Está en la página 1de 29

LICEO RODRIGO ARENAS BETANCOURT Nivel de Desarrollo

“Educación para el trabajo, la ciencia y la virtud” FECHA:Enero 2022


Una propuesta para la formación integral del ciudadano del siglo XXI CÓDIGO:
PLAN DE MEJORAMIENTO VERSIÓN 2 Comprometidos con la
TALLER DE NIVELACIÓN – III PERÍODO PÁGINA: 1 de 2 excelencia

ASIGNATURA Ciencias Naturales GRADO TERCERO


DOCENTE Alejandra Ospina
FECHA DE ENTREGA 18 de septiembre del 2023 FECHA DE EVALUACIÓN19-29 septiembre del
2023
Para aprobar el proceso de nivelación, se requiere que el estudiante, según el SIEE, desarrolle
el plan de mejoramiento denominado “Taller de Nivelación” en su totalidad, con calidad y
excelente presentación, de manera individual como requisito para presentar la prueba escrita,
OBSERVACIONES cuya evaluación será calificada de 1.0 a 3.5, aprobándose con la máxima nota de 3.5
Estudiante que no entregue el taller completo y con calidad dentro de la fecha establecida, no
podrá presentar la evaluación de recuperación. No se acepta el plagio ni la copia, en caso de
presentarse, los estudiantes (quien prestó y quien copió) quedarán aplazados hasta final de
año para habilitación.
PRIMERO: Presente al docente las actividades (productos, cuaderno, talleres, guías, mapas,
INDICACIONES Y etc.) que no presentó durante el período.
REQUISITOS SEGUNDO: Desarrolle el taller a mano, con su propia letra y en hoja examen, con excelente
ortografía, caligrafía y calidad. Entréguelo el día asignado.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

1. Por medio de un mapa conceptual escribir que es la materia, propiedades, tipos y cambios
2. Completa la frase con las palabras correctas

3. escribe cada mezcla donde corresponde

4. Observa la imagen y responde las preguntas

1
5. Escribe V o F dependiendo de si las siguientes oraciones son verdaderas o falsas

6. escribe CE. Si la fuerza produce cambios en el estado de movimiento, y CF si el cambio es en la forma

2
LICEO RODRIGO ARENAS BETANCOURT Nivel de Desarrollo
“Educación para el trabajo, la ciencia y la virtud” FECHA:Enero 2022
Una propuesta para la formación integral del ciudadano del siglo XXI CÓDIGO:
PLAN DE MEJORAMIENTO VERSIÓN 2 Comprometidos con la
TALLER DE NIVELACIÓN – III PERÍODO PÁGINA: 1 de 2 excelencia

ASIGNATURA Matemáticas GRADO TERCERO


DOCENTE Alejandra Ospina
FECHA DE ENTREGA 18 de septiembre del 2023 FECHA DE EVALUACIÓN19-29 septiembre del
2023
Para aprobar el proceso de nivelación, se requiere que el estudiante, según el SIEE, desarrolle
el plan de mejoramiento denominado “Taller de Nivelación” en su totalidad, con calidad y
excelente presentación, de manera individual como requisito para presentar la prueba escrita,
OBSERVACIONES cuya evaluación será calificada de 1.0 a 3.5, aprobándose con la máxima nota de 3.5
Estudiante que no entregue el taller completo y con calidad dentro de la fecha establecida, no
podrá presentar la evaluación de recuperación. No se acepta el plagio ni la copia, en caso de
presentarse, los estudiantes (quien prestó y quien copió) quedarán aplazados hasta final de
año para habilitación.
PRIMERO: Presente al docente las actividades (productos, cuaderno, talleres, guías, mapas,
INDICACIONES Y etc.) que no presentó durante el período.
REQUISITOS SEGUNDO: Desarrolle el taller a mano, con su propia letra y en hoja examen, con excelente
ortografía, caligrafía y calidad. Entréguelo el día asignado.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

Resuelve los siguientes problemas matematicos, siguiendo los pasos.

1
2. Completa:

3. Haz las siguientes divisiones y señala el recuadro con rojo si las divisiones son exactas y con
azul, si las divisiones son inexactas.

2
4. Desarrolla las siguientes divisiones , pruébalas y escribe si es exacta o inexacta.

División prueba
5.468 dividido entre 6
678.455 dividido entre 8
64.233 dividido entre 5

3
LICEO RODRIGO ARENAS BETANCOURT Nivel de Desarrollo
“Educación para el trabajo, la ciencia y la virtud” FECHA:Enero 2022
Una propuesta para la formación integral del ciudadano del siglo XXI CÓDIGO:
PLAN DE MEJORAMIENTO VERSIÓN 2 Comprometidos con la
TALLER DE NIVELACIÓN – III PERÍODO PÁGINA: 1 de 2 excelencia

