Está en la página 1de 79

MANUAL DE PROTOCOLOS Y COMANDOS

IMPRESORA FISCALES TFHKA

Ver. 1.1.0 - Panamá


Diciembre 2020
CONTENIDO
1. CONCEPTOS BÁSICOS DEL EQUIPO ............................................................................................ 8
1.1. ¿QUÉ ES UNA IMPRESORA FISCAL? ................................................................................................. 8
1.2. ¿CÓMO ESTÁ CONSTITUIDA LA IMPRESORA FISCAL? ..................................................................... 8
1.3. MEMORIA FISCAL ............................................................................................................................ 8
1.4. MEMORIA AUDITORIA ..................................................................................................................... 9
1.5. MEMORIA DE TRABAJO ................................................................................................................... 9
1.6. MODO ENTRENAMIENTO ................................................................................................................ 9
1.7. MODO FISCAL .................................................................................................................................. 9
1.8. DOCUMENTOS QUE EMITE LA IMPRESORA FISCAL ......................................................................... 9
2. COMUNICACIÓN ENTRE LA PC Y LA IMPRESORA FISCAL .......................................................... 10
2.1. PROTOCOLO DE COMUNICACIÓN ................................................................................................. 10
2.2. CONFIGURACIÓN ........................................................................................................................... 11
2.3. ESTRUCTURA DE LA TRAMA DE COMUNICACIÓN ......................................................................... 12
2.4. CONTROL DE TRÁFICO Y TRAMA DE COMUNICACIÓN .................................................................. 13
2.4.1. CARACTERES DE CONTROL ............................................................................................................ 13
2.5. SECUENCIA DE COMANDOS DE COMUNICACIÓN ......................................................................... 14
2.5.1. LEER ESTADO ................................................................................................................................. 14
2.5.2. COMANDOS SIMPLES .................................................................................................................... 16
2.5.3. COMANDO DE LECTURA ................................................................................................................ 16
2.5.4. COMANDO DE LECTURA DE INFORMACIÓN ................................................................................. 16
3. BUENAS PRACTICAS DE PROGRAMACIÓN ............................................................................... 16
3.1. COMPONENTES DE INTEGRACIÓN ................................................................................................ 17
4. DESCRIPCIÓN DE COMANDOS ................................................................................................. 18
4.1. COMANDOS PARA LA PROGRAMACIÓN DE LA IMPRESORA FISCAL ......................................... 18
4.1.1. DATOS DEL CAJERO ....................................................................................................................... 18
4.1.1.1. INICIO DEL CAJERO ........................................................................................................................ 19
4.1.1.2. FIN DE CAJERO ............................................................................................................................... 19
4.1.2. MEDIOS DE PAGO .......................................................................................................................... 19
4.1.3. HORA ............................................................................................................................................. 19
4.1.4. FECHA ............................................................................................................................................ 20
4.1.5. TASAS DE IMPUESTO ..................................................................................................................... 20
4.1.6. REGISTRAR TASAS EN LA MEMORIA FISCAL .................................................................................. 20
4.1.7. ENCABEZADO Y PIE DE PAGINA ..................................................................................................... 20
4.1.8. BANDERAS DE PROGRAMACIÓN (FLAGS) ...................................................................................... 21
4.2. MANEJO DEL VISOR O DISPLAY DE PRECIOS CLIENTE............................................................... 21

2
4.2.1. MOSTRAR HORA Y FECHA ............................................................................................................. 21
4.2.2. PROGRAMACIÓN DE MENSAJES COMERCIALES EN EL VISOR ....................................................... 21
4.2.3. MOSTRAR MENSAJE COMERCIAL .................................................................................................. 22
4.2.4. PROGRAMAR MENSAJES TEMPORALES EN EL VISOR O DISPLAY .................................................. 22
4.3. COMANDOS PARA GENERAR UNA FACTURA ........................................................................... 23
4.3.1. RUC DEL CLIENTE ........................................................................................................................... 26
4.3.2. RAZÓN SOCIAL DEL CLIENTE .......................................................................................................... 26
4.3.3. INFORMACIÓN ADICIONAL DEL CLIENTE ....................................................................................... 26
4.3.4. COMENTARIO ................................................................................................................................ 26
4.3.5. REGISTRO DE PRODUCTO .............................................................................................................. 27
4.3.6. CORRECCIÓN ................................................................................................................................. 27
4.3.7. SUBTOTAL ...................................................................................................................................... 28
4.3.8. DESCUENTO ................................................................................................................................... 28
4.3.8.1. DESCUENTO POR PORCENTAJE ..................................................................................................... 28
4.3.8.2. DESCUENTO POR MONTO ............................................................................................................. 28
4.3.9. IMPUESTO ISC................................................................................................................................ 29
4.4. ANULACIÓN............................................................................................................................. 29
4.4.1. ANULACIÓN DE UN ÍTEM EN LA FACTURA .................................................................................... 29
4.4.2. ANULACIÓN DE FACTURA .............................................................................................................. 30
4.5. CÓDIGO DE BARRAS ...................................................................................................................... 30
4.5.1. CÓDIGO DE BARRA PARA EL CUERPO DEL DOCUMENTO.............................................................. 31
4.6. CIERRE DE FACTURA ................................................................................................................ 31
4.6.1.1. TOTALIZACIÓN O PAGO: DIRECTO ................................................................................................. 31
4.6.1.2. TOTALIZACIÓN O PAGO: PARCIAL ................................................................................................. 31
4.7. COMANDOS PARA GENERAR UNA NOTA DE CRÉDITO (DEVOLUCIÓN). ................................... 32
4.7.1. REGISTRO DEL CLIENTE.................................................................................................................. 35
4.7.2. RAZÓN SOCIAL DEL CLIENTE .......................................................................................................... 35
4.7.3. NÚMERO DE FACTURA RELACIONADA .......................................................................................... 35
4.7.4. INFORMACIÓN ADICIONAL DEL CLIENTE ....................................................................................... 35
4.7.5. COMENTARIO ................................................................................................................................ 35
4.7.6. REGISTRO DE PRODUCTO PARA DEVOLUCIÓN.............................................................................. 36
4.7.7. DESCUENTO ................................................................................................................................... 36
4.7.7.1.1. DESCUENTO POR PORCENTAJE............................................................................................. 37
4.7.7.2. DESCUENTO POR MONTO ............................................................................................................. 37
4.7.8. IMPUESTO ISC................................................................................................................................ 37
4.7.9. ANULACIÓN DE PRODUCTO .......................................................................................................... 37

3
4.7.9.1. ANULACIÓN DE UN ÍTEM EN UNA NOTA DE CRÉDITO .................................................................. 37
4.7.9.2. ANULACIÓN DE NOTA DE CRÉDITO ............................................................................................... 38
4.7.10. CÓDIGO DE BARRAS ...................................................................................................................... 38
4.7.10.1. CÓDIGO DE BARRA PARA EL CUERPO DEL DOCUMENTO ..................................................... 39
4.7.11. CIERRE DE DEVOLUCIÓN .......................................................................................................... 39
4.7.11.1. TOTALIZACIÓN O PAGO: DIRECTO ....................................................................................... 39
4.7.11.2. TOTALIZACIÓN O PAGO: PARCIAL ........................................................................................ 39
4.8. COMANDOS PARA GENERAR UNA NOTA DE DEBITO ............................................................... 40
4.8.1. REGISTRO DEL CLIENTE.................................................................................................................. 43
4.8.2. RAZÓN SOCIAL DEL CLIENTE .......................................................................................................... 43
4.8.3. NÚMERO DE FACTURA RELACIONADA .......................................................................................... 43
4.8.4. INFORMACIÓN ADICIONAL DEL CLIENTE ....................................................................................... 43
4.8.5. COMENTARIO ................................................................................................................................ 44
4.8.6. REGISTRO DE PRODUCTO .............................................................................................................. 44
4.8.7. DESCUENTO ................................................................................................................................... 45
4.8.7.1. DESCUENTO POR PORCENTAJE ..................................................................................................... 45
4.8.7.2. DESCUENTO POR MONTO ............................................................................................................. 45
4.8.8. IMPUESTO ISC................................................................................................................................ 45
4.8.9. ANULACIÓN DE PRODUCTO .......................................................................................................... 46
4.8.9.1. ANULACIÓN DE UN ÍTEM EN UNA NOTA DE DEBITO .................................................................... 46
4.8.9.2. ANULACIÓN DE NOTA DE DEBITO ................................................................................................. 46
4.8.10. CÓDIGO DE BARRAS ...................................................................................................................... 46
4.8.10.1. CÓDIGO DE BARRA PARA EL CUERPO DEL DOCUMENTO ..................................................... 47
4.8.11. CIERRE DE UNA NOTA DE DÉBITO ............................................................................................ 48
4.8.11.1. TOTALIZACIÓN O PAGO: DIRECTO ........................................................................................ 48
4.8.11.2. TOTALIZACIÓN O PAGO: PARCIAL......................................................................................... 48
4.9. COMANDOS PARA GENERAR DOCUMENTOS NO FISCALES ...................................................... 49
4.9.1. TEXTO EN DOCUMENTO ................................................................................................................ 50
4.9.2. APERTURA DE GAVETA .................................................................................................................. 50
4.9.3. RETIRO Y FONDO DE CAJA ............................................................................................................. 51
4.9.3.1. FIN DE RETIRO / FONDO DE CAJA .................................................................................................. 51
4.9.4. IMPRIMIR VALOR DE PROGRAMACIÓN ......................................................................................... 51
4.9.5. IMPRIMIR ESTATUS DE LA MEMORIA DE AUDITORÍA ................................................................... 51
4.10. COMANDOS GENERALES ......................................................................................................... 52
4.11. REGISTRO DE ÍTEMS PARA FACTURAS ........................................................................................... 52
4.12. ANULACIÓN DE PRODUCTOS PARA FACTURAS ............................................................................. 53

4
4.13. REGISTRO DE PRODUCTOS PARA NOTAS DE CRÉDITOS ................................................................ 54
4.14. ANULACIÓN DE PRODUCTOS PARA NOTAS DE CRÉDITOS ............................................................ 55
4.15. DESCUENTOS POR PORCENTAJES .................................................................................................. 56
4.16. DESCUENTOS POR MONTOS ......................................................................................................... 56
5. COMANDOS PARA LEER LOS ESTATUS DE INFORMACIÓN DE LA IMPRESORA FISCAL .............. 57
5.1. STATUS S1...................................................................................................................................... 58
5.2. STATUS S2...................................................................................................................................... 59
5.3. STATUS S2E .................................................................................................................................... 60
5.4. STATUS S2A ................................................................................................................................... 61
5.5. STATUS S2B ................................................................................................................................... 62
5.6. STATUS S2C ................................................................................................................................... 63
5.7. STATUS S2I..................................................................................................................................... 64
5.8. STATUS S3...................................................................................................................................... 65
5.9. STATUS S4...................................................................................................................................... 66
5.10. STATUS S5...................................................................................................................................... 67
5.11. STATUS S8E Y S8P .......................................................................................................................... 67
5.12. COMANDO SV ................................................................................................................................ 67
6. COMANDOS PARA GENERAR REPORTES .................................................................................. 68
6.1. REPORTE DE X ................................................................................................................................ 68
6.2. REPORTE DE X2 .............................................................................................................................. 68
6.3. BORRAR ACUMULADO X2 ............................................................................................................. 68
6.4. IMPRIMIR REPORTE DE CIERRE DIARIO Z ...................................................................................... 68
6.5. IMPRIMIR REPORTE Z2 .................................................................................................................. 69
6.6. BORRAR ACUMULADO DEL Z2....................................................................................................... 69
6.7. IMPRIMIR REPORTE Z POR FECHA ................................................................................................. 69
6.8. IMPRIMIR REPORTE Z POR FECHA MENSUAL ................................................................................ 69
6.9. IMPRIMIR UN REPORTE Z POR NÚMERO ...................................................................................... 69
7. COMANDOS PARA SUBIR O EXTRAER REPORTES ..................................................................... 70
7.1. SUBIR LOS REPORTES X Y X2 .......................................................................................................... 70
7.2. SUBIR EL ÚLTIMO REPORTE Z Y Z2 ................................................................................................ 71
7.3. SUBIR LOS REPORTES DE MEMORIA FISCAL .................................................................................. 72
7.3.1. REPORTES DE MEMORIA FISCAL POR NÚMERO ............................................................................ 72
7.3.2. REPORTES DE MEMORIA FISCAL POR FECHA ................................................................................ 72
7.4. SUBIR LA INFORMACIÓN DE LOS REPORTES DETALLADOS POR TIPO DE DOCUMENTO ............... 73
8. COMANDOS PARA REIMPRIMIR Y EXTRAER DOCUMENTOS DE LA MEMORIA DE AUDITORIA . 74
8.1. REIMPRESIÓN POR RANGO DE NÚMERO ...................................................................................... 74

5
8.2. REIMPRESIÓN POR RANGO DE FECHA .......................................................................................... 75
8.3. EXTRACCIÓN POR NÚMERO .......................................................................................................... 76
8.4. EXTRACCIÓN POR FECHA ............................................................................................................... 77
8.5. REIMPRESIÓN DE DOCUMENTOS POR NÚMERO DE RUC ............................................................. 77
8.6. COPIA DEL ÚLTIMO DOCUMENTO ................................................................................................ 77
9. ANEXOS. TABLA DE CARACTERES ............................................................................................ 78

6
PRECAUCIONES

NO ENCHUFE VARIOS PRODUCTOS A UNA NO MANIPULE EL CABLE CON LAS MANOS


MISMA TOMA DE CORRIENTE AL MISMO HÚMEDAS.
TIEMPO.

EVITE QUE EL CABLE SE DOBLE EN ÁNGULOS SI LA IMPRESORA GENERA HUMO, OLOR O


MAYORES A 90° O QUE ESTÉ DEBAJO DE RUIDOS EXTRAÑOS, APAGUE Y DESCONECTE.
OBJETOS PESADOS. LLAME A SU DISTRIBUIDOR PARA
REPARACIONES.

NO INTENTE DESMONTAR O REPARAR LA NO DEJE CAER AGUA U OTROS OBJETOS


MÁQUINA. LLAME A SU DISTRIBUIDOR SI SOBRE LA IMPRESORA. SI ESTO SUCEDE,
NECESITA ESTOS SERVICIOS. DESCONECTE Y LLAME A SU DISTRIBUIDOR.

7
1. Conceptos Básicos del equipo
Algunos conceptos básicos que nos pueden ayudar a manejar el equipo, son los siguientes:
1.1. ¿Qué es una impresora fiscal?
Es una unidad de impresión autorizada por la División General de Ingresos (DGI), para la emisión
de Facturas, Notas de Crédito, Notas de Débito, Documentos No Fiscales, Reportes Z y Reporte
de Memoria Fiscal. En virtud del cumplimiento o exigencias que se establecen en la ley para el
manejo de impresoras fiscales.
1.2. ¿Cómo está constituida la impresora fiscal?
La impresora fiscal está constituida por los siguientes módulos:

Memoria Fiscal

Memoria
Módulo Fiscal
Auditoria

Memoria
Impresora Trabajo
Fiscal

Impresor
Módulo
Fin Papel
Impresión
Sensores
Tapa Abierta

Imagen 1. Estructura de la Impresora Fiscal

La impresora fiscal está compuesta por ciertos componentes de hardware que la distinguen de
una impresora regular. Por lo general, dichos componentes se ubican sobre una única placa
base, distinta a la del cuerpo de impresión, y comprende una memoria fiscal, una memoria de
trabajo y una memoria de auditoria, las cuales son controladas por una unidad de
procesamiento regida por un software determinado; todas conectadas a diferentes interfaces
de comunicación como puertos USB, Serial y de tipo RJ. Estos componentes integran el Modulo
Fiscal de la impresora y diferencian una impresora regular de una impresora fiscal.

A la integración de un software sobre un hardware para ejecutar alguna acción determinada, se


le denomina Firmware. La impresora fiscal está controlada por dicho software, quien regula su
correcto funcionamiento (particularmente sobre los componentes principales: memorias Fiscal,
de Auditoria y de Trabajo). Todos estos componentes serán descritos con mayor detalle en las
siguientes secciones de este manual.

1.3. Memoria Fiscal


Dispositivo electrónico de almacenamiento con capacidad de 2000 Reportes Z, su función es
almacenar la información contenida en los reportes Z emitidos por el equipo. Es el único tipo de
documentos que almacena. Se encuentra adherida al chasis de la impresora.

8
1.4. Memoria Auditoria
Tiene una capacidad de almacenamiento de 2 GB (aprox. 500.000 copias). En este dispositivo se
almacenan electrónicamente todas las transacciones realizadas por medio de la impresora fiscal
(incluyendo las copias de todos los documentos impresos y copias de copias).

1.5. Memoria de Trabajo


Tiene una capacidad de almacenamiento de 256 kB. Se encuentra integrada al del módulo fiscal
y está ubicada en la parte interna de la Impresora Fiscal. Su función es almacenar la información
fiscal de una jornada laboral, en ella se almacenan los contadores, y los acumuladores de ventas
(los acumuladores se inicializan a cero al realizar un reporte Z).

1.6. Modo Entrenamiento


Es el modo de una impresora antes de su fiscalización. En este estado, ni la memoria fiscal ni la
de auditoría están activas; es decir, no graban información, por lo que no se pueden generar
Reportes Históricos ni reimpresiones de la memoria de auditoría o lecturas del status S1.

