Está en la página 1de 47

UPN, PASIÓN POR

TRANSFORMAR VIDAS

• INFORMATICA CONTABLE
CONTABILIDAD Y FINANZAS

ruperto.arias@upn.edu.pe
El logro del curso

Al finalizar el curso, el estudiante opera formato virtual la información


financiera y económica en un sistema de información contable aplicando la
metodología de un sistema ERP, y manejo de software contable, mostrando
precisión en su información
El logro DE LA UNIDAD II

Al finalizar la unidad, el estudiante elabora un informe


en el cual aplica el procedimiento para generar libros
contables y reportes, aplicando la metodología de un
sistema ERP a la gestión del proceso comercial, ,
demostrando dominio del tema y buen nivel de análisis
crítico.
LOGRO DE LA SESIÓN

Al término de la sesión de aprendizaje el


estudiante desarrolla destreza en la instalación
e implementación del sistema contable y
describe cada parte proceso, de manera
coherente.
Sesión 5 – semana 5
• CONFIGURACION DEL SISTEMA CONTABLE
SABERES PREVIOS

•De que trata el tema de hoy….

•¿Qué diferencia hay entre instalar e


implementar un sistema contable?

•¿Cómo se instala el sistema contable


AUTOCONT?

•¿Cuál es su utilidad?
SISTEMA DE INFORMACIÒN

DATOS
PROCESAR DATOS INFORMACIÓN

USUARIO USUARIO
PROGRAMADOR

DOCUMENTOS ALGORITMOS DOCUMENTOS


¿EN QUÉ SE SUSTENTA LA DINAMICA CONTABLE?

SABERES PREVIOS

EL
CODIGO
IMPUESTO
TRIBUTARIO A LA RENTA

CODIGO
DE PRINCIPIOS DE
CONTABILIDAD
COMER
CIO

NORMAS
INTERNACI
LEYES DEL
ONALES DE
CONGRESO CONTABILID
AD

CODIGO
PLAN
DE
COMERCIO CONTABLE
SABERES PREVIOS

201

2011

201101

201102
SABERES PREVIOS

201 S/ 20,000

2011 S/ 15,000

201101 S/ 4,500

201102 S/ 11,700
SABERES PREVIOS
DISTRIBUCION DE CUENTAS
SUMAS DEL SALDOS DEL Resultado-
DETALLE MAYOR MAYOR INVENTARIO Función
CTAS. DEL MAYOR DEBE HABER DEBE HABER ACTIVO PASIVO PÉRDIDAS GANAN.
1011 Caja

1212 Ctas por cobrar comerciales


2011 Mercaderías
3351 Muebles y enseres

4011 Tributos C y Ap al S de P y S

4111 Remuneraciones por pagar

4212 Cuentas por pagar comerciales


5011 Capital
5911 Resultados acumulados
6011 Compras
6111 Variación de existencias
6211 Gastos de personal
6371 Publicidad
6911 Costo de ventas
7012 Ventas
7911 Cargas imputa. C:C
9411 Gastos administrativos
TOTALES
RESULTADO antes de participación e impuesto
SABERES PREVIOS
DISTRIBUCION DE CUENTAS
SUMAS DEL SALDOS DEL Resultado-
DETALLE MAYOR MAYOR INVENTARIO Función
CTAS. DEL MAYOR DEBE HABER DEBE HABER ACTIVO PASIVO PÉRDIDAS GANAN.
1011 Caja 44,983 1,057 43,926

