Está en la página 1de 10

Preguntas para Estudio - Ensayo por Partículas Magnéticas 1

Ricardo Andreucci

En las preguntas de abajo, marcar la alternativa más correcta:

1. ¿Cuál de los materiales siguientes, que no puedem examinarse por el método por partículas
magnéticas ?
a) hierro fundido
b) aceros al carbono
c) aceros inoxidaveis.
d) todo lo anterior

2. La afirmación siguiente es verdadero o falso: “Cualquier indicación considerada no relevante en el


ensayo por partículas magnéticas debe ser re-ensayada para verificar si verdaderamente no hay
defectos presentes”
a) verdadero.
b) falso

3. ¿Por qué es necesario limpiar las piezas antes de someterlas a la inspección por partículas
magnéticas ?
a) para qué el campo magnético tiene mayor concentración
b) el óxido, las escamas y otros materiales extraños dificultan la movimentación de las partículas.
c) no es necesario limpiar las piezas
d) para qué el campo magnético puede fluir en la discontinuidad

4. Cómo se imanta mejor el diámetro interno de um cilindro ?


a) por medio de una descarga en la parte superior
b) colocando sondas en ambos extremos
c) colocando un conductor central entre las cabezas de contacto
d) colocando el cilindro a través de un selenoide

5. La propriedad de un metal magnético para retener o conservar el campo magnético una vez que la
corriente imanadora se ha retirado se denomina :
a) punto de saturación
b) retentividad.
c) diagmatenismo
d) habilidad magnética

6. La señal del defecto es más fuerte cuando el campo magnético se halla a un ángulo de 90º con
relación al defecto.
a) correcto.
b) falso

7. La corriente eléctrica producida por rectificado de la corriente alterna monofásica puede ser obtenida:
a) por la corriente alterna directamente del enchufe
b) por una batería
c) utilizando un rectificador.
d) todo lo anterior

8. En la inspección partículas magnéticas, ¿cuales son las caracteristicas de las partículas magnéticas?
a) partículas ferromagnéticas finamente divididas de alta permeabilidad, baja fuerza coercitiva y alta
retentividad
b) partículas ferromagnéticas finamente divididas de alta permeabilidad y baja retentividad
c) sustancia similar al aceite rojo con una buena acción capilar.
d) muy pequeñas
Preguntas para Estudio - Ensayo por Partículas Magnéticas 2
Ricardo Andreucci

9.Cuando las partículas ferromagnéticas finas se hallam suspendidas en aceite, la técnica de


inspección se denomina :
a) aceite y técnica de whiting
b) técnica de suspensión en aceite
c) método húmedo.
d) método de rocíado o inmersión

10.Una discontinuidad que afectará la vida útil de la pieza que se inspecciona y es detrimental a su
calidad, presencia o rendimento se denomina :
a) señal parásita
b) defecto.
c) chatarra
d) polo magnético

11.El amperaje empleado en la inspección por partículas magnéticas seco con la técnica con electrodos
es función:
a) del tamaño de la pieza y espesor
b) de la distancia entre sondas y espesor.
c) del diámetro
d) ninguma de las anteriores

12.La acumulación de partículas en un punto de la superficie de la pieza, recogidas y retenidas en este


lugar por un campo creado por un escape magnético se denomina:
a) discontinuidad
b) defecto
c) indicación
d) todo lo anterior.

13.Indique la discontinuidad que es más probable usted busque al inspeccionar magnéticamente una
pieza que ha estado en servicio.
a) lágrimas de acero
b) grietas por fatiga del metal.
c) grietas o explosiones
d) contracción

14.En la figura abajo ¿cuál es na dirección del campo magnético indicado por el padrón ?
1

a) en la dirección 1. 2
b) en la dirección 2
c) en la dirección 45 grados
d) no se puede contestar

15.En la pregunta 14, ¿cómo es conocido el padrón en la figura ?


a) padrón de partículas magnéticas
b) indicador de la dirección del campo magnético.
c) medidor del campo magnético
d) padrón para verificar la intensidad de la corriente eléctrica de magnetización

16.La detección de defectos ocultos en conjuntos soldados pesados (6 a 8 mm debajo de la superficie)


es:
a) muy similar a la detección de grietas superficiales
b) no es difícil de detectar si es atribuible a líneas finas de inclusiones no metálicas
c) es fácil si la longitud de los defectos puede determinarse de forma aproximada
d) es más difícil que la detección de defectos superficiales.
Preguntas para Estudio - Ensayo por Partículas Magnéticas 3
Ricardo Andreucci

