Está en la página 1de 6
¥ | geneva REGIONAL PR pre “Affo de la Unidad, la Paz y of Desarrollo” INFORME N° 0018- 2023 -HBT-OAJ A Lic, Adm. CINTHIA |. MEDEROS MONTERO Jefe de la Oficina de Logistica - HBT ASUNTO. : CONTRATACION DIRECTA N° 005-2022-HBT “ADQUISICION DE OxiGENO MEDICINAL LIQUIDO PARA EL DEPARTAMENTO DE FARMACIA DEL HOSPITAL BELEN DE TRUJILLO” REF. a €@) Informe Técnico N° 0011-2022 -GR-LL-GG-GS-HBT-OL ») Informe N° 034 - 2022- GR-LL-GG-GS-HBT-OL/AI ©) Memorando N° 440-2022-GRLL-GGRSIGSIHBT-D.F FECHA : Tryjllo, 10 de enero de! 2023 Tengo el agrado de dingimne a Usted para alcanzar la Opinion Legal de esta Oona, respecte de Ta procedercla de la CONTRATACION DIRECTA N° 005-2022-HBT “ADQUISICION DE OXIGENO MEDICINAL LIQUIDO PARA EL DEPARTAMENTO DE FARMACIA DEL HOSPITAL BELEN DE TRUJILLO”. por la caveal €stablecida en el teal b) del articulo 27° del Texto Unico Ordenado de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado ‘mediante Decreto Supremo N° 082-2019-EF, en adelante el Texto Unico Ordenado de dicha Ley _ ANTECEDENTES: 1-1. Con Memorando N° 440-2022-GRLL-GGRS/GSIHBT-D.F. del 23AGOSTO2022 el Jefe del Departamento de Farmacia de! Hospital Belén de Trujllo, solcita alla Jefe dela Oficina de Logistic la adquisicion de 10,000 mde Oxigeno Liquido Medicinal, para brindar la continuidad de la atencién a nuestros pacientes con el vital insumo, mientras se realiza la atencin por parte de CENARES, 1.2, Conforme al indicado expediente de contratacion, contenido en el Informe Técnico N° 0011-2022 ~GR-LL- GG-GS-HBT-OL la Jefe de la Ofcina de Logistica ha emitdo la recomendacién de aprobar la contratacion lirecta facultada por el Decreto de Urgencia N° 016-2022-PCM, a través del cual se declara el Estado de Emergencia Nacional por ls citcunstancias que afectanla vida y salud de las personas como consecuencia de la Covid 19 en el tertorio nacional, al haberse dispuesto la prorroga de la declaratora de la emergencia Sanitaria por la presencia del COVID 19 en nuestro pais @ través de Decreto Supremo N° 015-2022-SA, con la respectva opinion legal Cabe precisar que conforme al citado Informe Técnico, la fnalidad adquiiel servicio solitado, es velar por la salud de la poblacion en general, en especial de fa mas vulnerable, y de esta manera continuar con las J acciones de prevencion, control y atencion de la salud para la proteccién de la poblacion de todo el pais, ya \ edie ue a la fecha se ha dado la sexta extension del estado de emergencia , por lo que corresponde al Estado 7 ‘realizar las acciones inmediatas y necesarias para la contencion y atencién de casos. I. BASE LEGAL * Decreto Supremo N° 082-2019-EF, aprueba el Texto Unico Ordenado-TUO de la Ley N° 30225, que aprueba la Ley de Contrataciones del Estado Decreto Supremo N° 344-2018-EF, que aprueba el Reglamento de la Ley Contrataciones del Estado, Decreto Supremo N° 377-2019-EF, modifica el Reglemento de la Ley de Contrataciones del Estado Decreto Legislativo N° 1341, modifica el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado Decreto Supremo N* 044-2020-PCM, dectara Estado de Emergencia Nacional por las graves crcunstancias que afectan la vida de la Nacién a consecuencia del brote del COVID-19 * Decreto Supremo N° 051-2020-PCM, Prorroga del Estado de Emergencia Nacional declarado mediante Decreto de Urgencia N° 025-2020, Dispone la Contratacién de Bienes y Servicios, 1 Decreto de Urgencia N° 026-2020, que establece diversas medidas excepcionales y temporales para prevenir la propagacion del coronavirus (COVID-19) en el teritorio nacional + Decreto Supremo N* 008-2020-SA, que declara en Emergencia Sanitaria a nivel nacional por el plazo de rnoventa (90) dias calendaro y dicta medidas de prevencisn y control del COVID-19 + Decreto Supremo N° 003-2022-SA, prorroga ol Estado de Emergencia Sanitaria a nivel nactonal por el plazo de ciento ochenta (180) dias calendario y dicta medidas de prevencion y control del COVID-19 ‘+ Decreto Supremo 