Está en la página 1de 4

Carburador de vacío constante

Estos carburadores logran la elevación automática del émbolo o cortina


mediante diferencias de presión producidas por la aceleración del motor y la
posición del acelerador.

En este caso, el émbolo está sujeto a un diafragma que permite su elevación,


mientras que un resorte calibrado lo hace volver a la posición más baja.
El cable del acelerador se encuentra conectado a una válvula de mariposa
ubicada en la parte posterior del carburador, controlando así el ingreso de
gases a voluntad.

En los carburadores comunes (de tiro directo), el émbolo es accionado


directamente desde el puño del acelerador. Cuando se acelera de forma
brusca, la diferencia de peso entre la nafta y el aire produce un
empobrecimiento momentáneo, causando que el motor deje de entregar
fuerza en ese momento.

En los carburadores de vacío (con diafragma), este problema se soluciona, ya


que el émbolo se eleva automáticamente sólo si están dadas las condiciones.

Funcionamiento carburador de vacío:


https://www.youtube.com/watch?v=7cb2CbIfDeA
El resto de los elementos de estos carburadores es similar a los de tiro
directo: cuba, flotante, circuitos; así como las regulaciones correspondientes.

La regulación de las RPM en ralentí se lleva a cabo actuando sobre un tornillo


que sirve de tope al eje de la mariposa de aceleración.

Normalmente el elemento que falla es el diafragma, el cual se daña con el


uso normal y sobre todo cuando se usan combustibles con alto contenido de
alcohol. En este caso, se recomienda reemplazar la cortina completa, ya que
el diafragma es difícil de montar.

En los casos donde la cortina permita el reemplazo del diafragma, o el costo


de la cortina completa sea muy elevado, es posible reemplazar el diafragma
solo. Para esto debemos lubricarlo, facilitando su instalación y asegurarnos
que queda puesto en la misma posición que el original con respecto al
émbolo. Generalmente el diafragma posee una guía que lo fija en una sola
posición con respecto al carburador.
Cuando el aire aspirado por el motor ingresa al carburador, genera presión
en la parte inferior del diafragma. El vacío (baja presión) que se produce en el
venturi se traslada a la parte superior del diafragma, venciendo la acción del
resorte y obligando al émbolo a subir.

En el caso que el motor no pueda aumentar el régimen de giro, no se


produce suficiente presión para que el émbolo pueda subir, impidiendo de
esta manera que el motor se quede sin potencia.

También podría gustarte