1212 Ctas por cobrar comerciales 41,983 41,983 0


2011 Mercaderías 23,550 10,500 13,050
3351 Muebles y enseres 3,230 3,230

4011 Tributos C y Ap al S de P y S 2,793 8,853 6,060

4111 Remuneraciones por pagar 7,395 7,395

4212 Cuentas por pagar comerciales 1,057 20,630 19,573


5011 Capital 10,000 10,000
5911 Resultados acumulados 3,000 3,000
6011 Compras 14,000 14,000
6111 Variación de existencias 14,000 14,000
6211 Gastos de personal 9,265 9,265
6371 Publicidad 1,057 1,057
6911 Costo de ventas 10,500 10,500
7012 Ventas 35,000 35,000
7911 Cargas imputa. C:C 10,322 10,322
9411 Gastos administrativos 10,322 10,322
TOTALES 162,740 162,740 105,350 105,350
RESULTADO antes de participación e impuesto
SABERES PREVIOS
DISTRIBUCION DE CUENTAS
SUMAS DEL SALDOS DEL Resultado-
DETALLE MAYOR MAYOR INVENTARIO Función
CTAS. DEL MAYOR DEBE HABER DEBE HABER ACTIVO PASIVO PÉRDIDAS GANAN.
1011 Caja 44,983 1,057 43,926

1041 Banco de Crédito 4,000 4,000


2011 Mercaderías 23,550 30,500 6,950 6,950
3351 Muebles y enseres 3,230 3,230 3,230

4011 Tributos C y Ap al S de P y S 2,793 8,853 6,060 6,060

4111 Remuneraciones por pagar 7,395 7,395 7,395

4212 Cuentas por pagar comerciales 1,057 20,630 19,573 19,573


5011 Capital 10,000 10,000 10,000
5911 Resultados acumulados 3,000 3,000 3,000
6011 Compras 14,000 14,000
6111 Variación de existencias 14,000 14,000 14,000
6211 Gastos de personal 9,265 9,265
6371 Publicidad 1,057 1,057
6911 Costo de ventas 10,500 10,500 10,500
7012 Ventas 35,000 35,000 35,000
7911 Cargas imputa. C:C 10,322 10,322
9411 Gastos administrativos 10,322 10,322 10,322
TOTALES 162,740 162,740 105,350 105,350
RESULTADO antes de participación e impuesto
SABERES PREVIOS
DISTRIBUCION DE CUENTAS
DETALLE SUMAS DEL MAYOR SALDOS DEL MAYOR INVENTARIO Resultado-Función
CTAS. DEL MAYOR DEBE HABER DEBE HABER ACTIVO PASIVO PÉRDIDAS GANAN.
1011 Caja 44,983 1,057 43,926 43,926
1212 Ctas por cobrar comerciales41,983 41,983 0 0
2011 Mercaderías 23,550 10,500 13,050 13,050
3351 Muebles y enseres 3,230 3,230 3,230
4011 Tributos C y Ap al S de P y S 2,793 8,853 6,060 6,060
4111 Remuneraciones por pagar 7,395 7,395 7,395
4212 Cuentas por pagar comerciales 1,057 20,630 19,573 19,573
5011 Capital 10,000 10,000 10,000
5911 Resultados acumulados 3,000 3,000 3,000
6011 Compras 14,000 14,000
6111 Variación de existencias 14,000 14,000
6211 Gastos de personal 9,265 9,265
6371 Publicidad 1,057 1,057
6911 Costo de ventas 10,500 10,500 10,500
7012 Ventas 35,000 35,000 35,000
7911 Cargas imputa. C:C 10,322 10,322
9411 Gastos administrativos 10,322 10,322 10,322
TOTALES 162,740 162,740 105,350 105,350 60,206 46,028 20,822 35,000
RESULTADO antes de participación e impuesto 14,178 14,178
60,206 60,206 35,000 35,000
SABERES PREVIOS

¿Cómo se implementa? •¿Para qué se crea una empresa


en el sistema contable
AUTOCONT?
Un video de interés:

https://www.youtube.com/watch?v=2pc6OBBUwqE
Fernando Barrero: Finanzas para la toma de decisiones
Un video de interés:

https://www.youtube.com/watch?v=WztNwSJuS_M
¿Cómo usar la contabilidad como herramienta de toma de decisión?
PROCESO DE CONFIGURACIÓN
CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA CONTABLE

INSTALACION DEL SISTEMA CONTABLE

¿Cuál es el procedimiento?
CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA CONTABLE