ASIGNATURA Educación sexual GRADO TERCERO


DOCENTE Alejandra Ospina
FECHA DE ENTREGA 18 de septiembre del 2023 FECHA DE EVALUACIÓN19-29 septiembre del
2023
Para aprobar el proceso de nivelación, se requiere que el estudiante, según el SIEE, desarrolle
el plan de mejoramiento denominado “Taller de Nivelación” en su totalidad, con calidad y
excelente presentación, de manera individual como requisito para presentar la prueba escrita,
OBSERVACIONES cuya evaluación será calificada de 1.0 a 3.5, aprobándose con la máxima nota de 3.5
Estudiante que no entregue el taller completo y con calidad dentro de la fecha establecida, no
podrá presentar la evaluación de recuperación. No se acepta el plagio ni la copia, en caso de
presentarse, los estudiantes (quien prestó y quien copió) quedarán aplazados hasta final de
año para habilitación.
PRIMERO: Presente al docente las actividades (productos, cuaderno, talleres, guías, mapas,
INDICACIONES Y etc.) que no presentó durante el período.
REQUISITOS SEGUNDO: Desarrolle el taller a mano, con su propia letra y en hoja examen, con excelente
ortografía, caligrafía y calidad. Entréguelo el día asignado.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

1. Observa las imágenes y escribe cada etapa del desarrollo humano e la imagen que corresponda.

4
2. Dibuja la etapa correspondiente y escribe las características propias de cada una.

3.

5
LICEO RODRIGO ARENAS BETANCOURT Nivel de Desarrollo
“Educación para el trabajo, la ciencia y la virtud” FECHA:Enero 2022
Una propuesta para la formación integral del ciudadano del siglo XXI CÓDIGO:
PLAN DE MEJORAMIENTO VERSIÓN 2 Comprometidos con la
TALLER DE NIVELACIÓN – III PERÍODO PÁGINA: 1 de 2 excelencia

ASIGNATURA Ortografía GRADO TERCERO


DOCENTE Alejandra Ospina
FECHA DE ENTREGA 18 de septiembre del 2023 FECHA DE EVALUACIÓN19-29 septiembre del
2023
Para aprobar el proceso de nivelación, se requiere que el estudiante, según el SIEE, desarrolle
el plan de mejoramiento denominado “Taller de Nivelación” en su totalidad, con calidad y
excelente presentación, de manera individual como requisito para presentar la prueba escrita,
OBSERVACIONES cuya evaluación será calificada de 1.0 a 3.5, aprobándose con la máxima nota de 3.5
Estudiante que no entregue el taller completo y con calidad dentro de la fecha establecida, no
podrá presentar la evaluación de recuperación. No se acepta el plagio ni la copia, en caso de
presentarse, los estudiantes (quien prestó y quien copió) quedarán aplazados hasta final de
año para habilitación.
PRIMERO: Presente al docente las actividades (productos, cuaderno, talleres, guías, mapas,
INDICACIONES Y etc.) que no presentó durante el período.
REQUISITOS SEGUNDO: Desarrolle el taller a mano, con su propia letra y en hoja examen, con excelente
ortografía, caligrafía y calidad. Entréguelo el día asignado.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

1- Escribe cada palabra junto a su definición

2. Escribe palabras con j que sean de la misma familia

3. Escribe la palabra correspondiente en cada imagen

6
4. Completa con J o G siguiendo las reglas de ortografía vista

5. En la sopa de letras identifica 10 palabras que lleven G y 10 palabras que lleven J

GERANO OJO

6. Lee el siguiente teto, coloca los puntos donde corresponda y luego completa

7
LICEO RODRIGO ARENAS BETANCOURT Nivel de Desarrollo
“Educación para el trabajo, la ciencia y la virtud” FECHA:Enero 2022
Una propuesta para la formación integral del ciudadano del siglo XXI CÓDIGO:
PLAN DE MEJORAMIENTO VERSIÓN 2 Comprometidos con la
TALLER DE NIVELACIÓN – III PERÍODO PÁGINA: 1 de 2 excelencia

ASIGNATURA Comprensión lectora GRADO TERCERO


DOCENTE Alejandra Ospina
FECHA DE ENTREGA 18 de septiembre del 2023 FECHA DE EVALUACIÓN19-29 septiembre del
2023
Para aprobar el proceso de nivelación, se requiere que el estudiante, según el SIEE, desarrolle
el plan de mejoramiento denominado “Taller de Nivelación” en su totalidad, con calidad y
excelente presentación, de manera individual como requisito para presentar la prueba escrita,
OBSERVACIONES cuya evaluación será calificada de 1.0 a 3.5, aprobándose con la máxima nota de 3.5
Estudiante que no entregue el taller completo y con calidad dentro de la fecha establecida, no
podrá presentar la evaluación de recuperación. No se acepta el plagio ni la copia, en caso de
presentarse, los estudiantes (quien prestó y quien copió) quedarán aplazados hasta final de
año para habilitación.
PRIMERO: Presente al docente las actividades (productos, cuaderno, talleres, guías, mapas,
INDICACIONES Y etc.) que no presentó durante el período.
REQUISITOS SEGUNDO: Desarrolle el taller a mano, con su propia letra y en hoja examen, con excelente
ortografía, caligrafía y calidad. Entréguelo el día asignado.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

1. Lee la siguiente narración y realiza las siguientes actividades.


a. Busca en el diccionario el significado de las palabras desconocidas.
b. Realiza un escrito en hojas blancas el cual debe cumplir con los parámetros de un trabajo bien presentado:
(hoja de respeto, hoja de presentación y desarrollo de actividades con buena ortografía y letra legible).
c. En el trabajo debes escribir los acontecimientos más importantes del texto, escribir los nombres de los
personajes primarios y secundarios y dibujar el espacio donde ocurrieron los hechos.
d. Debes responder las preguntas de comprensión lectora que aparecen al terminar el texto.

