Está en la página 1de 18

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES Código: PAP-PY-SST-001

IPERC Revisión: 01

FECHA DE APROBACIÓN 9/26/2023


CÓDIGO DE IPERC: PAP-IPERC-016
REVISIÓN DEL IPERC: 9/26/2023
DATOS GENERALES DE LA EMPRESA
Razón Social PROJECT AUTOMATION PERU SAC RUC: 20553944407
Dirección Cal. 4 Mza. H Lote. 07 Asoc las Casuarinas de St Actividad Económica: Fab. Otro Tipo Equipo Electrico Ncp.
DATOS DEL PROCESO
Área PV01 BIS OFICINAS Y DEWATERING - ETAPA 2 EBER QUISPE YANQUI
Proceso: SUMT PV01 BIS OFICINAS Y DEWATERING - ETAPA 2 Responsables del Proceso: WILIAN A. VILLAFARAY SUAREZ
Facilitador SST: RICARDO ALFONSO CHIROQUE ABANTO ENZO LIMAS ENCINAS

N
GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

RISST Comité de SST Programa Anual de SST Accidentes Mortales 0 Accidentes No Mortales 0 Días Perdidos 0
✘ ✘ ✘

IDENTIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO JERARQUÍA DE CONTROLES PROPUESTOS PARA


SITUACIÓN RIESGO CON CONTROLES REDUCIR EL RIESGO RIESGO CON CONTROLES
RIESGO
ACTUALES ACTUALES
INSUMOS

No Rutinaria

Emergencia

CAPACITACIÓ
AISLAMIENTO

SEÑALIZACIÓ
SUSTITUCIÓN
ELIMINACIÓN

PROTECCIÓN
PUESTO DE

PROBABILIDAD

PROBABILIDAD
Rutinaria
PRODUCTOS

MÉTODO
SEVERIDAD

SEVERIDAD
INDICE DE

INDICE DE

INDICE DE
INDICE DE
ACTIVIDAD TAREA TRABAJO CONTROLES EXISTENTES ESPECIFICACIÓN DE LOS CONTROLES RESPONSABLE DE GESTIONAR LOS CONTROLES A IMPLEMENTAR

(EPP)
FUENTE GENERADORA NIVEL DE ACEPTABILIDAD DEL RIESGO NIVEL DE
MAQUINARIA CÓDIGO FACTOR DE RIESGO

N
(N°) (PELIGROS) RIESGO RIESGO

NP

NS

NP

NS
EVENTO PELIGROSO CONSECUENCIAS
EQUIPOS

(NP1xNS1) FUENTE MEDIO INDIVIDUO (NP1xNS1)

Señalizar transito peatonal, ir por sendero peatonal,


Supervisores no acercarse a camiones en movimiento, esperar
Colisión/Atropello/
Tecnicos electricos Camiones MEC-006 MECÁNICO Tránsito vehicular
Volcadura
Fractura, Contusiones, Lesiones, Muerte Transito limitado por zona peatonal 2 10 Alto NO ACEPTABLE X X X indicaciones de del vigia, capacitaciones con 1 5 Medio Residente de Obra/Supervisor SSOMA
peon respecto a movilizacion de vehiculos
.

Llenado de ATS, herramientas pequeñas


Herramientas manuales
Supervisores Contacto con trasladadas en caja de herramientas,Trabajo en
(tortol, alicates, Manipulación de herramientas y
Tecnicos electricos MEC-010 MECÁNICO
objetos varios
herramientas y objetos Golpes, heridas politraumatismos, muerte Traslado en caja de herramientas 3 5 Medio ACEPTABLE X X X X equipo y distribucion adecuada de materiales a 2 2 Medio Residente de Obra/Supervisor SSOMA
flexometros,llaves allen, varios
peon transportar, uso de Zapatos punta de acero y
saca bocado, otros)
guantes de seguridad

Herramientas manuales Condiciones de trabajo: Tipo de


Supervisores trabajo, grado de autonomía, Trastornos Biológicos y Ansiedad, Nerviosismo, Fatiga, Irritabilidad,
(tortol, alicates, Realizar dinamicas grupales. Realizar charlas de
Tecnicos electricos PSI-001 PSICOSOCIAL aislamiento, promoción, estilo de Sociales por Condiciones de Estrés, Burnout, Mayor frecuencia de partos Charlas motivacionales 1 2 Bajo ACEPTABLE X X X 1 1 Bajo Residente de Obra/Supervisor SSOMA
flexometros,llaves allen, dirección, turnicidad, ritmos y Trabajo prematuros, abortos espontáneos, etc. inicio de jornal
peon
saca bocado, otros) jornadas de trabajo.

Traslado de materiales, equipos y Herramientas manuales


X Supervisores Evitar realizar cargas mayores a 25 kg por persona,
herramientas (tortol, alicates, Ergonómico por Distensión, Torsión, Fatiga y DORT (disturbios
Tecnicos electricos ERG-003 ERGONÓMICO Sobreesfuerzo
sobreesfuerzo. osteo-musculares relacionados al trabajo) Pausas Activas 3 5 Medio ACEPTABLE X X X usar equipos de carga que faciliten el traslado, 2 1 Bajo Residente de Obra/Supervisor SSOMA
flexometros,llaves allen,
peon semanalmente realizar ejercicios de pausas activas
saca bocado, otros)

Herramientas manuales Inspeccion de herramientas antes de su uso,


Supervisores Atrapamiento/Contacto
(tortol, alicates, Herramientas/Equipos en mal Heridas, cortes, golpes, fracturas, colocar color del mes, indicar al supervisor cuando
Tecnicos electricos MEC-014 MECÁNICO
estado
con herramientas en mal
amputaciones de algún miembro Inspeccion de herramientas 3 5 Medio ACEPTABLE X X X X 2 2 Medio Residente de Obra/Supervisor SSOMA
flexometros,llaves allen, estado se encuentre una herramienta en mal estado, uso
peon
saca bocado, otros) de guantes de seguridad

Inspeccion de herramientas antes de su uso,


Herramientas manuales
Supervisores colocar color del mes, indicar al supervisor cuando
(tortol, alicates, Herramientas manuales Contacto con
Tecnicos electricos MEC-019 MECÁNICO
cortantes herramientas cortantes
Heridas punzo cortantes, heridas contusas Uso de guntes anticorte 3 5 Medio ACEPTABLE X X X X se encuentre una herramienta en mal estado, solo 2 2 Medio Residente de Obra/Supervisor SSOMA
flexometros,llaves allen,
peon personal capacitado puede usar estas
saca bocado, otros)
herramientas, uso de guantes de seguridad

Herramientas manuales
Supervisores Capacitaciones de accion en caso de sismos, Plan
(tortol, alicates, Caída al mismo o distinto Contusión, Aplastamiento (Superficie Cutánea
Tecnicos electricos OTR-001 OTROS Sismos
nivel/colapso de estructuras Intacta), Traumatismo, Muerte Ir a circulo de seguridad 1 10 Medio ACEPTABLE X X X de contingencia difundido, realizacion de 1 2 Bajo Residente de Obra/Supervisor SSOMA
flexometros,llaves allen,
peon simulacros
saca bocado, otros)

Herramientas manuales
Supervisores Quemaduras, insolación, deshidratación, fatiga, Uso de bloqueador solar con mínimo de FPS 30,
(tortol, alicates, Exposición prolongada a
Tecnicos electricos FIS-006 FÍSICO Calor irritación de los ojos, Trastornos vasculares en Uso de cortaviento y bloqueador solar 2 5 Medio ACEPTABLE X X X uso de ropa que cubra mayor superficie corporal, 1 2 Bajo Residente de Obra/Supervisor SSOMA
flexometros,llaves allen, temperaturas extremas
feto por vasoconstricción.
peon capacitación y charlas de sensibilización.
saca bocado, otros)

ACTIVIDADES PRELIMINARES
Charlas de sensibilización, inspeccionar area de
trabajo y señalizarla, transito de personal por área
Técnicos eléctricos "Cachacos", malla, letreros
MEC-025 MECÁNICO Pisos resbaladizos/disparejos Caída al mismo nivel Golpes, contusiones, traumatismo, muerte Calzado de seguridad 2 5 Medio ACEPTABLE X X X X limpia, libre y despejada, uso de calzado de 1 2 Bajo Residente de Obra/Supervisor SSOMA
peon de señalizacion
seguridad con planta antideslizante y punta de
acero

Charlas de sensibilización, inspeccionar area de


trabajo y señalizarla, transito de personal por área
Técnicos eléctricos "Cachacos", malla, letreros Superficies de trabajo en mal Escoriaciones, abrasiones (Lesiones
LOC-001 LOCATIVO Caída al mismo nivel Calzado de seguridad 2 5 Medio ACEPTABLE X X X X limpia, libre y despejada, uso de calzado de 1 2 Bajo Residente de Obra/Supervisor SSOMA
peon de señalizacion estado superficiales), Fracturas y Contusiones
seguridad con planta antideslizante y punta de
acero

Charlas de sencibilizacoión, realizar limpieza


permanentemente, transito de personal por área
Técnicos eléctricos "Cachacos", malla, letreros limpia, libre y despejada, capacitacion de
LOC-005 LOCATIVO Falta de orden y limpieza Caída al mismo nivel Golpes, politraumatismo, contusiones Orden y limpieza permanente 2 5 Medio ACEPTABLE X X X X 1 2 Bajo Residente de Obra/Supervisor SSOMA
peon de señalizacion segregacion de residuos solidos uso de calzado de
seguridad con planta antideslizande y punta de
acero

Quemaduras, insolación, deshidratación, fatiga, Uso de bloqueador solar con mínimo de FPS 30,
Técnicos eléctricos "Cachacos", malla, letreros Exposición prolongada a
Inspección y señalización de área de FIS-006 FÍSICO Calor
temperaturas extremas
irritación de los ojos, Trastornos vasculares en Uso de cortaviento y bloqueador solar 2 5 Medio ACEPTABLE X X X uso de ropa que cubra mayor superficie corporal, 1 2 Bajo Residente de Obra/Supervisor SSOMA
X peon de señalizacion feto por vasoconstricción.
trabajo capacitación y charlas de sensibilización.

Condiciones de trabajo: Tipo de


trabajo, grado de autonomía, Trastornos Biológicos y Ansiedad, Nerviosismo, Fatiga, Irritabilidad,
Técnicos eléctricos "Cachacos", malla, letreros Realizar dinamicas grupales. Realizar charlas de
PSI-001 PSICOSOCIAL aislamiento, promoción, estilo de Sociales por Condiciones de Estrés, Burnout, Mayor frecuencia de partos Charlas motivacionales 1 2 Bajo ACEPTABLE X X X 1 2 Bajo Residente de Obra/Supervisor SSOMA
peon de señalizacion dirección, turnicidad, ritmos y Trabajo prematuros, abortos espontáneos, etc. inicio de jornal
jornadas de trabajo.

Charlas de sensibilización, inspeccionar area de


trabajo y señalizarla, transito de personal por área
Técnicos eléctricos "Cachacos", malla, letreros
LOC-007 LOCATIVO Falta de señalización Caídas al mismo nivel Golpes, politraumatismo, contusiones Calzado de seguridad y señalización 2 5 Medio ACEPTABLE X X X limpia, libre y despejada, uso de calzado de 1 2 Bajo Residente de Obra/Supervisor SSOMA
peon de señalizacion
seguridad con planta antideslizante y punta de
acero

Capacitaciones de accion en caso de sismos, Plan


Técnicos eléctricos "Cachacos", malla, letreros Caída al mismo o distinto Contusión, Aplastamiento (Superficie Cutánea
OTR-001 OTROS Sismos
nivel/colapso de estructuras Intacta), Traumatismo, Muerte Ir a circulo de seguridad 1 10 Medio ACEPTABLE X X X de contingencia difundido, realizacion de 1 2 Bajo Residente de Obra/Supervisor SSOMA
peon de señalizacion
simulacros

Condiciones de trabajo: Tipo de


trabajo, grado de autonomía, Trastornos Biológicos y Ansiedad, Nerviosismo, Fatiga, Irritabilidad,
Técnicos eléctricos "Cachacos", malla, letreros Realizar dinamicas grupales. Realizar charlas de
PSI-001 PSICOSOCIAL aislamiento, promoción, estilo de Sociales por Condiciones de Estrés, Burnout, Mayor frecuencia de partos Uso de cortaviento y bloqueador solar 1 5 Medio ACEPTABLE X X X 1 2 Bajo Residente de Obra/Supervisor SSOMA
peon de señalizacion dirección, turnicidad, ritmos y Trabajo prematuros, abortos espontáneos, etc. inicio de jornal
jornadas de trabajo.