1.7. Modo Fiscal


Es el modo de una impresora una vez se ha cargado la data fiscal mediante el uso del
Fiscalizador (aplicación). Luego de la fiscalización, ambas memorias son activadas y no pueden
devolverse al modo entrenamiento. En este punto todos los documentos emitidos tienen un
carácter legal ante el ente regulador.

1.8. Documentos que emite la impresora fiscal


Los documentos que emite la impresora cumplen con todas las exigencias de Ley establecidas,
además genera otros documentos con fines de control administrativo. A continuación, se
visualiza el esquema de todos los documentos que emite la Impresora Fiscal:

Facturas
Notas de Crédito
Documentos
Notas de Débito
Fiscales
Reporte Z
Reportes de Memoria Fiscal
Documentos
emitidos por la Reportes X
impresora Fiscal
Reporte X2

Reportes Z2
Documentos
No Fiscales Copias o reimpresión de documentos
Impresión de programación
Documentos de texto
Reporte de Estado

Imagen 2. Documentos emitidos por la impresora fiscal

9
2. Comunicación entre la PC y la
Impresora Fiscal
El protocolo de comunicación de las impresoras fiscales se basa en el estándar RS232 de
comunicación serial. Para esto, es necesaria una interfaz de aplicación que gestione este
protocolo, esto es, que sea capaz de enviar los comandos desde el computador hacia la
impresora e interpretar las respuestas que esta retorna. Estos comandos corresponden a
protocolos seriales almacenados en el firmware de la impresora.

Los comandos de estos protocolos pueden ser enviados a la impresora de dos maneras:
directamente a través de un sistema administrativo (llamado Protocolo Directo en este manual),
o utilizando interfaces de programación de aplicaciones (API, Application Programming
Interface) las cuales dependen del sistema operativo a utilizar y del lenguaje de programación
utilizado para desarrollar el Sistema Administrativo al que estará asociado la impresora.

Protocolo directo

Imagen 3. Interfaz de Aplicación

Actualmente The Factory HKA posee una amplia gama de herramientas de integración que
contienen estas API’s para los diferentes lenguajes de programación y sistemas operativos
disponibles.
2.1. Protocolo de Comunicación

El Protocolo de Comunicación es la manera en que la computadora realiza el intercambio de


datos con la impresora. Basado en el estándar serial RS232, el Protocolo de Comunicación está
estructurado mediante una trama conformada por una señal de inicio (0x02h) seguida por los
caracteres que conforman los comandos y datos a enviar a la impresora, luego un carácter de
fin de trama (0x03h) y una señal de detección de errores.

De igual manera, si la impresora ha de retornar algún valor, lo hará en una trama conformada
de manera idéntica a la anteriormente descrita.

10
2.2. Configuración
El protocolo utilizado para enviar información a la impresora es el Serial RS232. La imagen N° 4
muestra las señales de control utilizadas en el protocolo.

Pinout para conector DB9


Tipo de
Pin Señal En Ingles Siglas Función
Señal
Detección
Detecta que existe
de datos Carrier
1 DCD Entrada una comunicación,
de la Detect
presencia de datos
portadora
Receptor Received Pin de recepción de
Imagen N° 4 2 RxD Entrada
de datos Data datos
Conector RJ11 Transmiso Transmit Pin de transmisión
3 TxD Salida
Señal r de datos ted Data de datos
Pinout
Color de Terminal Data Indica que el
del RJ11
Control 4 de datos Terminal DTR Salida ordenador está
1 Blanco CTS listo Ready encendido
2 - - Señal de Common
5 SG - Tierra
3 Amarillo Tierra tierra Ground
4 Rojo Rx El aparato
Equipo de
5 Verde Tx Data Set conectado a dicho
6 Datos DSR Entrada
6 Azul RTS Ready puerto esta
Listos
encendido
El PC puede recibir
Solicitud Request
7 RTS Salida datos (porque no
de envío to send
está ocupado)
El aparato
Listo para Clear to
8 CTS Entrada conectado puede
enviar Send
recibir datos
Indicador Ring
9 RI Entrada
de llamada Indicator

Una vez que la PC ha activado la señal RTS (solicitud a la impresora que esté conectada y lista para
recibir datos), la impresora fiscal responde con la señal CTS (Impresora lista) para indicar que es
posible la recepción.
Los parámetros de configuración del puerto serial son los siguientes:
Transmisión de data Serial, asíncrona
Baud rate 9600 bps
Bit de datos 8 bits
Paridad Par
Bits de stop 1

11
2.3. Estructura de la Trama de comunicación

La trama de comunicación es el conjunto de datos que debe enviarse a la impresora para que
cumpla determinada instrucción; debe enviarse en orden y está constituida siempre por cuatro
secciones

Imagen 5. Estructura de la trama

Las secciones de la trama de comunicación son las siguientes:

o Carácter de inicio de trama (STX): representado por el carácter 0x02h, es un valor


reservado únicamente a este fin.

o DATA: Es el comando y sus argumentos, enviados a la impresora para que ejecute


una determinada acción.

o Carácter de Fin de Trama (ETX): representado por el carácter 0x03h indica el fin de
la trama y es un valor reservado únicamente a este fin.

o LRC: Su valor es el OR exclusivo (XOR) entre la DATA y ETX, dirigido a la detección de


error de la trama.

IMPORTANTE: El desarrollador podrá utilizar el protocolo directo o usar los componentes de


integración que The Factory HKA tiene a su disposición. Cuando se utiliza el protocolo directo la
trama se envía completa, cuando se usa las interfaces o componentes de Integración solamente
se envía DATA.

Si se utilizan las herramientas de integración desarrolladas por The Factory, se envía el contenido
de DATA mediante caracteres ASCII y los componentes de integración se encargan de
convertirlos a su respectivo equivalente hexadecimal para enviarlos a la impresora.

Por ejemplo, si se enviar por protocolo directo la instrucción de impresión de Reporte X, se debe
enviar a la impresora una trama como la que se muestra en la siguiente tabla:

ASCII <STX> I 0 X <ETX> LRC


HEX 02 49 30 58 03 22
Inicio de trama DATA Fin de Trama LRC

Si se utilizan las herramientas de integración desarrolladas por The Factory, la trama anterior se
reduciría solo a la DATA, y se utilizaría una función para enviarla a la impresora (verificar el respectivo
manual del API a utilizar).

12
2.4. Control de tráfico y trama de
comunicación
2.4.1. Caracteres de Control
Carácter Hexadecimal Descripción
STX 0x02 Inicio De Trama
ENQ 0x05 Solicitud de status & Error
ETX 0x03 Fin de Trama
ACK 0x06 Reconocimiento del comando
NAK 0x15 NO Reconocimiento del comando
ETB 0x17 Fin del bloque de transmisión
LRC 0x00-0x99 OR exclusivo de DATA con ETX. (Incluyendo ETX.)
EOT 0X04 Fin de trasmisión

De la lista anterior cabe destacar dos caracteres de Control, ya que constituyen las principales
respuestas de la impresora ante los comandos enviados.

RECEPCIÓN DE ACK (0X06)

Ocurre cuando se satisfacen las siguientes condiciones:

o LRC y DATA son correctos.

o El comando es aceptable para la condición actual de la impresora.

RECEPCIÓN DE NAK (0X15)

Ocurre ante cualquiera de las siguientes condiciones:

o LRC errado.

o El comando enviado a la impresora no fue válido.

Si se envía un comando y la impresora está ocupada, no se retorna ningún valor. Se pude


verificar esta condición a través de la señal DTR de la impresora. Se debe enviar ENQ o NAK de
regreso a la impresora si un error de comunicación fue detectado en La PC.

Para los comandos donde las consultas deban retornar una trama de información, tales como la
extracción de datos de la Memoria de Auditoría para la obtención de reportes, se lleva a cabo el
siguiente protocolo:

Se envía el comando del reporte


La impresora responde un <ENQ> (0x05)
Se responde un <ACK> (0x06) a la impresora
La impresora retorna la data solicitada

Imagen 6. Caracteres de Control para consulta de una trama de comunicación

13
El comando de solicitud de lectura de la memoria varía de acuerdo al tipo de reporte a requerir,
así como también varía la estructura de la trama devuelta por la impresora.

2.5. Secuencia de comandos de


comunicación
2.5.1. Leer estado
Para determinar el estado en que se encuentra la impresora fiscal, se envía un Enquirement
(ENQ=0x05h). Este comando se envía para determinar el estado en que se encuentra y si existe
un error, evaluar cuál es. Cuando se envía un ENQ a la impresora, ésta responde con una trama
similar a la de recepción, donde DATA es un par de bytes que contienen la información del
Estado y el posible Error de la impresora.

PC  Impresora
ENQ  STX-STATUS-ETX-LRC

La impresora responderá una trama con la siguiente estructura:

STX STS1 STS2 ETX LRC


Imagen N° 7

Dónde:

STS1 corresponde al Estado de la impresora.

STS2 corresponde al Error de la impresora.

Cada bit en alto de STS1 y STS2 representa un estado específico.


Ejemplo: Evaluar la respuesta <STX> 0x62 0x41 <ETX> 0x21

Estado 27 26 25 24 23 22 21 20

0 1 X X X X X X

Valores Constantes
Modo Fiscal

Memoria Fiscal cercana a agotarse

Memoria Fiscal llena

Buffer Lleno

Transacción no fiscal en curso

Transacción fiscal en curso

14
Error 27 26 25 24 23 22 21 20

0 1 X 0 X X X X

Valores Constantes Error Crítico

Error Gaveta

Error Impresor

Error en Impresora

Error Papel.

Imagen 8. Estados y Error de la Impresora en Hexadecimal

Ejemplo: Evaluar la respuesta <STX> 0x62 0x41 <ETX> 0x21


Status 0x62 Error 0x41
0 1 1 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 1

Modo Fiscal Transacción No Fiscal en Curso Error de Papel

Las siguientes tablas contienen los valores frecuentes para los bytes de Status (STS1) y Error
(STS2) de las impresoras fiscales:

Valores de Status (STS1)


0x40 Modo Entrenamiento y en Espera
0x41 Modo Entrenamiento y en medio de una Transacción Fiscal
0x42 Modo Entrenamiento y en medio de una Transacción No fiscal
0x60 Modo Fiscal y en Espera
0x6C Modo Fiscal con la MF llena y en Espera
0x61 Modo Fiscal y en medio de una Transacción Fiscal
0x69 Modo Fiscal con la MF llena y en medio de una Transacción Fiscal
0x62 Modo Fiscal y en medio de una Transacción No fiscal
0x6A Modo Fiscal con la MF llena y en Transacción No fiscal
Valores de Error (STS2)
0x40 Ningún error
0x48 Error gaveta
0x41 Error sin papel
0x42 Error mecánico de la impresora / papel
0x43 Error mecánico de la impresora y fin de papel
0x60 Error fiscal
0x64 Error en la memoria fiscal
0x6C Error memoria fiscal llena

15
2.5.2. Comandos simples
PC Impresora
(Ejecución Normal “ACK”) 
 ACK
STX-CMD-DATA-ETX-LRC
(Ejecución con Error “NAK”)  NAK
STX-CMD-DATA-ETX-LRC  (Error de Comunicación)
(Impresora Ocupada “NAK”) 
 DTR off
STX-CMD-DATA-ETX-LRC
En el caso en que la impresora regresa un NAK (no reconocimiento), el comando no fue válido.
Cuando se envía un comando y la impresora está ocupada, no se retorna ningún valor, esta
condición puede ser verificada a través de la señal DTR de la impresora.

2.5.3. Comando de lectura


PC Impresora
STX-CMD-DATA-ETX-LRC 
 STX-CMD-DATA-ETX-LRC
ACK 
Se debe enviar ENQ o NAK de regreso a la impresora si un error de comunicación fue
detectado en el host (PC).

2.5.4. Comando de lectura de información


PC Impresora
STX-CMD1-DATA-ETX-LRC 
 STX-DATA0-ETB-LCR
ACK 
 STX-DATAn-ETB-LCR
ACK  EOT
IMPORTANTE: Cuando se utilizan las API suministradas por The Factory HKA, éstas se
encargan de enviar de forma automática el ACK, mientras que a través de protocolo directo se
debe enviar el ACK a la impresora para poder recibir el próximo bloque de información.

3. Buenas Practicas de programación


Esto hace referencia a la forma en la que el sistema administrativo o de facturación se
comunica con la impresora fiscal. Tome en consideración los siguientes puntos:
1. Los errores comunes a los que debe estar atento son: impresora apagada, falta de papel,
error en la comunicación (configuración de los puertos COM), las tasas de los productos no
se encuentran programadas (deben programarse para poder enviar un producto), la
impresora se encuentra en medio de una transacción fiscal.
2. Al momento de iniciar el sistema administrativo verifique la comunicación con la impresora.
3. Compruebe el estado y errores (status & error) de la impresora. Para eso emplee la
función ReadFpStatus() -si su sistema usa uno de nuestros componentes- o el envío del
comando 0x05h por el puerto serial en caso de usar el protocolo directo. Lea la respuesta
de la impresora basada en las tablas de Status y Error (Pág. 14).

16
4. Utilice los Status Informativos. Verifique los datos de la impresora referenciados a: Tasas,
Fecha, Hora, Serial, RUC, número de la última factura, número de las últimas Notas de
crédito y débito y número del último Reporte Z. Para ello haga uso del comando S1.
5. Cuando envíe comandos a la impresora fiscal, lea la respuesta de la impresora referente a
ese comando para estar seguro si se procesó o no. De ser exitoso, proceda al envío del
siguiente comando; en caso contrario, debe crear una rutina para el manejo de errores.
6. Asegúrese de que la información esté en la impresora antes de procesarla en el sistema.
7. Realice consultas de Status S2 durante las transacciones para comparar los cálculos del
sistema administrativo con los de la impresora y realizar posibles ajustes de redondeo antes
de cerrar y emitir el documento.
8. No es necesario la apertura y cierre constante del puerto de comunicaciones por cada
envío de comandos. Una vez iniciado el sistema, abra el puerto y una vez decida cerrar el
sistema, cierre consigo el puerto de comunicaciones.
9. Depure el desarrollo del sistema administrativo en relación a la impresora fiscal, evite en
lo posible errores de los antes mencionados durante la puesta en marcha del mismo.
10.Utilice un programa Monitor de Puerto Serial para verificar las tramas enviadas y las
respuestas de la impresora.
11.Se recomienda el manejo de la impresora en un solo “thread” sincronizado.

3.1. Componentes de integración


The Factory HKA ha desarrollado una serie de Kits de Desarrollo de Software (SDK por sus siglas en
inglés) a fin de dar soporte a la integración de los sistemas administrativos desarrollados en los
diversos lenguajes de programación y plataformas disponibles actualmente. Estos componentes
están sometidos a mejoras continuas y transparentes al desarrollador para garantizar una integración
exitosa entre sus sistemas y nuestros equipos.
Los kits de desarrollo contienen:
 Interfaces de Programación de Aplicaciones (API’s).
 Manuales de Integración.
 Demos básicos con sus Códigos Fuentes.
En la siguiente tabla se muestran los diferentes lenguajes soportados por las herramientas
de desarrollo de The Factory HKA:
Sistema Operativo Tecnología API DEMO
Delphi
VB6
Win32 Librería Dinámica (DLL) C#
FoxPro
Windows PowerBuilder
C#
.NET Librería Dinámica (DLL)
Visual Basic
Java Clase compilada (JAR) Java
Consola Aplicación + .php PHP
Consola Aplicación -
Linux / UNIX Consola Aplicación + .php PHP
Java Clase compilada (JAR) Java

17
4. Descripción de comandos
4.1. Comandos para la programación de la impresora
fiscal
La impresora fiscal maneja varios parámetros que son de uso importante para su
funcionamiento, los cuales deben ser programados. Algunos son opcionales y otros obligatorios,
en algunos casos estos parámetros tienen requisitos previos para su configuración.

Cuando el distribuidor entrega la impresora fiscal al cliente final, esta última ya viene
programada con ciertos parámetros para su funcionamiento los cuales son: Tasas de Impuesto,
Hora y Fecha, Medios de pago, Encabezado y Pie de Página.

El sistema administrativo puede programar al igual los Medios de Pago y los Cajeros. Los medios
de pago, programación del visor o display y los Cajeros se programan de acuerdo a las
necesidades del cliente final.

Estructura de los comandos de programación para los parámetros de configuración.

Parámetros de
impresora

Datos del Medios de Tasas de Encabezado /


Fecha / Hora Flags
cajero pagos impuesto Pie de página

4.1.1. Datos del cajero


Este comando permite definir la información relativa a los cajeros que operan el equipo fiscal.
También, permite programar hasta 30 cajeros, cada uno con un código y descripción. Si se
requiere ejecutar el comando de inicio de cajero, es necesario realizar la programación previa
del mismo mediante éste comando. El uso de este comando es opcional.

STX CMD ID Código Secreto Nombre del Cajero ETX LCR


02 PC 02 12345 Hugo 03 16
Nota: El LCR debe calcularse para cada comando que se requiera enviar, este es sólo un ejemplo.

Descripción ID
Número de Cajero 2 caracteres (01–30)
Código Secreto
Indique un código secreto del Cajero (numérico) 5 Dígitos (00000-99999)
Nombre del Cajero
Indique la Descripción o Nombre del Cajero Máximo 16 Caracteres

18
4.1.1.1. Inicio del cajero
Éste comando permite iniciar un cajero. No se puede utilizar éste comando si existe una
transacción abierta. Este comando es de uso opcional.