LA BUENA PULGA Y EL MAL REY

H abía una vez un rey malo que molestaba mucho a sus súbditos; pero éstos no podían destronarle
porque era extremadamente rico y tenía un gran ejército para su defensa.
Cada mañana se levantaba de peor humor del que había demostrado en la noche precedente, hasta
que llegó esto a oídos de una pulga muy amable y de muy buenos sentimientos. No son así todas las
pulgas; pero aquella había sido muy bien educada, por lo que solo picaba a la gente cuando tenía
mucha hambre y, aun entonces, ponía cuidado en no hacer daño.
- Es difícil hacer entrar a este rey en razón - se dijo la pulga -. Con todo, lo intentaré.
Aquella noche, cuando el rey empezaba a conciliar tranquilamente el sueño, sintió algo como la
picadura de un alfiler.
- ¡Oh!, ¿qué es esto? - gruñó el rey.
- Una pulga que se propone corregirte.
- ¿Una pulga? Lo veremos. Aguarda un poco.
Y levantándose furioso de la cama, el rey sacudió sábanas y mantas, pero sin poder encontrar la pulga,
por la sencilla razón de que esta se había ocultado en la barba del monarca.
Pensando haberla ahuyentado espantada, el iracundo rey volvió a acostarse; mas así que reclinó la
cabeza en la almohada, la pulga dio un salto y le picó de nuevo.
- ¿Y te atreves a picarme otra vez, abominable insecto? - exclamó-. Apenas montas más que un granito
de arena, y atacas a los más poderosos de la Tierra.
La pulga, sin molestarse siquiera en contestar, continuó picando.
En toda la noche no pudo el rey cerrar los ojos, y al día siguiente se levantó con un humor de mil
diablos. Mandó hacer una limpieza extraordinaria, y veinte sabios, armados con potentísimos
microscopios, examinaron cuidadosamente la alcoba y cuanto en ella se encontraba. Pero no dieron

8
con la pulga, porque se había escondido debajo de la solapa del vestido que el rey llevaba puesto.
Aquella noche el monarca, necesitado de descanso, se acostó muy temprano.
- ¿Qué es esto? - gritó al sentir una furiosa picadura.
- La pulga.
- ¿Qué quieres?
- Que me obedezcas y hagas feliz a tu pueblo.
- ¿Dónde están mis soldados? ¿Dónde mis generales, mis ministros? - gritó el rey -. ¡Qué vengan
inmediatamente!
Todos penetraron como un torbellino en el aposento real. Hicieron pedazos la cama, desgarraron el
papel de las paredes y arrancaron el pavimento y, a todo esto, la pulga tan bonitamente en la cabellera
del rey. Dirigióse éste a otro aposento, en el cual trató de dormir; pero la pulga pegó otro salto, empezó
a picarle y no le dejó descansar en toda la noche. Al otro día, el rey, furioso, hizo pregonar un bando
contra las pulgas en el cual mandaba a su pueblo exterminarlas a todas con la mayor presteza posible.
Pero él no pudo escapar del diminuto insecto, que le atacaba incesantemente. Su mismo cuerpo quedó
amoratado y negro de los pescozones, cachetes y golpes que se propinó él mismo en los vanos
esfuerzos que hizo para aplastar a su implacable enemiga. A fuerza de pasar las noche sin dormir, se
puso flaco y pálido, y seguramente se habría muerto, si al fin no se hubiera decidido a obedecer a la
pulga.

- Me entrego - dijo con tono lastimero el gran monarca, cuando la pulga volvió a morderle-. Haré
cuanto tú quieras. ¿Qué ocurre?
- Haz de hacer feliz a tu pueblo - dijo la pulga.
- ¿Qué he de hacer para conseguirlo? - preguntó el rey.
- Marcharte inmediatamente de este país.
- ¿Puedo llevarme conmigo siquiera una parte de mis tesoros?
- No - exclamó la pulga.
Pero no queriendo ser demasiado severa, la pulga permitió al malvado rey llenarse los bolsillos de oro
antes de marcharse. Entonces el pueblo se constituyó en república, se gobernó a sí mismo y llegó a
ser verdaderamente feliz.

VICTOR HUGO.

