Está en la página 1de 13

CAPÍTULO III

RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
3. Estadística descriptiva.
3.1. Resultados generales de la Variable dependiente
3.1.1. Resultados generales de las dimensiones de la Variable dependiente PRE TEST
(Obtenidas en el SPSS)
Pre test Variable Dependiente: CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA

Tabla 1 Convivencia democrática pre test

Convivencia democrática
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Válido Inicio 8 66,7 66,7 66,7
Proceso 4 33,3 33,3 100,0
Total 12 100,0 100,0

Figura 1 Convivencia democrática pre test

De los resultados obtenidos de acuerdo a la variable dependiente, se observa que en el pre test
los resultados son alarmantes, ya que en Convivencia democrática un 66,67% de los niños se
hallan en un nivel de inicio, mientras que un 33,33% se hallan en un nivel de proceso; esto es
muestra clara que hay mucho por trabajar.
Pre test: Dimensión 1

Tabla 2 Dimensión 1 pre test

Interactúa con otras personas


Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Válido Inicio 7 58,3 58,3 58,3
Proceso 2 16,7 16,7 75,0
Logro 3 25,0 25,0 100,0
Total 12 100,0 100,0

Figura 2 Dimensión 1 pre test

De los resultados obtenidos de acuerdo a la dimensión de Interactúa con otras personas, se


observa que en el pre test los resultados, evidencia que en interacción un 58,33% de los niños
se hallan en un nivel de inicio, un 25% en un nivel de logro y un 16,67% se hallan en un nivel
de proceso; si bien es cierto que existe un pequeño grupo es el nivel de logro, eso es
insuficiente.

Pre test: Dimensión 2


Tabla 3 Dimensión 2 pre test

Construye normas y acuerdos


Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Válido Inicio 5 41,7 41,7 41,7
Proceso 7 58,3 58,3 100,0
Total 12 100,0 100,0

Figura 3 Dimensión 2 pre test

De los resultados obtenidos de acuerdo a la dimensión de Construye normas y acuerdos, se


observa que en el pre test los resultados, evidencia que en normas y acuerdos un 58,33% de los
niños se hallan en un nivel de proceso, mientras que un 41,67% en un nivel de inicio; si bien
es cierto que existe un grupo en el nivel de proceso, debe notarse que no existe nadie en el nivel
de logro.

Pre test: Dimensión 3

Tabla 4 Dimensión 3 pre test

Participa en acciones que promueven el bienestar común


Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Válido Inicio 8 66,7 66,7 66,7
Proceso 4 33,3 33,3 100,0
Total 12 100,0 100,0

Figura 4 Dimensión 3 pre test

De los resultados obtenidos de acuerdo a la dimensión de Participa en acciones que promueven


el bienestar común, se observa que en el pre test los resultados, evidencia que en participación
por el bien común un 66,67% de los niños se hallan en un nivel de inicio y un escaso 33.33%
en un nivel de proceso; resulta que hay muchas dificultades en este caso.

3.1.2. Resultados generales de las dimensiones de la Variable dependiente POST TEST


Post test Variable Dependiente: CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA

Tabla 5 Convivencia democrática post test

Convivencia democrática
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Válido Proceso 1 8,3 8,3 8,3
Logro 11 91,7 91,7 100,0
Total 12 100,0 100,0
Figura 5 Convivencia democrática post test

De los resultados obtenidos de acuerdo a la variable dependiente, se observa que en el post test
los resultados son halagüeños, ya que en se pasó en Convivencia democrática a un 91,67% a
nivel de logro, y un escaso 8,33% a un nivel de proceso esto es evidencia que el trabajo
realizado dio sus frutos.

Post test: Dimensión 1

Tabla 6 Dimensión 1 post test

Interactúa con otras personas


Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Válido Logro 12 100,0 100,0 100,0
Figura 6 Dimensión 1 post test

De los resultados obtenidos de acuerdo a la dimensión de Interactúa con otras personas, se


observa que en el post test los resultados, evidencia que en interacción un 100% de los niños
se hallan en un nivel de logro; una vez más de ratifica los excelentes resultados a los que se
arribaron con los talleres realizados.

Post test: Dimensión 2

Tabla 7 Dimensión 2 post test

Construye normas y acuerdos


Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Válido Proceso 11 91,7 91,7 91,7
Logro 1 8,3 8,3 100,0
Total 12 100,0 100,0
Figura 7 Dimensión 2 post test

De los resultados obtenidos de acuerdo a la dimensión de Construye normas y acuerdos, se


observa que en el post test los resultados, evidencia que en normas y acuerdos un 91,67% de
los niños se hallan en un nivel de proceso, mientras que un 8,33% en un nivel de logro; se tiene
importantes avances, pero aún resta por seguir trabajando este aspecto.

