Está en la página 1de 3

DCL DE COMPONENTES INDUSTRIALES

Integrantes:Levano Gutierrez Nolbert Eloysi


• Aranda Callupe Carlos Franco
• Castañeda Ríos Juan Jackzon
• Rojas Rojas Derek Anyelo

Fuerza Normal

Fuerza de reaccion Fuerza


+ electromagnetica

Fuerza de rotacion

Fuerza de Traccion

Fuerza de Rozamiento
Fuerza de Friccion

Peso

Superficie Lisa
Argumentos

Fuerza de fricción y rozamiento: es la una fuerza que se opone al movimiento relativo o al intento de movimiento relativo entre la electrobomba y la superficie
en contacto
Fuerza de tracción: Es la fuerza que ejerce la electrobomba al ser encendido donde aplica un pequeño movimiento que tiende a arrastrar el objeto en una
dirección específica. Esta fuerza se aplica a través de una superficie de contacto y es el resultado de la interacción entre las dos superficies.
Fuerza electromagnética: La fuerza electromagnética se manifiesta principalmente a través de la interacción entre corrientes eléctricas y campos magnéticos.
Una electrobomba es un tipo de bomba utilizada para transportar líquidos mediante el uso de un motor eléctrico para accionar el mecanismo de rotación.
Peso: Es la fuerza con la que la Tierra (en este caso la electrobomba) atrae hacia su centro. Esta fuerza es responsable de la sensación de peso que
experimentamos en la superficie terrestre.
Fuerza normal: como la electrobomba está en un estado de reposo se aplica está fuerza, pero en dirección opuesta a la fuerza gravitatoria que actúa sobre el
objeto. Esto se debe a que la superficie ejerce una fuerza hacia arriba para contrarrestar el peso del objeto y mantenerlo en equilibrio.
Fuerza de reacción: Cuando el motor trifásico genera una fuerza de rotación, la superficie lisa donde está montado experimenta una fuerza de reacción igual y
opuesta. Esta fuerza de reacción tiende a contrarrestar el movimiento del motor y evita que se desplace o se mueva en la dirección opuesta.
Fuerza de rotación: Se genera a través de la aplicación del principio de la fuerza electromagnética en un motor eléctrico. Un motor eléctrico convierte la energía
eléctrica en energía mecánica rotacional, lo que permite que la electrobomba genere movimiento y realice su función de bombear líquidos.

También podría gustarte