Comprensión de lectura
I. ¿Por qué los súbditos del mal rey no podían destronarle?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

II. ¿Qué hizo el rey al descubrir que una pulga estaba en su cama?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

III. ¿Qué le pasó al monarca al pasar varias noches sin dormir?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

IV. ¿Qué pasó con el pueblo cuando el rey lo abandonó?


___________________________________________________________________

9
LICEO RODRIGO ARENAS BETANCOURT Nivel de Desarrollo
“Educación para el trabajo, la ciencia y la virtud” FECHA:Enero 2022
Una propuesta para la formación integral del ciudadano del siglo XXI CÓDIGO:
PLAN DE MEJORAMIENTO VERSIÓN 2 Comprometidos con la
TALLER DE NIVELACIÓN – TERCER PERÍODO PÁGINA: 1 de 2 excelencia

ASIGNATURA Lenguaje. GRADO Tercero.


DOCENTE Verónica Patricia Herrera Atencio.
FECHA DE ENTREGA 18 de septiembre del 2023. FECHA DE EVALUACIÓN 19-29 septiembre del
2023.
Para aprobar el proceso de nivelación, se requiere que el estudiante, según el SIEE, desarrolle el plan de mejoramiento denominado
“Taller de Nivelación” en su totalidad, con calidad y excelente presentación, de manera individual como requisito para presentar la
prueba escrita, cuya evaluación será calificada de 1.0 a 3.5, aprobándose con la máxima nota de 3.5
OBSERVACIONES Estudiante que no entregue el taller completo y con calidad dentro de la fecha establecida, no podrá presentar la evaluación de
recuperación. No se acepta el plagio ni la copia, en caso de presentarse, los estudiantes (quien prestó y quien copió) quedarán
aplazados hasta final de año para habilitación.
No se concederán permisos para presentar los talleres en otra fecha ni se reprogramarán evaluaciones en otro espacio ni fecha.
INDICACIONES Y PRIMERO: Presente al docente las actividades (productos, cuaderno, talleres, guías, mapas, etc.) que no presentó durante el período.
REQUISITOS SEGUNDO: Desarrolle el taller a mano, con su propia letra y en hoja examen, con excelente ortografía, caligrafía y calidad. Entréguelo
el día asignado.
ACTIVIDADES A DESARROLLAR

1. En franjas de cartulinas escribe una oración con cada uno de los pronombres posesivos.

Los pronombres personales son:


1ra. Persona 2da. Persona 3ra. Persona
yo, me, mi tú, te, ti él, ella, se, sí
nosotros(as) ustedes ellos(as)
conmigo contigo consigo

2. Reemplaza las palabras subrayadas por un pronombre:

María y yo somos hermanas.


________________________________________________________________.

Él y tú irán a Venezuela.
________________________________________________________________.

Los niños ganaron el concurso.


________________________________________________________________.

1
Valeria y tú bailarán un tondero.
________________________________________________________________.
Los profesores prepararon un número artístico.
________________________________________________________________.

Don Elías atiende en su tienda.


________________________________________________________________.

Juan, Carlos, Roberto y yo estudiamos francés.


________________________________________________________________.

3. Redacta una carta para la persona que más recuerdas en este momento e indica sus partes.
También elabora el sobre con su respectiva rotulación.

4. Lee el siguiente poema y colorea las palabras que riman.


El Gato
No hay como el gato Cuando oye ruidos
de mi casita, por los rincones,
¡vaya unos ojos, es el Herodes
y una colita! de los ratones.

Cuando estoy triste, No hay como el gato


mira y me llama de mi casita,
y de un saltito ¡vaya unos ojos,
sube a mi cama. y una colita!

Besa mi cara, Teodoro Palacios


lame mis cejas, (peruano)
y un run run manso
da a mis orejas.

a. Encierra de color rojo las palabras que riman en el poema "El gato ".

b. Completa: * Este poema tiene ______ estrofas.


* Cada estrofa tiene ______ versos.

c. Completa cada estrofa con uno de los versos que están en la tabla.

está solita en la rama. voy con él a navegar.

se sienta en la mesa. dibuje un garabato.

• Tranquilo sobre el mar


________________

• Con cara de traviesa

___________________

2
LICEO RODRIGO ARENAS BETANCOURT Nivel de Desarrollo
“Educación para el trabajo, la ciencia y la virtud” FECHA: SEPTIEMBRE
Una propuesta para la formación integral del ciudadano del siglo XXI 2023CÓDIGO:
PLAN DE MEJORAMIENTO VERSIÓN 2 Comprometidos
TALLER DE NIVELACIÓN – III PERÍODO PÁGINA: 1 de 2 con laexcelencia

