Está en la página 1de 6

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

ESTADO BARINAS
MUNICIPIO BARINAS

El Concejo Del Municipio Barinas Del Estado Barinas, en uso de las atribuciones
que le confiere expresamente los ARTICULOS 175 y 178 (promoción del
desarrollo económico y social) de la constitución de la república bolivariana de
Venezuela en CONCATENADO con los artículos 53 ordinal 1, 54, 92, 95 ordinal y
169 de la a (Ley orgánica del poder público municipal sanciona) la siguiente
ordenanza del desarrollo económico y social de los productores y productoras de
la agricultura familiar del Municipio Barinas del Estado Barinas

Exposición de motivos

Asumiendo en pleno las realidades del sector agro productivo familiar de las
pequeñas y muy pequeña productoras de las áreas urbanas y rurales de este
municipio según indicadores históricos contextualizados en esta exposición: la
historia de resistencia de los muy pequeños productores agropecuarios como
actores de la economía de subsistencia.

La estructura social de sus comunidades; frente a medidas avasallantes


dominantes explotadores y desconocedores de la dignidad humana. Es un
símbolo de la capacidad y apego a la libertad concreta.

conuqueros, campesinos, vegueros, agro urbanos, pescadores, compenetrados


con la diversidad agrícola animal y vegetal, identificados con sus pequeñas
cuotas de producción resultantes de sus conocidas limitaciones programadas por
la presión de ellas, para el auto consumo y alguna circunstancial complementación
pecuniaria con la colación de posibles excedentes, son hoy en su condición de
productores primarios, estimados como ciudadanos de primer orden que
conforman un alto porcentaje poblacional, que a portan saberes ancestrales y un
importante volumen de productos en relación directa con la mayoritaria cantidad
de actores en este sector. Que además despejan la dependencia y fortalezcan la
seguridad alimentaria local y nacional, sus unidades de producción son,
despensas vivas de alimentos y medianas naturales.
establecida la prioridad social con los más vulnerables y desposeídos como
política del estado venezolano, compromete el desempeño de cada municipio y en
el caso de la agricultura familiar en el municipio barinas del estado barinas se
busca especificar sus actuaciones en dicho sector instrumentalizando objetivos,
métodos, vías y nuevas alternativas que, aseguren como resultado un armonioso y
actualizado desarrollo social y económico en esta actividad, forjadora también de
elevadas fortalezas espirituales, humanistas y revolucionarias

Darle forma jurídica como corresponde se hace evidente la creación de esta


ordenanza, que adecuara los procesos a los niveles del nuevo ciudadano
participativo, alejando de la ignorancia y de la apatía. Por ello se propone la
siguiente ordenanza compuesta de 2 capítulos I título , … artículos

- titulo 1. Disposiciones generales

capitulo i objetivos

articulo i objeto

articulo 2 principios fundamentales, valores derechos y garantías

articulo 3 definiciones (continuar al estar completos.

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


ESTADO BARINAS
MUNICIPIO BARINAS
El concejo municipal, bolivariano, revolucionario y socialista del municipio barinas
del estado barinas, en uso de las atribuciones que le confieren expresamente los
artículos 175 y 178 promocion del desarrollo económico y social. De la
constitución de la república bolivariana de Venezuela en concatenación con los
artico los 53 ordinal 1, 54, 92, 95 ordinal 1° 169. De la ley orgánica del poder
Publico municipal dicta la promoción del ordenanza sobre e desarrollo económico
y social de los (pequeños) productores y productoras de la. agricultura familiar del
municipio barinas del estado barinas

Título I

Disposiciones generales

Capítulo 1

Objetivos
artículo 1. Objeto: la presente ordenanza tiene por objeto regular las bases para la
promoción, acompañamiento y gestión corresponsable del desarrollo económico
y social del sector de los pequeños (as) y muy pequeños(as) productores
agropecuario. Familiares del municipio barinas

Artículo 2. Principios fundaméntale, valores, derechos y garantías.

la presente ordenanza se fundamenta en los principios y valores, derechos y


garantías que están establecidos en la constitución de la república bolivariana de
Venezuela, orientados a) resguardado de la vida, de la participación ciudadana
protagónica, del ejerció pleno de libertades y responsabilidades, de acceso a las
mejores condiciones de felicidad, de conocer, de aprender permanentemente, de
producir, de convivir en paz, de la auto conciencia y de amar patrióticamente
desde el seno familiar y comunal.

Artículo 3. ámbito de aplicación las disposiciones de la presente ordenanza, sin


distinciones ni exclusiones de ningún tipo, son aplica a las personas naturales
individuales o familiares que desarrollan a pequeña y muy pequeña escala la
producción agropecuaria en el municipio barcas estado barinas y aplicable σ
direccionada a las organizaciones con estos perfiles derivadas de la ley (org) de
economía comunal en cuanto a apoyo y articulación con las instancias del poder
popular.

Artículo 4. Presente ordenanza para el logro de su objetivos establece como,


normas resaltantes de funcionamiento, la consulta directa con los producto (as)
involucrados (as), la conexión, convencimiento e interacción con las diferentes
instituciones comunales, locales, municipales, regionales y nacionales. la
transparencia informativa, automática y permanente, de actuaciones y resultados.
La planificación participativa. La rendición de cuentas y de logros y las demás
normas propuestas por et derecho publico.

