Está en la página 1de 18

Ingeniería Química

Facultad de Ingeniería
Universidad Nacional de San Juan

INGENIERÍA DE LAS REACCIONES QUÍMICAS I


CINÉTICA QUÍMICA
Video I
CINÉTICA QUÍMICA

➢ VELOCIDAD DE REACCIÓN
▪ Definición Video Parte I
▪ Cinética de Reacciones Homogéneas

➢ CLASIFICACIÓN DE REACCIONES QUÍMICAS


▪ Según la distribución de producto

▪ Según el mecanismo de reacción

▪ Según la extensión de la reacción

➢ ECUACIÓN CINÉTICA
▪ Molecularidad y Orden
Video Parte II
▪ Término dependiente de la Composición

▪ Término dependiente de la Temperatura

➢ INVESTIGACIÓN DEL MECANISMO


➢ EXPRESIONES DE LA COMPOSICIÓN Video Parte III
▪ Sistemas de Volumen Constante

▪ Sistemas de Volumen Variable


Video Parte IV

➢ DEFINICIÓN DE LA VELOCIDAD DE REACCIÓN SEGÚN LA VARIABLE


CINÉTICA QUÍMICA

➢ VELOCIDAD DE REACCIÓN
▪ Definición
VELOCIDAD DE REACCIÓN

DEFINICIÓN

La cinética química trata principalmente el estudio de la velocidad, considerando los


factores que influyen sobre ella y la magnitud de la dependencia con cada uno de ellos.
Su estudio es importante:
➢ Para los fisicoquímicos, ya que es la herramienta que les permite profundizar en la
naturaleza de los sistemas reaccionantes, comprender como se forman y rompen los
enlaces químicos y estimar sus energías y posibilidades
➢ Para el ingeniero químico porque le permite conocer la velocidad de la reacción y su
dependencia con las variables de operación (básicamente temperatura y
composición), lo que le permitirá hacer un diseño satisfactorio del equipo a escala
industrial

Los principios de la cinética que se presentarán son aplicables no sólo a la producción de


sustancias químicas sino también a cualquier sistema de reacción (seres vivos,
tratamiento de desechos, contaminación del aire o agua, etc.)
VELOCIDAD DE REACCIÓN

DEFINICIÓN

Basada en la unidad de volumen del fluido reactante:

Basada en la unidad de masa de sólido en sistemas sólido-fluido:

Basada en la unidad de superficie de interfase en sistemas fluido-fluido o en


la unidad de superficie de sólido en sistemas sólido fluido
VELOCIDAD DE REACCIÓN

DEFINICIÓN

Basada en la unidad de volumen de sólido en sistemas gas/sólido

Basada en la unidad de volumen de reactor, si es diferente de la


velocidad basada en la unidad de volumen de fluido
CINÉTICA QUÍMICA

➢ VELOCIDAD DE REACCIÓN
▪ Definición

▪ Cinética de Reacciones Homogéneas


VELOCIDAD DE REACCIÓN

CINÉTICA DE REACCIONES HOMOGÉNEAS

En sistemas homogéneos se emplea casi exclusivamente la medida intensiva basada en la


unidad de volumen del sistema reaccionante.

La velocidad es positiva si A es un producto (rA) y negativa si es un reactante (–rA)

La velocidad de reacción depende de la composición del sistema


reaccionante, de la temperatura y presión de operación.
No depende de la forma del recipiente, de las propiedades superficiales de
los sólidos en contacto con la fase fluida y de las características difusionales
del fluido
CINÉTICA QUÍMICA

➢ VELOCIDAD DE REACCIÓN
▪ Definición

▪ Cinética de Reacciones Homogéneas

➢ CLASIFICACIÓN DE REACCIONES QUÍMICAS


▪ Según la distribución de producto
CLASIFICACIÓN DE REACCIONES QUÍMICAS
SEGÚN LA DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTO
➢ Reacción SIMPLE: tiene distribución sencilla de productos. Se puede representar por una
sola ecuación estequiométrica y una sola ecuación cinética.
➢ Reacción MÚLTIPLE: la distribución de productos es compleja. Necesita más de una
ecuación estequiométrica y más de una ecuación cinética para seguir las variaciones de la
composición de cada uno de los componentes de la reacción

Reacción múltiple
Reacción simple Reacción en serie

A B C
A B+C Reacción en paralelo
R
Reacción en serie-paralelo
A
R T S
A
S
CINÉTICA QUÍMICA

➢ VELOCIDAD DE REACCIÓN
▪ Definición

▪ Cinética de Reacciones Homogéneas

➢ CLASIFICACIÓN DE REACCIONES QUÍMICAS


▪ Según la distribución de producto

▪ Según el mecanismo de reacción


CLASIFICACIÓN DE REACCIONES QUÍMICAS
SEGÚN EL MECANISMO DE REACCIÓN
➢ Reacciones ELEMENTALES: Se puede describir totalmente con una sola ecuación
estequiométrica. La ecuación cinética se corresponde directamente con la ecuación
estequiométrica.