ASIGNATURA ED. FÍSICA GRADO TERCERO


DOCENTE GLADYS NARANJO ROZO
FECHA DE ENTREGA 18 - SEPTIEMBRE- 2023 FECHA DE EVALUACIÓN 19 AL 29 DE
SEPTIEMBRE
Para aprobar el proceso de nivelación, se requiere que el estudiante, según el SIEE, desarrolle
el plan de mejoramiento denominado “Taller de Nivelación” en su totalidad, con calidad y
excelente presentación, de manera individual como requisito para presentar la prueba escrita,
OBSERVACIONES cuya evaluación será calificada de 1.0 a 3.5, aprobándose con la máxima nota de 3.5
Estudiante que no entregue el taller completo y con calidad dentro de la fecha establecida, no
podrá presentar la evaluación de recuperación. No se acepta el plagio ni la copia, en caso de
presentarse, los estudiantes (quien prestó y quien copió) quedarán aplazados hasta final de
año para habilitación.
PRIMERO: Presente al docente las actividades (productos, cuaderno, talleres, guías, mapas,
INDICACIONES Y etc.) que no presentó durante el período.
REQUISITOS SEGUNDO: Desarrolle el taller a mano, con su propia letra y en hoja examen, con excelente
ortografía, caligrafía y calidad. Entréguelo el día asignado.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

Marque con x la respuesta correcta:

1. El balonmano es conocido también con el nombre de:


a) Taekwondo.
b) Hantol.
c) Handball.

2. El balonmano fue creado por el profesor de Ed. física:


a) Max Heiser.
b) Max tom.
c) Max Breiner.

3. En un partido de balonmano contando los dos equipos en el terreno de juego hay:


a) 10 jugadores.
b) 14 jugadores.
c) 16 jugadores.

4. El terreno de juego tiene las siguientes medidas:


a) Largo 50 m y ancho 20 m.
b) Largo 46 m y ancho 25 m.
c) Largo 40 m y ancho 20m

5. El objetivo del balonmano es:


a) Poner el balón dentro de la portería contraria y marcar el mayor número de goles.
b) Hacer el mayor número de cestas.
c) Hacer goles en el arco de mi equipo.

6. ¿Cuántos tiempos se juegan en un partido y cuánto dura cada tiempo?


a) 3 tiempos de 20 minutos cada uno
b) 2 tiempos de 15 minutos cada uno.
c) 2 tiempos de 30 minutos cada uno.

7. ¿Qué es un fundamento técnico?


a) Son todos los movimientos que realizamos al hacer el calentamiento.
b) Son las reglas del partido.
c) Son los movimientos que utilizamos para jugar.

1
8. El peso del balón es de:
a) 290 a 330 gramos.
b) 290 a 300 gramos.
c) 300 a 350 gramos.

9. La recepción es:
a) El fundamento menos importante.
b) El fundamento más simple, es el acto de recibir el balón.
c) El fundamento menos empleado en un partido.

10. En el agarre se hace presión con los dedos:


a) Meñique y anular
b) Pulgar y anular
c) Meñique y pulgar.

11. Escriba el nombre de cada fundamento técnico

12. Escriba el nombre de cada pase

13. Coloree tres fundamentos técnicos del balonmano.

LANZAMIENTO GIRO AGARRE FINTA

14. Dibuje y coloree dos ejercicios para practicar la recepción del balón.

2
3
LICEO RODRIGO ARENAS BETANCOURT Nivel de Desarrollo
“Educación para el trabajo, la ciencia y la virtud”
Una propuesta para la formación integral del ciudadano del siglo XXI FECHA:Enero
PLAN DE MEJORAMIENTO 2022 CÓDIGO:
TALLER DE NIVELACIÓN – III VERSIÓN 2 Comprometidos con la
PERÍODO PÁGINA: 1 de 2 excelencia

ASIGNATURA Inglés GRADO Tercero


DOCENTE Lina Sofia Bastidas
FECHA DE ENTREGA 18 de septiembre de 2023 FECHA DE EVALUACIÓN 19-29 de septiembre
Para aprobar el proceso de nivelación, se requiere que el estudiante, según el SIEE, desarrolle
el plan de mejoramiento denominado “Taller de Nivelación” en su totalidad, con calidad y
excelente presentación, de manera individual como requisito para presentar la prueba escrita,
OBSERVACIONES cuya evaluación será calificada de 1.0 a 3.5, aprobándose con la máxima nota de 3.5 Estudiante
que no entregue el taller completo y con calidad dentro de la fecha establecida, no podrá
presentar la evaluación de recuperación. No se acepta el plagio ni la copia, en caso de
presentarse, los estudiantes (quien prestó y quien copió) quedarán aplazados hasta final de
año para habilitación.
PRIMERO: Presente al docente las actividades (productos, cuaderno, talleres, guías, mapas,
INDICACIONES Y etc.) que no presentó durante el período.
REQUISITOS SEGUNDO: Desarrolle el taller a mano, con su propia letra y en hoja examen, con excelente
ortografía, caligrafía y calidad. Entréguelo el día asignado.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

1. Busca las palabras en la sopa de letras.

2. Escribe los números en letras.

1.574 _____________________________________
541 _____________________________________
768 _____________________________________
1.256 _____________________________________
729 _____________________________________

3. Lee subraya las palabras que no conozcas y busca el significado en el diccionario luego responde las
preguntas.

How many pets does Mister Rogers have? __________________________________________________________


How many buckets does Toby have to play with in the pet kindergarten?
__________________________________________________________

How many balls did Toby put in the first bucket?