STX CMD # Clave Secreta ETX LRC


02 5 12345 03 07
Nota: El LCR debe calcularse para cada comando que se requiera enviar, este es sólo un ejemplo.

Descripción # Clave Secreta


Clave Secreta del Cajero (ASCII) 00000- 99999

4.1.1.2. Fin de cajero


Éste comando finaliza el cajero que este activo en ese momento y restablece el cajero número
1 como el cajero por defecto. No se puede utilizar éste comando si existe una transacción
abierta. No es necesario ejecutar éste comando para reasignar el cajero.

STX 6 ETX LRC

4.1.2. Medios de Pago


Este comando permite definir los descriptores para cada medio de pago (Efectivo, Cheque,
Tarjeta de Débito, Tarjeta de Crédito, entre otros). Los usos de estos medios de pago van de la
mano con los pagos parciales y totales que se realicen. Las impresoras fiscales manejan 16 o 24
medios de pagos según el modelo.

STX CMD ID Nombre del Medio de Pago ETX LRC


02 PE 02 Tarjeta Debito 03 LRC

Descripción ID
Número del Medio de Pago (DT-230) 01 – 24
Número del Medio de Pago (SRP-350, TALLY 1125, HSP7000, TALLY
01 – 16
1140, SRP-810, HKA80)
Nombre del Medio de Pago
Descriptor del Medio de Pago Máximo 14 caracteres

4.1.3. Hora
Este comando permite programar la hora actual de la impresora fiscal en formato 24 horas. Para
ello debe realizar previamente un Reporte Z.

STX CMD HH MM SS ETX LRC


02 PF 13 30 55 03 LRC

HH
Hora 2 Dígitos
MM
Minutos 2 Dígitos
SS
Segundos 2 Dígitos

19
4.1.4. Fecha
Este comando permite programar la Fecha. Para ello debe realizar previamente un Reporte Z.
IMPORTANTE: Debe tenerse en cuenta de que una vez fiscalizada la impresora, no se puede
retroceder la fecha a una fecha anterior a la fecha de emisión del último reporte Z.

STX CMD DD MM YY ETX LRC


02 PG 02 06 15 03 14
Nota: El LCR debe calcularse para cada comando que se requiera enviar, este es sólo un ejemplo.

DD
Día 2 Dígitos
MM
Mes 2 Dígitos
YY
Año 2 Dígitos

4.1.5. Tasas de Impuesto


Este comando permite grabar el valor de las tasas de impuesto en la tarjeta fiscal. Para ello debe
realizar previamente un Reporte Z.

Tasa 1 Tasa 2 Tasa 3


STX CMD ETX LRC
Tipo Valor Tipo Valor Tipo Valor
02 PT 1 0700 1 1000 1 1500 03 3B
Nota: El LCR debe calcularse para cada comando que se requiera enviar, este es sólo un ejemplo.

Tipo
Impuesto Excluido (Precio ítem = base imponible) 0
Impuesto Agregado (Precio ítem = Precio ítem + Impuesto) 1
Valor
El Valor Consta de 2 Enteros y 2 Decimales Fijos 4 caracteres

4.1.6. Registrar Tasas en la Memoria Fiscal


Éste comando se utiliza para confirmar que las tasas registradas en la tarjeta fiscal son correctas
y grabar éste valor en la memoria fiscal.
IMPORTANTE: Todos los cambios de tasas son grabados en la memoria fiscal como medida
de seguridad, por ésta razón éste comando podrá ser ejecutado un máximo de 64 veces.
STX CMD ETX LRC
02 Pt 03 27

4.1.7. Encabezado y Pie de Pagina


Éste comando permite definir los mensajes que se muestran en el encabezado y pie de página
de los documentos. Para ello debe realizar previamente un Reporte Z.

STX CMD Línea N° Mensaje ETX LRC


02 PH 01 Hola 03 30
Nota: El LCR debe calcularse para cada comando que se requiera enviar, este es sólo un ejemplo.

20
Línea N°
Número del Encabezado 2 caracteres (01 – 08)
Número del Pie de Pagina 2 caracteres (91 – 98)
Mensaje
Texto a programar Ver anexos: Tabla de caracteres
IMPORTANTE: No debe confundirse la “Programación de encabezado y pie de página”
(Comando PH) con los “Datos adicionales del cliente y datos adicionales a pie de página”. La
programación del encabezado y pie de página es estática, mientras que los datos adicionales
son dinámicos y sí pueden programarse con cada documento emitido.
IMPORTANTE: En el equipo Dascom Tally 1125, la cantidad de caracteres que se muestran
para el encabezado y el pie de página puede variar dependiendo de la configuración del formato
de página.

4.1.8. Banderas de Programación (Flags)


Este comando permite definir el valor de las opciones de configuración utilizadas por el equipo.
STX CMD Bandera Valor Bandera ETX LRC
02 PJ 04 02 03 1F
Nota: El LCR debe calcularse para cada comando que se requiera enviar, este es sólo un
ejemplo.
IMPORTANTE: Descargar Lista de flags de la página, ya que varía dependiendo del modelo del
equipo.

4.2. Manejo del visor o Display de precios cliente


Estructura de los comandos de programación del visor o display.

Visor o Display

Programar Mensaje Mostrar Mensaje Mensaje estático


Mostrar Hora / Fecha Comercial Temporal

4.2.1. Mostrar Hora y Fecha


Muestra en el Visor la hora y la fecha. No es posible ejecutar éste comando durante una
transacción.
STX CMD ETX LRC
02 a 03 62

4.2.2. Programación de Mensajes Comerciales en el Visor


Éste comando permite programar el mensaje comercial que se muestra en el Visor.
STX CMD Mensaje ETX LRC
02 PI Hola mundo 03 6D
Nota: El LCR debe calcularse para cada comando que se requiera enviar, este es sólo un
ejemplo.
Mensaje
Indicador de Mensaje comercial en el Display Máximo 50 caracteres

21
4.2.3. Mostrar Mensaje Comercial
Muestra en la parte superior del Visor el mensaje comercial programado. No es posible ejecutar
éste comando durante una transacción.

STX CMD ETX LRC


02 b 03 61
IMPORTANTE: El comando b de rotación de mensaje debe estar desactivado al momento de
programar los flags 18 y 19, a fin de evitar incompatibilidades.

4.2.4. Programar Mensajes Temporales en el visor o


display
Muestra un mensaje en el Visor. La duración del mensaje es unos segundos y varía dependiendo
del modelo de impresora fiscal.

STX CMD Línea Mensaje ETX LRC


02 c U Bienvenido 03 0A
Nota: El LCR debe calcularse para cada comando que se requiera enviar, este es sólo un
ejemplo.
Línea
Línea Superior del Visor U
Línea Inferior del Visor D
Mensaje
Indicador de Mensaje en el Visor Máximo 20 caracteres

22
4.3. Comandos para generar una
factura
Esquema general para realizar una factura, el cual incluye todas las operaciones posibles para
éste documento.

RUC del Cliente * NO

SI
NO
RAZON SOCIAL del Cliente *
SI
NO
Información Adicional del Cliente *

(*) SI
NO
Comentario * NO
O
SI
Registro de Producto **
(**)SI
SI
NO
Corrección *
O NO
SI
Subtotal *
NO

O
NO
SI NO
Descuento *
O
NO
SI NO
Registro de otro producto *
O
NO
SI
Anular producto *
NO

O
NO
SI NO
O*
Anular Factura
NO
NO
O parcial
Totalización o pago:
o directa **

(*) Opcional
(**) Obligatorio

23
RUC 155596713-2-2015 DV 59
ENCABEZADO 1
ENCABEZADO 2
ENCABEZADO 3
ENCABEZADO 4
ENCABEZADO 5
RUC/CIP (jR155596713-2-2015 DV 59) ENCABEZADO 6
ENCABEZADO 7
RAZON SOCIAL (jSHugo Reggio) ENCABEZADO 8
RUC/CIP: 155596713-2-2015 DV 59
RAZON SOCIAL: Hugo Reggio
LINEA ADICIONAL CLIENTE 0
Información adicional del cliente LINEA ADICIONAL CLIENTE 1
LINEA ADICIONAL CLIENTE 2
LINEA ADICIONAL CLIENTE 3
(j0LINEA ADICIONAL CLIENTE 0) LINEA ADICIONAL CLIENTE 4
……… LINEA ADICIONAL CLIENTE 5
(j9LINEA ADICIONAL CLIENTE 9) LINEA ADICIONAL CLIENTE 6
LINEA ADICIONAL CLIENTE 7
LINEA ADICIONAL CLIENTE 8
LINEA ADICIONAL CLIENTE 9
FACTURA
Comentarios (@Esto es un Comentario) FACTURA: AABBCC1234567-00000001
FECHA: 14-12-2014 HORA: 08:54
-----------------------------------------------------------------------------------
|Esto es un comentario|
Producto ( 000000001100002000Producto1) 2x B/. 0.11
Producto1 (E) B/. 0.22
CORRECION
Corrección (k) 2x B/. -0.11
Producto1 (E) B/. -0.22
-----------------------------------------------------------------------------------
Subtotal (3) SUBTOTAL B/. 0.00
2x B/. 0.11
Producto2 (A) B/. 0.22
DESC (10.00%) B/. -0.02
Producto (!000000001100002000Producto2) 2x B/. 0.11
Producto3 (B) B/. 0.22
ISC (10.00%) -> B/. 0.02
Descuento (p-1000)

Producto (“000000001100002000Producto3)
2x B/. 0.11
Producto4 (C) B/. 0.22
ISC (np000001000) ANULACION
2x B/. -0.11
Producto4 (C) B/. -0.22
-----------------------------------------------------------------------------------
Código de Producto (Y123456789012)
SUBTOTAL DESCUENTOS B/. -0.02
-----------------------------------------------------------------------------------
SUBTL A (7.00%) B/. 0.20
Producto (#000000001100002000Producto4) ITBMS A (7.00%) B/. 0.01
SUBTL B (10.00%) B/. 0.22
ITBMS B (10.00%) B/. 0.02
Anulación Producto 4 ISC B/. 0.02
(£000000001100002000Producto4) -----------------------------------------------------------------------------------
SUBTOTAL B/. 0.42
ITBMS B/. 0.03
Subtotal Descuentos ISC B/. 0.02
-----------------------------------------------------------------------------------
TOTAL B/. 0.47
Tasas de Impuesto programadas EFECTIVO 1 B/. 0.01
EFECTIVO 2 B/. 0.01
CHEQUE 1 B/. 0.01
Subtotal + Descuentos CHEQUE 3 B/. 0.01
EFECTIVO 1 B/. 0.43
LINEA ADICIONAL CLIENTE 0
LINEA ADICIONAL CLIENTE 1
Pago parcial (201000000000001) LINEA ADICIONAL CLIENTE 2
LINEA ADICIONAL CLIENTE 3
(202000000000001) LINEA ADICIONAL CLIENTE 4
LINEA ADICIONAL CLIENTE 5
LINEA ADICIONAL CLIENTE 6
(205000000000001)
LINEA ADICIONAL CLIENTE 7
LINEA ADICIONAL CLIENTE 8
(207000000000001) LINEA ADICIONAL CLIENTE 9
PIE DE TICKET 1
PIE DE TICKET 2
Pago Directo (101) PIE DE TICKET 3
PIE DE TICKET 4
PIE DE TICKET 5
Información adicional del cliente PIE DE TICKET 6
PIE DE TICKET 7
(j0LINEA ADICIONAL CLIENTE 0) PIE DE TICKET 8
………
(j9LINEA ADICIONAL CLIENTE 9)

DGI AABBCC1234567
Código de barra Pie ticket (y123456789012)

24
Ejemplo de impresión de una factura en impresora Tally:

Información adicional:
(j1Dirección: (CALLES 74A Y 75. BETANIA) Ruc del cliente: (jR155596713-2-2021

Información adicional: Razón social: (jSPedro Pérez)


(j2Teléfono: +507 229.19.25)

RUC/CIP. : 155596713-2-2021
RAZON SOCIAL: PEDRO PEREZ
DIRECCION; CALLES 74A Y 75. BETANIA
TELEFONO: +507 229.19.25

Registro del producto: FACTURA


( 0000001000000001000PRODUCTO TASA 1)
FACTURA: AABBCC1234567-00000001 FECHA: 11-12-2019 HORA: 09:04
Corrección: (k)
CANTIDAD DESCRIPCION PRECIO SUBTTL
Registro del producto:
1 PRODUCTO TASA 1 (E) 10,00 10,00
(!0000001000000001000PRODUCTO TASA 2)
CORRECCION
1 PRODUCTO TASA 1 (E) -10,00 -10,00
Descuento al producto: (p-1000) 1 PRODUCTO TASA 2 (A) 10,00 10,00
DESC (10,00%) -1,00 -1,00
Registro del producto: 1 PRODUCTO TASA 3 (B) 15,00 15,00
(“0000001500000001000PRODUCTO TASA 3) 1 PRODUCTO TASA 4 (C) 10,00 10,00

Registro del producto:


(#0000001000000001000PRODUCTO TASA 4)
1 PRODUCTO TASA 3 (B) 20,00 20,00
Código de barra en producto: SUBTTL 54,00
(Y123456789012) DESC (5,00%) -2,70 -2,70

Registro del producto:


(“0000002000000001000PRODUCTO TASA 3)

Subtotal impreso: (3)

Descuento al subtotal: (p-0500)


SUBTTL B/. 51,30
ITBMS A (7,00%) B/. 9.50 ITBMS A (7,00%) B/. 2.95
ITBMS B (10,00%) B/. 14.25 ITBMS B (10,00%) B/. 1,14
ITBMS C (15,00%) B/. 9.50 ITBMS C (15,00%) B/. 2.95
PERCIBIDO B/. 39.00 TOTAL B/. 58,34

EFECTIVO 1 B/. 58,34

Código de barra en producto: debe enviarse antes de


totalizar: (y123456789012)

DGI AABBCC1234567

Totalizar o Pagar: (101)

25
4.3.1. RUC del Cliente
Éste comando permite ingresar el RUC del Cliente.

STX CMD RUC ETX LRC


02 jR 155596713-2-2015 03 31
Nota: El LCR debe calcularse para cada comando que se requiera enviar, este es sólo un
ejemplo.
Descripción RUC
Indique el RUC o CIP del cliente Ver Anexos. Tabla de Caracteres

4.3.2. Razón Social del Cliente


Éste comando permite ingresar la razón social del cliente en una factura.

STX CMD Nombre ETX LRC


02 jS Hugo 03 67
Nota: El LCR debe calcularse para cada comando que se requiere enviar, este es sólo un
ejemplo.
Descripción Nombre
Indique la razón social del cliente Ver anexos: Tabla de caracteres

4.3.3. Información adicional del Cliente


Éste comando permite ingresar líneas adicionales de información del cliente en una Factura.

STX CMD Línea Datos ETX LRC


STX j 2 Cliente 1 03 16
Nota: El LCR debe calcularse para cada comando que se requiera enviar, este es sólo un
ejemplo.
Línea
Numero de línea 1 carácter (0 – 9)
Datos
Indique la Información adicional (Depende del modelo de la
Ver Anexos: Tabla de caracteres
impresora fiscal)

IMPORTANTE: Si el mensaje a programar se requiere incorporar al encabezado del


documento, debe ser enviado antes de agregar cualquier producto o comentario. Si el mensaje
a programar se requiere incorporar en el pie de página del documento, debe ser enviado
después de agregar un producto o comentario.
4.3.4. Comentario
Éste comando permite imprimir mensajes comerciales adicionales para la descripción de un
artículo.
STX CMD Mensaje ETX LRC
02 @ Oferta 03 LRC
Nota: El LCR debe calcularse para cada comando que se requiera enviar, este es sólo un
ejemplo.
Descripción Mensaje
Indicador de Mensaje en la factura Ver Anexos: Tabla de caracteres

Ejemplo:
|REFRESCO b/. 1,50 |
|##OFERTA ESPECIAL## |←

26
4.3.5. Registro de Producto
El registro de un producto solamente es posible si la tasa a la cual está ligada se encuentra
registrada.

o Es posible registrar hasta ($ ó B/.) 999,999,999.99 por transacción. (Tally 1140, SRP-810,
DT-230, HKA80)
o Es posible registrar hasta ($ ó B/.) 9,999,999.99 por transacción. (SRP-350, HSP7000, Tally
1125)
o Es posible registrar hasta ($ ó B/.) 999,999,999.99 por día. (Tally 1140, SRP-810, DT-230,
HKA80)

o Es posible registrar hasta ($ ó B/.) 9,999,999.99 por día. (SRP-350, HSP7000, Tally 1125)

o Si se exceden el límite de los montos, el comando de registro de productos es rechazado.

o Si el monto máximo que puede acumular la impresora es excedido, la impresora rechaza


todos los comandos de ventas, en éste caso sería necesario realizar un reporte Z para
continuar las ventas.
STX CMD Precio Cantidad |Código| Descripción ETX
STX ! 0000000100 00001000 |000001| arroz ETX
Nota: El LCR debe calcularse para cada comando que se requiera enviar, este es sólo un
ejemplo.
CMD
Ítem Exento (20h) / (32) Carácter Espacio
Ítem Tasa 1 (21h) / (33) !
Ítem Tasa 2 (22h) / (34) “
Ítem Tasa 3 (23h) / (35) #
Precio
El Precio consta de 8 Enteros y 2 Decimales Fijos 10 Dígitos
Cantidad
La cantidad consta de 5 Enteros y 3 Decimales Fijos (Ver Nota*) 8 Dígitos
Código
Este comando es opcional y permite la impresión de un código de
ítem entre el producto “Precio X Cantidad” y la descripción. Para
40 Caracteres
esto, se debe encerrar el código entre los caracteres ‘|’ (0x7C) y
debe ser introducido antes de la descripción del producto
Descripción
Descripción del Producto (Ver Nota**) Tabla de caracteres
Nota*: El valor máximo para describir la cantidad es 99999,999.
Nota**: 116 caracteres para la descripción en 3 líneas, dos líneas con 40 caracteres y 1 línea con
37 caracteres.
IMPORTANTE: Antes de registrar un ítem, deben registrarse las tasas. Para verificar que las
tasas han sido programadas imprima un reporte de programación.

