Está en la página 1de 160

POR BRIAN CAMPBELL Y NICKY REA

CONTENIDOS
CAPÍTULO UNO: INTRODUCCIÓN 5
CAPÍTULO DOS: TIERRA DE SOMBRAS 9
CAPÍTULO TRES: CIUDADES Y ASENTAMIENTOS DEL ESTE 25
CAPÍTULO CUATRO: LOS CAINITAS DE EUROPA ORIENTAL 55
CAPÍTULO CINCO: LOS HIJOS DE LA NOCHE 109
CAPÍTULO SEIS: NACIDOS DE LA MAGIA 123
CAPÍTULO SIETE: NARRACIÓN 137
CAPÍTULO OCHO: MORADORES DE LAS TINIEBLAS 147
APÉNDICE: ESCLAVOS DE LOS VOIVODAS 155
apítulo Uno:
Introducción
Esta es una tierra de leyendas. Las generaciones ve-
nideras hablarán en susurros de la embrujaba Tran-
silvania, infestada de vampiros. A lo largo de los siglos
de la Larga Noche, los antiguos Cainitas hablarán de
viejos peligros en las tierras más allá del bosque. El
Voivodato de Transilvania se convertirá una noche en
la tierra donde Vlad Tepes ajuste cuentas con los tur-
cos invasores, donde los rumanos maldigan la opresión
de los húngaros y szeklers, donde los gitanos estén es-
clavizados bajo el yugo de sus amos, y donde un anciano
conde dé la bienvenida a un incauto procurador
londinense. Mientras la guerra ruge a la sombra de los
Cárpatos, la leyenda empieza aquí... en el mundo del
Medievo Oscuro.
UNA ERA AMBIENTE
El ambiente dominante en las crónicas transilvanas

DE OSCURIDAD
es de longevos odios y rencores imperecederos. La
herencia define el conflicto. Como la raza y la reli-
gión pueden desgarrar una sociedad mortal, gran parte
Muchos de los conflictos y odios endémicos en de la identidad de un vampiro está condicionada por
la región de Transilvania pueden remontarse a si- su afiliación. Los conflictos individuales suelen cre-
glos, o incluso milenios atrás. La división religiosa cer hasta convertirse en guerras de clanes. La lucha
entre los cristianos ortodoxos de Oriente y los cató- entre Tremere y Tzimisce es particularmente brutal,
licos romanos, el choque entre cristianos y paganos y el más poderoso clan de la Vieja Patria está cayen-
y la lucha política entre aristócratas y oprimidos flo- do rápidamente ente las insidiosas conspiraciones de
recen en esta tierra tenebrosa. Los conflictos étnicos sus nuevos rivales.
entre rumanos, húngaros, szeklers, sajones y valacos Cuando una cuadrilla se aventure en los Reinos
se transmiten de una generación a otra como una Balcánicos, la unidad de sus miembros se verá puesta
enfermedad hereditaria. Esto es igualmente cierto a prueba. Los señores vampiro intentarán disponer a
pura los no muertos, que se pasan la misma carga sus hermanos de sangre contra sus enemigos, viendo
de sire a chiquillo. a cualquier viajero que pase por sus dominios como
Mientras los mortales sufren el resultado de sus un aliado en potencia. Pero los vampiros de tu cuadri-
odios durante el día, los Cainitas libran guerras y tra- lla tienen una ventaja sobre estos resentidos Cainitas:
man horrores por la noche. Campesinos y nobles por
disponen de acceso a más información al proceder de
igual atrancan puertas y ventanas cuando se pone el
sol, y pocos mortales tienen valor para viajar bajo la clanes distintos y haber aprendido a trabajar en equi-
luz de la luna. Los más desdichados de quienes lo po. Colaborar es más fácil para los miembros de una
hacen son reclutados por los no muertos y usados en cuadrilla si, por ejemplo, su Tremere puede llevarles a
sus traicioneras conspiraciones. Los chiquillos de Caín Ceoris, su Gangrel parlamentar con los ejércitos de los
son los amos de la noche transilvana. bosques y su Brujah encontrarles un empleo en las
patrullas hacia el este. El odio entre los clanes es una

TEMAS
parte esencial del ambiente en las tierras más allá del
bosque, pero los vampiros ingeniosos pueden con-
vertirlo en una ventaja. Las cuadrillas poco di-
La oscuridad alberga terrores que ningún mortal
puede superar. Las vidas diurnas de siervos y cam- versificadas deben andarse con cuidado, o quedarán
pesinos hacen un fuerte contraste con la danse barridas por las corrientes de la rivalidad.
macabre celebrada a la luz de la luna. En el siglo Hay un inconveniente adicional: cuantos más alia-
XII, la civilización humana puede parecer próspera dos consiga una cuadrilla, más enemigos se ganará.
mientras brilla el sol, pero sus logros son una facha- El Tremere de la cuadrilla será aborrecido por los
da en el mejor de los casos. No importa lo que diga Tzimisce, y el firme Brujah será un riesgo en las con-
un señor mortal de los caballeros que le han jurado sultas con los Gangrel. La diversidad de una cuadri-
lealtad o la protección prometida por sus vasallos, lla puede ser una ventaja, pero explotarla al máximo
el pueblo llano sabe que la nobleza no puede sal- supone algo de trabajo.
varle de los demonios nocturnos. Bajo la máscara
de la civilización acechan los bestiales impulsos de
la barbarie. Los señores feudales se enriquecer mien- AVISO: EL FACTOR CHOCULA
tras contemplan el sufrimiento de sus inferiores, pero Este tipo de crónica evoca a veces otro ambien-
estos mismos amos saben que ellos, a su vez, deben te, que puede ser difícil de encajar. El legendario
rendir tributo a los señores de la noche. carácter de Transilvania ha hecho que esta tierra sea
También los Cainitas hablan de civilización, pero representada incontables veces en las versiones de
la Bestia ruge hambrienta en el interior de su alma. la leyenda, creando muchos de los clichés del géne-
Los apetitos son saciados mediante métodos que van ro vampírico. Desarrollar una crónica transilvana puede
de lo sutil a lo grotesco. Aunque los no muertos ser difícil por esta razón. No importa cuánto te docu-
tienen sus propias jerarquías feudales, su pretendi- mentes ni lo serias que sean tus intenciones, no im-
da civilización es igualmente falsa. Los fuertes se porta cuánto te esfuerces por alcanzar la cúspide del
ceban en los débiles. Tras los señores mortales hay juego de horror: ten presente que el ambiente que
bestias, y tras sus arteras sociedades hay antiguos buscas puede venirse abajo por la primera imitación
depredadores. Cuando visites estas tierras, deja atrás de Bela Lugosi o un mal acento rumano, Transilvania
las gentiles maneras de Occidente. ha sido también la tierra de los murciélagos gigantes
colgando de alambres y de las jóvenes actrices de es-

6 TRANSILVANIA NOCTURNO
UNA NOTA SOBRE LA EXACTITUD HISTÓRICA
Hemos hecho todo lo posible por asegurar la precisión histórica de lo aquí descrito, pero debemos
dejar claro un punto: esto es un suplemento para un juego, no una tesis doctoral. Los estudiosos de la
Europa Oriental encontrarán errores, pero admitimos libremente que nos hemos tomado algunas libertades
en interés del dramatismo.
Vale, la verdad es que más que tomarnos libertades hemos hecho lo que nos ha dado la gana. En
muchos casos, hemos "adelantado el tiempo", poniendo edificios, mercados, murallas castillos y otras
localizaciones en nuestro decorado del siglo XII del Medievo Oscuro cuando en realidad no aparecieron
hasta los siglos XIII o XIV. Atribuimos esto a las influencias vampíricas trabajando por acelerar el crecimien-
to de las ciudades.
Por ejemplo, Budapest empezó a tomar forma en nuestro mundo sólo después de que la irrupción
mongola alrededor de 1240. En el mundo del medievo oscuro, la presencia de señores y apetitos vampíricos
en la región crea la necesidad de una ciudad grande y bien surtida ya en el siglo X. Por tanto, la influencia
Cainita acelera el desarrollo de la región. No cabe duda de que los puristas se ofenderán por esta inexacti-
tud histórica, pero los aficionados al horror se limitarán a disfrutar de los siniestros castillos y los oscuros
callejones retorcidos, sin que les importe si deberían o no estar allí.
Y un aviso: no uséis este libro para los exámenes de historia. Si hace falta, consultad la bibliografía y
leed las fuentes que citamos. En otras palabras, disfrutad de la historia.

cote generoso. Los peores diálogos de series como Seis ofrece una extensa visión del clan Usurpador, los
Dark Shadows pueden aparecer con gran facilidad. Es Tremere, incluyendo una descripción de Ceoris, su
el resultado del temible factor Chocula. fortaleza contra los merodeadores de la noche.
Dado que las partidas de Vampiro van más allá En el Capítulo Siete encontrarás más ideas para la
del buen gusto, la influencia del factor Chocula puede narración, con consejos para manejar los aspectos mor-
ser letal. Si ten encuentras con él, puedes seguir la tác- tales de tu crónica y la religión en Europa Oriental. El
tica de aceptarlo: si no puedes vencerle, aprovéchalo capítulo ofrece también varios "esquemas de historia"
en tu beneficio. Al contrario que en las crónicas de para aventuras. El Capítulo Ocho detalla las vidas de
otras regiones de Europa, no hay problema en robar otras criaturas sobrenaturales, incluyendo magi, wraiths,
una o dos tramas de una película de la Hammer, meter hadas y los terribles Lupinos. Y, por último, el Apéndice
mucho melodrama, citar Drácula un poquito libremen- da más información sobre dos familias de aparecidos
te o temblar con dramatismo ante un inefable terror. Si atrapadas en el servicio a los Tzimisce.
no temes al factor Chocula, no hace falta que te tomes
con demasiada seriedad la crónica. Diviértete.
FUENTES DE INSPIRACIÓN
QUÉ HAY EN ESTE LIBRO Prefieras o no una actitud Hammer en tus histo-
rias de Vampiro, hay muchas fuentes que te pueden
La estructura de este libro difiere ligeramente de dar más ideas para expandir tu crónica. Algunas suge-
la de otros títulos de la serie ...nocturno, así que con- rencias son:
viene decir unas palabras. El libro no sólo detalla Drácula, de Bram Stoker.
Transilvania, sino que también cubre gran parte de Historia de Hungría, edición de Peter Sugar.
Europa Occidental. El Capítulo Uno es esta meritoria Historia de Transilvania, de Pascu.
introducción, que describe el contenido del tomo y Transilvania, de Podea.
presenta sugerencias sobre el tema y el ambiente. El Los Balcanes del medievo, de John V.A, Fine, Jr.
Capítulo Dos detalla la historia, situando el conflicto Historia de la Europa pagana, de Prudence Jones
entre Hungría y Transilvania en el contexto global de y Nigel Pennick.
Europa del Este. El Capítulo Tres se ocupa de la geo- Los eslavos, de Roger Portal.
grafía, presentando lugares que van desde las puertas El auge de Lituania, de S.C. Rowell.
de Constantinopla hasta las frías estepas rusas. Cordero negro y halcón gris, de Rebeca West.
El Capítulo Cuatro describe a más de 30 Cainitas Fantasmas balcánicos, de Steven Kaplan.
que puedes usar en tus crónicas. El Capítulo Cinco Las guías turísticas de la región también pueden
presenta a los siniestros antagonistas y héroes poten- ofrecerte buenas imágenes e información sobre el arte
ciales en el clan Tzimisce, mientras que el Capítulo y cultura locales.

CAPITULO UNO: INTRODUCCIÓN 7


apítulo Dos:
Tierra de
oscuridad
No es la gente... es algo que sale de la tierra en ciertas
partes del mundo y que tiene un efecto sobre la psique
humana, haciendo que el hombre reaccione exactamente
de la misma forma una generación tras otra.
-J. Burdett, "Los últimos seis millones de segundos"
Las limitaciones de espacio hacen imposible exami- duque Borivoj fue bautizado por el Obispo Metodio el
nar todos los acontecimientos notables que dieron for- mismo año. En el 885 construyó una iglesia de madera
ma a las tierras de Europa Oriental. Las historias de este dentro del castillo, consagrándola a la Virgen María,
capítulo se refieren sólo a los puntos más sobresalientes En el año 900, considerando necesarias más
de cada región, uniendo la historia humana conocida a fortificaciones. Shaagra insistió en construir un nuevo
la sombría historia de los Cainitas. Debido a su ubica- castillo de piedra a dos millas río arriba del Castillo de
ción central y su importancia en el desarrollo de los even- Praga. La familia erigió el Castillo de Chrasten-Vysehrad.
tos, Hungría (y su provincia de Transilvania) tiene una Entre ambas fortalezas surgieron varios asentamientos:
posición de honor con la descripción más larga. Si de- el más importante de ellos, conocido como Mala Strana
seas saber más de cualquiera de estos países, consulta o Pequeño Barrio, estaba a los pies del Castillo de Praga.
los libros de referencia enumerados en el Capítulo Uno. Los matrimonios entre las Premysl y otros nobles

BOHEMIA
permitieron que la familia fuese subiendo posiciones hacia
la cumbre. Shaagra recompensaba a sus siervos más fie-
les con su potente sangre y una larga vida. Éstos, a su
Aunque Bohemia alberga los restos de asentamientos vez, se casaban con parientes cercanos, también ghouls,
de 25.000 años de antigüedad, su existencia en el Medie- hasta que en cada generación había algunos nacidos ya
vo oscuro comenzó con la llegada de los eslavos en los con sangre Tzimisce. Otros miembros de la familia en-
siglos VI y VII. Atravesaron los Cárpalos por la Puerta de contraron fuerza en la práctica de prohibidas artes mági-
Moravia (uno de los muchos pasos abiertos a través de cas; algunos practicaban ritos todavía más siniestros. La
las montañas, llamados así por lo fácil que es atravesar- familia Premysl (algunos de cuyos miembros eran ya
los). En Bohemia, los eslavos se mezclaron con celtas y aparecidos), emergió como el poder supremo en Bohe-
germanos, formando un grupo tribal bajo las órdenes de mia, con el Príncipe Wenceslao (también conocido como
un mercader franco llamado Samo, pero el nuevo reino Vaclav) como único gobernante. Los demás Tzimisce eran
se hundió tras la muerte de éste. bienvenidos entre las oscuras calles de Praga, siempre
Una gran tribu eslava occidental guiada por una que reconocieran la preeminencia de Shaagra.
carismática mujer llamada Libussa llegó a la región en el La vampira empezó a deslizarse en el letargo poco
siglo VII, mezclándose con los antiguos habitantes y es- después de que Wenceslao ocupase el trono. Sin su con-
tableciéndose en gran número. Libussa, consciente de sejo y su guía, éste quedó abandonado a sus propios
que la tribu estaba cansada de su gobierno, escogió a un medios: intentando arrancarse el yugo de Shaagra, bus-
campesino llamado Premysl como su consorte, cedién- có ayuda exterior en lugar de recurrir al poder de su
dole el liderazgo tras profetizar que algún día se alzaría familia para conservar el trono. Wenceslao juró lealtad al
sobre su hogar una gran ciudad llamada Praga, una ciu- emperador alemán Enrique I en el año 929, lo que le
dad que ensombrecería a todas las demás. hizo perder el apoyo de las clases dirigentes bohemias.
Al menos, eso cuenta la historia. En realidad, Libussa Los Ventrue alemanes entraron en Bohemia, teóricamen-
y los suyos servían a una anciana Tzimisce, una guerrera te para ayudar a Wenceslao, pero en realidad para esta-
de gran astucia llamada Shaagra. Huyendo de los inva- blecerse política y económicamente, No hicieron nada
sores bárbaros y consciente de que la tribu no bastaría para impedir el asesinato del príncipe unos pocos años
para saciar su apetito. Shaagra usó a su ghoul favorita, después, esperando provocar un tiempo de caos que les
Libussa, para fomentar la expansión. La llamada nobleza permitiese hacerse con el control absoluto.
Premysl empezó a luchar por el trono. Boleslao, su hermano, mató al príncipe en el 935, y
El estado de la Gran Moravia, que incluía Moravia, creó un poderoso estado que abarcaba Bohemia.
Bohemia y Eslovaquia Occidental, se hizo fuerte en el Eslovaquia, Moravia, y parte de Silesia y el sur de Polo-
año 833, cuando las buenas relaciones con Bizancio nia. Su gobierno se vio alterado por los repetidos ata-
movieron al Príncipe Ratislav a invitar a misioneros cris- ques del Sacro Emperador Otto I. Aunque Boleslao in-
tianos. Cirilo y Metodio, considerados los apóstoles de ternaba ignorar sus deberes familiares, sus parientes ha-
los eslavos, llegaron en el año 863, convirtiendo a mu- cían visitas ocasionales a la cripta donde Shaagra dormía
chos habitantes a la nueva religión oficial. También de- en letargo para alimentarla con sangre de sus cautivos.
sarrollaron el alfabeto eslavo y obtuvieron permiso para Tras la violenta muerta de Boleslao en el 967, Boleslao II
pronunciar sermones en eslavo tras la lectura en latín. se convirtió en príncipe y estabilizó el reino. Temiendo
Alrededor del año 880, la familia Premysl inició la posteriores ataques de los monarcas cristianos de Euro-
construcción del Prazsky Hrad (Castillo de Praga), que pa Occidental, Boleslao apeló al Papa y fundó el Obis-
domina un promontorio sobre el Vltava (N. del T.: Pro- pado de Praga en el año 973 Unos pocos Toreador y
nunciar "Voltava", en España se le conoce como el río Lasombra, ansiando el control sobre la Iglesia, empeza-
Moldau). El castillo estaba ideado no sólo como fortale- ron a entrar en Bohemia, estableciéndose en Praga.
za y residencia de la familia, sino también como fortifica- Bretislao, el sucesor de Boleslao II, logró la unión
ción para guardar el lugar de descanso de Shaagra. El permanente de Bohemia y Moravia, aunque se vio for-

10 TRANSILVANIA NOCTURNO
zado a depender de los alemanes para controlar a los encuentra más al oeste que Viena. Los habitantes de Eu-
Premysl. Un Ventrue tomó las riendas del poder por pri- ropa Oriental ven a Bohemia como una posible aliada
mera vez en Bohemia, llegando a ser Príncipe de Praga. contra la ocupación occidental, considerando que en la
Ofreció una alianza a los escasos Toreador de la ciudad, "ciudad mágica" de Praga es posible entender sus cos-
manteniendo a Bohemia en el Sacro Imperio mientras tumbres. Situada entre este y oeste, conectada a ambos
apartaba a sus rivales Lasombra de la Iglesia. pero sin ser verdaderamente parte de ninguno, Bohemia
Muchos hechiceros y estudiosos mortales se trasla- debe seguir un camino muy cuidadoso o ser tragada en
daron a Praga atraídos por la presencia de eruditos y la lucha entre dos culturas opuestas.

POLONIA
Cabalistas judíos, que se habían congregado en la ciu-
dad huyendo de las persecuciones. No tardaron en lle-
gar sus contrapartidas Cainitas de la casa Tremere.
Nosferatu y Capadocios encontraron un lugar en el gueto Las extensas llanuras de Polonia, lindando al oeste
judío. La práctica de la medicina prosperó mucho allí: con el Oder y al este con las poderosas aguas del Vístula,
los cirujanos judíos consiguieron grandes conocimien- fueron un fuerte enclave pagano hasta el siglo X. Atra-
tos de anatomía gracias al estudio de los cadáveres pados entre el Sacro Imperio Romano y las tierras de
(mientras los cristianos tenían prohibido hacerlo). Lituania y Rusia, los numerosos principados de Polonia
En el año 1091, un devastador incendio en el Cas- constituyeron un amortiguador en constante cambio,
tillo de Praga hizo que los Premysl trasladasen su cor- marcado por la lucha entre la fe cristiana en expansión
te a Vysehrad y empezasen a reemplazar las viejas y los seguidores de las antiguas religiones. Aquí, tam-
fortificaciones de madera por construcciones de pie- bién, Ventrue v Tzimisce se han enzarzado en una ba-
dra. Shaagra, aun en letargo, fue trasladada a un sóta- talla por la supremacía sobre la población mortal.
no excavado bajo el Castillo de Vysehrad. El impulso de evangelizar las tribus paganas de
Brevemente dominada por Polonia en el año Polonia nació en el siglo IX, cuando el jefe de la tribu
1102, Bohemia reafirmó su independencia. Atacada por del Vístula recibió el bautismo según el rito eslavo en
los húngaros en 1107 y 1112, Bohemia se opuso a los señal de lealtad a Moravia. Cuando el matrimonio en
invasores mientras los pueblos que habían formado la el año 965 del Príncipe Miesko I con la Princesa
ciudad quedaban más unidos. Una notable ruta comer- Dubravka de los checos tuvo como resultado la con-
cial desde comienzos del siglo X, Praga no tardó en versión de aquél, la Iglesia Latina reforzó su control
tener un mercado comparable al de las mayores ciuda- sobre la región y, con ello, los Ventrue alemanes con-
des occidentales. Nuevos edificios surgían para acomo- siguieron entrar en una zona dominada durante mu-
dar a los influyentes mercaderes alemanes. Uno de los cho tiempo por sus rivales Tzimisce
primeros puentes de piedra de Europa Oriental, el Puen- Los señores Tzimisce polacos, poco preocupados por
te de Judith, fue construido alrededor de 1157 para co- a quién adorasen los patéticos mortales, abrazaron no-
nectar ambas riberas del Vltava. La Vieja y la Nueva minalmente el cristianismo eslavo. No se molestaron en
Ciudad se desarrollaron rápidamente, con casas de pie- impedir la paulatina invasión de los Ventrue alemanes,
dra e iglesias románicas. cuyos emisarios mortales introdujeron el rito latino en la
Influencia civilizadora y centro de aprendizaje, la Gran región. Un obispado latino en Poznan desplazó a una
Universidad de Praga se alzó en la Ciudad Vieja, finan- sede eslava anterior. La provincia eclesiástica de Polonia
ciada por el príncipe Ventrue y la dinastía Premysl. Mu- se alzó en conjunción con un estado polaco consolidado
chas de las más preclaras mentes de Europa acudieron que abarcaba Wielkspolska (Gran Polonia) y Malopolska
allí para enseñar y estudiar. Con la universidad llegaron (Pequeña Polonia) a finales del siglo X. Para impedir la
un par de parásitos Brujah, para estudiar y para buscar ocupación completa por parte del Imperio, la Tzimisce
tierras donde pudiesen poner a prueba sus filosofías. Razkoljna de Cracovia persuadió a sus compañeros de
El gobernante Ventrue de Praga invitó a un aliado clan de permitir esta unión, aunque significase recono-
Tremere, presionado por los Tzimisce en Hungría, a en- cer la autoridad de la Iglesia Latina y, por tanto, de Roma.
trar en Austria con su cábala y atacar allí los dominios El Sacro Emperador Otto II visitó Polonia en el año
Tzimisce. Con los Demonios ocupados, el príncipe se 1000, saludando al sucesor de Miesko, Boleslao Chrobry
dedicó a expulsar de Alemania a sus rivales Lasombra. ("El Bravo") como un aliado. Por la misma época, apa-
Así, con el consentimiento del príncipe de Bohemia, los recieron monasterios benedictinos en Miedzyrzecz y
Tremere se establecieron en Austria, llegando finalmente Tyniec. Boleslao, que gobernó entre los años 992 y
a tomar Viena como su nuevo cuartel general. 1025, ganó su sobrenombre a causa de sus intrépidas
Bohemia se mantiene como un reino autónomo en acciones en interés de Polonia; atacó Praga en el año
1198, aunque sigue formando parte del Sacro Imperio 1003, y 15 años después marchó sobre Kiev, marcando
Romano. Praga, su principal ciudad, sirve como centro su Puerta Dorada con su espada. Ese mismo año, el
de comercio y avanzadilla de la civilización en el límite Papa honró a Boleslao con una corona real, convirtién-
del "bárbaro" Este. Mucha gente olvida que Praga se dole en el primer "rey" verdadero de Polonia.

11
CAPÍTULO DOS: TIERRA DE OSCURIDAD
Pero el paganismo continúa en vigor (aunque furti- rebeldes fueron enviados (o escogieron irse) a los re-
vamente) en las regiones rurales, apoyado y fomentado motos confines del imperio... Incluyendo provincias
por la Gangrel Jolanta. Desesperada por frustrar los pla- como Panonia y Dacia.
nes de Tzimisce y Ventrue. Jolanta participó en la re- Pretendían extender el imperio hacia el norte des-
vuelta pagana del año 1037, un esfuerzo condenado al de Dacia, pero las legiones fracasaron en todos sus
fracaso por sacudirse la presa de la Iglesia Católica. intentos de penetrar en las oscuras tierras más allá de
Aunque la revuelta falló, Jolanta pudo sobrevivir para las llanuras dacias. Vivos y no muertos se enfrentaban
proseguir su guerra contra la invasión urbana desde las a enemigos que superaban su conocimiento, y a una
tierras salvajes, que se vuelven cada vez más feroces inexplicable oposición por parte de la misma tierra. A
con el crecimiento de las ciudades. pesar de haber labrado un imperio por todo el mundo
El martirio de Estanislao, obispo de Cracovia, el año conocido, los intrépidos soldados romanos mostraban
1079, mostró una brecha entre las autoridades seglar y miedo de "la oscuridad de los bosques".
eclesiástica... y entre los amos Tzimisce y Ventrue de Las tinieblas de aquella tierra eran mucho más viejas
Polonia. Por desafiar a Boleslao el Intrépido, rey de que el imperio. Desde tiempos inmemoriales, habían al-
Polonia, Estanislao sufrió con una muerte violenta en bergado a un gran demonio, una retorcida y demencial
su propia iglesia, a manos de los caballeros del rey. entidad conocida como Kupala. Aquella cosa abomina-
La capital se trasladó a Cracovia el ano 1083, y allí ble descansaba en las más profundas cavernas de los
la dinastía Piast transformó el reino en el centro del Cárpatos. Sacándose su negro y gangrenoso corazón para
catolicismo de Europa Oriental. Esta distinción duró que no pudiese matarle nadie que no lo tuviese en su
menos de un siglo: la rivalidad entre las facciones polí- poder, lo enterró en las tenebrosas profundidades bajo
ticas y religiosas provocó el colapso del reino polaco los bosques Cárpatos. La maligna influencia de Kupala se
unificado, proceso que culminaría en 1146 con el de- filtró hacia el exterior, envenenando la tierra, aunque
rrocamiento de Vladislav, hijo mayor de Boleslao III. otorgándole una arrebatadora belleza salvaje y una inde-
En 1198, el país es una colección de pequeños du- finible sensación de misterio. Plantas y rocas quedaron
cados y principados, cada uno con su señor Cainita. impregnadas de poder, volviéndose mágicas y atrayen-
do a quienes podían sentir sus emanaciones. La locura y

HUNGRÍA las enfermedades psíquicas se extendieran en lentas olea-


das desde Transilvania, llegando a regiones tan alejadas
como Bohemia, Polonia, Lituania, Bulgaria y Rusia.
Como gran parte de Europa, esta región fue antaño
Aparte de los Tzimisce nativos que durante mucho
hogar de los celtas. Ocupadas y unidas al Imperio Roma-
tiempo se habían alimentado de sus súbditos dacios, bru-
no, las tierras llamadas Hungría se conocían entonces
tales hombres lobo de la tribu de los Señores de la Som-
como la provincia de Panonia. Los romanos fortificaron
bra acechaban la tierra. Su Pariente el Rey Decebel de
la zona mediante un sistema de terraplenes que se ex-
los dacios invadió Panonia e hizo una matanza entre los
tendía a lo largo del Danubio hasta los Cárpatos y las
ejércitos romanos en el siglo I a.C., uniendo Dacia y
laderas occidentales de los Alpes Transilvanos. El impe-
Panonia bajo el gobierno bárbaro. El emperador Trajano
rio tomó posiciones allí, construyendo sólidas fortalezas
condujo a sus ejércitos contra Dacia en el año 106, y a
y pueblos. Las defensas imperiales estaban respaldadas
Decebel no le quedó más salida que el suicidio. A lo
por la capital de Panonia en el oeste, una ciudad-fortale-
largo de los 20 años siguientes, los romanos reconstru-
za conocida como Aquincum (que más tarde se llamaría
yeron su civilización en la zona. Tras las feroces luchas
Obuda). Erigida sobre una colina que dominaba el Da-
contra los dacios, Roma estableció a algunos de sus sol-
nubio a la altura de un vado natural, Aquincum era una
dados entre las tribus independientes para impedir otro
posición fortificada desde la que los romanos podían
levantamiento. Las dos culturas acabaron mezclándose,
impedir a los bárbaros cruzar el río y marchar contra
dando origen a lo que hoy se conoce como los rumanos.
Roma. Viendo la llanura al otro lado del Danubio, los
Los Señores de la Sombra se retiraron a los Alpes
romanos se percataron de que otro fuerte allí haría más
Transilvanos para lamerse las heridas.
lento el avance de los enemigos hacia el río. El nuevo
La estabilidad del Imperio Romano se vino abajo
asentamiento, Contra-Aquincum, acabaría siendo el ori-
con el paso del tiempo. Roma se retiró de sus provin-
gen de la ciudad de Pest. Los romanos penetraron tam-
cias del norte en el año 271, dejando que sus aliados
bién hacia el este de la provincia, cruzando el Danubio
godos defendiesen la frontera de otros invasores más
desde el sur y moviéndose hacia la actual Valaquia.
"bárbaros". Aunque muchos de los más acomodados
Los humanos no estaban solos en su intento de
(incluyendo la mayor parle de las Cainitas romanos
"civilizar" el bárbaro Este. Varios Cainitas apoyaban al
que habían llegado con las legiones) optaron por la
Imperio Romano: los que estaban satisfechos con las
evacuación, otros (sobre todo plebeyos que habían
comodidades y entretenimientos de Roma y los más
establecido sus hogares en la zona) se quedaran y
honrados y respetados optaron por quedarse cerca de
aceptaron el gobierno godo.
la capital. Sus rivales políticos y unas pocos idealistas y

