Está en la página 1de 16

MTINICIPALIT}AI}

NISTRITAL I}E LA
ESPERANZA

"cREACróu DEL SERVICTo DE oMApED EN


01 DE I,A HUP MANUET AREVALO il ETAPA
DE LA ESPERANZA- PROVINCIA DE T
DEPARTAMENTO DE LA TIBER

Junio r 2020
ocreoción
del servlcio de aMAPED en la M2.47lt.07 de la Hllp Manuet Arévato del Distrito de La Espemnzo
-
Provincía de Trujillo - Departomenb de La Libertod,,

@
np
qíá;,¡'a,m;;;
Pági;ra 2166
"Creación del servício de OMAPED en la M2.41 Lt. 07 de ta HltP Manuet Arévoto tt Etapa det Distrito de La
Esperonza - provincia de Trujillo * DeportfrfiEnta de La Líbertod,
I

I
1. RESUMEN EJECUTIVO

A. INFORMACIÓru EETENNL DET PROYECTO


r!
*& NOMBRE DEL PROYECTO

"CREACIÓN DEL SERVICIO DE OMAPED EN LA MZ. 41 LT. 01 DE LA HUP MANUEL


AREVALO II ETAPA DEL DISTRITO DE LA ESPERANZA - PROVINCIA DE TRUJILLO -
DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD".

d&. RESPONSABILIDAD FUNCIONAT DEL PROYECTO

La responsabilidad funcional correspondiente al presente proyecto, según el Anexo N.

02 de la Directiva N"001-2019-EF/63.OL, es la siguiente:

OSl ASISTENCIA SOCIAL

0115 PROTECCION DE POBLACIONES EN RIESGO

MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES

* ARTICUTACIÓTrI COIV Et PROGRAMA MUTTIANUAT DE INVERSIONES


a. Servicio público con brecha identificada y priorizada:

Servicio de atención y cuidado paril personas en condícíón de discapacidad.

b. lndicador de producto asociado a la brecha de servicios:


Porcentaje de centros de acogida residencial (CAR) de acogida publica para niños, niñas

y adolescentes en condición de discapacidad (PD) requeridos por implementar.

dh UNTDAD FORMUTADORA {Ur} DEr PROYECTO

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA ESPERANZA

UF DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA ESPERANZA

ING. MARIA ELIZABETH CASTRO MORENO

dT UNIDAD EIECUTORA DE INVERSIONES (UEII RECOMENDADA DEL PROYECTO

GOBIERNO LOCAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA ESPERANZA

UEI DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA ESPERANZA

ING. ALBERTO LUIS PIRGO VÁSQUEZ

Fágina 3166
8l

"Creoción del seruicio de OMAPED en la M2.47 LL 07 de la HUP Manuel Arévalo del Disúrto de La Espemnza *
Prcvincia de Trujitllo - Departamento de La Liberlad"

* rocAuzAc6N GEoGRÁFrcA DEL pRoyEcro

Et proyecto se ubica en la Mz. +í tote 01 de la HUP Manuel Arévalo del Distrito de La

Esperanza, ubicado en la Provincia de Trujillo - Departamento de La Libertad, tal como

se puede apreciar en los siguientes mapas:

UBICACION DEPARTAMENTAL: LA IIBERTAD UBTCAC!ÓN PROVINCIAI: TRUJITTO

s
:t
::!
.;]:::

Iráei .ilu,#
*.Án-.---
Luis &luordo fi,aiz Ruit
ITGENIEROCIVIL
CIF:tCl28
g

'Creación del seruÍcio de OMAPED en lo M2.47 Lt. 07 de ta HllP Manuel Arévolo det Distrito de La Esperanza
-
Provincia de Trujillo - Departamento de La Libertad,'

Datos delDistrito de laEsoeranza

Trujillo. Sus límites territoriales son:


- Por el Norte y Oeste, con el Distrito de Huanchaco.

- Por el Este: con el Distrito de Florencia de Mora.

- Por el Sur: con el Distrito de Trujillo.

Humanos (AA.HH.)

B. PIANTEAMIENTO DEt PROYECTO

d* OBJETIVO CENTRAT DEt PROYECTO

El objetivo Central del Proyecto conforme al resultado del iiagnóstico y a la percepción de

IOS iNVO|ucrados es: .?DECUADAS CONDICIONES PARA EL DESARROTLO DE ACTIVIDADES DE

TAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DEt DISTRITO DE tA ESPERANZA - PROVINCTA DE

TRUJILLO- DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD".

