Está en la página 1de 24

Escuela Normal de Ixtlahuaca

Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje del Español en Educación Secundaria

Ciclo Escolar
2020-2021
2021. “Año de la Consumación de la independencia y la grandeza de México.”

Escuela Secundaria Oficial No. 0089

“Maestro Pedro León”

15EES0162C

“Amor o amistad ¿Qué es mejor?”

Segunda jornada de prácticas

Docente en formación: Noel Elías Arroyo Pérez

Docente: Karina Vanessa Velázquez Rodríguez

Fecha: /11/21

Nombre del proyecto: Amor o amistad ¿Qué es mejor?


Escuela Normal de Ixtlahuaca

Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje del Español en Educación Secundaria

Ciclo Escolar
2020-2021
2021. “Año de la Consumación de la independencia y la grandeza de México.”

Elementos curriculares
Nombre de la escuela:
Nivel: secundar Modalidad: Grado: 1 Grupo: A, B, C y Turno: matutino
ia D
Número de planeación: 1 Periodo de aplicación y número de sesiones: 8-12 de noviembre: 10 sesiones
Campo formativo: lenguaje y Enfoque de la asignatura: comunicativo, sociocultural e inclusivo con énfasis en las Practicas Sociales del
comunicación Lenguaje

Propósitos generales: Propósitos específicos:


 Ampliar su conocimiento de las EXPLORAR textos en portadores diversos; aprender, por el uso y el descubrimiento guiado, algunas de sus
características del lenguaje oral y características como organización del texto y de otros recursos (títulos, encabezados, fotografías con pies de
escrito y utilizarlo para comprender y imagen, otras formas de ilustración). Estas características son diferentes entre recados, listas, invitaciones,
producir textos felicitaciones, recetas y demás instructivos, cuentos, poemas, textos en diferentes secciones del periódico y textos
 Utilizar los acervos impresos y informativos.
digitales con diferentes propósitos.
 Valorar la riqueza lingüística y
cultural de México, las variedades
sociolingüísticas del español y del
lenguaje en general, y reconocerse
como parte de una comunidad
cultural diversa y dinámica.

Práctica social del lenguaje: Intercambio de experiencias de Ámbito: Estudio


lectura
Aprendizaje esperado: Aprendizajes específicos
Participa en la presentación pública de libros  Elige un material que considere de interés general.
 Justifica por qué eligió dicho material y expresa por qué invita a otros a
leerlo.
 Utiliza recursos léxicos para distinguir entre la información recuperada de los
textos y la propia; por ejemplo, en palabras del autor, según, en contraste
con, en mi opinión, considero, etcétera.
 Elabora una reseña.
 Construye un título breve y claro, relacionado con el tema y atractivo para el
lector
Problema del contexto: Comprensión lectora en los alumnos de Producto final: Reseña
Escuela Normal de Ixtlahuaca

Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje del Español en Educación Secundaria

Ciclo Escolar
2020-2021
2021. “Año de la Consumación de la independencia y la grandeza de México.”

primer grado de la Secundaria


Propósito del proyecto:
 Que los alumnos del primer grado de la Escuela Secundaria "Maestro Pedro León", logren un perfil educativo encaminado a la adquisición de
habilidades, destrezas, actitudes, valores y conocimientos para comprender e interpretar reseñas, a través de diversos portadores de texto y del libro
"Las batallas del desierto" de José Emilio Pacheco
Diagnóstico del contexto escolar, familiar y sociocultural
Información sociodemográfica: Aspectos que facilitan el aprendizaje
Componente: Aspectos para la construcción de conocimientos
Contexto escolar:  Tiene acceso a la tecnología
 Atención por parte de orientadores y maestros
 Relación buena y cordial con la directora y actores de la institución
 Docentes empáticos
Contexto familiar:  Algunos padres brindan todo lo necesario o lo que está a su alcance para su desarrollo escolar
 Algunos padres tienen licenciatura
 Todos los padres motivan a sus hijos a ir a la escuela
Contexto sociocultural:  Tiene acceso a todos los servicios, ya que se encuentra en un contexto urbano
 La localidad de la escuela se destaca por ser un lugar que no tiene
Diagnóstico del desarrollo integral y de los procesos de aprendizaje
Características del desarrollo cognitivo, De acuerdo con Jean Piaget, el adolescente ya ha superado tres etapas de su maduración cognitiva: la sensorio
socioemocional, social y físico de los alumnos. motriz, la preoperacional y la de operaciones concretas. Desde los 11 años, ha ingresado en la etapa de las
operaciones formales. (Piaget, 1947)