12 TRANSILVANIA NOCTURNO
LOS
Desafiando a muchos senadores romanos, Constan-
tino convirtió a Bizancio en la segunda capital romana ANTIGUOS
en el año 330. La decisión de establecer una segunda
capital reflejaba un cisma en el imperio, un cisma que AMOS DE LA TIERRA
acabaría dividiendo los Balcanes por completo. El impe- En sus ancestrales baluartes de Transilvania mo-
rio quedó partido en dos, con el oeste gobernado por raban Ancianos que preferían aislarse del tumulto del
Roma y las provincias orientales bajo la administración mundo mortal. En la oscuridad, los Tzimisce vivían
de Bizancio, que posteriormente sería rebautizada como contemplando el horror interior. En comunión con la
Constantinopla. Esta división tendría efectos sobre la his- noche, infectados por la corrupción de su territorio,
toria de los Balcanes hasta el siglo XX. los más ancianos caminaban a veces entre los hom-
Con este colapso, las avanzadillas romanas en Dacia bres para ser adorados como dioses.
y Panonia quedaron abandonadas. Los panonios se mo- La Humanidad no ha sido nunca algo que en-
vieron hacia el oeste, presionados por los invasores tiendan los Tzimisce. Sus incesantes experimentos con
bárbaros, mientras los romanos huían hacia los Cárpatos los mortales les han dado conocimiento, no compren-
y Transilvania. En su huida, las legiones dejaron atrás a sión. Los Tzimisce construyeron sus templos en el
un Cainita dormido, un nativo de la región que había interior de cuevas y laberintos de los Cárpatos orien-
sido Abrazado por un Malkavian romano. En sus días tales. El mayor de estos santuarios fue construido por
mortales, esta alma atormentada había quedado vincu- el Matusalén Yorak. Servidores ghoul raptaban mor-
lada sin saberlo al corazón del demonio, que le envia- tales para él, de los que se alimentaba. Criándolos y
ba enloquecedoras visiones del futuro. Esto le había experimentando con ellos, pronto empezó a conver-
convertido en un perfecto candidato para el Abrazo del tirlos en elaboradas esculturas que se extendían por
Malkavian. El Cainita tomó el nombre de Octavio, pues las paredes de su cámara de meditación. Así tomó su
creía que ocho grandes señales anunciarían el desper- aberrante y antinatural forma la Catedral de la Carne.
tar de Kupala. Tras matar a su sire en un momento de Mientras muchos Tzimisce se extendían por toda
locura, Octavio aterrorizó el asentamiento romano de Europa, los de la Vieja Patria fueron volviéndole cada
Aquincum hasta caer en letargo cuando se retiraron las vez más introspectivos. Buscando la comprensión de
legiones. La destrucción de parte del lugar no llegó a la Bestia mediante la creación de horrores en su pro-
afectar la cripta subterránea en la que dormía. pia carne (o la de otros), se convirtieron en una raza
En el siglo V, la cuenca de los Cárpatos se convirtió extraña... más monstruosa que humana. Las sombras
en una avanzadilla de los hunos. Atila atacó la porción sobre Transilvania se hicieron más oscuras cuando
oriental del Imperio Romano, llevando a sus tropas hasta tantos de ellos cayeron bajo la locura del demonio.
Constantinopla. Un enorme rescate (y algunos dicen
que otros medios de persuasión por parte de Miguel el
toreador, patriarca de la dudad) disuadieron a Atila de religiosa en la actualidad, un sacrificio en el altar de las
seguir presionando; su reino duró poco. doctrinas divergentes. La Iglesia Ortodoxa, con su vene-
Otros reinos menos estables le sucedieron. Los ración a los iconos y sus sacerdotes casados (tan distinta
géspidos derrotaron a los hunos. Odoacro depuso al úl- de la Iglesia Católica), ha sido un misterio y un factor
timo emperador romano en el año 476. El ostrogodo perturbador para el Oeste durante siglos.
Teodorico destronó a Odoacro. Los reinos se alzaban y La historia reciente de estas tierras comienza con la
caían mientras las hordas bárbaras recorrían la tierra en llegada de los húngaros o magiares. El nombre "magiar"
oleadas. El caos se extendió por el Este. Los búlgaros deriva del turco "onogurs" ("diez flechas"), indicando
conquistaron tas tierras sureñas cerca de Constantinopla; que fueron una confederación de 10 tribus. Su origen
tribus eslavas invadieron los Balcanes, a veces con la está cerca de los Montes Urales, donde los Señores de
ayuda de Señores de la Sombra o de Tzimisce y Gangrel la Sombra contemplaron su desarrollo. Muchos de es-
que se habían trasladado hacia el oeste con ellos. Los tos feroces guerreros eran Parentela de los Señores. Siete
eslavos del norte no llegaron como conquistadores, sino de estas tribus llevaban una vida nómada en el Khanato
como colonos, echando raíces en zonas donde podían Khazar, actuando como soldados en el siglo VII. La tri-
dedicarse al cultivo sin entrar en conflicto con las tribus bu más fuerte era la de los magiares, y el nombre acabó
más agresivas. Los ávaros dominaron la cuenca de los aplicado a todas las tribus.
Cárpatos durante los siglos VII y VIII, hasta quedar so- Cuando los magiares se negaron a colaborar en la
metidos al poder de Carlomagno. Muchos aceptaron el represión de un levantamiento, tuvieron que dejar atrás
cristianismo como el precio de su existencia. sus hogares. Muchos Señores de la Sombra se fueron
La brecha entre Este y Oeste continuó creciendo al con ellos, viajando hacía el oeste en busca de nuevos
adoptar el Imperio Bizantino la fe Ortodoxa Oriental, túmulos. Guiados por Arpad, un carismático líder, los
alejándose de la Iglesia Católica Romana de Europa Oc- magiares cruzaron los Cárpatos y entraron en el Alfold
cidental. Los Balcanes siguen desgarradas por la guerra en el año 895. Cuando los caudillos de las tribus esco-

CAPÍTULO DOS: TIERRA DE OSCURIDAD 13


gieron a Arpad como su líder, le juraron lealtad a él y incendio a través de las tierras alemanas. Además, con-
a su descendencia masculina mediante el ritual de taban con ayuda sobrenatural: Miguel había reclutado
beber sus sangres mezcladas. aliados, pues ciertos Brujah balcánicos estaban ansio-
Cada una de las tribus recibió una porción de las sos de unirse a su cruzada contra el norte. Los Ventrue
tierras en las que habían entrado para establecer su teutónicos tenían el poder allí, y un ataque militar con-
hogar. La tribu de Arpad escogió la región en turno a tra sus dominios podría debilitarles.
Buda. Entonces comenzó un período que los húnga- El líder no muerto de aquellos Brujah era Domini-
ros conocen como "la aventura", con años de veloces co, un guerrero que había presenciado la destrucción
incursiones a caballo a través del Danubio. Los magiares de Cartago. Su alma ansiaba venganza, y el conflicto le
saquearon Baviera y el norte de Italia. El nombre "hún- ofreció una oportunidad. Dominico y otros guerreros
garo" era algo similar al de "huno", y los magiares no de su clan acompañaron a unidades de la caballería
se molestaron en explicar a los aterrorizados occiden- húngara en sus incursiones en el norte. También seguía
tales que no tenían ninguna relación con Atila. habiendo Parientes entre las filas de los guerreros.
En el año 933, el emperador Enrique el Cazador El patriarca empleó una retorcida táctica: se permitía
dirigió a unos caballeros fuertemente armados contra a los guerreros más prometedores alimentarse con vitae
los magiares y consiguió derrotarles. Un gyula de la Brujah la víspera de la batalla. Fortalecidos por la sangre
tribu de Arpad estableció una alianza que aseguraría Cainita, los ghouls Parientes se convertían en feroces
el éxito de sus guerreros en el año 948. Bulscu, un guerreros. A cambio de esta ayuda, unos pocos de tales
feroz líder conocido como el "Hombre de Sangre", mortales escogidos aceptarían el Abrazo. Dominico, en
hizo un trato con los gobernantes de Constantinopla: particular, tenía ciertos designios sobre Bulscu, pues le
aceptando la fe ortodoxa bizantina, consiguió el apo- consideraba un arma potencial contra sus rivales Ventrue.
yo del Patriarca mortal de la Iglesia Ortodoxa. Miguel Pero el éxito de Bulscu había atraído a otros mani-
el Toreador se alió también con Bulscu, viendo una puladores. El poder en aumento de los húngaros hizo
herramienta contra el Sacro Imperio Romano. crecer la fama de su líder, y aunque los pequeños nobles
La caballería húngara atacó Europa Occidental. Los del norte se vieron obligados a inclinarse ante él, Bulscu
húngaros llevaban siglos viviendo en medio de gue- quedó seducido por la dominante voz de un poderoso
rras tribales, y sus guerreros se extendieron como un Ventrue alemán llamado Heinrich de Volstag. Ultrajado

14 TRANSILVANIA NOCTURNO
por la audacia de los peones de Miguel y la temeridad esposa era una afrenta para muchos de los que seguían
de los Brujah que cabalgaban con él en la batalla, Heinrich a la Iglesia Católica Romana. Los líderes religiosos des-
se percató de que desviar a Bulscu ayudaría a su ven- cribían su fe como algo "peor que la barbarie, pues está
ganza. El Hombre de Sangre tenía una insuperable infectado por el paganismo". Los desacuerdos religiosos
adicción a la vitae, y sus mejores guerreros ansiaban el fueron muy fuertes durante aquella época.
poder que podía darles la sangre Cainita. Mientras sus Antes de su muerte, Geza fue reclutado en el reino
guerreros esperaban hambrientos la vitae de los Brujah, de los no muertos. Pero el Abrazo y la transición le per-
Bulscu soñaba con el poder de los Ventrue. turbaron enormemente. Lejos de mostrar gratitud a Bulscu
Otto, el Sacro Emperador Romano, consiguió de- por la inmortalidad que le había otorgado, Geza desarro-
tener el avance de la horda húngara en el año 955. lló un abrumador odio hacia su Sire. Siempre había con-
Habiendo terminado sus días de saqueo, los magiares siderado su asociación con la Iglesia Católica Romana
se retiraron a los Cárpatos. Bulscu sucumbió al Abra- algo beneficioso para su reino, aunque de escasa impor-
zo de su mentor Ventrue, reforzando el poder de su tancia personal. Ahora se veía corrompido por el mal,
familia sobre Hungría. El comercio con el Oeste se condenado para siempre y para siempre exiliado del
convirtió en una fuente de riqueza para los Arpad. Reino de los Cielos. Al principio, la mera visión de la
Algunos miembros escogidos de la familia fueron cruz le provocaba apoplejías. Finalmente fue seducido
bautizados en las tinieblas. Bajo su influencia, los Arpad por la oscura mancha de la tierra.
mortales convirtieron Hungría en una monarquía al Resuelto a superar el horror. Geza huyó a la ciudad
estilo de las occidentales. Zombar, el hijo de Bulscu, de Esztergom. Allí se tomó venganza contra la Iglesia.
fue enviado como emisario a Constantinopla en el año Sus ghouls, niños inocentes que habían servido en las
953, y tras alimentarse ritualmente de vitae Ventrue, iglesias, aprendieron rituales de profanación. Geza rezó
proclamó su lealtad al patriarca mortal, al Toreador para que las fuerzas infernales guiasen sus manos. La
Miguel y a los Ventrue de la ciudad. idea de antiguos monaguillos invocando los nombres de
El este de Hungría, conocido como Transilvania o los viejos dioses eslavos le produjo una gran diversión.
"la tierra más allá del bosque", se mostró reacio a acep- Acto seguido, se alió con algunos miembros del clan
tar los deseos de los magiares. En la esfera mortal, la Malkavian para corromper a los servidores de la Iglesia
tensión fue aumentando paulatinamente entre los des- Católica Romana. Los Malkavian húngaros se unieron en
cendientes de los colonos dacios-romanos y los inva- torno a sus antiguos, disfrutando de la ironía de aquella
sores. Durante la noche, los vampiros transilvanos se impía asociación. Bajo la guía de Geza, el clan llevó
enfrentaban a los Ventrue magiares. El Clan del Cielo adelante su misión a lo largo de los siguientes siglos.
Nocturno se preparaba para la guerra contra los nue- Tras la fachada de la Iglesia a la que había ayudado en
vos invasores a la sombra de los Cárpatos del sur. sus días mortales, el Príncipe Geza de Esztergom (el así
Los Arpad siguieron acumulando poder. Geza, un llamado "Arzobispo" de Hungría) reunió un gran poder.
gobernante mortal de la familia, dándose cuenta de que Su ira no tuvo límites cuando supo que Bulscu había
Occidente no tardaría en atacar sus tierras, razonó que la Abrazado a uno de los caballeros bávaros que servían en
única esperanza de su pueblo era convertirse al catolicis- la guardia personal de Geza: que su sire Abrazase a un
mo. Aunque también cortejados por la Iglesia Ortodoxa, simple caballero, convirtiéndole en el igual de quien había
Geza y su familia se convirtieron al catolicismo romano sido rey de Hungría, puso a Geza totalmente en contra
en el año 975. Los líderes occidentales se vieron obliga- de Bulscu, llevándole a tramar una venganza.
dos a cancelar sus planes de invasión, pues Hungría se Istvan, el hijo de Geza, educado como un caballero
había convertido en la nueva conquista del Papa. Los cristiano, fue coronado Rey de Hungría el Día de Navi-
emisarios enviados a la Dieta Imperial del Sacro Imperio dad del año 1000. Istvan promulgó el edicto de que to-
Romano consolidaron las rutas comerciales a través de dos sus súbditos (excepto judíos y musulmanes) debían
Hungría. Geza firmó la paz con Otto, recibió misioneros convenirse al cristianismo. El nuevo rey invitó a los ex-
que convertirían a su pueblo, y se trasladó a Esztergom, tranjeros (especialmente a los alemanes) a establecerse
donde mantenía una guardia personal de caballeros en Hungría. Aunque gobernaba desde Esztergom, las
bávaros a los que concedió grandes propiedades. ciudades gemelas de Buda y Pest se convirtieron en una,
Pero Geza también buscaba la paz con las gentes su crecimiento espoleado por los intereses comerciales
orientales de su propio reino. Aunque había sido bau- de los Ventrue. Cuando la ciudad volvió a la vida, Octavio
tizado como cristiano, empezó a venerar públicamen- se levantó de su largo sueño y comenzó a recorrer la
te a los dioses paganos. Por una parte, quebró el po- noche de nuevo. Enfurecido por el paso del tiempo,
der de los chamanes que operaban secretamente en buscó profecías de las ocho grandes señales que anun-
su reino; por otra, intentaba extender una versión bas- ciaban el despertar del demonio.
tarda de la religión cristiana para unir la tierra. Las órdenes monásticas empezaron a establecerse
Cuando Geza tomó esposa, escogió a la hermana en el país, incluyendo a los monjes cistercienses y be-
del gyula de Transilvania. Por desgracia, la religión de su nedictinos. Diez obispados desarrollaron una red de

CAPÍTULO DOS: TIERRA DE OSCURIDAD 15


iglesias, y se consolidaron las rutas de peregrinos hacia Esteban, santo patrono de Hungría. Aunque gobernó
Jerusalén pasando por Constantinopla. La fuerza del un reino próspero, su muerte en el año 1038 llevó a
catolicismo supuso la unidad nacional. No tardaron en décadas de caos.
aparecer leyes que prohibían a los siervos alejarse dema- El emperador bizantino Manuel I intentó reconciliar
siado de la iglesia, y los cementerios fueron emplazados las diferencias de su imperio con Hungría en el año 1071,
cerca de éstas, uniendo el culto a los antepasados a la El Príncipe Bela, su candidato al trono de Hungría, fue
tierra sagrada cristiana. Mientras la Hungría occidental se declarado también heredero de Manuel. Las revueltas en
volvía cada vez más hacia la civilización europea del Bizancio le dieron una oportunidad de hacerse con las
oeste, la Hungría oriental (conocida como Transilvania) tierras balcánicas controladas por Manuel, y Bela no tar-
se convirtió en una zona de guerra donde los nuevos dó en convertirse en un poderoso líder. Bajo el reinado
colonos alemanes y los nobles húngaros sometían a los de Bela, Hungría estuvo a punto de eclipsar a
descendientes de los rumanos. Constantinopla. Las glorias alcanzadas por el rey fueron
Istvan se enfureció por la resistencia en los confines amorosamente glosadas por un escribano al servicio de
orientales de su reino. Tras ejecutar a su primo a quien Bela, una figura monástica conocida únicamente como
había declarado un "pagano incestuoso", marchó contra Anonymus. Esztergom se ha convertido en un arzobis-
el gyula de Transilvania. Cruentas batallas dieron paso a pado, y numerosos monasterios salpican la campiña.
atrocidades, con ambos bandos mostrando una crueldad Bela estableció monopolios sobre la acuñación, las
innecesaria y sin dar cuartel. Los católicos húngaros ocu- aduanas, la construcción de castillos y las decisiones acer-
paron las tierras de los rumanos ortodoxos que se ha- ca de la inmigración. Hungría daba la bienvenida a los
bían negado a convertirse, y los dacios supervivientes extranjeros que pudiesen llevar conocimientos al país...
fueron convertidos en siervos. Espoleado por el levanta- si podían pagar impuestos adicionales a Bela. Aunque
miento, el paganismo floreció de nuevo. Bela dedicaba gran parte de sus ingresos a sufragar el
La noche era el escenario de un sangriento con- relativo lujo de sus parientes vampíricos, fue uno de los
flicto entre Ventrue y Tzimisce. La guerra abierta entre gobernantes más adinerados de la época.
los Cainitas fue desastrosa para la población mortal. Con un gobernante fuerte en el trono, las ferias y
Los aldeanos de Transilvania aprendieron a atrancar mercados intensificaron su comercio. Musulmanes, ju-
sus puertas y ventanas por la noche. Todos los esta- díos, rusos, italianos y alemanes comerciaban con armas
blecimientos cerraban al crepúsculo. A la luz de la y cera, plata y plomo, cobre y esmalte. La minería en
luna, guerreros ghoul cargaban en las partes más os- Transilvania llenaba también las arcas del reino.
curas de los Cárpatos y los impíos santuarios de los Tras la muerte de Bela, su hijo Imre es el rey, y la
Tzimisce. La civilización estaba de nuevo en peligro. tierra espera para ver a dónde llevará su reinado. Pero
Manadas de no muertos luchaban abiertamente con- incluso aunque algunas partes de Hungría parecen ha-
tra los alterados ghouls de los Demonios. ber ganado una cierta estabilidad, los campesinos sa-
La guerra contra el este tuvo mucho más éxito a la ben que no deben salir de casa por la noche. Bajo el
luz del día. El gyula de Transilvania fue capturado, e tenue manto de la paz se desarrolla una guerr a mayor.
Istvan se anexionó sus tierras. Mientras lucía el sol, las La tierra misma está maldita con una enfermedad que
tierras eran seguras, pero la fachada se venia abajo con afecta a todo lo que alberga.
la noche. Patrullas de Cainitas húngaros exterminaban a La salvaje y peligrosa región de Transilvania, en-
las abominaciones de las tinieblas, pero hacía falta otra tregada a Istvan como recompensa cuando el Papa le
facción para rechazar a los Tzimisce: el clan de los declaró Rey de Hungría, se ha considerado siempre
Usurpadores, los Tremere. un territorio separado. Lo que queda de los poblado-
Durante muchos años, magos mortales en busca res dacio-romanos afirman haber estado en la zona
de la inmortalidad habían mantenido una capilla lla- desde antes de que los magiares la atravesasen en sus
mada Ceoris en lo alto de los Alpes Transilvanos. Aque- incursiones hacia el oeste. Muchos boyardos (nobles)
llos magos deseaban siempre más poder, especialmente rumanos ostentan títulos que se remontan a siglos atrás.
el don de la inmortalidad. Cuando descubrieron un Las familias boyardas rumanas suelen reclamar pro-
ritual que se lo otorgaría, capturaron y usaron a vam- piedades ancestrales, con frecuencia fortalezas o cas-
piros Tzimisce para su transformación. Convertidos de tillos que dominan pequeñas aldeas cercanas. Dado
este modo en Cainitas, se ganaron la imperecedera que los centros de población son tan pequeños, gran
enemistad de los Demonios. Los Ventrue aprovecha- parte de esas tierras es territorio virgen.
ron rápidamente la oportunidad, aliándose con los Esto conviene a los Gangrel que vagan por la zona,
Tremere y ofreciéndoles suministros, ayuda y fondos así como a la tribu Lupina de los Señores de la Sombra,
para su guerra contra los Tzimisce. Los Tremere estu- que ha sido siempre un poder importante en
vieron encantados de aceptar la oferta. Transilvania. Los Señores reconocen a su Parentela en
Las acciones de Istvan en el nombre de la iglesia las aldeas de la región. Aunque sienten un intenso odio
Católica Romana llevaron a su canonización como San hacia los voivodas Tzimisce que gobiernan a la pobla-

16 TRANSILVANIA NOCTURNO
ción mortal, nunca han conseguido erradicarles. No clan de los Cárpatos, este astuto diplomático se asegu-
obstante, se las han arreglado para mantener un nivel ró de que sus aliados supiesen de las actividades del
de población humana relativamente bajo, lo que limita Consejo de las Cenizas. La información revelada ayu-
el poder de los demonios. Irónicamente, las depreda- dó a sus aliados a traicionar al consejo, que se des-
ciones de los Tzimisce son igual de efectivas para ello. bandó a las pocas décadas.
El rey húngaro está enviando nobles, mercaderes Nova Arpad, despreciada por muchos de los miem-
y granjeros alemanes para construir ciudades en bros del consejo, ha sido capturada por partisanos
Transilvania, y por primera vez amenazan con surgir Cainitas transilvanos aliados de los Tzimisce, y su lu-
grandes asentamientos. Los viejos nobles rumanos se gar ocupado por una impostora, la Nosferatu Ruxandra.
aferran desesperadamente a su fe ortodoxa. Desplaza- Cualquier Cainita dispuesto a convertirse en un prín-
dos por las católicos szekler y magiares, los valacos cipe reconocido por los Ventrue húngaros pasa a ser
(como se conoce a los rumanos) se han convertido en poco más que un blanco móvil. Vengativos Tzimisce,
siervos que trabajan las tierras usurpadas por sus se- arteros Usurpadores, incendiarios Brujah, ultrajados
ñores húngaros. El quebrantamiento de la vieja noble- Señores de la Sombra... no faltarán enemigos a quie-
za rumana ha debilitado mucho a los arrogantes nes busquen imponer algo de orden, aunque sea el
Tzimisce, que llevaban mucho tiempo dependiendo suyo propio, en una tierra asolada por el caos.
de su apoyo. Una Ventrue de gran talento, Nova Arpad, Antes una región dominada por fortalezas de mon-
ha sido esencial en esta jugada. El éxito szekler y magiar taña y unas pocas aldeas, Transilvania está desarro-
a la hora de someter a la población nativa ha elevado llando una serie de asentamientos y rutas comerciales
la reputación de Nova entre su clan. que la conectan con Occidente. En resumen, está pa-
Los sajones apoyan a los gobernantes magiares. In- sando por un cambio radical... y casi ninguno de sus
vitados a establecerse en Transilvania, muchos campesi- viejos moradores lo aceptará sin luchar.
nos alemanes viajaron al sur huyendo de los gravosos Los principales combatientes, los Tzimisce, tienen
impuestos y en busca de una oportunidad de convertirse una batalla distinta entre manos. Aunque Gangrel y
en algo más que siervos, A cambio de sus obligaciones Nosferatu acechan en los bosques de Transilvania, estas
financieras hacia el reino occidental, los campesinos tierras son ante todo sus dominios. Extremadamente te-
sajones obtuvieron títulos hereditarios. El líder de cada rritoriales, los Tzimisce deben permanecer en su tierra
aldea, por ejemplo, recibía el título de "conde" y una nativa incluso cuando reposan. Esta tierra les sustenta a
mayor parcela de tierra. la vez que envía venenosas emanaciones. Aunque los
Los sajones fundaron siete grandes ciudades. No- Tzimisce más jóvenes no se ven muy afectados, sus ma-
tables por su tamaño y por los castillos y fortificaciones yores han pasado siglos sumergidos en esas energías
que facilitaban su defensa, cada una ha crecido hasta oscuras, lo que no les deja más opción que defender sus
dominar su respectiva comarca. Este esfuerzo concer- dominios o morir.
tado fue también la causa de los frecuentes nombres Escenario de la guerra Tremere-Tzimisce, a
alemanes en las ciudades transilvanas. Así, "Sie- Transilvania le quedan pocas energías para rechazar a
benburgen" es un término que se aplica a las siete las conquistadores occidentales El peligro acecha des-
ciudades así como a los castillos de su interior. de todos los flancos a los Cainitas que atraviesan la
Una de las Siebenburgen estaba bajo el control de región, sobre todo si supuestamente tienen un salvo-
Nova Arpad, que supervisaba a seis príncipes escogi- conducto. Los mortales suelen acabar convertidos en
dos. Estos siete príncipes Cainitas se aliaron formando carnaza. Ni siquiera viajar en grupos numerosos es
una cuadrilla conocida como el Consejo de las Ceni- una garantía frente a los ataques de uno u otro bando.
zas hace unas pocas generaciones. Todo lo que pueden hacer los antiguos boyardos y los
Los Tzimisce se negaron a reconocer la autoridad campesinos es atrancar puertas y ventanas y rezar para
de ese consejo; la invasión de los húngaros era una que la carnicería no les alcance.
afrenta, la paz son el Sacro Imperio Romano no signi- El final del siglo XII es una época de caos en
ficaba nada para ellos, y el creciente poder de los Transilvania. Los Cainitas ambiciosos que actúen con
nobles szekler amenazaba directamente su propia base presteza aún tienen posibilidades de asegurarse el con-
de influencia y su control sobre los campesinos trol de un gran dominio, pero la competencia es fe-
transilvanos. Los señores Tzimisce mantuvieron sus roz. Las guerras entre Demonios y Usurpadores, las
dominios, haciendo alarde de su poder a pesar de los rivalidades entre Cainitas por el control de los domi-
esfuerzos de los Cainitas occidentales. nios restantes y la continua amenaza de los Lupinos
Un dominio permaneció completamente bajo el suponen grandes riesgos para los aspirantes a crear
control de los Demonios: en la ciudad de Bistritz, ale- reinos. Es posible ganar gran poder aquí, pero el peli-
jada de la occidental Hungría, el Tzimisce Radu consi- gro está muy presente. Los idealistas que quieran con-
guió conservar su feudo. Aunque visto abiertamente quistar una tierra dividida verán su visión puesta a
como un traidor por muchos de sus compañeros de prueba en Transilvania nocturno.

CAPÍTULO DOS: TIERRA DE OSCURIDAD 17


BULGARIA búlgara. El idioma y las costumbres locales fueron deja-
dos de lado o sufrieron una persecución activa, mientras
La historia búlgara se remonta al menos cuatro la aristocracia búlgara se veía desplazada por nobles
milenios antes del nacimiento de Cristo, centrándose en importados de Constantinopla, varios de los cuales ser-
la costa del Mar Negro en Varna. Los nómadas de las vían a los intereses de los clanes Ventrue y Toreador. Los
estepas de Asia Central establecieron sus hogares en esta pocos terratenientes nativos que quedaron tuvieron que
tierra idílica de montañas boscosas y fértiles valles y lla- pagar eso con su lealtad. El fraccionamiento entre los
nuras. No obstante, los campos de la región fueron pre- Tzimisce alcanzó nuevas alturas a causa de las corrientes
sa fácil para las tropas conquistadoras de Alejandro y, en políticas divergentes que barrían Bulgaria.
su momento, el Imperio Romano. Ventrue y Toreador El resentimiento popular contra los bizantinos fue
acompañaron a estos invasores, pero encontraron creciendo hasta provocar una serie de rebeliones: en la
inhóspita la tosca, región fronteriza de Bulgaria, por no primera de ellas, en el año 1040, Pedro Delyan, conoci-
hablar de la directa hostilidad de los Tzimisce. do como tsar de Bulgaria, logró liberar una gran porción
Los hunos ocuparon la ciudad tras la caída de de territorio. Aunque su reino duró poco a causa de la
Roma, mezclándose finalmente con las tribus eslavas traición de parientes codiciosos y las maquinaciones de
que entraron en la región en el siglo VI. Esta particu- una facción Tzimisce, sentó un precedente que se iría
lar combinación dio como resultado una civilización repitiendo a lo largo del siglo. Entre los años 1072 y 1086
guerrera y expansionista, temida por las tierras occi- hubo otros tres levantamientos: todos terminados en fra-
dentales de Europa y también por Constantinopla. Los caso, pero dejaron muy clara la actitud búlgara.
ugros, como se hacían llamar, acabaron siendo cono- Bulgaria ha visto una sucesión de sangrientos con-
cidos en Europa como "búlgaros". flictos durante la mayor parte del siglo XII. Los ejércitos
La lucha por cristianizar Bulgaria abarcó casi dos de la Primera y Segunda Cruzadas dejaron su marca
siglos, reflejando los choques entre los señores sobre los campos búlgaros en su camino a Tierra Santa.
Tzimisce. A pesar de la conversión en el año 611 del Las renovadas incursiones bárbaras desde las estepas
Rey Kurt, la gran mayoría de la población se mantuvo orientales impusieron la carga de defender Europa y el
fiel a sus deidades tradicionales. Con su codiciosa mi- Imperio Bizantino. Merodeadores Gangrel y manadas
rada puesta en el Imperio Bizantino, el rey pagano de Colmillos Plateados rusos acosaron a los Cainitas
Krum aprovechó en el año 811 el conflicto entre grie- locales durante buena parte del siglo. La lucha contra
gos y árabes para atacar y matar al Emperador Nicéforo. las depredaciones asiáticas y europeas arruinó cualquier
El cráneo guarnecido en plata del difunto emperador intento de sacudirse el yugo bizantino.
sirvió como copa al victorioso líder búlgaro, enfure- Constantinopla, ocupada con la amenaza de los tur-
ciendo a los ejércitos de Constantinopla. cos seleucidas y bloqueada por la llegada de cruzadas
Cincuenta años después, los griegos bloquearon las en route a Jerusalén, era incapaz de ayudar a los búlga-
vías costeras de los búlgaros, consiguiendo obligarles a ros en la defensa de sus tierras. No obstante, a finales del
adoptar su versión del cristianismo. El breve retorno al siglo resurgieron los viejos ideales búlgaros de indepen-
paganismo por parte del Rey Vladimir a finales del siglo dencia, al reafirmar la aristocracia nativa su herencia gue-
IX terminó con la llegada al trono de su hermano Simeón rrera, y de nuevo comenzó la campaña para liberarse del
el Grande. Simeón incorporó la religión cristiana a su dominio bizantino, A pesar de las simpatías divididas de
plan para convertir Bulgaria en un poder que rivalizase los Tzimisce, volvió a darse un impulso independentista.
con Constantinopla: bajo su gobierno, los guerreros búl- Bajo la guía de los hermanos Pedro e Iván Asen, los
garos, de acuerdo con su feroz reputación, expulsaron a búlgaros volvieron a atacar a sus amos bizantinos en el
los magiares a lo que posteriormente sería conocido como año 1186. Bulgaria está a punto de conseguir su sueño.
Hungría, Desde sus fortalezas en las montañas del inte- Algunos voivodas Tzimisce siguen apoyando a Bizancio,
rior de Bulgaria, los voivodas Tzimisce orquestaban su pero otros consideran que sólo una Bulgaria indepen-
presión para erradicar las influencias "extranjeras" (espe- diente puede asegurar su supremacía en la región.

