Está en la página 1de 5

CUADRO COMPARATIVO

DIDACTICA ANTIGUA DIDACTICA MODERNA


Predominan aspectos teóricos. Predominan aspectos prácticos.
Los objetivos están elaborados de forma Se organizan los contenidos de la enseñanza de forma
descriptiva y declarativa, y están más dirigidas a las globalizada, se estudian las temáticas consonantes
tareas del profesor que a las acciones que el con los intereses del alumno.
alumno debe realizar.
El contenido de la enseñanza consiste en un La evaluación consiste en la observación de parte de
conjunto de conocimientos y valores sociales los maestros en el comportamiento individual y social
acumulados por las generaciones adultas que se relevante de los alumnos en las reuniones semanales.
transmiten a los alumnos como verdades acabadas.
Generalmente estos contenidos están disociados
de la experiencia del alumno y de la realidad social.
No considera como ocurre el proceso de El currículo esta centrado en las denominadas
aprendizaje de los alumnos, por tanto, no modelan ocupaciones. Se trata de iniciar a los alumnos en
las acciones que el alumno debe realizar, ni actividades de la vida cotidiana.
controla cómo va ocurriendo ese proceso de
adquisición de conocimientos.
Los principios educativos que rigen la labor del Los principios pedagógicos son flexibles dentro del
maestro son bastante inflexibles y en ocasiones aula para adaptarse a situaciones didácticas y
tienen un carácter impositivo y coercitivo. diferentes de aprendizaje.
La evaluación del aprendizaje va dirigida al Se valora el proceso de asimilación del conocimiento.
resultado. Por lo que el énfasis no se pone en el
análisis y razonamiento.
El maestro asume el rol de experto o autoridad Los maestros tiene el rol de facilitador, tutore, guía,
formal. mentor, etc.
El maestro transmite la información al estudiante. Los estudiantes toman responsabilidad de aprender y
crear alianzas con el maestro.
Los maestros organizan el contenido de sus Los maestros incrementan la motivación de sus
exposiciones de acuerdo a sus disciplinas. estudiantes presentando problemas reales.
Los estudiantes son vistos como recipientes vacios Los estudiantes son vistos como sujetos que pueden
o receptores pasivos de información. aprender por cuenta propia.
Los estudiantes trabajan por separado. Los estudiantes conformados en pequeños equipos
interactúan con los profesores quienes les ofrecen
retroalimentación.
Los estudiantes absorben, transcriben, memorizan Los estudiantes participan activamente en la
y repiten la información para actividades resolución de problemas, identifican necesidades de
específicas como pruebas o exámenes. aprendizaje, investigan, aprenden, aplican y resuelven
problemas.
Centrado en el profesor. Importa qué dice qué hace Centrado en el alumno", importa qué piensa, qué
el profesor. hace el alumno.

Escasa, diálogo ocasional; importa más la materia. Más dialogante y transversal; técnicas grupales de
Profesor decide qué, cómo y cuándo. trabajo; importa el alumno, trabajo en función de
objetivos, profesor estimulador y facilitador del
aprendizaje.
INTRODUCCIÓN.
A fines del siglo XIX surgió un movimiento renovador con el que se identificaron
múltiples innovaciones pedagógicas y el cual fue clasificado con el rubro de
educación nueva. En otras palabras, el eje del movimiento de la educación nueva
es una crítica a la educación que pretende preparar para el futuro; preparar al niño
para ser adulto, ya sea para un oficio o ya sea para fines trascendentes impuestos
desde el exterior. El estudio de la didáctica es necesario para que la enseñanza
sea más eficiente mas ajustada a la naturaleza y a las posibilidades del educando
y de la sociedad. Puede decirse, además, que es el conjunto de técnicas
destinado a dirigir la enseñanza mediante principios y procedimientos aplicables a
todas las disciplinas, para que el aprendizaje de las mismas se lleve a cabo con
mayor eficacia.
CONCLUSIÓN
La enseñanza de cada materia requiere, técnicas específicas; pero todas deben
ser orientadas en el sentido de llevar al educando a participar en los trabajos de la
clase, sean cuales fueren los métodos o técnicas aplicados, el profesor debe
lograr que el educando viva lo que está siendo objeto de la enseñanza. Podemos
decir que el aprendizaje es el proceso por el cual se adquieren nuevas formas de
comportamiento o se modifican formas anteriores. Para H. Piéron, el aprendizaje
es una "forma adaptativa del comportamiento en el desarrollo de sucesivas
pruebas". Aprender implica, según el área de comportamiento más relacionada,
cambiar de formas de pensar, sentir o actuar.
BIBLIOGRAFIA