El desarrollo social se ve influido grandemente por los siguientes factores


 El estatus socio-económico
 Las redes sociales
 La escuela
 Los grupos y organizaciones religiosas
 Los medios de comunicación
 Aquellos que viven en la comunidad

Los adolescentes sen esta edad o etapa se enfrentan a la tarea de buscar o identificar su identidad. Los que son y lo
que les hace únicos. Según la Asociación Estadounidense de Psicología (2002), la identidad está formada por dos
componentes:
Autoconcepto: Conjunto de creencias sobre uno mismo, que incluye los objetivos, roles, intereses, valores y
Escuela Normal de Ixtlahuaca

Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje del Español en Educación Secundaria

Ciclo Escolar
2020-2021
2021. “Año de la Consumación de la independencia y la grandeza de México.”

creencias religiosas o políticas.


Autoestima: Los adolescentes desarrollan su identidad experimentando distintas maneras de presentarse, sonar y
comportarse.
Dominio de las competencias básicas (lectura, Los alumnos en su mayoría tienen dominio de estas 4 competencias Básicas, sin embargo, se identificaron las
escritura, calculo y convivencia) siguientes debilidades
 Lectura: en los resultados de las calificaciones del examen diagnostico se identificó que los alumnos,
tienen problemas para comprender textos, esto por medio de las indicaciones que venían en el mismo.
 Escritura: tienen problemas para realizar textos, tienen errores ortográficos y gramaticales
 Convivencia: en las prácticas de observación se pudo identificar que los alumnos tienen problemas para
convivir con su compañeros, ya que, la mayoría de ellos aun no logra identificarse con sus compañeros.
Necesidades y barrares para el aprendizaje Necesidades de aprendizaje Barreras de aprendizaje
 Dentro de los salones no hay proyectores ni Se identificaron algunos alumnos con diferentes
computadoras para cada maestro. barreras de aprendizaje.
 Hay algunos alumnos que no tienen butacas  Alumnos con dificultades para ver bien.
adecuadas para ellos ya que son zurdos y tienen  Alumnos con problemas familiares: pude
que usar butacas normales escuchar que un alumno le explicaba a la
 Los salones no tienen buena visibilidad ya que maestra que no había llevado tarea porque sus
no hay ventanas alrededor padres habían peleado, en ese momento
comenzó a llorar y más tarde llego un padre de
familia a buscar a su hijo argumentando que en
la mañana de ese día habían tenido problemas
en casa
 Un alumno con discapacidad en su brazo
derecho
Intereses y uso del tiempo libre: En la entrevista realizada a la docente titular se pudo identificar que a la mayoría de los alumnos les gusta:
 Escuchar música
 Ver videos en tick tok o YouTube
 Jugar en sus teléfonos y algunos en consolas
 Salir a jugar con sus amigos.
 Hacer ejercicio
 Leer

Ambiente de aprendizaje
Escuela Normal de Ixtlahuaca

Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje del Español en Educación Secundaria

Ciclo Escolar
2020-2021
2021. “Año de la Consumación de la independencia y la grandeza de México.”

Se pretende que los alumnos aprendan a participar en la presentación publica de un libro aplicando la estrategia de evaluación; “lista de cotejo”, trabajándolo
en un proyecto didáctico de acuerdo a Sergio Tobón, utilizando algunos recursos didácticos que apoyan a las actividades que se realizaran a lo largo del
mismo, la organización será en parejas, tercias y grupos de 5 integrantes logrando un perfil educativo encaminado a la adquisición de habilidades, destrezas,
actitudes, valores y conocimientos para comprender e interpretar reseñas.
Escuela Normal de Ixtlahuaca

Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje del Español en Educación Secundaria

Ciclo Escolar
2020-2021
2021. “Año de la Consumación de la independencia y la grandeza de México.”

No. Momentos Actividades de aprendizaje Recursos didácticos Estrategia de evaluación


Sesi de la sesión (técnica e instrumentos)
ón LISTA DE COTEJO,
LISTA DE
SEGUIMIENTO

Inicio Aprendizaje esperado: Elige un material o tema que considere de interés general.