LITUANIA
cialmente Brujah y Ventrue).
Los ataques desde Kiev durante el siglo X debilita-
ron a los búlgaros, y finalmente Constantinopla esta-
bleció su dominio sobre sus belicosos vecinos en el La ferocidad de los lobos, uros y jabalíes que ronda-
año 1018. Esto abrió Bulgaria de nuevo a la influencia ban por los bosques sólo era igualada por la obstinada
de Cainitas extranjeros, que bajo el dominio bizantino resistencia de la población humana a la inoportuna
consideraban la región más apetecible. atención de los vecinos ejércitos cristianos.
El gobierno bizantino frustró el desarrollo de Bulgaria — Rowell, "El auge de Lituania"
como potencia, minimizando su cultura y la importancia En el año 1197, la región geográfica de Lituania
de sus líderes religiosos. Poco a poco, Constantinopla está a punto de sufrir un asedio. Lituania es uno de los
fue instituyendo cambios que sangraron a la economía últimos territorios paganos de Europa, y los caballeros

18 TRANSILVANIA NOCTURNO
cristianos ansían someter a las tribus aistanas que lle-
van milenios viviendo allí. Las leyendas de bárbaras
prácticas paganas serán utilizadas para justificar la vio-
lenta opresión de lo que ha sido históricamente una
nación aislacionista. El único crimen de los lituanos es
tener unas creencias religiosas distintas a las de los cris-
tianos occidentales, pero en los años siguientes eso
bastará para caer cruentamente sobre ellos.
Muchas historias de Lituania comienzan en el si-
glo XIII, pues la región no será verdaderamente reco-
nocida como reino hasta más o menos el año 1223. El
Rey Mindaugus, a base de matrimonios intertribales,
asesinatos y pericia militar, unifica entonces las tribus
aistanas. Los príncipes no derrotados en batalla o no
incorporados a su familia por el matrimonio serán
exiliados a Rusia para conquistar las regiones más re-
motas. No obstante, a causa de la oposición exterior,
Mindaugus se verá forzado a aceptar el cristianismo
como parte de la religión lituana. Como con otros rei-
nos, esto animará los intercambios y la diplomacia entre
su pueblo y otras naciones cristianas.
Pero esta declaración tendrá un matiz ligeramente
distinto en Lituania que en, digamos, Hungría o Bulgaria.
Aceptar las enseñanzas de Cristo en el reino de Lituania
significará incorporarle a un extenso panteón. Añadir un
nuevo dios es mucho más fácil que dar la espalda a todo
un sistema de creencias que ha sido la base de la cultura
lituana durante siglos. El culto a los viejos dioses no será
abandonado. Además, el reconocimiento por parte de
Mindaugus de la fe cristiana le hará ganarse el favor del
Papa, que le otorgará el derecho de tierras rusas y más
hacia el este en el año 1253. Pero en 1260. Mindaugus
renunciará al cristianismo, una apostasía que aumentará
el aislamiento de su reino. Lituania se mantendrá predo-
minantemente pagana durante siglos.
Antes del reinado de Mindaugus, el territorio de
Lituania es una vasta colección de tribus paganas. Aun-
que muchos adoran a los mismos dioses, los paganos no
tienen una organización central. Las costumbres varían
mucho de una región a otra, y aunque muchos eruditos
occidentes afirman que hay una autoridad religiosa cen-
tral, las creencias son también muy variadas. No obstan-
te, hay algunos aspectos unificadores en las tierras tribales
de Lituania: son un pueblo, los aistanos, y han construi-
do su civilización a lo largo de los siglos.
En el siglo XI, las tribus aistanas vivían en las costas
del Báltico, formando cuatro grupos principales: los an-
tiguos prusianos, los yatvegos, los letones y los lituanos.
Muchas de estas tribus han sido exterminadas desde
entonces (los antiguos prusianos por los caballeros
Teutones y los yatvegos por los polacos y los eslavos
orientales). La Orden Livona sometió a los letones. Ais-
lados por el Mar Báltico, los extensos bosques y los
impracticables pantanos, los aistanos no tenían tantos
deseos de emigrar como muchas de las otras tribus,
aunque se beneficiaban de su ubicación entre las gran-

19
CAPÍTULO DOS: TIERRA DE OSCURIDAD
des rutas comerciales del Vístula y el Dniéper; tenían de 20 de éstos príncipes. Como en otras naciones, su
un contacto limitado con el mundo exterior. riqueza tenía un precio la obligación de alzar ejércitos
La primera mención de "Lituania" en un documento contra los invasores.
aparece en los Annales Quedlinbugenses, obra de un El kunigas era con frecuencia un líder militar y reli-
erudito alemán en el año 1009. Pero hay registros de la gioso. Actualmente, el título significa ''sacerdote". Como
región que se remontan al Imperio Romano. Varios estu- en otras sociedades paganas, el príncipe-sacerdote debía,
diosos Romanos, incluido Tácito, escribieron acerca de ser feroz en la batalla y sabio en los asuntos mundanos.
las culturas de la región báltica. Entre otras cosas, los El líder de los príncipes guerreros, el gran duque, actua-
romanos comerciaron con los aistanos: cera, pieles, miel, ba como sumo sacerdote y líder político. El bajoras era
sal y ámbar eran mercancías comunes. Sorprenden- un soldado y granjero que por lo general protegía una
temente, los primeros aistanos también eran conocidos gran parcela de tierra. En comparación, el ukinikas (hom-
por su pericia tomo apicultores. Durante los últimos años bre libre) ordinario no tenía tanta tierra ni riqueza: paga-
del Imperio Romano, estuvieron sometidos al rey godo ba impuestos al gran duque, y estaba obligado a i r a la
Hermanarico, pero la dominación duró relativamente guerra con sus propias armas, ayudar en la reparación
poco. El comercio siguió adelante, sobre todo con otras de los fuertes de las colinas y cumplir deberes de guar-
tribus finesas y ocasionales mercaderes griegos o árabes. dia. Trabajando duro, un ukinikas podía llegar a bajoras.
En el siglo VIII, la región ahora conocida como Los granjeros arruinados se convertían en "hombres com-
Lituania llamó la atención de Carlomagno. El emperador prometidos", y pagaban sus deudas trabajando las tierras
tenía la intención de difundir el cristianismo por toda de sus acreedores bajorai.
Europa, y buscaba más información sobre los pueblos Este sistema feudal de los príncipes lituanos se vio
no abarcados por su imperio: sus exploradores volvie- sometido a amargas pruebas durante los siglos siguien-
ron con informes sobre los lituanos, pero el poder de tes. A medida que las regiones se hacían más próspe-
Carlomagno nunca llegó hasta allí. ras, los aistanos fueron siendo atacados de nuevo por
Los vikingos eran una amenaza mucho más inme- hombres del norte, incluyendo suecos y varegos. Ade-
diata: a partir del año 800 asolaron la costa báltica, lan- más, Lituania fue invadida por ejércitos feudales pola-
zando sus ataques contra territorio aistano desde una cos y rusos a partir del siglo XI. A lo largo de los dos
serie de puestos de avanzada. Gran parte de su actividad siglos siguientes, antes del reinado de Mindaugus, los
consistía en asegurar el control de la desembocadura del invasores atacaban desde el este y el oeste.
río Dvina y las tierras cercanas al Dniéper, donde colo- En el este, emprendedores mercaderes escandina-
nos vikingos protegían sus más concurridas rutas comer- vos organizaron a los eslavos locales en la última parte
ciales hacia Bizancio. Pero al llegar el nuevo milenio, del siglo IX, Su laxa alianza política formó la estructura
todos los puestos de avanzada vikingos a lo largo de la rusa y estableció la capital en Kiev. Para garantizar la
costa báltica habían sido destruidos. seguridad de sus rutas comerciales, los gobernantes de
Como en las naciones balcánicas, los avances Kiev lanzaron una serie de expediciones militares contra
lituanos en la agricultura supusieron el surgimiento de los aistanos. Vladimir derrotó a los yatvegos en el año
un sistema de gobierno feudal. El cultivo en barbecho 983, rechazándoles hasta sus territorios más orientales
y la crianza selectiva aumentaron las cosechas y reba- en 1038 y 1040. En el año 1044, Yaroslav atacó a los
ños a principios del siglo X, y la introducción del torno aistanos de Lituania, fundando un asentamiento en las
de alfarero facilitó la conservación de alimentos. proximidades. Pero a la muerte de Yaroslav en 1054, el
Los fuertes de las colinas, fáciles de construir y de- estado ruteno se desintegró en pequeños principados.
fender, protegían los campos. Solía haber pilas de leña A pesar de su éxito contra otras tribus aistanas, los
menuda en la cima de las colinas para hacer hogueras eslavos del este (y sus parásitos Tzimisce) sostenían dis-
de aviso: cuando se encendían estas hogueras, las fami- putas internas que impedían presentar un frente unido a
lias y el ganado eran conducidos a los fuertes o a escon- los lituanos. De hecho, no era raro que los orientales
d erse en lo s bo sques. Algun as d e la s ma yor es reclutasen a los lituanos para ayudarles en sus conflictos.
fortificaciones eran bastante grandes, y a veces varias de Por ejemplo, Volodar Glebovich de Novgorod pidió la
ellas estaban interconectadas para facilitar las comunica- ayuda de los lituanos contra los duques del principado
ciones y la huida de unas a otras. El viaje se realizaba a de Polock en los años 1159 y 1162, pero en 1180 fue
través de pasadizos secretos, redes de túneles y puentes Vsevolod de Polock quien pidió a los lituanos ayuda
de piedra sumergidos que cruzaban ríos y lagos. contra Novgorod. Como resultado de la gradual desin-
La sociedad agrícola lituana giraba en torno a las tegración del poder en el este, los lituanos asumieron
granjas y castillos de los guerreros de élite, Los kunigai el gobierno de todos los pueblos aistanos, empezando
(duques) y bajorai (servidores nobles) eran los más fuertes a abandonar su política defensiva frente a los eslavos
y acaudalados defensores de la tierra. Con el tiempo, los orientales. Novgorod y Polock contrarrestaron esto
líderes regionales podían convertirse en kunigaikstis (prín- mediante un pacto de ayuda mutua frente a Lituania,
cipes). De hecho, a principios del siglo XIII había más pero su derrota llegará en 1198

20 TRANSILVANIA NOCTURNO
Muchos de los informes escritos sobre Lituania antes
del reino de Mindaugus sufren un prejuicio occidental. A LA RUSIA DE KIEV
los eruditos medievales les resultaba fácil representar a Ocupado desde el Neolítico, el lugar que acabaría
los paganos de la región báltica como una amenaza para siendo conocido en tiempos medievales como Kiev
la forma de vida cristiana o un pueblo primitivo y violen- servía como centro del comercio a lo largo del río
to. Pero no todos compartían esta creencia. Peter de Dniéper. Un antiguo asentamiento eslavo floreció en
Dusburg, un estudioso de principios del siglo XIV habla esta región central ya en el siglo II a.C. La abundancia
de la virtud de los bálticos: no codician riquezas, no se de grano y madera de la zona la convertía en un pa-
alimentan con platos exquisitos: no sucumben al lujo raíso agrícola, y la riqueza en hierro para hacer armas
decadente; muestran humildad ante sus invitados; be- y en piezas de caza proporcionaba todo lo necesario
ben agua pura, hidromiel y leche; no permiten que na- para vivir y prosperar.
die se encuentre en la pobreza; los pobres y necesitados La fecha real de fundación de una ciudad conocida
son siempre bienvenidos, y el asesinato se castiga me- como Kiev (o Kiyv) es el año 482, de acuerdo con la
diante una lex talionis. El informe demuestra la existen- leyenda. Se considera su fundador a Kiy, el príncipe de
cia de muchos valores típicamente "cristianos", y está la tribu eslava oriental de los polianos. Tres hermanos,
escrito para avergonzar al lector occidental del medievo. Kiy, Khorev y Shchek, junto con su hermana Lybid,
No obstante, algunos de los detalles de Peter son condujeron a su tribu hasta la región y se establecieron
cuestionables. Afirma que los paganos de Lituania prac- allí, erigiendo una ciudad y bautizándola en honor al
ticaban la poligamia, aunque no hay pruebas de ello. mayor de ellos.
Además, continúa con la tradición del Krivê, un "papa La ciudad servía como parada de las rutas de cara-
pagano" que era la autoridad religiosa central de los vanas de Asia Central y como parte bien defendida
lituanos. Supuestamente, este sumo sacerdote goberna- del "camino varego", las vías fluviales recorridas por
ba desde un templo o ciudad conocido como Romuva los vikingos en sus viajes para comerciar con Bizancio
pero no se ha encontrado nada que demuestre la exis- o atacada. La zona se convirtió también en un cruce
tencia de tal lugar. Aunque muchas de las otras ideas de de caminos para las hordas bárbaras que viajaban de
Peter serían ignoradas, esta leyenda de un sumo sacer- este a oeste. Magiares, hunos, avaros, búlgaros... to-
dote oculto perduraría durante siglos. dos atravesaron las tierras reclamadas por Kiev, hacia
Tras la conversión polaca a principios del siglo X, los territorios que se convertirían en Europa Oriental.
los religiosos europeos dedicaron más recursos a con- Aliándose con ciudades similares (como Novgorod,
vertir a los aistanos. Se considera a Adalberto (Obispo de Smolensko, Suzdal y más tarde Moscú) diseminadas
Praga) y Bruno de Magdeburgo los primeros misioneros por las rutas comerciales de Asia y el Dniéper, Kiev se
en la región. Adalberto entró en las tierras de los anti- convirtió en el centro de una laxa confederación de
guos prusianos, pero sufrió el martirio en el año 997. principados, creciendo en prominencia debido a su
Bruno, designado por el Papa Silvestre II apóstol de los importancia estratégica en la ruta comercial al Mar
paganos del norte, fue asesinado por los yatvegos en Negro. Los comerciantes varegos, conocidos entre los
1009. Firmes en sus creencias, los aistanos no recibían eslavos como "rus", usaban el río para transportar sus
bien los intentos proselitistas de los cristianos. mercancías (y botines).
Los seguidores de Adalberto y Bruno sufrieron la Kiev llevaba mucho tiempo como centro de un gran
misma suerte, Meinhard, del Monasterio de San Agustín estado cuando la dinastía varega ocupó el trono en el
en Sieberg, pasó 12 años intentando evangelizar a livos y siglo IX. Conscientes de la importancia de la ciudad, los
letones, pero fue muerto en el año 1196. Su sucesor, el vikingos (guiados por el Príncipe Rurik de Jutlandia del
Obispo Berthold declaró que la conquista debía prece- Sur) conquistaron Novgorod en el año 862. El hijo de
der a la conversión. Aunque Berthold morirá en batalla Rurik, Oleg, capturó Smolensko y Kiev. Según la leyen-
en 1198, esta declaración muestra la actitud de muchos da, los eslavos de la región le llamaron: "Nuestras tierras
cristianos hacia los paganos lituanos en el Medievo Os- son ricas y prósperas, pero no hay orden en ellas. Ven y
curo: si no se convierten por su propia voluntad, deben gobierna sobre nosotros." Aunque es dudoso que ocu-
ser obligados a hacerlo. rriese así, Oleg lo usó para reclamar el trono, procla-
El bautismo de los paganos lituanos será impuesto mando a Kiev su nueva capital y "madre de todas las
por la espada en el cambio de siglo. En unos pocos ciudades rusas". Así nació el estado. Hay pruebas de
años, los cruzados alemanes erigirán una fortaleza en que ya en el siglo IX, muchos de los eslavos orientales
Lituania, y uno de ellos, Albert, establecerá la Fratres de la región eran llamados ucranianos. Aunque el nom-
Millitiae Christi, los "Hermanos de la Milicia en Cristo". bre quedaría asimilado por "rusos", la región sigue sien-
Estos cruzados llevarán la guerra contra los pueblos pa- do conocida para muchos como Ucrania.
ganos del Báltico Oriental para someterles e imponer la Los varegos eran escasos en número, y adoptaron
conversión. En el mundo del Medievo Oscuro, el asalto rápidamente muchas costumbres eslavas, mezclándo-
a Lituania acaba de comenzar... se con el pueblo que gobernaban. Entre aquellas cos-

CAPÍTULO DOS: TIERRA DE OSCURIDAD 21


HUEVOS DE
cumbres había creencias religiosas, especialmente el
culto de los dioses paganos de los eslavos. Las cultu-

PASCUA UCRANIANOS ras se mezclaron con preeminencia de la eslava, y los


rusos se beneficiaron culturalmente de sus últimos
Entre los paganos de Ucrania era una costumbre contactos con Bizancio.
popular decorar huevos mediante un proceso de cera Pero el pueblo de Kiev ha entrado en contacto con
y teñido. Parte de los rituales de primavera de estos otras fuerzas más siniestras. Salvajes Gangrel vagan por
adoradores del sol, los huevos, llamados psyanka, las zonas más boscosas del país; muchos evitan el con-
estaban relacionados con el animal escogido del sol, tacto con los mortales, pero algunos viajeros desafortu-
el pájaro. Considerados fuente de vida, se creía que nados se han convertido en sus presas. Es frecuente
los huevos decorados con símbolos de la naturaleza que desaparezcan caravanas enteras en los yermos, ata-
cadas por manadas de Nosferatu chiquillos de la maldi-
tenían el poder mágico de aprisionar a una horrible
ta bruja Baba Yaga. Los Tzimisce, atraídos a la región
"serpiente de destrucción", impidiendo que domina-
por su riqueza y la posibilidad de añadirla a sus domi-
se el mundo. Se decía que la serpiente enviaba a sus
nios, han escogido a algunos nativos para crear familias
esbirros todos los años para ver cuántos psyanka se ghoul o recibir el Abrazo... sobre todo a causa de la
habían hecho: si eran pocos, las cadenas de la ser- creciente cultura y educación de los rusos (resultado
piente se aflojaban un tanto; si algún año no había de su contacto con Constantinopla).
psyanka, o si sus esbirros los encontraban y destruían Utilizando el gran río, las ciudades rusas lanzaron
todos, la serpiente quedaría libre. incursiones contra Bizancio y Bulgaria. El Rey Sviatoslav
La Iglesia cristiana adoptó los huevos como sím- estableció su trono en la capital de los búlgaros del
bolo de la eternidad de Cristo, trasladando la festivi- Danubio hasta que fue derrotado por Juan Tzimisces,
dad de la primavera a su propia celebración de la el emperador bizantino, en el año 970. El comercio
Pascua. La búsqueda del "huevo de Pascua" se con- floreció entre Kiev y Constantinopla, y cada primavera
virtió en un juego para niños. Durante la edad de oro una flotilla cargada con miel, pieles, hierro, grano, ám-
de Kiev, estos frágiles tesoros se convirtieron en po- bar y esclavos recorría el Dniéper. Los mercaderes ru-
pulares mercancías, con los nobles (y Cainitas) de sos volvían con oro, vino, especies y sedas. En el año
tierras europeas pagando escandalosas sumas por los 957, la Princesa Olga de Kiev, regente en nombre de su
huevos más hermosos y elaborados. hijo Sviatoslav, acompañó a la flotilla para visitar
Hay una faceta más oscura de este cuento. Al- Constantinopla: allí conoció la fe cristiana, bautizándo-
gunos dicen que la "serpiente" no es sino la terri- se en la Iglesia Ortodoxa Oriental duraste su estancia.
ble bruja Baba Yaga, que duerme en letargo en Aunque su hijo estaba demasiado ocupado con
alguna parte de los territorios eslavos y está "enca- las conquistas para molestarse por la conversión, el
hijo de éste, el Príncipe Vladimir, invitó a miembros
denada" hasta que pueda despertar para llevar la
de varias religiones a encontrarse con él para, que
destrucción al mundo. Su naturaleza vampírica le
pudiese decidir cuál sería mejor para su pueblo. Afi-
hace huir del sol, y los símbolos del animal escogi-
cionado a "las mujeres y la complacencia". Vladimir
do del sol tienen poder sobre ella. Quienes susu- rechazó enseguida el Islam, pues requería la circunci-
rran esta historia en la seguridad de sus hogares sión y prohibía el vino y la carne de cerdo. El judaís-
dicen que preparando y decorando el huevo con mo siguió el mismo camino: aunque era flexible en
antiguos símbolos, es posible atrapar algo de la luz cuanto al vino, también imponía la circuncisión y la
y el poder del sol en su interior. El huevo se con- abstinencia del cerdo. La Iglesia Católica Romana es-
vierte por tanto en un poderoso objeto mágico, tuvo a punto de lograr el éxito al asegurar al príncipe
capaz de infligir daña a la bruja y sus esbirros, es que la carne de cerdo, el vino y la circuncisión no
más, los que tienen psyanka deben esconderlos y formaban parte de sus ritos, pero su intento fracasó al
guardados con cuidado, pues mantienen a la bruja mencionar el ayuno. Finalmente, impresionado por las
encadenada por la luz. Los más sagaces señalan ricas y bellas iglesias de Constantinopla, Vladimir de-
que la afición de Baba Yaga, a vivir en una choza claró la Iglesia Ortodoxa Oriental religión oficial en el
sobre patas de gallina es un intento de engañar a año 988 (aunque olvidó hablar a los patriarcas de su
las criaturas sagradas del sol, los pájaros, y conven- harén y sus múltiples esposas). Sus súbditos fueron
cer a éstos para que pongan huevos sólo para ella, bautizados en masse en el río. La construcción de la
de forma que no sea posible hacer psyanka en pri- Iglesia Desyatynna (Iglesia de los Diezmos) empezó
mavera. Sea o no cierta esta historia, es seguro que al año siguiente,
los feroces chiquillos de Baba Yaga acechan en la En el año 1019 subió al trono el Príncipe Yaroslav el
noche, atacando a cualquier desdichado que se cru- Sabio, Su promoción de la cultura y la educación por
todo el país llevó a éste a una edad de oro. La construc-
ce en su camino.

22 TRANSILVANIA NOCTURNO
ción de la Catedral de Santa Sofía comenzó en 1037, se tras de su paso en forma de grotescas "obras de arte",
compiló y puso en práctica un código legal conocido todo ello sin dejar de saquear todo lo posible.
como la Ley de los Rus, y se erigió la Puerta Dorada de Estas evidencias de lo sobrenatural asustaban a la
Kiev. En el año 1051 se construyó en las colinas al sur de población. Algunos hablaban de demonios de ojos ro-
la ciudad el Monasterio de las Cuevas, que acabaría con- jos volando en la noche. Otros susurraban que los
virtiéndose en el centro religioso más importante del país. hijos de la bruja se estaban vengando; de hecho, la
Los artesanos de Kiev eran famosos por su delicado y progenie de Baba Yaga hacía desaparecer con miste-
exquisito trabajo. La ciudad se convirtió en una de las riosa frecuencia a mortales, Lupinos y Cainitas.
más sofisticadas y ricas de Europa, mucho más cultivada El Gran reino de Kiev duró sólo 150 años. Plagada
que la mayoría de sus vecinas. Como centro del comer- de príncipes enfrentados, con toda su atención puesta
cio entre el Báltico, Europa Occidental y Constantinopla, en el comercio, la grandeza y la cultura, Kiev era una
Kiev amasó grandes riquezas. fruta madura esperando que alguien la cogiese. Andrey
La grandeza de la ciudad le hizo ganar fama y Bogolyubov, príncipe de un territorio del nordeste lla-
estima. Tres hijas de Yaroslav se casaron con los reyes mado Suzdal, saqueó Kiev en el ano 1169: muchos
de Noruega, Francia y Hungría. El sucesor de Yaroslav ciudadanos fueron asesinados, y otros vendidos como
se casó con la hija del Rey Harold de Inglaterra. esclavos. El Príncipe Andrey reunió todo aquello de
Pero el clima político no era estable. La región era valor que pudo llevarse y se dirigió al norte, hasta
el eterno escenario de la guerra entre los numerosos llegar a Moscú.
pequeños príncipes que reclamaban tierras. Según el Kiev quedó en ruinas, sus puertas antaño orgullo-
sistema de sucesión, a los hermanos mayores les co- sas derribadas, sus casas convertidas en ceniza. En
rrespondía una mayor parte de la herencia, pero los 1197, la ciudad todavía está intentando recuperarse
hijos segundones de las familias importantes no esta- del saqueo. La gente empieza a intentar repara lo que
ban de acuerdo con tal desigualdad. En lugar de espe- ha quedado y construir de nuevo. En muchos lugares,
rar la muerte de su hermano mayor para heredar su todo lo que queda de la gloriosa Kiev son ruinas en
parte, los herederos más jóvenes empezaron a tramar medio de campos de huesos y calaveras. Una sensa-
asesinatos, unirse para tomar por la fuerza las propie- ción de cementerio pesa sobre la ciudad. Aunque sus
dades de sus hermanos mayores y librar batallas para habitantes conseguirán restaurar una cierta apariencia
hacer caer a los gobernantes del momento. La corona de orden, ahora no hay príncipe. Nadie gobierna, sal-
estaba siempre involucrada en una u otra mezquina vo la fuerza de las armas. La mayoría de estos seño-
disputa. Mientras el príncipe dedicaba su tiempo a so- res-ladrones se dedica únicamente a tomar lo que
focar las rebeliones, los principados en torno a Kiev quieren e impedir que otros les hagan lo mismo a
empezaron a abrirse camino hacia el lucrativo comer- ellos. La mayor parte de los Señores de la Sombra y los
cio de la ciudad, amasando su propia riqueza. Colmillos Plateados se han trasladado hacia el oeste.
Los celos entre las manadas rivales de Lupinos y Unos pocos Tzimisce, reacios a partir, siguen hacien-
las frecuentes incursiones de los Tzimisce también se do incursiones en la vacía Kiev, pero queda poco que
cobraron un precio. Era frecuente que Tzimisce riva- tomar. Los campesinos sobreviven lo mejor que pue-
les "adoptasen" ciudades o principados como den, algunos convirtiéndose en granjeros libres cuan-
protectorados suyos, para desatar toda su furia contra do sus amos mueren o se marchan. Y los hijos de
el asentamiento de su enemigo, aterrorizando a la Baba Yaga acechan en la noche, esperando que pasen
población, cometiendo atrocidades y dejando mues- viajeros solitarios.

CAPÍTULO DOS: TIERRA DE OSCURIDAD 23


apítulo Tres:
Ciudades y
asentamientos
del Este
Caído entre esos lobunos idiotas,
tu gloría será hecha trizas,
Mientras todo lo incomprendido
será vituperado por lenguas zumbonas...
No se preocuparán por toda la luz
que tu labor derramó sobre el mundo,
sino por los pecados y todas las ofensas
y fallos humanos que puedan encontrar,
y toda minucia que deba
sobrevenir en días desventurados,
de todo mortal hijo del polvo.
—Eminescu
Como las joyas de un collar, las ciudades del este y Como muchas otras regiones, estos territorios caye-
el centro de Europa se extienden por el continente. Unien- ron bajo la matanza de las legiones romanas. Como una
do Oriente y Occidente, sirven como bastiones de la fuerza civilizadora, los romanos construyeron carreteras
civilización (y por tanto, refugios de Cainitas) en una y asentamientos en el este de Europa como en textos las
vasta tierra de salvajismo y barbarie. Muchas empezaron tierras conquistadas. ¿Por qué, entonces, es Europa Orien-
como avanzadillas de Roma; guarniciones o estaciones tal tan salvaje? La respuesta está en la misma tierra.

IDIOMAS
de suministro para los soldados del remoto imperio, aun-
que ahora muestran el carácter de sus conquistadores
orientales. A pesar del cortés nombre de ciudades, mu-
chas acaban de salir de su antiguo estado de campamen- Esta es una región de gran diversidad étnica, con la
tos, aldeas y pueblos bárbaros, estando en una situación consiguiente acumulación de idiomas. Puede que los per-
de crecimiento y cambio. sonajes de una zona tengan que aprender el idioma de
Más allá de esos enclaves están las tierras salvajes: sus pares del otro lado de la frontera si quieren comuni-
leguas y leguas de estepas, llanuras, bosques y monta- carse. Ofrecemos un modelo idiomático muy simplifica-
ñas, interrumpidas aquí y allá por las ruinosas reliquias do, que busca más la facilidad de juego que la precisión
del poderoso y caído imperio de Roma. Restos de viejas histórica. Aprender cada uno de estos idiomas requiere
carreteras, puentes y puestos de avanzada abandona- sumar un punto al Conocimiento de Lingüística.
dos, un arma oxidada o una vasija rota son testimonios • Eslavo: La lengua más extendida en la región se
mudos de la retirada romana frente a las sucesivas inva- encuentra en el proceso de metamorfosis en la familia
siones. Algunos Calinitas se encuentran atrapados en es- de idiomas de la moderna Europa Oriental. Tiene tres
tas ruinas, sitiados por Lupinos que están esperando a dialectos: el occidental (hablado en Bohemia y Polo-
que salgan de los confines de sus fortalezas. nia), el oriental (regiones rusas) y el meridional (Bulgaria
Unos pocos y curtidos Cainitas (sobre todo Gangrel, y Macedonia). Debe elegirse uno de los dialectos: en-
Nosferatu y Ravnos) se aventuran por las peligrosas tie- tender mensajes complicados en otros dialectos requie-
rras salvajes del este. La mayoría de los vampiros que re una tirada de Inteligencia + Lingüística (dificultad 6).
tienen asuntos con el exterior envían agentes mortales Puede tratarse como un éxito automático si la Reserva
para que actúen en su nombre, incluso los Cainitas nati- de Dados del personaje es superior a 6.
vos de la región viajan con mucho cuidado, rodeados de • Húngaro: El idioma de los conquistadores
servidores bien armados. Los más sensatos se quedan en magiares. Se habla en Hungría.
los seguros confines de su ciudad. • Rumano: El idioma de los habitantes de Panonia.
Tras los muros de las ciudades, los mortales empie- Se habla en los confines orientales del Reino de Hun-
zan a deshacerse de los grilletes feudales, mientras los gría (que acabaran conviniéndose en Rumania).
Cainitas siguen con sus rencillas. La soberbia oriental se • Báltico: Un término genérico para los idiomas
enfrenta a la arrogancia occidental, cada bando esfor- hablados por las tribus de la costa báltica y el Reino
zándose por imponerse. Los tratados se firman y se rom- de Lituania. Hay varios dialectos, pero a efectos de
pen en el mismo año (o la misma noche), los aliados de juego es más fácil considerarlos más o menos una sola
ayer se convierten en enemigos y los antiguos adversa- lengua. Puede hacer falta una tirada de Astucia + Lin-
rios ofrecen alianzas. Pero las viejas enemistades son güística para evitar las malas interpretaciones al ha-
fuertes en estas tierras sin civilizar, y quien se fía de un blar con gente de una región con otro dialecto.
aliado reciente es un estúpido. Los mortales combaten • Alemán: El idioma de los colonos y mercaderes
entre sí por razones étnicas y religiosas. Los corazones del Sacro Imperio Romano. Una buena "lengua co-
de los hijos de Caín arden de venganza por las ofensas mún" para gran parte de la región... aunque usarla en
de siglos atrás, atormentados por los celos, codiciando zonas habitadas por eslavos partisanos (o voivodas)
las riquezas y el poder de sus vecinos. Las oscuras pasio- es una forma segura de meterse en apuros.