.ct MEDIOS FUNDAMENTATES

pe rsonos co n d iscopocid ad.

Accién 1.1. Construcción de ambientes para atención de personas con


díscapacidad.

de perconas con dixopacidad.


Accién 2.1. Adguisicién de equipos para atencién de personas con discapacidad.

con discopacidad.

personas con ciiscapacídad.

#I DESCRIPCIÓN DE tA ATTERNATIVA DE SotUcÚN

Alternativa 1 Seleccionada)

atención de personas con discapacidad.

{-}Ád;*^
¡ & f5 r !, e ,/
r§ Éüi¡i;d;iüii.ffi;:;
ucEiliErioó¡iii---'''
CIP:lG3t28
'+1

"Creación del seruicio de OMAPED en to M2.41 lt.07 de ta HllP Manuel Arévalo det Distrito de La Esperonzo -
Provincio de Trujillo - Departomento de La Libertad"

lmplementación de 03 talleres de capacitación para la atencÍón de personas con

discapacidad.

lmplementación del Plan Covid-19.

C. DETERMINACIÓN DE tA BRECHA OFERTA- DEMANDA

Conforme a los análisis O" ¡, ¿"*anda y oferta realizados, la brecha del servicio depoftivo y
recreativo se detalla a continuación:
Cuadro N"07: Brecha Olerta- Demanda

Servicio de
atención y DEMANDA 977 937 958 979 1,001 t,o23 1,046 1,059 1,093 t,L17
cuidado para
personas en OFERTA o o o o 0 0 0 o o o
esndición -de
discapacidad :ii'..*.8$-i*. ;irt,€ll¡,..i ,r;-:l$§*f i:9$S:4 i¡-i,li[{§i .iii;,p-l-3jili

Elaboración: UF - MDE

D. ANATISIS TÉCNICO DEL PROYECTO


¿ ran¡¡ñn
Eltamaño del proyecto está sujeto a la demanda del servicío y a [a capacidad del servicio en
cuanto al área a intervenir. De acuerdo a !a programación arquitectónica, brechas y
requerimientos, se tiene lo siguiente:

OFICINA 1+ BAÑO PRIVADO 1 10.69 BLOQUE "A"


OFICINA2+BAÑOPRIVADO L 14.59 BLOQUE "A"
OFICINA3+BAÑOPRIVADO 1 74.5 BLOQUE,A''
SALA DE TERAPIA ! 65.21 Rl ool lF !rf)"

SALA DE JACUZ] PARA HOMBRES 1 27.37 BLOQg¡ "p"


SALA DE JACUZ7,I PARA MUJERES 7 23.6L BLOQUE "D'
R§HAEITITACIOH SALA DE MASAJES 1 52.85 BLOQUE ''E''
COCINA + ALMACEN + CONGELADOR t 29.19 BLOQUE'8"
COMEDOR L 69.36 BLOQUE ''B''
CONTROLY GUARDIANIA t 2.74 BLOQUE "E"
SUM + ESCENARIO 1 762 BLOQUE ''C''
SS.HH. HOMBRES t L5.77 BLOQUE "C''
SS.HH. MUJERES 1 19.9 BLOQUE "C"
PATIO PRINCIPAL 1 132.36 PRIMER PISO
PATIO 2 L 40.26 PRIMER PISO
AREAS VERDES L 62.73 PRIMER P¡SO
"Creación del seruicio de OMAPED en la M2.47 Lt, 07 de ta HuP Manuel Arévalo del Dlstrito de La
Espemnza -
Província de Trujillo - Departdmento de La Libertod"

lmagen N" O1: Plano General del proyecto

ütüitAyt{)

Fl¡ente: Plano de Arquitectr¡ra del proyecto

* LocAuzActóN
El servicio de OMAPED será brindado en un local de propiedad de la MDE, destinado para

uso, el cual está ubicado en la Mz. 4L Lt. 01 de la HUP Manuel Arévalo del Distrito de La

Esperanza.