Cervicalgía, Dorsalgia, Escoliosis, Síndrome de


Túnel Carpiano, Lumbalgias, Bursitis, Celulitis, Evitar realizar cargas mayores a 25 kg por persona,
Ergonómico por movimientos
Supervisor Material de oficina ERG-001 ERGONÓMICO Movimientos Repetitivos
repetitivos
Cuello u hombro tensos, Dedo engatillado, Pausas Activas 3 5 Medio ACEPTABLE X X X usar equipos de carga que faciliten el traslado, 2 1 Bajo Residente de Obra/Supervisor SSOMA
Epicondilitis, Ganglios, Osteoartritis, tendinitis, semanalmente realizar ejercicios de pausas activas
Tenosinovitis.

Evitar movimientos repetitivosa, usar equipos de


Ergonómico por espacio Distensión, Torsión, Fatiga y DORT (disturbios
Supervisor Material de oficina ERG-002 ERGONÓMICO Espacio Inadecuado de Trabajo
inadecuado de trabajo osteo-musculares relacionados al trabajo) Pausas Activas 3 5 Medio ACEPTABLE X X X carga que faciliten el traslado, semanalmente 2 1 Bajo Residente de Obra/Supervisor SSOMA
Supervicion en campo X
realizar ejercicios de pausas activas

Quemaduras, insolación, deshidratación, fatiga, Uso de bloqueador solar con mínimo de FPS 30,
Exposición prolongada a
Supervisor Material de oficina FIS-006 FÍSICO Calor
temperaturas extremas
irritación de los ojos, Trastornos vasculares en Uso de cortaviento y bloqueador solar 2 5 Medio ACEPTABLE X X X uso de ropa que cubra mayor superficie corporal, 1 2 Bajo Residente de Obra/Supervisor SSOMA
feto por vasoconstricción. capacitación y charlas de sensibilización.

Supervision de obra
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES Código: PAP-PY-SST-001

IPERC Revisión: 01

FECHA DE APROBACIÓN 9/26/2023


CÓDIGO DE IPERC: PAP-IPERC-016
REVISIÓN DEL IPERC: 9/26/2023
DATOS GENERALES DE LA EMPRESA
Razón Social PROJECT AUTOMATION PERU SAC RUC: 20553944407
Dirección Cal. 4 Mza. H Lote. 07 Asoc las Casuarinas de St Actividad Económica: Fab. Otro Tipo Equipo Electrico Ncp.
DATOS DEL PROCESO
Área PV01 BIS OFICINAS Y DEWATERING - ETAPA 2 EBER QUISPE YANQUI
Proceso: SUMT PV01 BIS OFICINAS Y DEWATERING - ETAPA 2 Responsables del Proceso: WILIAN A. VILLAFARAY SUAREZ
Facilitador SST: RICARDO ALFONSO CHIROQUE ABANTO ENZO LIMAS ENCINAS

N
GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

RISST Comité de SST Programa Anual de SST Accidentes Mortales 0 Accidentes No Mortales 0 Días Perdidos 0
Supervision de obra ✘ ✘ ✘

Exposición a condiciones de Disminución de la agudeza visual, asteopía, Iluminacion de acuerdo a lo requerido, pausas
Supervisor Material de oficina FIS-012 FÍSICO Iluminación Inadecuada
iluminación inadecuadas miopía, cefalea. Luminarias en oficina 2 2 Medio ACEPTABLE X X X X 1 2 Bajo Residente de Obra/Supervisor SSOMA
activas respecto al trabajo en oficina

Evitar movimientos repetitivosa, usar equipos de


Ergonómico por postura Distensión, Torsión, Fatiga y DORT (disturbios
Elaboracion y orden de documentacion X Supervisor Material de oficina ERG-004 ERGONÓMICO Postura Inadecuada / Forzada
inadecuada / forzada osteo-musculares relacionados al trabajo) Pausas Activas 3 5 Medio ACEPTABLE X X X carga que faciliten el traslado, semanalmente 2 1 Bajo Residente de Obra/Supervisor SSOMA
realizar ejercicios de pausas activas

Condiciones de trabajo: Tipo de


trabajo, grado de autonomía, Trastornos Biológicos y Ansiedad, Nerviosismo, Fatiga, Irritabilidad,
Realizar dinamicas grupales. Realizar charlas de
Supervisor Material de oficina PSI-001 PSICOSOCIAL aislamiento, promoción, estilo de Sociales por Condiciones de Estrés, Burnout, Mayor frecuencia de partos Charla motivacionales 1 2 Bajo ACEPTABLE X X X 1 1 Bajo Residente de Obra/Supervisor SSOMA
dirección, turnicidad, ritmos y Trabajo prematuros, abortos espontáneos, etc. inicio de jornal
jornadas de trabajo.

Inspeccion de herramientas antes de su uso,


colocar color del mes, indicar al supervisor cuando
Herramientas para golpear (martillo, Contacto con herramientas
Peón Herramientas manuales MEC-012 MECANICO combas) de golpe
Golpes, heridas, politraumatismo, muerte Traslado en caja de herramientas 3 5 Medio ACEPTABLE X X X X se encuentre una herramienta en mal estado, solo 2 2 Medio Residente de Obra/Supervisor SSOMA
personal capacitado puede usar estas
herramientas, uso de guantes de seguridad

Inspeccion de herramientas antes de su uso,


colocar color del mes, indicar al supervisor cuando
Atrapamiento/Contacto con
se encuentre una herramienta en mal estado, solo
Peón Retroexcavadora, mixer MEC-009 MECÁNICO Maquinas/Objetos en movimiento maquinarias u objetos en Contusión, heridas politraumatismos, muerte Señalización 3 10 Alto NO ACEPTABLE X X X X X 2 2 Medio Residente de Obra/Supervisor SSOMA
movimiento personal capacitado puede usar estas
herramientas, uso de guantes de seguridad,
capacitar periodicamente al personal

Inspeccion de escaleras, personal de apoyo qu


sujete la escalera, capacitar al personal para uso
Peón Escalera LOC-002 LOCATIVO Uso de escaleras portátiles Caídas a distinto nivel Golpes, fracturas muerte Inspeccion de escalera 2 5 Medio ACEPTABLE X X X X 1 2 Bajo Residente de Obra/Supervisor SSOMA
de escalera, uso de casco, barbiquejo, lentes de
seguridad

Quemaduras, insolación, deshidratación, fatiga, Uso de bloqueador solar con mínimo de FPS 30,
Exposición prolongada a
Peón Arena, rocas, tierra FIS-006 FÍSICO Calor
temperaturas extremas
irritación de los ojos, Trastornos vasculares en Uso de cortaviento y bloqueador solar 2 5 Medio ACEPTABLE X X X uso de ropa que cubra mayor superficie corporal, 1 2 Bajo Residente de Obra/Supervisor SSOMA
feto por vasoconstricción. capacitación y charlas de sensibilización.

Condiciones de trabajo: Tipo de


trabajo, grado de autonomía, Trastornos Biológicos y Ansiedad, Nerviosismo, Fatiga, Irritabilidad,
Realizar dinamicas grupales. Realizar charlas de
Peón Herramientas manuales PSI-001 PSICOSOCIAL aislamiento, promoción, estilo de Sociales por Condiciones de Estrés, Burnout, Mayor frecuencia de partos Charla motivacional 1 2 Bajo ACEPTABLE X X X 1 2 Bajo Residente de Obra/Supervisor SSOMA
dirección, turnicidad, ritmos y Trabajo prematuros, abortos espontáneos, etc. inicio de jornal
jornadas de trabajo.

Señalizar transito peatonal, ir por sendero peatonal,


no acercarse a camiones en movimiento, esperar
Peón Retroexcavadora, mixer MEC-006 MECÁNICO Tránsito vehicular Colisión/Atropello/Volcadura Fractura, Contusiones, Lesiones, Muerte Señalización 2 10 Alto NO ACEPTABLE X X X indicaciones de del vigia, capacitaciones con 1 5 Medio Residente de Obra/Supervisor SSOMA
respecto a movilizacion de vehiculos
.

Fabricación Civil de la Subestación X Evitar realizar cargas mayores a 25 kg por persona,


Ergonómico por Distensión, Torsión, Fatiga y DORT (disturbios
Peón Herramientas manuales ERG-003 ERGONÓMICO Sobreesfuerzo
sobreesfuerzo. osteo-musculares relacionados al trabajo) Pausas Activas 3 5 Medio ACEPTABLE X X X usar equipos de carga que faciliten el traslado, 2 1 Bajo Residente de Obra/Supervisor SSOMA
semanalmente realizar ejercicios de pausas activas

Inspeccion de herramientas antes de su uso,


Descarga/Contacto con colocar color del mes, indicar al supervisor cuando
Shock eléctrico, paro cardio-respiratorio,
Peón Herramientas electricas ELE-004 ELÉCTRICO Uso de herramientas eléctricas energía eléctrica en baja
Quemaduras I, II, III, muerte. Inspeccion de herramientas electricas 3 10 Alto NO ACEPTABLE X X X X X se encuentre una herramienta en mal estado, tener 2 5 Medio Residente de Obra/Supervisor SSOMA
tensión una tarjeta de inoperatividad al alcance, uso de
guantes de seguridad.

Pérdida Auditiva Inducida por Ruido,


Uso de orejeras permamente mientras se utilice el
Peón Herramientas electricas FIS-001 FÍSICO Ruido Exposición a Ruido Hipoacusia o sordera provocada por el ruido en el Uso de orejeras 2 5 Medio ACEPTABLE X X X X 1 2 Bajo Residente de Obra/Supervisor SSOMA
embrión, infertilidad, prematuridad equipo

Ubicación de insumo en lugar seco y sin


Sustancias Químicas, Vapores, Contacto de la piel con
Dermatitis de contacto, Quemaduras, expocisión, uso de respirador media cara. Hoja
Peón Cemento QUI-002 QUIMICO Compuestos o productos sustancias o agentes
Envenenamiento Guantes de seguridad 3 5 Medio ACEPTABLE X X X X 2 2 Medio Residente de Obra/Supervisor SSOMA
químicos en general dañinos. (Absorción cutánea) MSDS, rotulacion de producto quimico, uso de
guantes para evitar contacto directo

Capacitaciones de accion en caso de sismos, Plan


Caída al mismo o distinto Contusión, Aplastamiento (Superficie Cutánea
Peón Arena, rocas, tierra OTR-001 OTROS Sismos
nivel/colapso de estructuras Intacta), Traumatismo, Muerte Ir a circulo de seguridad 1 10 Medio ACEPTABLE X X X de contingencia difundido, realizacion de 1 2 Bajo Residente de Obra/Supervisor SSOMA
simulacros

Inspeccion de herramientas antes de su uso,


colocar color del mes, indicar al supervisor cuando
Contacto con herramientas
Herramientas portátiles eléctricas Heridas, cortes, golpes, fracturas, amputaciones se encuentre una herramienta en mal estado, tener
Peón Herramientas electricas MEC-018 MECÁNICO portátiles eléctricas punzo Inspeccion de herramientas electricas 3 10 Alto NO ACEPTABLE X X X X X 2 2 Medio Residente de Obra/Supervisor SSOMA
punzo cortantes
cortantes
de algún miembro una tarjeta de inoperatividad al alcance, uso de
guantes de seguridad, revisar guardas de
seguridad.