__________________________________________________________

How many balls did Toby put in the second bucket?


__________________________________________________________

How many balls did Toby put in the third bucket?


__________________________________________________________

How many balls did the puppy put in all the buckets?
__________________________________________________________
4. Resuelve las siguientes sumas.
LICEO RODRIGO ARENAS BETANCOURT Nivel de Desarrollo
“Educación para el trabajo, la ciencia y la virtud” FECHA:Enero 2022
Una propuesta para la formación integral del ciudadano del siglo XXI CÓDIGO:
PLAN DE MEJORAMIENTO VERSIÓN 2 Comprometidos
TALLER DE NIVELACIÓN – III PÁGINA: 1 de 2 con laexcelencia
PERÍODO

ASIGNATURA MANUALIDADES GRADO 2A


DOCENTE JANETH ROJAS VIVAS
FECHA DE ENTREGA 18 DE SEPTIEMBRE FECHA DE EVALUACIÓN
18 SEPTIEMBRE AL 6 DE
OCTUBRE
Para aprobar el proceso de nivelación, se requiere que el estudiante, según el SIEE, desarrolle
el plan de mejoramiento denominado “Taller de Nivelación” en su totalidad, con calidad y
excelente presentación, de manera individual como requisito para presentar la prueba
OBSERVACIONES escrita, cuya evaluación será calificada de 1.0 a 3.5, aprobándose con la máxima nota de 3.5
Estudiante que no entregue el taller completo y con calidad dentro de la fecha establecida,
no podrá presentar la evaluación de recuperación. No se acepta el plagio ni la copia, en caso
de presentarse, los estudiantes (quien prestó y quien copió) quedarán aplazados hasta final
de año para habilitación.
PRIMERO: Presente al docente las actividades (productos, cuaderno, talleres, guías, mapas,
INDICACIONES Y etc.) que no presentó durante el período.
REQUISITOS SEGUNDO: Desarrolle el taller a mano, con su propia letra y en hoja examen, con excelente
ortografía, caligrafía y calidad. Entréguelo el día asignado.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR
1. Elabora una cartelera con buena letra y ortografía acerca de la
responsabilidad y prepárate para exponerla en clase.
2. Realiza todas las manualidades que no entregaste a tiempo, con buena
dedicación y pulcritud.
1
LICEO RODRIGO ARENAS BETANCOURT Nivel de Desarrollo
“Educación para el trabajo, la ciencia y la virtud” FECHA:Enero 2022
Una propuesta para la formación integral del ciudadano del siglo XXI CÓDIGO:
PLAN DE MEJORAMIENTO VERSIÓN 2 Comprometidos con la
TALLER DE NIVELACIÓN – TERCER PERÍODO PÁGINA: 1 de 2 excelencia

ASIGNATURA GEOMETRIA GRADO TERCERO


DOCENTE
FECHA DE ENTREGA Lunes 18 de septiembre (única fecha) FECHA DE EVALUACIÓN 19 al 29 de septiembre
Para aprobar el proceso de nivelación, se requiere que el estudiante, según el SIEE, desarrolle el plan de mejoramiento denominado
“Taller de Nivelación” en su totalidad, con calidad y excelente presentación, de manera individual como requisito para presentar la
prueba escrita, cuya evaluación será calificada de 1.0 a 3.5, aprobándose con la máxima nota de 3.5
OBSERVACIONES Estudiante que no entregue el taller completo y con calidad dentro de la fecha establecida, no podrá presentar la evaluación de
recuperación. No se acepta el plagio ni la copia, en caso de presentarse, los estudiantes (quien prestó y quien copió) quedarán
aplazados hasta final de año para habilitación.
No se concederán permisos para presentar los talleres en otra fecha ni se reprogramarán evaluaciones en otro espacio ni fecha.
INDICACIONES Y PRIMERO: Presente al docente las actividades (productos, cuaderno, talleres, guías, mapas, etc.) que no presentó durante el período.
REQUISITOS SEGUNDO: Desarrolle el taller a mano, con su propia letra y en hoja examen, con excelente ortografía, caligrafía y calidad. Entréguelo
el día asignado.
ACTIVIDADES A DESARROLLAR

1. Encierra el prisma triangular y completa la información.

¿Cuántos vértices tiene el prisma triangular? _____________.

¿Cuántas aristas tiene el prisma triangular? ______________

¿Cuántas bases tiene el prisma triangular? ______________.

¿Cuántas caras laterales tiene el prisma triangular? ________.

2. Observa la imagen y completa la información

¿Cuántas pirámides hay en la imagen? _______


¿Cuántos prismas hay en la imagen? ________
Lee, dibuja, analiza y resuelve.
3. Un terreno con forma rectangular tiene 12 m de largo y 6 m de ancho, ¿cuál es el área del terreno?
4. La siguiente figura tiene un perímetro de un metro. ¿Cuántos centímetros mide el lado que falta? Justifica tu
respuesta.