& TEcNoroGíA
Este proyecto será construido mediante la técnica de Albañilería Confinada, la cual se regirá

de acuerdo a la Norma Técnica E.070 Albañilería del Ministerio de Vivienda, Construcción y

Saneamiento, la cual establece los requisitos y exigencias mínimas para el análisis, diseño, los

Pági*a7166

GIP:163¡128
"Creación del servicio de OMAPED en lo M2.47 Lt.07 de ld HIJP Manuel Arévoto det D'strito de La Esperonzo -
Provincia de Trujitlo - Departamento de La Libertad"

materiales, la construcción, el control de calidad y la inspección de las edificaciones de

albañilería.

E. COSTOSDETPROYECTO

dI COSTOS DE ¡NVERSÚN .

En la inversión de las alternativas planteadas, la descripción y detalle de los componentes se

consideró conforme a los "lineamientos para la elaboración de estudios de pre inversión de


proyectos de inversión pública", aprobados y publicados en la web el MEF - lnversión
Pública.

Cuadro N" 02: Costos de inversiones - Alternativa Seieccionoda


llilillitiiii i:i:liiiílii! ,i;rt;ij.r,i:¡

iriffi§ :li.:r li:i-l':íriili),rrlil;a: ¿iilffi


i:iriid
i1#tiil
ffip;
ri!;ii{¿;i.:$ iiliiiiiiffi
Ade-t¡rada, iffraegtruCtfa para,h:,AténüÉn.ile, r.
1 l,tJ7;1,54.88
peronas con discapacldad
Construcción de ambienie para el servicio de la
1.1 m2 1,5L3.47 870.68 1,317,754.88
OMAPED
Adecn¡dq,eou¡samimtey.mobilhrlq Sara la,
,, ' .¡i6ndapeissná§.d'*dbcanacidd: ::¡.¡.,,'
2A¿667,95

2.1 Adquisición de equipos para el servicio de la OMAPED Glb 1 202,667.95 202,667.95


,!dE1$t tanacih*ln peia h atención:ire Fersonas
3 a- 74,63íÚ0
JL--^-:l-l
tvtr gr&oELrudu
lmplementacién de talleres de capacitación al
3.1 Taller 3 24,878.33 74,635.00
personal de la OMAPED

4 PfánCfi,id.lg. 47§47.&1,.
4.7 lmplementación del Plan Covid-19 Gtb' 1 47,847.82 47,847.82
mcñ
LV¿¡V ñ¡[E-^
Vr¡lL!¡U ttrwarzv¿.v¿
dra Mi ÉÉ

Ex pediente Téc nico (2%l Estudio 1 32,858.11 32,858.1L

Supervisión (3%) lnforme L 49,287.17 49,287.77


ii¡:it:,:.,!rriiji:iiii¿
ilirl.i:::aafiai¿¡ir*1
tll:.]:*iilir:-14::il!
Li{ifi:alr¡:iia:*n ,':i# llFiiliilili:lii:l É:fti.fii§i.oti§ili¡l f$
Elaboracién: UF- MDE

4& COSTOS DE REINVERSIONES

Tomando en cuenta el tiempo de vida útil de los actívos, se determinó un costo de


reinversión en los años 5 y 10 del horizonte del proyecto.

fr-fr
ffiÉ¡ ;;;¿; i; ii;;: ;i;
ti',;
á5.¿1,:".\
ágir:a 8166
lf,oEl lERoCtvlL
GIP:lü3,ú28
*b

"Creación del seruicio de 0MAPED en la M2.41 Lt. Al de la HUP Manuet Arévato del Distrito de La Ewemnza
-
Provincia de Trujillo - Departamento de La Libertad,

dL cosTos DE oPERAcIÓru y nnnrurENIMIENTo


Cuadro N" A3: Costos de mantenimienta can -Alternativas 7v2

ElaboracÍón: UF - MDE

F. EVATUACóN SOC¡AT

* BENEFICIoS socIALEs

Beneficios "Sin Provecto"

En la situación sin proyecto, no existen beneficios debido a que existe una insatisfaccÍón de

la demanda en condiciones actuales, es decir, las personas con discapacidad no cuentan con

la infraestructura adecuada para que se les brinde un servicío de calidad.

Beneficios "Con Provecto"

Los beneficíos cualitativos que generará el proyecto son:

y entornos accesibles.

una adecuada infraestructura, personal y equipo especializado.

personas con discapacidad.

qt COSTOS SOCIALES

ldentificados los costos a precios de mercado, para la conversión de dichos montos a precios
sociales se tienen en cuenta los factores de corrección de acuerdo al Anexo N' 11:
PaÉmetros de Evaluación Social - MEF.