17.Algunas veces se emplea la inspección partículas magnéticas por medio de partículas magnéticas
húmedas de preferencia a partículas magnéticas secas de color debido a las razones siguientes :
a) para aumentar la velocidad y sensibilidad del barrido.
b) para aprovechar el efecto de alumbrado fluorescente, generalizado en muchas plantas
c) cuando las piezas son grandes y voluminosas
d) no hay razones especificas

18.Después de localizar todas las discontinuidades en una pieza,


a) la pieza deberá rachazarse
b) la pieza deberá aprovecharse eliminando las discontinuidades
c) las discontinuidades deberían evaluarse según los requisitos de la norma de aceptación
aplicable.
d) deberá efectuarse una entalladura con lima para determinar la profundidad de la grieta

19.Para conseguir la sensibilidad máxima en la inspección por partículas magnéticas de soldaduras


rugosas :
a) eliminar con un cepillo de acero las escamas y la escoria de la soldadura
b) para comparación utilizar piezas soldadas de muestra
c) cubrir el cordón de soldadura con pintura blanca de contraste.
d) rebajar el cordón de la soldadura al nivel de la superficie de la pieza

20.En el proceso de desimanar una pieza ensayada por partículas magnéticas, por la técnica del Jugo
electromagnético con corriente alterna, el técnico debe :
a) martillar la pieza
b) estar familiarizado con los principios aplicables y el grado de desimanación requerida
c) tener en cuenta el efecto de los campos terrestres
d) en esta técnica no se tiene magnetización residual.

21.Por lo general, se puede realizar una buena inspección con PM de soldaduras después de las
siguientes preparaciones de la superficie.
a) por amolado del cordón de soldadura hasta llegar a ras de la plancha
b) llenando las ondulaciones de la soldadura con pasta o pintura
c) aplicar un cepillo metálico o granalla.
d) por ataque al ácido

22.En la figura de la pregunta 14,¿cuál técnica de magnetización no se debe usar el padrón de la


figura?
a) en la técnica por Jugo (Yoke).
b) en la técnica por electrodos (puntas)
c) en la técnica del conductor central
d) en la técnica por contacto directo

23.Completar: La verificación de la concentración de las partículas magnéticas en el vehiculo, debe ser


hecha observando el proceso de decantación de 100 ml de suspensión en agua durante ................
minutos antes de la lectura.
a) 45 minutos
b) 20 minutos
c) 10 minutos
d) 30 minutos.

24.Cuando se considera que se ha eliminado un defecto bien por maquinado ( desbardado ), amolado o
corte por soplete, las operaciones siguientes son :
a) reparación
b) medir se el grosor mínimo aún persiste
c) reexaminar el área por inspección con partículas magnéticas.
d) aprobar la pieza
Preguntas para Estudio - Ensayo por Partículas Magnéticas 4
Ricardo Andreucci

25.Tenemos una gran pieza forjada que se repara por medio de soldadura. La inspección partículas
magnéticas de la soldadura de reparación revela una señal regular que corre paralela a los pases de
la soldadura. Se sitúa cerca del centro del cordón y comienza y termina desviándose ligeramente de
la dirección axial.
a) puede ser una grieta.
b) puede ser una escoria
c) puede ser una escritura magnética
d) todos lo anterior

26.Los defectos sobre superficies lisas, tales como grietas por fatiga sobre piezas altamente pulidas que
han permanecido en servicio se detectan mejor con la inspección partículas magnéticas por :
a) partículas magnéticas secas con corriente de imanación directa
b) procedimiento de vía húmeda con imanación por corriente alterna.
c) procedimiento de partículas magnéticas secas con corriente de media onda rectificada
d) procedimiento de partículas por vía húmeda con corriente de media onda rectificada

27.En una sección de un tubo que se imana por medio de un conductor central el campo magnético es
más potente en
a) en los extremos del tubo
b) en la superficie exterior del tubo
c) dentro de la superficie del tubo.
d) en el centro de la pared del tubo

28.¿Cuál de los dos materiales, puede inspeccionarse satisfactoriamente por medio del método residual ?
a) todo los aceros al carbono
b) materiales con propriedad de alta retentividad.
c) materiales fundidos
d) materiales con propriedad de alta permeabilidad