016-2022-PCM que deciara el Estado de Emergencia Nacional por las circunstancias que afectan la vida y salud de las personas como consecuencia de la Covic-19, + Decreto Suprema N° 018-2022-SA, prorroga la Emergencia Sanitaria declarada por Decreto Supremo N° 008-2020-SA, prorrogada por os Decretos Supremos N° 020-2020-SA, N° 027-2020-SA, N° 031-2020-SA NP 009-2021-SA, N° 025-2021-SA y N° 003-2022-SA I, ANALISIS LEGAL: CUESTION PREVIA RESPECTO A LA CONTRATACION DIRECTA Para efectos de formular la opinion legal solcitada, es necesario sefialar que de acuerdo a las normas de contratacién piblica, la realizacion de un proceso de contratacion tiene por fnalidad garantizar que las Entidades obtengan los bienes, servicios y obras neceserias para la atencién de sus funciones esenciales, en la calidad requerida, a precios y costos adecuados yen el tiempo oportuno. Para asegurar el cumplimiento de dicha finaidad, el sistema de contratacién guberamental se basa en el principio de competencia, el cual establece que los procesos de contratacion incluyen disposiciones que permitan establecer condiciones de competencia efectiva y obtener la propuesta mas ventajosa para satistacer el interés publice que subyace a la contratacion. Se encuentra prohibida la adopcion de practicas que restrnjan 0 afecten la competencia 2. No obstante, existen supuestos en los cuales la realizacion de un proceso de contratacién no resulta pertinente, toda vez que, por razones coyunturales, econémicas o de mercado, la Entidad solo puede o debe satistacer sus requerimientos a través de una sola propuesta oftecida por un proveedor determinado, o que una propuesta se adecie a las necesidades de la Entidad. Dichos casos se encuentran normados en el articulo 27° de la Ley y constituyen supuestos de excepcién para que las Entidades puedan contratar directamente con un determinado proveedor. 3. Ante la configuracion de una causal para una Contratacion Directa, las Entidades se encuentran habiltadas para eximirse de llevar a cabo el proceso ordinaro de contratacion que hubiera correspondido convocar en términos rnormaies, sin que ello las habilte a obviar la reaizacion de los actos previos y preparatorios al desarrollo de todo proceso, o que las oblique ano observar los requisites para la contratacién y las reglas generales de ejecucion contractual aplicables a todo contrato celebrado por el Estado, Enelecto de ello, uno de ios supuestos o causales para llevar a cabo una Contratacion Direcla, cuya configuracion faculta alas Entidades a eximirse de la obligacion de cumplir con la fase de seleccion, es el recogido en el literal b) del articulo 27° de la Ley de Contrataciones de! Estado, que establece que las Entidades pueden contratar directamente con un determinado proveedor ‘Ante una situacién de emergencia derivada de acontocimiontos ‘catastréficos, situaciones que afecten la defensa o seguridad nacional, situaciones que supongan el grave peligro de que ocurra alguno de los supuestos anteriores, o de una emergencia sanitaria declarada por el ente rector del ‘sistema nacional de salud.” 4, El requerimiento de la adquisicién del producto OXIGENO LIQUIDO MEDICINAL, esta oriontado a la provision de este elemento en el marco de la emergencia sanitaria por COVID 19 y el Plan de Preparacién y respuesta ante posibles rebrote de la ola pandémica de casos de COVID 19 en nuestra region 5. Una vez surgida la necesidad de la Entidad, en este caso Ia de adquirir el bien OXIGENO LIQUIDO MEDICINAL, segin lo dispuesto en el articulo 27° inciso b) de la Ley, en concordancia con lo sefialado en los articulos 85° numeral 6) y 86° del Reglamento, la Entidad se encuentra obligada a definir con precisién la cantidad y las caracteristicas de los bienes, servicios u obras a adquirir o contratar, tanto para su inclusién en el Plan Anual de Contrataciones correspondiente, como para la elaboracion de las Bases y la formulacion del expediente técnico del proceso de contratacién