1 Inicio
10 min
- Socializa con tus compañeros el tema del
proyecto que es: “Amor o amistad ¿Qué es
mejor?”, a través de las siguientes
preguntas detonadoras: ¿Te has
enamorado alguna vez de tu amigo? ¿Se
han visto afectadas tus amistades por
alguna relación amorosa?

Desarrollo - Conoce el contexto histórico, social y  Imágenes referentes al libro (Anexo


25 min cultural del libro: “las batallas del desierto 2)
del autor, José Emilio Pacheco”, a través  Anexo 1
de la exposición oral del docente
- Realiza una lectura guiada de la primera
página del libro ya mencionado. Ver Anexo
1

Cierre - Ilustra a través de un dibujo de no más de  lista de cotejo


15 min media cuartilla el escenario que se nos
presentó en la primera página del libro.
Actividad - leer en casa las páginas 2-8 del libro
extraescola
r
Observaciones de clase:
Escuela Normal de Ixtlahuaca

Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje del Español en Educación Secundaria

Ciclo Escolar
2020-2021
2021. “Año de la Consumación de la independencia y la grandeza de México.”

Aprendizaje esperado: Justifica por qué eligió dicho material y expresa por qué invita a otros a leerlo.
2
Inicio - Reúnete con dos compañeros para socializar  Anexo 3
10 min la lectura realizada en casa de la página 2-8.
- Conoce el concepto que dará el docente
acerca de la de justificación. Ver anexo 3
Desarrollo - Realiza un comentario en tu cuaderno que  Lista de cotejo
30 min de respuesta a las siguientes preguntas:
o ¿Qué importancia tiene este libro?
o ¿Qué partes me han gustado más?
o ¿Por qué recomiendo leerlo? Si no
lo recomiendas, ¿Por qué?
Cierre - Socializa con tus compañeros por medio del
10 min juego de la telaraña tus respuestas y anota en
tu cuaderno las que creas que son más
relevantes
Observaciones de clase:
3 Aprendizaje esperado: Justifica por qué eligió dicho material y expresa por qué invita a otros a leerlo.
Inicio - Socializa con un compañero diferente al del
10 mIn día anterior de forma oral, las partes que
más te gustaron de la lectura realizada en
casa de la página 9-15

Desarrollo - Crea una lista de características de manera


30 min grupal, para la creación de una invitación  Ficha de trabajo
para leer el libro que estas leyendo.
- Crea en una ficha de trabajo una invitación
para que otros puedan leer el libro que estas
analizando, utiliza la lista de características
realizada en clase, recuerda utilizar adornos
y ser claro
Escuela Normal de Ixtlahuaca

Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje del Español en Educación Secundaria

Ciclo Escolar
2020-2021
2021. “Año de la Consumación de la independencia y la grandeza de México.”

Cierre - Comparte de manera voluntaria, con el


10 min docente y el grupo, la invitación que
realizaste
Observaciones de clase:
Desarroll Aprendizaje esperado: Utiliza recursos léxicos para distinguir entre la información recuperada de los textos y la propia; por ejemplo, en
o palabras del autor, según, en contraste con, en mi opinión, considero, etcétera.

Inicio - Contesta las siguientes preguntas en tu  Lista de cotejo


10min libreta:
o Cuando realizaste la invitación
anterior ¿supiste como plasmar las
ideas de lo que trata el texto?
o ¿sabes que palabras o frases utilizar
para referirte al libro?
o ¿Sabes cómo realizar una reseña?
Desarrollo - Conoce que es un recurso léxico, por medio  Anexo 4
30 de la información que te proporcionará el
4 docente e identifica como puedes utilizarlo y
anótalo en tu libreta. Ver anexo 4
- Con base a las preguntas anteriores y la
explicación del docente, utiliza estos
recursos léxicos para expresarle a un
compañero las ideas importantes que
identificaste en la lectura que realizaste en
casa de la página 16-22.
-
Cierre - Socializa mediante la participación,
10 min utilizando la dinámica de la pelota
preguntona, los recursos léxicos que puedes
utilizar en un escrito
Observaciones de clase:
Aprendizaje esperado: Utiliza recursos léxicos para distinguir entre la información recuperada de los textos y la propia; por ejemplo, en
palabras del autor, según, en contraste con, en mi opinión, considero, etcétera.
Escuela Normal de Ixtlahuaca

Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje del Español en Educación Secundaria

Ciclo Escolar
2020-2021
2021. “Año de la Consumación de la independencia y la grandeza de México.”