29.Un equipo qué produz un campo magnético longitudinal és:


a) electrodos
b) Yoke (Jugo).
c) contacto directo
d) ninguna de las anteriores

30.¿Por qué se utilizan diferentemente contactos blandos, tales como trenzas de plomo o cobre como
superficies de contacto en la técnica de electrodos (puntas) ?
a) para aumentar la superficie de contacto y reducir la densidad de corriente
b) porque su punto de fusión es bajo.
c) porque ayuda a calentar lo material, facilitando así la inducción magnética
d) no se utilizan este método

31.Una pieza magnetizada por un campo magnético longitudinal, en el ensayo por partículas magnéticas
deberá presentar discontinuidades:
a) longitudinales a la pieza
b) transversales a la pieza.
c) solamente superficiales
d) del tipo grietas

32.El campo de fuga en un determinado sitio de una pieza hace que las partículas magnéticas sean
colectadas y mantenidas sobre este punto. Los agrupamientos de partículas observadas en una pieza en
examen, se denominan:
a) discontinuidad
b) defecto
c) indicación.
d) ninguna de las anteriores
Preguntas para Estudio - Ensayo por Partículas Magnéticas 5
Ricardo Andreucci

33.Al someter piezas que ya estuvieron en servicio, a un examen por medio de partículas magnéticas, cuál
de los tipos de discontinuidades tienen mayor probabilidad de ser determinadas:
a) falta de fusión
b) porosidades
c) plieges de laminación
d) grietas.

34.Dos factores que deben ser considerados al seleccionar el método de magnetización de una pieza son:
a) espesor, forma y material de la pieza.
b) el peso atómico y punto de fusión del material
c) si la pieza será sometida a examen por medio de raios X posteriormente
d) temperatura y tensión de trabajo de la pieza

35.Un material que tiene una alta retentividad magnética en el ensayo por partículas magnéticas, tiene
también la característica:
a) de difícil magnetización
b) de gran resistencia a magnetización
c) que puede retener un campo magnético residual fuerte.
d) no se puede ensayar el material

36.Cuando un campo magnético de una pieza de material hierromagnético alcanza un cierto valor, tal que
no crece más , por más que se aumente la fuerza magnetizante, se dice que la pieza está:
a) magnetizada
b) saturada.
c) coercitiva
d) retentiva

37.En el examen por medio de partículas magnéticas una indicación fijada mecanicamente y no
magnéticamente, es conocida por:
a) grieta
b) indicación no relevante
c) indicación falsa.
d) escritura magnética

38.Cualquiera interrupción en una estructura física normal o configuración de una pieza, se llama:
a) una discontinuidad.
b) un defecto
c) una indicación
d) una deformación

39.Una corriente eléctrica que revierte periódicamente su polaridad o sentido es:


a) una corriente contínua
b) una corriente contínua pulsativa
c) una corriente alterna.
d) ninguna de las anteriores

40.La condición de la superficie de la pieza ensayada es importante porque:


a) la movilidad de las partículas puede ser dificultada por grasa o aceite
b) la presencia de cascarilla puede enmascarar defectos verdaderos
c) en una superficie bruta , no maquinada la aspereza dificulta la movilidad del polvo magnético
d) todo lo anterior.

41.Cuanto más próximo de la superficie esten las discontinuidades, la indicación es:


a) más difusa será la indicación que producirá
b) menor posibilidad de que produza fallas por fadiga
c) menor será el campo que producirá
d) más nítida será la indicación que producirá.
Preguntas para Estudio - Ensayo por Partículas Magnéticas 6
Ricardo Andreucci

42.La dirección de las líneas magnéticas en relación a la dirección de la corriente magnetizante es siempre:
a) paralela
b) en ángulo de 900 .
c) en ángulo de 450
d) todas son correctas

43. Para que un ensayo por medio de PM sea eficiente, es preciso que:
a) todas las discontinuidades sean detectadas.
b) todas as fallas superficiales sean detectadas
c) sean detectados todos los defectos subsuperficiales
d) sean detectados todos los defectos que puedan comprometer el buen desempeño de la pieza cuando
esté en servicio

44. El campo magnético en interior de la bobina esta determinado :


a) por la corriente circulante en la bobina
b) por el numero de espiras de la bobina
c) por el diámetro de la bobina
d) todo lo anterior.

45. Indique si la siguiente afirmación es verdadera o falsa


“Cuando una pieza tubular es magnetizada por el paso de corriente en un conductor colocado en su
interior, el campo establecido en el cilindro tendrá la misma intensidad y comportamiento
independientemente del diámetro del conductor y la posición que ocupa en relación a eje del tubo”
a) verdadera
b) falso.