§;íiá 9166
{€

"Creacíón del seruicio de OMAPED en to M2.47 1t.07 de to HIJP Manuet Arévolo det D¡strito de La Esperanzo -
Provincia de Trujillo - Deportamento de La Libertad,,

Cuadro N" (M: Costas de inversiones a precios socidles - Alterndtívo Seleccionado

1, Adecuada ¡nfrsestruclura pera la atención de pereonas t:r:r:i¿lli i;ar;.;l:


ttiii hr':rit¡'jj:ri,:tiit'
rl:,li:li:ti;t:ii1t irtit.,,i.rf

INSUMO DE ORIGEN NACIONAL 856,540.67 o.u7 725,489.95


MANO DE OBRA CALIFICADA 197,663.23 0.80 158,130.59
MANO DE OBRA NO CALIFICADA 263,550.98 0.62 163,401.51
::i:i:-ni rri.r...,:i.¡::r¡
i
iil ir,.'r :r:i,r,.¡.:irr.,.,,ii:.¡l
Lr..ir.t
:,fr.rlil::.rr1ilr'f

INSUMO DE ORIGEN NACIONAT t3] ,734,17 o.847 L71,578.84


MANO DE OBRA CALIFICADA 30,400.19 0.80 24,320.15
fu1ANO DE OBRA T.¡O CALIFICADA 40,533.59 0.62 25,130.83

INSUMO DE ORIGEN NACIONAL 48,5!2.75 o.447 41,090.30


MANO DE OBRA CALIFICADA 11,195.25 0.80 8,956.20
MANO DE OBRA NO CALIFICADA L4,977.OO o.62 9,254.74
$:#.LS,Ll rr§*:$tiI;4§*
INSUMé DE ORIGEN NACIONAL 31,L0L.08 0.847 76,342.62
MANO DE OBRA CALIFICADA 7,177.77 0.80 5,74I.74
MANO DE OBRA NO CALIFICADA 9,s69.55 0.62 5,933.13
§tLürr1§.tfiü:liñ: r,:l:i';6,305 8;68l;l
EXPEDIENTE TECNICO 32,858.11 0.80 26,286.49
SUPERVISION 49,287.17 0.80 39,429.74

Elaboración: UF- MDE

4. rNDtcADoREs DE RENTABTLTDAD soctAl DEt pRoyEcro


Metodolosía Costo Efectiv¡dad

Este criterio se asume en virtud de que no es posible expresar los benefícios del proyecto en

términos monetarios, ya que su medición implica cierto grado de dificultad y costos, que no

ameritan realizarse para el tamaño y características del proyecto que se 'plantea.

Metodología costo - efectividad (CE), utilizan¿o uia tasa socíal de descuento del 8/o,
utllizando como in<iicador ciei N- de Beneficiarios. Para caicular ei ratio costo efectiviciaci se

usa la formula siguíente:

VACS
CE=
INDTEADOR- DE EFTCAEIA

Dónde:
CE : Es el fndice Costo - Eficacia
VACS : Es el Valor Actual de los Costos Sociales
!ndicador de eficacia: Númerc de beneficiaríos


.a"-+-.ltt:-**1
Luis E!$rh Ruh Ruiz
ITGETT'EiO C'YIL
t] .i ," i A
f g *il I tr fr lñ
^ rU I
I
ÉÉ
TJU

CtP:163{28
i'-l

"Creoción del seruicia de OMAPED en ta M2.47 Lt. Al de la HIJP Manuel Arévalo det Dis|rlito de Lo Esperanza -
Provincia de Trujillo - Deportamento de La Libertad'

I n d ¡c adole§dere nta bilidad

G. SOSTENIBITIDAD DEL PROYECTO

+ DEscRtpclóN DE tA cApAcrDAD rNsnrucroNAl EN lA sosrENtBIuDAD DEt


PROYECTO

i. Disponibilidad oportuna de recursos para la operación y manten¡m¡ento, según


fuente de fi nanciamiento

En lo referente a los arregtos institucionales esios consisten en un plan de


funcionamiento y mantenimiento del servicio, el cual estará a cargo de la
Municipalidad DÍstrital de La Esperanza después de culminados los trabajos que
contempla el presente proyecto.

ii. Anegios institucionales requeridos en las f:ases de e¡ecucién y funcionamiento

Las autoridades locales, representada por el Alcalde del Municipio Dístrital, se

comprometen a cumplir con su rol de ejecutor del proyecto de las obras civiles.
Asimismo, tÍene la capacidad operativa y administrativa para la sostenibilidad del
proyecto.

iii. Riesgos en el contexto de cambio cl¡mát¡co

El proyecto actualmente no se encuentra actuálmente afecto a riesgos de desastres

que puedan afectar la sostenibilidad del proyecto.