5
Inicio - Escribe de manera voluntaria en el pizarrón
10 min un recurso léxico (por ejemplo, en palabras
del autor, según, en contraste con, en mi
opinión, considero), uniéndolo con una idea
propia acerca de la lectura realizada en casa
de la pagina 23-29
Desarrollo - Realiza un mapa mental en donde  Lista de cotejo
25 min
identifiques los recursos léxicos que puedes
utilizar para realizar un borrador o reseña
acerca de un libro, video, videojuego,
película, etc.

Cierre - Compara de manera oral tu mapa mental


15 min
con el de tu compañero y comenta si
identificas partes que hagan falta, si es así
anótalas en tu cuaderno.

Observaciones de clase:
Aprendizaje esperado

6 Inicio -
10 min
Desarrollo - -
30 min
Cierre - -
10 min
Observaciones de clase:
Suspensión de clases

Aprendizaje esperado: Elabora una reseña.


Escuela Normal de Ixtlahuaca

Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje del Español en Educación Secundaria

Ciclo Escolar
2020-2021
2021. “Año de la Consumación de la independencia y la grandeza de México.”

7 Inicio - contesta las siguientes preguntas:


o ¿Qué libros has leído?  Anexo 5
o ¿Cómo invitarías a alguien a leer un
libro?
o ¿Qué datos pondrías en esa
invitación?
- Conoce por medio de la explicación que
dará el docente las características de la
reseña. Ver anexo 5
Desarrollo - Lee la pagina 22,24 y 25 de tu libro de texto  Lista de cotejo
para identificar las características de la
reseña, para posteriormente realizar un
cuadro de doble entrada en donde
identifiques las características dadas por el
docente y las que vienen en tu libro de texto
- Conoce que es un cuadro de doble entrada
por medio de la explicación que dará a
conocer el docente. ver anexo 6
- Realiza un cuadro de doble entrada en
donde identifiques las características dadas
por el docente y las que vienen en tu libro de
texto
Cierre - Comenta con un compañero como puedes
abordar estas características dentro de la
invitación para posteriormente
transformarla.
Observaciones de clase:
Aprendizaje esperado: Elabora una reseña.
Inicio - Escucha con atención la explicación que  ANEXO 6
8 dará el docente acerca de lo que es un
borrador y sus características. Ver anexo 6
Desarrollo - Desarrolla un borrador de máximo una  lista de cotejo
cuartilla, previo a la reseña del libro que
leíste durante las clases, en la que
Escuela Normal de Ixtlahuaca

Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje del Español en Educación Secundaria

Ciclo Escolar
2020-2021
2021. “Año de la Consumación de la independencia y la grandeza de México.”

identifiques las partes más importantes de la


obra, de acuerdo a las características que ya
se dieron.

Cierre - Comparte tu escrito con tu compañero e


identifica algunas características que le
hagan falta de acuerdo al cuadro que
realizaron en la clase anterior
Observaciones de clase:

Cierre Aprendizaje esperado: Elabora una reseña.


Inicio - Identifica las partes faltantes en tu texto
9
10 min realizado, con base a los trabajos realizados
anteriormente sobre los recursos léxicos y
las características de la reseña.
Desarrollo - Crea una reseña tomando en cuenta el  Lista de cotejo
30 escrito realizado anteriormente, para
posteriormente compartirlo con los
compañeros que elijas.

Cierre - Comparte tu reseña con algún compañero y


10 min sugiere un título relevante.
Observaciones de clase:

Aprendizaje esperado: Construye un título breve y claro, relacionado con el tema y atractivo para el lector
Inicio - Contesta las siguientes preguntas:
10 min o ¿Qué títulos de libros te gustan?
10 o ¿has leído algún libro solo por el
titulo?
o ¿influye el titulo para que alguien
pueda leer una obra o ver una
película o video?
- Escucha las indicaciones del docente y
posteriormente crea un tema o título breve y
atractivo para tu reseña.
Escuela Normal de Ixtlahuaca

Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje del Español en Educación Secundaria

Ciclo Escolar
2020-2021
2021. “Año de la Consumación de la independencia y la grandeza de México.”