4.3.6. Corrección
Éste comando cancela la última entrada de un ítem o de un descuento.
STX CMD ETX LRC
02 k 03 34
|REFRESCO b/. 1,50 |
|CORREC |←
|REFRESCO -b/. 1,50 |

27
4.3.7. Subtotal
Estos comandos permiten imprimir o mostrar en pantalla el monto correspondiente al subtotal
de las ventas. Éste comando debe ser ejecutado antes de realizar un descuento del subtotal.
STX CMD ETX LRC
02 3 03 30
Nota: El LCR debe calcularse para cada comando que se requiera enviar, este es sólo un
ejemplo.

CMD
Subtotal Impreso 3
El Subtotal se Muestra en el visor o Display 4

|REFRESCO B/. 1,50 |


|HAMBURGUESA B/. 3,50 |
|SUBTOTAL B/. 5,00 |←

4.3.8. Descuento
Realiza un descuento sobre el último Ítem registrado o sobre el subtotal.

Para realizar un descuento sobre el subtotal, se debe ejecutar previamente el comando


“Subtotal” y el monto del descuento se aplica de forma proporcional sobre todos los artículos.
Se puede hacer descuento de dos maneras, por porcentaje y por cantidad.

4.3.8.1. Descuento por porcentaje


STX CMD Signo Porcentaje ETX LRC
02 p - 1000 03 5F
Nota: El LCR debe calcularse para cada comando que requiera enviar, este es sólo un ejemplo.
Signo
Descuento -
Porcentaje
El Porcentaje consta de 2 Enteros y 2 Decimales 4 Dígitos
Ítem tasa 1 B/. 1,50
Ítem tasa 2 B/. 3,50

SUBTOTAL B/. 5,00


Descuento (10,00% - B/. 0,50

El descuento debe ser calculado como aparece a continuación:


Ítem Tasa 1 1.35 ------>1.50*(100-10)/100)
Ítem Tasa 1 3.15 ------>3.50*(100-10)/100)

4.3.8.2. Descuento por monto


STX CMD Signo Monto ETX LRC
02 q - 000000500 03 6A
Nota: El LCR debe calcularse para cada comando que requiera enviar, este es sólo un ejemplo.

Signo
Descuento -
Monto
El monto consta de 7 Enteros y 2 Decimales 9 Dígitos

28
4.3.9. Impuesto ISC
Aplica un impuesto ISC por monto o porcentaje al último producto enviado.
o Tipo ‘p’ = Se aplica ISC por porcentaje.
o Tipo ‘m’= Se aplica ISC por monto.

STX CMD Tipo Valor ETX LRC


02 n p 000001000 03 2C
Nota: El LCR debe calcularse para cada comando que requiera enviar, este es sólo un ejemplo.

Tipo
ISC por Monto m
ISC por Porcentaje p
Valor
El Valor consta de 7 Enteros y 2 Decimales 9 Dígitos

4.4. Anulación
4.4.1. Anulación de un ítem en la Factura
La anulación de un ítem es posible si la tasa a la cual está ligada está registrada.

STX CMD Precio Cantidad Código Descripción ETX


STX ¡ 0000000010 00001000 |00001| arroz ETX
Nota: El LCR debe calcularse para cada comando que requiera enviar, este es sólo un ejemplo.

CMD
Ítem Exento (A0h) (Ver Nota*) (A0h)
Ítem Tasa 1 (A1h) ¡
Ítem Tasa 2 (A2h) ¢
Ítem Tasa 3 (A3h) £
Precio
El Precio Consta de 8 Enteros y 2 Decimales Fijos 10 Dígitos
Cantidad
La Cantidad Consta de 5 Enteros y 3 Decimales Fijos (Ver Nota**) 8 Dígitos
Código
Este comando es opcional y permite la impresión de un código del
ítem a anular. Al igual que en el registro de productos, debe ir 40 Caracteres
encerrado por el carácter ‘|’ (0x7Ch)
Descripción
Descripción del Producto Máximo 116 Caracteres
Nota*: Debe aclararse que el carácter para la devolución de un ítem con tasa exenta es (0xA0h)
que al imprimirse puede salir un “carácter espacio”, pero dicho carácter es absolutamente
diferente al “carácter espacio” (20h) el cual es utilizado para registrar un producto con tasa
exenta.
Nota**: El valor máximo para describir la cantidad es 99,999.999.
Nota***: 116 caracteres para la descripción en 3 líneas, dos líneas con 40 caracteres y 1 línea
con 37 caracteres.
Nota****: Es estrictamente necesario que el ítem a anular ya se encuentre registrado en el
documento, y que se anule la misma cantidad de ítems que se registraron inicialmente.

29
4.4.2. Anulación de Factura
Éste comando permite anular una factura.

STX CMD ETX LRC


02 7 03 34

4.5. Código de Barras


Éste comando permite imprimir un código de barra como referencia de un producto dentro de
la factura y en el pie de la factura.

STX CMD Código ETX LRC


02 Y 123456789000 03 5B
Nota: El LCR debe calcularse para cada comando que requiera enviar, este es sólo un ejemplo.

CMD
Código de Barra impreso dentro de la Factura como descriptor de un
Y
Producto
Código de Barra impreso al pie de la Factura y
Código
Varía dependiendo del el seleccionado en la lista de flag ---------------

Nota: En la siguiente tabla muestra cada uno de los tipos de códigos de barra soportados por las
impresoras de The Factory HKA, verificar en la lista de flag si el modelo del equipo soporta todos
los que se muestran en la siguiente tabla:

Valor Características Impresoras


00 EAN 13 (12 Caracteres Numéricos) HSP7000*
01 ITF (1 a 32 Caracteres Numéricos) SRP-350*
02 CODE 128 (1 a 32 Caracteres Alfanuméricos) TD1140
03 CODE 39 (32 caracteres alfanuméricos) TD1125
*Nota: Los modelos HSP7000 y SRP-350 no admiten el flag 03 (CODE 39).

Valor Características Impresoras


00 EAN 13 (12 Caracteres Numéricos)
01 ITF (1 a 32 Caracteres Numéricos)
02 CODE 128 (1 a 32 Caracteres Alfanuméricos) HKA80
03 CODE 39 (32 caracteres alfanuméricos) SRP-810
04 PDF417 (120 caracteres alfanuméricos)
05 QR (120 caracteres alfanuméricos)

Nota: Para que el Código numérico asociado al código de barra se muestre debajo del código de
barras, el “Flag 30” debe ser tener el valor “01”.

30
4.5.1. Código de barra para el cuerpo del documento
Este comando permite imprimir un código de barra e el cuerpo del documento, independiente
de los flag 43 y 30.

STX CMD Tipo Posición Número Código ETX LRC


02 i 0 0 0 123456789121 03 59
Nota: El LCR debe calcularse para cada comando que requiera enviar, este es sólo un ejemplo.

Descripción Tipo
EAN 13 (12 Caracteres numéricos) 0
ITF (32 caracteres numéricos) 1
CODE128 (32 caracteres alfanuméricos) 2
CODE 39 (32 caracteres alfanuméricos) 3
PDF417 (120 caracteres alfanuméricos) 4
QR (120 caracteres alfanuméricos) 5
Posición
En el cuerpo del documento 0
En el pie de ticket 1
Número
No se imprime el texto del código 0
Se imprime el texto del código 1
Código
Depende del tipo de código de barra utilizado variable

4.6. Cierre de Factura


4.6.1.1. Totalización o Pago: Directo
Éste comando permite cerrar una factura y asignar el monto total a un medio de pago. Al
ejecutar éste comando se abre la gaveta de dinero.

STX CMD # Medio ETX LRC


02 1 12 03 33
Nota: El LCR debe calcularse para cada comando que requiera enviar, este es sólo un ejemplo.

# Medio
Número del Medio de Pago (DT-230) 01 – 24
Número del Medio de Pago (SRP350, TD 1125-40, HSP7000, SRP810, HKA80) 01 – 16

Los descriptores programados por defecto para los medios de pago, son los siguientes:

4.6.1.2. Totalización o Pago: Parcial


Éste comando permite asignar parte del monto total de una factura a un medio de pago parcial.
Si el monto ingresado es mayor o igual al monto del total, se cierra la factura y se abre la gaveta
de dinero.

31
STX CMD # Medio Monto de Pago ETX LRC
02 2 12 000000000100 03 33
Nota: El LCR debe calcularse para cada comando que requiera enviar, este es sólo un ejemplo.
# Medio
Número del Medio de Pago (DT-230) 01 – 24
Número del Medio de Pago (SRP-350, TALLY 1125, HSP7000,
01 – 16
TALLY 1140, SRP-810, HKA80)
Monto
El Monto de Pago Consta de 10 Enteros y 2 Decimales 12 Dígitos

4.7. Comandos para generar una


nota de crédito (Devolución).
Esquema general para realizar una Nota de Crédito, la cual incluye todas las operaciones posibles
para éste documento.

Número de factura afectada **


SI
RUC del Cliente **
SI
(**)
RAZON SOCIAL del cliente **
SI
NO
Información adicional del Cliente *
(*) SI
NO
Comentario * NO

SI O

Registro de producto **
SI
NO
Corrección * NO

SI O
NO
Subtotal * NO

SI O
NO
Descuento * NO

SI O
NO
ISC * NO

SI O
NO
Código de barra PLU * NO

SI O
NO
Anular ítems * NO

SI O
NO
Código de barra PIE TICKET * NO

SI O
SI NO
Anular Nota de NO

Crédito * O

Totalización o Pago:
(*) Opcional parcial o directo **
(**) Obligatorio
32
RUC 155596713-2-2015 DV 59
ENCABEZADO 1
ENCABEZADO 2
Número de factura relacionada ENCABEZADO 3
ENCABEZADO 4
(jF AABBCC1234567-00000001)
ENCABEZADO 5
ENCABEZADO 6
RUC/CIP (jR155596713-2-2015 DV 59) ENCABEZADO 7
ENCABEZADO 8
#FAC: AABBCC1234567-00000001
RAZON SOCIAL (jSHugo Reggio) RUC/CIP: 155596713-2-2015 DV 59
RAZON SOCIAL: Hugo Reggio
LINEA ADICIONAL CLIENTE 0
LINEA ADICIONAL CLIENTE 1
Información adicional del cliente LINEA ADICIONAL CLIENTE 2
LINEA ADICIONAL CLIENTE 3
(j0LINEA ADICIONAL CLIENTE 0) LINEA ADICIONAL CLIENTE 4
……… LINEA ADICIONAL CLIENTE 5
LINEA ADICIONAL CLIENTE 6
(j9LINEA ADICIONAL CLIENTE 9) LINEA ADICIONAL CLIENTE 7
LINEA ADICIONAL CLIENTE 8
LINEA ADICIONAL CLIENTE 9
Comentarios (AEsto es un Comentario) NOTA DE CREDITO
NOTA DE CREDITO: AABBCC1234567-00000001
FECHA: 14-12-2014 HORA: 08:54
-----------------------------------------------------------------------------------
Producto (d0000000001100002000Producto1) |Esto es un comentario|
2x B/. 0.11
Producto1 (E) B/. 0.22
Corrección (k) CORRECION
2x B/. -0.11
Producto1 (E) B/. -0.22
Subtotal (3) -----------------------------------------------------------------------------------
SUBTOTAL B/. 0.00
2x B/. 0.11
Producto2 (A) B/. 0.22
Producto (d1000000001100002000Producto2) DESC (10.00%) B/. -0.02
2x B/. 0.11
Producto3 (B) B/. 0.22
Descuento (p-1000) ISC (10.00%) -> B/. 0.02

Producto (d2000000001100002000Producto3)
2x B/. 0.11
ISC (np000001000) Producto4 (C) B/. 0.22
ANULACION
2x B/. -0.11
Producto4 (C) B/. -0.22
Código de Producto (Y123456789012)
-----------------------------------------------------------------------------------
SUBTOTAL DESCUENTOS B/. -0.02
-----------------------------------------------------------------------------------
Producto (d3000000001100002000Producto4) SUBTL A (7.00%) B/. 0.20
ITBMS A (7.00%) B/. 0.01
SUBTL B (10.00%) B/. 0.22
Anulación Producto 4 ITBMS B (10.00%) B/. 0.02
(ä3000000001100002000Producto4) ISC B/. 0.02
-----------------------------------------------------------------------------------
SUBTOTAL B/. 0.42
ITBMS B/. 0.03
Pago parcial (201000000000001) ISC B/. 0.02
-----------------------------------------------------------------------------------
(202000000000001) TOTAL B/. 0.47
EFECTIVO 1 B/. 0.01
(205000000000001) EFECTIVO 2 B/. 0.01
CHEQUE 1 B/. 0.01
(207000000000001) CHEQUE 3 B/. 0.01
EFECTIVO 1 B/. 0.43
LINEA ADICIONAL CLIENTE 0
LINEA ADICIONAL CLIENTE 1
Pago Directo (101) LINEA ADICIONAL CLIENTE 2
LINEA ADICIONAL CLIENTE 3
LINEA ADICIONAL CLIENTE 4
LINEA ADICIONAL CLIENTE 5
Información adicional del cliente LINEA ADICIONAL CLIENTE 6
LINEA ADICIONAL CLIENTE 7
(j0LINEA ADICIONAL CLIENTE 0) LINEA ADICIONAL CLIENTE 8
……… LINEA ADICIONAL CLIENTE 9
PIE DE TICKET 1
(j9LINEA ADICIONAL CLIENTE 9)
PIE DE TICKET 2
PIE DE TICKET 3
Código de barra Pie ticket (y123456789012) PIE DE TICKET 4
PIE DE TICKET 5
PIE DE TICKET 6
PIE DE TICKET 7
PIE DE TICKET 8

DGI AABBCC1234567

33
Ejemplo de impresión de una nota de crédito en impresora Tally:

Número de factura afectada:


Razón social: (jSPedro Pérez) (jFAABBCC1234567-00000001)

RUC/CIP :
Información adicional: (jR155596713-2-2015
(j1Dirección: CALLES 74A Y 75. BETANIA) DV59)

Información adicional:
#FAC: AABBCC1234567-00000001
(j2Teléfono: +507 229.19.25) RUC/CIP : 155596713-2-2015 DV 59
RAZON SOCIAL: PEDRO PEREZ
DIRECCION; CALLES 74A Y 75. BETANIA
TELEFONO: +507 229.19.25
Registro del producto: FACTURA
(d00000001000000001000PRODUCTO TASA 1)
FACTURA: AABBCC1234567-00000001 FECHA: 11-12-2019 HORA: 09:04
Corrección: (k)
CANTIDAD DESCRIPCION PRECIO SUBTTL
Registro del producto:
1 PRODUCTO TASA 1 (E) 10,00 10,00
(d10000001000000001000PRODUCTO TASA 2)
CORRECCION
1 PRODUCTO TASA 1 (E) -10,00 -10,00
Descuento al producto: (p-1000) 1 PRODUCTO TASA 2 (A) 10,00 10,00
DESC (10,00%) -1,00 -1,00
Registro del producto: 1 PRODUCTO TASA 3 (B) 15,00 15,00
(d20000001500000001000PRODUCTO TASA 3) 1 PRODUCTO TASA 4 (C) 10,00 10,00

Registro del producto:


(d30000001000000001000PRODUCTO TASA 4)
1 PRODUCTO TASA 3 (B) 20,00 20,00
Código de barra en producto: SUBTTL 54,00
(Y123456789012) DESC (5,00%) -2,70 -2,70

Registro del producto:


(d20000002000000001000PRODUCTO TASA 3)

Subtotal impreso: (3)

Descuento al subtotal: (p-0500)


SUBTTL B/. 51,30
ITBMS A (7,00%) B/. 9.50 ITBMS A (7,00%) B/. 2.95
ITBMS B (10,00%) B/. 14.25 ITBMS B (10,00%) B/. 1,14
ITBMS C (15,00%) B/. 9.50 ITBMS C (15,00%) B/. 2.95
PERCIBIDO B/. 39.00 TOTAL B/. 58,34

EFECTIVO 1 B/. 58,34

Código de barra en producto: debe enviarse antes de


totalizar: (y123456789012)

DGI AABBCC1234567

Totalizar o Pagar: (101)

34
4.7.1. Registro del Cliente
Éste comando permite ingresar el RUC del Cliente. Es obligatorio enviar ésta información si se
requiere emitir dicho documento.

STX CMD RUC ETX LRC


02 jR 155596713-2-2015 03 LRC

RUC
Indique el RUC del cliente Ver Anexos: Tabla de caracteres

4.7.2. Razón Social del Cliente


Éste comando permite ingresar la razón social del cliente en una nota de Crédito. Es obligatorio
enviar ésta información si se requiere emitir dicho documento.