LAS REGIONES ARRASADAS


nes se imponen al pensamiento iluminado.
Los Cainitas que no gozan del abrigo de las ciudades
deben unirse en busca de protección, como hacen los Bendecidas con fértiles llanuras, ríos navegables,
Tremere en su capilla de Ceoris (ver Capítulo Seis), o abundantes bosques y majestuosas montañas, estas tie-
llevar la existencia de muchos Tzimisce, dominando rras parecen el paraíso. Pero bajo su belleza yace una
pequeñas aldeas como señores de puño de hierro. Estos enfermedad que infecta hasta el último rincón... aunque
Cainitas suelen verse obligados a luchar todavía más fe- al hacerlo unge la tierra con una magia que lleva a suce-
rozmente por los limitados recursos disponibles. sivas oleadas de aspirantes a conquistador a intentar
Y así, aunque una capa de civilización cubre el este poseerla a toda costa. Quienes residen aquí parecen pros-
de Europa, no llega a hacerse realidad. Bajo la piel sigue perar por un tiempo, pero hasta los más fuertes acaban
latiendo el verdadero corazón bárbaro, un alma salvaje sucumbiendo a la corrupción que cubre la Tierra.
que aún no ha sido domada y que quizá nunca lo sea.

26 TRANSILVANIA NOCTURNO
En algún lugar del subsuelo de la Vieja Patria yace el Entre los brazos del Sacro Imperio Romano, Polonia
negro corazón del demonio Kupala. Cada uno de sus y Hungría, el pequeño reino de Bohemia se encuentra
latidos despide maldad: odio, fanatismo, terror, deseos en una cuenca central protegida por las montañas. Los
antinaturales, rabia, corrupción... Y por si no bastase con picos son escarpados y están cubiertos de bosques, pero
la presencia de su corazón, esbirros menores (llamados pocos superan los 1.300 metros. Estos bosques, hogar
kupalas en honor a su amo) recorren la región. Viven en de salvajes manadas Lupinas y bárbaros Gangrel, encie-
ciertos árboles, cuevas y formaciones naturales, y salen rran los escasos enclaves civilizados de Bohemia.
pura atacar a los incautos, infectando a algunos, muti- Praga, la capital, desafía a los bosques que la ro-
lando a otros, matando alegremente cuando están de dean. La ciudad es un centro de aprendizaje, comercio,
humor para ello. Alguna vez un pueblo entero ha caído arquitectura, religión y magia, que algún día se ganará el
víctima de una plaga sin nombre o simplemente ha título de "ciudad de las mil agujas" y la posición de capi-
desaparecido en medio de la noche. No todas las depre- tal del Sacro Imperio Romano.

PRAGA
daciones son obra de los chupasangres de la región:
incluso los Cainitas temen aquello que no entienden y
contra lo que no pueden luchar.
Pero los vampiros se sienten a salvo en sus refugios. Esta torva ciudad de piedra une cinco viejas pobla-
Encerrados y seguros, con sus conspiraciones y manio- ciones. El río Vltava, un tributario del Elba, divide Praga
bras políticas, consumidos por la sed, los chiquillos de en dos y te proporciona transpone, comida (incluyendo
Caín se dedican a sus juegos de dominio. Prefieren igno- salmón y diversas aves acuáticas) y agua para mover los
rar la maldad que hay al otro lado de los muros: eso molinos. Las zonas más bajas sufren frecuentes inunda-
descansa sus mentes, y muchos creen que es mejor así. ciones: se ha previsto para combatirlas la construcción
de diques de piedra que impidan la inundación anual.

BOHEMIA
El río define los cinco distritos de Praga, cada uno de
los cuales corresponde a un asentamiento anterior, y cada
uno confinado tras sus propias paredes oscuras. Sólo un
puente cruza el Vltava, pero el río se congela durante los
Muerde hambriento el paisaje y digiérelo, envuél-
tres meses más fríos del año (de diciembre a febrero),
velo en cada gota de su sangre.
permitiendo el puso a pie o a caballo.
— Antonin Slaviceck, un artista de Praga

CAPÍTULO TRES: CIUDADES 27


El Castillo de Praga (Prazsky Hrad) se alza en oscura
grandeza desde un promontorio que domina el lado oeste DESCRIPCIÓN
del Vltava. La localidad de Hradcany creció en torno Praga se alza sobre siete colinas, extendiéndose a
suyo, y ahora se extiende hacia el norte y el nordeste. ambos lados del Vltava como una gran araña de piedra.
Bajo el promontorio, a la sombra del ominoso castillo, se La mayor parte de la ciudad está rodeada por altas mura-
encuentra el Pequeño Barrio (Mala Strana) al que se lle- llas, incluyendo una imponente fortaleza a cada lado del
ga por unas empinadas y retorcidas escaleras: es una río. El Puente de Judith, una estructura de arcos de pie-
zona de artesanos y trabajadores agrícolas, que ocupa la dra lo bastante ancha como para permitir el paso de seis
tierra de las colinas que van descendiendo hasta el río. carretas, une ambas partes de la ciudad. Las mercancías
En la ribera opuesta, al sur, se encuentra el imponente que llegan a que llegan y parten son descargadas o con-
edificio de Vysehrad, construido sobre terreno rocoso. tadas, gravadas y guardadas sobre los diques de tres
Bajo Vysehrad hay tres zonas recientemente (l160) metros para ser vendidas después en el mercado de la
incorporadas a la ciudad. La primera es la que está más Ciudad Vieja. Ya suban desde la orilla del río o crucen el
al norte, el Barrio Judío (Josefov), un laberinto que ocupa Puente de Judith, los viajeros deben pasar bajo las puer-
el rincón formado por un meandro del río. Justo al sur tas vigiladas, entrando en la Ciudad Vieja (en la ribera
(río arriba) del Barrio Judío está la Ciudad Vieja (Stare este) o en el Pequeño Barrio (en el oeste). La Ciudad
Mesto), una activa zona comercial que alberga la uni- Vieja descansa sobre una tierra más llana, y sus calles
versidad. Más al sur, bajo la sombra de Vysehrad, está son más anchas que las del Pequeño Barrio. Las puertas
la Ciudad Nueva (Nove Mesto) que busca convertirse de la Ciudad Vieja conducen a las laberínticas calles del
en el centro del comercio local. Las fortificaciones de Barrio Judío (al noroeste) y a las zonas abiertas y sin
piedra de la Ciudad Vieja ya han tomado forma, mien- fortificar de la Ciudad Nueva (al sur).

CASTILLO DE PRAGA Y HRADCANY


tras que la Ciudad Nueva aún está cuestionando su so-
beranía. Cada área tiene un ambiente distinto, basado
en sus residentes, sus ocupaciones y sus creencias reli- El Castillo de Praga es una vasta y adornada fortale-
giosas. Cada una respalda también a un Cainita que za que incluye docenas de edificios, conectados mediante
reclama la zona y supervisa su bienestar, respondiendo pequeños y mal iluminados pasadizos y escaleras que
sólo ante el príncipe Ventrue, Rudolf Brandl. llevan de un nivel a otro. Las salas del castillo parecen
Tras los incendios que devastaron varias partes de tropezar unas con otras sin orden ni razón: una sala de
la ciudad, todas las estructuras son ahora de piedra. trofeos conduce a un dormitorio que, a su vez, tiene una
Oscuras y húmedas casas en estrechas callejones em- escalera de caracol que lleva a una bodega. Las salas
pedrados, y moradas más grandes que se apiñan en públicas chocan con las privadas. Sólo unas pocas insig-
patios tras imponentes portales. La pesada arquitectura nias dispersas identifican los laberínticos pasillos que lle-
románica predomina, con arcos curvos y portones que van a la corte o al patio exterior. Las escaleras bajan
aíslan diversas porciones de la ciudad. Aunque las ca- desde el piso principal a un rellano donde otra escalera
sas suelen tener cornucopias en las paredes exteriores, sube a otro nivel dos pisos más arriba Un laberinto de
se encienden algunas antorchas para ayudar a quienes habitaciones, aparentemente parte de un apartamento
recorren las retorcidas calles de la ciudad por la noche. mayor, va a dar a una descuidada torre que domina las
Los pozos de negrura dan paso a sombrías luces cerca fortificaciones inferiores. Y sólo quienes están muy fami-
de los castillos y posadas de la Ciudad Vieja y la Nueva. liarizados con e1 castillo pueden recorrer los pasadizos
El castillo y las porciones exteriores del Pequeño ocultos que conectan un lugar con otro.
Barrio están doblemente fortificados frente a los ataques Los ángulos extraños prevalecen en la estructura.
de lobos, bandidos e invasores. Las paredes que siguen el Extrañas obras de arte representando rostros angus-
curso del río sólo se interrumpen en los cruces cerca del tiados, miembros retorcidos y demoníacas figuras aga-
Puente de Judith. La Ciudad Vieja y Josefov descansan zapadas adornan las paredes en grotescos frisos. En
tras muros de piedra tan fuertes, pero no tan altos, como las paredes cuelgan tapices para paliar el frío que in-
los que rodean al Castillo de Praga. Pero la Ciudad Nue- vade el castillo. Hay adornados hogares para el fuego,
va no ha completado todavía sus fortificaciones. La cons- ennegrecidos porque no se ha previsto ninguna salida
trucción de los diques ha elevado la ciudad unos tres para el humo, mientras fuegos más pequeños propor-
metros por encima del antiguo asentamiento celta. cionan calor a las salas internas del castillo.
En una pequeña zona de la Ciudad Nueva se está El diseño y la construcción parecen obra de un loco.
construyendo una iglesia con un nuevo estilo llamado La familia Premysl vive con comodidad en su fortaleza,
"gótico". Sus arcos apuntados y contrafuertes flotantes con la seguridad de saber que sus enemigos deben en-
permiten que su aguja se eleve hacia los cielos. Este contrarles en el interior antes de actuar contra ellos.
estilo se convertirá en el rasgo más propio de la ciudad a La Basílica y el Convento de San Jorge se encuentran
lo largo de los siglos siguientes, cuando miles de airosas también en el interior de los imponentes muros de pie-
agujas se eleven por encima de los melancólicos muros. dra del palacio real. Las enormes torres gemelas de la

28 TRANSILVANIA NOCTURNO
basílica se alzan tras el castillo. Su oscuro interior alberga Nuestra Señora Tras la Cadena es la más vieja del distrito,
las tumbas de varios miembros de la familia Premysl, construida por Vladislav II y entregada a la orden cruza-
incluyendo la de Boleslao II, tras una adornada reja. Tam- da de los Caballeros de San Juan. El fortificado monaste-
bién dentro están la diminuta Iglesia de Nuestra Señora rio que rodea la iglesia custodia la ruta hasta el Puente
(una capilla del siglo IX construida por el Príncipe Borivoj) de Judith. El nombre de la iglesia se debe a la cadena
y la Rotonda de San Vilo, que alberga el relicario enjoya- usada para cerrar el portón del monasterio.
do y cubierto de oro del Brazo de San Jorge. Una vez al Hay tres molinos en la Isla de Kampa, una parte del
año en la fiesta de San Vito, se permite que las "almas Pequeño Barrio entre el Vltava y un ramal del río cono-
ensombrecidas" (incluyendo unos pocos Malkavian) en- cido como la Corriente del Diablo. El mayor de los tres
tren en la rotonda para asistir a los ritos de la locura. es el Molino del Gran Prior, que muele grano para los
Hay hileras de casitas construidas en los arcos de las ocupantes del castillo y los Caballeros de San Juan. Hay
murallas, algunas con pisos que no llegan al metro de floridos jardines en la isla, que también es usada por
alto. Los orfebres viven en estos minúsculos lugares, tra- los habitantes para lavar sus ropas y blanquear lino.
bajando las riquezas de las minas de la segunda ciudad El lugar más reconocible del Pequeño Barrio es su
de Bohemia, Brunn. La Calle del Oro está según el ru- Plaza, originalmente una plaza de mercado junto a la
mor llena de alquimistas que trabajan en la transforma- muralla exterior del Castillo de Praga. El mercado quedó
ción del plomo en oro para los Premysl. En realidad, los dividido cuando los comerciantes construyeron tiendas
alquimistas locales viven y trabajan en un tranquilo ca- en el centro: la sección inferior se convirtió en un lugar
llejón en Hradcany. Los Tremere mantienen una peque- de castigo, con patíbulos y picotas. La Calle del Puente
ña capilla secreta en una calle cercana. El Castillo y la conduce a la Plaza y baja hasta el Puente de Judith, El
Calle del Oro están patrullados a todas horas. Otros guar- Obispo de Praga tiene una casa en una tranquila calle
dias vigilan las Torres Blanca y Negra, las entradas del junto a las del Puente, con una vista de la Ciudad Vieja a
castillo. Unas empinadas escaleras bajan a izquierda y través del río. Cerca del límite sur del Pequeño Barrio,
derecha, llevando al río a través del Pequeño Barrio. la Iglesia de San Lorenzo se alza sobre un antiguo san-
Una pequeña localidad ha ido desarrollándose junto tuario pagano. Algunos residentes del Pequeño Barrio
al muro exterior del castillo: Hradcany alberga numero- susurran que todavía hay secretos ritos paganos en las
sos establecimientos de artesanos y los hogares de quie- entrañas de la iglesia en las noches de luna llena.
nes trabajan en el castillo (nobles menores, criados y Supuestamente, el distrito está bajo el control de un
guardias). También está el Monasterio de Strahov, fun- Capadocio, una de las razones por las que hay tantas
dado en el año 1140 por los austeros Premonstratensianos. iglesias. En realidad lo dominan los Caballeros de San
Un centro de aprendizaje, el gran monasterio dispone de Juan, que patrullan las calles y asisten a los necesitados.

CIUDAD VIEJA
una famosa biblioteca, la mejor de Bohemia (y del mun-
do, según muchos), con abundantes obras teológicas y
filosóficas. El Libro de los Evangelios de Strahov, un
La Ciudad Vieja surgió en torno a una gran plaza
manuscrito del siglo IX cubierto de joyas y representa-
que ha sido usada como mercado desde el siglo X. La
ciones doradas de santos y un crucifijo, es uno de los
Plaza de la Ciudad Vieja es el corazón del distrito, y de
volúmenes más apreciados. También hay rumores acer-
ella sale una red de calles, iglesias y casas. Aunque está
ca de otros títulos más siniestros: el Libro de Nod, el Ciclo
fortificada, la Ciudad Vieja tiene 13 entradas, la mayoría
de Lilith, y las Revelaciones de la Madre Oscura. Nadie
cerradas con portones y torres cuando cae la noche. Las
sabe la verdad, y los Premysl no hacen comentarios.
puertas más hacia el sur llevan a la Ciudad Nueva, otra
El Monasterio de Strahov comparte su huerto con el
conduce al Puente de Judith y otra más al Barrio Judío,
monasterio Capadocio de la Colina de Petrin, aunque los
Aunque no está bajo la sombra del Castillo de Praga
monjes de Strahov están en una bendita ignorancia de la
como el Pequeño Barrio, la oscura piedra de sus eleva-
verdadera naturaleza del Abad Garinol Cappadocius.
das murallas exteriores y sus torcidas calles provocan
PEQUEÑO BARRIO una sensación de claustrofobia a visitantes y residentes.
Las estructuras más altas se ciernen sobre las casas, ba-
El Pequeño Barrio empieza justo bajo las fortifica- ñándolas en una sombra perpetua.
ciones del Castillo de Praga, derramándose por una serie La Calle Celetna, una de las más antiguas de Praga,
de colinas hasta el Vltava. Sus angostas y empinadas ca- sale desde la puerta oriental para recorrer la vieja ruta
lles albergan los hogares de ceramistas, joyeros, carpin- comercial de Bohemia. Celetna es el nombre que se da a
teros, carreteros, herreros, vinateros, y los vendimiadores los rollos de pan cocidos en la calle. También puede
y jardineros que trabajan las tierras de cultivo bajo el encontrarse a carniceros aquí: se dice que algunas no-
Castillo de Praga. Como gran parte de la población es ches ventosas es posible ver al fantasma de un carnicero
analfabeta, las casas y tiendas se identifican mediante con una feroz hacha, y que quienes se topan con esta
carteles coloreados que representan el comercio del lo- aparición son encontrados sin cabeza a la mañana si-
cal o un símbolo de la familia residente. La Iglesia de guiente. Esta calle se encuentra con la Karlova, un retor-

CAPÍTULO TRES: CIUDADES 29


cido curso de casas y tiendas que es la ruta principal a tas en su boca, el golem obedece las órdenes del rabi-
través de la Ciudad Vieja. La Iglesia de San Nicolás, cerca no... por ahora. Mordecai no lo sabe, pero el golem está
del muro que encierra el Barrio Judío, sirve como sala animado por un esbirro de Kupala, un espíritu que le
comunal e iglesia parroquial del distrito. hace matar a cualquier gentil que entre de noche en el
Recién construida, la Gran Universidad promete los gueto. El rabino apenas tiene control sobre el golem, y
estímulos intelectuales durante tanto tiempo negados al este se va haciendo más independiente cada noche. Otra
Este. Los cursos de latín, religión, filosofía y los clásicos fuerza vigila también el gueto: Josef Zvi, el Nosferatu.
atraen a estudiantes de toda Europa, no sólo a los de El otro edificio notable es la primera sinagoga de
tierras orientales. Se eleva como un resplandeciente faro Praga, conocida como la Stara Skola o Vieja Escuela. Esta
de esperanza en la misteriosa "ciudad de la magia". sinagoga es el corazón de la comunidad de los judíos del

BARRIO JUDÍO
rito oriental, que aún viven estrictamente apartados de
sus correligionarios occidentales. La Vieja Escuela tiene
un estilo moro, algo pareado a la Alhambra. Como la
Dos comunidades de judíos, una occidental y la otra
Vieja Sinagoga, destaca en la sombría y oscura ciudad.
de Bizancio, se establecieron en Praga, mezclándose poco
a poco en el confín noroeste de la ribera derecha del En el extremo del gueto se encuentra el Cementerio
Vltava. Aunque originalmente se les permitió construir Judío. Las gastadas lápidas atestiguan su antigüedad.
Retorcidos árboles descuelgan sus ramas sobre parte del
sus tiendas a lo largo de los caminos a la Ciudad Vieja y
desigual terreno, en algunos sitios tocando las lapidas,
el Pequeño Barrio, muchos fueron empujados al peque-
que están mezcladas de una forma tan laberíntica como
ño gueto amurallado a principios del siglo XII. Los mu-
las calles del distrito. Como hay tan poco espacio, las
ros fueron construidos para cerrar la plaza y el laberinto
de calles que salía de la misma, aislando a los judíos del tumbas están unas encima de otras. La ley religiosa pro-
resto de la ciudad y apiñándolos en un mismo sitio. hibe cavar tumbas: se añade una nueva capa de tierra
según se va necesitando. Las viejas lápidas son elevadas
Los judíos tienen prohibido comprar o vender en las
a la nueva altura y puestas lo más cerca posible de su
plazas del mercado de la Ciudad Vieja y el Pequeño
antiguo sitio, con un resultado final bastante caótico.
Barrio. Las puertas que dan al Barrio Judío quedan cerra-
Una escalera oculta, disimulada como una tumba
das los domingos. Algunos judíos trabajan campos fuera
de la ciudad, pero muchos ofrecen servicios de todo olvidada en el rincón oriental del cementerio, conduce
tipo, desde herreros hasta prestamistas. Al contrario que al refugio subterráneo del Nosferatu judío Josef Zvi.
los cristianos, los judíos no tienen prohibido prestar con
interés, y algunos residentes son bastante ricos. ACRÓPOLIS DE VYSEHRAD
Criados en una tradición de saber y conocimiento, Este boscoso saliente de piedra cae en su cara orien-
hay muchos más judíos cultos que cristianos. Varios tal hasta formar una pared a lo largo del río. En lo alto se
escribanos montan puestos en la plaza del mercado y alza Vysehrad, el segundo bastión fortificado de Praga.
hacen un buen negocio. También hay muchos eruditos Los muros serpentean acantilado abajo, y la roca está
en el gueto, algunos de los cuates salen cuando se abren llena de cuevas conectadas mediante túneles y salas la-
las puertas por la mañana para impartir clases en la brados en la piedra. Originalmente de ladrillo, el castillo
Universidad. La mayoría de los residentes no sale de ha recibido después una capa de piedra cortada. Aun-
noche, aunque sin saber qué es lo que temen. Un aire que se usaba como residencia y corte durante el siglo XI,
de misterio y melancolía pesa sobre el Barrio Judío, partes del viejo castillo están ahora en ruinas. Un decreto
afectando por igual a visitantes y residentes. del Príncipe Rudolf prohibe la entrada de Cainitas, lo
Dos edificios constituyen el corazón del distrito. El que ha despertado el interés de unos cuantos.
primero es la Vieja Sinagoga, que se alza en el centro del Una rama de la familia Premysl vive todavía allí, y
gueto sobre las casas y tiendas cercanas. Construida con son los responsables directos de cuidar de la Tzimisce
piedra de color crema pálido, el interior está decorado Shaagra en su letargo. Extrañas luces y sonidos, gemi-
con relieves, candelabros de bronce y escudos de la Torah dos y desapariciones han sido denunciados en la ve-
bañados en plata. Es un lugar de culto para los judíos del cindad, llevando a muchos ciudadanos a pensar que
rito occidental, cuyas casas y tiendas rodean la sinagoga. Vysehrad está embrujado. Otros murmuran que los
Una acogedora vivienda cerca de la sinagoga es el hogar miembros "locos" de la familia han sido encerrados en
del líder espiritual de los judíos occidentales, el Rabino Vysehrad para que no puedan causar daño al resto de
Mordecai ben Judah. Enfurecido por las persecuciones Praga. Hay quien dice que los Premysl adoran al demo-
de los cristianos y los ataques de los Cainitas a su pue- nio en horribles ritos, comiendo carne humana, bebien-
blo, ben Judah, un gran erudito, Cabalista y mago de do sangre y sacrificando niños que los judíos raptan y
talento, ha creado un golem al que envía a patrullar las les venden. La gente tiembla de miedo y asco cuando
calles del gueto durante la noche. Este muñeco viviente la sombra del castillo cae sobre ella: se dice que esa
es capaz de asombrosas hazañas de fuerza. Habiendo sombra puede hacer que su víctima se vuelva loca y
cobrado vida gracias a las tablillas místicas de arcilla pues- eche espuma por la boca.

30 TRANSILVANIA NOCTURNO
Curiosamente, este castillo del terror comparte espa-
cio con tres lugares sagrados: la Basílica de San Lorenzo,
la iglesia de agujas gemelas de San Pedio y San Pablo, y
la pequeña Rotonda de San Martín, de estilo románico.

LA CIUDAD NUEVA
A duras penas merecedora del nombre de "ciudad",
abarca tres plazas del mercado y las grandes planicies de
los alrededores. Hay poca cosa aparte de un mercado de
caballos algunos herreros, carreteros, curtidoras y cer-
veceros. Un soplador de vidrio acaba de llegar aquí; sus
creaciones, conocidas tomo cristal de Bohemia, tienen
mucha demanda. Unas pocas casas solitarias se aventu-
ran en la noche fuera de la ciudad fortificada, pero la
mayoría de los que trabajan en la Ciudad Nueva se reti-
ran a sus hogares en la Vieja antes de que oscurezca. El
Príncipe Rudolf Brandl espera convertir la zona en el
nuevo centro del comercio en Praga, con el fin de soca-
var el poder de sus amos Premysl y la Brujah Ecaterina,
que está acumulando influencia en la Ciudad Vieja.
Recientemente han llegado a Praga arquitectos y tra-
bajadores franceses, en busca de nuevos campos para su
talento. Están construyendo una gloriosa iglesia, la de la
Santa Virgen, con el patrocinio del Rey Otakar I: las
novedosas técnicas arquitectónicas del estilo gótico per-
mitirán "alcanzar el mismo cielo". La iglesia ocupará un
lugar de honor, a lo largo de un lado completo de la
plaza central del mercado. Adulado por las afirmaciones
del Príncipe Rudolf de que la ciudad sólo puede ser
guiada por un líder fuerte y comprometido, Otakar ha
diseñado unas nuevas calles amplias y rectas que sal-
drán desde los mercados centrales. Si sus planes se lle-
van a cabo, la Ciudad Nueva puede llegar a convertirse
algún día en un centro de arte y belleza.

MÁS ALLÁ DE LAS MURALLAS


Los Gangrel acechan en los bosques, y los Lupinos
infestan estas tierras, despedazando a cualquier Cainita
o humano. Los Gangrel, furiosos por la invasión humana
de tierras que reclaman como suyas, persignen a cual-
quier vampiro que entre en el bosque. Mientras los
Lupinos se limitan a matar a los Cainitas, los Gangrel se
alimentan de vitae Cainita para hacerse más fuertes y así
algún día poder arrasar la ciudad y recuperar la tierra.
Al oeste del Pequeño Barrio se alza la Colina de
Petrin. De más de 300 metros de altura, se usaba como
lugar de sacrificios al dios eslavo Perun, Está cubierta
por un espeso bosque, y su lado sur se encuentra bajo
el control de Garinol Cappadocius, que ha construido
un monasterio allí. Rodeado bosques de carpes, robles,
arces, hayas y castaños, el monasterio alberga a varios
hermanos mortales que han excavado viñas y huertos
bajo la sencilla casa capitular. En el oscuro bosque cre-
cen muchos hongos, proporcionando los ingredientes
para medicinas, venenos y pótenles narcóticos.

CAPÍTULO TRES: CIUDADES 31


Tras las salvajes incursiones de los Lupinos contra el campesinos salen hacia los campos en el exterior de la
monasterio, los monjes han plantado acónito en amplias ciudad justo antes del amanecer, tras un desayuno de
zonas sombreadas en romo a sus campos y su morada. grano salcochado o pan y manteca acompañado de cer-
Las flores púrpura del acónito, reforzadas por la magia veza nueva, vino agrio o leche con miel. Los cuentos de
de la tierra, protegen el lugar de los ataques Lupinos terrores nocturnos impiden a la mayoría de los residen-
tes aventurarse a solas por las calles incluso en los pocos

P OLÍTICA Y RELIGIÓN
minutos de falso amanecer. Los artesanos comienzan su
jornada casi igual de temprano, levantándose y prepa-
Bohemia lucha por conservar su autonomía a pesar rando el trabajo del día. Los panaderos llevan ya algunas
de las presiones y alianzas del imperio. Aunque es par- horas en pie, tropezando en la oscuridad para encender
te del Sacro Imperio Romano, Bohemia sigue estando sus hornos y cocer la masa, y el olor del pan recién
vista como una especie de extraña en los asuntos euro- hecho saluda al día. Las amas de casa barren y limpian
peos. Las sospechas de que aún sigue un estilo de vida sus hogares mientras las mujeres más jóvenes van a lavar
bárbaro bajo su fachada civilizada impiden que el reino ropa a la Isla de Kampa. Las campanas doblan por toda
sea aceptado del todo en Europa Occidental. Irónica- la ciudad, llamando a misa a los fíeles.
mente, Europa tiene razón. Carros tirados por bueyes o robustos caballos entran
Dependiente del comercio con Occidente, Praga debe por las recién abiertas puertas de la Ciudad Vieja, Algu-
atraer y conservar a todos los mercaderes que pueda. nos llevan oro y plata enviados desde la ciudad de Brunn:
Muchos comerciantes alemanes se han establecido en la una parte se usará en delicadas joyas y adornos, pero en
ciudad, entre sus más numerosos colegas eslavos. Se su mayoría se dedicará al comercio con el resto de Euro-
permite a los judíos tener sus propios establecimientos pa. Otros carros transportan hierro. Barcos mercantes
mientras se mantengan en el gueto y paguen impuestos atracados junto al Pequeño Bario y la Ciudad Vieja des-
a la corona. Aunque originalmente los alemanes debían cargan su mercancía o esperan la llegada del funcionario
pagar un diezmo por el privilegio de comerciar en la que recauda los impuestos de la ciudad. Los guardias
ciudad, los mercaderes organizaron un bloqueo en el que han hecho la ronda nocturna exhalan suspiros de
año 1176, forzando concesiones por parte de la corona. gratitud por haber sobrevivido otra noche cuando llega
La Iglesia Católica Romana es la religión oficial, pero su relevo al amanecer. Embajadores, comerciantes, mer-
a pesar de las numerosas iglesias de Praga, la ciudad caderes, granjeros, vinateros, artesanos, estudiantes, sa-
sigue siendo un foco de paganismo. Varias sectas heréticas cerdotes y niños llenan las calles, apiñándose en los
celebran sus ritos en lugares ocultos, o simplemente en estrechos y retorcidos callejones entre las plazas, Un
las afueras. Misioneros orientales acuden en secreto a hombre dejado durante la noche en la picota es encon-
Praga para reunirse con mercaderes influyentes, inten- trado muerto, con la cara blanca como el yeso y una
tando recuperar la ciudad para la Iglesia Ortodoxa. Aun- pequeña gota de sangre en la camisa. Algunos susurran
que los judíos están protegidos por orden de la corona, que ha sido el juicio de Dios; otros dicen que el Diablo
las agresiones y palizas son muy frecuentes dentro y camina por las calles de Praga durante la noche.
fuera del gueto. Muchas personas (por lo demás inteli- La ciudad cierra sus puertas a mediodía, mientras
gentes) creen que los judíos comen niños o celebran todos toman su comida principal y descansan más o
misas negras. Por desgracia, estas creencias son fomen- menos una hora. La mayoría de las tiendas cierran y los
tadas por las prácticas alimenticias de Josef Zvi, el vendedores de los mercados cubren sus puestos, pagan-
Nosferatu que reside en el Barrio Judío. Incluso quienes do a los niños para que vigilen su mercancía o dejando
no dan crédito a estas historias piensan que los judíos a sus aprendices de guardia. Cuando cae la noche, casi
son los responsables de la muerte de Cristo. todos se retiran a sus hogares. Las luces se apagan tras
A pesar de la influencia del príncipe títere Ventrue, una frugal cena, y los habitantes de la ciudad duermen
la gente es curiosamente independiente y librepensadora. tras ventanas cerradas y puertas bien atrancadas.
La universidad ha atraído a estudiosos que extienden Varias festividades religiosas rompen la rutina diaria
nuevas filosofías (y en el siglo XV tendrá como rector a a lo largo del año, y muchas actividades se interrumpen
Jan Hus, el clérigo reformista reverenciado en toda Bo- durante el invierno. La gente que vive de la agricultura
hemia.). No obstante, cuando cae la noche y las oscuras se dedica a otras cosas durante estos meses, tallando
calles están casi desiertas, la gente de Praga se lo piensa baúles o utensilios de madera o haciendo bordados.
das veces antes de dejar la seguridad del hogar. Pero algunas zonas permanecen despiertas durante
gran parte de la noche. El castillo tiene un horario muy
VIDA EN LA CIUDAD amplio, celebrando reuniones nocturnas con diplomáti-
cos y peticionarios. A veces hay elaborados banquetes, y
Como muchas ciudades, Praga despierta al amane- las luces se mantienen encendidas casi toda la noche. Es
cer y se cierra al crepúsculo. Las tiendas abren sus puer- más, muchos miembros de la familia Premysl se mueven
tas y exhiben sus mercancías en cuanto sale el sol. Los durante las horas de oscuridad, visitando lugares de mala