5. Resuelve las páginas 32.36 y 40 de pilójico puntos D. en la hoja examen

1
2
LICEO RODRIGO ARENAS BETANCOURT FECHA:Enero Nivel de
“Educación para el trabajo, la ciencia y la virtud” Una 2022 Desarrollo
propuesta para la formación integral del ciudadano CÓDIGO:
del siglo XXI VERSIÓN 2
PLAN DE MEJORAMIENTO PÁGINA: 1 de 2
Comprometi
TALLER DE NIVELACIÓN – TERCER PERÍODO
dos con la
excelencia

ASIGNATURA Sociales GRADO Tercero

DOCENTE Paola Andrea Cardona

FECHA DE ENTREGA Lunes 18 de septiembre FECHA DE EVALUACIÓN 19 al 29 de septiembre

OBSERVACIONES Para aprobar el proceso de nivelación, se requiere que el estudiante, según el SIEE, desarrolle el plan de mejoramiento
denominado “Taller de Nivelación” en su totalidad, con calidad y excelente presentación, de manera individual como requisito
para presentar la prueba escrita, cuya evaluación será calificada de 1.0 a 3.5, aprobándose con la máxima nota de 3.5
Estudiante que no entregue el taller completo y con calidad dentro de la fecha establecida, no podrá presentar la evaluación de
recuperación. No se acepta el plagio ni la copia, en caso de presentarse, los estudiantes (quien prestó y quien copió) quedarán
aplazados hasta final de año para habilitación.
No se concederán permisos para presentar los talleres en otra fecha ni se reprogramarán evaluaciones en otro espacio ni fecha.

INDICACIONES Y PRIMERO: Presente al docente las actividades (productos, cuaderno, talleres, guías, mapas, etc.) que no presentó durante el
REQUISITOS período. SEGUNDO: Desarrolle el taller a mano, con su propia letra y en hoja examen, con excelente ortografía, caligrafía y calidad.
Entréguelo el día asignado.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

1.

3. Lee las siguientes afirmaciones y selecciona el modo de vida que corresponde


1

4. Completar el cuadro con cada una de las culturas indígenas

Ubicación Clases sociales Creencias Religiosas Aportes a la humanidad

Cultura Tairona

Cultura Quimbaya

Cultura Tumaco

5. Módulo 1.2. Arte Prehispánico: Colombia Precolombinaobservar el video y responde las siguientes preguntas

● Cuál era la característica más importante de la cultura san Agustín:


● ¿Como se llamaba el río más importante de la cultura san Agustín
● ¿Qué es la polimorfia?
● Cuáles eran los colores más predominantes de los hipogeos?
● ¿Qué culturas trabajaron en la orfebrería?

6. Según el patrimonio material e inmaterial de Colombia responde el cuadro con los diferentes aspectos que resaltan nuestra historia.

7. Busca en el diccionario los siguientes términos y analisalos

● Sedentarios
● Glaciación
● Agricultura
● Cerámica
● Orfebrería
2
LICEO RODRIGO ARENAS BETANCOURT FECHA:Enero Nivel de Desarrollo
“Educación para el trabajo, la ciencia y la virtud” 2022 CÓDIGO:
Una propuesta para la formación integral del ciudadano del siglo VERSIÓN 2
XXI PLAN DE MEJORAMIENTO PÁGINA: 1 de 2
Comprometidos
TALLER DE NIVELACIÓN – TERCER PERÍODO
con la excelencia

ASIGNATURA Cívica GRADO Tercero

DOCENTE Paola Andrea Cardona

FECHA DE ENTREGA Lunes 18 de septiembre FECHA DE EVALUACIÓN Del 19 al 29 de septiembre

OBSERVACIONES Para aprobar el proceso de nivelación, se requiere que el estudiante, según el SIEE, desarrolle el plan de mejoramiento
denominado “Taller de Nivelación” en su totalidad, con calidad y excelente presentación, de manera individual como requisito
para presentar la prueba escrita, cuya evaluación será calificada de 1.0 a 3.5, aprobándose con la máxima nota de 3.5
Estudiante que no entregue el taller completo y con calidad dentro de la fecha establecida, no podrá presentar la evaluación de
recuperación. No se acepta el plagio ni la copia, en caso de presentarse, los estudiantes (quien prestó y quien copió) quedarán
aplazados hasta final de año para habilitación.
No se concederán permisos para presentar los talleres en otra fecha ni se reprogramarán evaluaciones en otro espacio ni fecha.

INDICACIONES Y PRIMERO: Presente al docente las actividades (productos, cuaderno, talleres, guías, mapas, etc.) que no presentó durante el
REQUISITOS período. SEGUNDO: Desarrolle el taller a mano, con su propia letra y en hoja examen, con excelente ortografía, caligrafía y calidad.
Entréguelo el día asignado.