STX CMD Nombre ETX LRC


02 jS Hugo 03 LRC

Nombre
Indique la razón social del cliente Ver Anexos: Tabla de caracteres
4.7.3. Número de factura relacionada
Éste comando permite ingresar el número de la factura a la cual se le está haciendo una nota de
crédito. Es obligatorio enviar ésta información si se requiere emitir dicho documento.
STX CMD # Factura relacionada ETX LRC
02 jF AABBCC1234567-00000001 03 LRC

# Factura relacionada
Indique el #factura relacionada 22 caracteres fijos

4.7.4. Información adicional del Cliente


Éste comando permite ingresar líneas adicionales de información del cliente en una Nota de
Crédito.
STX CMD Línea Datos ETX LRC
02 j 1 Cliente 1 03 LRC

Línea
Numero de línea 1 carácter (0 – 9)
Datos
Indique la Información adicional Ver Anexos: Tabla de caracteres

4.7.5. Comentario
Éste comando permite imprimir mensajes comerciales adicionales para la descripción de un
artículo.
STX CMD Mensaje ETX LRC
02 A Oferta 03 LRC

Mensaje
Indicador de Mensaje en la Nota de Crédito Ver Anexos: Tabla de caracteres

35
4.7.6. Registro de Producto para Devolución
Éste comando permite registrar productos en una nota de crédito. Cuando se envía éste
comando por primera vez, se imprime en el ticket la leyenda:

“NOTA CREDITO”

o Es posible registrar hasta ($ ó B/.) 999,999,999.99 por transacción. (Tally 1140, SRP-810,
DT-230, HKA80)
o Es posible registrar hasta ($ ó B/.) 9,999,999.99 por transacción. (SRP-350, HSP7000, Tally
1125)
o Es posible registrar hasta ($ ó B/.) 999,999,999.99 por día. (Tally 1140, SRP-810, DT-230,
HKA80)

o Es posible registrar hasta ($ ó B/.) 9,999,999.99 por día. (SRP-350, HSP7000, Tally 1125)

o Si se exceden el límite de los montos, el comando de registro de productos es


rechazado.

o Si el monto máximo que puede acumular la impresora es excedido, la impresora


rechaza todos los comandos de ventas, en éste caso sería necesario realizar un reporte
Z para continuar las ventas.

STX CMD Tasa Precio Cantidad |Código| Descripción ETX STX


STX d Tasa 0000000100 00001000 |00001| arroz ETX STX

Tasa
Ítem Exento 0
Ítem Tasa 1 1
Ítem Tasa 2 2
Ítem Tasa 3 3
Precio
El Precio Consta de 8 Enteros Fijos y 2 Decimales Fijos 10 Dígitos
Cantidad
La Cantidad Consta de 5 Enteros Fijos y 3 Decimales Fijos 8 Dígitos
Código
Este comando es opcional y permite la impresión de un código de ítem
entre el producto “Precio X Cantidad” y la descripción. Para esto, se 40 Caracteres
debe encerrar el código entre los caracteres ‘|’ (0x7C) y debe ser
introducido antes de la descripción del producto
Descripción
Descripción del Producto Máximo 116 caracteres

4.7.7. Descuento
Realiza un descuento sobre el último Ítem registrado o sobre el subtotal. Para realizar un
descuento sobre el subtotal, se debe ejecutar previamente el comando “Subtotal” y el monto
del descuento se aplica de forma proporcional sobre todos los artículos. Se puede hacer
descuento de dos maneras, por porcentaje y por cantidad.

36
4.7.7.1.1. Descuento por porcentaje
STX CMD Signo Porcentaje ETX LRC
02 p - 1000 03 LRC

Signo
Descuento -
Porcentaje
El Porcentaje consta de 2 Enteros y 2 Decimales 4 Dígitos

4.7.7.2. Descuento por monto


STX CMD Signo Monto ETX LRC
02 q - 000000500 03 LRC

Signo
Descuento -
Monto
El monto consta de 7 Enteros y 2 Decimales 9 Dígitos

4.7.8. Impuesto ISC


Aplica un impuesto ISC por monto o porcentaje al último producto enviado.

o Tipo ‘p’ = Se aplica ISC por porcentaje.


o Tipo ‘m’= Se aplica ISC por monto.

STX CMD Tipo Valor ETX LRC


02 n m 000001000 03 LRC

Tipo
ISC por Monto m
ISC por Porcentaje p
Valor
El Valor consta de 7 Enteros y 2 Decimales 9 Dígitos

4.7.9. Anulación de Producto


4.7.9.1. Anulación de un ítem en una Nota de Crédito
A través de dicho comando, se puede anular un producto que ha sido ingresado en la actual
Nota de crédito.

STX CMD Tasa Precio Cantidad Código Descripción ETX LRC


STX ä Tasa 0000000100 00001000 |000001| arroz ETX LRC

Tasa
Ítem Exento 0
Ítem Tasa 1 1
Ítem Tasa 2 2
Ítem Tasa 3 3

37
Precio
El Precio Consta de 8 Enteros y 2 Decimales Fijos 10 Dígitos
Cantidad
La Cantidad Consta de 5 Enteros y 3 Decimales Fijos 8 Dígitos
Código
Este comando es opcional y permite la impresión de
un código de ítem entre el producto “Precio X
Cantidad” y la descripción. Para esto, se debe
encerrar el código entre los caracteres ‘|’ (0x7C) y 40 Caracteres
debe ser introducido antes de la descripción del
producto
Descripción
Descripción del Producto 116 Caracteres máximo

4.7.9.2. Anulación de Nota de Crédito


Éste comando permite anular una Nota de Crédito.

STX CMD ETX LRC


02 7 03 34

4.7.10. Código de Barras


Éste comando permite imprimir un código de barra como referencia de un producto dentro de
la Nota de Crédito y en el pie de la Nota de Crédito.

STX CMD Código ETX LRC


02 Y 123456789000 03 LRC

CMD
Código de Barra impreso dentro de la N.C como descriptor de un Producto Y
Código de Barra impreso al pie de la N.C y
Código
Código numérico referente al código de la barra 32 Caracteres
Nota: En la siguiente tabla muestra cada uno de los tipos de códigos de barra soportados por las
impresoras de The Factory HKA, verificar en la lista de flag si el modelo del equipo soporta todos
los que se muestran en la siguiente tabla:
Valor Características Impresoras
00 EAN 13 (12 Caracteres Numéricos) HSP7000*
01 ITF (1 a 32 Caracteres Numéricos) SRP-350*
02 CODE 128 (1 a 32 Caracteres Alfanuméricos) TD1140
03 CODE 39 (32 caracteres alfanuméricos) TD1125
*Nota: Los modelos HSP7000 y SRP-350 no admiten el flag 03 (CODE 39).
Valor Características Impresoras
00 EAN 13 (12 Caracteres Numéricos)
01 ITF (1 a 32 Caracteres Numéricos)
02 CODE 128 (1 a 32 Caracteres Alfanuméricos) HKA80
03 CODE 39 (32 caracteres alfanuméricos) SRP-810
04 PDF417 (120 caracteres alfanuméricos)
05 QR (120 caracteres alfanuméricos)

38
Para que el Código numérico asociado al código de barra se muestre debajo del código de barras,
el “Flag 30” debe ser tener el valor “01”.

4.7.10.1. Código de barra para el cuerpo del documento


Este comando permite imprimir un código de barra e el cuerpo del documento, independiente
de los flag 43 y 30.

STX CMD Tipo Posición Número Código ETX LRC


02 i 0 0 0 123456789121 03 59

Descripción CMD
EAN 13 (12 Caracteres numéricos) 0
ITF (32 caracteres numéricos) 1
CODE128 (32 caracteres alfanuméricos) 2
CODE 39 (32 caracteres alfanuméricos) 3
PDF417 (120 caracteres alfanuméricos) 4
QR (120 caracteres alfanuméricos) 5
Posición
En el cuerpo del documento 0
En el pie de ticket 1
Número
No se imprime el texto del código 0
Se imprime el texto del código 1
Código
Depende del tipo de código de barra utilizado Variable

4.7.11. Cierre de Devolución


4.7.11.1. Totalización o Pago: Directo
Éste comando permite cerrar una Nota de Crédito y asignar el monto total a un medio de pago.
Al ejecutar éste comando se abre la gaveta de dinero.
STX CMD # Medio ETX LRC
02 “1” o “f” 12 03 33

# Medio
Número del Medio de Pago (DT-230) 01 – 24
Número del Medio de Pago (SRP-350, TALLY 1125, HSP7000,
01 – 16
TALLY 1140, SRP-810, HKA80)

4.7.11.2. Totalización o Pago: Parcial


Éste comando permite asignar parte del monto total de una Nota de Crédito a un medio de pago
parcial. Si el monto ingresado es mayor o igual al monto del total, se cierra la Nota de Crédito y
se abre la gaveta de dinero.
STX CMD # Medio Monto de Pago ETX LRC
02 2 12 000000000100 03 33
# Medio
Número del Medio de Pago (DT-230) 01 – 24
Número del Medio de Pago (SRP-350, TALLY 1125, HSP7000, 01 – 16

39
TALLY 1140, SRP-810, HKA80)
Monto de Pago
El Monto de Pago Consta de 10 Enteros y 2 Decimales 12 Dígitos

4.8. Comandos para generar una


nota de debito
Esquema general para realizar una Nota de Débito, la cual incluye todas las operaciones para
posibles para éste documento.

Número de factura afectada **


SI

RUC del Cliente **


SI
(**)
RAZON SOCIAL **
SI
NO
Información adicional del Cliente *
SI
(*)
NO
Comentario * NO

SI O

Registro de productos **
SI
NO
Corrección * NO

SI O
NO
Subtotal * NO

O
SI
NO
Descuento * NO

SI O
NO
ISC * NO

SI O
NO
Código de barra PLU * NO

SI O
NO
Anular ítems * NO

SI O
NO
Código de barra PIE TICKET * NO

SI O
SI NO
Anular Nota de Débito *
(*) Opcional NO

SI O
(**) Obligatorio
Totalización o Pago:
parcial o directo **

40
RUC 155596713-2-2015 DV 59
ENCABEZADO 1
ENCABEZADO 2
Número de factura relacionada ENCABEZADO 3
(jF AABBCC1234567-00000001) ENCABEZADO 4
ENCABEZADO 5
ENCABEZADO 6
RUC/CIP (jR155596713-2-2015 DV 59) ENCABEZADO 7
ENCABEZADO 8
#FAC: AABBCC1234567-00000001
RAZON SOCIAL (jSHugo Reggio) RUC/CIP: 155596713-2-2015 DV 59
RAZON SOCIAL: Hugo Reggio
LINEA ADICIONAL CLIENTE 0
LINEA ADICIONAL CLIENTE 1
Información adicional del cliente LINEA ADICIONAL CLIENTE 2
LINEA ADICIONAL CLIENTE 3
(j0LINEA ADICIONAL CLIENTE 0) LINEA ADICIONAL CLIENTE 4
……… LINEA ADICIONAL CLIENTE 5
LINEA ADICIONAL CLIENTE 6
(j9LINEA ADICIONAL CLIENTE 9) LINEA ADICIONAL CLIENTE 7
LINEA ADICIONAL CLIENTE 8
LINEA ADICIONAL CLIENTE 9
Comentarios (BEsto es un Comentario) NOTA DE DEBITO
NOTA DE DEBITO: AABBCC1234567-00000001
FECHA: 14-12-2014 HORA: 08:54
-----------------------------------------------------------------------------------
Producto (`0000000001100002000Producto1) |Esto es un comentario|
2x B/. 0.11
Producto1 (E) B/. 0.22
Corrección (k) CORRECION
2x B/. -0.11
Producto1 (E) B/. -0.22
Subtotal (3) -----------------------------------------------------------------------------------
SUBTOTAL B/. 0.00
2x B/. 0.11
Producto2 (A) B/. 0.22
Producto (`1000000001100002000Producto2) DESC (10.00%) B/. -0.02
2x B/. 0.11
Producto3 (B) B/. 0.22
Descuento (p-1000) ISC (10.00%) -> B/. 0.02

Producto (`2000000001100002000Producto3)
2x B/. 0.11
ISC (np000001000) Producto4 (C) B/. 0.22
ANULACION
2x B/. -0.11
Producto4 (C) B/. -0.22
Código de Producto (Y123456789012)
-----------------------------------------------------------------------------------
SUBTOTAL DESCUENTOS B/. -0.02
-----------------------------------------------------------------------------------
Producto (`3000000001100002000Producto4) SUBTL A (7.00%) B/. 0.20
ITBMS A (7.00%) B/. 0.01
SUBTL B (10.00%) B/. 0.22
Anulación Producto 4 ITBMS B (10.00%) B/. 0.02
(à3000000001100002000Producto4) ISC B/. 0.02
-----------------------------------------------------------------------------------
SUBTOTAL B/. 0.42
ITBMS B/. 0.03
Totalización o Pago parcial (201000000000001) ISC B/. 0.02
-----------------------------------------------------------------------------------
(202000000000001) TOTAL B/. 0.47
EFECTIVO 1 B/. 0.01
EFECTIVO 2 B/. 0.01
(205000000000001) CHEQUE 1 B/. 0.01
CHEQUE 3 B/. 0.01
(207000000000001) EFECTIVO 1 B/. 0.43
LINEA ADICIONAL CLIENTE 0
LINEA ADICIONAL CLIENTE 1
LINEA ADICIONAL CLIENTE 2
Totalización o Pago Directo (101)
LINEA ADICIONAL CLIENTE 3
LINEA ADICIONAL CLIENTE 4
LINEA ADICIONAL CLIENTE 5
LINEA ADICIONAL CLIENTE 6
Información adicional del cliente
LINEA ADICIONAL CLIENTE 7
LINEA ADICIONAL CLIENTE 8
(j0LINEA ADICIONAL CLIENTE 0) LINEA ADICIONAL CLIENTE 9
……… PIE DE TICKET 1
(j9LINEA ADICIONAL CLIENTE 9) PIE DE TICKET 2
PIE DE TICKET 3
PIE DE TICKET 4
Código de barra Pie ticket (y123456789012) PIE DE TICKET 5
PIE DE TICKET 6
PIE DE TICKET 7
PIE DE TICKET 8

DGI AABBCC1234567

41
Ejemplo de impresión de una nota de débito en impresora Tally:

Número de factura afectada:


Razón social: (jSPedro Pérez) (jFAABBCC1234567-00000001)

RUC/CIP :
Información adicional: (jR155596713-2-2015 DV59)
(j1Dirección: CALLES 74A Y 75. BETANIA)

Información adicional:
#FAC: AABBCC1234567-00000001
(j2Teléfono: +507 229.19.25) RUC/CIP : 155596713-2-2015 DV 59
RAZON SOCIAL: PEDRO PEREZ
DIRECCION; CALLES 74A Y 75. BETANIA
TELEFONO: +507 229.19.25
Registro del producto: FACTURA
(`00000001000000001000PRODUCTO TASA 1)
FACTURA: AABBCC1234567-00000001 FECHA: 11-12-2019 HORA: 09:04
Corrección: (k)
CANTIDAD DESCRIPCION PRECIO SUBTTL
Registro del producto:
1 PRODUCTO TASA 1 (E) 10,00 10,00
(`10000001000000001000PRODUCTO TASA 2)
CORRECCION
1 PRODUCTO TASA 1 (E) -10,00 -10,00
Descuento al producto: (p-1000) 1 PRODUCTO TASA 2 (A) 10,00 10,00
DESC (10,00%) -1,00 -1,00
Registro del producto: 1 PRODUCTO TASA 3 (B) 15,00 15,00
(`20000001500000001000PRODUCTO TASA 3) 1 PRODUCTO TASA 4 (C) 10,00 10,00

Registro del producto:


(`30000001000000001000PRODUCTO TASA 4)
1 PRODUCTO TASA 3 (B) 20,00 20,00
Código de barra en producto: SUBTTL 54,00
(Y123456789012) DESC (5,00%) -2,70 -2,70

Registro del producto:


(`20000002000000001000PRODUCTO TASA 3)

Subtotal impreso: (3)

Descuento al subtotal: (p-0500)


SUBTTL B/. 51,30
ITBMS A (7,00%) B/. 9.50 ITBMS A (7,00%) B/. 2.95
ITBMS B (10,00%) B/. 14.25 ITBMS B (10,00%) B/. 1,14
ITBMS C (15,00%) B/. 9.50 ITBMS C (15,00%) B/. 2.95
PERCIBIDO B/. 39.00 TOTAL B/. 58,34

EFECTIVO 1 B/. 58,34

Código de barra en producto: debe enviarse antes de


totalizar: (y123456789012)

DGI AABBCC1234567

Totalizar o Pagar: (101)

42
4.8.1. Registro del Cliente
Éste comando permite ingresar el RUC del Cliente. Es obligatorio enviar ésta información si se
requiere emitir dicho documento.

STX CMD RUC ETX LRC


02 jR AABBCC1234567 03 0B

RUC
Indique el RUC del cliente Ver Anexos: Tabla de caracteres

4.8.2. Razón Social del Cliente


Éste comando permite ingresar la razón social del cliente en una Nota de Débito. Es obligatorio
enviar ésta información si se requiere emitir dicho documento.