Proyección de Señalizar el area, acordonar para evitar que


Peón Herramientas electricas MEC-013 MECÁNICO Desprendimiento de fragmentos
material/partículas
Golpes, heridas, politraumatismo, muerte Uso de careta o lentes seguridad 3 5 Medio ACEPTABLE X X X 2 2 Medio Residente de Obra/Supervisor SSOMA
terceras personas ingresen, usar careta facial

SUBESTACIÓN ELÉCTRICA
Mantener mojado el area de trabajo, señalizar el
Inhalación de polvo (material Neumoconiosis, irritación, intoxicación y
Peón Arena, rocas, tierra QUI-005 QUIMICO Polvo (Material Particulado) particulado) problemas alérgicos Uso de careta o lentes seguridad 3 5 Medio ACEPTABLE X X X area, acordonar el area, usar respiradores de 2 2 Medio Residente de Obra/Supervisor SSOMA
media cara, uso de lentes de seguridad

Personal capacitado para la actividad, señalizar el


area de trabajo, acordonar el area de trabajo para
Contusión, Aplastamiento (Superficie Cutánea
Operario Transformador, celdas MEC-003 MECÁNICO Transporte de carga Caída de Objetos
Intacta), Traumatismo, Muerte Procedimiento / Señalización 3 10 Alto NO ACEPTABLE X X X evitar personas ajenas al trabajo ingresen, seguir 2 5 Medio Residente de Obra/Supervisor SSOMA
procedimiento de trabajo y tener caracteristicas de
los transformadores y celdas

Personal capacitado para la actividad y


homologado para el izaje, inspeccion de gruas,
Elementos manipulados con Contusión, Aplastamiento (Superficie Cutánea
Operario Grúa MEC-002 MECÁNICO grúas/montacargas/tecle eléctrico
Caída de Objetos
Intacta), Traumatismo, Muerte Procedimiento / Estándar de trabajos de izaje 3 10 Alto NO ACEPTABLE X X X X conocimiento de PETS, señalizar area de trabajo, 2 2 Medio Residente de Obra/Supervisor SSOMA
acordonar area de trabajo, solicitar permiso de
izaje, tener un vigia capacitado para la actividad

Personal capacitado para la actividad y


homologado para el izaje, inspeccion de gruas,
Golpes, lesiones, aplastamiento por caída de
Operario Accesorios de izaje MEC-004 MECANICO Maniobras de Izaje Caída de Objetos
equipos Inspeccion de accesorios 3 10 Alto NO ACEPTABLE X X X X conocimiento de PETS, señalizar area de trabajo, 2 5 Medio Residente de Obra/Supervisor SSOMA
acordonar area de trabajo, solicitar permiso de
izaje, tener un vigia capacitado para la actividad

Señalizar transito peatonal, ir por sendero peatonal,


Derrumbe/Caída de no acercarse a camiones en movimiento, esperar
izaje de equipos y celdas X Derrumbe/Caída de equipo/caída Contusión, Aplastamiento (Superficie Cutánea
Operario Camión de carga MEC-005 MECÁNICO
a distinto nivel/Atrapamiento
equipo/caída a distinto
Intacta), Traumatismo, Muerte Inspeccion de herramientas 3 10 Alto NO ACEPTABLE X X X X indicaciones de del vigia, capacitaciones con 2 2 Medio Residente de Obra/Supervisor SSOMA
nivel/Atrapamiento respecto a movilizacion de vehiculos
.
SUBESTACIÓN ELÉCTRICA

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES Código: PAP-PY-SST-001

IPERC Revisión: 01

FECHA DE APROBACIÓN 9/26/2023


CÓDIGO DE IPERC: PAP-IPERC-016
REVISIÓN DEL IPERC: 9/26/2023
DATOS GENERALES DE LA EMPRESA
Razón Social PROJECT AUTOMATION PERU SAC RUC: 20553944407
Dirección Cal. 4 Mza. H Lote. 07 Asoc las Casuarinas de St Actividad Económica: Fab. Otro Tipo Equipo Electrico Ncp.
DATOS DEL PROCESO
Área PV01 BIS OFICINAS Y DEWATERING - ETAPA 2 EBER QUISPE YANQUI
Proceso: SUMT PV01 BIS OFICINAS Y DEWATERING - ETAPA 2 Responsables del Proceso: WILIAN A. VILLAFARAY SUAREZ
izaje de equipos y celdas X
Facilitador SST: RICARDO ALFONSO CHIROQUE ABANTO ENZO LIMAS ENCINAS

N
GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

RISST Comité de SST Programa Anual de SST Accidentes Mortales 0 Accidentes No Mortales 0 Días Perdidos 0
✘ ✘ ✘

Señalizar transito peatonal, ir por sendero peatonal,


no acercarse a camiones en movimiento, esperar
indicaciones de del vigia, capacitaciones con
Operario Grúa, camion de carga MEC-006 MECÁNICO Tránsito vehicular Colisión/Atropello/Volcadura Fractura, Contusiones, Lesiones, Muerte Señalización 2 10 Alto NO ACEPTABLE X X X 1 5 Medio Residente de Obra/Supervisor SSOMA
respecto a movilizacion de vehiculos, vigia debe
guiar al vehiculo para el ingreso y salida
.

Señalizar transito peatonal, ir por sendero peatonal,


no acercarse a camiones en movimiento, esperar
Fallas Mecánicas en vehículos y indicaciones de del vigia, capacitaciones con
Operario Camión de carga MEC-023 MECÁNICO Colisión/Atropello/Volcadura Golpes, heridas, politraumatismo, muerte Vehículo de transporte en optimas condiciones 2 5 Medio ACEPTABLE X X X 1 2 Bajo Residente de Obra/Supervisor SSOMA
equipos respecto a movilizacion de vehiculos, vigia debe
guiar al vehiculo para el ingreso y salida
.

Señalizar transito peatonal, ir por sendero peatonal,


no acercarse a camiones en movimiento, esperar
Personal de Piso interactuando con indicaciones de del vigia, capacitaciones con
Operario transformador, celdas MEC-008 MECANICO equipos móviles
Atropello/Aplastamiento Fractura, Contusiones, Lesiones, Muerte Señalización 3 10 Alto NO ACEPTABLE X X X X 2 2 Medio Residente de Obra/Supervisor SSOMA
respecto a movilizacion de vehiculos, vigia debe
guiar al vehiculo para el ingreso y salida
.

Señalizar transito peatonal, ir por sendero peatonal,


no acercarse a camiones en movimiento, esperar
transformador, celdas, cajas, indicaciones de del vigia, capacitaciones con
Operario MEC-006 MECÁNICO Tránsito vehicular Colisión/Atropello/Volcadura Fractura, Contusiones, Lesiones, Muerte No exceder el limite de carga 2 10 Alto NO ACEPTABLE X X X 1 5 Medio Residente de Obra/Supervisor SSOMA
cables, baterias respecto a movilizacion de vehiculos, vigia debe
guiar al vehiculo para el ingreso y salida
.

Señalizar transito peatonal, ir por sendero peatonal,


no acercarse a camiones en movimiento, esperar
transformador, celdas, cajas, indicaciones de del vigia, capacitaciones con
Transporte de Celdas y Equipos X Operario MEC-007 MECÁNICO Vías/Pistas en Mal Estado Colisión/Atropello/Volcadura Fractura, Contusiones, Lesiones, Muerte Manejo defensivo 3 5 Medio ACEPTABLE X X X 2 2 Medio Residente de Obra/Supervisor SSOMA
cables, baterias respecto a movilizacion de vehiculos, vigia debe
guiar al vehiculo para el ingreso y salida
.

Señalizar transito peatonal, ir por sendero peatonal,


no acercarse a camiones en movimiento, esperar
Fallas Mecánicas en vehículos y indicaciones de del vigia, capacitaciones con
Operario Camión de carga MEC-023 MECÁNICO
equipos
Colisión/Atropello/Volcadura Golpes, heridas, politraumatismo, muerte Vehículo de transporte en optimas condiciones 2 5 Medio ACEPTABLE X X X 1 2 Bajo Residente de Obra/Supervisor SSOMA
respecto a movilizacion de vehiculos, vigia debe
guiar al vehiculo para el ingreso y salida
.
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES Código: PAP-PY-SST-001

IPERC Revisión: 01

FECHA DE APROBACIÓN 9/26/2023


CÓDIGO DE IPERC: PAP-IPERC-016
REVISIÓN DEL IPERC: 9/26/2023
DATOS GENERALES DE LA EMPRESA
Razón Social PROJECT AUTOMATION PERU SAC RUC: 20553944407
Dirección Cal. 4 Mza. H Lote. 07 Asoc las Casuarinas de St Actividad Económica: Fab. Otro Tipo Equipo Electrico Ncp.
DATOS DEL PROCESO
Área PV01 BIS OFICINAS Y DEWATERING - ETAPA 2 EBER QUISPE YANQUI
Proceso: SUMT PV01 BIS OFICINAS Y DEWATERING - ETAPA 2 Responsables del Proceso: WILIAN A. VILLAFARAY SUAREZ
Facilitador SST: RICARDO ALFONSO CHIROQUE ABANTO ENZO LIMAS ENCINAS

N
GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

RISST Comité de SST Programa Anual de SST Accidentes Mortales 0 Accidentes No Mortales 0 Días Perdidos 0
✘ ✘ ✘

Evitar movimientos repetitivosa, usar equipos de


cables, herramientas Ergonómico por espacio Distensión, Torsión, Fatiga y DORT (disturbios Procedimiento / Estándar de trabajos en
Técnicos eléctricos ERG-002 ERGONÓMICO Espacio Inadecuado de Trabajo
inadecuado de trabajo osteo-musculares relacionados al trabajo) 2 5 Medio ACEPTABLE X X X carga que faciliten el traslado, semanalmente 1 2 Bajo Residente de Obra/Supervisor SSOMA
manuales excavaciones
realizar ejercicios de pausas activas

Inspeccion de herramientas antes de su uso,


colocar color del mes, indicar al supervisor cuando
cables, herramientas Contacto con herramientas
Técnicos eléctricos MEC-019 MECÁNICO Herramientas manuales cortantes
cortantes
Heridas punzo cortantes, heridas contusas Inspeccion de herramientas 3 5 Medio ACEPTABLE X X X X se encuentre una herramienta en mal estado, solo 2 2 Medio Residente de Obra/Supervisor SSOMA
manuales
personal capacitado puede usar estas
herramientas, uso de guantes de seguridad

Capacitaciones de accion en caso de sismos, Plan


Caída al mismo o distinto Contusión, Aplastamiento (Superficie Cutánea
Técnicos eléctricos Arena, rocas, tierra OTR-001 OTROS Sismos
nivel/colapso de estructuras Intacta), Traumatismo, Muerte Ir a circulo de seguridad 1 10 Medio ACEPTABLE X X X de contingencia difundido, realizacion de 1 2 Bajo Residente de Obra/Supervisor SSOMA
Montaje e instalacion de Celdas y simulacros
X
Transformadores

Evitar movimientos repetitivosa, usar equipos de


Varrilla de cobre, Ergonómico por postura Distensión, Torsión, Fatiga y DORT (disturbios
Técnicos eléctricos ERG-004 ERGONÓMICO Postura Inadecuada / Forzada
inadecuada / forzada osteo-musculares relacionados al trabajo) Pausas Activas 3 5 Medio ACEPTABLE X X X carga que faciliten el traslado, semanalmente 2 1 Bajo Residente de Obra/Supervisor SSOMA
conectores, cables
realizar ejercicios de pausas activas

Inspeccion de herramientas antes de su uso,


Atrapamiento/Contacto
cables, herramientas Herramientas/Equipos en mal Heridas, cortes, golpes, fracturas, colocar color del mes, indicar al supervisor cuando
Técnicos eléctricos MEC-014 MECÁNICO
estado
con herramientas en mal
amputaciones de algún miembro Inspeccion de herramientas 3 5 Medio ACEPTABLE X X X X 2 2 Medio Residente de Obra/Supervisor SSOMA
manuales estado se encuentre una herramienta en mal estado, uso
de guantes de seguridad

Condiciones de trabajo: Tipo de


trabajo, grado de autonomía, Trastornos Biológicos y Ansiedad, Nerviosismo, Fatiga, Irritabilidad,
Operario, tecnico cables, herramientas Realizar dinamicas grupales. Realizar charlas de
PSI-001 PSICOSOCIAL aislamiento, promoción, estilo de Sociales por Condiciones de Estrés, Burnout, Mayor frecuencia de partos Charla motivacionales 1 2 Bajo ACEPTABLE X X X 1 1 Bajo Residente de Obra/Supervisor SSOMA
electrico manuales dirección, turnicidad, ritmos y Trabajo prematuros, abortos espontáneos, etc. inicio de jornal
jornadas de trabajo.