PROCEDIMIENTO PARA EL USO DEL SISTEMA CONTABLE AUTOCONT


I CREAR
1.1 LA EMPRESA
1.2 LOS PARAMETROS DE LA EMPRESA
II IMPLEMENTAR
2.1 EL PLAN DE CUENTAS
2.2 OTRAS TABLAS
III PROCESAR
3.1 LOS ASIENTOS CONTABLES
3.2 HACER LOS ASIENTOS AUTOMÁTICOS DE FIN DE
MES
ENLACE DE VIDEOS AUTOCONT
https://www.youtube.com/playlist?list=PLYpgMR1P9KK_rnVRjtUZiLNSlpDOpzx4f
CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA CONTABLE

UN CLICK
PARA
SELECCIONAR

2
CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA CONTABLE

PASOS PARA INICIAR EL USO DEL AUTOCONT

EJECUTAR EL ICONO
1
AUTOCONT
CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA CONTABLE

SELECCIONAR UNA EMPRESA


3

INGRESAR LA
CONTRASEÑA, SI LA
HA CREADO, SINO
PRESIONAR “ENTER”
CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA CONTABLE
PROCESO PARA CREAR UNA EMPRESA

1.1 SELECCIONAR EL BOTON UTI UTILITARIOS

1.2 INGRESAR A LA OPCION “CREACIÓN DE


EMPRESAS

1
CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA CONTABLE
PROCESO PARA CREAR UNA EMPRESA

2.1 PRESIONAR LA CARPETA


CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA CONTABLE
PROCESO PARA CREAR UNA EMPRESA

2.2 INGRESAR LOS DATOS REQUERIDOS


ESQUEMA: UTILICE UNA DENOMINACION SIN ESPACIO EN BLANCO.
EJEMPLOS:
Fabricapuma

EMPRESA: ESCRIBA EL NOMBRE COMPLETO DE LA EMPRESA TAL COMO ESTÁ


EN SU ESCRITURA PUBLICA
EJEMPLO:

FABRICA DE COLCHONES PUMA SAC

2.3 PRESIONAR EL BOTÓN GRIS

2.4 PUEDE ESCOGER UN ESQUEMA MODELO CUYO PLAN DE CUENTAS SEA


MUY SIMILAR AL DE LA NUEVA EMPRESA A CREAR
CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA CONTABLE
PROCESO PARA CREAR UNA EMPRESA

3.1 OBSERVAR QUE EL SISTEMA AUTOCONT YA


HA CREADO LA EMPRESA NUEVA.

3.2 CERRAR LA VENTANA PRESIONANDO EL


BOTÓN
CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA CONTABLE
PROCESO PARA CREAR UNA EMPRESA

4.1 INGRESAR AL ICONO DE LA


5 CASITA EN EL MENU PRINCIPAL

4.2 SELECCIONAR LA EMPRESA


CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA CONTABLE
PROCESO PARA CREAR UNA EMPRESA

I CREAR
1.1 LA EMPRESA
1.2 LOS PARAMETROS DE LA EMPRESA
II IMPLEMENTAR
2.1 EL PLAN DE CUENTAS
2.2 OTRAS TABLAS
III PROCESAR
3.1 LOS ASIENTOS CONTABLES
3.2 HACER LOS ASIENTOS AUTOMÁTICOS DE
FIN DE MES
CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA CONTABLE
PROCESO PARA CREAR LOS PARAMETROS DE LA EMPRESA

1 5.1 INGRESAR A PARAMETROS


DE LA EMPRESA

5.2 DATOS DE LA EMPRESA


CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA CONTABLE
PROCESO PARA CREAR LOS PARAMETROS DE LA EMPRESA

6.1 SELECCIONAR LA PESTAÑA “IMPUESTOS” Y


COMPLETAR LAS CIFRAS.
OBSERVAR EL EEJEMPLO.