32 TRANSILVANIA NOCTURNO
reputación (bares, burdeles y garitos de juego). Algunos importante del Sacro Imperio Romano. Nada, ni si-
dicen que celebran ritos heréticos. Mucha gente lo atri- quiera las perversiones de su familia o sus amos
buye a la excentricidad de la familia; pocos creen que el Cainitas, se interpondrá entre el rey y su objetivo. Con
rey mismo se dedique a esos pasatiempos. este fin, procura minimizar la intervención de Libussa
Vysehrad tiene una reputación particularmente ma- y su ama en Letargo. Otakar es inteligente y está al
ligna. Los ciudadanos han acabado por acostumbrarse a tanto de los moradores nocturnos de la ciudad; los
ver y oír cosas extrañas desde la fortaleza a todas horas, Cainitas que desdeñen al rey como "meramente otro
y otros puntos de la ciudad tienen su parte de luces y mortal" pueden sufrir un mal despertar.
ruidos misteriosos. Muchos creen que se trata de cultos Libussa: Difícilmente sigue siendo una "mortal".
que se reúnen cuando todos están en la cama. Un edifi- Habiendo simulado su muerte siglos atrás, Libussa si-
cio en un pequeño callejón de Hradcany tiene también gue siendo la atenta servidora y ghoul de la Tzimisce
un horario nocturno, aunque esta discreta capilla Tremere Shaagra. Increíblemente fuerte tras siglos de alimentar-
procura evitar que los vecinos vean luz en sus ventanas. se de la Matusalén dormida, es un poder de importan-
Unas pocas posadas reciben a los viajeros tardíos, cia tras el trono. Las luchas entre Libussa y el
la más notable es la de los Cuatro Venados, cerca de irritantemente voluntarioso Otakar se reflejan en los actos
los muros de la Ciudad Vieja. Los viajeros deben de- de los Premysl. Libussa cree, como la mayor parte de
mostrar a los guardias de la puerta que son inofensi- su familia, que podría derrotar a muchos Cainitas. A ve-
vos. De lo contrario, habrán de esperar fuera hasta la ces recorre las calles (ocasionalmente de día, pero con
mañana. Algunos no están cuando se levantan las bru- más frecuencia de noche): pálida como la luna, con un
mas de la mañana, y los susurros de vampyrs, hom- pelo rubio pajizo que le llega hasta la cintura, es posi-
bres lobo y demonios siguen a estas desapariciones ble encontrarla en cualquier parte, atenta al latido de la
como cuervos de tormenta. ciudad. Si alguien amenazase a Shaagra, ella lo sabría

GENTE
de inmediato. Los aparecidos Premysl, siguiendo órde-
nes de Libussa, apresan a todos los Tremere que en-
cuentran en la ciudad para alimentar con ellos a su
Praga es ostensiblemente una ciudad libre tanto Matusalén, que muestra signos de estar despertando.
para Cainitas como para mortales. Todos son bienve- Rabino Mordecai ben Judah: Un líder de la co-
nidos mientras obedezcan las leyes del rey (y del prín- munidad del Barrio Judío. Cabalista y magus, el rabi-
cipe). La ciudad es un floreciente centro del comercio no ben Judah es también el creador del golem, una
y goza de renombre por su recién construida universi- criatura humanoide de gran fuerza. Aunque no está
dad... pero por debajo de eso, Praga conserva una afiliado a ninguna tradición mágica, Mordecai sabe que
reputación de maldad. Ya sea el resultado de los tra- hay otros magos en la ciudad. Está especialmente pre-
bajos de los alquimistas en su búsqueda de los secre- ocupado desde su descubrimiento de que algunos
tos del oro y el elixir de la vida, o del nebuloso pero miembros de la Casa Tremere de la Orden de Hermes
reconocible ambiente de corrupción engendrado por parecen haberse convertido en "no muertos". Intere-
la familia Premysl, Praga atrae a una extraña colección sado ante todo por la seguridad del Barrio Judío, esta
de mortales, Cainitas y otras criaturas. Aquí puede considerando la idea de hablar con el rey acerca de
encontrarse casi a cualquiera. estos vampyrs. Mientras tanto, protege su propia casa,

MORTALES poniendo ajo en puertas y ventanas y esparciendo sal


en los alféizares.
Otakar I: Posiblemente, el mortal más importante Grand Prior Pierre de Varreau: Líder de la Orden
de Praga sea el Rey Otakar Premysl, que gobierna desde de San Juan en Praga, este caballero francés ha viaja-
el Castillo de Praga. Como primer rey reconocido de do a Tierra Santa y ha recorrido gran parte de Europa
los checos, gobernante de Bohemia y Praga, sus deci- Occidental. Un curtido veterano, el sorprendentemente
siones afectan no sólo a la ciudad, sino también a educado de Varreau se toma muy en serio la misión
otras partes del Sacro Imperio Romano. Aunque proli- del monasterio de vigilar la ribera izquierda de Pra-
feran los rumores sobre las excentricidades de la fami- ga. Insiste en la práctica regular con las armas para
lia, nadie habla abiertamente en contra del rey. Los mantener en forma a sus hombres, y envía patrullas
principales objetivos de Otakar son mantener vivo el por el Pequeño Barrio para asegurar la paz. Un hom-
comercio en su reino y poner coto a la avaricia del bre con Fe Verdadera (como unos pocos otros bajo su
Imperio, que pretende socavar la independencia de mando), tiene la facultad de aparecer allí donde hay
Bohemia: su último movimiento ha sido intentar que problemas. Incluso se sabe que ha llegado a dirigir
el Arzobispo de Praga (un miembro de la familia contingentes armados a través de las calles tras el cre-
Premysl) fuese declarado inepto para el cargo. púsculo, en respuesta a extraños ruidos y gritos. Los
Otakar es ambicioso; pretende nada menos que caballeros bajo sus órdenes son los verdaderos gober-
conseguir que Praga asuma la posición de ciudad más nantes del Pequeño Barrio.

CAPÍTULO TRES: CIUDADES 33


POLONIA
Erigidos en el emplazamiento de unas fortificaciones del
siglo VIII, el castillo y la catedral llaman la atención de
todos lo que entran en Cracovia. El castillo es una estruc-
¡Despertad! ¡Se acerca el día tura rectangular que alberga más de 70 salones dispues-
que llevará el sudor de la angustia tos en torno a un patio rodeado de elegantes arcadas. La
a cristianos, judíos y paganos! catedral también refleja poder en su ornamentada facha-
...El sol no muestra más da, que los maestros canteros siguen embelleciendo.
su rostro, y la traición siembra Ambas estructuras están bajo construcción constante, ha-
sus semillas secretas que nadie puede detectar. ciéndose más grandes y complejas cada año que pasa.
—Sir Walter von der Vogelweide, "¡Despertad!" Una cueva al pie de la colina recibe el nombre de
En Malopolska, o Polonia Menor, la ciudad de Smocza Jama, "Cubil del Dragón", y era supuestamente
Cracovia ha emergido como foco del comercio y cen- el hogar del legendario dragón de Cracovia. De hecho,
tro religioso y de enseñanza. El paisaje de llanuras se es el refugio secreto de Razkoljna, príncipe de la ciudad.
abre a las colinas cárpalas al sur de Cracovia y culmi-
na en las impresionantes Montañas Tatra, que marcan CENTRO DE CRACOVIA
la frontera entre Hungría y Polonia. Es una tierra de El Rynek Glowny es la mayor plaza del mercado de
severos inviernos y veranos calurosos. la Europa medieval. Como centro de la vida y el comer-

CRACOVIA
cio cotidianos, bulle de actividad. Aunque muchos de
los vendedores cierran sus negocios al llegar el crepús-
culo, unos pocos (algunos de ellos ghouls) siguen tra-
Según la leyenda, un gran dragón aterrorizaba a la bajando hasta entrada la noche, cuando los Cainitas de
aldea que había en lo alto de la Colina de Wawel, al la ciudad usan la plaza para sus propios fines,
norte de las Montañas Tatra, Para conservar su vida, los Cerca se encuentra el distrito de tabernas de Cracovia,
aldeanos debían sacrificar una doncella al año, saciando donde los viajeros pueden buscar alojamiento y los luga-
el hambre del dragón. El rey de la tierra prometió a su reños pasar un rato de relajación tras la rutina diaria. La
hija en matrimonio y la mitad de su reino a quien matase calidad varía desde lo execrable (pero asequible hasta
al dragón. Un emprendedor zapatero remendón llama-
para el más pobre campesino) hasta lo caro; cada una
do Krak llenó una piel de cordero con una mezcla de sal
tiene su propia clientela. Algunas son también burdeles.
y azufre, engañando al dragón para que se la comiese.
Loca de sed por la sal, la bestia se arrojó a las aguas del Una taberna, la de la Hoja Ensangrentada, es un lugar de
Vístula, donde el azufre hizo que explorase. El zapatero encuentro para los Cainitas de Cracovia y sus ghouls. El
obtuvo su recompensa y la aldea salvada gradas a su local dispone de criados que ofrecen su sangre (y otros
ingenio pasó a llamarse Cracovia (Krakow) en su honor. servicios) a los clientes Cainitas, así como de esclavos
Desde sus orígenes como asentamiento comercial extranjeros que son desangrados para crear la afamada
junto al Vístula en el siglo X, Cracovia creció hasta con- "especialidad" de la casa. Conocida como la copa de
vertirse en un obispado en el año 1000. Su consagración sangre, esta fuerte bebida combina sangre y alcohol en
como capital de Polonia en el 1083 la catapultó a la una potente mezcla. El tabernero, uno de los ghouls de
prominencia, atrayendo la atención de muchos Cainitas la príncipe, se asegura de que no entre nadie que ignore
rivales. Tras la protección de sus murallas, una príncipe la naturaleza de los parroquianos. Aquí, en un escenario
Tzimisce busca alianzas para reunificar Polonia, mien- políticamente neutro, las Cainitas se reúnen para enta-
tras sus enemigos Ventrue, con la excusa de fomentar el blar relaciones sociales y estudiarse mutuamente con la
comercio con Europa Occidental, planean su caída. esperanza de conseguir ventaja sobre sus rivales.

DESCRIPCIÓN BARRIO DE LA UNIVERSIDAD


El Collegium Maius, una institución docente que aca-
Unos imponentes muros de piedra, de más de cinco
bará rivalizando con las de Europa Occidental, ocupa un
metras de altura, delimitan la ciudad de Cracovia, sir-
edificio de dos plantas en la zona oeste de Cracovia. Una
viendo como protección frente los peligros que acechan
gran chimenea de ladrillo sobresale de la estructura. Se
fuera. Pero tras los muras hay otras amenazas para la
está ampliando el Collegium para convertirlo en una
población mortal y la inmortal.
universidad, un proyecto que no se espera ver termina-
COLINA DE WAWEL do hasta bien entrado el siglo próximo.
La población judía ocupa una pequeña parte de la
El Castillo de Wawel, con su catedral adjunta, se alza ciudad, cerca de lo que se conoce como el Barrio de la
sobre la colina del mismo nombre, en el confín sur de Universidad. En su reducido enclave, los eruditos del
Cracovia. Este enorme complejo domina la ciudad, sim- Talmud y la Cábala prosiguen su búsqueda de la sabidu-
bolizando tanto el poder temporal como el espiritual. ría bajo la desconfiada mirada de sus señores cristianos.

34 TRANSILVANIA NOCTURNO
RESIDENCIAS POLÍTICA Y RELIGIÓN
La nobleza vive en elegantes casas al norte de la
Colina de Wawel. Los comerciantes residen en pequeñas Cracovia es una ciudad devotamente católica y a la
casas de madera normalmente cerca de sus estableci- vez se considera la capital del reino de Polonia, aunque
mientos o sobre los mismos, mientras que los habitantes dicha entidad política ha dejado de existir. Muchos de
más pobres, incluyendo las familias de los que trabajan sus principales habitantes, tanto mortales como Cainitas,
en la mina de sal de Wieliczka (ver más abajo) se apiñan ven la conjunción del Castillo y la Catedral sobre la Coli-
en hogares más pequeños y miserables, poco más que na de Wawel como una muestra de la cooperación y la
chozas. Cuando el frío y la nieve impiden el trabajo en armonía que caracterizan a un país cristiano. Otros ven
las minas, los mineros vuelven a Cracovia para pasar los esta yuxtaposición de símbolos del poder temporal y el
duros meses de invierno con sus familias. divino bajo una luz distinta; para estos críticos, el castillo
Unos ocho kilómetros al sudeste de Cracovia, la mina y la catedral compiten entre sí, buscando la supremacía.
de sal de Wieliczka proporciona a la ciudad un valioso La presencia de una sinagoga en la católica Cracovia
recurso comercial. Los derechos sobre la sal fósil están es un testimonio del reconocimiento a los servicios pres-
bajo el control de la abadía benedictina de Tyniec (ver tados por la población judía más que de verdadera to-
más abajo), a unos 13 kilómetros al sudeste de la ciudad. lerancia religiosa. El deseo de crear una universidad
Las vastas redes de túneles y cavernas subterráneas for- que rivalice con la de Praga implica la necesidad de
man un cristalino mundo subterráneo donde los peones atraer a eruditos cualificados, muchos de los cuales son
trabajan extrayendo sal y ahuecando nuevas porciones judíos. Aunque están confinados a una sección de
mientras lo hacen. Los contornos de la mina son tan Cracovia, no hay muros para restringir sus movimien-
grandes que muchos de los pasadizos y cámaras, parti- tos como en otras ciudades de Europa. No obstante,
cularmente los que llegan profundamente bajo tierra, han muchos devotos cristianos están presionando para que
desaparecido de la memoria de hasta los más viejos mi- los judíos sean conducidos fuera de la ciudad.
neros. La Nosferatu de Cracovia reside aquí: ha creado Unos pocos residentes siguen la vieja religión eslava
su propio dominio, incluyendo un profundo túnel que anterior a la llegada del cristianismo. Estos tenaces paga-
llega hasta el corazón de la ciudad. nos procuran ocultar sus verdaderas prácticas, y muchos
Alrededor de la mina se ha ido desarrollando una de ellos hacen ver que son devotos católicos. La mayoría
aldea para alojar a los obreros durante su semana laboral de la población de Cracovia tiene poco tiempo para so-
de seis días, ahorrándoles la larga caminata hasta Cracovia ñar en una vida mejor o en la vida después de la muerte:
al final de cada jornada. En lugar de ello, los mineros sus vidas dependen de demasiados factores fuera de su
regresan a casa el sábado para pasar el Día del Señor control. Aunque lleva su vida cotidiana a la sombra pro-
con sus familias y volver al trabajo el lunes por la maña- tectora de las murallas de Cracovia, el pueblo llano sien-
na. Estos trabajadores suelen llevar a casa historias de te una siniestra presencia en su mente. Su existencia está
extraños sucesos en las profundidades de la mina... de dividida entre las horas diurnas, en las que la ciudad es
desapariciones de compañeros y de la sensación de que un bullicioso hervidero, y la oscuridad de la noche, cuan-
están siendo observados por algo impío y maligno. do esas mismas calles atestadas quedan vacías y en si-

LA IGLESIA ROCA
lencio, salvo por el paso de "los que se mueven en la
EN LA sombra" y sus siervos mortales.

VIDA EN LA CIUDAD
Justo al sur de los muros de la ciudad, sobre un
acantilado que domina el río Vístula, la Kosciol na
Skalce (Iglesia en la Roca) conmemora el martirio de
San Estanislao. Se ha formado un pequeño culto en Los habitantes de Cracovia se enorgullecen de su
torno al obispo asesinado, perpetuando la leyenda de ciudad, formando uno de los mayores centros de la cul-
que una pareja de águilas volvieron a unir los peda- tura eslava. También son conscientes de la necesidad de
zos del cuerpo desmembrado de Estanislao. protegerse de las influencias alemanas y húngaras.
Cracovia tiene un negocio floreciente aparte de la
TYNIEC rutina que marca las ciudades de su época. Los mercade-
res alemanes acuden regularmente a la ciudad, vendien-
Protegida por su propia guarnición, la abadía be- do ropas, armas y armaduras a cambio de la valiosa sal
nedictina de Tyniec saca gran parte de sus ingresos de las minas y otras mercancías producidas en la ciudad.
anuales de la explotación de la mina de sal de Cada otoño se celebra una feria que atrae a gente de
Wieliczka, vendiendo el producto a los comerciantes todo el sur de Polonia e incluso más lejos. Algunos de
de Cracovia. El Capadocio Kazimierz tiene su refugio los que participan en dichas actividades son seguidores
en los claustros de la abadía y reza por que el "dra- de la vieja religión pagana, y usan la feria como una útil
gón" Cainita que esclaviza Cracovia afloje alguna no- cobertura de sus propios festivales de la cosecha en ho-
che su presa sobre la ciudad. nor a la Madre Tierra y su Consorte Eterno.

CAPÍTULO TRES: CIUDADES 35


GENTE HUNGRÍA
Los nobles se consagran a sueños de antigua glo-
ria, con la esperanza de un futuro en el que Cracovia Otro trueno estremeció la tierra, y un tercero. Des-
vuelva a ser la capital de un gran poder eslavo. El clero pués llegó el silencio, tan súbito y profundo que era
se esfuerza por mantener su lealtad a la Iglesia Latina a más aterrador que la tormenta. El viento cesó tan brus-
pesar de su proximidad al Imperio Bizantino. Los estu- camente como había llegado, y el humo volvió a ele-
diosos se apresuran a anticipar el auge de Cracovia como varse en el aire. Sólo el camino del fuego crepitó poco
centro de aprendizaje, y los gremios comerciantes se a poco hacia el oeste, ardiendo de forma llamativa.
congratulan por la ubicación de la ciudad en un cruce — Kate Seredy, "El ciervo blanco" (cuentos del
de caminos para el comercio. Mientras tanto, los verda- pueblo magiar y los viejos dioses)
deros poderes de Cracovia persiguen sus propios de- Ubicada en el corazón de Europa, Hungría tiene
signios para el futuro de la ciudad. cuatro regiones distintas. La Gran Planicie (llamada
Los Cainitas de Cracovia, aunque no muy nume- Alfold) se extiende hacia el este del Danubio, quedan-
rosos, extienden sus redes de intriga por todas las do dividida por el río Tisza. La mitad occidental es tie-
facetas de la vida de la ciudad. Política, religión, ne- rra fértil, buena para el cultivo y el pasto. La tierra más
gocios, arte y enseñanza están bajo su control. Pero allá del Tisza es más seca, pero adecuada todavía para
por desgracia para ellos, hay tantas visiones del futuro el cultivo de trigo. Transdanubia está en la parte más
de la ciudad como visionarios. Este factor impide que occidental de Hungría: entre los Alpes y el Danubio,
los mortales de Cracovia caigan del todo bajo el domi- esta región de Hungría fue antaño la provincia romana
nio de sus ocultos señores inmortales. de Panonia. El lago Balaton, el mayor de Europa, ocu-
pa el centro de esta pintoresca provincia, flanqueada al
MORTALES norte por extrañas colinas de lava y basalto.
Al norte de Transdanubia está Kisalfold o la Peque-
Casmir Piast, Príncipe de Malopolska: Como ña Planicie, otra región Fértil. Las Tierras Altas del Norte
ultimo retoño de la dinastía Piast, que ha gobernado son una serie de montes que se extienden entre el Da-
Cracovia desde su conversión en obispado, el "Prínci- nubio, la Gran Planicie y el Reino de Bohemia.
pe" Casmir reclama el señorío sobre Malopolska, pero Hungría se encuentra en el tramo central del Danu-
de hecho se considera Rey de toda Polonia. En reali- bio, que los húngaros llaman el Duna. Navegable en
dad su control sobre la ciudad es tenue en el mejor de toda su extensión por el país, es un gran nexo comercial
los casos, y con frecuencia se ve enfrentado a sus con- entre el este y el oeste. El Tisza, el segundo gran río de
sejeros y otros nobles, que opinan que no hace lo Hungría, nace en los Cárpatos en el este, recorriendo la
suficiente para reunificar Polonia y recuperar su anti- parte inferior de las llanuras. Rápido y turbulento, el río
gua posición. causa inundaciones cada año. Grandes bosques de ro-
Obispo Stefan: Uno de los adversarios de Casmir bles y hayas cubren extensas regiones de Transdanubia.

ESTE Y OESTE
es Stefan Stwosz, Obispo de Cracovia, que ve al prín-
cipe como alguien débil e incapaz de hacer valer su
derecho a la corona polaca. Sin embargo, consciente Desde una perspectiva Cainita, Hungría puede con-
del destino de los obispos lenguaraces, Stefan actúa siderarse dividida en dos regiones. La occidental, que
con discreción, socavando la autoridad de Casmir sin abarca Buda-Pest y Esztergom, está más habitada, pero
implicarse personalmente. Es una útil herramienta para abundan las intrigas del Sacro Imperio Romano. La
el Ventrue Konrad en su propósito de derrocar a la Hungría Oriental (Transilvania) es en contraste una
actual gobernante Tzimisce. tierra fronteriza y salvaje, habitada por voivodas
Ludmilla la Sagaz: Con casi 70 años, esta veterana Tzimisce, feroces Gangrel y Lupinos llenos de rabia.

HUNGRÍA
maga vulgar sirve como líder de la pequeña pero ar-
diente comunidad pagana local. Es una sacerdotisa y

OCCIDENTAL
sanadora para aquellos que rechazan la fe Cristiana y la
judía. Ludmilla divide su tiempo entre la ciudad, donde
vive con su hijo y su nuera sobre su rienda de alfarería,

BUDA-PEST
y el Bosque de Niepolomice, donde tiene una pequeña
cabaña y un jardín de hierbas. Allí es donde celebra
servicios en honor de los viejos dioses de Polonia. Ha
establecido alianzas con la Cainita Jolanta y con una Tres ciudades distintas constituyen lo que suele co-
manada de hombres lobo, creyéndoles restos de la vieja nocerse como Buda-Pest. Dos de ellas, Buda y Obuda
religión que han acudido en su ayuda para preservar la (Vieja Buda), ocupan las colinas boscosas al oeste del
santidad de las antiguas tradiciones.

36 TRANSILVANIA NOCTURNO
río. Aunque han mezclado su arquitectura y su carácter, gran parte de Buda sigue en el paganismo. Algunos in-
son bastante distintas. Buda lleva el nombre del diseñador sisten en adorar a los viejos dioses magiares, reunirse en
de su castillo-fortaleza. Pest, en la baja orilla opuesta, secreto y ofrecer sacrificios.
sigue rechinando su independencia de la ciudad más

BUDA
alta y mejor defendida... excepto en tiempo de guerra e
invasiones, en que los habitantes buscan refugio allí. Pest
significa "chimenea", una referencia a los numerosos Aunque es la zona más reciente, es también la de
humos de cochura locales. La palabra alemana para Pest crecimiento más rápido. La construcción continúa en el
es todavía más directa: "Oten" (horno).
castillo, las iglesias y varias casas de nobles.
La primera ciudad en este lugar fue construida por
los celtas en las laderas de la Colina de Gellert. Llamada VAR-HEGY
Ak Ink (manantial abundante), era un centro del co- En el centro de Buda hay una elevación de piedra
mercio del bronce y la alfarería. Con la llegada de los caliza llamada Var-hegy (O Colina del Castillo), en lo alto
romanos, se erigió la ciudad-fortaleza de Aquincum, de la cual se encuentra el palacio real. Dividida en cuar-
con un fuerte gemelo (Contra-Aquincum) al otro lado tos, la zona norte de la colina es para nobles y burgueses
del rio. Aquincum se convirtió en la capital de la pro- importantes, mientras que la parte sur se reserva para el
vincia de Panonia hasta la partida de los romanos. castillo del rey. Al oeste y por encima del castillo hay
Las invasiones no causaron muchos cambios en las varias iglesias, siendo la más famosa la oscura y románica
ciudades abandonadas de Aquincum y Contra-Aquincum. Iglesia de Nuestra Señora. En esta zona se encuentran
Los ocupantes de las tierras de los alrededores constru- también la prisión de la ciudad, una pequeña plaza de
yeron moradas para trabajar pequeñas parcelas de tierra. mercado y el salón de reuniones de Buda. En el este se
Cuando los magiares llegaron en el siglo IX, pensaron alza Vizivaros, o la Torre del Agua, una estrecha franja
que Obuda (que se alzaba sobre las minas de Aquincum) de tierra entre el castillo y el Danubio ocupada por co-
era nada menos que la mítica capital de Atila el Huno, y merciantes, pescadores y artesanos. La colina entera está
empezaron a construir encantados sobre las ruinas. fortificada con muros de piedra, y el castillo tiene otra
En el siglo XII, las ciudades de Obuda, Buda y Pest muralla inferior. Una vieja superstición hizo insertar pie-
se han convertido en la ciudad del Medievo Oscuro de zas de hierro en la piedra de las fortificaciones, como
Buda-Pest. A pesar de su carácter cristiano en el exterior,

CAPÍTULO TRES: CIUDADES 37


protección contra los seres sobrenaturales malignos. En Bajo el Castillo se oculta el refugio de Bulscu, el
efecto, las hadas de la región tienen problemas para en- sibarita sire del Príncipe Vencel Rikard. Excavado en las
trar en la ciudad. Esta sección es la parte más antigua de cavernas, y adornado con costosos tapices y alfombras,
Buda, construida en lo alto por razones de defensa. candelabros de oro y lujosos muebles, tiene un esplen-

LA CASA DEL ERIZO ROJO


dor digno de un rey. Bulscu mantiene aquí un establo
de atractivos hombres y mujeres para saciar su apetito.
Ubicada entre el castillo y el distrito de la iglesia, es
una posada que sirve a los nobles y gente acaudalada BARRIO DEL PUERTO
de visita que desean permanecer en el distrito del cas- Bajo la colina, sobre unos amplios terraplenes que
tillo antes que en la zona del mercado de Pest. Se dice se extienden desde el río, está el puerto de Buda. Sólo
que las habitaciones y la comida son las mejores de la unos pocos edificios ocupan la zona: en su mayoría no
ciudad, y la división de la taberna en tres áreas más son sino simples salas de piedra con robustas puertas.
pequeñas y conectadas otorga privacidad sin sensación Estos almacenen se usan para almacenar mercancías trans-
de encierro. Gran parte de la élite de la ciudad, inclu- portadas por el río. A lo largo de las orillas hay postes
yendo Cainitas, visita el Erizo Rojo tras el crepúsculo. para amarrar los barcos. Buda recibe regularmente car-

CASTILLO DE BUDA
gamentos de madera y ladrillos de Viena, enviando a su
vez pieles, ámbar y exóticas mercancías orientales.
El castillo tiene forma de herradura, con unas alas Corriente arriba, donde el río no es tan ancho, hay
norte y sur que salen desde un bloque central más pesa- transbordadores con barcazas y arrastres, que llevan a
do (la estructura original). El edificio central es típico de personas, ganado y mercancías de un lado a otro del
los castillos del siglo XI: gruesas paredes de piedra y río. No hay puentes. En tiempos un vado natural, la
suelos y techos interiores de madera. Tiene un gran sa- presencia de los transbordadores dificulta ahora el paso,
lón, cocina con mantequería (una habitación para alma- pues ocupan el mejor punto para cruzar el río, forzan-
cenar cerveza, vino y velas) y despensa (para la sal, el do a los que quieran cruzar por su cuenta a dirigirse a
pan y los cuchillos). El resto está ocupado por dormito- los tramos más anchos y profundos. La mayoría pre-
rios, una capilla y un gran patio abierto. Carece de mue- fiere pagar una pequeña tarifa a arriesgarse a ser arras-
bles salvo varios pesados arcones, sillas, mesas y camas trado por la corriente.
de madera. Las paredes de los dormitorios (reservados El Taban, o distrito de los curtidores, está bajo la
para la realera, los nobles y los invitados) están adorna- Colina del Castillo, un poco más al sur que el puerto.
das con tapices. El castillo tiene troneras para flechas El distrito alberga también a vinateros que usan la suave
más que auténticas ventanas, y un ingenioso sistema de ladera de la colina para plantar sus viñas. A pesar del
calefacción a base de una red de conductos de arcilla mal olor de las curtidurías, la zona tiene varias casas
que conecta el edificio con las cavernas calizas que hay pequeñas pero cómodas ocupadas por comerciantes
bajo el mismo. Estos conductos suben desde un laberín- y propietarios de barcos. Una calle que sale desde el
tico sótano en el subsuelo; los numerosos manantiales Taban proporciona el acceso más fácil a la Colina del
termales de las cuevas (y fuera de ellas) despiden vapor, Castillo. Entre los pobres de Buda-Pest abundan los
que sube por los conductos y mantiene el castillo mucho rumores de que uno de los curtidores hace su fortuna
más cálido que la mayoría de edificios similares. suministrando pieles humanas curtidas a los adorado-
Las alas son más recientes. La sur alberga un armero, res del diablo que "todo el mundo" sabe que hay en la
barracones y una sala para los caballeros. La norte es ciudad. Hasta ahora, no se ha encontrado ninguna
enorme, casi un castillo separado, con más cocinas, al- prueba de este horror.
macenes, dormitorios y salas para los funcionarios de la
corte (o los ciudadanos en caso de asedio). A pesar de lo COLINA DE GELLERT
confortable de las instalaciones del palacio, no son muy Al sur del castillo se levanta la Colina de Gellert,
utilizadas. Buda-Pest no es la capital de Hungría: este así llamada por el santo mártir del mismo nombre, un
honor queda para Esztergom, algunas millas al norte. veneciano que se convirtió en obispo de Hungría. En
Las cavernas proporcionan cal, mientras que los el año 1046, durante una revuelta pagana tras el reina-
manantiales termales ofrecen agua que va desde lo tem- do de Istvan (llamado más tarde San Esteban, patrón
plado hasta lo muy caliente para los aficionados a bañar- de Hungría), Gellert fue metido en un barril con cla-
se. Aunque originalmente los magiares no apreciaron vos en el interior y hecho rodar colina abajo hasta el
estos manantiales (muchos están ligeramente al sur del río. En la colina hay un monumento al santo. Más
palacio en la Colina de Gellert), al descubrir las termas abajo es posible encontrar ruinas celtas y varios de los
romanas de Aquincum, no tardaron en convertirse en estanques termales de Buda. Los Cainitas de paso (es-
lívidos bañistas... una costumbre más acorde con las prác- pecialmente, los que huyen de la justicia de la Estirpe)
ticas orientales que con las occidentales de la época. usan a veces las ruinas para descansar y ocultarse.