Charlas de sensibilización, inspeccionar area de


trabajo y señalizarla, transito de personal por área
Varrilla de cobre,
Técnicos eléctricos LOC-007 LOCATIVO Falta de señalización Caídas al mismo nivel Golpes, politraumatismo, contusiones Señalización 2 5 Medio ACEPTABLE X X X limpia, libre y despejada, uso de calzado de 1 2 Bajo Residente de Obra/Supervisor SSOMA
conectores, cables
seguridad con planta antideslizante y punta de
acero

Inspeccion de herramientas antes de su uso,


colocar color del mes, indicar al supervisor cuando
cables, herramientas Contacto con herramientas
Técnicos eléctricos MEC-019 MECÁNICO Herramientas manuales cortantes
cortantes
Heridas punzo cortantes, heridas contusas Inspeccion de herramientas 3 5 Medio ACEPTABLE X X X X se encuentre una herramienta en mal estado, solo 2 2 Medio Residente de Obra/Supervisor SSOMA
manuales
personal capacitado puede usar estas
herramientas, uso de guantes de seguridad

Inspeccion de herramientas antes de su uso,


cables, herramientas Atrapamiento/Contacto con Heridas, cortes, golpes, fracturas, amputaciones colocar color del mes, indicar al supervisor cuando
Técnicos eléctricos MEC-014 MECÁNICO Herramientas/Equipos en mal estado Inspeccion de herramientas 3 10 Alto NO ACEPTABLE X X X X 2 2 Medio Residente de Obra/Supervisor SSOMA
manuales herramientas en mal estado de algún miembro se encuentre una herramienta en mal estado, uso
de guantes de seguridad
Sistema de Puesta a Tierra X

Evitar movimientos repetitivosa, usar equipos de


Varrilla de cobre, Ergonómico por espacio Distensión, Torsión, Fatiga y DORT (disturbios Procedimiento / Estándar de trabajos en
Técnicos eléctricos ERG-002 ERGONÓMICO Espacio Inadecuado de Trabajo
inadecuado de trabajo osteo-musculares relacionados al trabajo) 3 5 Medio ACEPTABLE X X X X carga que faciliten el traslado, semanalmente 2 1 Bajo Residente de Obra/Supervisor SSOMA
conectores, cables excavaciones
realizar ejercicios de pausas activas

Evitar movimientos repetitivosa, usar equipos de


Varrilla de cobre, Ergonómico por postura Distensión, Torsión, Fatiga y DORT (disturbios
Técnicos eléctricos ERG-004 ERGONÓMICO Postura Inadecuada / Forzada
inadecuada / forzada osteo-musculares relacionados al trabajo) Pausas Activas 3 5 Medio ACEPTABLE X X X carga que faciliten el traslado, semanalmente 2 1 Bajo Residente de Obra/Supervisor SSOMA
conectores, cables
realizar ejercicios de pausas activas
MONTAJE DE EQUIPOS

Charlas de sensibilización, inspeccionar area de


trabajo y señalizarla, transito de personal por área
Varrilla de cobre,
Técnicos eléctricos MEC-025 MECÁNICO Pisos resbaladizos/disparejos Caída al mismo nivel Golpes, contusiones, traumatismo, muerte Calzado de seguridad 2 5 Medio ACEPTABLE X X X X limpia, libre y despejada, uso de calzado de 1 2 Bajo Residente de Obra/Supervisor SSOMA
conectores, cables
seguridad con planta antideslizante y punta de
acero

Evitar movimientos repetitivosa, usar equipos de


Ergonómico por postura Distensión, Torsión, Fatiga y DORT (disturbios
Técnicos mecanicos Estructuras metalicas ERG-004 ERGONÓMICO Postura Inadecuada / Forzada
inadecuada / forzada osteo-musculares relacionados al trabajo) Pausas Activas 3 5 Medio ACEPTABLE X X X carga que faciliten el traslado, semanalmente 2 1 Bajo Residente de Obra/Supervisor SSOMA
realizar ejercicios de pausas activas

Proyección de Señalizar el area, acordonar para evitar que


Técnicos mecanicos Estructuras metalicas MEC-013 MECÁNICO Desprendimiento de fragmentos
material/partículas
Golpes, heridas, politraumatismo, muerte Uso de careta o lentes seguridad 3 5 Medio ACEPTABLE X X X 2 2 Medio Residente de Obra/Supervisor SSOMA
terceras personas ingresen, usar careta facial

Inspeccion de herramientas antes de su uso,


colocar color del mes, indicar al supervisor cuando
Atrapamiento/Contacto con Heridas, cortes, golpes, fracturas, amputaciones
Técnicos mecanicos Estructuras metalicas MEC-016 MECÁNICO Herramientas eléctricas
herramientas eléctricas de algún miembro
Inspeccion de herrmaienta electrica 3 10 Alto NO ACEPTABLE X X X X X se encuentre una herramienta en mal estado, tener 2 5 Medio Residente de Obra/Supervisor SSOMA
una tarjeta de inoperatividad al alcance, uso de
guantes de seguridad.

Evitar movimientos repetitivosa, usar equipos de


Ergonómico por espacio Distensión, Torsión, Fatiga y DORT (disturbios Procedimiento / Estándar de trabajos en
Técnicos mecanicos Estructuras metalicas ERG-002 ERGONÓMICO Espacio Inadecuado de Trabajo
inadecuado de trabajo osteo-musculares relacionados al trabajo) 3 5 Medio ACEPTABLE X X X X carga que faciliten el traslado, semanalmente 2 1 Bajo Residente de Obra/Supervisor SSOMA
excavaciones
realizar ejercicios de pausas activas

Pérdida Auditiva Inducida por Ruido, Uso de orejeras permamente mientras se utilice el
Cerco Electrico X
Técnicos mecanicos Estructuras metalicas FIS-001 FÍSICO Ruido Exposición a Ruido Hipoacusia o sordera provocada por el ruido en el Uso de orejeras 2 5 Medio ACEPTABLE X X X X 1 2 Bajo Residente de Obra/Supervisor SSOMA
embrión, infertilidad, prematuridad equipo

Inspeccion de herramientas antes de su uso,


colocar color del mes, indicar al supervisor cuando
Máquinas o equipos fijos con piezas Contacto con piezas Heridas punzo cortantes, desgarros, heridas se encuentre una herramienta en mal estado, solo
Técnicos mecanicos Estructuras metalicas MEC-017 MECÁNICO Inspeccion de herramientas 3 10 Alto NO ACEPTABLE X X X X 2 5 Medio Residente de Obra/Supervisor SSOMA
cortantes cortantes contusas personal capacitado puede usar estas
herramientas, usar mesa de trabajo, Y98uso de
guantes de seguridad

Ubicación de insumo en lugar seco y sin


Sustancias Químicas, Vapores, Contacto de la vista con
expocisión, uso de respirador media cara. Hoja
Técnicos mecanicos Estructuras metalicas QUI-001 QUÍMICO Compuestos o productos químicos en sustancias o agentes Irritación, Conjuntivitis Química, Quemadura Uso de mascarilla de gases 3 5 Medio ACEPTABLE X X X X 2 2 Medio Residente de Obra/Supervisor SSOMA
general dañinos. MSDS, rotulacion de producto quimico, uso de
guantes para evitar contacto directo

Inspeccion de herramientas antes de su uso,


colocar color del mes, indicar al supervisor cuando
Contacto con herramientas se encuentre una herramienta en mal estado, solo
Técnicos mecanicos Estructuras metalicas MEC-019 MECÁNICO Herramientas manuales cortantes Heridas punzo cortantes, heridas contusas Inspeccion de herramientas 3 5 Medio ACEPTABLE X X X X 2 2 Medio Residente de Obra/Supervisor SSOMA
cortantes personal capacitado puede usar estas
herramientas, usar mesa de trabajo uso de guantes
de seguridad

Inspeccion de herramientas antes de su uso,


Atrapamiento/Contacto
Herramientas/Equipos en mal Heridas, cortes, golpes, fracturas, colocar color del mes, indicar al supervisor cuando
Técnicos mecanicos Estructuras metalicas MEC-014 MECÁNICO
estado
con herramientas en mal
amputaciones de algún miembro Inspeccion de herramientas 3 5 Medio ACEPTABLE X X X X 2 2 Medio Residente de Obra/Supervisor SSOMA
estado se encuentre una herramienta en mal estado, uso
de guantes de seguridad
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES Código: PAP-PY-SST-001

IPERC Revisión: 01

FECHA DE APROBACIÓN 9/26/2023


CÓDIGO DE IPERC: PAP-IPERC-016
REVISIÓN DEL IPERC: 9/26/2023
DATOS GENERALES DE LA EMPRESA
Razón Social PROJECT AUTOMATION PERU SAC RUC: 20553944407
Dirección Cal. 4 Mza. H Lote. 07 Asoc las Casuarinas de St Actividad Económica: Fab. Otro Tipo Equipo Electrico Ncp.
DATOS DEL PROCESO
Área PV01 BIS OFICINAS Y DEWATERING - ETAPA 2 EBER QUISPE YANQUI
Proceso: SUMT PV01 BIS OFICINAS Y DEWATERING - ETAPA 2 Responsables del Proceso: WILIAN A. VILLAFARAY SUAREZ
Facilitador SST: RICARDO ALFONSO CHIROQUE ABANTO ENZO LIMAS ENCINAS

N
GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

RISST Comité de SST Programa Anual de SST Accidentes Mortales 0 Accidentes No Mortales 0 Días Perdidos 0
✘ ✘ ✘

Llenado de ATS, herramientas pequeñas


Herramientas manuales
Contacto con trasladadas en caja de herramientas,Trabajo en
(tortol, alicates, Manipulación de herramientas y
Técnicos eléctricos MEC-010 MECÁNICO herramientas y objetos Golpes, politraumatismo, contusiones Inspección de herramientas 3 5 Medio ACEPTABLE X X X X equipo y distribucion adecuada de materiales a 2 2 Medio Residente de Obra/Supervisor SSOMA
flexometros,llaves allen, objetos varios
varios transportar, uso de Zapatos punta de acero y
saca bocado, otros)
guantes de seguridad

Charlas de sensibilización, inspeccionar area de


trabajo y señalizarla, transito de personal por área
Técnicos eléctricos Arena, rocas, tierra MEC-025 MECÁNICO Pisos resbaladizos/disparejos Caída al mismo nivel Golpes, contusiones, traumatismo, muerte Calzado de seguridad 2 5 Medio ACEPTABLE X X X X limpia, libre y despejada, uso de calzado de 1 2 Bajo Residente de Obra/Supervisor SSOMA
seguridad con planta antideslizante y punta de
acero

Inspeccion de herramientas antes de su uso,


Descarga/Contacto con colocar color del mes, indicar al supervisor cuando
Shock eléctrico, paro cardio-respiratorio,
Técnicos eléctricos Herramientas electricas ELE-004 ELÉCTRICO Uso de herramientas eléctricas energía eléctrica en baja
Quemaduras I, II, III, muerte.
Inspeccion de herrmaienta electrica 3 10 Alto NO ACEPTABLE X X X X X se encuentre una herramienta en mal estado, tener 2 5 Medio Residente de Obra/Supervisor SSOMA
tensión una tarjeta de inoperatividad al alcance, uso de
guantes de seguridad.

