

ATRÉVETE A SONREÍRLE AL FUTURO

Así como usamos pasajes de grandes siervos y siervas


de la Biblia como ejemplos para aprender cosas, quiero
usar un pasaje bíblico que se ubica en el contexto de la
mujer virtuosa para enseñar algo importante que va tanto
para los hombres como para las mujeres.

“Fuerza y honor son su vestidura; y se ríe de lo por


venir”
Proverbios 31:25.

La Biblia Nueva Traducción Viviente traduce este


pasaje así:
“Está vestida de fortaleza y dignidad, y se ríe sin
temor al futuro”.
N Fuerza viene del hebreo oz, que significa: completo,
seguridad,
alabanza, poder, ser resistente.
N Dignidad es el valor que te das a ti mismo y a los
demás.
Esto hace que te comportes de manera responsable, seria
y respetuosa.
N Vestidura significa armar o equipar.
Dios quiere que nos armemos de fuerza y dignidad para
poder sonreírle al futuro.
¿De dónde vendrá esta fuerza? El secreto de la mujer
virtuosa se halla en Proverbios 31:30:
“Engañosa es la gracia, y vana la hermosura; la mujer que
teme a Jehová, ésa será alabada”.
Es en el temor a Dios donde tanto la mujer como el
hombre encontrarán esa “fuerza”.
Analicemos cada una de las palabras que definen esta
fuerza que necesitamos para poder sonreírle al futuro,
porque esto nos ayudará a avanzar.

 En cada uno de nosotros existe un vacío que nada ni


nadie puede llenar. Sólo Jesucristo puede hacerlo.

 Fuimos creados con un cuerpo, un alma y un espíritu.

Mientras no llenemos nuestro espíritu con el Espíritu de


Dios, no podremos estar completos.
Para ilustrar mejor esto, analizaremos el pasaje de la
mujer samaritana en Juan 4:5-42. (no lo leeremos
completo solo algunos versículos dentro del contexto,
pero tu si lo puedes leer completo en casa.)
Comenzamos primero por:
Versos 5-9:
“Vino, pues, a una ciudad de Samaria llamada Sicar,
junto a la heredad que Jacob dio a su hijo José. Y estaba
allí el pozo de Jacob. Entonces Jesús, cansado del
camino, se sentó así junto al pozo. Era como la hora
sexta.
Vino una mujer de Samaria a sacar agua; y Jesús le dijo:
Dame de beber. Pues sus discípulos habían ido a la
ciudad a comprar de comer. La mujer samaritana le dijo:
¿Cómo tú, siendo judío, me pides a mí de beber, que soy
mujer
samaritana? Porque judíos y samaritanos no se tratan
entre sí.”

Es curioso ver que esta mujer fue a sacar agua a la


hora más calurosa del día. La hora sexta equivale a
las doce del día. ¿Por qué habrá ido a esa hora? Si
conocemos el contexto, podemos ver que tuvo
muchos hombres en su vida.
Tal vez su reputación no era muy buena y hablaban
mal de ella. Por eso iba a sacar agua del pozo a una
hora que nadie iba.
Sin embargo, se topó con Jesús, quien le pidió agua.
Judíos y samaritanos no se llevaban, además era una
mujer. Era mal visto que un rabí (maestro) hablara con
una mujer y a Jesús lo consideraban un rabí. Hasta los
discípulos se extrañaron cuando lo vieron hablar con ella:

Verso juan 4:27: “En esto vinieron sus discípulos, y


se maravillaron de que hablara con una mujer; sin
embargo, ninguno dijo:
¿Qué preguntas? o, ¿Qué hablas con ella?”.
El punto es que Jesús no la rechazó, no hizo acepción de
personas y no le importó la reputación que tuviera esta
mujer.
Dios conoce tu corazón, conoce tu pasado y no le
importa lo que hayas sido o lo que hayas hecho. Él te
acepta como eres, seas hombre o seas mujer.

Si seguimos leyendo encontramos lo siguiente:


