Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO.

CENTRO UNIVERSITARIO UAEM VALLE DE CHALCO.

LICENCIATURA EN ENFERMERIA.

ASIGNATURA: Auxiliares en el diagnostico

Actividad: Proceso enfermera

GRUPO: EG.

Alumno: De Escurdia Aguilar Jonathan Alain

DOCENTE: Quintero Beltran Jaime Carlos

FECHA DE ENTREGA: 27/08/2023


Proceso enfermera

Este método de valoración que se da como personal de enfermería ayuda a


planificar un plan de cuidados especializado hacia el paciente, debido a que con la
información recabada durante la anamnesis es posible detectar posibles
diagnósticos de riesgo, reales y de promoción de la salud, en cada apartado de los
diagnósticos veremos el PES el cual es PROBLEMA, ETIOLOGÍA Y SINTOMAS,
con esto podemos ir organizando lo que es más relevante en el paciente, con la
implementación de la exploración física podemos escuchar, sentir y ver
anormalidades en el cuerpo del paciente, al realizar una detallada revisión de los
campos pulmonares y corazón, podemos escuchar si hay obstructores en la vía
respiratoria, si hay anormalidades en el ritmo cardiaco o si hay sibilancias.

Si nos percatamos de algún hematoma, eritema, pólipos, algo que afecte la


continuidad del tejido epitelial, podemos planificar un plan de cuidados más
preciso.

Gracias a la recolección de datos y la exploración física en sus 5 etapas las cuales


son recolección de datos, revalidación de datos, planificación, ejecución y
valoración de resultados, con estas etapas se obtiene la información para poder
empezar el tratamiento del paciente.

Con esto podemos facilitar el plan de cuidados, mejorar la atención hacia el


paciente que es un propósito esencial, darle confianza al paciente en todo
momento antes, durante y después del tratamiento,

También podría gustarte