especifico a que hubiere lugar. En este sentido, se encuentra las especiicaciones técnicas progorcionadas por e! area usuaria contenidas adjunto al Memorando N° 440-2022-GRLL-GGR-GS- HBT-DF del 23AGOSTO2022 suscrito por el Jefe del Departamento de Farmacia, quien sustenta y justfica la necesidad publica, del bien a adquirir No obstante, también para dicho efecto, la Entidad esté en la obligacion de efectuar indagaciones 0 estudios de mercado, tanto para establecer e! valor referencial como para conocer las posibilidades que otrece e! mercado 2 ‘especto a los bienes requeridos,incluida la cantidad de potenciales proveedores existentes en la localidad 6. En esa linea, la determinacién de las especifcaciones técnicas del bien a adquiri: OXIGENO LiquIDo MEDICINAL, es de competencia y responsabilidad del area usuaria y de la dependencia encargada de las Contrataciones de la Entidad, Para ta efecto, éste litimo debe agotar los mecanismos que ofrece el mercado, esto es, concurrir a proveedores y distribuidoras que comercializan los servicios requeridos, y elaborar un informe con las conclusiones a las que amibe, formulando las recomendaciones necesarias. Este requisite también ha sido superado de acuerdo a las conclusiones contenidas en el Informe N° 034-2022-GRLL-GGIGS-HBT-AI ‘Informe del Estudio 0 Indagacion de Mercado para la Contratacion de Bienes y Servicios’, suscrita por la Jefe del Area de Informacion de la Oficina de Logistica del Hospital Belén de Trujillo, OBLIGACION DEL ESTADO PARA CONTRIBUIR A LA PROTECCION DEL DERECHO A LA VIDA, LA SALUD E INTEGRIDAD DE LAS PERSONAS, COMO DERECHOS CONSTITUCIONALES, 7. Elaioulo 1° de la Constitucion Politica del Pend, establece que o! respoto de la persona humana y el respeto @ su dignidad son el fin supremo de la sociedad y del Estado. El respeto de la persona y a su dignidad supone el respeto del hombre como fin en si mismo, el respeto de la Persona es reconocido como un valor juridico superior especial intangible, premisa que debe estar presente en todos planes de accidn social del Estado, pues en el Estado social el respeto a la persona y su dignidad se refiere esencialmente a lograr una mejor calidad de vida de las personas. Asi, la salud como derecho fundamental por su relacién inseparable con el derecho a la vida y a vinculacion entre ‘ambos es irtesoluble, pues, la presencia de una enfermedad o patologia puede conducir ala muerte, 0 en todo caso, desmejorar la calidad de la vida de la persona, Por tanto, es evidente que el Estado tiene la obigacion de efectuar las acciones dirigidas a cuidar la vida de su poblacién, tratando en lo posible, de faciitar a todas las personas que acuden a un hospital, trabajadores y pacientes los medios que le permitan deserwolver su propia personalidad dentro de su medio social 8. Elarticulo 7° de la Constitucion Politica del Peri hace referencia al derecho a la proteccién de la salud, reconoce el derecho de la persona de alcanzar y preservar un estado de plenitud fisica y psiquica. En consecuencia, tiene derecho de que se le asignen medidas sanitarias y sociales relatvas a la alimentacion, vestido, vivienda y asistencia médica, conforme ala disponibildad de recursos piblicos. La Organizacién Mundial de la Salud (OMS) ha precisado que el concepto de salud no solo se limita a la ausencia de enfermedad, sino al econocimiento de una condicion fisica y mental saludable. Los servicios piblicos de salud cobran vital importancia en una sociedad, porque de ellos depende no sola el logro de mejores niveles de vide de las personas, sino que en la efciencia de la prestacion esté en juego la vida y la integridad de los pacientes Ental sentido, es obligacién del Estado, preservar y garantizar los derechos fundamentales de las personas, entre estos el derecho a la vida y ala salud, rechazando todo acto o disposicion contraria que afece los derechos de las personas con proteccién consttucional Es deber del Estado disponer las acciones