¿ GEsTIÓN INTEGRAT DE Los RIEsGos

El análisis de impacto a los medios físicos, biológicos y socioeconómicos como resultado de la

ejecución y puesta en servicio del proyecto, por las características particulares de la obra y la

pequeña envergadura física de la infraestructura, no genemrc efectos negativos relevantes.

Sin embargo, se han identificado los impactos que podrían presentarse en la etapa de
construcción principalmente.

nE#r#ñirr,;
fl-/ +i44,1
6rrtü
4
r¿|ut lcc

oCreación
del servicio de OMAPED en la M2.47 Lt. Ol de ta HllP Manuet Arévato det Distrrito de La Espemnza -
Provincia de Trujillo - Deportomento de La Libertod,

1. En la etapa de ejecución
lmoactos NeEat¡vos

tierras, transporte de materiales, maniobras de vehículos y equipos, entre otros.

trabajos.

Variables Ambientales

La eiecución del provecto no producirá efectos negativos que alteren o modifiquen el

medio ambiente del centro poblado, debido a lo siguíente:

normatividad, adecuándose a las condiciones físicas del terreno y que guarden

armonía con el paisaje loca!,

la emisión de gases contaminantes, por cuanto no se utílizarán aditivos tóxicos


durante el manipuleo de los materiales a emplearse en su ejecución.
2. Análisis de tmpactoAmbiental

Los componentes y variables ambientales que son afectados. durante la ejecución del
proyecto se muestran a continuación. Se analiza su repercusión en el tiempo, el espacio

involucrado con la intervención, y la magnitud del efecto de la intervención.

3. PIan de M¡tigac¡ón Amb¡enta¡

de ruidos molestos durante noche.

funcionamiento con los silenciadores en buen estado.

ambiente, por lo que su viabilidad ambíental queda garantizada.

para finalmente ser llevadas af botaciero cie escombros autorizario por la

Municípalidad Provincial.
uso de mascarillas y guantes por el personalque labora directamente en esta obra.

Las ejecuciones de las actividades de la obra se limÍtarán a lo específicado en el diseño


mismo cie ia obra.

fl,/
*/.t....^,-
Lzk Edae¡fu l,uiz R utZ
txoEilERoctvtL
*gir:* 12 166

CIP:1Gl¡l2B
4L

oCrcación
del se¡vicio de OMAPED en ta M2.47 lt.07 de ta HUP Manuel Arévato del Distrito de La Esperanza -
Provincia de Trujíllo - tupofiomento de Lo Libe¡tad,

Para ello es necesario determinar el costo de las Mitigación de lmpacto Ambiental, para que las

mismas formen parte del costo de cadá una de las alternativas evaluadas, El cálculo de los

costos de Mitigación del Impacto Ambiental, se basan en los impactos negativos a mitigar en la

etapa de ejecución del proyecto como son:

Plan de Seguridaci y Saluci en etfrabajo.

Altos niveles de polvo y partículas suspendidas en el aire, acumulación de material


excedente, ruidos generados por maquinaria y congestionamiento vehicular en el
momento de la ejecuckSn. (La eliminacíón de material excedente producido por la
ejecución cie ias obras civilesi.

4. Plan para Ia vigilancia, prevención y control de Covíd-l9 en ettrabaio.

El Plan Covíd-19 tiene como objetivo establecer un instrumento de gestión de


bioseguridad ambientai para salvaguardar la integrídaci frsíca de los trabajaciores de obra

con riesgo de exposición a coVlD-19. Para la puesta en'marcha de este plan, se debe
considerar lo siguiente:

través de medidas efectivas de prevención y control en los trabajadores que


realizan activídades dentro del ámbito de trabajo de obra.

transmisión del virus al personal.

de contagío de COVID-19.

reportes de infección entre las personas y"población de la zona, para evitar Ia


5-^---i-i:- l^
L¡ AI t5t I il§IJt I UE LU
4^
V tU-Ir.
^^rrtñ

protocolo a seguir en díchos casos.