A+B R 2A+B R

La reacción ocurre cuando una sola


molécula de A colisiona con una sola
molécula de B. Entonces la velocidad de
reacción es proporcional al número de
colisiones entre A y B.
CLASIFICACIÓN DE REACCIONES QUÍMICAS
SEGÚN EL MECANISMO DE REACCIÓN
➢ Reacciones ELEMENTALES: Se puede describir totalmente con una sola ecuación
estequiométrica. La ecuación cinética se corresponde directamente con la ecuación
estequiométrica.
➢ Reacciones NO ELEMENTALES: Necesita más de una ecuación estequiométrica para su
descripción completa. La ecuación cinética no se corresponde con la ecuación
estequiométrica.

2A+B R

A+A A*

A* + B R

2A+B R
CLASIFICACIÓN DE REACCIONES QUÍMICAS
SEGÚN EL MECANISMO DE REACCIÓN

Las reacciones no elementales se explican suponiendo que lo que se observa como reacción
simple es, en realidad, el resultado global de una secuencia de etapas elementales. El hecho de
describir en una ecuación simple a dos o más reacciones elementales se debe a que la cantidad
de productos intermedios formados es despreciable y no pueden detectarse.

Un ejemplo clásico es la formación de HBr a partir de Hidrógeno y Bromo

ecuación estequiométrica

ecuación cinética
CINÉTICA QUÍMICA

➢ VELOCIDAD DE REACCIÓN
▪ Definición

▪ Cinética de Reacciones Homogéneas

➢ CLASIFICACIÓN DE REACCIONES QUÍMICAS


▪ Según la distribución de producto

▪ Según el mecanismo de reacción

▪ Según la extensión de la reacción


CLASIFICACIÓN DE REACCIONES QUÍMICAS
SEGÚN LA EXTENSIÓN DE LA REACCIÓN

➢ Reacciones IRREVERSIBLES: la reacción se produce hasta la desaparición del reactivo


limitante.

2A+B R

Los reactivos A y B se consumirán al El reactivo limitante es


mismo tiempo. aquel cuya concentración
define la finalización de
la reacción por
El reactivo A se consumirá antes. desaparición completa.

Ejemplo:
La expresión de la ecuación cinética es
relativamente sencilla, con un coeficiente
dependiente de la temperatura y los
términos dependientes de la composición.

Función de temperatura
Función de composición
CLASIFICACIÓN DE REACCIONES QUÍMICAS
SEGÚN LA EXTENSIÓN DE LA REACCIÓN
➢ Reacciones IRREVERSIBLES: la reacción se produce hasta la desaparición del reactivo
limitante.
➢ Reacciones REVERSIBLES: la reacción no se completa, dependiendo de la temperatura y
presión del sistema.

2A+B R SI LA REACCIÓN ES ELEMENTAL

La velocidad de desaparición de A por reacción directa es:

La velocidad de desaparición de A por la reacción inversa es:

En el equilibrio no hay formación neta de R, por lo que:


CLASIFICACIÓN DE REACCIONES QUÍMICAS
SEGÚN LA EXTENSIÓN DE LA REACCIÓN

SI LA REACCIÓN ES NO ELEMENTAL no se puede relacionar de modo sencillo las condiciones de


equilibrio, las velocidades de reacción y concentraciones. Denbigh estudió esta cuestión e indicó las
restricciones impuestas por la termodinámica a las formas posibles de la ecuación cinética

➢ TERMODINÁMICA: un sistema está en equilibrio con sus alrededores, a una


temperatura y presión dadas, si la energía libre alcanza su valor más bajo posible,
Por lo que, para cualquier alejamiento del equilibrio se cumple:

➢ MECÁNICA ESTADÍSTICA: el equilibrio es el estado del sistema que consta del mayor
número de configuraciones moleculares análogas, que no se distinguen
macroscópicamente y pueden considerarse idénticas. Macroscópicamente, estado
de equilibrio es el estado del sistema que tiene mayor probabilidad de ocurrir

➢ CINÉTICA: el sistema está en equilibrio si son iguales las velocidades de reacción


directa e inversa de todas las reacciones elementales.

También podría gustarte