Versos 4:10-16: “Respondió Jesús y le dijo: Si conocieras
el don de Dios, y quién es el que te dice: Dame de beber;
tú le pedirías, y él te daría agua viva. La mujer le dijo:
Señor, no tienes con qué sacarla, y el pozo es hondo.
¿De dónde, pues, tienes el agua viva? ¿Acaso eres tú
mayor que nuestro padre Jacob, que nos dio este pozo,
del cual bebieron él, sus hijos y sus ganados? Respondió
Jesús y le dijo: Cualquiera que bebiere de esta agua,
volverá a tener sed; mas el que bebiere del agua que yo
le daré, no tendrá sed jamás; sino que el agua que yo le
daré será en él una fuente de agua que salte para vida
eterna. La mujer le dijo: Señor, dame esa agua, para que
no tenga yo sed, ni venga aquí a sacarla. Jesús le dijo:
Ve, llama a tu marido, y ven acá”.
Jesús le hablaba del “agua viva”
, ¿por qué le cambió la conversación y le pidió que
llamara a su marido? ¿Qué tenía que ver el agua viva con
su marido?
Versos 17-18: “Respondió la mujer y dijo: No tengo
marido.
Jesús le dijo: Bien has dicho: No tengo marido;
porque cinco maridos has tenido, y el que ahora
tienes no es tu marido; esto has dicho con verdad.”
Esta mujer había tenido cinco maridos, sin contar el
que ahora tenía. Llevaba ya seis hombres en su vida,
hasta que se le apareció Jesús como el séptimo
hombre.
N Siete en la Biblia, significa: completo, perfecto.
Sólo en Jesús podemos ser completos y perfectos. En
varios pasajes bíblicos, cuando se habla de perfección se
habla de madurez.
Se ve que esta mujer tenía un gran vacío, una gran
necesidad de ser amada y trataba de llenar ese vacío con
el amor de los hombres.
Yo no sé qué vacío o qué necesidad tengas tú. Sólo
en Jesús podrás llenarte para sentirte completo. Él es
esa “agua viva” que nos sacia y nos llena por
completo.
SEGURIDAD
Sólo en Dios encontramos la seguridad en momentos
difíciles. Si permitimos que Jesús nos llene, nos
sentiremos seguros en Él.
Si hubo alguien que podía expresar con autoridad que
Dios era su seguridad, éste, sin lugar a dudas, fue David.
“Porque tú, oh Señor Jehová, eres mi esperanza,
seguridad mía desde mi juventud”
Salmo 71:5.
Si alguien te estuviera persiguiendo día y noche para
matarte, ¿en dónde o con quién te refugiarías? David
se refugiaba en Dios y en Él encontró la seguridad.
Si queremos avanzar y sonreírle al futuro, a pesar de
las noticias que escuchemos, dejémonos llenar por
Dios para caminar seguros y confiados, sabiendo que
el Señor está con nosotros todo el tiempo y nos
defenderá. Recuerda, Él tiene el control de todo.

ALABANZA
Cuando vemos el gran cuidado que Dios tiene de
nosotros, no podemos hacer más que rendirnos, caer
de rodillas y con lágrimas decirle: “Gracias Papito,
porque nunca me has dejado. En los momentos más
dolorosos de mi vida ahí has estado, me has guiado y
me has ayudado a levantarme”.
La alabanza a Dios es una manera de agradecerle a Él
todo lo que ha hecho por nosotros, todo lo que nos ha
perdonado y cómo, a pesar de haberle fallado tanto, nos
sigue amando y anhela usarnos.

PODER

Dios nos ha dado poder y autoridad sobre nuestro


verdadero enemigo que es Satanás y sus demonios.
“He aquí os doy potestad de hollar serpientes y
escorpiones, y sobre toda fuerza del enemigo, y nada
os dañará”
Lucas 10:19.
Muchas veces no avanzamos porque pensamos que
nuestros enemigos son las personas que nos han hecho
daño.sin embargo,
Dios nos dice lo siguiente en Efesios 6:12:
“Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino
contra principados, contra potestades, contra los
gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra
huestes espirituales de maldad en las regiones celestes”.
La Biblia para todos lo traduce así:
“Porque no luchamos contra gente como nosotros, sino
contra espíritus malvados que actúan en el cielo. Ellos
imponen su autoridad y su poder en el mundo actual”.
Haz guerra contra quien realmente te hace desfallecer,
contra quien te quiere destruir.
2 Corintios 4:8-9 nos derriban pero no nos
destruyen..Y se caistes Dios te dice levántate.

SER RESISTENTE

N Resistencia significa mantenerse firme.


La resistencia física se obtiene ejercitándonos de manera
constante para poder aguantar una fuerza de oposición
por un tiempo determinado. De igual manera, obtenemos
resistencia espiritual cuando buscamos de manera
constante a Dios y ponemos nuestra mirada en Él.
¿Dónde pones tu mirada cuando pasas por cosas
difíciles?
Tristemente solemos ponerla en las circunstancias que
nos rodean.
Analicemos el pasaje de Mateo 14:22-33, cuando
Pedro caminó sobre las aguas:
Verso Mateo 14:22: “En seguida Jesús hizo a sus
discípulos entrar en la barca e ir delante de él a la otra
ribera, entre tanto que él despedía a la multitud”.
Jesús les dio una misión: “Entrar en la barca y llegar
al otro
lado”.
Verso 24: “Y ya la barca estaba en medio del mar,
azotada por las olas; porque el viento era contrario.”
A lo largo de nuestra carrera encontraremos “vientos
contrarios” que son aquellas resistencias que se
oponen a lo que queremos hacer o a lo que Dios nos
mandó a hacer.
Versos Mateo 14:25-26: “Mas a la cuarta vigilia de la
noche, Jesús vino a ellos andando sobre el mar. Y los
discípulos, viéndole andar sobre el mar, se turbaron,
diciendo: ¡Un fantasma! Y dieron voces de miedo.”
La cuarta vigilia se refiere a que era entre las tres y seis
de la madrugada. Los discípulos habían intentado ya por
varias horas llegar a la otra orilla pero no lo habían
logrado por las olas que azotaban la barca, debido al
viento contrario.
De pronto apareció Jesús caminando sobre el agua y se
atemorizaron.
Debemos entender que en los momentos más difíciles
de nuestras vidas, Jesús vendrá a poner solución a
nuestro problema.
Recuerda esto: “Dios nunca va a llegar tarde”. Él sabe
exactamente cuándo presentarse, cuándo intervenir.
Él tiene todo bajo control. Cuando somos resistentes,
tenemos confianza y sabemos esperar con paciencia
hasta que Dios actúe.