STX CMD Nombre ETX LRC


02 jS Hugo Reggio 03 LRC
Nombre
Indique la razón social del cliente Ver Anexos: Tabla de caracteres

4.8.3. Número de factura relacionada


Éste comando permite ingresar el número de la factura a la cual se le está haciendo una nota de
Débito. Es obligatorio enviar ésta información si se requiere emitir dicho documento.
STX CMD # Factura relacionada ETX LRC
02 jF AABBCC1234567-00000001 03 LRC
# Factura relacionada
Indique el #factura relacionada 22 caracteres fijos

4.8.4. Información adicional del Cliente


Éste comando permite ingresar líneas adicionales de información del cliente en una Nota de
débito.
STX CMD Línea Datos ETX LRC
02 j Línea Cliente 1 03 LRC
Línea
Numero de línea 1 carácter (0 – 9)
Datos
Indique la Información adicional, 40 Caracteres por línea Máximo 40 Caracteres
IMPORTANTE: Si el mensaje a programar se requiere incorporar en el encabezado del
documento, debe ser enviado antes de agregar cualquier producto o comentario. Si el mensaje
a programar se requiere incorporar en el pie de página del documento, debe ser enviado
después de agregar un producto o comentario.

IMPORTANTE: El orden en que aparecerá impresa la información en el documento es la


siguiente:
o N° de factura afectada (#FAC).
o Número de registro del cliente (RUC).
o Razón Social del cliente (RAZON SOCIAL).
o Información adicional del cliente.

43
4.8.5. Comentario
Éste comando permite imprimir mensajes comerciales adicionales para la descripción de un
artículo.
STX CMD Mensaje ETX LRC
02 B Oferta 03 LRC

Mensaje
Indicador de Mensaje en la Nota de Debito Ver Anexos: Tabla de caracteres

4.8.6. Registro de Producto

Éste comando permite registrar productos en una Nota de Débito. Cuando se envía éste
comando por primera vez, se imprime en el ticket la leyenda:
“NOTA DE DEBITO”

o Es posible registrar hasta ($ ó B/.) 999,999,999.99 por transacción. (Tally 1140, SRP-810,
DT-230, HKA80)
o Es posible registrar hasta ($ ó B/.) 9,999,999.99 por transacción. (SRP-350, HSP7000, Tally
1125)
o Es posible registrar hasta ($ ó B/.) 999,999,999.99 por día. (Tally 1140, SRP-810, DT-230,
HKA80)
o Es posible registrar hasta ($ ó B/.) 9,999,999.99 por día. (SRP-350, HSP7000, Tally 1125)
o Si se exceden el límite de los montos, el comando de registro de productos es rechazado.
o Si el monto máximo que puede acumular la impresora es excedido, la impresora rechaza
todos los comandos de ventas, en éste caso sería necesario realizar un reporte Z para
continuar las ventas.
STX CMD Tasa Precio Cantidad Código Descripción ETX LRC
STX ` Tasa 0000000100 00001000 |000001| arroz ETX LRC

Tasa
Ítem Exento 0
Ítem Tasa 1 1
Ítem Tasa 2 2
Ítem Tasa 3 3
Precio
El Precio Consta de 8 Enteros y 2 Decimales Fijos 10 Dígitos
Cantidad
La Cantidad Consta de 5 Enteros y 3 Decimales Fijos 8 Dígitos
Código
Este comando es opcional y permite la impresión de
un código de ítem entre el producto “Precio X
Cantidad” y la descripción. Para esto, se debe
encerrar el código entre los caracteres ‘|’ (0x7C) y 40 Caracteres
debe ser introducido antes de la descripción del
producto
Descripción
Descripción del Producto 116 Caracteres máximo

44
4.8.7. Descuento
Realiza un descuento sobre el último Ítem registrado o sobre el subtotal.

Para realizar un descuento sobre el subtotal, se debe ejecutar previamente el comando


“Subtotal” y el monto del descuento se aplica de forma proporcional sobre todos los artículos.
Se puede hacer descuento de dos maneras, por porcentaje y por cantidad.

4.8.7.1. Descuento por porcentaje

STX CMD Signo Porcentaje ETX LRC


02 p - 1000 03 LRC

Signo
Descuento -
Porcentaje
El Porcentaje consta de 2 Enteros y 2 Decimales 4 Dígitos

4.8.7.2. Descuento por monto

STX CMD Signo Monto ETX LRC


02 q - 000005000 03 LRC

Signo
Descuento -
Monto
El monto consta de 7 Enteros y 2 Decimales 9 Dígitos

4.8.8. Impuesto ISC


Aplica un impuesto ISC por monto o porcentaje al último producto enviado.

o Tipo ‘p’ = Se aplica ISC por porcentaje.


o Tipo ‘m’= Se aplica ISC por monto.

STX CMD Tipo Valor ETX LRC


02 n p 000001000 03 LRC

Tipo
ISC por Monto m
ISC por Porcentaje p
Valor
El Valor consta de 7 Enteros y 2 Decimales 9 Dígitos

45
4.8.9. Anulación de Producto
4.8.9.1. Anulación de un ítem en una Nota de Debito
A través de dicho comando, se puede anular un producto que ha sido ingresado en la actual
Nota de Débito.

STX CMD Tasa Precio Cantidad Código Descripción ETX LRC


STX à Tasa 0000000100 00001000 |000001| arroz ETX LRC

Tasa
Ítem Exento 0
Ítem Tasa 1 1
Ítem Tasa 2 2
Ítem Tasa 3 3
Precio
El Precio Consta de 8 Enteros y 2 Decimales Fijos 10 Dígitos
Cantidad
La Cantidad Consta de 5 Enteros y 3 Decimales Fijos 8 Dígitos
Código
Este comando es opcional y permite la impresión de
un código del ítem a anular. Al igual que en el registro 40 Caracteres
de productos, debe ir encerrado por el carácter ‘|’
(0x7Ch)
Descripción
Descripción del Producto Máximo 116 Caracteres
IMPORTANTE: El valor máximo para describir la cantidad es 99999,999.

IMPORTANTE: Es estrictamente necesario que el ítem a anular ya se encuentre registrado


en el documento, y que se anule la misma cantidad de ítems que se registraron inicialmente.

4.8.9.2. Anulación de Nota de Debito


Éste comando permite anular una Nota de Débito.
STX CMD ETX LRC
02 7 03 34
IMPORTANTE: Cuando el documento haya sido anulado, el número de contador se
incrementará en una unidad con respecto al último documento impreso. Cuando se emite una
nota de débito anulada, se imprime la leyenda “NOTA DE DEBITO ANULADA”.

4.8.10. Código de Barras


Éste comando permite imprimir un código de barra como referencia de un producto dentro de
la Nota de Débito y en el pie de la Nota de Débito.

STX CMD Código ETX LRC


02 Y 123456789000 03 LRC

CMD
Código de Barra impreso dentro de la N.D como descriptor de un Producto Y
Código de Barra impreso al pie de la N.D y

46
Código
Código numérico referente al código de la barra 32 Caracteres
Nota: En la siguiente tabla muestra cada uno de los tipos de códigos de barra soportados por la
impresoras de The Factory HKA, verificar en la lista de flag si el modelo del equipo soporta todos
los que se muestran en la siguiente tabla:

Valor Características Impresoras


00 EAN 13 (12 Caracteres Numéricos) HSP7000*
01 ITF (1 a 32 Caracteres Numéricos) SRP-350*
02 CODE 128 (1 a 32 Caracteres Alfanuméricos) TD1140
03 CODE 39 (32 caracteres alfanuméricos) TD1125
*Nota: Los modelos HSP7000 y SRP-350 no admiten el flag 03 (CODE 39).

Valor Características Impresoras


00 EAN 13 (12 Caracteres Numéricos)
01 ITF (1 a 32 Caracteres Numéricos)
02 CODE 128 (1 a 32 Caracteres Alfanuméricos) HKA 80
03 CODE 39 (32 caracteres alfanuméricos) SRP-810
04 QR (120 caracteres alfanuméricos)
05 PDF417 (120 caracteres alfanuméricos)

Para que el Código numérico asociado al código de barra se muestre debajo del código de barras,
el “Flag 30” debe ser tener el valor “01”.

4.8.10.1. Código de barra para el cuerpo del documento


Este comando permite imprimir un código de barra e el cuerpo del documento, independiente
de los flag 43 y 30.

STX CMD Tipo Posición Número Código ETX LRC


02 i 0 0 0 123456789121 03 LRC

Descripción Tipo
EAN 13 (12 Caracteres numéricos) 0
ITF (32 caracteres numéricos) 1
CODE128 (32 caracteres alfanuméricos) 2
CODE 39 (32 caracteres alfanuméricos) 3
PDF417 (120 caracteres alfanuméricos) 4
QR (120 caracteres alfanuméricos) 5
Posición
En el cuerpo del documento 0
En el pie de ticket 1
Número
No se imprime el texto del código 0
Se imprime el texto del código 1
Código
Depende del tipo de código de barra utilizado Variable

47
4.8.11. Cierre de una Nota de Débito
4.8.11.1. Totalización o Pago: Directo
Éste comando permite cerrar una Nota de Débito y asignar el monto total a un medio de pago.
Al ejecutar éste comando se abre la gaveta de dinero.

STX CMD # Medio ETX LRC


02 “1” o “f” 12 03 LRC

# Medio
Número del Medio de Pago (DT-230) 01 – 24
Número del Medio de Pago (SRP-350, TALLY 1125, HSP7000,
01 – 16
TALLY 1140, SRP-810, HKA80)

4.8.11.2. Totalización o Pago: Parcial

Éste comando permite asignar parte del monto total de una Nota de Debito a un medio de pago
parcial. Si el monto ingresado es mayor o igual al monto del total, se cierra la Nota de Débito y
se abre la gaveta de dinero.

STX 2 # Medio Monto de Pago ETX LRC


02 2 01 000000000100 03 LRC

# Medio
Número del Medio de Pago (DT-230) 01 – 24
Número del Medio de Pago (SRP-350, TALLY 1125, HSP7000,
01 – 16
TALLY 1140, SRP-810, HKA80)
Monto
El Monto de Pago Consta de 10 Enteros y 2 Decimales 12 dígitos

48
4.9. Comandos para generar
documentos no fiscales
Esquema general para realizar un Documento No Fiscal, la cual incluye todas las operaciones
posibles para éste documento.

Documentos
No Fiscales

Apertura de Fondo / Retiro Estatus de


Texto en Imprimir
Gaveta de Caja Memoria de
Documento Programación
Auditoria

Texto libre (800Documento de prueba para ejemplificar el uso)

Texto libre (80*los documentos NO Fiscales y de sus)

Texto libre (80>distintas características y efectos…..)

Texto libre (80$dichos documentos pueden ser)

Texto libre (80!la impresión de reportes internos de los Sistemas


Adm y

Texto libre (80¡comandas en el caso de los restaurants, etc.)

Texto libre (810Fin de Uso…….)

49
4.9.1. Texto en Documento

Este comando permite imprimir información de reportes y notas como documentos no fiscales.
En un documento no fiscal se imprime automáticamente cada cuatro líneas la siguiente leyenda:

“N O F I S C A L”

STX CMD Tipo Texto ETX LRC


02 80 * Pruebas 1 03 LRC

Descripción CMD
Imprime un texto según las características definidas 80
Imprime un texto y lo cierra según las características definidas 81
Imprime un texto en un cupón según las características definidas
Nota: lo característico de este documento es que no se imprime 82
cada 4 líneas el mensaje “No fiscal”, cierra con comando 81
Tipo
Imprime el logo programado a la impresora Espacio (0x20) hex. + @ + LOGO
Sin efecto Espacio (0x20) hex.
Efecto negrita *
Efecto centrado !
Efecto negrita + centrado ¡
Efecto negrita + centrado + doble ancho $
Efecto expandido >
Texto
Texto a imprimir 64 caracteres

4.9.2. Apertura de Gaveta


Éste comando permite abrir la gaveta de dinero. Se imprime un documento no fiscal con la
siguiente leyenda:
“APERTURA GAVETA”

STX CMD ETX LRC


02 0 03 33

CMD
Imprime un Documento No Fiscal, con el Siguiente Mensaje “Apertura” 0
Permite la Apertura de la Gaveta de Dinero w

Nota: Debe haber al menos 1 producto registrado, el comando “w” solo abre la gaveta de dinero
en medio de una transacción, activando el Flag 24 en 01, mientras que el comando 0 abre la
gaveta en cualquier momento con el Flag 24 en 00. (Ver lista de Flags del equipo)

50
4.9.3. Retiro y Fondo de Caja
Estos comandos permiten reportar fondos de caja y retiros de efectivo, o de otro medio de pago,
de la gaveta de dinero. Son necesarios para realizar el arqueo de la caja.

STX CMD PR # Medio Monto ETX LRC


02 9 PR #Medio 000000000100 03 lrc

PR
Retiro 0
Fondo de Caja 1
# Medio
Indicador del Medio de Pago 01 - 16
Monto
El Monto de Pago Consta de 10 Enteros y 2 Decimales 12 Dígitos

4.9.3.1. Fin de Retiro / Fondo de caja


Éste comando finaliza un reporte de egresos / ingreso de un medio de pago. Al ejecutar éste
comando, se cierra el reporte y se abre la gaveta de dinero.

STX CMD ETX LRC


02 t 03 77

4.9.4. Imprimir Valor de Programación

STX CMD ETX LRC


02 D 03 44

Éste comando imprime los valores almacenados para los siguientes parámetros:

o Tasa de impuesto.
o Nombre de cajeros.
o Nombre de medios de pago.
o Banderas del sistema.
o Símbolos.
o Mensajes.

4.9.5. Imprimir Estatus de la Memoria de Auditoría

STX CMD ETX LRC


02 E 03 46

Por medio de éste comando la impresora genera un ticket con la siguiente información
correspondiente al estado general de la memoria de Auditoria:
o Número de la memoria de auditoria.
o Capacidad total de la memoria de auditoria.
o Disponibilidad de memoria en la memoria de auditoria.
o Numero de documentos almacenados en la memoria de auditoria.

51
4.10. Comandos Generales
Estos comandos permiten el registro de ítems utilizando hasta 9 dígitos enteros, aumentando
así el límite máximo para el campo de precio unitario a 999.999.999,99 y para el campo de
cantidad a 999999999,999; dichos comandos son soportados por los siguientes modelos de
impresoras fiscales: SRP-810 y HKA-80.

IMPORTANTE: El valor máximo de precio x cantidad al registrar un ítem para cada tasa de
impuesto, es de 999.999.999,99.

4.11. Registro de ítems para facturas


CMD Precio Cantidad
STX Tasa || | | |Código| Descripción ETX LRC
GF+ Enteros , Decimales Enteros , Decimales
STX G F + 0 000000001 , 00 | | 000000001 , 000 | | |000100| Arroz ETX LRC

CMD
Carácter inicial para comandos generales (0x47h). G
Carácter para facturas (0x46h). F
Carácter para registrar ítem (0x2Bh). +
Tasa
Carácter para ítem Exento (0x30h). 0
Carácter para ítem Tasa 1 (0x31h). 1
Carácter para ítem Tasa 2 (0x32h). 2
Carácter para ítem Tasa 3 (0x33h). 3
Precio
Parte entera, máximo 9 dígitos. 9 dígitos
Carácter coma (0x2Ch). ,
Parte decimal. 2 dígitos
Separadores
Carácter usado como separador (0x7Ch). ||
Cantidad
Parte entera, máximo 9 dígitos. 9 dígitos
Carácter coma (0x2Ch). ,
Parte decimal. 3 dígitos
Separadores
Carácter usado como separador (0x7Ch). ||
Código
Este comando es opcional, permite la impresión de un código de ítem
entre el producto “Precio X Cantidad” y la descripción. Para esto, se
|40 Caracteres|
debe encerrar el código entre los caracteres ‘|’ (0x7C) y debe ser
introducido antes de la descripción del producto.
Descripción
Descripción del Producto (Depende Ver Anexos. Tabla
del modelo de impresora fiscal). de Caracteres

NOTA: Estos comandos solo son soportados por los modelos SRP-810 y HKA80

52
4.12. Anulación de productos para facturas
CMD Precio Cantidad
STX Tasa || | | |Código| Descripción ETX LRC
GF- Enteros , Decimales Enteros , Decimales
STX G F - 0 000000001 , 00 | | 000000001 , 000 | | |000100| Arroz ETX LRC

CMD
Carácter inicial para comandos generales (0x47h). G
Carácter para facturas (0x46h). F
Carácter para anular ítem (0x2Dh). -
Tasas
Carácter para ítem Exento (0x30h). 0
Carácter para ítem Tasa 1 (0x31h). 1
Carácter para ítem Tasa 2 (0x32h). 2
Carácter para ítem Tasa 3 (0x33h). 3
Precio
Parte entera, máximo 9 dígitos. 9 dígitos
Carácter coma (0x2Ch). ,
Parte decimal. 2 dígitos
Separadores
Carácter usado como separador (0x7Ch). ||
Cantidad
Parte entera, máximo 9 dígitos. 9 dígitos
Carácter coma (0x2Ch). ,
Parte decimal. 3 dígitos
Separadores
Carácter usado como separador (0x7Ch). ||
Código
Este comando es opcional, permite la impresión de un código de ítem
entre el producto “Precio X Cantidad” y la descripción. Para esto, se
|40 Caracteres|
debe encerrar el código entre los caracteres ‘|’ (0x7C) y debe ser
introducido antes de la descripción del producto.
Descripción
Descripción del Producto (Depende del modelo de impresora fiscal). Ver Anexos. Tabla
de Caracteres