* LOS PARAMETROS DE CUENTAS Y MONEDAS NO SE


TRABAJAN PORQUE SE ACTUALIZAN AUTOMÁTICAMENTE
CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA CONTABLE
PROCESO PARA CREAR LOS PARAMETROS DE LA EMPRESA

CREACION DE USUARIOS:
ELEGIR LA OPCIÓN “USUARIOS”

3
CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA CONTABLE
PROCESO PARA CREAR LOS PARAMETROS DE LA EMPRESA

PRESIONAR
LA CARPETA:
CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA CONTABLE
PROCESO PARA CREAR LOS PARAMETROS DE LA EMPRESA

INGRESE LOS DATOS REQUERIDOS Y


PRESIONE EL BOTON GRIS
CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA CONTABLE
PROCESO PARA CREAR LOS PARAMETROS DE LA EMPRESA

ASIGNE LOS PERMISOS, SEGÚN LAS


NORMAS DE CONTROL INTERNO
CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA CONTABLE
PROCESO PARA CREAR LOS PARAMETROS DE LA EMPRESA

7.1 HABILITAR O DESHABILITAR LAS


OPCIONES SEGÚN SEAN CONVENIENTES.
7.2 PRESIONAR EL BOTÓN GRIS PARA
VALIDAR.
CREACION DE ENTIDADES (PROVEEDORES, CLIENTES, ETC)

1. ELEGIR EL BOTON “UTI”

2. SELECCIONAR EL MENU
TABLAS

3. LUEGO SELECCIONAR
ENTIDADESS
CREACION DE ENTIDADES (PROVEEDORES, CLIENTES, ETC)

SELECCIONAR LA CRUZ VERDE


CREACION DE ENTIDADES (PROVEEDORES, CLIENTES, ETC)

ELEGIR EL TIPO DE
DOCUMENTO, POR
EJEMPLO RUC
CREACION DE ENTIDADES (PROVEEDORES, CLIENTES, ETC)

AL REGISTRAR EL RUC,
EL AUTOCONT
CONSULTA CON LA BASE
DE DATOS DE SUNAT, Y
PRESENTA EL NOMBE
DE LA EMPRESA
CREACION DE ENTIDADES (PROVEEDORES, CLIENTES, ETC)

SELECCIONAR QUE TIPO DE


RELACION SE TIENE CON LA
EMPRESA CREADA; CLIENTE,
PROVEEDOR, ETC.
Preguntas y ejemplos sobre los temas tratados
proponiendo recomendaciones al respecto

42
REFLEXION:
¿Qué aprendÍ el día de hoy?
¿Para qué me sirve lo aprendido
En mi profesión?

43
TAREA DE LA SEMANA 13

Se reúnen en equipos de 5
estudiantes y desarrollan el
taller 1 del sistema contable
Rúbrica de informe grupal

Criterio Bien Regular Por mejorar


Relación Los estudiantes relacionan Los estudiantes relacionan de Los estudiantes no logran
con el tema correctamente los conceptos manera imprecisa los conceptos relacionar los conceptos y sus
y su y opiniones con el tema y y opiniones con el tema y con su opiniones con el tema y con su
entorno. con su entorno. entorno. entorno.
Contenido El contenido y estructuración El contenido y estructuración de El contenido y estructuración de
de ideas es lógica y ideas es lógica y coherente y a ideas no guarda lógica ni
coherente y está relacionada veces pierde relación con el coherente y no pierde la relación
al tema. Está bien tema. No está muy sintetizado. con el tema. Es muy extenso.
sintetizado.
Redacción La redacción es clara y sin La redacción no muy clara pero La redacción no es clara y tiene
faltas ortográficas se entiende y sin faltas faltas ortográficas
ortográficas
Presentació El documento final es limpio El documento final es limpio; El documento final no es limpio y
ny y tiene una buena pero no tiene una buena no tiene una buena presentación
Limpieza presentación presentación
Trabajo en El grupo trabaja coordinado y El grupo trabaja coordinado; El grupo no trabaja
Equipo solidariamente pero, a veces se demuestra coordinadamente y existe
individualismo individualismos
GRACIAS

También podría gustarte