38 TRANSILVANIA NOCTURNO
ISLA DE LAS LIEBRES edificio, el Malkavian Octavio, moverse por la zona sin
ser visto. Los nobles han empezado a considerar la posi-
Justo encima de Buda, casi enfrente de Obuda, hay
bilidad de celebrar festivales y juegos en la vieja arena.
una pequeña isla llamada Isla de las Liebres, de unos 2.5
Octavio ha desanimado la idea, no queriendo ver
kilómetros de largo por 0.5 de ancho. Está cubierta de
comprometidos su refugio y sus rituales a Kupala. Tortu-
bosque y vegetación y tiene un manantial de agua ca-
rado por la locura del demonio, captura a mortales (y
liente en el extremo norte. Un puente de pilotes la co-
Cainitas más débiles) a los que somete a elaborados jue-
necta con la orilla de Buda. Una villa romana con una
gos y crueles pasatiempos antes de sacrificarlos. Octavio
torre, antigua residencia del comandante de la guarni-
no está seguro de si hace estas ofrendas para glorificar al
ción de Aquincum, es ahora la residencia y corte de Vencel
demonio o para atarle y que no pueda despertar y llevar
Rikard, Príncipe de Buda-Pest, y sus criados ghoul. El
la destrucción a Europa Oriental. Con este fin, apoya y
rey usa la casa quizá una vez al año, cuando va a la isla
se opone alternativamente a Vencel Rikard.
para cazar conejos. Los demás residentes saben que la
isla es una reserva de caza real. Recientes rumores afir-
man que él rey pretende entregar la isla a los Caballeros EL MERCADO DE ÁMBAR
de San Juan para que construyan un monasterio fortifica- Siendo Aquincum capital de Panonia, fue una de las
do allí, estos rumores preocupan al príncipe. grandes paradas de la Ruta del Ámbar, la principal ruta

OBUDA
comercial desde Rusia. Sus mercancías más importantes
eran las pieles y el ámbar (de ahí el nombre). El ámbar
sigue recorriendo esta ruta para ser vendido en bruto, y
El asentamiento más antiguo de la zona, de origen después se rompe para hacer perfume o engarzarlo en
celta, puede estar en la Colina de Gellert pero el segun- oro y plata como piezas de joyería o adornos. Todo este
do está en Obuda. La capital romana de Aquincum con- trabajo se hace en el Mercado del Ámbar, donde artesa-
sistía en un puesto de avanzada militar y el asentamiento nos y comerciantes levantan sus puestos cuando el tiem-
civil desarrollado en torno suyo. Irónicamente, los no- po lo permite. En el mercado hay también narradores de
bles de Buda creen que el asentamiento más reciente es historias, vendedores de vino y carne y los omnipresentes
el que ofrece mejor residencia. Los nobles menores que ladrones, buscando descuidar alguna pieza de ámbar de
no pueden permitirse una casa en Buda se ven relega- los artesanos (si no lo consiguen, su habilidad como cor-
dos a las "menos deseables" de la pasada de moda tabolsas les permite aliviar a los clientes del exceso de
Obuda... lo que en realidad les beneficia, pues han here- monedas). Aunque el mercado cierra a mediodía, per-
dado los mejores edificios de Buda-Pest. manece abierto de noche, iluminado por antorchas colo-

EL DISTRITO NOBLE
cadas en la plaza. Muchos vendedores de ámbar han
descubierto que el horario nocturno suele atraer a ricos
clientes que nunca visitan el mercado en horas diurnas.
Quedan muchas estructuras y edificios romanos. Unos
pocos nobles han construido casas utilizando los restos
de paredes y suelos romanos, algunos con hermosos LA COLINA DEL ERMITAÑO
mosaicos intactos. Otros restos incluyen las Thermae Esta colina se alza sobre Obuda, ofreciendo una des-
Maiores, baños con piscinas, cámaras de vapor, salas de pojada vista de la ciudad, Buda, el Danubio y Pest. Anti-
masaje, un paseo decorado y un templo en el que que- guamente había una torre de vigilancia, cuyas ruinas
dan estatuas de las ninfas de la curación. Aunque al prin- pueden verse todavía. Los romanos aprendieron, tras
cipio no eran muy aficionados a los baños, los nobles repetidas desapariciones, a no dejar hombres en la torre,
magiares residentes en Obuda adoptaron esta costum- y dice la leyenda que la colina esta embrujada. Más re-
bre de los nativos, y siguieron usando las instalaciones cientemente, algunos habitantes han visto a un hombre
tras la partida de los romanos. Habiendo llegado a apre- de larga barba blanca yendo y viniendo por la colina. La
ciar los beneficios de los baños, los nobles de la zona misteriosa figura, vestida con una túnica sucia y andrajo-
intentan mantener este lujo en secreto frente a sus con- sa, baja a veces hasta el Mercado de Ámbar de Obuda y
trapartidas de Buda, para que otros nobles más podero- el mercado central en Pest. También se le puede encon-
sos no les arrebaten sus residencias. trar en una discreta mesa de la segunda sala de Taberna

LA CASA REDONDA del Erizo Rojo. Tras haberle observado cuidadosamente,


los guardias han dejado de considerarle una amenaza,
Un anfiteatro militar cerca de los baños llegó una tomándole por un ermitaño. De tanto en tanto, algunas
vez a albergar a 10.000 personas. Un bloque de vivien- personas caritativas le ofrecen carne, vino u otros ali-
das abandonadas llamado la Casa Redonda delimita la mentos, pero se limita a sacudir la cabeza y marcharse.
arena: las paredes del sótano forman parte del anfiteatro. Muchos creen que ha pronunciado un voto de silencio
Unos pasadizos secretos llevan desde las celdas hasta la y no le molestan. Pero unos pocos dicen que le han
Casa Redonda, lo que permite al principal residente del oído hablar... aunque sólo cuando él quiere.

CAPÍTULO TRES: CIUDADES 39


PEST de vivos colores, mucho ruido y casi cualquier mercan-
cía disponible en Europa Oriental. Todo puede encon-
trarse aquí por un precio, los servicios de un herrero, los
Construida sobre una capa de piedra y mampostería
de un tonelero, unas botas nuevas o un trabajo de orfe-
cerca de la orilla del río, gran parte de los edificios de
brería. Vinateros, adivinos y prestamistas se codean con
Pest están hechos de madera. Mostrando el ojo húngaro
escribanos, mercenarios, alcahuetes, granjeros y criados
para la decoración, muchos mercaderes acaudalados han
domésticos. El principal mercado de esclavos de Hun-
encargado a artesanos de la madera que adornen sus
gría se abre una vez a la semana: los Cainitas locales (y
casas con elegantes tallas. Las más populares son dise-
algunos agentes enviados por vampiros de toda Europa
ños de parras y flores, águilas y caballos. Algunos árbo-
del Este) asisten a las subastas, comprando recipientes
les y relámpagos demuestran que los habitantes no han
selectos. Aunque Istvan liberó a sus propios esclavos,
abrazado del todo el cristianismo (u olvidado a los viejos
esta práctica no es todavía ilegal en todo el reino.
dioses). Todas las calles de Pest se proyectan hacia fuera
Las mercancías del oeste dominan la mayor parte
desde una plaza del mercado central. La calle principal
del mercado, pero dos zonas ofrecen productos
sigue el curso del río desde el puerto, atraviesa el merca-
sorprendentemente distintos: una sección está a cargo
do y sigue hacia el este, saliendo por la puerta principal
de judíos, que venden hierbas raras, terciopelo, miel,
de Pest, más allá de la cual hay sólo llanuras infinitas.
velas de cera de abeja, elixires medicinales y mercan-

MERCADO DE GANADO cías de Bizancio; la otra está atendida por comerciantes


de la pequeña comunidad musulmana de Pest, que
Justo tras la puerta principal está el mercado de ga- venden telas finas, raros perfumes y armas exóticas.
nado, una polvorienta plaza donde de venden y com- Según los rumores, tanto los judíos como los musul-
pran reses, ovejas y caballos. Conocido como "esa cueva manes esconden asombrosos elixires, armas y otros
de ladrones" el mercado es famoso por el numero (y la objetos mágicos, que venden sólo a los muy ricos y
habilidad) de los cortabolsas que se congregan en él. poderosos. El comercio con el este se concentra sobre
Cualquier animal no vigilado en todo momento es pro- todo en manos de estos pocos comerciantes.

ESZTERGOM
bable que desaparezca de inmediato, al igual que las
bolsas de los compradores... sobre todo en las horas
nocturnas en que el mercado permanece abierto. Los
Cainitas perjudicados por estos robos culpan al Ravnos Viajar de Austria a Esztergom por el Danubio es
conocido como Izydor, y suelen tener razón. Muchos como navegar por una cinta de plata entre las boscosas
tratan de vender sus bestias el mismo día en que llegan riberas del río. Los canales y afluentes forman peque-
a Pest en lugar de guardarlas en establos durante la no- ñas islas, refugios para las aves fluviales y la caza me-
che, pues han notado que cuanto más tiempo pasan los nor. Puede verse alguna choza ocasional, el hogar de
animales tras los muros de la ciudad, más enfermizos y un cazador o algún otro solitario, pero la mayor parte
débiles se vuelven algunos. Se cree que el río libera malos de la región es naturaleza salvaje. Justo antes de que
vapores que afectan a las bestias; otros dicen que el dia- el Danubio haga un amplio giro hacia el sur, el bos-
blo atormenta a los pobres animales durante la noche. que se interrumpe con la visión de la cúpula de la
Las bendiciones y rezos no parecen servir de nada. Catedral de San Adalberto, alzándose sobre la eleva-

LA IGLESIA PARROQUIAL ción rocosa que forma la Colina del Castillo de


Esztergom. Bautizada en honor del primer obispo bo-
En el punto más bajo de Pest, la iglesia románica hemio de Praga, que convirtió al Príncipe Geza y su
conocida como la Capilla de la Virgen está construida familia, la catedral fue lo primero construido sobre la
sobre las ruinas de Contra-Aquincum. Solo queda una colina. La elevación pertenecía a la Iglesia antes de
pared exterior de la fortaleza, que alberga media igle- que el rey erigiese allí su palacio. Istvan fue coronado
sia. La cercana torre del siglo III sigue en pie, y se usa en la catedral en el año 1000, con una adornada coro-
como improvisado campanario para la modesta iglesia. na enviada por el Papa Silvestre II.

MERCADO REAL
Esztergom es quizá la región más occidentalizada de
Hungría: tiene un estrecho vínculo con Alemania por
Pest se ha desarrollado en torno a intereses mercan- razones políticas y económicas. Como sede del poder
tiles. En ningún sitio es tan evidente como en el mercado eclesiástico y capital escogida por el rey, Esztergom reci-
real, la plaza central de la ciudad. Todos los caminos be a numerosos embajadores y comerciantes en busca
llevan al mercado, al que rodean el salón de los legisla- de inversiones o favores. Aunque no carece de sus pro-
dores, el edificio del tesoro y el Jabalí de Oro y el Vena- pias intrigas, la ciudad (y su población) está casi por
do Blanco, dos posadas que atienden a los viajeros; los completo aislada y benditamente libre de la rabia y la
alemanes tienden a frecuentar el Jabalí, mientras los hún- guerra que marcan la región más oriental de las tierras
garos prefieren el Venado. El mercado central está lleno reclamadas por Hungría: Transilvana.

40 TRANSILVANIA NOCTURNO
PALACIO REAL sepa, Geza celebra aquí rituales profanos, corrompiendo
el lugar y consagrándolo a Kupala.
Mayor que el castillo de Buda, el palacio real de
El séquito y el personal del rey viven en el Distrito
Esztergom sirve como corte y residencia del rey. Com-
Real, un extenso territorio en el centro de la ciudad al
parte la Colina del Castillo con el palacio del arzobispo y
otro lado del área pantanosa bajo la Colina del Castillo.
la catedral. Las tres grandes estructuras de piedra dan
El mercado y el puerto principales de Esztergom están
una arrebatadora grandeza a la ciudad. Con sus numero-
aquí. Los ingresos de las aduanas van a parar al rey. La
sos arcos y pórticos, el castillo parece mucho más ligero
Iglesia Parroquial de San Lorenzo señala el límite norte
y abierto que su equivalente de Buda. La Sala Aboveda-
del distrito, y el gueto judío hace lo mismo en el sur.

HUNGRÍA
da es la estancia más famosa del castillo, una vasta habi-
tación con hermosos labrados y ventanas de cristal de
Bohemia; el rey la usa como su corte.

PALACIO DEL OBISPO


Construido cuando Esztergom se convirtió en arzo- ORIENTAL:
TRANSILVANIA
bispado, este palacio románico es tan suntuoso y bello
como la residencia real (si no más). Los ciudadanos con-
sideran adecuado que esta hermosa propiedad perte-
nezca al Arzobispo de Esztergom, que como Primado de
toda Hungría es la cabeza del sínodo de los obispos del La región más oriental de Hungría se conoce como
país. El arzobispo extiende su hospitalidad a varios ecle- Transilvania. Entre el río Prut al este, el Tisza al oeste y
siásticos menores que tienen su hogar en el palacio. La el Danubio al sur, se extiende un territorio de más de
mayoría son clérigos en ascenso, y unos pocos sobre- 100.000 kilómetros cuadrados. En esta región se en-
salen por su conocimiento de la ley canónica. Uno de cuentran los exuberantes bosques, las majestuosas cor-
ellos, un joven sacerdote llamado Janos que ha sido dilleras y los numerosos tirsas, knezatos y dominios de
designado para un rápido progreso, oculta a su amante Transilvania. Muchas culturas han prosperado y muerto
en su habitación del palacio. Liseta Iluminada, una bella aquí, redefiniendo los límites de la tierra en el proceso,
y ambiciona Lasombra, usa a Janos como medio para pero la oscura belleza de Transilvania perdura.
dominar los asuntos de la Iglesia en Europa Oriental: Aunque las fronteras de Transilvania cambian, las
está preparándole para que se convierta en Arzobispo montañas que las rodean no lo hacen. Al sur se alzan
de Esztergom y gobernarle desde las sombras. Liseta los Alpes Transilvanos, al noroeste Las Montañas Bihor,
usa una olvidada puerta trasera cuando quiere salir del y al nordeste los Cárpatos. Los Alpes Transilvanos sue-
palacio, y recorre las calles vestida con el hábito de una len recibir también el nombre de Cárpalos del Sur.
de las monjas del Convento de Santa Ana. Estas tres cordilleras rodean la cuenca cárpata y son

DISTRITOS
una gran defensa natural. Varios pasos atraviesan las mon-
tañas: en tiempo de paz, los usan los comerciantes, y
Bajo la Colina del Castillo, entre ésta y el Danubio, cuando se esperan hostilidades, el ganado es guiado por
se encuentra el Distrito Archiepiscopal, así llamado por- aquí. En tiempo de guerra, los pasos se convierten en
que alberga al clero y a los comerciantes y artesanos que rutas de invasión, y los señores feudales los encuentran
sirven a la Iglesia. Los ingresos del puerto pertenecen cruciales para defender el Voivodato de Transilvania.
también a la Iglesia, y la justicia entre los residentes y Al nordeste está el Paso de Tihusa, conocido como
quienes entran en la zona sigue la ley canónica. Según la Paso de Borgo en el Medievo Oscuro. Señala la frontera
costumbre, si un fugitivo consigue entrar en este distrito, entre el Reino de Hungría y Rusia. El territorio hacia el
se le considera bajo la protección de la Iglesia, y puede este recibirá el nombre de Bucovina siglos más tarde. El
acudir sin que nadie le detenga a la Catedral para pedir Paso de Oituz es una ruta a través de los Cárpatos de la
santuario: estas personas pueden quedar al servido de la frontera oriental de Transilvania, uniendo la región a lo
Iglesia o ser devueltas a las autoridades civiles, a discre- que más tarde se llamará Moldavia. La ruta más accesible
ción del arzobispo. Los habitantes del distrito no están a través de los Alpes Transilvanos es el Paso de la Torre
sujetos a la ley civil, ni siquiera aunque se les atrape Roja al sur, que conduce a lo que algún día será Valaquia.
cometiendo un delito en otra parte de la ciudad: son Desde la llanura del Tisza hasta los Cárpatos, la
devueltos a la Iglesia, que suele administrarles un casti- elevación varía entre altas montañas y bajas planicies.
go mayor que el que hubiesen sufrido bajo la ley civil. La cordillera occidental tiene una altura media inferior
En este distrito se encuentra la Iglesia de la Magdale- a los 1000 metros, la oriental unos 1.500 y los Alpes
na, la fortaleza de Geza Arpad, Príncipe Cainita de Transilvanos del Sur alrededor de 1.700. Los picos de
Esztergom. Muchos hombres santos son enterrados en estas montañas no son especialmente impresionantes,
las catacumbas bajo la iglesia. Sin que el arzobispo lo pero ocultan bellos pastos alpinos.

CAPÍTULO TRES: CIUDADES 41


Las Puertas de Hierro están en la frontera sudoeste Pocos de estos príncipes tienen un gran poder. Cual-
de Transilvania. Aunque define la Frontera entre Hun- quiera con la temeridad de imponer orden sobre un do-
gría y Rumania en tiempos modernos, en el siglo XII minio se convierte de inmediato en un blanco. Los
toda Transilvania forma parte del reino de Hungría. La Tzimisce matan a los príncipes afortunados; los que no
geografía de los demás países es bastante similar: al tienen tanta suerte son raptados y secuestrados por su
norte de los Cárpatos están las estepas rusas, Lituania y intrusión. Por su parte, los Tremere están ganando rápi-
Polonia (de este a oeste); al sur de Hungría está Bulgaria; damente el control en los territorios del sur, de la misma
Rusia se extiende hacia el este, como el Mar Negro. forma en que los Gangrel compiten por el control de las
Bajo las imponentes cumbres de los Cárpalos hay zonas salvajes que rodean a las ciudades que tanto des-
colinas y valles verdes, así como varias cuencas. Para precian. La competencia por el territorio es muy feroz.
complicar las cosas, algunas regiones se conocen con Los príncipes restantes han empezado a consultar
el nombre de esas cuencas, desde Birsa al sur hasta al Nosferatu Zelios para mejorar sus defensas, y la cre-
Maramures en el norte. Al oeste están Sibiu y Secas. Las ciente población de colonos sajones llegados del norte
cuencas ayudan a guiar cinco ríos que fluyen hacia d le facilita la tarea al vampiro. Siete de estas ciudades
oeste desde las montañas orientales: Olt, Mures, Tirnave, formarán un sistema de defensas para Transilvania tras
Cris y Somes. La mayoría se unen al Tisza y siguen su la invasión mongola de 1240; estas ciudades serán co-
curso hacia el Danubio. nocidas colectivamente como las Siebenburgen.
Dominio Príncipe (1197)
PUEBLOS Balgrad
Bistritz
-
Radu, Tzimisce
Hay algunas aldeas construidas sobre las ruinas Hermanstadt Marusca, Nosferatu
de antiguos asentamientos romanos, pero la mayoría Klausenburg Mitru, Gangrel
de los pueblos están empezando a erigirse ahora. Kronstadt -
No obstante, hay cientos de pequeños caseríos y Mediasch Nova Arpad, Ventrue (ahora susti-
aldeas. Muchos están a un día de viaje de distancia entre tuida por la impostora Ruxandra)
ellos. Sus habitantes son campesinos en su mayor parte,
Schaasburg -
con los artesanos necesarios para hacer toneles o arre-
Aunque la típica aldea transilvana tiene una pobla-
glar aperos. Muchas aldeas son demasiado pequeñas
ción de entre 30 y 200 mortales, cada una de estas siete
para tener un sacerdote, y los clérigos ortodoxos viajan
ciudades alberga entre 3.000 y 5.000. A efectos de com-
de un pueblo a otro. Casi todos los lugareños son anal-
paración, Transilvania contiene en total a unos 30.000
fabetos, y pocas tienen otros intereses aparte de hacer
mortales en el Medievo Oscuro.
su trabajo y no provocar la ira del boyardo local.
Algunas de las aldeas más remotas, especialmente
las que están cerca de los Cárpatos, son en realidad pue- CEORIS
blos ghoul, llenos de miembros de las familias de apare- En lo alto de los Alpes Transilvanos se eleva la capi-
cidos creadas por los Tzimisce. Aunque los habitantes lla Tremere de Ceoris (ver Capítulo Seis). Muchos
pueden dar refugio a los Cainitas, también es posible que transilvanos han oído los rumores sobre una "escuela
intenten capturar o matar a los desconocidos, conside- del diablo", donde los magos negros aprenden sus si-
rándoles una amenaza para sus demoníacos amos. niestras artes. Pero pocos saben dónde podría estar di-
Aunque hay muchos asentamientos en el territorio, cha escuela. Aunque los Tremere tenían antaño varias
las ciudades grandes son escasas. A finales del siglo XII, capillas en Transilvania, la guerra con los Tzimisce se ha
muchas aldeas son poco más que caminos de tierra con cobrado su precio. Ahora sólo queda su mayor pose-
unas pocas casas a cada lado (por suerte, esto facilita sión: la temible fortaleza conocida como Ceoris.

POLÍTICA Y RELIGIÓN
mucho integrarlas en las crónicas). Hay menos de una
docena de poblaciones de tamaño significativo, y han
crecido tanto gracias a la influencia de los Cainitas.
Aunque reconocida como estado soberano y parte

LAS CIUDADES DE TRANSILVANIA de la comunidad cristiana europea, sólo en el oeste de


Hungría prevalecen la civilización y el catolicismo. Sus
Muchas ciudades acaban de tomar forma, y crecerán porciones orientales, incluyendo el siempre difícil terri-
considerablemente y lo largo del próximo siglo. Siete torio de Transilvania, permanecen en un estado cerca-
fueron construidas sobre antiguos enclaves romanos o no al paganismo. A pesar de los recientes esfuerzos por
dacios por los colonos sajones germánicos. Cada una es asentar el catolicismo en la región, la población rumana
la pieza central de un dominio separado, y esta nominal- (que afirma ser el verdadero pueblo dacio) se aferra a
mente bajo el control de un Príncipe Cainita. Nova Arpad la ortodoxia... o directamente al paganismo y la herejía.
gobernaba desde Mediasch hasta su rapto; ahora es su Los boyardos gobiernan a su pueblo por medio del
doble Ruxandra quien gobierna en su puesto. terror y la barbarie. Los Cárpatos engendran historias

42 TRANSILVANIA NOCTURNO
LAS SIEBENBURGEN
El crecimiento de las ciudades en Transilvania se debe en gran parte a los colonos sajones y los tenebrosos
Cainitas que apoyan sus esfuerzos. Dado que las siete ciudades son de origen alemán, es posible que haya una cierta
confusión: algunas tienen un nombre alemán y otro rumano. Es más, los nombres de algunas de estas ciudades han
cambiado muchas veces durante los últimos 800 años. Nos hemos tomado algunas libertades con la tasa de crecimien-
to de estas ciudades, asumiendo que hubiese sido más rápida en el Medievo Oscuro. Los entusiastas que quieran
seguir investigando por su cuenta encontrarán útil esta tabla:
Nombre sajón del siglo XII Nombre del siglo XX Otros nombres históricos
Balgrad Alba Iulia Weissenburg, Karlsburg
Bistritz Bistria
Hermanstadt Sibiu
Klausenburg Cluj-Napoca Kolosvar, Cluj, Napoca
Kronstadt Brasov
Mediasch Medias
Schaasburg Sighisoara Segesv
El rápido crecimiento de las ciudades es en gran parte obra de los Condenados: al aumentar la población de las
ciudades, tienen rebaños mayores. Además, la fortificación de las ciudades es muy importante para ellos, sobre todo
con la creciente presencia de ejércitos errantes. La fortificación de las Siebenburgen fue mínima en nuestro mundo
antes de la invasión mongola del ano 1241, Los desarrollos en la fortificación evolucionaron a la misma velocidad en
la Europa del Medievo Oscuro, pero su uso es algo más extensivo. Los gobernantes Ventrue de Hungría insistieron en
desarrollar estas ciudades mucho antes.
Nota para el Narrador: Sólo hay príncipes en cuatro de las ciudades; las otras tres están disputadas por pequeñas
facciones de oportunistas Ventrue, títeres Tzimisce, merodeadores Gangrel y otros Cainitas que quieras situar en la
región. En otras palabras, son regiones maduras para la cosecha, y una cuadrilla avispada podría hacer grandes
avances hacia un feudo permanente en una de ellas.

todavía más supersticiosas de hombres lobo, vampyrs y se odian entre sí, pues los Tzimisce rumanos se sienten
magos enfrentados en conflictos centenarios. Al contra- amenazados por miembros de su propio clan en el cora-
rio que sus vecinos de Buda-Pest o Esztergom, el pue- zón de su baluarte: Transilvania. Siempre un clan terri-
blo de Hungría Oriental parece tener poco interés por torial y fraccionado, parece ser que las últimas luchas
la "civilización" del gobierno del Oeste. han dejado a los Tzimisce demasiado débiles para lu-
Varios poderes gobiernan estas tierras, cada uno con char a la vez contra los Señores de la Sombra y el clan
su propia autoridad y autonomía. El gobierno mortal es Tremere. La guerra estremece Transilvania durante las
una pretensión en el mejor de los casos. Reconocer el horas oscuras, una guerra que se refleja en las atrocida-
derecho divino del Reino de Hungría implica aceptar su des cometidas por los peones humanos de cada bando.
versión del feudalismo. Esto es poco más que el derecho Los occidentales han intentado establecer una red
de una raza a reprimir y explotar a otra en el este. de príncipes en Transilvania. Dado que el tamaño de
En ningún sitio es tan feroz la batalla entre el catoli- las ciudades apenas basta para sustentar a dos o tres
cismo occidental y la ortodoxia oriental como en vampiros, cada príncipe es considerado el protector
Transilvania. Temiendo la fuerza de los boyardos loca- de un dominio. Cada dominio debe su nombre a una
les, el rey ha enviado colonos magiares y alemanes de de las ciudades más importantes, presentes o pasadas.
religión católica para construir ciudades comerciales y Los Ventrue occidentales están ansiosos de reconocer
reclamar propiedades. Los lugareños, en su mayoría la autoridad de los príncipes de estos dominios, y su
rumanos ortodoxos (o paganos) han sido conminados a derecho a hacer cumplir la Seis Tradiciones.
convertirse o entregar sus tierras a los magiares. Los sol- Los Tzimisce no se preocupan mucho por las for-
dados enviados con los magiares han hecho cumplir este malidades de los húngaros occidentales. Esta tierra es
edicto, arrancando a familias aterrorizadas de sus hoga- suya... siempre lo ha sido y siempre lo será. Los seño-
res ancestrales y forzando a sus miembros a convertirse res feudales Tzimisce marcan las fronteras de sus domi-
en siervos en las nuevas propiedades magiares. Algunos nios sin atender a qué príncipe (o knezi) tiene su corte
boyardos se han negado, retirándose a sus fortalezas en allí. Los metamorfosistas celebran sus ritos y sacrifican
lo más profundo de los Cárpatos para preparar la guerra. a quien les place, sin hacer caso de la oposición de los
Los Cainitas de la región se dividen de la misma monarcas Cainitas. No es que ignoren las protestas de
forma: húngaros y szeklers han sido abrazados por los esos príncipes: sencillamente no les importa.
Demonios en un tosco intento de acumular poder. Estos Para acabar de complicar las cosas, están los Gangrel
"bastardos" son odiados por los Tzimisce rumanos con y los Nosferatu de la región. Los miembros de ambos
más intensidad de la que las antiguas familias Tzimisce clanes tienden a aliarse con los Tzimisce contra los odia-

CAPÍTULO TRES: CIUDADES 43


CASTILLOS DE TRANSILVANIA
En la Transilvania de nuestro mundo había muy pocos castillos en el siglo XII. Faltan unos pocos siglos para que
Vlad Tepes contemple desde las almenas del castillo de Bran los vastos campos de enemigos empalados retorciéndose
en agonía. Hasta entonces, los Tzimisce tendrán que conformarse con torturar a sus enemigos en la intimidad de sus
propios hogares y tras las modestas fortificaciones de sus castillos.
Los castillos de la Europa Oriental del siglo XII eran muy simples, consistiendo en poco más que un patio y una
empalizada. Un juego ambientado en la Transilvania romántica (el hogar de la nobleza Tzimisce, los señores Ventrue
y los hechiceros Tremere) quedaría muy embotado. Así que nos hemos tomado algunas libertades más.
En el Medievo Oscuro, la proliferación de castillos en Transilvania está en pleno auge. Zelios, el Maestro Construc-
tor del clan Nosferatu, es respetado en los feudos de los Tzimisce: supervisa la construcción de castillos de piedra, y
la ayuda ocasional de un monstruoso ghoul hace la tarea mucho más fácil. Este último siglo se han construido siete
castillos bajo su dirección, y por supuesto, él conoce hasta el último pasadizo secreto de todos ellos. Por tanto, no es
raro que haya elaborados castillos de piedra en la Europa del Medievo Oscuro en una fecha tan temprana como el
siglo X. Reconocemos el anacronismo y lo justificamos con el deseo de mejorar las crónicas transilvanas.

dos Tremere, que capturan y usan a Cainitas de estos en una ciudad tranquila y ordenada como tantas en Ale-
tres clanes en sus extraños ritos mágicos. De hecho, han mania. Acuden directamente al rey o al arzobispo en
descubierto recientemente que sus compañeros de clan busca de justicia. Aunque el rey la visita, de vez en cuan-
están siendo convertidos en esclavos Gárgola por los do, Buda-Pest tiene el aire de una ciudad fronteriza, un
Tremere. No obstante, Gangrel y Nosferatu tienen pro- asentamiento justo en el límite de las tierras salvajes... un
blemas a veces para distinguir los enemigos, territorios y breve respiro del terror y la furia de Transilvania.
objetivos de unos y otros Tzimisce, Esto, combinado con Transilvania misma es un enigma. Unos pocos lu-
la tendencia de los Demonios a cambiar de bando como gares del territorio son tranquilos oasis donde hay poco
una veleta, hace que su poder combinado contra los que afecte al pueblo aparte del cambio de estaciones.
Tremere sea mucho menor de lo que podría ser. La gente nace, trabaja, se casa, cría hijos y muere,
El clan Tremere está ejerciendo una gran fuerza con- todo en unos pocos metros cuadrados que reconoce
tra los divididos clanes de Transilvania. Los Usurpadores como su aldea. La gente de otros pueblos lucha por
son unos enemigos formidables, y la unidad de su clan sobrevivir, apiñándose en medio del pánico tras puer-
les da una gran ventaja sobre los divididos señores feu- tas trancadas, escuchando con miedo los gritos y ala-
dales y los amargados príncipes Cainitas. Su influencia ridos del exterior, demasiado asustados para tender
se extiende por los territorios que rodean el sudoeste una mano a sus amigos y vecinos cuando cae la no-
de Transilvania, y los Cainitas más prudentes corren a che. De día, estas mismas almas desdichadas se com-
ponerse a cubierto cuando patrullan las Gárgolas. portan como cáscaras vacías, como viejos fantasmas o
Los Señores de la Sombra, que también desean muñecas rotas, moviéndose asustados de ofender a
liberar la región de la presencia Tremere, están con- un poderoso señor o atraer la atención de alguien
centrados en eliminar a sus enemigos ancestrales. Los con poder. Estos campesinos permanecen sucios y
Ventrue apoyan en secreto a los Tremere con hom- andrajosos, no porque estén demasiado incivilizados,
bres, dinero y favores políticos, viendo al clan como sino para desviar la atención de sí mismos y sus seres
la mejor herramienta para librarse de los molestos e queridos. Muchos se aferran a su fe ortodoxa, creyen-
incontrolables Tzimisce. Los Ravnos se mueven por la do fervientemente que el horror terminará algún día si
zona vendiendo información (normalmente una mez- rezan lo bastante.