NOTA: Estos comandos solo son soportados por los modelos SRP-810 y HKA80

Ejemplo del comando general de registro de un ítem en una factura:

Descripción: Harina, precio unitario: 5.400,59 Bs, cantidad: 1,600 kg, tasa de impuesto: exento.
GF+05400,59||1,600||Harina

Ejemplo del comando general para la anulación de un ítem en una factura:

 Descripción: Harina, precio unitario: 5.400,59 Bs, cantidad: 1,600 kg, tasa de impuesto:
exento.
 GF-05400,59||1,600||Harina

53
4.13. Registro de productos para notas de créditos
CMD Precio Cantidad
STX Tasa || | | |Código| Descripción ETX LRC
GC+ Enteros , Decimales Enteros , Decimales
STX G C + 0 000000001 , 00 | | 000000001 , 000 | | |000100| Arroz ETX LRC

CMD
Carácter inicial para comandos generales (0x47h). G
Carácter para notas de crédito (0x43h). C
Carácter para registrar ítem (0x2Bh). +
Tasas
Carácter para ítem Exento (0x30h). 0
Carácter para ítem Tasa 1 (0x31h). 1
Carácter para ítem Tasa 2 (0x32h). 2
Carácter para ítem Tasa 3 (0x33h). 3
Precio
Parte entera, máximo 9 dígitos. 9 dígitos
Carácter coma (0x2Ch). ,
Parte decimal. 2 dígitos
Separadores
Carácter usado como separador (0x7Ch). ||
Cantidad
Parte entera, máximo 9 dígitos. 9 dígitos
Carácter coma (0x2Ch). ,
Parte decimal. 3 dígitos
Separadores
Carácter usado como separador (0x7Ch). ||
Código
Este comando es opcional, permite la impresión de un código de ítem
entre el producto “Precio X Cantidad” y la descripción. Para esto, se
|40 Caracteres|
debe encerrar el código entre los caracteres ‘|’ (0x7C) y debe ser
introducido antes de la descripción del producto.
Descripción
Descripción del Producto (Depende del modelo de impresora fiscal). Ver Anexos. Tabla
de Caracteres
NOTA: Estos comandos solo son soportados por los modelos SRP-810 y HKA80

Ejemplo del comando general para el registro de un ítem en una Nota de crédito:

Descripción: Mueble, precio unitario: 120.520.700,35 Bs, cantidad: 1 unidad, tasa de impuesto:
Adicional.
GC+3120520700,35||1||Mueble

54
4.14. Anulación de productos para notas de créditos
CMD Precio Cantidad
STX Tasa || | | |Código| Descripción ETX LRC
GC- Enteros , Decimales Enteros , Decimales
STX G C - 0 000000001 , 00 | | 000000001 , 000 | | |000100| Arroz ETX LRC

CMD
Carácter inicial para comandos generales (0x47h). G
Carácter para nota de crédito (0x43h). C
Carácter para anular ítem (0x2Dh). -
Tasas
Carácter para ítem Exento (0x30h). 0
Carácter para ítem Tasa 1 (0x31h). 1
Carácter para ítem Tasa 2 (0x32h). 2
Carácter para ítem Tasa 3 (0x33h). 3
Precio
Parte entera, máximo 9 dígitos. 9 dígitos
Carácter coma (0x2Ch). ,
Parte decimal. 2 dígitos
Separadores
Carácter usado como separador (0x7Ch). ||
Cantidad
Parte entera, máximo 9 dígitos. 9 dígitos
Carácter coma (0x2Ch). ,
Parte decimal. 3 dígitos
Separadores
Carácter usado como separador (0x7Ch). ||
Código
Este comando es opcional, permite la impresión de un código de ítem
entre el producto “Precio X Cantidad” y la descripción. Para esto, se
|40 Caracteres|
debe encerrar el código entre los caracteres ‘|’ (0x7C) y debe ser
introducido antes de la descripción del producto.
Descripción
Descripción del Producto (Depende del modelo de impresora fiscal). Ver Anexos. Tabla
de Caracteres
NOTA: Estos comandos solo son soportados por los modelos SRP-810 y HKA80

Ejemplo del comando general para la anulación de un ítem en una Nota de crédito:

Descripción: Mueble, precio unitario: 120.520.700,35 Bs, cantidad: 1 unidad, tasa de impuesto:
Adicional.
GC-3120520700,35||1||Mueble

55
4.15. Descuentos por porcentajes
STX G P Signo * Porcentaje ETX LRC
STX G P - * 10 , 00 ETX LRC

CMD
Carácter inicial para comandos generales (0x47h). G
Carácter para descuentos por porcentaje (0x50h). P
Signo
Descuento carácter (0x2Dh). -
Asterisco
Carácter asterisco (0x2Ah). *
Porcentaje
Parte entera, máximo 2 dígitos. 2 dígitos
Carácter coma (0x2Ch). ,
Parte decimal. 2 dígitos

Ejemplo del comando general para el descuento de 21,5 %:

GP-*21,5

4.16. Descuentos por montos


STX G M Signo * Monto ETX LRC
STX G M - * 000000001 , 00 ETX LRC
CMD
Carácter inicial para comandos generales (0x47h). G
Carácter para descuentos por porcentaje (0x4Dh). M
Signo
Descuento carácter (0x2Dh). -
Asterisco
Carácter asterisco (0x2Ah). *
Monto
Parte entera, máximo 9 dígitos. 9 dígitos
Carácter coma (0x2Ch). ,
Parte decimal. 2 dígitos

Ejemplo del comando general para el descuento de 35.000,00:

GM-*35000

56
5. Comandos para leer los estatus
de información de la impresora
fiscal
Puede tender acceso a la información que posee la impresora Fiscal, dicha información es
repartida en diversos status informativos.

En el caso de que use el protocolo directo debe enviar la trama de la solicitud que requiera y
leer la respuesta en el puerto de comunicaciones basándose en las tablas de respuesta aquí
descritas. En el caso de que use algunos de los componentes de The Factory (DLL, API, App
consola) debe usar la función UploadStatusCmd( ) o UploadStatusDin( ).

Esquema general para realizar la solicitud de la lectura de los Status de la Impresora.

Estatus informativo

S1 S2, S2E,S2A,S2B,S2C S3 S4 S5

Nota: El separador (0Ah) aplica cuando se realiza el manejo de éste comando a través del
protocolo directo, sin embargo, el separador (0Ah) no aparece cuando se emplea los
componentes proporcionados por The Factory HKA (DLL, API, App Consola).

57
5.1. Status S1
Éste comando permite extraer información referente a parámetros de la impresora como serial,
RUC y datos de factura, entre otros. Este comando es posible ejecutarlo en cualquier condición.

STX S1 ETX LRC

Desde Hasta Longitud Clase Descripción


1 2 2 ASCII Comando S1
3 4 2 ASCII Numero de cajero asignado
5 5 1 0Ah Separador
6 22 17 ASCII Total de ventas diarias (14 bytes)
23 23 1 0Ah Separador
24 31 8 ASCII Número de la última factura
32 32 1 0Ah Separador
33 37 5 ASCII Cantidad de facturas emitidas en el día
38 38 1 0Ah Separador
39 46 8 ASCII Número de la última nota de Crédito
47 47 1 0Ah Separador
48 52 5 ASCII Cantidad de Notas de Crédito emitidas en el día
53 53 1 0Ah Separador
54 61 8 ASCII Número de la última nota de Débito
62 62 1 0Ah Separador
63 67 5 ASCII Cantidad de Notas de Débito emitidas en el día
68 68 1 0Ah Separador
69 76 8 ASCII Número del último documento no fiscal
77 77 1 0Ah Separador
78 82 5 ASCII Cantidad de documentos no fiscales emitidos en el día
83 83 1 0Ah Separador
84 87 4 ASCII Contador de cierres diarios
88 88 1 0Ah Separador
89 92 4 ASCII Contador de reportes de Memoria Fiscal
93 93 1 0Ah Separador
94 113 20 ASCII RUC
114 114 1 0Ah Separador
115 116 2 ASCII DV
117 117 1 0Ah Separador
118 130 13 ASCII Serial
131 131 1 0Ah Separador
132 137 6 ASCII Hora actual en la impresora
138 138 1 0Ah Separador
139 144 6 ASCII Fecha actual en la impresora
145 145 1 0Ah Separador

58
5.2. Status S2
Éste comando permite extraer información referente el estado de la Factura, Nota de Crédito o
Nota de Debito en curso. Si es ejecutado y no existe una Factura, Nota de Crédito o Nota de
Debito abierta, los valores obtenidos serán cero.

STX S2 ETX LRC

Desde Hasta Longitud Clase Descripción


1 2 2 ASCII Comando S2
3 3 1 20h Separador (espacio)
4 16 13 ASCII Subtotal de Bases Imponibles
17 17 1 0Ah Separador
18 18 1 20h Separador (espacio)
19 41 13 ASCII Subtotal de I.T.B.M
42 42 1 0Ah Separador
43 43 1 20h Separador (espacio)
44 56 13 ASCII Subtotal del ISC
57 57 1 0Ah Separador
58 63 6 ASCII Cantidad de Artículos
64 64 1 0Ah Separador
65 65 1 20h Separador (espacio)
66 78 13 ASCII Monto por Pagar
79 79 1 0Ah Separador
80 83 4 ASCII Número de Pagos Realizados
84 84 1 0Ah Separador
Tipo de Documento
0= No transacción
85 85 1 ASCII 1= En Pago Factura
2= En Nota de Crédito
3= En Nota de Debito
86 86 1 0Ah Separador

59
5.3. Status S2E
Éste comando permite extraer información referente a los acumulados de la tasa exenta de la
transacción en curso
STX S2E ETX LRC

Desde Hasta Longitud Clase Descripción


1 2 2 ASCII Comando S2E
3 3 1 20h Separador (espacio)
4 16 13 ASCII Subtotal de tasa exenta
17 17 1 0Ah Separador
18 18 1 20h Separador (espacio)
19 41 13 ASCII Campo fijo 0
42 42 1 0Ah Separador
43 43 1 20h Separador (espacio)
44 56 13 ASCII Campo fijo 0
57 57 1 0Ah Separador
58 63 6 ASCII Cantidad de artículos
64 64 1 0Ah Separador
65 65 1 20h Separador (espacio)
66 78 13 ASCII Total a Pagar
79 79 1 0Ah Separador
80 83 4 ASCII Número de Pagos Realizados
84 84 1 0Ah Separador
Tipo de documento
0= No transacción
85 85 1 ASCII 1= En Pago Factura
2= En Nota de Crédito
3= En Nota de Debito
86 86 1 0Ah Separador

60
5.4. Status S2A
Éste comando permite extraer información referente a los acumulados de la tasa 1 de la
transacción en curso.
STX S2A ETX LRC

Desde Hasta Longitud Clase Descripción


1 2 2 ASCII Comando S2A
3 3 1 20h Separador (espacio)
4 16 13 ASCII Subtotal de tasa 1
17 17 1 0Ah Separador
18 18 1 20h Separador (espacio)
19 41 13 ASCII Subtotal de impuesto tasa 1
42 42 1 0Ah Separador
43 43 1 20h Separador (espacio)
44 56 13 ASCII Campo fijo 0
57 57 1 0Ah Separador
58 63 6 ASCII Cantidad de artículos
64 64 1 0Ah Separador
65 65 1 20h Separador (espacio)
66 78 13 ASCII Total a Pagar
79 79 1 0Ah Separador
80 83 4 ASCII Número de Pagos Realizados
84 84 1 0Ah Separador
Tipo de documento
0= No transacción
85 85 1 ASCII 1= En Pago Factura
2= En Nota de Crédito
3= En Nota de Debito
86 86 1 0Ah Separador

61
5.5. Status S2B
Éste comando permite extraer información referente a los acumulados de la tasa 2 de la
transacción en curso.
STX S2B ETX LRC

Desde Hasta Longitud Clase Descripción


1 2 2 ASCII Comando S2B
3 3 1 20h Separador (espacio)
4 16 13 ASCII Subtotal de tasa 2
17 17 1 0Ah Separador
18 18 1 20h Separador (espacio)
19 41 13 ASCII Subtotal de impuesto tasa 2
42 42 1 0Ah Separador
43 43 1 20h Separador (espacio)
44 56 13 ASCII Campo fijo 0
57 57 1 0Ah Separador
58 63 6 ASCII Cantidad de artículos
64 64 1 0Ah Separador
65 65 1 20h Separador (espacio)
66 78 13 ASCII Total a Pagar
79 79 1 0Ah Separador
80 83 4 ASCII Número de Pagos Realizados
84 84 1 0Ah Separador
Tipo de documento
0= No transacción
85 85 1 ASCII 1= En Pago Factura
2= En Nota de Crédito
3= En Nota de Debito
86 86 1 0Ah Separador

62
5.6. Status S2C
Éste comando permite extraer información referente a los acumulados de la tasa 3 de la
transacción en curso.
STX S2C ETX LRC

Desde Hasta Longitud Clase Descripción


1 2 2 ASCII Comando S2C
3 3 1 20h Separador (espacio)
4 16 13 ASCII Subtotal de tasa 3
17 17 1 0Ah Separador
18 18 1 20h Separador (espacio)
19 41 13 ASCII Subtotal de impuesto tasa 3
42 42 1 0Ah Separador
43 43 1 20h Separador (espacio)
44 56 13 ASCII Campo fijo 0
57 57 1 0Ah Separador
58 63 6 ASCII Cantidad de artículos
64 64 1 0Ah Separador
65 65 1 20h Separador (espacio)
66 78 13 ASCII Total a Pagar
79 79 1 0Ah Separador
80 83 4 ASCII Número de Pagos Realizados
84 84 1 0Ah Separador
Tipo de documento
0= No transacción
85 85 1 ASCII 1= En Pago Factura
2= En Nota de Crédito
3= En Nota de Debito
86 86 1 0Ah Separador

63
5.7. Status S2I
Éste comando permite extraer información referente a los acumulados del ISC de la transacción
en curso
STX S2I ETX LRC

Desde Hasta Longitud Clase Descripción


1 2 2 ASCII Comando S2I
3 3 1 20h Separador (espacio)
4 16 13 ASCII Campo fijo 0
17 17 1 0Ah Separador
18 18 1 20h Separador (espacio)
19 41 13 ASCII Campo fijo 0
42 42 1 0Ah Separador
43 43 1 20h Separador (espacio)
44 56 13 ASCII Subtotal de ISC
57 57 1 0Ah Separador
58 63 6 ASCII Cantidad de artículos
64 64 1 0Ah Separador
65 65 1 20h Separador (espacio)
66 78 13 ASCII Total a Pagar
79 79 1 0Ah Separador
80 83 4 ASCII Número de Pagos Realizados
84 84 1 0Ah Separador
Tipo de documento
0= No transacción
85 85 1 ASCII 1= En Pago Factura
2= En Nota de Crédito
3= En Nota de Debito
86 86 1 0Ah Separador

64
5.8. Status S3

Éste comando permite extraer información referente a las tasas de impuesto y flag de estado.

STX S3 ETX LRC

Desde Hasta Longitud Clase Descripción


1 2 2 ASCII Comando
3 3 1 ASCII Tipo de tasa A
4 7 4 ASCII Valor Tasa A
8 8 1 0Ah Separador
9 9 1 ASCII Tipo de tasa B
10 13 4 ASCII Valor Tasa B
14 14 1 0Ah Separador
15 15 1 ASCII Tipo de tasa C
16 19 4 ASCII Valor Tasa C
20 20 1 0Ah Separador
21 120 100 ASCII System Flags (Cada Flag tiene 2 caracteres)
121 121 1 0Ah Separador

Nota: Verificar lista de flag ya que puede variar dependiendo del modelo del equipo.

65
5.9. Status S4
Éste comando permite extraer información referente a los montos acumulados para cada medio
de Pago. Los medios de pago varían dependiendo del modelo de la impresora.

STX S4 ETX LRC

Desde Hasta Longitud Clase Descripción


1 2 2 ASCII Comando S4
3 12 10 ASCII Medio de Pago 1 (8 enteros + 2 decimales)
13 13 1 0Ah Separador
14 23 10 ASCII Medio de Pago 2 (8 enteros + 2 decimales)
24 24 1 0Ah Separador
25 34 10 ASCII Medio de Pago 3 (8 enteros + 2 decimales)
35 35 1 0Ah Separador
36 45 10 ASCII Medio de Pago 4 (8 enteros + 2 decimales)
46 46 1 0Ah Separador
47 56 10 ASCII Medio de Pago 5 (8 enteros + 2 decimales)
57 57 1 0Ah Separador
58 67 10 ASCII Medio de Pago 6 (8 enteros + 2 decimales)
68 68 1 0Ah Separador
69 78 10 ASCII Medio de Pago 7 (8 enteros + 2 decimales)
79 79 1 0Ah Separador
80 89 10 ASCII Medio de Pago 8 (8 enteros + 2 decimales)
90 90 1 0Ah Separador
91 100 10 ASCII Medio de Pago 9 (8 enteros + 2 decimales)
101 101 1 0Ah Separador
102 111 10 ASCII Medio de Pago 10 (8 enteros + 2 decimales)
112 112 1 0Ah Separador
113 122 10 ASCII Medio de Pago 11 (8 enteros + 2 decimales)
123 123 1 0Ah Separador
124 133 10 ASCII Medio de Pago 12 (8 enteros + 2 decimales)
134 134 1 0Ah Separador
135 144 10 ASCII Medio de Pago 13 (8 enteros + 2 decimales)
145 145 1 0Ah Separador
146 155 10 ASCII Medio de Pago 14 (8 enteros + 2 decimales)
156 156 1 0Ah Separador
157 166 10 ASCII Medio de Pago 15 (8 enteros + 2 decimales)
167 167 1 0Ah Separador
168 177 10 ASCII Medio de Pago 16 (8 enteros + 2 decimales)
178 178 1 0Ah Separador

Nota: Si el modelo es (DT-230) la cantidad de medios de pago serian 24 siguiendo la misma


estructura.