que estime pertinentes en la atencién de los pacientes, sin que implique Gee 2 afectarel derecho a la vida y la salud de las personas. i. Es funcin del Hospital Belén de Trujillo, velar por la recuperacion de la salud y la rehabilitacién de las capacidades 2 le los pacientes, en condiciones de oportunidad, equidad, calidad y plena accesibilidad, contando para ello con % ARICA servicios de apoyo al diagnéstico y tratamiento, garantizando también con ello una mejor calidad de vida y la a poss/insetcién ala cadena de producividad de Estado, siento necesario, en el escenaro de la pandemia del Sas Cov2, para alcanzar dicho fi, la prevencion a través del diagnéstico oportuno de la enfermedad 10. La contratacién directa por emergencia sanitaria esta regulada en el literal b) del articulo 27° del Texto Unico Ordenado de la Ley de Contrataciones del Estado, en concordancia con lo establecido en el articulo 100° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, Conforme a dichas normas legales, la Entidad puede elegit este método de contratacion si se cumplen las siguientes condiciones: i) Existe una emergencia sanitaria aprobada por el ente rector del sistema nacional de salud il) La fnalidad de la contratacion es para prevenir o atender los efectos de la emergencia sanitaria il) Lacantidad de los bienes o servicios solcitados es la estrictamente necesaria para preveniro atender los efectos de la emergencia sanitara. iv) Los documentos que sustentan las actuaciones preparatorias, asi como los que aprueban la Contratacion directa pueden regularizarse en un plazo de diez (10) habiles computados desde que se ‘ealz6 la entrega o primera entrega de fos bienes, desde que se inicié el servicio o la ejecucin de la obra 3 11. Por otro lado, ta contratacién directa implica que, de las tres fases de la contratacion no se lleva a cabo el rocedimiento de seleccién. El organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) en la Opinién N° 130-2019/DTN, sostiene: Cabe resaltar que, si bien fa aprobacion de una contratacion directa faculta a la Entidad a contratar con un determinado proveedor -sn realizar un procedimiento de seleccién de naturaleza competitive, ello no {enerva la obigacin dela Entidad de apiicar las disposiciones de fa normatva de contrataciones del Estado {ue regulan las fases de actuaciones preparaiorias y de ejecucion contractual, para lo cual deben observarse los requsios, condiciones, formaldades, exigencias y garantias propios de estas fases Las actuaciones preparatorias comprenden * Lainclusién de! procedimiento de contratacion en el Plan Anual de Contrataciones del Estado, ‘+ Elrequerimiento que deberé realizarse de conformidad con lo establecido en el articulo 16° del Texto Unico Ordenado de la Ley de Contrataciones del Estado y el artculo 29° de su Reglamento, * La indagacion de mercado, en cumplimiento de la norma legal prevista on el articulo 32° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. * _Elexpediente de contrtacisn con el contenido minimo establecido en el aticulo 42° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, For lo tanto, corresponde verifcar si, en la solcitud de opinion legal, se cumplen con los requistos antes citados. De la revision de los documentos que conforman el expediente de contratacion, se ha verficado que: ‘+ Conforme se ha expuesto, la contratacién debe ser incluida en el Pian Anual de Contrataciones- PAC; requisito que, como se expone en el Informe Técnico N° 01 1-2022—GRLL-GGIGS-HBT-OL, 'a adquisicion del bien OXIGENO LIQUIDO MEDICINAL “No so encuentra programado en el PAC ‘nicial de la Entidad. Esta observacion debe ser superada por el Organo Encargado de las Contrataciones ‘+ Con Memorando N° 440-2022-GRLL-GGR-GS-HBT-DF de! 23AGOSTO2022 suscrio por el Jefe del Departamento de Farmacia, sustenta y justfica la necesidad publica, bajo un fundamento de la Continuidad en la atencién de pacientes en el marco de la emergencia sanitaria, NO _OBSTANTE, Y DE ACUERDO A LAS CONDICIONES QUE EXIGE LA CONTRATACION DIRECTA POR LA CAUSAL DE EMERGENCIA SANITARIA, SE TIENE i, La finalidad de la contratacién es para prevenir atender los efectos de la femergencia sanitara. |i, La cantidad de los bienes o servicios solcitados es la estrictamente necesaria para prevenir 0 atender los efectos de la emergencia sanitaria En atencién a ello, se tiene que existe una evidenciada justiicacion de la contratacién de! bien OXIGENO LIQUIDO MEDICINAL, adviriendo la finalidad de la contratacion, esto es gavantizar ia Continuidad en la atencion de pacientes que requieran oxigeno, en el marco de la emergencia sanitaria. \La indagacion de mercado, esta acreditada en el Informe N° 034-2022-GRLL-GGIGS-HBT-Al, de fecha 25AGOSTO2022, susorito por la Jefe de Informacion de la Oficina de Logistica del Hospital Belén de Trujillo, en el que conciuye: ~ “EI valor estimado para la contratacién del bien asciende a la suma de S/ 657,260.00 (Sesentisiete Mil Doscientos Sesenta con 00/100 Soles), el cual incluye ‘os impuestos de ley, todos fos tribuias, seguras, transportes, inspocciones, pruebas y de ser el caso, los costos laborales respectivos, conforme a la Jegistacion vigente, asi como cualquier otro cancepto que se les sea aplicable y {que pueda inci sobre el objeto procedimiento de seleccién, ~ ‘Se ha determinado que no existe en el mercado proveedores para la adquisictén de fo requendo, por tanto, no existe pluralidad de proveedores y marcas, La empresa AIR PRODUCTS PERU SA, es la encargada de proveer Oxigeno Medicinal Liquido ya que el mencionado Tanque Criogénico se encuentra instalado on las alttoras del pabellon de ex matemidad siendo propiedad do la 4 ‘empresa; a pesar que se solic cotizaciones a cuatro (04) empresas, de las cuales solo la presente empresa envio su cotizacién, ~ _ Se-vorie6 ef cumpliiento de las especifcaciones téenicas y el RNP del postor, Jo cual es conforne. ~ EL Informe de Indagacién de Mercado, se ha realizado en observancia de los pPrincipios que rigen las contrataciones piibicas, como son los principios de Compettvidad, efcacia y efcioncia, asogurando que la contrataciin se efectiia en forma oportuna y bajo las mojores condiciones tanto de precio como de calidad, con el abjeto de cumplir con la fnalided publica y tanga una repercusién positva en las condiciones de vida de los ciudadanos. ~ Debio @ que e! postor coiz6 la totalidad de lo requerido y por las caracteristicas Particulares de las contrataciones, no se necesita la distnbucién de la Buena Pro * Conforme al documento “Corticacién de Créclto Presupuestario N° 001256 N° CCP SIA 200001272" del 1SAGOSTO2022, se advierte disponibiidad presupuestal en la Meta 0123, Clasificador de Gasto 2318.12 MEDICAMENTOS, 580100160001 OXIGENO LiQUIDO MEDICINAL, por el importe de S! 67,260.00 (Sesentisiete Mil Doscientos Sesenta con 00/100 Soles), para llevar a cabo el procedimiento de selecci6n: CD N° 05-2022-HBT “ADQUISICION DE ae OXIGENO MEDICINAL LiQUIDO’, cumpliéndose con este requisite. * El expediente de contratacion, también contiene el Resumen Ejecutivo de las Actuaciones Prepartorias y el Formato de Cuadro Comparativo de Bienes, con lo cual curnple con el contenido Iminimo exigido por el articulo 42° de! Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, conforme 4 los terminos y antecedentes del Informe N° 034-2022-GR-LL-GG-GS-HBTIAI, ustiicando una ‘ecesidad considerada en el escenario de una emergencia sanitara declarada por Ley. ‘+ Las bases de la contratacién no han sido adjuntadas en el expediente de evaluacién: no obstante debe considerarse que las mismas deben tener el contenido minimo exigido en el numeral 102.1 del articulo 120° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, y también deben ser aprobadas Por consiguionte, a consideracién de esta Oficina de Asesoria Legal, la conratacin directa, de la que se Solita su aprobacion, se encuentra contemplada y resulta validamente permit, en