Evitar movimientos repetitivosa, usar equipos de


Ergonómico por espacio Distensión, Torsión, Fatiga y DORT (disturbios Procedimiento / Estándar de trabajos en
Técnicos eléctricos Arena, rocas, tierra ERG-002 ERGONÓMICO Espacio Inadecuado de Trabajo
inadecuado de trabajo osteo-musculares relacionados al trabajo) 3 5 Medio ACEPTABLE X X X X carga que faciliten el traslado, semanalmente 2 1 Bajo Residente de Obra/Supervisor SSOMA
excavaciones
realizar ejercicios de pausas activas

Pérdida Auditiva Inducida por Ruido,


Uso de orejeras permamente mientras se utilice el
Técnicos eléctricos Herramientas electricas FIS-001 FÍSICO Ruido Exposición a Ruido Hipoacusia o sordera provocada por el ruido en el Uso de orejeras 2 5 Medio ACEPTABLE X X X X 1 2 Bajo Residente de Obra/Supervisor SSOMA
embrión, infertilidad, prematuridad equipo

Capacitaciones de accion en caso de sismos, Plan


Caída al mismo o distinto Contusión, Aplastamiento (Superficie Cutánea
Técnicos eléctricos Arena, rocas, tierra OTR-001 OTROS Sismos
nivel/colapso de estructuras Intacta), Traumatismo, Muerte Ir a circulo de seguridad 1 10 Medio ACEPTABLE X X X de contingencia difundido, realizacion de 1 2 Bajo Residente de Obra/Supervisor SSOMA
simulacros

Evitar movimientos repetitivosa, usar equipos de


Varrilla de cobre, Ergonómico por postura Distensión, Torsión, Fatiga y DORT (disturbios
Técnicos eléctricos ERG-004 ERGONÓMICO Postura Inadecuada / Forzada
inadecuada / forzada osteo-musculares relacionados al trabajo) Pausas Activas 3 5 Medio ACEPTABLE X X X carga que faciliten el traslado, semanalmente 2 1 Bajo Residente de Obra/Supervisor SSOMA
conectores, cables
realizar ejercicios de pausas activas

Cruce Vial - Instalación con Ductos X


Charlas de sencibilizacoión, realizar limpieza
permanentemente, transito de personal por área
limpia, libre y despejada, capacitacion de
Técnicos eléctricos Herramientas electricas LOC-005 LOCATIVO Falta de orden y limpieza Caída al mismo nivel Golpes, politraumatismo, contusiones Orden en el area 2 5 Medio ACEPTABLE X X X X 1 2 Bajo Residente de Obra/Supervisor SSOMA
segregacion de residuos solidos uso de calzado de
seguridad con planta antideslizande y punta de
acero

Charlas de sensibilización, inspeccionar area de


trabajo y señalizarla, transito de personal por área
Varrilla de cobre,
Técnicos eléctricos LOC-007 LOCATIVO Falta de señalización Caídas al mismo nivel Golpes, politraumatismo, contusiones Señalizacion 2 5 Medio ACEPTABLE X X X limpia, libre y despejada, uso de calzado de 1 2 Bajo Residente de Obra/Supervisor SSOMA
conectores, cables
seguridad con planta antideslizante y punta de
acero

Quemaduras, insolación, deshidratación, fatiga, Uso de bloqueador solar con mínimo de FPS 30,
Exposición prolongada a
Técnicos eléctricos Arena, rocas, tierra FIS-006 FÍSICO Calor
temperaturas extremas
irritación de los ojos, Trastornos vasculares en Uso de cortaviento y bloqueador solar 2 5 Medio ACEPTABLE X X X uso de ropa que cubra mayor superficie corporal, 1 2 Bajo Residente de Obra/Supervisor SSOMA
feto por vasoconstricción. capacitación y charlas de sensibilización.

Condiciones de trabajo: Tipo de


trabajo, grado de autonomía, Trastornos Biológicos y Ansiedad, Nerviosismo, Fatiga, Irritabilidad,
Realizar dinamicas grupales. Realizar charlas de
Técnicos eléctricos Herramientas manuales PSI-001 PSICOSOCIAL aislamiento, promoción, estilo de Sociales por Condiciones de Estrés, Burnout, Mayor frecuencia de partos Charla motivacional 1 2 Bajo ACEPTABLE X X X 1 1 Bajo Residente de Obra/Supervisor SSOMA
dirección, turnicidad, ritmos y Trabajo prematuros, abortos espontáneos, etc. inicio de jornal
jornadas de trabajo.

TENDIDO DE ACOMETIDA ELÉCTRICA


(CABLE ALIMENTADOR) Inspeccion de herramientas antes de su uso,
colocar color del mes, indicar al supervisor cuando
Contacto con herramientas
Herramientas portátiles eléctricas Heridas, cortes, golpes, fracturas, amputaciones se encuentre una herramienta en mal estado, tener
Técnicos eléctricos Herramienta electrica MEC-018 MECÁNICO portátiles eléctricas punzo Inspeccion de herramientas electricas 3 10 Alto NO ACEPTABLE X X X X 2 5 Medio Residente de Obra/Supervisor SSOMA
punzo cortantes
cortantes
de algún miembro una tarjeta de inoperatividad al alcance, uso de
guantes de seguridad, revisar guardas de
seguridad.

Inspeccion de herramientas antes de su uso,


Herramientas manuales colocar color del mes, indicar al supervisor cuando
(tortol, alicates, Contacto con herramientas se encuentre una herramienta en mal estado, solo
Técnicos eléctricos MEC-019 MECÁNICO Herramientas manuales cortantes
cortantes
Heridas punzo cortantes, heridas contusas Inspeccion de herramientas 3 5 Medio ACEPTABLE X X X X 2 2 Medio Residente de Obra/Supervisor SSOMA
flexometros,llaves allen, personal capacitado puede usar estas
saca bocado, otros) herramientas, usar mesa de trabajo uso de guantes
de seguridad

Charlas de sensibilización, inspeccionar area de


trabajo y señalizarla, transito de personal por área
cables, herramientas
Técnicos eléctricos MEC-025 MECÁNICO Pisos resbaladizos/disparejos Caída al mismo nivel Golpes, contusiones, traumatismo, muerte Calzado de seguridad 2 5 Medio ACEPTABLE X X X X limpia, libre y despejada, uso de calzado de 1 2 Bajo Residente de Obra/Supervisor SSOMA
manuales
seguridad con planta antideslizante y punta de
acero

Llenado de ATS, herramientas pequeñas


Contacto con trasladadas en caja de herramientas,Trabajo en
cables, herramientas Manipulación de herramientas y
Técnicos eléctricos MEC-010 MECÁNICO
objetos varios
herramientas y objetos Golpes, politraumatismo, contusiones Inspección de herramientas 3 5 Medio ACEPTABLE X X X X equipo y distribucion adecuada de materiales a 2 2 Medio Residente de Obra/Supervisor SSOMA
manuales varios transportar, uso de Zapatos punta de acero y
guantes de seguridad

Evitar movimientos repetitivosa, usar equipos de


cables, herramientas Ergonómico por espacio Distensión, Torsión, Fatiga y DORT (disturbios Procedimiento / Estándar de trabajos en
Técnicos eléctricos ERG-002 ERGONÓMICO Espacio Inadecuado de Trabajo
inadecuado de trabajo osteo-musculares relacionados al trabajo) 3 5 Medio ACEPTABLE X X X carga que faciliten el traslado, semanalmente 2 1 Bajo Residente de Obra/Supervisor SSOMA
manuales excavaciones
realizar ejercicios de pausas activas

Inspeccion de herramientas antes de su uso,


colocar color del mes, indicar al supervisor cuando
cables, herramientas Contacto con herramientas se encuentre una herramienta en mal estado, solo
Técnicos eléctricos MEC-019 MECÁNICO Herramientas manuales cortantes
cortantes
Heridas punzo cortantes, heridas contusas Inspeccion de herramientas 3 5 Medio ACEPTABLE X X X X 2 2 Medio Residente de Obra/Supervisor SSOMA
manuales personal capacitado puede usar estas
herramientas, usar mesa de trabajo uso de guantes
de seguridad

Tendido de Cable alimentador Capacitaciones de accion en caso de sismos, Plan


cables, herramientas Caída al mismo o distinto Contusión, Aplastamiento (Superficie Cutánea
subterraneo en tuberia para las 02 X Técnicos eléctricos OTR-001 OTROS Sismos
nivel/colapso de estructuras Intacta), Traumatismo, Muerte Ir a circulo de seguridad 1 10 Medio ACEPTABLE X X X de contingencia difundido, realizacion de 1 2 Bajo Residente de Obra/Supervisor SSOMA
manuales
subestaciones eléctricas simulacros

Charlas de sensibilización, inspeccionar area de


trabajo y señalizarla, transito de personal por área
cables, herramientas Superficies de trabajo en mal Escoriaciones, abrasiones (Lesiones
Técnicos eléctricos LOC-001 LOCATIVO Caída al mismo nivel Inspeccionar área de trabajo 2 5 Medio ACEPTABLE X X X X limpia, libre y despejada, uso de calzado de 1 2 Bajo Residente de Obra/Supervisor SSOMA
manuales estado superficiales), Fracturas y Contusiones
seguridad con planta antideslizante y punta de
acero

Charlas de sencibilizacoión, realizar limpieza


permanentemente, transito de personal por área
cables, herramientas limpia, libre y despejada, capacitacion de
Técnicos eléctricos LOC-005 LOCATIVO Falta de orden y limpieza Caída al mismo nivel Golpes, politraumatismo, contusiones Orden en el area 2 5 Medio ACEPTABLE X X X X 1 2 Bajo Residente de Obra/Supervisor SSOMA
manuales segregacion de residuos solidos uso de calzado de
seguridad con planta antideslizande y punta de
acero

Charlas de sensibilización, inspeccionar area de


trabajo y señalizarla, transito de personal por área
cables, herramientas
Técnicos eléctricos LOC-007 LOCATIVO Falta de señalización Caídas al mismo nivel Golpes, politraumatismo, contusiones Señalizar area 2 5 Medio ACEPTABLE X X X limpia, libre y despejada, uso de calzado de 1 2 Bajo Residente de Obra/Supervisor SSOMA
manuales
seguridad con planta antideslizante y punta de
acero

Quemaduras, insolación, deshidratación, fatiga, Uso de bloqueador solar con mínimo de FPS 30,
Exposición prolongada a
Técnicos eléctricos Arena, rocas, tierra FIS-006 FÍSICO Calor
temperaturas extremas
irritación de los ojos, Trastornos vasculares en Uso de cortaviento y bloqueador solar 2 10 Alto NO ACEPTABLE X X X uso de ropa que cubra mayor superficie corporal, 1 2 Bajo Residente de Obra/Supervisor SSOMA
feto por vasoconstricción. capacitación y charlas de sensibilización.
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES Código: PAP-PY-SST-001

IPERC Revisión: 01

FECHA DE APROBACIÓN 9/26/2023


CÓDIGO DE IPERC: PAP-IPERC-016
REVISIÓN DEL IPERC: 9/26/2023
DATOS GENERALES DE LA EMPRESA
Razón Social PROJECT AUTOMATION PERU SAC RUC: 20553944407
Dirección Cal. 4 Mza. H Lote. 07 Asoc las Casuarinas de St Actividad Económica: Fab. Otro Tipo Equipo Electrico Ncp.
DATOS DEL PROCESO
Área PV01 BIS OFICINAS Y DEWATERING - ETAPA 2 EBER QUISPE YANQUI
Proceso: SUMT PV01 BIS OFICINAS Y DEWATERING - ETAPA 2 Responsables del Proceso: WILIAN A. VILLAFARAY SUAREZ
Facilitador SST: RICARDO ALFONSO CHIROQUE ABANTO ENZO LIMAS ENCINAS

N
GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

RISST Comité de SST Programa Anual de SST Accidentes Mortales 0 Accidentes No Mortales 0 Días Perdidos 0
✘ ✘ ✘

Señalizar el area. Acordonar el area de trabajo,


Descarga/Contacto con realizar un bloqueo y etiquetado en caso se
cables, herramientas Líneas eléctricas/Puntos energizados Shock eléctrico, paro cardio-respiratorio,
Técnicos eléctricos ELE-002 ELÉCTRICO energía eléctrica en media EPP dielectricos 3 10 Alto NO ACEPTABLE X X X X X encuentre energizado, personal capacitado para la 2 5 Medio Residente de Obra/Supervisor SSOMA
manuales en Media Tensión.
tensión
Quemaduras I, II, III, muerte.
actividad, tener difundido el procedimiento de
trabajo, usar EPP Dielectricos

Charlas de sensibilización, inspeccionar area de


trabajo y señalizarla, transito de personal por área
cables, herramientas
Técnicos eléctricos LOC-007 LOCATIVO Falta de señalización Caídas al mismo nivel Golpes, politraumatismo, contusiones Señalizar area 2 5 Medio ACEPTABLE X X X limpia, libre y despejada, uso de calzado de 1 2 Bajo Residente de Obra/Supervisor SSOMA
manuales
seguridad con planta antideslizante y punta de
acero

Señalizar transito peatonal, ir por sendero peatonal,


no acercarse a camiones en movimiento, esperar
cables, herramientas Superficies de trabajo en mal indicaciones de del vigia, capacitaciones con
Técnicos eléctricos MEC-001 MECÁNICO Tránsito vehicular Exposición a radiaciones no ionizantes EPP / Trabajos con electricidad 3 10 Alto NO ACEPTABLE X X X 2 5 Medio Residente de Obra/Supervisor SSOMA
manuales estado respecto a movilizacion de vehiculos, vigia debe
guiar al vehiculo para el ingreso y salida
.