66
5.10. Status S5
Éste comando permite extraer información referente al estado de la memoria de Auditoria.
STX S5 ETX LRC
Desde Hasta Longitud Clase Descripción
1 2 2 ASCII "S5"
3 22 20 ASCII RUC
23 23 1 0Ah Separador 0x0A
24 25 2 ASCII DV
26 26 1 0Ah Separador 0x0A
27 39 13 ASCII Serial
40 40 1 0Ah Separador 0x0A
41 44 4 ASCII Número de la memoria de auditoria
45 45 1 0Ah Separador 0x0A
46 49 4 ASCII Capacidad de la memoria en MB
50 50 1 0Ah Separador 0x0A
51 54 4 ASCII Espacio disponible en la memoria en MB
55 55 1 0Ah Separador 0x0A
56 63 6 ASCII Número de documentos registrados
64 64 1 0Ah Separador 0x0A

5.11. Status S8E y S8P


Este comando permite leer la información de los datos programados en las líneas del
encabezado y el pie de página.

STX CMD Lin. ETX LRC


02 S8 E 03 06

Descripción Lin. (ASCII)


Encabezado E
Pie de Ticket P

5.12. Comando SV
Extrae información del país, y modelo de la impresora fiscal. Respuesta “SVTFBX11PA”:

o TFBX11: Modelo SRP350


o TFHKC2: Modelo SRP810
o TFSR11: Modelo HSP7000
o TFDM11: Modelo TALLY 1125
o TFHKC3: Modelo TALLY 1140
o TFHKC5: Modelo HKA80

o PA : Panamá

STX CMD ETX LRC


02 SV 03 06

67
6. Comandos para generar
reportes
Reportes

Reporte X, X2 / borrar Reporte Z, Z2 / borrar Imprimir reportes X y Imprimir reportes X


acumulados X2 acumulados Z2 Z Por Número y Z Por Fecha

6.1. Reporte de X
Este comando permite generar un reporte X.

STX CMD ETX LRC


02 I0X 03 22

6.2. Reporte de X2
Este comando permite generar un reporte parcial entre cada cambio de cajero, luego de
enviarse éste comando deben borrarse los acumulados para el Reporte X2.

STX CMD ETX LRC


02 I1X 03 23

6.3. Borrar acumulado X2


Este comando permite borrar acumulados del reporte X2 (se debe enviar siempre después del
comando I1X).

STX CMD ETX LRC


02 X1X 03 32

6.4. Imprimir Reporte de Cierre Diario Z


Este comando permite generar un reporte Z.

STX CMD ETX LRC


02 I0Z 03 20

NOTA: SOLO SE PUEDE IMPRIMIR UN REPORTE Z DIARIO.

68
6.5. Imprimir Reporte Z2
Este comando permite mantener el acumulado de los reportes Z emitidos hasta una fecha este
tipo de documento no es fiscal. Una vez impreso borra el acumulado automáticamente.

STX CMD ETX LRC


02 I1Z 03 21

6.6. Borrar acumulado del Z2


Este comando permite borrar el acumulado del Z2 en cualquier momento.

STX CMD ETX LRC


02 X1Z 03 30

6.7. Imprimir Reporte Z por fecha


Éste comando permite imprimir un reporte fiscal definido entre dos fechas.

Fecha Inicio Fecha Fin


STX I2 Modo ETX LRC
DD MM YY DD MM YY
02 I2 Modo 21 06 15 22 06 15 03 LRC

Modo
Se incluye toda la información de los reportes A
Un Resumen del total de los reportes S
Un Resumen Mensual del conjunto de Reportes M

6.8. Imprimir Reporte Z por fecha Mensual


Éste comando permite imprimir un reporte fiscal definido entre dos números.

Fecha Inicio Fecha Fin


STX I2 Modo ETX LRC
DD MM YY DD MM YY
02 I3 Modo 21 06 15 22 06 15 03 LRC

Modo
Un Resumen Mensual del conjunto de Reportes M
Inicio
Indique el número inicial del reporte 6 Dígitos Formato: DDMMYY
Fin
Indique el número final del reporte 6 Dígitos Formato: DDMMYY

6.9. Imprimir un Reporte Z por Número


Éste comando permite imprimir un reporte fiscal definido entre dos números.

STX I3 Modo 00 Inicio 00 Fin ETX LRC


02 I3 Modo 00 0001 00 0005 03 LRC

69
Modo
Se incluye toda la información de los reportes A
Un Resumen del total de los reportes S
Un Resumen Mensual del conjunto de Reportes M
Inicio
Indique el número inicial del reporte 4 dígitos
Fin
Indique el número final del reporte 4 dígitos

7. Comandos para subir o extraer


reportes
Cuando se emite un reporte Z la información es almacenada en la memoria Fiscal, puede acceder
a dicha información con los siguientes comandos:

Reportes

Subir reportes X Subir reportes


Subir Reporte X, Subir Reporte Z, Z2 Suir reportes X
y Z Por Fecha de memoria
X2 y Z por Número
fiscal

7.1. Subir los reportes X y X2

STX CMD ETX LRC


02 U0X 03 3E
02 U1X 03 3F
La siguiente estructura o respuesta aplica para los siguientes reportes:
Modo
Extrae la información de la ventas actuales U0X
Extrae la información acumuladas en el reporte X2 U1X

N° Campo Longitud (0x0A) 1


1 Número del próximo reporte Z 4
5 Impuesto Tasa A (8+2)3
(0x0A) 1
(0x0A) 1
2 Fecha del último Reporte Z 6
6 Impuesto Tasa B (8+2)3
(0x0A) 1
(0x0A) 1
3 Hora del último Reporte Z 4
7 Impuesto Tasa C (8+2)3
(0x0A) 1
(0x0A) 1
4 Exento (8+2)3
8 Total BI de Ventas (8+2)3

70
(0x0A) 1 13 Hora de la última factura 4

9 Total BI de nota de Crédito (8+2)3 (0x0A) 1

N° Campo Longitud Número de la última Nota de


14 8
Crédito
(0x0A) 1

(0x0A) 1
10 Total BI Nota de Débito (8+2)3

Número de la última Nota de


(0x0A) 1 15 8
Débito
11 Número de la última factura 8
(0x0A) 1
(0x0A) 1
Número del último documento no
16 8
12 Fecha de la última factura 6 fiscal

(0x0A) 1 (0x0A) 1

7.2. Subir el último reporte Z y Z2


STX CMD ETX LRC
02 U0Z 03 3C
02 U1Z 03 3D

Modo
Extrae la información de la ventas actuales U0Z
Extrae la información acumuladas en el reporte X2 U1Z

La siguiente estructura o respuesta aplica para los siguientes reportes:

N° Campo Longitud 9 Total BI de nota de Crédito (8+2)3


1 Número del próximo reporte Z 4 N° Campo Longitud
(0x0A) 1 (0x0A) 1
2 Fecha del último Reporte Z 6 10 Total BI Nota de Débito (8+2)3
(0x0A) 1 (0x0A) 1
3 Hora del último Reporte Z 4 11 Número de la última factura 8
(0x0A) 1 (0x0A) 1
4 Exento (8+2)3 12 Fecha de la última factura 6
(0x0A) 1 (0x0A) 1
3
5 Impuesto Tasa A (8+2) 13 Hora de la última factura 4
(0x0A) 1 (0x0A) 1
3
6 Impuesto Tasa B (8+2) 14 Número de la última Nota de Crédito 8
(0x0A) 1 (0x0A) 1
7 Impuesto Tasa C (8+2)3 15 Número de la última Nota de Débito 8
(0x0A) 1 (0x0A) 1
8 Total BI de Ventas (8+2) 3 16 Número del último documento no fiscal 8

(0x0A) 1 (0x0A) 1

71
7.3. Subir los reportes de memoria fiscal
7.3.1. Reportes de memoria fiscal por número
Con este comando permite subir los reportes de memoria fiscal de la impresora por fecha o
por número.

STX U3 Modo 00 Inicio 00 Fin ETX LRC


02 U3 Modo 00 0001 00 0005 03 LRC
Modo
Se incluye toda la información de los reportes A
Un Resumen del total de los reportes S
Un Resumen Mensual del conjunto de Reportes M

7.3.2. Reportes de memoria fiscal por fecha


Modo Fecha Inicio Fecha Fin
STX I2 ETX LRC
Modo DD MM YY DD MM YY
02 I2 Modo 21 06 15 22 06 15 03 LRC

Modo
Se incluye toda la información de los reportes A
Un Resumen del total de los reportes S
Un Resumen Mensual del conjunto de Reportes M
Inicio
Indique el número inicial del reporte 4 dígitos
Fin
Indique el número final del reporte 4 dígitos

Estructura de los reportes de memoria fiscal por número y fecha:

N° Campo Longitud N° Campo Longitud


1 Número del próximo reporte Z 4 6 Impuesto Tasa B (8+2)3
(0x0A) 1 (0x0A) 1
2 Fecha del último Reporte Z 6 7 Impuesto Tasa C (8+2)3
(0x0A) 1 (0x0A) 1
3 Hora del último Reporte Z 4 8 Total BI de Ventas (8+2)3
(0x0A) 1 (0x0A) 1
4 Exento (8+2)3 9 Total BI de nota de Crédito (8+2)3
(0x0A) 1 (0x0A) 1
5 Impuesto Tasa A (8+2)3 10 Total BI Nota de Débito (8+2)3
(0x0A) 1 (0x0A) 1
N° Campo Longitud
11 Número de la última factura 8
(0x0A) 1
12 Fecha de la última factura 6
(0x0A) 1
13 Hora de la última factura 4
(0x0A) 1
Número de la última Nota de
14 8
Crédito
(0x0A) 1
Número de la última Nota de
15 8
Débito
(0x0A) 1
Número del último documento no
16 8
fiscal
(0x0A) 1

7.4. Subir la información de los reportes detallados por


tipo de documento
Este comando permite subir la información detalla de los reportes acumulados en la jornada
fiscal.

STX U0X Tipo documento ETX LRC

Tipo de documento
Extrae los acumulados de las ventas 4
Extrae los acumulados de las notas de crédito 5
Extrae los acumulados de las notas de débito 6
Devuelve la misma estructura devuelta por el comando S1 7
8. Comandos para reimprimir y
extraer documentos de la
memoria de auditoria
Todos los comandos que se generen con la impresora fiscal, quedaran registrado en la memoria
de auditoria, por lo cual puede acceder a ellos mediante la reimpresión o extracción de los
documentos existentes en dicha memoria

8.1. Reimpresión Por rango de Número


Este comando permite reimprimir documentos ya registrados en la memoria de auditoria por
un rango de número.

STX CMD Argumentos ETX LRC


02 CMD 0000001 0000001 03 LRC

CMD
RF Copia de factura
RC Copia de notas de crédito
RD Copia de notas de débito
RN Copia de documentos no fiscales
RE Copia de copias de documentos
RZ Copia de Reporte Z
RX Copia de Reporte X
RY Copia de Ram Clear
RR Copia de reportes de memoria fiscal
RS Copia de facturas, notas de crédito y débito
Copia de facturas, notas de crédito y débito,
RA documentos no fiscales y reportes de memoria
fiscal
Copia de documentos no fiscales, Ram Clear y
RT
Reporte X
R@ Copia de todos los tipos de documentos
Argumentos
Número de Inicio 7 Dígitos
Número Final 7 Dígitos

74
8.2. Reimpresión Por rango de Fecha
Este comando permite reimprimir documentos ya registrados en la memoria de auditoria por
un rango de fecha.
STX CMD Argumentos ETX LRC
02 CMD 0 150602 0 150602 03 LRC

CMD
Rf Copia de factura
Rc Copia de notas de crédito
Rd Copia de notas de débito
Rn Copia de documentos no fiscales
Re Copia de copias de documentos
Rz Copia de Reporte Z
Rx Copia de Reporte X
Ry Copia de Ram Clear
Rr Copia de reportes de memoria fiscal
Rs Copia de facturas, notas de crédito y débito
Copia de facturas, notas de crédito y débito, documentos
Ra
no fiscales y reportes de memoria fiscal
Rt Copia de documentos no fiscales, Ram Clear y Reporte X
Rw Copia de los eventos
R* Copia de todos los tipos de documentos
Argumentos
0 Año inicial Mes inicial Día inicial 0 Año final Mes final Día final
0 2 dígitos 2 dígitos 2 dígitos 0 2 dígitos 2 dígitos 2 dígitos

75
8.3. Extracción por número
Este comando permite la subida de un documento ya registrado en la memoria de auditoria por
un rango de número.
STX CMD Argumentos ETX LRC
02 CMD 0000001 0000001 03 LRC

CMD
U4F Copia de factura
U4C Copia de notas de crédito
U4D Copia de notas de débito
U4N Copia de documentos no fiscales
U4E Copia de copias de documentos
U4Z Copia de Reporte Z
U4X Copia de Reporte X
U4Y Copia de Ram Clear
U4R Copia de reportes de memoria fiscal
U4S Copia de facturas, notas de crédito y débito
Copia de facturas, notas de crédito y débito, documentos no
U4A
fiscales y reportes de memoria fiscal
U4T Copia de documentos no fiscales, Ram Clear y Reporte X
U4@ Copia de todos los tipos de documentos
Argumentos
Número de Inicio 7 Dígitos
Número Final 7 Dígitos

76
8.4. Extracción por fecha
Este comando permite la subida de un documento ya registrado en la memoria de auditoria por
un rango de fechas.

STX CMD Argumentos ETX LRC


02 CMD 0 150602 0 150602 03 LRC

CMD
U4f Copia de factura
U4c Copia de notas de crédito
U4d Copia de notas de débito
U4n Copia de documentos no fiscales
U4e Copia de copias de documentos
U4z Copia de Reporte Z
U4x Copia de Reporte X
U4y Copia de Ram Clear
U4r Copia de reportes de memoria fiscal
U4s Copia de facturas, notas de crédito y débito
Copia de facturas, notas de crédito y débito, documentos
U4a
no fiscales y reportes de memoria fiscal
U4t Copia de documentos no fiscales, Ram Clear y Reporte X
U4w Copia de los eventos
U4* Copia de todos los tipos de documentos
Argumentos
0 Año inicial Mes inicial Día inicial 0 Año final Mes final Día final
0 2 dígitos 2 dígitos 2 dígitos 0 2 dígitos 2 dígitos 2 dígitos

8.5. Reimpresión de documentos por número de RUC


Permite reimprimir todos los documentos por el número de CIP o RUC del cliente se debe enviar
el siguiente comando:
STX RK RUC o CIP ETX LRC

RUC o CIP
El número de CIP o RUC máximo de 20 caracteres

8.6. Copia del último documento


Este comando permite realizar la reimpresión del último documento registrado en la memoria
de auditoria.
STX RU00000000000000 ETX LRC

Modo
RU
Último documento registrado Formato
14 Dígitos (0000000000000)

77
9. Anexos. Tabla de Caracteres
IMPORTANTE:
X: Representa la cantidad de caracteres por línea que muestra la impresora para el comando o campo especifico.

Y: Representa el número de líneas que soporta la impresora para el comando o campo específico.

Información Descripción
Modelo Encabezados Pie de Página RUC Razón Social Comentario
adicional Producto
Impresora X (Y) X (Y) X X X
X (Y) X
SRP-350 40 (8 líneas) 40 (8 líneas) 47 43 56 (10 líneas) 40 37
TALLY 1125
38 (3 líneas) 38 (variable) 29 38 38 ENC, 38 PIE 39 118
(1/2 CARTA - 80)
TALLY 1125
40 (2 líneas) 40 (variable) 40 40 40 ENC, 40 PIE 60 118
(1/2 CARTA - 136)
TALLY 1125
38 (6 líneas) 38 (variable) 29 38 38 ENC, 38 PIE 39 118
(CARTA - 80)
TALLY 1125
40 (6 líneas) 40 (variable) 40 40 40 ENC, 40 PIE 60 118
(CARTA - 136)
TALLY 1140
40 (8 líneas) 40 (8 líneas) 40 40 40 ENC, 40 PIE 40 150
(CARTA - 136)
TALLY 1140
40 (8 líneas) 40 (8 líneas) 40 40 40 ENC, 40 PIE 40 150
(1/2 CARTA)
HSP7000 40 (8 líneas) 40 (8 líneas) 20 40 40 ENC, 40 PIE 40 116
SRP-810 40 (8 líneas) 40 (8 líneas) 40 40 40 ENC, 40 PIE 40 116
DT-230 40 (8 líneas) 40 (8 líneas) 40 40 40 (10 líneas) 40 127
HKA 80 40 (8 líneas) 40 (8 líneas) 20 40 40 (10 líneas) 40 116
Ave. La Paz, entre calles 74A y 75. Betania
Ciudad de Panamá, Panamá Teléfonos:
+507 229.19.25 / 229.20.53 / 261.04.23
www.thefactoryhka.com/pa/

Departamento de Soporte e Integración


integration@thefactoryhka.com
soporte_pa@thefactoryhka.com

También podría gustarte