Desarrollo - Lee de nuevo tu reseña para posteriormente  Anexo 7


25 min crear un titulo
- Crea un título breve y atractivo para tu
reseña, puedes basarte en los títulos que te
dará a conocer el maestro. ver anexo 7
Cierre - Realiza un diagrama en el que identifiques  lista de cotejo
15 min en el centro la reseña y alrededor de e, otras
prácticas o actividades en los que puedes
utilizar la reseña
Observaciones de clase:
Escuela Normal de Ixtlahuaca

Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje del Español en Educación Secundaria

Ciclo Escolar
2020-2021
2021. “Año de la Consumación de la independencia y la grandeza de México.”

Anexos
1)
I EL MUNDO ANTIGUO
Me acuerdo, no me acuerdo: ¿qué año era aquél?; Ya había supermercados, pero no televisión, radio tan sólo: Las aventuras de Carlos Lacroix, Tarzán,
El Llanero Solitario, La Legión de los Madrugadores, Los Niños Catedráticos, Leyendas de las calles de México, Panseco, El Doctor I.Q., La Doctora
Corazón desde su Clínica de Almas. Paco Mal gesto narraba las corridas de toros, Carlos Albert era el cronista de futbol, el Mago Septién trasmitía el
beisbol. Circulaban los primeros coches producidos después de la guerra Packard, Cadillac, Buick, Chrysler, Mercury, Hudson, Pontiac, Dodge, Plymouth,
De Soto. Íbamos a ver películas de Errol Flynn y Tyrone Power, a matinés con una de episodios completa: La invasión de Mongo era mi predilecta.
Estaban de moda Sin ti, La rondalla, La burrita, La múcura, Amorcito Corazón. Volvía a sonar en todas partes un antiguo bolero puertorriqueño: Por alto
esté el cielo en el mundo, por hondo que sea el mar profundo, no habrá una barrera en el mundo que mi amor profundo no rompa por ti. Fue el año de
la poliomielitis: escuelas llenas de niños con aparatos ortopédicos; de la fiebre aftosa: en todo el país fusilaban por decenas de miles reses enfermas; de
las inundaciones: el centro de la ciudad se convertía otra vez en laguna, la gente iba por las calles en lancha. Dicen que con la próxima tormenta
estallará el Canal del Desagüe y anegará la capital. Qué importa, contestaba mi hermano, si bajo el régimen de Miguel Alemán ya vivimos hundidos en la
mierda. La cara del Señor presidente en dondequiera: dibujos inmensos, retratos idealizados, fotos ubicuas, alegorías del progreso con Miguel Alemán
como Dios Padre, caricaturas laudatorias, monumentos. Adulación pública, insaciable maledicencia privada. Escribíamos mil veces en el cuaderno de
castigos: Debo ser obediente, debo ser obediente, debo ser obediente con mis padres y con mis maestros. Nos enseñaban historia patria, lengua
nacional, geografía del DF: los ríos (aún quedaban ríos), las montañas (se veían las montañas). Era el mundo antiguo. Los mayores se quejaban de la
inflación, los cambios, el tránsito, la inmoralidad, el ruido, la delincuencia, el exceso de gente, la mendicidad, los extranjeros, la corrupción, el
enriquecimiento sin límite de unos cuantos y la miseria de casi todos. Decían los periódicos: El mundo atraviesa por un momento angustioso. El espectro
de la guerra final se proyecta en el horizonte. El símbolo sombrío de nuestro tiempo es el hongo atómico.
Escuela Normal de Ixtlahuaca

Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje del Español en Educación Secundaria

Ciclo Escolar
2020-2021
2021. “Año de la Consumación de la independencia y la grandeza de México.”