 FERRINI RITA MA. Bases Didácticas. De. Progreso, México


1985.
 NERICI G. Imídeo. Hacia una Didáctica General Dinámica Cap.5
Editora Kapelusz. Argentina.
 NERICI G Imídeo. Metodología de la Enseñanza. Editora
Kapelusz. Argentina.
 PEREZ JUAREZ ESTHER C. Reflexiones críticas en torno a la
Docencia. Perfiles Educativos México. 1985.
ESTABLECIMIENTO: INSTITUTO BIBLICO EMANUEL

CURSO: DIDACTICA

GRADO: 5to.

MAESTRO: EDWIN ESTRADA NATARENO

TAREA:
CUADRO COMPARATIVO DE LA DIDACTICA ANTIGUA Y LA
MODERNA.

ALUMNO:
PABLO PORÓN

LUGAR: COL. VALLES DEL NORTE MAZATENANGO


FECHA: 19 DE FEBRERO DEL 2019

También podría gustarte

  • Guarda Tu Corazón
    Guarda Tu Corazón
    Documento1 página
    Guarda Tu Corazón
    Eliel Grijalva
    Aún no hay calificaciones
  • Examen de Ordenacion
    Examen de Ordenacion
    Documento22 páginas
    Examen de Ordenacion
    Eliel Grijalva
    Aún no hay calificaciones
  • Acta 1
    Acta 1
    Documento1 página
    Acta 1
    Eliel Grijalva
    Aún no hay calificaciones
  • Dia de La Biblia
    Dia de La Biblia
    Documento4 páginas
    Dia de La Biblia
    Eliel Grijalva
    Aún no hay calificaciones
  • BRYAN
    BRYAN
    Documento3 páginas
    BRYAN
    Eliel Grijalva
    Aún no hay calificaciones
  • Creciendo Como Dios Quiere
    Creciendo Como Dios Quiere
    Documento2 páginas
    Creciendo Como Dios Quiere
    Eliel Grijalva
    100% (2)
  • Cuatro Virtudes Esenciales
    Cuatro Virtudes Esenciales
    Documento1 página
    Cuatro Virtudes Esenciales
    Eliel Grijalva
    Aún no hay calificaciones
  • Cristo Centro Del Hogar
    Cristo Centro Del Hogar
    Documento3 páginas
    Cristo Centro Del Hogar
    Eliel Grijalva
    Aún no hay calificaciones
  • Consejos para Un Jóven
    Consejos para Un Jóven
    Documento1 página
    Consejos para Un Jóven
    Eliel Grijalva
    Aún no hay calificaciones
  • Arresto de Jesús
    Arresto de Jesús
    Documento9 páginas
    Arresto de Jesús
    Eliel Grijalva
    Aún no hay calificaciones
  • BESTIAS
    BESTIAS
    Documento5 páginas
    BESTIAS
    Eliel Grijalva
    Aún no hay calificaciones
  • La Familia
    La Familia
    Documento2 páginas
    La Familia
    Eliel Grijalva
    Aún no hay calificaciones
  • Identidad de Genero
    Identidad de Genero
    Documento15 páginas
    Identidad de Genero
    Eliel Grijalva
    Aún no hay calificaciones
  • Sermones para Lideres
    Sermones para Lideres
    Documento29 páginas
    Sermones para Lideres
    Eliel Grijalva
    100% (1)
  • PARABOLA
    PARABOLA
    Documento1 página
    PARABOLA
    Eliel Grijalva
    Aún no hay calificaciones