46. ¿Lo que provoca el acumulo de partículas en lugares correspondientes a falsas indicaciones en la pieza
en ensayo por PM ?
a) fuga del campo magnético.
b) discontinuidades
c) acción mecánica
d) polaridad magnética

47.Un método eficiente y generalmente usado para registrar las indicaciones producidas por polvo
magnético, consiste en:
a) marcar en la superficie de la pieza con punzón
b) fotografiar la agrupación de partículas sobre la superficie de la pieza.
c) usar un marcador industrial para registrar la región con una agrupación de polvo magnético
d) las alternativas (b) y (c) son posibles.

48. Indique que tipo de discontinuidad son más peligrosas en la superficie de la pieza
a) grietas
b) lineales.
c) redondeadas
d) no visible

49.En el ensayo de piezas por medio de partículas magnéticas por vía seca, usandose la técnica por
electrodos la corriente usada es función :
a) del espesor de la pieza y distancia entre puntas.
b) del diámetro de la pieza
c) de la longitud total de la pieza
d) de la distancia de las puntas

50.La curva que muestra la relación que existe entre la fuerza magnetizante y la intensidad del campo
magnético, es conocida por:
a) curva de seno
b) curva francesa
c) curva de histeresis.
d) línea de fuerzas
Preguntas para Estudio - Ensayo por Partículas Magnéticas 7
Ricardo Andreucci

51.¿Que tipo de materiales se pueden aplicar los ensayos por partículas magnéticas ?
a) paramagnéticos
b) hierromagnéticos.
c) diamagnéticos
d) flujo-magnéticos

52. De los métodos de ensayo por partículas magnéticas abajo, ¿cuál es el más sensible?
a) partículas visibles coloreadas húmedas con agua
b) polvo visibles via seca
c) partículas visibles con UV húmedas con agua.
d) partículas coloreadas

53.La temperatura máxima de la pieza cuando se usa partículas magnéticas via húmeda con agua, debe
ser :
a) 300 0C
b) 100 0C
c) 70 0C
d) 52 0C.

54.¿En la pieza abajo cual es la mejor forma de magnetizar para detectar la discontinuidad Nr. 2 ?

2
1

a) con la técnica de puntas colocando en la dos faces del cilindro.


b) con la técnica de puntas colocando en lo cuerpo del cilindro
c) con la técnica de Jugo colocando en la dos faces del cilindro
d) debe ser hecha una magnetización continua en la pieza

55.¿En la pieza abajo cual es la mejor forma de magnetizar para detectar la discontinuidad Nr. 1 ?
a) con la técnica de puntas colocando en la dos faces del cilindro
b) con la técnica de puntas colocando a 450 en lo cuerpo del cilindro
c) con la técnica de Jugo colocando en la dos faces del cilindro.
d) debe ser hecha una magnetización continua en la pieza

56.¿Por qué se utilizan diferentemente contactos blandos, tales como trenzas de plomo o cobre como
superficies de contacto sobre electrodos (puntas) ?
a) para aumentar la superficie de contacto y reducir la densidad de corriente
b) porque su punto de fusión es bajo.
c) porque ayuda a calentar lo material, facilitando así la inducción magnética
d) no se utilizan este método

57.Las líneas (1) y (2) en la figura abajo presenta las direcciones del campo magnético en la soldadura.
¿Cual de las direcciones es más adecuada para detectar la indicación indicada ?
Preguntas para Estudio - Ensayo por Partículas Magnéticas 8
Ricardo Andreucci

a) Nr. 1
b) Nr. 2.
c) la indicación no puede ser detectada
d) ninguna es correcta

58.¿Cual de las discontinuidades siguientes ocurre como resultado del proceso de soldadura ?
a) burbujas
b) laminaciones
c) gotas calientes
d) porosidad.

59. ¿Cual de las siguientes es una ventaja del ensayo por partículas magnéticas ?
a) puede detectar discontinuidades de superficie con material extraño enclavado en ellas
b) es más rápido en piezas individuales
c) puede detectar discontinuidades cercanas a la superficie
d) todos los arriba mencionados.

60.Una masa de acero, hierro o material similar que atrae o repele masas similares se conoce con el
nombre de:
a) material ferromagnético
b) un magneto.
c) un dominio
d) un diamagneto

61.¿Cual de las afirmaciones es verdadera cuando se habla de líneas de fuerza magnéticas?


a) nunca se cruzan
b) son más densas en el polo de un magneto
c) no son visibles
d) todos la encima.