2) IMÁGENES RELACIONADAS AL LIBRO


13 de enero: Se paraliza la central de abasto de la Merced, principal lugar de aprovisionamiento de la Ciudad de México, ante un paro de más de doce
horas de 1,500 trabajadores del mercado en protesta por sus condiciones laborales.1
• 19 de enero: El presidente López Portillo decreta que en todas las escuelas primarias y secundarias oficiales o particulares del país se realice
homenaje a la bandera nacional todos los días lunes y se cante el himno nacional, así como el izaje del lábaro patrio a toda asta y a media asta de
acuerdo al calendario cívico.
Julio
• 15 de julio: Se anuncia que el presidente de la república José López Portillo es ganador del Premio Príncipe de Asturias de Cooperación
Iberoamericana 1981 que otorga el reino de España por considerar que durante su mandato se cerró el último eslabón de la reconciliación hispana y de
la paz civil del pueblo español.
• 11 de agosto: Por diferencias políticas con el presidente de la república, el gobernador de Coahuila Óscar Flores Tapia dimite de su cargo 4 meses
antes de la fecha en que tendría que entregar oficialmente el cargo a su sucesor.
• 15 de agosto: Es inaugurado el Museo Taurino de Huamantla en el estado de Tlaxcala.
• 17 de agosto: El presidente López Portillo pronuncia un discurso en la cámara de diputados ante la inminente devaluación que se avecinaba y
pronunció su famosa frase: "Defenderé el peso como un perro".
Septiembre
• 5 de septiembre: México se postula para organizar el Campeonato Mundial de fútbol a realizarse en 1986 por segunda ocasión en su historia.7
Octubre
• 11 de octubre: El licenciado Miguel de la Madrid Hurtado protesta oficialmente como candidato del Partido Revolucionario Institucional para la
presidencia de la república.
Noviembre
• 22 de noviembre: El Partido Socialista de los Trabajadores designa como candidato a la presidencia de la república a Cándido Díaz Cerecedo.
Literatura
• Octavio Paz es condecorado con el Premio Cervantes de Literatura.
• Carlos Fuentes. Agua quemada. Cuento10
Música
• 9 de octubre: La banda de rock británica Queen dio su primer concierto en tierras mexicanas en el estadio universitario en Monterrey, Nuevo
León.
Escuela Normal de Ixtlahuaca

Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje del Español en Educación Secundaria

Ciclo Escolar
2020-2021
2021. “Año de la Consumación de la independencia y la grandeza de México.”

• 17 de octubre: Queen se presenta en el estadio olímpico Ignacio Zaragoza en la ciudad de Puebla en uno de los primeros conciertos masivos en
la historia de México que en ese entonces no eran bien vistos en la ciudad de México por lo que el concierto tuvo que realizarse en la Angelópolis.
Discografía
• Crystal. Suavemente13
• José José. Gracias14
• José José. Romántico14
Deportes
Futbol
• Temporada 1980-1981. Campeón: Pumas. Subcampeón: Cruz Azul.
Escuela Normal de Ixtlahuaca

Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje del Español en Educación Secundaria

Ciclo Escolar
2020-2021
2021. “Año de la Consumación de la independencia y la grandeza de México.”
Escuela Normal de Ixtlahuaca

Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje del Español en Educación Secundaria

Ciclo Escolar
2020-2021
2021. “Año de la Consumación de la independencia y la grandeza de México.”
Escuela Normal de Ixtlahuaca

Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje del Español en Educación Secundaria

Ciclo Escolar
2020-2021
2021. “Año de la Consumación de la independencia y la grandeza de México.”
Escuela Normal de Ixtlahuaca

Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje del Español en Educación Secundaria

Ciclo Escolar
2020-2021
2021. “Año de la Consumación de la independencia y la grandeza de México.”

3) JUSTIFICACIÓN
Una justificación es un argumento que apoya o sustenta una idea. En otras palabras, es una forma de explicar algo que sirve como complemento o aclaración de
una afirmación previa

4) RECURSOS LEXICOS
RECURSO LÉXICOS
Utilizar recursos léxicos para distinguir entre la información recuperada de los textos y la propia.
Los recursos léxicos que dan cuenta de la opinión del autor se llaman conectores de opinión, porque su función es distinguir entre la información
recuperada del texto y la propia. Estos conectores se utilizan en primera persona, por ejemplo: “desde mi punto de vista, según lo que he leído,
a mi modo de ver, en palabras del autor, entre otros”.

 Primera persona del singular


Yo pienso, yo creo,
lo que me gustó de…

 Primera persona del plural


Nosotros hablamos,
nosotros escribimos…

Por ejemplo, lee el siguiente fragmento de una reseña:


“Ciencia alucinante es un libro escrito por los australianos Simón Torok y Paul Holper, en donde se dan respuestas a preguntas como: “¿Sabías
que en la tierra caen cien rayos por segundo?” […].
Escuela Normal de Ixtlahuaca

Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje del Español en Educación Secundaria

Ciclo Escolar
2020-2021
2021. “Año de la Consumación de la independencia y la grandeza de México.”