Post test: Dimensión 3

Tabla 8 Dimensión 3 post test

Participa en acciones que promueven el bienestar común


Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Válido Logro 12 100,0 100,0 100,0
Figura 8 Dimensión 3 post test

De los resultados obtenidos de acuerdo a la dimensión de Participa en acciones que promueven


el bienestar común, se observa que en el post test los resultados, evidencia que en participación
por el bien común el 100% de los niños se hallan en un nivel de logro, ratificando una vez más
que el trabajo de los talleres fue altamente efectivo.

3.2. Análisis del pre y post test

Tabla 9 Análisis pre test y post test

Estadísticos
Interactúa con otras personas PRE Interactúa con otras personas
TEST POST TEST
N Válido 12 12
Perdidos 0 0
Media 1,67 3,00
Mediana 1,00 3,00
Moda 1 3
Desv. Desviación ,888 ,000
Varianza ,788 ,000
Rango 2 0
Suma 20 36
Percentiles 25 1,00 3,00
50 1,00 3,00
75 2,75 3,00
PRE TEST

Figura 9 Pre test

POST TEST

Figura 10 Post test


En cuanto a los resultados obtenidos de manera descriptiva se tiene:

Tabla 10 Resultados descriptivos

Media 1,67 3,00


Mediana 1,00 3,00
Moda 1 3
Desv. Desviación ,888 ,000
Varianza ,788 ,000
Suma 20 36
En cuanto a la media, en el pre test arrojó un 1,67, mientras que el post test arrojó 3, existiendo

clara varianza positiva.

En cuanto a la mediana, en el pre test se tuvo 1, mientras que en el post test se tiene 3, existiendo

crecimiento positivo del triple.

La moda, en el pre test fue 1, mientras que en el post test fue 3, denotando que varió de una

percepción negativa hacia una positiva.

En el tema de desviación, en el pre test se tuvo una desviación de 0,888, mientras que en el

post test la desviación fue 0,00; esto denota que el trabajo realizado garantiza estabilidad y

sostenibilidad.

Finalmente, en la suma es evidente que en el pre test se obtuvo 20, mientras que en el post test

se obtuvo 36, esto hace notar claramente que hubo cambio positivo.

3.2.1. Pruebas de normalidad

Tabla 11 Prueba de normalidad

Pruebas de normalidad
Kolmogorov-Smirnova Shapiro-Wilk
Estadístico gl Sig. Estadístico gl Sig.
Convivencia ,417 12 ,000 ,608 12 ,000
democrática
Convivencia ,530 12 ,000 ,327 12 ,000
democrática
a. Corrección de significación de Lilliefors
Figura 11 Prueba de normalidad

Estadística inferencial:

Variable dependiente: Convivencia democrática

Prueba de normalidad:

H0: La muestra sigue una distribución normal.

Ha: La muestra no sigue una distribución normal.

Regla de decisión:

Si p-valor <= 0,05 se rechaza la hipótesis nula. Si p-valor es > que 0,05 no se rechaza la

hipótesis nula.

Decisión estadística:

En vista que el p-valor obtenido (Si p = 0,000 y p = 0,000 < 0,05 entonces se concluye que hay

razón suficiente para rechazar la Hipótesis nula, esto significa que los datos no presentan una

distribución normal y se confirma la hipótesis alterna. Por lo tanto, se debe utilizar el estadístico

de Wilcoxon.
3.2.2. Prueba de Wilcoxon

Estadístico de Wilcoxon:

Tabla 12 Estadístico de Wilcoxon

Rangos
Rango Suma de
N promedio rangos
Convivencia Rangos negativos 0a ,00 ,00
democrática - Rangos positivos 12b 6,50 78,00
Convivencia Empates 0c
democrática Total 12
a. Convivencia democrática < Convivencia democrática
b. Convivencia democrática > Convivencia democrática
c. Convivencia democrática = Convivencia democrática

Tabla 13 Estadístico de prueba

Estadísticos de pruebaa
Convivencia democrática -
Convivencia democrática
Z -3,153b
Sig. ,002
asintótica(bilateral)
a. Prueba de rangos con signo de Wilcoxon
b. Se basa en rangos negativos.

Prueba estadística:

Si p significancia es <= 0,05 se acepta la Ha

Si p significancia es > 0,05 se acepta la H0

H0: El desarrollo de la convivencia democrática no se desarrolla de forma significativa a través

de la aplicación de la técnica "juegos ancestrales" en los niños y niñas de la Institución

Educativa Inicial Pitumarca N° 526 de Acomayo, 2022.


Ha: El desarrollo de la convivencia democrática se desarrolla de forma significativa a través

de la aplicación de la técnica "juegos ancestrales" en los niños y niñas de la Institución

Educativa Inicial Pitumarca N° 526 de Acomayo, 2022.

La p significancia asintótica bilateral es igual a 0,02; por lo tanto, se considera el valor de 0,01,

que es menor que 0,05, entonces se acepta la hipótesis alterna.

En conclusión: El desarrollo de la convivencia democrática se desarrolla de forma significativa

a través de la aplicación de la técnica "juegos ancestrales" en los niños y niñas de la Institución

Educativa Inicial Pitumarca N° 526 de Acomayo, 2022

También podría gustarte