Está en la página 1de 3

GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA PLAN DE SEGURIDAD

SUB REGIÓN DE DESARROLLO ILO NRO 003 SEGURIDAD


UNIDAD FORMULADORA 2023

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)

1
GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA PLAN DE SEGURIDAD
SUB REGIÓN DE DESARROLLO ILO NRO 003 SEGURIDAD
UNIDAD FORMULADORA 2023

I. OBJETIVO:

Aplicar los formatos de seguridad para analizar y prever aquellos riesgos que pudieran
existir y que pudieran atentar contra la integridad física del personal.

II. ALCANCE:

Establecido para las aplicaciones de formatos de seguridad para así llevar el control y
cuantificar y evitar la posibilidad de daños y pérdidas por accidentes relacionados al plan
de trabajo de la actividad.

III. RESPONSABILIDADES

 Supervisores, Ingeniero Residente y asistente: verificar el cumplimiento del presente


procedimiento.

 El Ing. De Seguridad: Asesorará y difundirá este procedimiento a la vez hará cumplir el


presente procedimiento.

IV. EQUIPOS DE PROTECCION

 Chaleco
 Cascos
 Guantes
 Lentes de seguridad

V. MATERIALES
 01 formato de seguridad.

VI. PROCEDIMIENTO.

 Medidas de seguridad en los distintos formatos de SST


Se deberá contar con toda la documentación de seguridad establecida como
requisito legal en el D.S. 055-2010-EM antes de dar inicio a la actividad, lo que
implica la elaboración y/o preparación de los siguientes documentos:

2
GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA PLAN DE SEGURIDAD
SUB REGIÓN DE DESARROLLO ILO NRO 003 SEGURIDAD
UNIDAD FORMULADORA 2023

1) Procedimientos Escrito de Trabajo Seguro (PETS)


2) Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y sus Controles (IPERC)
3) Análisis de Trabajo Seguro (ATS)
4) Permiso Escrito para Trabajos de Alto Riesgo (PETAR)
5) Permisos Específicos para Trabajos de Alto Riesgo

Por otra parte, se deberá tener en cuenta las siguientes medidas de seguridad:
6) Antes de la ejecución de las tareas el responsable de Seguridad, deberá de dar la charla de
Seguridad de 5 minutos correspondiente relacionado al trabajo y lectura del procedimiento
de Trabajo.
7) El presente procedimiento deberá ser difundido por el responsable de Seguridad, a los
trabajadores involucrados en el trabajo, y deberá estar al alcance del personal, en el
momento de ejecución de tareas.
8) Deberán encontrarse al alcance del personal el procedimiento y permisos respectivos de
trabajos de altura y trabajos en caliente, firmados por el Supervisor de Proyecto y jefe del
Proyecto.
9) Se deberá tener los formatos respectivos de charla de 5 minutos, IPERC, ATS, PETS, al
alcance del personal al momento de la ejecución de la tarea firmado por el jefe del Proyecto
y el Ing. De Seguridad.
El Ing. De Seguridad verificara que todo el personal a cargo utilice los EPP
adecuados y necesarios para cada trabajo específico.

VII. RESTRICCIONES

El personal tendrá que ser capacitado y autorizado para la manipulación de los equipos
y/o materiales involucrados en la labor.
En el área de trabajo solo ingresará personal autorizado.

También podría gustarte