Está en la página 1de 5

ACTUALIDAD SEMANAL

CORPOCHIVOR

BOLETÍN INTERNO Septiembre 2023

Se realizó el primer taller de revisión


ENCONTRARÁS de los documentos de planificación
INFORMACIÓN DE INTERÉS sobre los cuales se desarrollaran
PARA EL PÚBLICO acciones y estrategias del PIRMA.
INTERNO EN
CORPOCHIVOR

Recibimos visita en las instalaciones


de Corpochivor de un grupo
comunitario del Páramo de
Guacheneque.
TALLER DE REVISIÓN DE LOS DOCUMENTOS DE PLANIFICACIÓN SOBRE
LOS CUALES SE DESARROLLARAN ACCIONES Y ESTRATEGIAS DEL PIRMA
EN EL SALÓN MAMAPACHA DE CORPOCHIVOR.
Desde el proyecto Administración y Manejo Adecuado del Recurso Hídrico, en el marco
de la formulación del “Programa Institucional Regional de Monitoreo de Cantidad y
Calidad del Agua”- PIRMA; en cumplimiento a la CARTA DE COMPROMISO celebrada
entre Corpochivor y la Embajada De Suiza en Colombia – Ayuda Humanitaria y
Desarrollo (COSUDE), se realizó el primer taller de revisión de los documentos de
planificación sobre los cuales se desarrollaran acciones y estrategias del PIRMA.

Durante tres días, el equipo de laboratorio ambiental, redes


hidroclimática y comunicaciones de Corpochivor, junto al
PROGRAMA equipo implementador del Centro de Ciencia y Tecnología
INSTITUCIONAL de Antioquia CTA e IDEAM contribuyeron de manera
REGIONAL DE participativa en el ajuste del documento de planificaron del
MONITOREO DE PIRMA, en la cual se definieron insumos importantes como
CANTIDAD Y objetivos, alcances, actores involucrados, aplicando enfoque
CALIDAD DEL AGUA - de marco lógico. Esta actividad se realizó para fortalecer las
PIRMA bases del documento de formulación del PIRMA de
Corpochivor.
VISITA DE GRUPO COMUNITARIO
DEL PÁRAMO DE GUACHENEQUE
Recibimos la visita de un grupo comunitario del Páramo de
Guacheneque, con quienes se desarrollaron espacios de interacción en
los que participó el Director General, ingeniero Plinio Rolando Forero
Dueñas, la bióloga Juana Marcela Andrade Subdirectora de Gestión
Ambiental y el ingeniero Carlos Andrés García subdirector de Planeación
y Ordenamiento Ambiental del Territorio, además de algunos contratistas
de la entidad, quienes les compartieron mensajes alusivos al que hacer
de la entidad y la importancia de los procesos comunitarios.
Esta actividad fue liderada el gestor de páramos de este sector, Ronal
Malagón.

También podría gustarte