GENTE
cla de mentiras y verdades) a ambos bandos, diciendo
la falsa buenaventura y robando todo lo que no esté
clavado o empalado. Y por debajo de todo ello, el
corazón del demonio late con un ritmo de caos y lo- La verdadera historia de una ciudad está en la
cura al que todos bailan. gente que puede encontrarse tras sus muros... o en sus

VIDA COTIDIANA
campos de batalla.
— Anonymus, "Obras"
Hungría y Transilvania son dos hervideros étnicos.
Buda-Pest y Esztergom son centros del comercio, Que un personaje sea sajón o magiar, szekler o valaco,
cruces de caminos para las mercancías que se mueven puede ejercer una gran influencia sobre sus aliados y
araba y abajo por el Danubio. Mientras Esztergom ha enemigos. Esto es así incluso más allá de la tumba,
quedado occidentalizada casi por completo, Buda-Pest con Gangrel valacos que resisten salvajemente las in-
sigue atada a muchos de los problemas del este. Los cursiones de Ventrue szekler, mientras el Drang nach
ciudadanos de Esztergom disfrutan del privilegio de vivir Osten alemán sigue imparable sobre las tierras del este.

44 TRANSILVANIA NOCTURNO
MORTALES treguen lo que no puede llevar él personalmente. Bilal
es un tipo amigable y curioso, que disfruta hablando con
Anonymus el Cronista: Un humilde escribano al
todos los clientes que visitan su establecimiento. Aun-
servicio de Bela III, el Maestro P (reconocido popularmen-
que conserva su fe musulmana, intenta aprender todo lo
te como Anonymus) es la quintaesencia del observador. posible sobre el cristianismo "para conocer y entender
Vestido con un oscuro y sencillo hábito de monje, su mejor a sus vecinos", o eso dice. Muchos ciudadanos de
rostro ensombrecido por la capucha de forma que nadie Buda-Pest le creen un espía; algunos dicen que es un
pueda verlo, se mueve por Buda-Pest, Esztergom e in- asesino enviado para acabar con la vida del rey, pero la
cluso los más peligrosos territorios de Transilvania, ela-
mayoría desecha esa teoría puesto que el Rey Bela entró
borando la crónica de todo lo que ve y oye. Es el autor
hace unos años en su tienda y salió ileso y en posesión
de la primera historia del pueblo húngaro, la Gesta de una magnífica espada nueva hace algunos años, En
Hungarorum. Al escribir en latín vulgar, Anonymus per- realidad, es el ghoul de Fariq el Assamita. Cumple leal-
mite que otros estudiosos accedan a su obra, y no sólo mente los encargos de su amo, incluyendo suministrar a
los hombres de la Iglesia. Algunos Cainitas afirman que Geza Arpad potentes drogas orientales que el Príncipe
escribe en este idioma porque es su lengua materna,
de Esztergom administra a su sire, Bulscu.
murmurando que ha vivido desde el auge del Imperio
Delizbieta de los Ojos Oscuros: Hace algunos años,
Romano. Dado que no parece temer a nada, emergiendo un pequeño grupo de gente morena y de cabello oscuro,
tranquilamente de batallas, cautívenos y otras situacio- vestida con vivos colores, entró en la ciudad de Buda-
nes peligrosas sin ningún daño, muchos vampiros (y Pest. Muchos dijeron que recordaban a las descripciones
unos pocos mortales) susurran que es inmortal... quizá de los antiguos egipcios de los pergaminos. Claramente
el Judío errante. Al menos unos pocos vampiros creen
distintos de los húngaros en su ropa, costumbres y for-
que es Caín. Como su aura es tan anónima como su
ma de hablar, el grupo vive en un carromato en la Ciu-
nombre, nadie puede decirlo con certeza. dad nueva, justo al otro lado de los muros de la ciudad.
Bilal al-Hanbal: Este comerciante musulmán tiene Uno de ellos es un calderero que trabaja en el Mercado
un puesto en los aledaños del Mercado Real de Pest. Real; otros comercian con caballos en el Mercado de
Una vez al ano, deja la ciudad para hacer el peligroso Ganado. Pero una joven particularmente agraciada ha
viaje hacia el sur y el este, donde adquiere mercancía
puesto su tienda en el Mercado Real, y allí dice la buena-
para su venta y negocia con las caravanas pura que en-
ventura y predice el futuro a todo el que le dé un pre-

CAPÍTULO TRES: CIUDADES 45


sente de plata. Se rumorea que los que han perdido algo
valioso y quieren pagar para recuperarlo pueden visitar
DESCRIPCIÓN
a Delizbieta y hablarle del objeto perdido. Si "Dios está Aunque parte de los muros de piedra romanos
con ella", puede "encontrar" el objeto y devolvérselo a originales siguen rodeando la dudad, han sido refor-
su dueño... por un precio previamente acordado. zados por los sucesivos ocupantes búlgaros y
Delizbieta pertenece a la kumpania (compañeros bizantinos. Los ríos Perlovets y Vladaya, fácilmente
itinerantes) del Ravnos que se hace llamar Izydor (la causa vadeables y poco más que unos arroyos anchos,
de la "desaparición" de muchos de estos objetos). flanquean la ciudad, proporcionando fácil acceso al

BULGARIA
agua (un factor muy importante en los asedios). Hay
torres de vigilancia a intervalos regulares a lo largo de
las murallas y a ambos lados de la puerta principal,
dando a la guarnición una vista general de la llanura.

EL MERCADO
El que caiga luchando por ser libre
no morirá nunca; por él el cielo
y la tierra, los árboles y las bestias llorarán, El centro de la ciudad es una gran plaza del mer-
por él sonará la canción del trovador... cado, donde los granjeros de la fértil Llanura de Sofía
— Hristo Botyov, "Hadhzi Dimitur" acuden para vender sus productos y los artesanos de
Limitando al norte con el Danubio y al sur con Gre- la ciudad ofrecen su trabajo. La población Cainita se
cia. Bulgaria se mantiene apartada de sus vecinos eslavos mantiene al tanto de los eventos cotidianos mediante
por la historia, la religión y la reputación. Aquí, los criados ghoul que frecuentan el mercado.
voivodas Tzimisce se enzarzan en brutales luchas intes-
tinas (desde qué religión seguir hasta qué facción apo- CASTILLO DE SERDICA
yar). Los bosques proporcionan un refugio para los Dominando el sector occidental de la ciudad, el Cas-
Gangrel errantes y sustentan a una respetable pobla- tillo de Serdica sobre la fortaleza romana original cons-
ción de Señores de la Sombra, que se deleitan ante la truida durante el gobierno de Justiniano y más tarde re-
falta de unidad demostrada por los Cainitas del lugar. construida por los búlgaros en el siglo IX. Los niveles

SOFÍA (SERDICA)
subterráneos del castillo son el hogar del Príncipe
Lasombra de Sofía, Basilio el Mayor. El castillo es la resi-
dencia de Andras Tibor, cuñado de Pedro e Iván Asen.
La tierra en torno a Sofía, la mayor ciudad de Bulgaria, Habiendo recibido el titulo de "Protector de Serdica".
forma la llanura de Sofía, rodeada por montañas por los Andras espera en secreto que sus ambiciosos parientes
cuatro lados: los Balcanes al norte, la cordillera de Sredna le eleven a una posición de mayor realeza cuando con-
Gora al sur, las Lyulins al oeste, y el pico de granito del sigan establecer un nuevo Imperio Búlgaro.

IGLESIA DE SANTA SOFÍA


Monte Vitosha al sudoeste. Estas defensas naturales su-
ponen un fuerte freno para los posibles invasores.
Fundada por la tribu tracia de los serdi en el siglo VII Cerca de la muralla oriental de la Ciudad, simboliza
a.C., la ciudad conocida entonces como Serdica cayó la influencia bizantina de la capital de Bulgaria. Fue
cuatro siglos después ante los romanos, que la resguar- erigida a finales del siglo VI, durante el reinado del
daron con robustas murallas y la convirtieron en capital Emperador Justiniano, y es una basílica de tres naves
de la Dacia Interior. Así fortificada, Serdica se convirtió en forma de cruz, con una elaborada cúpula en la inter-
en un nexo vital a lo largo de la vía romana que se sección. Construida con ladrillos marrones dispuestos
extendía entre Naisus, en el Adriático, y Constantinopla. en intrincados esquemas que le dan una sensación de
En el siglo IV, bajo el gobierno de Constantino, la profundidad y riqueza de textura, la iglesia descansa
ciudad (conocida como Triaditsa) prosperó como centro sobre los cimientos de otra más antigua, destruida por
de comercio. Gran parte quedó destruida en la invasión los hunos en el siglo V. En las cercanías hay una elabo-
huna del año 441, para ser reconstruida cuando el impe- rada villa románica: la residencia del Arzobispo de
rio Bizantino recuperó el control. En el siglo IX, los búl- Serdica, Brencis Vidor, un severo clérigo que aspira a
garos extendieron su influencia a la región en torno a restaurar el título de Patriarca a su posición.
Triaditsa, rebautizada como Sredets. Su ubicación volvió
a darle un papel vital en el Primer Imperio Búlgaro. La
posterior reconquista por los bizantinos en el año 1018
ROTONDA DE SAN JORGE
hizo poco por disminuir su importancia. Recientemente Construida en el siglo IV, albergaba originalmente
recuperada por los victoriosos hermanos Asen, Sredets un templo romano. A comienzos del siglo VIII, los artis-
continúa siendo uno de los principales centros de la cul- tas locales empezaron a decorar sus paredes interiores y
tura y el comercio. Muchos residentes están empezando el techo con frescos, en un acto de devoción por parte
a referirse a ella como Sofía, la ciudad de la sabiduría. de los fieles de la ciudad (y sus acaudalados patronos).

46 TRANSILVANIA NOCTURNO
SALÓN DEL CONSEJO no se atreven a revelar lo que saben para no atraer la
persecución sobre ellos. El Padre Patryn oculta otro se-
Entre la iglesia y el castillo, dominando la plaza del
creto: la presencia de uno de los servidores del Dios
mercado, se alza el Salón del Consejo, construido en el
Oscuro en una cripta bajo la iglesia.
emplazamiento del antiguo bulefteris romano.
Andras celebra audiencias diarias con los ciudadanos más
prominentes, y se reúne con sus consejeros una vez a la OTROS LUGARES
semana. El primer día de cada mes, el Consejo del Pro- Hay numerosas posadas y tabernas en la ciudad,
tector queda abierto a todos los residentes de la ciudad proporcionando entretenimiento a los ciudadanos y alo-
por insignificantes que sean. Andras escucha las recla- jamiento a los viajeros. El Ala y la Garra, cerca de la Casa
maciones y dicta sentencia en las disputas menores. El del Águila, sirve a la clase alta y a los visitantes prestigio-
Salón del Consejo sirve también como la corte nocturna sos. En el otro extremo de la escala social, los elementos
del Príncipe Cainita de la ciudad y sus consejeros. menos escrupulosos de la ciudad (ladrones, rufianes y
peones) se congregan en los Cuchillos Cruzados.
BAÑOS MINERALES En la puerta sudeste de la ciudad, la Plaza del
Ganado y sus establos adyacentes albergan una feria
Hay varios baños termales y fríos distribuidos por
anual en otoño. Los pastores de los alrededores llevan
toda la ciudad, aprovechando los manantiales subterrá-
sus mejores animales a Serdica para venderlos, y la
neos del lugar. Parte de la herencia romana de Serdica,
población de la ciudad aumenta casi un 50%.
estos baños (como la plaza del mercado) sirven como
Unos pocos judíos residen aquí, restringidos a una
lugar de encuentro de los ciudadanos, muchos de los
pequeña sección incómodamente cerca de los esta-
cuales han conservado la costumbre romana de bañarse
con regularidad... una práctica que hace tiempo cayó en blos. Una modesta sinagoga cubre las necesidades re-
desuso en gran parte de Europa Occidental. Los manan- ligiosas de esta comunidad apenas tolerada.

POLÍTICA Y RELIGIÓN
tiales de agua mineral tienen también virtudes terapéuti-
cas. Las entradas y cámaras separadas permiten que las
mujeres disfruten también de los baños.
La Casa del Águila, el más lujoso de estos baños La ciudad de Sofía alberga a tantas facciones políti-
públicos, ocupa un edificio de estilo romano al norte del cas y religiosas divergentes como puede esperarse de su
Salón del Consejo. Los ciudadanos más adinerados acu- ajetreada historia. La amplia mayoría de la población es-
den para cotillear, relacionarse y aprovechar los benefi- pera la victoria final del movimiento independentista búl-
cios del agua. No lo saben, pero el propietario de los garo. Pero algunos ciudadanos temen que cortar los la-
baños (un hombre corpulento y afable llamado Jorgi el zos con Constantinopla exponga el país (y en particular
Oso) es el criado ghoul del Lasombra Basilio el Mayor, la ciudad de Serdica) a nuevas invasiones de los turcos o
que a veces reside en la villa adyacente y es atendido los magiares. Otros abogan por estrechar lazos con los
por ghouls. Los baños y la villa están decorados con turcos, pues son los enemigos tradicionales de
elaborados mosaicos que representan temas romanos. Constantinopla, y hay también quien cree que Sofía debe
La Casa de la Madre Eterna, otra casa de baños en la buscar alianzas con Hungría y Rumania.
zona sudoeste de la ciudad, alberga en realidad un tem- Basilio teme todos estos movimientos. Su poder nace
plo pagano, donde buena parte de los habitantes de de sus lazos con Constantinopla, y es muy consciente de
Serdica, a pesar de su nominal aceptación de la Iglesia, lo vulnerable que es en este territorio hostil. Su miedo al
siguen practicando ritos en honor de los viejos dioses. asesinato le convierte en un paranoico, siendo una de
En tiempos de abundancia, los sacrificios son de vino, las razones por las que suele dormir en la villa en lugar
pan y aceites y perfumes; pero cuando llegan los malos de en su refugio más conocido.
tiempos, las ofrendas se hacen más siniestras, como la La mayoría de los ciudadanos siguen el rito oriental
virginidad de una joven o la sangre de un recién nacido. de la Iglesia, debido a la influencia de Constantinopla,
pero hay otras corrientes religiosas en la ciudad. La pe-
IGLESIA DE LA SANTA LUZ queña población judía mantiene la discreción, aunque
su fe es reconocida y tolerada por el momento. Dos
Irónicamente, otra secta ocupa un anodino edificio sectas secretas, una pagana y la otra herética, tienen
no lejos del templo pagano. Conocida por sus seguido- fieles en Sofía. La Vieja Religión de las antiguas deida-
res como la Iglesia de la Santa Luz esta estructura alber- des, incluyendo a los Dioses de la Luz y la Oscuridad,
ga a una pequeña pero ferviente rama de la herejía tiene muchos seguidores incluso entre los supuestos
bogomila búlgara. Guiados por un carismático sacerdo- cristianos bizantinos. Los bogomilos, aunque se mos-
te, el Padre Patryn, los fieles contemplan hasta qué pun- trarían horrorizados si se les asociase con paganos, acep-
to están la luz y la oscuridad en guerra en los confines tan también la dualidad de Dios, compartiendo muchas
de la ciudad. Algunos sospechan la verdadera naturaleza de sus creencias. Tanto unos como otros temen ser des-
de las Cainitas que recorren las calles por la noche, pero cubiertos por las autoridades eclesiásticas.

CAPÍTULO TRES: CIUDADES 47


LA HEREJÍA BOGOMILA: EL PAGANISMO CRISTIANIZADO
Llevada a Bulgaria a finales del siglo X por el Emperador Juan Tzimisces, la variante del cristianismo conocida corno
bogomilia o herejía bogomila atrajo a muchos seguidores en el país. Como los paganos que adoraban a dioses de la luz y
la oscuridad, los bogomilos creían que Satán, como hijo mayor de Dios, era el creador del mundo. Jesús, el hijo menor,
había sido enviado para salvar al mundo de su "maligno" creador. Desechando casi todo el culto ortodoxo y la mayor parte
de la Biblia como dirigidos al hijo "oscuro" de Dios, seguían formas ascéticas de culto, ayuno y castidad. También predica-
ban el rechazo de la mayoría de los placeres mundanos. Lo extremista de sus creencias y prácticas provocó la censura de la
Iglesia, haciendo que se les considerase herejes. La herejía bogomila se difundió ampliamente entre los campesinos búlga-
ros, pues ofrecía una alternativa a la fe bizantina que representaba la opresión de Constantinopla. Anatematizados por la
Iglesia, muchos bogomilos sufrieron martirio, y en el siglo XIII sus creencias habían desaparecido de Europa Oriental. Pero
su cristianismo dualista se extendió hacia el oeste resurgiendo entre los creyentes conocidos como Albigenses o Cátaros.

VIDA EN LA CIUDAD Como los mortales, los Cainitas de Sofía se preocu-


pan por su futuro político. La independencia de los po-
Aunque no es una ciudad portuaria, Sofía es impor- derosos vampiros de Constantinopla puede dejarles a
tante para los comerciantes entre Europa Occidental y el merced de los voivodas Tzimisce, ya sean búlgaros o
Imperio Bizantino. También actúa como mercado para extranjeros de Transilvania. También puede hacerles
todo tipo de productos en Bulgaria. En los festivales y vulnerables a los Tremere o los calculadores Ventrue de
días de fiesta, se convierte en una bulliciosa colmena, y Europa Occidental. Basilio juega con estos temores lo
los problemas parecen desvanecerse en el aire general mejor que puede, esforzándose por aplazar el momento
de celebración. En otras ocasiones, el ambiente es más en que le deponga un Tzimisce nativo. Pero al menos un
triste, cuando aquellos cuyas vidas dependen del capri- Cainita de la ciudad se preocupa por algo más que el
cho de sus gobernantes ven lo precario de su existencia. poder y la ventaja, mientras que otro cuestiona su capa-
Siglos de invasiones, ocupaciones y rebeliones han dado cidad para asumir una tarea ingrata pero necesaria.

MORTALES
una actitud fatalista a muchos de los ciudadanos de So-
fía. Los sueños de un imperio Búlgaro quedan para quie-
nes tienen el gusto de imaginarlos, Andras Tibor, Protector de Serdica: Con algo
La plaza del mercado se llena de vendedores de menos de 30 años, el Protector de Serdica (o Sofía) ha
todo tipo durante el día. Importadores de mercancías unido su fortuna a la de sus cuñados Pedro e Iván Asen,
de Constantinopla y Turquía hacen pingües negocios los libertadores de Bulgaria. Andras proyecta un aire de
entre los mis pudientes, pero los verdaderos clientes confianza mientras se ocupa de sus responsabilidades
llegan por la noche, cuando muchos vendedores han como gobernante. Pero en privado se preocupa por lo
cerrado sus tiendas y buscan la seguridad de sus ho- que puede ocurrirle si los hermanos Asen fracasan en su
gares o la compañía en una taberna bien iluminada. rebelión. Ha amasado una fortuna privada por si se ve
Tras el crepúsculo, la mayoría de los negocios cie- obligado a dejar la ciudad repentinamente. Mientras tan-
rran y atrancan su puertas, Sólo las posadas y los baños to, ha fomentado el crecimiento de Sofía, esperando que
permanecen abiertos hasta tarde, e incluso entonces, los algún día se convierta en capital de un Imperio Búlgaro.
propietarios caminan discretamente en torno a las pocas Ha empezado a sospechar que los extraños sonidos
personas que se quedan. En ciertas noches, algunas tien- que oye a veces a altas horas de la noche pueden ser
das permanecen abiertas, pues sus propietarios saben algo más que el viento a través de las cámaras inferiores.
que van a recibir a un importante cliente con gustos Suele sentirse como si algo (o alguien) le observa susu-
particulares y mucho dinero. Esos pocos mortales que se rrándole sugerencias en las horas previas al amanecer.
han encontrado con los Cainitas de la ciudad saben en el Brencis Vidor, aspirante a Patriarca: Con poco
fondo de su corazón que el Dios Oscuro existe. más de 50 años, el Arzobispo Vidor encarna la amargura

GENTE
de su pueblo. A pesar de su devoción por la Iglesia, está
resentido por la conversión del antiguo patriarcado de
Bulgaria en un simple arzobispado. Tiene la esperanza
La población mortal de Serdica tiene un futuro in- de que, si Bulgaria consigue sacudirse las riendas de
cierto. La inminente liberación de Constantinopla impli- Constantinopla, el nuevo Imperio Búlgaro, consiga de
ca, la amenazadora realidad de quedarse solos frente a nuevo el derecho a un patriarcado, con él como Patriar-
sus otros enemigos: las tribus hostiles rusas, el ambicio- ca de la Iglesia Búlgara. Está pensando en iniciar una
so Imperio alemán y la creciente amenaza Turca. Los búsqueda organizada de herejes, apóstatas, blasfemos y
que no están preocupados por eso se preocupan por el paganos, con la creencia de que purgar Bulgaria de infie-
estado de sus almas. Muy pocos se dan cuenta de su les (incluyendo a los judíos) demuestre su valía para
escaso control sobre asuntos temporales y espirituales. ascender en la jerarquía eclesiástica.

48 TRANSILVANIA NOCTURNO
Padre Patryn, Guardián de los Purificados: Un es discutible, pero es seguro que se les creía sagrados.
hombre austero de unos 35 años, el Padre Patryn guía a Algunos estaban vigilados para que nadie los profanase.
su grey de bogomilos con el ejemplo. Acostumbrado a Hay más de un cuento sobre un sacerdote cristiano que
largos ayunos y muchas formas de sacrificio, se esfuerza acampó, o peor, planeó construir una iglesia en un claro
por llevar una vida perfecta, rechazando al mundo y sus sagrado y fue muerto por su estupidez. El término alka
tentaciones y ciñéndose a lo espiritual. Si pudiese vivir se usa para describir un claro sagrado para los rituales, o
del aire, lo haría, pues considera pecado (aunque me- una colina donde se lleva a cabo el sacrificio.
nor) incluso el acto de comer y beber. El Dios Oscuro es La comunión con el mundo natural y la reverencia
demasiado real para él, pues una de sus hijas le ha pedi- por el cambio de las estaciones eran, por supuesto, parte
do santuario y perdón, lo que le ha concedido, aunque esencial de la fe lituana. La verdad se encontraba en el
ahora se pregunta si no se habrá entregado a la conde- mundo natural. El comportamiento de ciertos animales
nación. Patryn ha aprendido mucho de Amalia acerca de podía ser usado para interpretar la voluntad de los dio-
las criaturas llamadas Cainitas, pero teme haber pagado ses en muchas regiones. Por ejemplo, una variedad de
un precio demasiado alto por ello. Ha conseguido con- serpiente verde, el zaltys, no debía ser dañado pues
vencerla de que la salvación de ambos depende de sal- mostraba buenos y malos presagios. De forma similar,
var a otros Cainitas... por cualquier medio. Si ello implica los cerdos estaban asociados simbólicamente con el
clavarle una estaca al recalcitrante y dejarle al sol para mundo subterráneo, y se veneraba al caballo en su pa-
que su alma se purifique, que así sea. pel de servidor de los dioses.
Jorgi el Oso, propietario de la Casa del Águila: El Los santones vivían en lugares remotos en los bos-
padre de Jorgi, y su padre antes que él, dirigieron el ques. Sus mansiones, llamadas sacrae villae, se usaban
prestigioso establecimiento conocido como la Casa del como refugios en tiempo de guerra y como centros reli-
Águila. Cuando los Asen iniciaron su guerra contra giosos en la paz. Un tipo importante de hombre sagrado
Constantinopla diez años atrás, conoció a un encantador era el blutekirl, el sacerdote del sacrificio. En las ocasio-
extranjero que le ofreció una larga vida por beber su nes adecuadas, el sacrificio de animales a los dioses po-
sangre. Ahora, Jorgi sirve al Príncipe Cainita de Sofía, día asegurar la victoria. Aunque eran raros, podían darse
Basilio el Mayor, con todo su corazón. Aunque no en- sacrificios humanos en circunstancias extremas.
tiende la posición exacta de su amo, se da cuenta de que Las costumbres funerarias dicen mucho de una cul-
su deber es escuchar atentamente todo lo que ocurre en tura, y el hecho de que Lituania tuviese tal variedad de-
la "intimidad" de los baños e informar a Basilio. muestra la diversidad de la región. Pero con el tiempo, la
cremación se convirtió en el procedimiento más exten-

LITUANIA
dido. En algunos casos, alguien respetado podía ser inci-
nerado con sus caballos o con objetos de utilidad en la
vida después de la muerte. Aunque en otras zonas se
prefería el enterramiento, se dice que en el siglo XIII los
Las tierras de Lituania se extienden por toda la re-
paganos exhumaban a sus seres queridos de sus tumbas
gión del Mar Báltico. La zona está llena de bosques, cié-
cristianas y los incineraban para salvar sus almas.
nagas y otros accidentes naturales. La gente y la tierra
están condicionados por los restos de las viejas costum-
bres, y es prudente respetar a los antiguos moradores.
LOS SOBRENATURALES EN LITUANIA
Una de las leyendas más curiosas acerca del paga-

PRACTICAS RELIGIOSAS PAGANAS nismo lituano no procede del mismo, sino del exterior.
Los occidentales estaban seguros de que el país tenía
Muchas referencias de las prácticas paganas en algún tipo de "Papa pagano" escondido, un líder que
Lituania están distorsionadas a cansa de la diversidad de unificaba los cultos paganos. De acuerdo con su inter-
las creencias de la zona en el siglo XII. Pero es posible pretación, un hombre llamado Krivê, supuestamente tan
hacer algunas generalizaciones. Para empezar, muchos reverenciado como el Papa de los católicos, reñía su cor-
lituanos veneraban a una trinidad de dioses: Andai (o te en un lugar llamado Romuva. Numerosas historias
Andojas) gobernaba los cielos; Perkunas (similar al dios apoyaron esta idea, sobre todo a partir de la década de
eslavo Perunas) era un dios del Trueno; y Telieval (o 1320, incluyendo la ya mencionada de Peter de
Kalevelis) se aliaba con el Trueno contra el Cielo. Las Dusburg.
interpretaciones de muchas de las antiguas leyendas va- Aunque nunca se ha demostrado en nuestro mun-
rían de una región a otra. Perkunas, por ejemplo, era do, hay un cierto grado de verdad en este rumor en el
condenado por unas tribus y ensalzado por otras. Medievo Oscuro. Hay un Krivê detrás de las religiones
El animismo era una parte importante de la religión de Lituania, pero no en un lugar donde mirarían los
lituana, y muchos paganos consideraban muy sabios a mortales. Los Cainitas lituanos no ambicionan tanto el
los antiguos espíritus de la Tierra. Sacrificios de cosecha poder feudal o los grandes rebaños. En lugar de ello, el
y piedras sagradas aseguraban la prosperidad de los gran- Krivê es un rey no muerto que supervisa muchos de los
jeros. Si los bosques y árboles eran considerados dioses asuntos espirituales de la noche.

CAPÍTULO TRES: CIUDADES 49


Mientras en muchas de las naciones "civilizadas", lo general, hay pocos clanes representados aquí: los
el mundo sobrenatural se esconde de los ojos morta- Gangrel aseguran la preservación de los alki y otros lu-
les, hay poca necesidad de ello en una tierra donde la gares por el estilo, mientras los Nosferatu se comunican
creencia en la magia es tan fuerte. Aunque no se mues- con los seres subterráneos. Los líderes vampíricos más
tran despreocupadamente ni mucho menos, los Cainitas notables de Lituania son ancianos Tzimisce y Malkavian.
de Lituania no evitan de forma activa a los sacerdotes En esta tierra, los Malkavian no están tan acosados
mortales que buscan su sabiduría, ni son rechazados por la locura. Hay varias explicaciones. Una es que los
por el miedo religioso de los occidentales. Malkavian lituanos tienen un miedo mortal de Kupala, el
Cada religión principal tiene su propio "Sumo Sacer- señor de la corrupción, y han tomado medidas para im-
dote" Cainita, que supervisa los asuntos sobrenaturales y pedir que sus servidores espirituales se extiendan por la
envía recados y mensajeros al Krivê. Cuando está seguro zona. Como era de esperar, los Cainitas occidentales con-
en su sacrae villae, es algo más difícil hacerle peticiones, sideran este fanatismo el típico delirio pagano, y los
y con buenos motivos. Las diversas facciones sobrenatu- Cainitas que se alían con los invasores cristianos suelen
rales del país son más abiertas por lo que respecta a la ser una amenaza mucho más seria de lo que creen. La
colaboración, y el Krivê suele estar íntimamente relacio- tierra se corrompe bajo los hijos de Kupala a medida
nado con la corte de las hadas, cuyas discusiones tienen que caen los Cainitas paganos. Como resultado, los
lugar en reinos que los magos Herméticos conocen como Malkavian de Lituania acabarán sucumbiendo a la locu-
regio: lugares ocultos a los que los no iluminados no ra, haciendo caer la estructura política Cainita del país.