[…] Desde mi punto de vista, Ciencia alucinante es un libro apto para cualquier edad, tanto para un curioso joven lector como para lectores más
maduros que gusten de las curiosidades del mundo […]”.

5) CARACTERISTICAS DE LA RESEÑA

Informar sobre los datos de la obra Una reseña se presenta como un texto
continuo, el cual cuenta con una estructura
invisible que incluye una introducción, una
síntesis, un comentario crítico y una
conclusión
Presentar la idea principal de la obra Hecho lo anterior, el redactor de la reseña
deberá informar sobre el tema, y dar a
conocer al lector las ideas principales
Ofrecer una síntesis de la obra En los párrafos siguientes la reseña debe hacer
una exposición sintética de la obra que
presente los siguientes aspectos: estructura
elegida por el autor de la obra analizada,
tópicos abordados, ideas clave y conceptos
más relevantes. La síntesis no se debe
confundir con un resumen
Realizar un breve comentario crítico Cuando se trata de una reseña crítica, el
redactor debe culminar su exposición con una
breve evaluación sobre el trabajo realizado
por el autor del libro, lo cual es diferente a
opinar sobre el tema en cuestión
Ser breve Las reseñas son textos que deben cumplir con
el criterio de brevedad, ya que ellos se
presentan para dar una idea sobre el interés o
el valor de una obra y no para sustituirla o
analizarla a profundidad.
Escuela Normal de Ixtlahuaca

Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje del Español en Educación Secundaria

Ciclo Escolar
2020-2021
2021. “Año de la Consumación de la independencia y la grandeza de México.”

6) BORRADOR
Puede ser una versión provisional de un texto o de un dibujo.
Se trata de un boceto que está en desarrollo y que su autor va modificando hasta lograr que alcance la forma definitiva que pretende darle. Un escritor
puede trabajar durante años en el borrador de una novela.
El autor irá agregando, eliminando y modificando información en diferentes momentos. Finalmente, cuando queda conforme con el resultado, puede
dar como concluida su obra. Cada borrador puede tener características diferentes, tanto en lo que hace a su estructura como a su codificación.
Tomemos el caso de una persona que se embarca en la escritura de un relato y decide comenzar a escribir todas las ideas que le vengan a la mente, sin
importar el orden dentro de la cronología de la historia; es probable que su borrador se asemeje más a un esquema que a una narración, con
anotaciones marginales y quizás también dibujos que le permitan recordar ciertos datos.

7) TITULOS
La mayor aventura jamás contada
A la caza del hacker
El juego más peligroso de la Red
Los vigilantes de Marte
Juventud en rebeldía
El secreto que escondía el patio del colegio
Aquel primer verano
Escuela Normal de Ixtlahuaca

Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje del Español en Educación Secundaria

Ciclo Escolar
2020-2021
2021. “Año de la Consumación de la independencia y la grandeza de México.”
Escuela Normal de Ixtlahuaca

Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje del Español en Educación Secundaria

Ciclo Escolar
2020-2021
2021. “Año de la Consumación de la independencia y la grandeza de México.”

Instrumentos de evaluación
Lista de seguimiento

No. Nombre Dibujo Comentario Preguntas Mapa Cuadro Borrador Reseña Diagrama Total
Lista del Preguntas mental de doble
alumno entrada
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18

5-6 7-8 9-10


Deficiente. Regular Excelente
Requiere apoyo para llegar a un buen desarrollo y En desarrollo de las competencias y habilidades Tiene buen dominio de sus habilidades y
dominio de sus habilidades para la realización de los trabajos competencias
Escuela Normal de Ixtlahuaca

Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje del Español en Educación Secundaria

Ciclo Escolar
2020-2021
2021. “Año de la Consumación de la independencia y la grandeza de México.”

REALIZÓ REVISÓ

DOCENTE EN FORMACIÓN DOCENTE RESPONSABLE DEL CURSO INNOVACION PARA LA


DOCENCIA

NOEL ELÍAS ARROYO PÉREZ


MTRA. KARINA VANESSA VELÁZQUEZ RODRÍGUEZ

REVISÓ Vo. Bo.


DOCENTE TITULAR DIRECTOR ESCOLAR

MONICA LETICIA ÁNIMAS SEGURA IRMA MARTINEZ JUAN

También podría gustarte