Pagina 13166
"Creación del servicio de OMAPED en la Mz. 47 Lt. 07 de ta HUP Manuel Arévdlo det Distrito de La Esperanza -
Provincia de Trujillo - Departomento de La Libertad,,

H. GESTIóN DEL PROYECTO

¿ PrAN DE IMpLEMENTAcÉN

rxpxurxts rÉc¡ulco (ET) o EsruDro DErlNrrrvo {ED)

Proceso de selección
i

Convocatoria
..-...". . -..-. ...:...:l:. ...

Buena Pro

ón del,Contrato .,..
.Suscrrncf i..--::.i

Elaboración del ET o ED
-"'
ou0,7/2fi2a ; ayaa¡z:ozo I
_._
: ...-.-_

SUPERVI§IÜÑ

11¡ces1 ae Sub Gerencia de Logísüca - Gerencia de


1¡recclo1 :, ,,.": Degryollo_ll¡,Qry ,

Sub Gerencia de Logística - Cerencia de


Convocatoria
Desarrollo Urbano

B¡ena P1o

del col::ato
-suscr+1ón
Supervisión del PI }Llssl2o?0

EIECUCION

Proceso de selección
j , §ubGere,ncia deLogísfira -Gqlencja de
- I

Desarrolic Urbano ,
l .' r SubGerenciadaLdgísüca-Cerenciadé j
Convocatoria
.:
Buena Pro i

,.-.._,-,,,,_i-^.. ^.. _,-,pesqrriillgUrbano


S-riscripciófi del Cont¡ato j §utr GÉre¡Iq¡a dq Logística i
"''..*... -:-.. . ..,'.-.. '- ..
. .., i,
:

A¡"*.iOn ConEactual GerenciadeDesarrcllo Urüáno-suh, ;

Gerencia de Obras

Acciones del PI I 0!/08/2A2! §L|LL|ZBZA \ Sub Gerencia de Obras

Recepción
',,,', ,i,Gersnci,S:r:;:il;,"r3or*.,"**o
Llquroaclon nstca y ttnanctera . . I Gerencia dé Desarrolla Utbano- Sub
.,...,,. ,,.,i .i,.,- - . ... ,9.9i!lciag!-_9!.u§. . ,,
Transferencia ' , I Gereúciíde Desa¡rollo Urbano- Sub
1 Gérenciárdé Obras :.

'' ü- f)
t\ -: r¡ 4Á I UU
^,-,tn J.'+ I
cc
t
*Creacihn
del servicio de 0MAPED en la M2.41 ol de lo HllP Manuel Arévolo
Lt. det Distrlto de Lo Esperanza -
Provincío de Truj illo - Wa rta mento de La Libertad',

Cronogramq de eiecación frnancierg:

Adscuada lufraestrsctura para !a atencién de


persoEa§condiscapacidad ' .:', 1
1r317J5,1.88
Constucción de ambiente para el serücio de la
OMAPED 439,251.63 439,25L.63 439,25L.63 1,317,754.88
Adecuadoequipmiento mobiliario parala
¡r
atención de personascon disca,u¡icid¿d , 7§2,667,95
Adquisición de equipos para el servicio de la
OMAPED 202,667.95 202,667.95
Adecu¡dacapacitaeión para la:atencién de
74,635.O0
Implementación de talleres de capacitación al
personal de la OMAPED 74,635.00 74,635.00
Plan Covid-lg
47,847,5?
47,847.82
EXPEDIENTETÉCNICO 32.858,11 32,859.11
§UPERVI§IÓN 16,429,06 16.429,46 16.429.86 49,2.8,1.t7

Cronagrama de eiecacién frsica

Adecuada iufraestructura parq,la,atonción de personas


con discapacidad

Construcción de ambiente para el serücio ele Ia OMApED m2 504.49 504.49 544.49 r,5L3.47
Adeeuado equlpamiento y rnohilia¡io para h atención

Adquisición de equipos para el servicio de la OMApED Kitde


1 7
eouiDamientn
Adecuada capacitacién Fra la atención de personas
con discapacidad
Implementación de talleres de capacitación al personal de la
OMAPED Informe
3 3
FIan eovid-l9
Implementación del Plan Covid-19 lnforme
7 1 1 3
Elaboración: Consultor

,l
qB MODAI-IDAD DE E¡ECUCIÓN DEL PROYECTO

Administración lndirecta - Por Contrata.


it¡- FUENTE DE FINANCIAMIENTO

Recursos Determinados.