Evitar movimientos repetitivosa, usar equipos de


Ergonómico por espacio Distensión, Torsión, Fatiga y DORT (disturbios
Técnicos eléctricos transformador, celdas ERG-002 ERGONÓMICO Espacio Inadecuado de Trabajo
inadecuado de trabajo osteo-musculares relacionados al trabajo) Pausas activas 3 5 Medio ACEPTABLE X X X X carga que faciliten el traslado, semanalmente 2 1 Bajo Residente de Obra/Supervisor SSOMA
realizar ejercicios de pausas activas

Capacitaciones de accion en caso de sismos, Plan


Caída al mismo o distinto Contusión, Aplastamiento (Superficie Cutánea
PRUEBAS, MANIOBRAS Y PUESTAS Pruebas Eléctricas y puesto en servicio X
Técnicos eléctricos Arena, rocas, tierra OTR-001 OTROS Sismos
nivel/colapso de estructuras Intacta), Traumatismo, Muerte Ir a circulo de seguridad 1 10 Medio ACEPTABLE X X X de contingencia difundido, realizacion de 1 2 Bajo Residente de Obra/Supervisor SSOMA
EN SERVICIO simulacros

Señalizar el area. Acordonar el area de trabajo,


realizar un bloqueo y etiquetado en caso se
Contacto con energía Shock eléctrico, paro cardio-respiratorio,
Técnicos eléctricos transformador, celdas ELE-007 ELÉCTRICO Fallas Eléctricas de equipos
eléctrica/Incendio Quemaduras I, II, III, muerte. EPP dielectricos 2 10 Alto NO ACEPTABLE X X X X X encuentre energizado, personal capacitado para la 1 5 Medio Residente de Obra/Supervisor SSOMA
actividad, tener difundido el procedimiento de
trabajo, usar EPP Dielectricos

Inspeccion de herramientas antes de su uso,


Descarga/Contacto con colocar color del mes, indicar al supervisor cuando
Shock eléctrico, paro cardio-respiratorio,
Técnicos eléctricos transformador, celdas ELE-004 ELÉCTRICO Uso de herramientas eléctricas energía eléctrica en baja
Quemaduras I, II, III, muerte. Inspeccion de herramientas electricas 3 10 Alto NO ACEPTABLE X X X X X se encuentre una herramienta en mal estado, tener 2 5 Medio Residente de Obra/Supervisor SSOMA
tensión una tarjeta de inoperatividad al alcance, uso de
guantes de seguridad.

Condiciones de trabajo: Tipo de


trabajo, grado de autonomía, Trastornos Biológicos y Ansiedad, Nerviosismo, Fatiga, Irritabilidad,
Realizar dinamicas grupales. Realizar charlas de
Técnicos eléctricos Herramientas manuales PSI-001 PSICOSOCIAL aislamiento, promoción, estilo de Sociales por Condiciones de Estrés, Burnout, Mayor frecuencia de partos Charla mptovacional 1 2 Bajo ACEPTABLE X X X 1 1 Bajo Residente de Obra/Supervisor SSOMA
dirección, turnicidad, ritmos y Trabajo prematuros, abortos espontáneos, etc. inicio de jornal
jornadas de trabajo.

Señalizar el area. Acordonar el area de trabajo,


Descarga/Contacto con realizar un bloqueo y etiquetado en caso se
Líneas eléctricas/Puntos energizados Shock eléctrico, paro cardio-respiratorio,
Técnicos eléctricos transformador, celdas ELE-002 ELÉCTRICO
en Media Tensión.
energía eléctrica en media
Quemaduras I, II, III, muerte. EPP dielectricos 3 10 Alto NO ACEPTABLE X X X X X encuentre energizado, personal capacitado para la 2 5 Medio Residente de Obra/Supervisor SSOMA
tensión actividad, tener difundido el procedimiento de
trabajo, usar EPP Dielectricos
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES Código: PAP-PY-SST-001

IPERC Revisión: 01

FECHA DE APROBACIÓN 9/26/2023


CÓDIGO DE IPERC: PAP-IPERC-016
REVISIÓN DEL IPERC: 9/26/2023
DATOS GENERALES DE LA EMPRESA
Razón Social PROJECT AUTOMATION PERU SAC RUC: 20553944407
Dirección Cal. 4 Mza. H Lote. 07 Asoc las Casuarinas de St Actividad Económica: Fab. Otro Tipo Equipo Electrico Ncp.
DATOS DEL PROCESO
Área PV01 BIS OFICINAS Y DEWATERING - ETAPA 2 EBER QUISPE YANQUI
Proceso: SUMT PV01 BIS OFICINAS Y DEWATERING - ETAPA 2 Responsables del Proceso: WILIAN A. VILLAFARAY SUAREZ
Facilitador SST: RICARDO ALFONSO CHIROQUE ABANTO ENZO LIMAS ENCINAS

N
GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

RISST Comité de SST Programa Anual de SST Accidentes Mortales 0 Accidentes No Mortales 0 Días Perdidos 0
✘ ✘ ✘

Charlas de sensibilización, inspeccionar area de


trabajo y señalizarla, transito de personal por área
Técnicos eléctricos, Terminales, cables,
MEC-025 MECÁNICO Pisos resbaladizos/disparejos Caída al mismo nivel Golpes, contusiones, traumatismo, muerte Orden en el area 2 5 Medio ACEPTABLE X X X X limpia, libre y despejada, uso de calzado de 1 2 Bajo Residente de Obra/Supervisor SSOMA
operario, peon rotuladores
seguridad con planta antideslizante y punta de
acero

Herramientas manuales
Mantener mojado el area de trabajo, señalizar el
Técnicos eléctricos, (picos, lampas, rastrillos, Inhalación de polvo (material Neumoconiosis, irritación, intoxicación y
QUI-005 QUÍMICO Polvo (Material Particulado) Mojar el area 2 5 Medio ACEPTABLE X X X X area, acordonar el area, usar respiradores de 1 2 Bajo Residente de Obra/Supervisor SSOMA
ORDEN, LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN Orden, limpieza y desinfección X operario, peon machete, caja de particulado) problemas alérgicos
media cara, uso de lentes de seguridad
herramientas)

Charlas de sencibilizacoión, realizar limpieza


permanentemente, transito de personal por área
Técnicos eléctricos, limpia, libre y despejada, capacitacion de
Arena, rocas, tierra LOC-005 LOCATIVO Falta de orden y limpieza Caída al mismo nivel Golpes, politraumatismo, contusiones Orden en el area 2 5 Medio ACEPTABLE X X X X 1 2 Bajo Residente de Obra/Supervisor SSOMA
operario, peon segregacion de residuos solidos uso de calzado de
seguridad con planta antideslizande y punta de
acero

NORMATIVA LEGAL

1.- Ley N°29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.


2.- Ley N° 30222, Modifica Ley N°29783, Seguridad y Salud en el Trabajo.
3.- D.S. 005-2012-TR, Reglamento de Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su modificatoria D.S. 006 – 2014- TR.
4.- G-050, Norma de Seguridad Durante la Construcción.
5.- Ley 30102, Medidas preventivas para la salud por Exposición prolongada a radiación solar.
6.- RM-111-2013-TR Reglamento de SST con electricidad
7.- Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo.
8.- Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo.
9.- Plan de Emergencias del CCM2L.
10. RM 312-2011-SA Documento Técnico Protocolos de Exámenes Médico Ocupacionales y Guías de Diagnóstico de los Exámenes Médicos obligatorios por Actividad
11. RM 375-2008-TR Aprueban la norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluación de riesgo disergonómicos.
12. RM 374-2008-TR Aprueban el listado de los agentes físicos, químicos, biológicos, ergonómicos y psicosociales que generan riesgos para la salud de la mujer gestante y/o el desarrollo normal del embrión y el feto, sus correspondientes intensidades, concentraciones o niveles de presencia y los períodos en los que
afecta el embarazo; el listado de actividades, procesos, operaciones o labores, equipos o productos de alto riesgo; y, los lineamientos para que las empresas puedan realizar la evaluación de sus riesgos.
13. DS 015-2005- SA Valores límite permisibles de agentes químicos en el ambiente de trabajo.
14. DS 011-2019-TR Reglamento de SST para el sector Construcción Civil.

RESPONSABLE DEL REGISTRO


FIRMA:

NOMBRE Y APELLIDO (RESIDENTE): WILIAN A. VILLAFARAY SUAREZ Supervisora SSOMA: ENZO LIMAS ENCINAS

NOMBRE Y APELLIDO (GERENTE GENERAL): EBER QUISPE YUNQUI


LISTA NO LIMITATIVA DE PELIGROS, RIESGOS Y CONSECUENCIAS

N° CODIGO TIPO PELIGRO RIESGO ASOCIADO/EVENTO PELIGROSO CONSECUENCIAS

1 MEC-001 MECÁNICO Manipulación de objetos y herramientas en altura Caída de Objetos Golpes, heridas politraumatismos, muerte

Elementos manipulados con Contusión, Aplastamiento (Superficie Cutánea


2 MEC-002 MECÁNICO Caída de Objetos
grúas/montacargas/tecle eléctrico Intacta), Traumatismo, Muerte

Contusión, Aplastamiento (Superficie Cutánea


3 MEC-003 MECÁNICO Transporte de carga Caída de Objetos
Intacta), Traumatismo, Muerte

Golpes, lesiones, aplastamiento por caída de


4 MEC-004 MECÁNICO Maniobras de Izaje Caída de Objetos
equipos

Derrumbe/Caída de equipo/caída a distinto Contusión, Aplastamiento (Superficie Cutánea


5 MEC-005 MECÁNICO Pila de material inestable
nivel/Atrapamiento Intacta), Traumatismo, Muerte

6 MEC-006 MECÁNICO Tránsito vehicular Colisión/Atropello/Volcadura Fractura, Contusiones, Lesiones, Muerte

7 MEC-007 MECÁNICO Vías/Pistas en Mal Estado Colisión/Atropello/Volcadura Fractura, Contusiones, Lesiones, Muerte

Personal de Piso interactuando con equipos


8 MEC-008 MECÁNICO Atropello/Aplastamiento Fractura, Contusiones, Lesiones, Muerte
móviles

Atrapamiento/Contacto con maquinarias u


9 MEC-009 MECÁNICO Maquinas/Objetos en movimiento Contusión, heridas politraumatismos, muerte
objetos en movimiento

10 MEC-010 MECÁNICO Manipulación de herramientas y objetos varios Contacto con herramientas y objetos varios Golpes, heridas politraumatismos, muerte

Contacto con herramientas neumáticas en Heridas, cortes, golpes, fracturas,


11 MEC-011 MECÁNICO Herramientas neumáticas
movimiento amputaciones de algún miembro

12 MEC-012 MECÁNICO Herramientas para golpear (martillo, combas) Contacto con herramientas de golpe Golpes, heridas, politraumatismo, muerte

13 MEC-013 MECÁNICO Desprendimiento de fragmentos Proyección de material/partículas Golpes, heridas, politraumatismo, muerte

Atrapamiento/Contacto con herramientas en mal Heridas, cortes, golpes, fracturas,