Pero si no hay esa resistencia en nosotros, nos puede


invadir el miedo.
Verso Mateo 14:27: “Pero en seguida Jesús les habló,
diciendo: ¡Tened ánimo; yo soy, no temáis!”

N Ánimo significa: tener valor, confianza.


La resistencia también nos ayuda a tener valor para hacer
cosas que nadie ha hecho jamás.
Versos Mateo 14: 28-29: “Entonces le respondió Pedro, y
dijo: Señor, si eres tú, manda que yo vaya a ti sobre las
aguas. Y él dijo: Ven.
Y descendiendo Pedro de la barca, andaba sobre las
aguas
para ir a Jesús.”
¿Te atreverías a salir de la barca con fuertes olas
azotándola?
Pedro tuvo el valor de hacer algo que nadie había hecho
antes: “Caminar sobre las aguas”.
Mientras él mantuvo la mirada en Jesús, pudo
avanzar, pero cuando desvió su mirada, como
también nosotros lo hacemos, comenzó a hundirse.
Verso mateo 14:30: “Pero al ver el fuerte viento, tuvo
miedo; y comenzando a hundirse, dio voces, diciendo:
¡Señor, sálvame!”
Cuando volteamos a ver las circunstancias que nos
rodean y la oposición que hay, el miedo nos puede
invadir. Ser resistentes es tener fe y estar firmes ante los
vientos contrarios, ante lo que se quiera oponer. Es no
rendirnos y seguir adelante.

¿Cómo podemos tener esa fe que necesitamos para


poder ser resistentes?
“Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios”
Romanos 10:17.
Si seguimos leyendo podemos ver cómo Jesús le reclamó
su poca fe:
Verso 31: “Al momento Jesús, extendiendo la mano, asió
de él, y le dijo: ¡Hombre de poca fe! ¿Por qué dudaste?”.

Si nos ejercitamos buscando a Dios en su Palabra y


en oración, aumentará nuestra fe y nos hará
resistentes para hacer grandes cosas y enfrentar
cualquier oposición.
La resistencia espiritual en nuestras vidas nos ayudará a
seguir avanzando.
Salmo 84:4-7.

Tú le pones fecha de caducidad a tus sufrimientos.


¿Hasta cuándo vas a mantener tu mirada en tu pasado?
¿En las personas que te hicieron daño o en las
circunstancias que te rodean?

Pedro cuando se estaba ahogando exclamó: “¡Señor


sálvame!” y en ese mismo instante “Jesús extendió su
mano” y le ayudó.

Podrán venir cosas difíciles en nuestras vidas, pero en


esos momentos clamemos a Dios con todo nuestro
corazón como lo hizo Pedro. Jesús lo ayudó y juntos
subieron a la barca y llegaron al otro lado. Llegaron a la
meta.

Versos Mateo 14: 32-33: “Y cuando ellos subieron en la


barca, se calmó el viento. Entonces los que estaban en la
barca vinieron y le adoraron, diciendo: Verdaderamente
eres Hijo de Dios.”
Habrá momentos en los que nos faltará fe, pero me
sorprende cómo el Señor, a pesar de la poca fe de Pedro,
lo ayudó a salir y lo metió en la barca. No dejó que Pedro
se hundiera, y no dejará tampoco que tú te hundas.

Sólo búscalo y clama en esos momentos en que sientas


que las muchas aguas te están rodeando.
Salmo 18:16-17.
¡Levántate! Haz paz con tu pasado, déjate llenar y sanar
por Dios y sigue avanzando, para cumplir tu propósito.
¡El Señor está contigo!
Si puedes ver luego de literarmente ver que cada historia
habalba hacia un futuro que hoy nos da aliento de vida y
nos dice.
Si Pedro lo logro yo también lo lograre.
Haz que tu futuro empiece a sonreir.
Manda a un grupo a pasar y que repartar sonrisas a
otros.

También podría gustarte