* REQUERIMIENTOS INSTITUCIONATES YIO NORMATIVOS

o Saneamiento Físico Legal delTerreno.

o Factibilidad de servicios básicos.

o Actas de Operación y Mantenimiento.

o Acta de Libre Disponibilidad de Terreno.


6

"Creación del servicio de OMAPED en la Mz47 Al de la HUP Manuel Arévalo det Distrito
Lt. de Lo Esperanzo -
Provincía de Trujillo - Departdmento de La Libertado

I. MARCO LÓGrcO

Al año 2030, se incrementan los


AUMENTA EL NIVEL DE CALIDAD DE niveles de condiciones del bienestar
VIDA DE LAS PERSONAS CON social de la población demandante
an ttn '1ñol Evaluación ex pos! eon
fuente en la Encuesta Existe estabilidad política y
DISCAPACIDAD EN EL DISTRITO DE LA
ESPEMNZA _ PROVINCIA DE Nacional de Hogares crecimiento económ¡co
Al finalizar el proyecto mejoran los
TRUJILLO - DEPARTAMENTO DE LA (ENAHO)- rNEt. sostenido en el País.
LfBERTAD. estándares de calidad de vida de las
personas con discapacidad en un
7tr/o

. El gobierno local tíene


estabilidad en los
ingresos e incrementa los
Verificación y
ADECUADAS CONDICIONES PARA Et gastos corrientes para
seguimiento de la
DESARROLLO DE ACTIV¡DADES DE garantizar la operación y
gestión de la OMAPED
LAs PERSONAS CON DISCAPACIDAD Al primer año de funcionamiento por parte de la mantenimiento
DEL DISTRITO DE LA ESPERANZA - del proyecto, aumenta en un 60% la Municipalidad Distrital
. Los esfuerzos del
PROVINCIA DE TRUJILLO - adecuada atención a las personas de La Esperanza.
DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD con discapacidad. Munícipio tienen que ser
compartidos con los
beneficiarios para
conseguir el
rnantenim¡ento

. Adecuada infraestructura para


la atención de personas con . EItOO%de infraestructura para la . Disponibilidad de
discapacidad. atención de personas con Verificación y
recursos económicos la
. Adecuado equipamiento y discapacidad se encuentra
seguimiento de la
ejecución del proyecto.
mobiiiario para ia aiención de gestión de Ia OMAPED
construida y cuíminada aifinalizar ia
por parte de la
personas con discapacidad. etapa de inversión. ¡ La obra se ejecutan de
r Adecuada capacitacién para la r Se adquiere el 10ff/o del
Municipalidad Distrital
acuerdo al cronograma
atenc¡ón de personas con equipamiento y mobil¡ar¡o para los de La Esperanza.
establecido.
discapacidad. ambientes.
- Plan Covid-l9.

lnformes de
seguimiento físico
lnfraestructura S/ 7,317,754.89 y financíero de la Consistencia entre
obra. expediente técnico y pre
. Construcción de ambiente para Equ ipamiento S I 202,667 .95 inversión.
el servicio de la OMAPED. Cuaderno de obra
r ACquisición Ce equipcs para el Capacltación S/ 74,535.00
. Existen recursos
e info¡me de
servicio de la OMAPED. económicos disponibles
supervisión.
r lmplementación de talleres de Pf an Covid - 79 S/ 47,U7 .82 para la ejecución del
capacitación al personal de la proyecto,
Liquidacién de
OMAPED, Expediente Técn¡co S/ 32,858.11 obra.
r Implementac¡ón del Plan Covid- , Existe disposición del
19. Supervisión S/ 49,287.17 personal técnico, de las
Verificac!ones en
autoridades para la
campo,
|NVERSION TOTAT S/ 1,725,050.93 ejecución y operatividad
del proyecto.
Acta de recepción
de obra.

ilp
p* sin# 16 66

ñfia;a"fi:i;ñ;¡;
$lcEtüEROC¡VlL
CIP:tt3tt28

También podría gustarte