14 MEC-014 MECÁNICO Herramientas/Equipos en mal estado
estado amputaciones de algún miembro

Atrapamiento/Contacto con herramientas o Heridas, cortes, golpes, fracturas,


15 MEC-015 MECÁNICO Herramientas o maquinarias sin guarda
maquinarias sin guarda amputaciones de algún miembro

Atrapamiento/Contacto con herramientas Heridas, cortes, golpes, fracturas,


16 MEC-016 MECÁNICO Herramientas eléctricas
eléctricas amputaciones de algún miembro

Heridas punzo cortantes, desgarros, heridas


17 MEC-017 MECÁNICO Máquinas o equipos fijos con piezas cortantes Contacto con piezas cortantes
contusas

Herramientas portátiles eléctricas punzo Contacto con herramientas portátiles eléctricas Heridas, cortes, golpes, fracturas,
18 MEC-018 MECÁNICO
cortantes punzo cortantes amputaciones de algún miembro

19 MEC-019 MECÁNICO Herramientas manuales cortantes Contacto con herramientas cortantes Heridas punzo cortantes, heridas contusas

Contacto con objetos o superficies punzo


20 MEC-020 MECÁNICO Objetos o superficies punzo cortantes Heridas punzo cortantes, heridas contusas
contantes

21 MEC-021 MECÁNICO Trabajos en altura (encima de 1.80 m) Caídas a distinto nivel Fractura, Contusiones, Muerte

Superficies/Material a elevadas/bajas Contacto con superficies/material a


22 MEC-022 MECÁNICO Quemaduras
temperaturas elevadas/bajas temperaturas

23 MEC-023 MECÁNICO Fallas Mecánicas en vehículos y equipos Colisión/Atropello/Volcadura Golpes, heridas, politraumatismo, muerte

Contusión, Aplastamiento (Superficie Cutánea


24 MEC-024 MECÁNICO Estructuras Inestables Caída de estructuras
Intacta), Traumatismo, Muerte

25 MEC-025 MECÁNICO Pisos resbaladizos/disparejos Caída al mismo nivel Golpes, contusiones, traumatismo, muerte

26 MEC-026 OTROS MECÁNICO

Escoriaciones, abrasiones (Lesiones


27 LOC-001 LOCATIVO Superficies de trabajo en mal estado Caída al mismo nivel
superficiales), Fracturas y Contusiones

28 LOC-002 LOCATIVO Uso de escaleras portátiles Caídas a distinto nivel Golpes, fracturas muerte

29 LOC-003 LOCATIVO Uso de escaleras fijas Caídas a distinto nivel Golpes, fracturas muerte

Elementos apilados inadecuadamente o mal


30 LOC-004 LOCATIVO Caída de Objetos Golpes, politraumatismo, contusiones
asegurados
31 LOC-005 LOCATIVO Falta de orden y limpieza Caída al mismo nivel Golpes, politraumatismo, contusiones

32 LOC-006 LOCATIVO Uso de andamios y plataformas temporales Caídas a distinto nivel Golpes, fracturas muerte

33 LOC-007 LOCATIVO Falta de señalización Caídas al mismo nivel Golpes, politraumatismo, contusiones

34 LOC-008 LOCATIVO Techos debilitados o defectuosos Caídas a distinto nivel Golpes, fracturas muerte

35 LOC-009 LOCATIVO Material Inflamable Incendio Quemaduras, Asfixia, Muerte

Material Inflamable; Fluidos a Presión, Equipo Quemaduras, Traumatismos, Contusiones,


36 LOC-010 LOCATIVO Explosión
Presurizado Asfixia, Muerte

37 LOC-011 OTROS- LOCATIVO

Líneas eléctricas/Puntos energizados en Baja Descarga/Contacto con energía eléctrica en baja Shock eléctrico, paro cardio-respiratorio,
38 ELE-001 ELÉCTRICO
Tensión. tensión Quemaduras I, II, III, muerte.

Líneas eléctricas/Puntos energizados en Media Descarga/Contacto con energía eléctrica en Shock eléctrico, paro cardio-respiratorio,
39 ELE-002 ELÉCTRICO
Tensión. media tensión Quemaduras I, II, III, muerte.

Líneas eléctricas/Puntos energizados en Alta Descarga/Contacto con energía eléctrica en alta Shock eléctrico, paro cardio-respiratorio,
40 ELE-003 ELÉCTRICO
Tensión. tensión Quemaduras I, II, III, muerte.

Descarga/Contacto con energía eléctrica en baja Shock eléctrico, paro cardio-respiratorio,


41 ELE-004 ELÉCTRICO Uso de herramientas eléctricas
tensión Quemaduras I, II, III, muerte.

Shock eléctrico, paro cardio-respiratorio,


42 ELE-005 ELÉCTRICO Energía eléctrica estática acumulada Descarga/Contacto con energía eléctrica estática
Quemaduras I, II, III, muerte.

43 ELE-006 ELÉCTRICO Empalme de cables Descarga/Contacto con energía eléctrica Quemaduras

Shock eléctrico, paro cardio-respiratorio,


44 ELE-007 ELÉCTRICO Fallas Eléctricas de equipos Contacto con energía eléctrica/Incendio
Quemaduras I, II, III, muerte.

45 ELE-008 OTROS ELÉCTRICO

Pérdida Auditiva Inducida por Ruido,


46 FIS-001 FÍSICO Ruido Exposición a Ruido Hipoacusia o sordera provocada por el ruido
en el embrión, infertilidad, prematuridad

Afecciones de los músculos, de los tendones,


de los huesos, de las articulaciones, de los
47 FIS-002 FÍSICO Vibraciones Exposición a vibraciones vasos sanguíneos periféricos o de los nervios
periféricos, Infertilidad, aborto espontáneo,
parto prematuro

Efecto de la Radiación, Problemas


Neurológicos, Lesión de Retina,
48 FIS-003 FÍSICO Radiaciones No Ionizantes Exposición a radiaciones no ionizantes
Enfermedades oftalmológicas a consecuencia
de exposiciones a radiaciones ultravioletas.

Trabajos con exposición a radiaciones no


Exposición a radiaciones infrarrojos, microondas
49 FIS-004 FÍSICO Rayos Infrarojos, microondas, ultrasonidos ionizantes con longitud de onda entre los 100 y
y ultrasonidos
400 nm

Quemaduras, gangrena de extremidad,


hipotermia, gripes, molestias en la garganta,
50 FIS-005 FÍSICO Frío Exposición prolongada a temperaturas extremas
faringitis, Alteración en el desarrollo del
embrión, feto.

Quemaduras, insolación, deshidratación,


51 FIS-006 FÍSICO Calor Exposición prolongada a temperaturas extremas fatiga, irritación de los ojos, Trastornos
vasculares en feto por vasoconstricción.

Molestias en la garganta, faringitis, afecciones


52 FIS-007 FÍSICO Corrientes de aire Exposición a corrientes de aire respiratorias, somnolencia, dolor de cabeza,
problemas cutáneos e irritación de los ojos.
Molestias en la garganta, faringitis, afecciones
53 FIS-008 FÍSICO Ventilación Exposición a ventilación deficiente respiratorias, somnolencia, dolor de cabeza,
problemas cutáneos e irritación de los ojos.

Enfermedades Contagiosas o Infecciosas,


54 FIS-009 FÍSICO Humedad Exposición Excesiva a Humedad
Dermatosis, Resfriados, Alergias

Aumento de Presión Arterial.


55 FIS-010 FÍSICO Presión Atmosférica Exposición a Alta Presión Atmosférica Enfermedades provocadas por compresión o
descompresión atmosférica.

Quemaduras, Efectos de la Radiación,


Lesiones de Retina, Infertilidad, aborto
56 FIS-011 FÍSICO Radiaciones Ionizantes Exposición a radiaciones ionizantes espontáneo, defectos de nacimiento, bajo
peso al nacer, afecciones en el desarrollo,
cánceres durante la niñez

Exposición a condiciones de iluminación Disminución de la agudeza visual, asteopía,


57 FIS-012 FÍSICO Iluminación Inadecuada
inadecuadas miopía, cefalea.

58 FIS-013 OTROS-FÍSICO

Sustancias Químicas, Vapores, Compuestos o Contacto de la vista con sustancias o agentes


59 QUI-001 QUÍMICO Irritación, Conjuntivitis Química, Quemadura
productos químicos en general dañinos.

Sustancias Químicas, Vapores, Compuestos o Contacto de la piel con sustancias o agentes Dermatitis de contacto, Quemaduras,
60 QUI-002 QUÍMICO
productos químicos en general dañinos. (Absorción cutánea) Envenenamiento

Asfixia, Intoxicación, Irritación, Neumoconiosis,


Sustancias Químicas, Vapores, Compuestos o
61 QUI-003 QUÍMICO Inhalación de sustancias o agentes dañinos problemas del aparato respiratorio, dolencias
productos químicos en general
hepáticas, renales y neurológicas

Sustancias Químicas, Vapores, Compuestos o Intoxicación, Neumonía Química, Dolencias


62 QUI-004 QUÍMICO Ingestión de sustancias o agentes dañinos
productos químicos en general hepáticas, renales y neurológicas

Neumoconiosis, irritación, intoxicación y


63 QUI-005 QUÍMICO Polvo (Material Particulado) Inhalación de polvo (material particulado)
problemas alérgicos

64 QUI-006

Agentes Biológicos (Virus, Bacterias, Hongos, Enfermedades virales, infecciosas o


65 BIO-001 BIOLOGICO Exposición a agentes biológicos
parásitos) parasitarias.

66 BIO-002 BIOLOGICO Animales / Insectos - Vectores Picadura de animales Lesiones de piel, Envenenamiento

Exposición cutánea e ingestión de sustancias Intoxicación, envenenamiento, lesiones en la


67 BIO-003 BIOLOGICO Plantas
dañinas piel, heridas

Sensación de alza térmica o fiebre, tos,


68 BIO-004 BIOLOGICO COVID-19 (SARS-CoV-2 ) Exposición al virus SARS-CoV-2 estornudos,dolor de garganta, pérdida del
gusto y/o del olfato y dificultad para respirar

Cervicalgía, Dorsalgia, Escoliosis, Síndrome


de Túnel Carpiano, Lumbalgias, Bursitis,
69 ERG-001 ERGONÓMICO Movimientos Repetitivos Ergonómico por movimientos repetitivos Celulitis, Cuello u hombro tensos, Dedo
engatillado, Epicondilitis, Ganglios,
Osteoartritis, tendinitis, Tenosinovitis.

Distensión, Torsión, Fatiga y DORT (disturbios


70 ERG-002 ERGONÓMICO Espacio Inadecuado de Trabajo Ergonómico por espacio inadecuado de trabajo
osteo-musculares relacionados al trabajo)

Distensión, Torsión, Fatiga y DORT (disturbios


71 ERG-003 ERGONÓMICO Sobreesfuerzo Ergonómico por sobreesfuerzo.
osteo-musculares relacionados al trabajo)

Distensión, Torsión, Fatiga y DORT (disturbios


72 ERG-004 ERGONÓMICO Postura Inadecuada / Forzada Ergonómico por postura inadecuada / forzada
osteo-musculares relacionados al trabajo)

Ergonómico por desplazamiento vertical de


73 ERG-005 ERGONÓMICO Desplazamiento vertical manual de materiales Cervicalgía, Dorsalgia, Escoliosis, Fatiga
materiales
Cervicalgía, Dorsalgía, Escoliosis, Trastornos
de huesos y articulaciones, trastornos
74 ERG-006 ERGONÓMICO Esfuerzo muscular focalizado Ergonómico por esfuerzo muscular focalizado
vasculares, transtornos musculares (sistema
nervioso).
Transtornos de huesos y articulaciones,
Exposición a vibraciones de conjunto mano-
75 ERG-007 ERGONÓMICO Ergonómico por vibraciones mano-brazo transtornos vasculares, transtornos
brazo
musculares (sistema nervioso).

Trabajo de pie (y/o andar) más de 4 horas


76 ERG-008 ERGONÓMICO Ergonómico por trabajo de pie Fatiga, DORT, Parto prematuro
continuas sin descanso

Condiciones de trabajo: Tipo de trabajo, grado


Ansiedad, Nerviosismo, Fatiga, Irritabilidad,
de autonomía, aislamiento, promoción, estilo de Trastornos Biológicos y Sociales por
77 PSI-001 PSICOSOCIAL Estrés, Burnout, Mayor frecuencia de partos
dirección, turnicidad, ritmos y jornadas de Condiciones de Trabajo
prematuros, abortos espontáneos, etc.
trabajo.