1. Elabora dos listas de normas de tu casa. En la primera columna escribe diez normas que conozcas y en la segunda las que tuvieron tus
papás o abuelos cuando eran niños. Normas de mi casa - Normas de la casa de mi familia.

2. Lee el siguiente fragmento:

Responde:
¿Has participado en la construcción o invención de normas o reglas?
¿Has participado en la adaptación de normas que estaban ya establecidas? Si pudieras adaptar el Manual de Convivencia de tu colegio,
escribe ¿qué norma cambiarías? y ¿cuál inventarías?

3. Coloca falso (F) o verdadero (V) según corresponda


1.La convivencia es la base de la sociedad.
2.Prestar mis útiles escolares es una norma de convivencia ____.
3.Interrumpir cuando los demás hablan es una norma de cortesía ____.
4.La sociedad comparte intereses comunes _____.
5.Los seres humanos no son sociables ____.
6.Debo tirar papeles en el piso _____.
7.Las normas convencionales son obligatorias ____.
8.Las normas morales definen lo bueno y lo malo ____.
9.Las normas jurídicas se observan en las reglas de cortesía _____.
10.Las normas de convivencia regulan el comportamiento humano ____.

4. Complete el siguiente texto con las palabras que hacen falta.


1.Las normas de _______________, son el conjunto de ____________ que
ayudan a regular el _______________________ humano y nos
_____________ a _______________ nuestros _________________ y
___________________ que ponemos en _________________.
2.La convivencia se fundamenta en la _________________, _______________
y ________________.
3.Las normas de convivencia se aprenden en el ____________.
4.Para vivir en una sociedad es necesario ______________ y ______________
las conductas de las personas.}

5.Mencione cinco normas de convivencia en el colegio y por qué son tan importantes.

3
4
LICEO RODRIGO ARENAS BETANCOURT Nivel de Desarrollo
“Educación para el trabajo, la ciencia y la virtud” FECHA:Enero 2022
Una propuesta para la formación integral del ciudadano del siglo XXI CÓDIGO:
PLAN DE MEJORAMIENTO VERSIÓN 2 Comprometidos con la
TALLER DE NIVELACIÓN – TERCER PERÍODO PÁGINA: 1 de 2 excelencia

ASIGNATURA ESTADÍSTICA GRADO TERCERO


DOCENTE
FECHA DE ENTREGA Lunes 18 de septiembre (única fecha) FECHA DE EVALUACIÓN 19 al 29 septiembre
Para aprobar el proceso de nivelación, se requiere que el estudiante, según el SIEE, desarrolle el plan de mejoramiento denominado
“Taller de Nivelación” en su totalidad, con calidad y excelente presentación, de manera individual como requisito para presentar la
prueba escrita, cuya evaluación será calificada de 1.0 a 3.5, aprobándose con la máxima nota de 3.5
OBSERVACIONES Estudiante que no entregue el taller completo y con calidad dentro de la fecha establecida, no podrá presentar la evaluación de
recuperación. No se acepta el plagio ni la copia, en caso de presentarse, los estudiantes (quien prestó y quien copió) quedarán
aplazados hasta final de año para habilitación.
No se concederán permisos para presentar los talleres en otra fecha ni se reprogramarán evaluaciones en otro espacio ni fecha.
INDICACIONES Y PRIMERO: Presente al docente las actividades (productos, cuaderno, talleres, guías, mapas, etc.) que no presentó durante el período.
REQUISITOS SEGUNDO: Desarrolle el taller a mano, con su propia letra y en hoja examen, con excelente ortografía, caligrafía y calidad. Entréguelo
el día asignado.
ACTIVIDADES A DESARROLLAR

Observa la ruleta. Luego, responde las preguntas 1 y 2.

En el curso de Alejandro, realizan el sorteo de bonos para comprar en la tienda escolar. Para rifar los bonos utilizan la
siguiente ruleta.

1. ¿Qué tan posible es ganar el bono de mayor valor?


A. Imposible
B. Muy posible
C. Poco posible
D. Seguro

2. ¿Cuántas posibilidades hay de obtener el bono de $400?

A. 1 de 16

B. 2 de 18

C. 3 de 18

D. 4 de 16

3. Elabora el diagrama de árbol con la siguiente situación

En un restaurante ofrecen: de entrada, fruta o sopa; de plato principal, verdura gratinada, espagueti o frijolada; y jugos
de fresa, mora o maracuyá.

4. Aplica el principio de multiplicación para calcular la cantidad de posibilidades que tiene un cliente para elegir su
almuerzo.

Observa el pictograma. Luego, responde la pregunta 5.

1
A la hora del almuerzo en su colegio, Diego tiene la posibilidad de elegir una fruta entre la cantidad de frutas que se
representan en el siguiente pictograma.

5. De acuerdo con la información del pictograma, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?
A. Es poco posible que Diego elija una pera.
B. Es muy posible que Diego escoja una manzana.
C. Hay igual número de posibilidades de que Diego elija una naranja o un banano.
D. Hay mayor número de posibilidades de que Diego elija una naranja que una pera.

También podría gustarte