Artículo 5: definiciones (desarrollar)

titulo ?

El desarrollo económico y social de la agricultura familiar.


Capitulo

Orientación y misión del desarrollo.

Artículo 6. Orientación del desarrollo social. El desarrollo social de los pequeños


(as) productores agropecuarios familiares del municipio barinas

moción del rumbo al plan general de la noción, estableciendo como prioridad el


reconocimiento de la condición humana de los productores empoderados de sus
derechos a la organización social, a la integración sectorial y comunitaria y a la
armonización de sus procesos sociales como un fin.

Artículo 7 orientación del desarrollo económico. en plena con concordancia con el


plan general de la nación y el plan de desarrollo municipal, el desarrollo
económico de la agricultura familiar está comprometido y necesariamente ligado
al desarrollo social de sus actores principales, los productores primarios.
Requiriéndose varios modelos, donde el de la economía comunal abre caminos,
solo que no ha sido contundente para convencer a todos y a la economía actual
activar la participación general, indistintamente de métodos o modelos.

El municipio barinas para convertirse en potencia llamara a todos a producir,


promoviendo la apertura de espacios para las diferentes modalidades siempre que

sean agroecológicos, orgánica y sostenibles, con compromiso social y patriótico.

se gestionara según proyectos;

1 la inversión socio-productiva, es decir en la integración social y económica, la


puesta en marcha de cultivos de alta tecnología para pequeños espacios.

2 pequeñas empresas familiares agroindustriales con sus respectivo procesos de


trasformación, empaque o envase, a acompañando y asesorando la consevacion
de fondos, registros y marcas

3 se gestionaran, impulsaran o apoyarnos en las ferias de agricultura, los


centros de acopio,los puntos de abastecimiento comunitario.

4 se impulsara el emprendimiento económico familiar conexo a la agricultura,


propiciado acceso a la información sobre programas para productores
agropecuarios.

Capitulo

De la planificación
Artículo 8. se formulara plan anual operativo, a cargo del personal designado, con
programas iniciales de alcance a corto plazo, como un censo de productores a
través de los jefes de calle o de comunidades, inicio de gestión de conexiones y
de recopilación de informaciones. toda planificación se sustentara en consultas
abiertas por rubros y por espacios geográfico, basándose en diagnostico
participativos con protagonismo de los productores.

Se diseñaron y formularan programas y proyectos acogiéndose a iniciativas de los


productores y/o siguiendo orientaciones de instituciones o de reconocidos
técnicos especialistas.

Capitulo

De la organización social y económica.

Artículo 9. El municipio promoverá la organización socio económica apoyándose


en la ley de economía comunal e igualmente apoyarnos en la formación de
concejos campesinos, de concejos agro urbanos, de organizaciones por rubros de
producción o de líneas de trasformación. Buscará conservar la estructuración de
redes que integren horizontalmente a los productores (as) pequeños y muy
pequeños para dar forma al sentido de pertenencia que los identifica, llegando al
final a una red de redes con el peso específico de multitudes corresponsables con
el desarrollo del municipio barinas.

Capitulo

De las tecnologías

Artículo 10. El municipio gestionara ante el ministerio de ciencia y tecnología,


antes institutos de educación superior especializada ante la ONU ( FAO) las
posibilidades de acceder a tecnologías actualizadas para mejorar el rendimiento
de las pequeños espacios de este tipo de productores.

El municipio impulsara las condiciones y medios para la capacitación de los


productores (as).

El municipio gestionara los mecanismos para la certificación de productos según


su origen y según la metodología productiva (orgánicos)

Se promoverán las vio fábricas.

Capitulo
De la gerencia, administración, planeamiento y ejecución de proyectos.
Acompañamiento, asesoramiento y control político y social del desarrollo
económico y social de una de las agriculturas familiar.

Artículo 11. de la coordinación. para lograr el objetivo planteado es necesaria una


estructura direccional que asuma la responsabilidad de la integración de los
procesos gerenciales y a tal fin se crea la corporación municipal de agricultores
familiar .

También podría gustarte

  • Remitido Entrega de Gestion
    Remitido Entrega de Gestion
    Documento2 páginas
    Remitido Entrega de Gestion
    comision finanzas concejo mcpio barinas
    Aún no hay calificaciones
  • Carta Aval
    Carta Aval
    Documento1 página
    Carta Aval
    comision finanzas concejo mcpio barinas
    Aún no hay calificaciones
  • OFICIOS Mariale
    OFICIOS Mariale
    Documento1 página
    OFICIOS Mariale
    comision finanzas concejo mcpio barinas
    Aún no hay calificaciones
  • Solictud
    Solictud
    Documento1 página
    Solictud
    comision finanzas concejo mcpio barinas
    Aún no hay calificaciones
  • Nohelia Acta
    Nohelia Acta
    Documento1 página
    Nohelia Acta
    comision finanzas concejo mcpio barinas
    Aún no hay calificaciones