62.El mayor factor que determina el éxito de una inspección de partícula magnética es:
a) la fuerza o intensidad del campo.
b) el voltaje del equipo de magnetización
c) la corriente a través de la bobina
d) el tiempo de magnetización

63.Las partículas usadas en la inspección por partículas magnéticas deben tener:


a) baja retentividad y alta permeabilidad.
b) alta retentividad y alta permeabilidad
c) baja retentividad y baja permeabilidad
d) alta retentividad y baja permeabilidad

64.El campo magnético más fuerte en el Jugo electromagnético, está en:


a) el borde exterior
b) el borde inferior
c) el centro
d) alrededor de las piernas.
Preguntas para Estudio - Ensayo por Partículas Magnéticas 9
Ricardo Andreucci

65.Para detectar defectos en diferentes direcciones en un material por partículas magnéticas , lo mejor
es usar:
a) 2 o más campos en direcciones diferentes.
b) solo un campo
c) otras localizaciones de sonda
d) un campo de alta frecuencia

66.La intensidad mínima requerida de luz negra en la superficie de trabajo cuando se realiza una
inspección por partículas magnéticas de acuerdo con ASME Sec. V Art. 7 es:
a) 800 µW/cm2
b) 1000 µW/cm2.
c) 1076 Lx
d) 800 Lx

67.Los tipos de partículas magnéticas que necesitan de iluminación especial con UV es:
a) vía húmeda rojo fosforescente
b) vía húmeda fluorescente.
c) vía seca negra
d) vía seca amarilla

68.El inspector de ensayo por partículas magnéticas debe presentar una buena acuidad visual para
cerca de acuerdo con padrón Jaeger. ¿Cuál de las alternativas abajo presenta el nivel más
restringido ?
a) J1.
b) J2
c) J3
d) J4

69.A menudo se utiliza la aplicación de tinta blanca sobre el área de interés en el ensayo por
partículas magnéticas. ¿Cuál es la ventaja en este proceso?
a) para mejorar el contacto magnético
b) para mejorar el contraste para la observación de las indicaciones.
c) para mejorar el contacto eléctrico
d) no hay ventaja en este proceso

70.De acuerdo con ASME Sec. VIII Div.1 Ap.6, debe ser consideradas relevantes solamente
indicaciones:
a) menores que 1,5 mm
b) maiores que 1,5 mm.
c) lineares
d) arredondadas

71.Una soldadura ensayada por partículas magnéticas, presentó una indicación lineal con 1,3 mm
de longitud, de acuerdo con ASME Sec. VIII Div. 1 Ap.6:
a) la indicación debe ser reprobada
b) la indicación debe ser aprobada.
c) la indicación debe sufrir ensayos adicionáis
d) ninguna de las anteriores

72.De acuerdo con ASME Sec.V Art.7, la fuerza de magnetización del Yoke debe ser verificada por la
capacidad del equipo de elevar una chapa de acero, con una masa calibrada de:
a) 5,5 kg en CA
b) 18 kg en CA
c) 4,5 kg en DC
d) 4,5 kg en CA.
Preguntas para Estudio - Ensayo por Partículas Magnéticas 10
Ricardo Andreucci

73.¿Cuál debe ser la condición de calibración del medidor de iluminación normal para evaluación del
resultados de un ensayo por partículas magnéticas de acuerdo con ASME Sec.V Art.7 ?
a) el medidor debe ser calibrado una vez por año.
b) el medidor debe ser calibrado a cada 2 años
c) el medidor debe tener una precisión de + 1 lux
d) las alternativas (a) y (c) son correctas

74.Si el inspector de partículas magnéticas después de terminar la examinación de una pieza, de


acuerdo con ASME Sec.V Art.7, verificó que la concentración de la suspensión de las partículas
magnéticas fue de 4,0 ml / 100 ml, ¿ o que deberá ser hecho ?
a) él deberá notificar el cliente
b) él deberá re-ensayar las piezas desde la última concentración correcta o aceptable.
c) no deberá hacer nada porque la concentración es aceptable
d) ninguna de las anteriores

75.El inspector de ensayo por partículas magnéticas usó una lámpara de luz negra al final del ensayo.
¿Porque razón lo hizo ?
a) para calentar la pieza
b) para verificar contaminación
c) para evaluar las indicaciones por partículas fluorescentes.
d) por error

También podría gustarte