Trabajo en Turno Nocturno, Monotonía y/o Trastornos Biológicos y Sociales por Jornada de
78 PSI-002 PSICOSOCIAL Ansiedad, Nerviosismo, Estrés
Repetitividad, Jornada de Trabajo Prolongada Trabajo Prolongada
Hostigamiento sexual y/o acoso laboral Ansiedad, Nerviosismo, Estrés, Partos
79 PSI-003 PSICOSOCIAL Transtornos biológicos y sociales
(Mobbing) prematuros, abortos espontáneos
Caída al mismo o distinto nivel/colapso de Contusión, Aplastamiento (Superficie Cutánea
80 OTR-001 OTROS Sismos
estructuras Intacta), Traumatismo, Muerte

81 OTR-002 OTROS Manifestación Publica/Toma de Instalaciones Golpeado o agredido Contusiones, Lesiones, Muerte

82 OTR-003 OTROS Movilización/Desplazamiento de personal Accidente Traumatismo, Contusiones, Muerte


EVALUACIÓN DE RIESGOS

Catastrófico (50) 50 100 150 200 250

Mayor
20 40 60 80 100
(20)
Severidad (S)

Moderado Alto
10 20 30 40 50
(10)
Moderado
5 10 15 20 25
(5)

Moderado Leve (2) 2 4 6 8 10

Mínima
1 2 3 4 5
(1)
Baja Puede
Escasa Probable Muy probable
Probabilidad suceder
(1) (4) (5)
(2) (3)
Probabilidad

CRITERIOS DE PROBABILIDAD CRITERIOS DE SEVERIDAD

PROBABILIDAD DE
GRADO PROBABILIDAD GRADO PROBABILIDAD CRITERIOS
FRECUENCIA

Múltiples fatalidades.
Sucede con demasiada
Varias personas con lesiones permanentes.
5 Muy Probable frecuencia (Más del 50 Catastrófico Enfermedades incapacitantes que conducen a
80%)
mortalidad temprana.

Una fatalidad o estado vegetal.


Lesión que produce la muerte del trabajador.
Sucede con frecuencia
4 Probable (Entre 51% y 80%) 20 Mayor Efectos a la salud con discapacidad permanente o que
resultan en efectos a la salud irreversibles (Cáncer
aislado o terminal / enfermedad incapacitante).

Lesión que incapacita a la persona para su actividad


normal de vida, cuando hay pérdida anatómica o
funcional total de un miembro u órgano, o de las
Sucede ocasionalmente
3 Puede suceder (Entre 21% y 50%) 10 Moderado Alto funciones del mismo.
(Se considera a partir de la pérdida del dedo meñique).
Enfermedades avanzadas o con efectos a la salud
severos y reversibles.

Lesiones que incapacitan a la persona


Rara vez ocurre. No es
temporalmente.
2 Baja probabilidad probable que ocurra 5 Moderado
(Entre 11% y 20%) Tratamiento médico o efectos reversibles a la
salud con descanso médico.

Lesión que no incapacita a la persona, recibe


atención de primeros auxilios o tratamiento
Muy rara vez ocurre.
1 Escasa (Menos del 10%) 2 Moderado Leve médico.
Tratamiento médico o efectos reversibles a la
salud sin discapacidad ni descanso médico.

Lesión sin incapacidad. Molestias o


incomodidades (disconfort).
1 Mínima
Lesión menor o efecto a la salud menor
reversible.

NIVEL DE RIESGO DESCRIPCIÓN

Riesgo No Aceptable, requiere controles inmediatos. Si


RIESGO CRÍTICO
no se puede controlar el peligro se paralizan los trabajos.

Riesgo No Aceptable, se requiere implementación de


controles para iniciar el trabajo.
RIESGO ALTO
Si no se puede reducir el nivel de riesgo se paralizan los
trabajos.
Riesgo aceptable, se requiere verificar la
RIESGO MEDIO implementación de las medidas de control adicionales
para iniciar los trabajos.

Este riesgo es aceptable, se puede trabajar con la


RIESGO BAJO
implementación de los controles existentes.
CARGOS

1 ADJUNTA EN ASUNTOS LEGALES Y CONTRACTUALES

2 ADMINISTRADOR DE OBRA

3 ADMINISTRADOR DE OBRA

4 ADMINISTRADOR DE RED

5 ADMINISTRADOR LABORAL DE SUBCONTRATISTAS

6 ANALISTA CONTABLE

7 ANALISTA DE COMPRAS

8 ANALISTA DE IMPORTACIONES

9 ANALISTA DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN

10 ANALISTA DE TESORERIA

11 ANALISTA LABORAL DE SUBCONTRATISTAS

12 ARQUITECTO

13 ASESOR LEGAL SENIOR

14 ASESOR LEGAL SSOMA

15 ASISTENTE ADMINISTRATIVO

16 ASISTENTE DE CONTROL DOCUMENTARIO

17 ASISTENTE DE HIGIENE INDUSTRIAL

18 ASISTENTE DE INFORMES SEGUIMIENTO

19 ASISTENTE DE OFICINA TÉCNICA

20 ASISTENTE DE SEGUIMIENTO DE OBRA

21 ASISTENTE DE SERVICIOS GENERALES

22 AUXILIAR ADMINISTRATIVO

23 AUXILIAR CONTABLE

24 AUXILIAR DE ALMACÉN

25 AUXILIAR DE COMPRAS

26 AYUDANTE DE TOPOGRAFIA

27 CAPATAZ

28 CHOFER

29 CONTADOR

30 CONTROL DOCUMENTARIO

31 COORDINADOR DE CALIDAD

32 COORDINADOR DE COMISIONAMIENTO

33 COORDINADOR DE CONTROL DE CALIDAD


34 COORDINADOR DE GEOTECNIA

35 COORDINADOR DE GESTIÓN DE SST

36 COORDINADOR DE GESTIÓN DEL TALENTO

37 COORDINADOR DE MEDIO AMBIENTE

38 COORDINADOR DE NÓMINA Y ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL

39 COORDINADOR DE RAMS Y OBRA

40 COORDINADOR LEGAL DE PERMISOS Y LICENCIAS

41 DELINEANTE

42 DIRECTOR ADMINISTRATIVO-FINANCIERO

43 DIRECTOR DE CONSTRUCCION

44 DIRECTOR DE PROYECTO

45 DIRECTOR TÉCNICO

46 ENCARGADA DE TESORERIA

47 ENCARGADO GENERAL

48 ENFERMERA TECNICA OCUPACIONAL

49 ESPECIALISTA DE DISEÑO

50 ESPECIALISTA DE SISTEMAS MECANICOS

51 ESPECIALISTA EN PLANES DE DESVIOS Y TRANSITO

52 ESPECIALISTA EN TBM

53 GERENTE DE ADMINISTRACIÓN DE CONTRATOS

54 GERENTE DE CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE

55 GERENTE DE COMPRAS Y LOGÍSTICA

56 GERENTE DE CONTABILIDAD

57 GERENTE DE INGENIERIA

58 GERENTE DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTOS

59 GERENTE DE RECURSOS HUMANOS

60 GERENTE DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

61 GESTOR DE INCIDENCIAS Y RECLAMACIONES

62 GESTOR DE ORDENES DE VARIACION Y RECLAMACIONES

63 GESTOR DE SUBCONTRATOS

64 HIGIENISTA

65 INGENIERO AMBIENTAL JUNIOR

66 INGENIERO ASISTENTE DE MEDIO AMBIENTE

67 INGENIERO CIVIL ESTRUCTURAL

68 INGENIERO CIVIL JUNIOR


69 INGENIERO DE COMISIONAMIENTO

70 INGENIERO DE CONTROL DE CALIDAD

71 INGENIERO DE CONTROL DE COSTOS

72 INGENIERO DE COSTOS

73 INGENIERO DE GESTIÓN DE SST

74 INGENIERO DE INSTALACIONES

75 INGENIERO DE INSTALACIONES JUNIOR

76 INGENIERO DE INSTALACIONES NO FERROVIARIAS

77 INGENIERO DE INSTALACIONES NO FERROVIARIAS Y SCADA

78 INGENIERO DE MEDIO AMBIENTE

79 INGENIERO DE OFICINA TECNICA

80 INGENIERO DE OFICINA TECNICA - DESPIECES

81 INGENIERO DE PLANEAMIENTO

82 INGENIERO DE PLANIFICACIÓN

83 INGENIERO DE PRESUPUESTOS

84 INGENIERO DE PRODUCCIÓN

85 INGENIERO DE PROGRAMACIÓN

86 INGENIERO DE VALORIZACIONES

87 INGENIERO DE VIA Y TRAZADO

88 INGENIERO ELECTRICO

89 INGENIERO ESPECIALISTA DE ESTRUCTURAS

90 INGENIERO JUNIOR DE PRODUCCION

91 INGENIERO RESIDENTE

92 INGENIERO TBM SUMINISTROS

93 JEFE DE COMPRAS OBRA

94 JEFE DE CUADRILLA

95 JEFE DE DESVIOS

96 JEFE DE INFORMACIÓN Y CONTROL DOCUMENTARIO

97 JEFE DE INSTALACIONES

98 JEFE DE MEDIO AMBIENTE

99 JEFE DE OBRA

100 JEFE DE OFICINA TÉCNICA

101 JEFE DE PARQUE DE DOVELAS

102 JEFE DE PLANIFICACIÓN

103 JEFE DE PRODUCCIÓN


104 JEFE DE PRODUCCIÓN TBM

105 JEFE DE RELACIONES SINDICALES

106 JEFE DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

107 JEFE DE TI

108 JEFE DE TOPOGRAFIA

109 JEFE DE TUNEL

110 MAESTRO DE OBRA

111 MEDICO OCUPACIONAL

112 METRADOR

113 MONITOR DE ARQUEOLOGÍA 1

114 OFICIAL

115 OPERADOR DE MONTACARGA

116 OPERARIO

117 PEON

118 PREVENCIONISTA

119 PROCURADOR

120 PROYECTISTA

121 RECEPCIONISTA

122 RESIDENTE DE ARQUITECTURA

123 RESIDENTE DE OBRA

124 RESPONSABLE DE ADMINISTRACION DE CONTRATOS DE INGENIERIA

125 RESPONSABLE DE ALMACEN

126 RESPONSABLE DE ARQUITECTURA

127 RESPONSABLE DE CALIDAD

128 RESPONSABLE DE CONTROL DE COSTOS

129 RESPONSABLE DE CONTROL DOCUMENTARIO

130 RESPONSABLE DE COSTOS

131 RESPONSABLE DE INGRESO DE PERSONAL SUBCONTRATISTA

132 RESPONSABLE DE INSTALACIONES Y RAMS

133 RESPONSABLE DE MAQUINARIAS Y EQUIPOS

134 RESPONSABLE DE OFICINA TECNICA

135 RESPONSABLE DE OFICINA TÉCNICA DE INGENIERIA

136 RESPONSABLE DE PLANIFICACIÓN TÉCNICA

137 RESPONSABLE DE SUB CONTRATOS

138 RESPONSABLE EN GEOTÉCNIA Y AUSCULTACIÓN


139 RESPONSABLE TECNICO ECONOMICO

140 RESPONSABLE VALIDACIÓN Y SEGUIMIENTO DE OBSERVACIONES EDIS

141 SECRETARIA

142 SENIOR DE SUBCONTRATOS

143 SUPERVISOR DE GEOTECNIA

144 SUPERVISOR DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

145 SUPERVISOR DE SERVICIOS GENERALES

146 SUPERVISOR DE TOPOGRAFÍA

147 SUPERVISOR DE VIGIAS

148 SUPERVISOR ESTUDIOS DE INGENIERIA TYPSA

149 SUPERVISOR LEGAL

150 SUPERVISOR TÉCNICO

151 TECNICO DE CONTROL DE CALIDAD

152 TECNICO DE SOPORTE

153 TECNICO ESPECIALISTA EN ESTRUCTURAS

154 TOPÓGRAFO

155 TRABAJADORA SOCIAL

156 VIGIA

157 OTROS

También podría gustarte