cuanto se superen las Cbservaciones advertidas, al cumplr con los requisites establecidos en la Ley de Contrataciones del Estedo y su Reglamento. En el articulo 101° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, establece que la contratacién directa debe estar sustentada en uno o mas informes, que su aprobacion, en el caso de gobiernas locales y regionals, debe realizarse mediante acuerdo de consejo', y que esta funcién es indelegable, por lo que Corresponde que e! expediente de contratacién en tanto se complete con la informacién que no obra en el expediente en andlis's pero resulta necesario para ell, y el presente informe, sean derivados a la Directora General del Hospital Belen de Trujllo para su correspondiente aprobacién, IV. CONCLUSIONES: a. El derecho a la vida y la salud son derechos reconocidos por la Constitucién Politica del Pera y por los tratados internacionales en la que el Estado Peruano es parte. En consecuencia, es responsabilidad de! Estado velar por la integridad de la vida y la salud de las personas, dentro de sus competencias. 'b. El articulo 27° inciso b) de la Ley de Contrataciones del Estado, en concordancia con lo prescrito en el atticulo 100°, del Reglamento contempla uno de los dos ‘supuestos en los que una Entidad puede contratar directamente, bajo la causal de emergencia sanitaria, ©. La Ley de Contrataciones de! Estado establece que “El Area usuaria debe requorir ls bienes, servicios \vobras a contratar,siando responsable de formular las especifcaciones técnicas, érminos da referencia 0 expediente técnico, respectivamente, ademas de justificar la finalidad publica de la contratacién, Las especificaciones técnicas, términos de referencia © expediente técnico deben formarse de forma objetiva y precisa, proporcionando aceeso en condiciones de igualdad al proceso do contratacién y no tienen por efecto la creacién de obstéculos que perjudiquen la competencia en el mismo’. * En ofr tpo de entdades debe aprobario ol Titular de la Entdad 4. Lacontratacidn cirecta por ia causal de emergencia sanitaria resulta viable, ha sido justifcada, sustentada ¥ acreliada con documentos técricos —adminisratvos, por parte del rea usvaria asi como poreltgano cncargado de las contrataciones, que obran en el expediente de contralacién, excepto por la fata del ocumento de inclusion en el PAC, que la finaidad dela conratacién del servicio es para prevent o lender los efectos de la emergencia sanitaria, y se adjunte las bases de la contralacion, a elactos de cumplir con las disposiciones establecidas en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, & Se debe tener en consideracion que: “Todas aquellas personas que intervengan en los procesos de contratacién por oa nombre dela Entidad, con indopondencia del régimenjurdico que los vincule Gon esta, son responsables, en of ambito de las actuaciones que realicen, de efectuar contrataciones de manera eficiente, maximizando los recursos piblices invertides y bajo e! enfoque de gestion por resultados, a través del cumplimiento de la Ley de Contrataciones de! Estado y su Reglamento los principios, sin peruicio de los margenes de discrecionalided que Se otorgan. De la observancia y el cumplimiento de lo expuesto se obtiene la garantia de viabiidad de {6s procesos administrative, respecto ala Contatacion de Bienes yio Servicios a favor del Hospital Belen, lo que se traducra oportunamente en la prevencién de contingencias de orden legal futuras V. _ RECOMENDACIONES: 5.1. Una vez superadas, las observaciones formuladas por esta Asesorla Legal, através de la Direccién General se emita la corespondiente Resolucién Directoal aprobando la contratacién decay el expediente de contrataciin respectvo, de conformidad con lo dispuesto en Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento Es cuanto informo @ usted Atentamente, ~: ee ER Sashaiferecrn J ‘astro Rodrlewes REC. CALL oes Oo Rue Jefe de la Oficina de Ascora Jerid

También podría gustarte