RUSIA
pueden acceder con facilidad. Aunque no hay ningún
sitio llamado Romuva, el Krivê establece siempre su al-
dea sagrada cerca de un reino feérico.
Se ha documentado que muchos paganos lituanos
creen abiertamente en criaturas como vampiros, cam- Las capitales se estremecen con el trueno
biantes y hadas: tienden a saber cómo abordar mejor a de los oradores en luchas verbales.
estos seres. La creencia en el viaje astral es común, y el Pero en las profundidades de Rusia
Krivê puede supervisar sus tierras de esta forma. crece un terrible silencia ancestral.
Los hombres lobo locales son muy devotos de las Sólo el viento en los sauces del camino,
sagradas arboledas y colinas de su patria, y su defensa yendo y viniendo, se deja oír.
de estos lugares es una de las razones por las que estos — Nickolai Nekrasov, "Las capitales se estremecen"
túmulos y cañadas permanecerán intactos hasta bien La Rusia de Kiev abarca desde el Báltico hasta el Mar
entrado el siglo XVII. Los magos de Lituania tienen un negro y desde la Transcarpatia hasta el Volga. Este vasto
gran poder, y muchos de ellos tienen inclinaciones particu- territorio contiene centenales de pequeños asentamientos
larmente naturalistas. Los magos chamánicos y los miem- y principados menores, docenas de ciudades, y varios
bros de una pequeña pero devota orden de cambiantes tipos distintas de terreno. Visto sobre un mapa moder-
conocida como los Bjornaer tienen gran importancia aquí. no, las tierras de la Rusia de Kiev (más o menos la actual
En cuanto a los dominios de los wraiths, el velo que Ucrania) ocupan el centro geográfico de Europa. Bende-
separa el mundo de los vivos del de los muertos es muy cida con cientos de corrientes, cuatro grandes ríos (in-
tenue, pues el miedo a la muerte no es tan grande como cluyendo el Dniéper, el tercero de Europa) y conexiones
en muchos lugares de Europa Occidental. Los paganos con el Danubio, el Báltico y el Mar Negro, ocupa una
locales están familiarizados con la costumbre de prepa- posición única en la que el comercio ha florecido duran-
rar objetos (posibles reliquias) que puedan ser útiles en te siglos. Hay campos, praderas, boscosas colinas y va-
la vida después de la muerte. Según algunas referencias, lles y montañas que se llenan de vida cuando brotan las
el Krivê puede ver portentos relacionados con los muer- flores salvajes tras el invierno. Los densos bosques son el
tos; por tradición, algunos paganos, muchos vampiros y hogar de alces, ciervos y faisanes, y en los Cárpatos
las hadas encuentran más fácil conversar con las tierras abundan las cristalinas cascadas. El clima es templado
de los muertos durante los rituales de Samhain. (a diferencia de la mayor parte de Rusia) y agradable.
Puede que las hadas de Lituania sean las criaturas Las vastas estepas y la negra y fértil tierra hacen del
más peligrosas: los mortales harán bien en caminar con país un oasis agrícola. Durante la mayor parte de su
cuidado en las zonas donde sean poderosas. Incluso para existencia como estado, Kiev fue su ciudad principal,
los criterios lituanos, su cultura es difícil de entender, y aunque el honor ha pasado ahora a Novgorod.

LA DORADA KIEV
las pasiones corren con fuerza en ellas. El mismo Krivê
debe inclinarse ante la voluntad de las hadas.
Los Cainitas lituanos no se preocupan por el poder o
los privilegios: encontrarían oportunidades mucho me- Construida en el área boscosa que se eleva sobre
jores en otros lugares del este o el oeste. Lituania es una la ribera oeste del Dniéper, Kiev es una de las ciuda-
especie de refugio aislado, y lo será durante siglos. Por des más viejas de Europa, llamada antiguamente "la

50 TRANSILVANIA NOCTURNO
Dorada Kiev", sus fortificaciones incluían la así llama- Las paredes exteriores están construidas con ladri-
da Puerta de Oro, la entrada principal a la ciudad du- llos rosa. El Tejado tiene 13 cúpulas (simbolizan a Cristo
rante el gobierno de Yaroslav. El glorioso pasado de y los 12 apóstoles). El interior está cubierto por cientos
Kiev contrasta con su estado actual. Tras el saqueo de de mosaicos de estilo bizantino. Paredes y techos están
1169, sólo ahora está empezando a revivir. llenos de color, y el oro y la plata resplandecen. La ima-
Hay tres distritos principales. La Ciudad Vieja o Alta gen más notable es el glorioso mosaico de Cristo
está cerca del extremo norte de la colina, centrada en la Pantokrator ("señor de todo"), que ocupa la bóveda cen-
Catedral de Santa Sofía. El distrito comercial, ocupado tral. Los esquemas de los altares y suelos podrían retener
por el barrio de los comerciantes y el puerto fluvial, está por si solos la atención de un Toreador durante un mes.
al norte y por debajo de la ciudad vieja, a lo largo de un Antiguamente, la catedral servía también como cen-
valle, llamado Podil o Ciudad Baja, alberga la plaza prin- tro de cultura y aprendizaje, albergando la biblioteca y la
cipal de Kiev. Pechersk, centro eclesiástico y sede del primera escuela de la ciudad. Su cercanía al Palacio Real
Monasterio de las Cuevas, se extiende hacia el sudeste. y su importancia como sede del metropolitano (la figura
Al otro lado del río, en la ribera este, hay una serie religiosa más importante de Kiev), hacen que la catedral
de islas boscosas. Los Gangrel y Nosferatu errantes las sea el escenario de todas las ceremonias reales, inclu-
usan a veces como refugio y base de sus incursiones. yendo los recibimientos de diplomáticas, las coronacio-

CIUDAD ALTA
nes reales y las firmas de tratados. Quizá sea por estas
funciones secundarias por lo que la puerta sudoeste
muestra temas más mundanos en sus frescos, incluyen-
Sólo quedan en pie algunos de los bellos palacios y do carreras de carros, músicos y escenas de caza.
casas que una vez adornaron la Ciudad Alta. Esta ciudad Ningún mortal de Kiev (aparte de unos pocos sacer-
en la colina fue antaño la zona residencial de la nobleza dotes) puede explicar por qué la catedral no sufrió da-
de Kiev y las autoridades eclesiásticas. Casi todas las es- ños durante el saqueo de Kiev. Sólo puede entenderse si
tructuras de madera ardieron durante el saqueo de la se conoce el papel de Darvag Grozny (Darvag el Aterra-
ciudad. Entre los restos es posible encontrar un poste dor o el Terrible). Este notable Tzimisce pagano de Kiev
bellamente tallado o un colorido pedazo de silla, pero la juró que alguna noche derribaría la catedral "piedra a
mayor parte han sido usados como leña. Las ruinas que- piedra, mosaico por mosaico" para mostrar a los morta-
dan como torvos recordatorios del salvajismo que des- les lo patético que era su "nuevo" dios, furioso ante la
truyó la belleza y cultura de Kiev. idea de que los mortales le tomasen la delantera y des-
Hay algunos edificios casi intactos, protegidos por la truyesen algo ''suyo", rodeó la iglesia con sus ghouls
fe o la fortuna. También quedan unas cuantas casas de mientras los soldados de Suzdal saqueaban Kiev, haciendo
piedra, en su mayor parte reclamadas por supervivientes pedazos a cualquiera tan estúpido como para desafiarle.
de las familias que las ocupaban antes, por aquellos que Tras dos de estos incidentes, los demás soldados com-
buscan elevarse por encima de la servidumbre (sobre prendieron que debían guardar las distancias. Cuando
todo fugitivos de propiedades cercanas a Novgorod), o los sacerdotes salieron de la iglesia para darle las gracias
por bandidos y criminales que encuentran de su gusto la a Darvag, éste les escupió sangre y desapareció antes de
soledad de la casi desierta Ciudad Alta. Los escombros que amaneciese. Todavía no ha cumplido su juramento.

L A P UERTA O RO
han sido utilizados para construir chozas, que usan los
vagabundos y viajeros que pueden redamarlas para sí.
La zona es una madriguera de ladrones y asesinos. DE
La muerte acecha en las calles en ruinas, a veces sólo Construida en el año 1037, la Puerta de Oro señala-
por un par de botas, una capa o un pellejo de vino. Los ba el centro de Kiev, sirviendo como entrada principal
Cainitas a los que no les importa beber de esa cosecha y torre de vigilancia. Sigue un pie, en cierto modo.
pueden encontrar muchos recipientes en la zona. Hecha de piedra y ladrillo, es un pasaje abovedado

CATEDRAL DE SANTA SOFÍA que se extiende bajo una plataforma en la que están
los guardias. También en la plataforma hay una pe-
La mayor zona intacta de la Ciudad Alta, es la igle- queña capilla, la Iglesia de la Anunciación. Conocida
sia más antigua de la ciudad. Construida entre los años una iglesia-entrada, las cúpulas y techos de la estruc-
1017 y 1033 para conmemorar la victoria de Yaroslav tura estaban cubiertas de pan de oro, lo que le daba
sobre los pechenegos, debe su nombre a la Catedral de su nombre. Inspirada en la Puerta de Oro de
Hagia Sophia en Constantinopla. De estructura bizantina, Constantinopla, sirvió en su momento como parte de
la iglesia tenía originalmente una nave central y dos las fortificaciones de la ciudad. Algunos terraplenes se
laterales, con ábsides semicirculares en el extremo orien- extienden todavía desde la puerta. De vez, en cuando,
tal. En el siglo XI fueron añadidas dos arcadas en el un "príncipe ladrón" reclama la Ciudad Alta y dispone
norte y dos en el sur, doblando casi la anchura de la guardias en la puerta para exigir un peaje a todo el
iglesia. Poco después se añadió otra al extremo oeste. que entra en la ciudad.

CAPÍTULO TRES: CIUDADES 51


CIUDAD BAJA (PODIL) días de gloria como centro del comercio en el Dniéper
han terminado. Los muelles están descuidados, y el jefe
Una retorcida calle de adoquines baja de la Ciudad del puerto pasa el tiempo durmiendo la borrachera de
Alta. Esta larga y empinada calle era el hogar tradicional la noche anterior. Unos pocos veleros bien cuidados
de artistas, canteros y pequeñas posadas. Empezando a atracan también en el puerto: estas esbeltas embarca-
los pies de la Colina de Volodymyr (Vladimir), la Ciudad ciones están siempre bien vigiladas y pertenecen a los
Baja se extiende hacia el norte a lo largo de las tierras piratas de río con base en Kiev que operan en el Dniéper.
llanas del río. Una de las secciones más viejas de Kiev,
es el hogar de los pocos pescadores, mercaderes y arte-
sanos que quedan aquí. Desde su destrucción, se ha
LA POSADA DEL CRÁNEO
convertido en un refugio de piratas, ladrones, asesinos, Esta gran posada sirve al submundo de Kiev. Es casi
mercenarios y la gente que gravita hacia su compañía: el único lugar donde los viajeros pueden conseguir una
prostitutas, propietarios de caravanas poco escrupulosos cama y una comida decente, pero deben pagar un pre-
con la procedencia de sus mercancías, y esclavistas. Ape- cio exorbitante. Es más, los que no dispongan de guar-
nas civilizado durante el día, Podil queda a merced de dias o poder suficientes pueden despertar de un sueño
estos peligrosos mortales tras él anochecer. inducido por la droga para verse encadenados y en línea
con otros desdichados, hacia una vida de esclavitud.
PLAZA PRINCIPAL Propiedad de la autodesignada "reina de Kiev", la
cruel y adorable Galatia Karlanova, la posada satisface
En el centro del distrito, recibe a las caravanas y los gustos exóticos. Todo puede conseguirse por un precio
puestos de los artesanos locales. Es un hervidero de ac- droga, bebidas, ladrones, asesinos, esclavos para el le-
tividad durante el día, cuando los artesanos venden, sus cho o para beber su sangre... son sólo algunos de los
obras, los comerciantes hacen tratos, los granjeros llevan servicios. Galatia es la servidora ghoul de Darvag Grozny,
sus productos y los pescadores subastan su captura. Unos un Tzimisce que reside en Kiev. El Demonio tiene un
pocos mendigos se arrastran por el mercado, cuidando refugio secreto bajo la bodega de la posada. Galatia re-
de no importunar a los piratas y mercenario que intimidan conoce a los Cainitas cuando los ve, y puede entretener-
a los vendedores para conseguir mejores precios, les mientras le dice a su amo que están en la ciudad.
Por la noche, el público es distinto. Las posadas ven-

PECHERSK
den alcohol a los mercenarios y matones que frecuentan
el lugar, las subastas de esclavos atraen a compradores
de lugares tan lejanos como Polonia y Hungría. Jóvenes
de ambos sexos son subastados, y las discusiones se El distrito está ocupado por varios monasterios e
convienen en peleas a la menor provocación. De noche, iglesias. Los monjes cultivan unos pocos huertos, pero
los habitantes decentes de Podil evitan el mercado, pues su principal sustento procede de la creación de iconos
temen acabar en la plataforma del subastador. y de escribir y copiar crónicas históricas y religiosas.

IGLESIA DE SAN CIRILO MONASTERIO DE LAS CUEVAS


Al noroeste de la plaza principal, la Iglesia de San Construido en 1051, el Pechersk Lavra fue el primer
Cirilo se alza por encima de un bloque de edificios de- monasterio del país. También ha sido durante mucho
rruidos. Fue construida en el siglo XII, y la esposa del tiempo el centro religioso más conocido de la zona. Los
Príncipe de Chernivhiv hizo que se convirtiera en la ca- monjes lo construyeron cavando celdas en las cavernas
tedral de un monasterio. Su construcción cruciforme es a lo largo del risco y bajo el río, y el monasterio servía
la base de grandes murales. Despojada de oro y plata en también como su lugar de reposo tras la muerte: cuando
el saqueo de Kiev, los ha reemplazado con madera. Bajo un monje moría, su cadáver era preservado y sellado en
el edificio hay unas extensas criptas, el lugar de reposo su celda o en un nicho. Los pasajes subterráneos que
de la monarquía. El rumor sugiere que estas criptas pue- conectan las diversas cuevas son angostos y de techo
den albergar entidades impías... fantasmas cuyos lugares bajo: quienes los recorren tienen la impresión de estar
de descanso fueron profanadas por los saqueadores. atrapados bajo toneladas de piedra y tierra. Hay cadáve-
res momificados de monjes a lo largo de algunas pare-

PUERTO FLUVIAL des del laberinto, reduciendo todavía más el espacio.


A pesar de estos toscos alojamientos, el monasterio
Al otro lado de la plaza está el puerto fluvial. Anta- floreció. La Catedral de Dormition se construyó sobre
ño un floreciente centro mercantil atestado de barcos, el risco en entre los años 1073 y 1089. Es la segunda
ahora está casi tan desierto como las zonas exteriores gran iglesia inspirada en Bizancio de Kiev, con una
de la ciudad. Los pescadores atracan en el puerto y fachada bellamente adornada con mosaicos y relieves.
llevan su captura a la plaza principal, y a veces un bar- Tras la construcción de la catedral de Dormition, las
co de río arriba hace una breve escala en Kiev, pero sus cuevas se convirtieron en un complejo de iglesias, entre

52 TRANSILVANIA NOCTURNO
ellas la de la Asunción, del siglo XI. La iglesia del Reden- La ciudad duerme poco. Los ciudadanos honestos
tor de Beretovo, fuera del complejo, fue construida por salen durante el día, intentando trabajar y llevar algo
orden de Vladimir Monomakh (que se casó con la hija parecido a una vicia normal. La noche pertenece a los
del Rey Harold de Inglaterra). Ideada como lugar de en- fuertes. Cuando los corderos se acuestan, temblando tras
terramiento de los príncipes de Kiev, contiene la tumba puertas atrancadas, quien sale a la calle debe poder de-
del hijo de Vladimir Yuri Dolgoruki, fundador de Moscú, fenderse si quiere caminar libremente entre los leones.

GENTE
Libre de la locura del saqueo de Kiev, el monasterio
sigue con su rutina. Un botín de oro escita, mostrado
como uno de los tesoros de la iglesia, no ha tentado a
los piratas y demás escoria de Kiev... quizá por la leyen- La población mortal de Kiev es una mezcla muy
da que dice que su robo desencadenaría una maldición. curiosa. Algunos son miembros de las viejas familias
que llevan un siglo o más aquí. Muchos sacerdotes que

POLÍTICA Y RELIGIÓN escaparon del ataque de Suzdal han vuelto a sus tareas
en las iglesias locales, y gran parte de los residentes
Kiev no tiene objetivos políticos en su maltrecho actuales son recién llegados. Los oportunistas abundan
estado. No hay príncipe Cainita ni mortal. Aunque a en Kiev, cada uno de ellos dispuesto a probar que es el
veces pasa algún no muerto de camino a cualquier más fuerte o el más astuto, y buscando su beneficio en
otra parte, el único Cainita que tiene su hogar aquí es la decadencia de la ciudad. Cada bando compite por el
Darvag Grozny, que no se preocupa por la política o control, mientras la ciudad va recuperándose poco a
los títulos. Mientras nadie se meta en lo que él consi- poco a lo largo de las décadas siguientes y volviendo a
dera "suyo", le basta con atiborrarse entre las ruinas. una apariencia de orden... justo a tiempo para su des-
Alguna noche, se dice a sí mismo, saldrá de su estado trucción a manos de los mongoles.

MORTALES
de inacción para destruir Santa Sofía.
Las iglesias que quedan siguen celebrando servi-
cios religiosos y observan la fe ortodoxa. Los no cre- Padre Sergeyev: Este anciano sacerdote ortodoxo
yentes (mayoría en la ciudad) son ignorados mientras actúa como metropolitano de la ciudad, aunque Kiev no
no perturben a la Iglesia. Aunque los monjes y sacerdo- tiene ya dicho cargo. Estaba presente la noche en que
tes, así como el pueblo llano de Kiev, se sienten impo- Darvag Grozny defendió Santa Sofía de los soldados del
tentes ante los curtidos mercenarios y piratas, si alguien Príncipe Suzdal. Cuando quiso darle las gracias al héroe
les inspirase a la lucha (quizá en respuesta a una agre- que había defendido la iglesia a lo largo de la terrible
sión a alguna de las iglesias), podrían acabar alzándose noche del saqueo, el Padre Sergeyev descubrió que el
con la victoria por simple superioridad numérica. salvador era un monstruo. Desde entonces ha vivido en
Algunos mercaderes esperan que Kiev recupere la catedral, esperando cada noche el regreso del "dia-
su posición si prosiguen con el comercio e intentan blo". Ha pasado largas horas de contemplación y rezos,
mantener buenas relaciones con las caravanas. Si hay preguntándose qué pretende, y aún no ha determinado
una facción política en Kiev, es la de los mercaderes. si cree que la Iglesia (y su fe) está corrupta o si se supo-

VIDA
ne que debe salvar el alma del monstruo a quien Dios
EN LA CIUDAD llamó a Su servicio (aunque sólo por una noche).
Galana Karlanova, "Reina de Kiev": Su largo
La vida para la mayoría de los residentes continúa pelo rojo y sus ojos azules traicionan la ascendencia
como siempre. La única diferencia es que la ciudad es varega de Galatia. Ha sido la ghoul de Darvag Grozny
ahora mucho más pobre, las mercancías dan menos durante más de 60 años, aunque no parece tener más
dinero y muchos de los antiguos siervos son granjeros de 20. Galatia es la propietaria de la Posada del Crá-
independientes. Queda muy poco de toda la cultura y neo, un local de mala reputación donde cualquiera
riqueza que tuvo Kiev en su día. La antes cultivada puede encontrar lo que sea... por un precio. Muchos
población ha caído en el analfabetismo. Pocos dispo- de los piratas y bandidos de Kiev encuentran muy útil
nen de tiempo para dedicarlo a apreciar el arte y la su posada, y apoyan su "reinado". Si llegase el caso, la
belleza, y los hábiles artesanos de Kiev fueron vendi- defenderían frente a extraños. Galatia es una de las
dos como esclavos o asesinados, o se marcharon a mascotas favoritas de Darvag, adiestrada para delei-
regiones más ricas hace mucho tiempo. tarse en el dolor físico y mental infligido a otros. Es
No hay una verdadera autoridad, aunque varios gru- bastante inteligente y una actriz de gran talento: po-
pos de piratas y mercenarios compiten por la posición cos Cainitas podrían ver qué se oculta tras su aparente
superior en sus distritos. No hay ley, ni guardias y sol- buena voluntad. Galatia disfruta ante la oportunidad
dados que protejan a la gente del robo, la violación o el de ayudar a Darvag a capturar Cainitas de paso (pro-
asesinato. El ambiente de la ciudad es el mismo que porcionándoles recipientes drogados) y contemplar
más tarde caracterizará a las ciudades pirata del Caribe. cómo se retuercen bajo las atenciones de su amo.

CAPÍTULO TRES: CIUDADES 53


apítulo Cuatro:
Los Cainitas
de Europa
Oriental
¿Es de extrañar que seamos una raza de conquistado-
res, que seamos orgullosos, que cuando los magiares, los
lombardos, los avaros, los búlgaros o los turcos lanzasen
sus ejércitos contra nosotros, les hiciésemos retroceder?
- Conde Drácula, en Drácula, de Bram Stoker
Aunque muchos Cainitas menores han ido y venido
durante la turbulenta historia de Europa Orientar, va-
ríos vampiros poderosos han permanecido aquí durante
siglos. En este capítulo encontrarás vampiros de gran
poder y sus chiquillos, motores no muertos de la histo-
ria misma, que una noche mirarán con desprecio a los
idealistas príncipes modernos. Aquí hay miembros de
casi todos los clanes, excepto Tzimisce y Tremere, que
están descritos en los capítulos Cinco y Seis.
Puedes encontrar algunas de las Naturalezas y Con-
ductas de estos personajes en el suplemento Vampiro:
Guía del Jugador, de Vampiro: La Mascarada.
DONDE
ESTÁN LOS CONDENADOS:
UNA LISTA POR ZONAS DE LOS CAINITAS
Dado que este libro cubre un área muy extensa, los Cainitas de los tres capítulos siguientes
suelen vivir a cientos de kilómetros unos de otros, Aunque hemos optado por agrupar a los
vampiros de Europa Oriental por clanes en vez de por regiones, incluimos esta lista para que
determines rápidamente qué vampiros suelen relacionarse entre sí.

BOHEMIA Tremere de Transilvania (ver Capítulo Seis):


Malgorzata
Los Cainitas de Praga:
Celestyn, Bibliotecario de Ceoris
Ecaterina la Sabia, Brujah
Virstania, Ama de Gárgolas
Garinol Cappadocius, Capadocio
Tzimisce de Transilvania (Capítulo Cinco)
Josef Zvi, Nosferatu
Yorak, Sumo Sacerdote de la Catedral de la Carne
Príncipe Rudolf Brandl, Ventrue
Noriz, el Corruptor de Legiones
Ardan de la Calle del Oro, Tremere (ver Capítu-
Radu, Príncipe del Dominio de Bistritz
lo Seis)
Marelle, Escultora de Lobos
Shaagra, Matusalén Tzimisce (ver Capítulo Cinco)
Vladimir Rustovitch, Voivoda Entre Voivodas

BULGARIA LITUANIA
Los Cainitas de Sofía:
Los Cainitas de las Tierras Paganas:
Husayn al Fatin, Assamita
Adrojai, Malkavian
Amalia de Tracia, Capadocia

POLONIA
Basilio el Mayor, Lasombra

HUNGRÍA Los Cainitas de Cracovia:


Los Cainitas de Esztergom: Kazimierz el Silencioso, Capadocio
Liseta Iluminada, Lasombra Jolanta de Niepolomice, Gangrel
Arianne, Toreador Gutka, la Reina de la Sal, Nosferatu
Príncipe Geza Arpad, Ventrue Konrad von Aupfholm, Ventrue
Los Cainitas de Buda-Pest: Claas Drescher, Tremere (ver Capítulo Seis)
Fariq, Assamita Príncipe Razkoljna, Tzimisce (ver Capítulo Cinto)
Octavio, Malkavian
Izydor Torenu, Ravnos
Vassily Taltos, Ravnos
RUSIA
Los Cainitas de Kiev:
Bulscu, Ventrue Darvag Grozny "El Terrible", Tzimisce (ver Ca-
Príncipe Vencel Rikard, Ventrue
pítulo Cinco)
Roland, Ventrue
Los Cainitas de Transilvania:
Dominico, Brujah VAGABUNDOS
Mitru el Cazador, Gangrel
Tiberiu, Gangrel
(SIN RESIDENCIA FIJA)
Arnulf, Gangrel
Marusca, Nosferatu
Lucita, Lasombra
Ruxandra, Nosferatu
Anatole, Malkavian
Nova Arpad, Ventrue
Zelios, Nosferatu

56 TRANSILVANIA NOCTURNO
ASSAMITAS
FARIQ, CONSPIRADOR Y GUERRERO SAGRADO
Historia: Fariq no aceptó la fe musulmana hasta mucho tiempo después de su muerte. Miembro de una
primitiva tribu que adoraba el poder y la gloria de Dagón en Mesopotamia, participaba encantado en crueles
rituales y sacrificios. Hubiese sido considerado un criminal de la peor calaña en otra sociedad, pero sus talentos
eran muy útiles para los sacerdotes. El fervor religioso de Fariq era tal que capturaba mujeres y niños de otras tribus
para que los sacerdotes los sacrificasen. Los hombres sagrados de su tribu tenían mucha influencia sobre él.
Un anciano Assamita adorado por una de aquellas tribus rivales perdió a varios de sus ghouls más preciados a
causa de las maquinaciones de Fariq, y su pueblo pidió venganza. Hubiese sido fácil limitarse a acabar con él, pero
el astuto Matusalén conocía el valor de volver a su enemigo contra los sacer-
dotes de Dagón: Fariq fue capturado por los ghouls del Assamita, tentado
para aceptar el Abrazo y enviado de vuelta contra su propia tribu. Ya no
serviría a Dagón, sino a un culto de Baal.
Fariq fue obligado a cometer todo tipo de horrores en nombre de su
sire. Cuidadosamente condicionado, hubiese dado alegremente, como reza
el dicho, sus entrañas como cuerdas de arpa para Baal. Como agente de la
corrupción, secuestraba a inocentes para saciar los apetitos del Matusalén.
Finalmente, los mortales atraparon a Fariq y le castigaron por sus
crímenes. Los hombres de la tribu le cortaron partes del cuerpo, mujeres
llorosas le lapidaron, y su maltrecho cuerpo fue arrastrado hasta una
tumba para ser enterrado vivo. Temeroso de lo que podría ocurrirle,
Fariq se atravesó el corazón con una estaca, entrando en un estado
de letargo que duró un milenio,
Fariq despertó 1.000 años después, consumido por los remordi-
mientos. Las pesadillas de sus crueles hazañas le habían atormen-
tado a lo largo de los siglos. Unos Assamitas habían recuperado
su cuerpo, sacándote del letargo, y tenía una gran deuda con
ellos. Pero el mundo había cambiado. Los viejos dioses habían
muerto y los Assamitas de aquel nuevo mundo hablaban de las
enseñanzas de Mahoma. A través del Islam. Fariq encontró el
civismo... y la salvación. Recuperar su humanidad fue una labor
ardua, pero los cinco pilares del Islam le mostraron el camino.
Algunas cosas no habían cambiado. Sus salvadores le habla-
ron del mal de otra tribu, explicándole la amenaza cristiana. Iba a
convertirse de nuevo en el arma de una guerra religiosa, pero
contuvo cautelosamente su lengua y ocultó sus sentimientos.
En el siglo XII, el conflicto entre cristianos y musulmanes ha
alcanzado nuevas cotas de fanatismo. A lo largo de las últimas déca-
das, los turcos seleucidas han hecho algo más que recuperar Tierra
Santa: también han negado a los peregrinos cristianos el derecho a
viajar libremente por ella. Caballeros cristianos en busca de falsa
gloria, dinero robado y absolución nacida del derramamiento de
sangre atacan a los ejércitos de Oriente. Los musulmanes contraata-
can con todos los medios a su alcance, y las atrocidades son frecuen-
tes en ambos bandos. Fariq sirve respetuosamente a sus amos, pero
alberga cada vez más dudas sobre el resultado de futuras cruzadas.
El Viejo de la Montaña ha considerado usar a sus asesinos para cam-
biar el curso del conflicto. Si surge el peligro de una nueva cruzada, hay
Assamitas cuidadosamente colocados en disposición de atacar, Fariq es
uno de ellos: está extendiendo poco a poco su red de influencias al
servicio de los Ancianos. Su ghoul de mayor confianza es un mercader
del bazar de Buda llamado Bilal al-Hanbal. Otros ghouls islámicos han
ocupado posiciones de confianza en la ciudad a través de Bilal. Es un

CAPÍTULO CUATRO: CAINITAS 57


gran recurso, pues no sólo goza de gran respeto entre corruptos. Estos guerreros mortales han olvidado su fer-
los mercaderes, sino que además viaja regularmente al vor, adorando a los poderes oscuros. Creen erróneamente
este para adquirir valiosas mercancías. A pesar de las que sus actos les harán ganar el favor del demonio
tensiones entre cristianos y musulmanes, las rutas de Baphomet, al que rezan con devoción. No se dan cuenta
comercio son importantes para ambas culturas. de que sus actos no sirven en realidad a antiguos demo-
Como residente de Buda-Pest Fariq ha establecido nios, sino que cumplen la voluntad de Ismail.
una alianza secreta con el príncipe de la ciudad, Vencel Esto permite a los Assamitas llamar a esos guerreros
Rikard. Ambos desean encontrar una esperanza de paz en momentos de crisis. Las Templarios pueden moverse
entre cristianos y musulmanes, y el comercio es el prin- libremente entre ambos bandos, sirviendo sólo a su sed
cipio; quizá pueda seguirle la comprensión. Si Alamut de poder. Pero el chiquillo de Fariq también ha quedado
descubre su alianza con Vencel, Fariq puede ser recha- corrompido. Lo que empezó como un sagaz uso de sus
zado por los suyos, así que sigue supervisando al grupo poderes vampíricos se ha convertido en un ejercicio de
de conspiradores que planean expulsar a los Ventrue: egomanía. Deseoso de más poder, Ismail codicia el alma
puede que estos conspiradores tengan que elegir un día de su sire, y los Templarios son los agentes de su ven-
entre su lealtad a Fariq y su lealtad a los Assamitas. ganza. De día, Ismail sueña con diablerizar a Fariq; de
Fariq tiene también una alianza con el Príncipe de noche, hace sus preparativos. Aunque es raro que Ismail
Esztergom... pero mucho más siniestra. El Ventrue Geza deje su hogar en oriente, sus aliados Templarios están
está preocupado por la amenaza que supone su sire preparando un viaje a las ciudades de Hungría. Los cons-
Bulscu. Aunque éste es el Ventrue más viejo de Hun- piradores de Fariq no tardarán en descubrirlo.
gría, también es un esclavo adicto a las drogas traídas Influencia: Ostensiblemente, Fariq está presente
por Bilal y Fariq. La adicción de Bulscu se cobra un en Hungría para supervisar a la población musulmana
alto precio sobre su constitución, y sus "reuniones" local. Pero en secreto aguarda órdenes de Alamut. Con
secretas con Geza y Fariq no son sino excusas para la ayuda de su red de mortales, no le sería difícil ase-
saciar su ansia. Si los agentes de Fariq se retrasasen o sinar a los gobernantes Ventrue de Hungría. Es una
se descubriese la conspiración de Geza, Bulscu que- influencia que espera no tener que usar nunca.
daría libre, pero su locura provocaría una tragedia. Destino. Por desgracia, el noble intento de Fariq
Quizá sea mejor que la Bestia siga encadenada. será infructuoso. Las atrocidades cometidas por cristia-
El fervor religioso ha vuelto a provocar el derrama- nos y musulmanes destruirán su idealismo y llevarán la
miento de sangre, el odio y la desesperación. Mediante amargura a su alma. Los musulmanes serán expulsados
sus desesperadas alianzas, Fariq espera curar las heri- del Reino de Hungría a mediados del siglo XIII. La edad
das del pasado y conservar la humanidad que tanto le afectará a la confianza de Fariq, que se negará a asistir
ha costado recuperar. No cabe duda de que asegurará a la Convención de Thorns en el siglo XV y acabará
su libertad o quedará destruido en el proceso. uniéndose a las filas de los Assamitas antitribu y sien-
Imagen: La humildad es el escudo de Fariq contra do iniciado en la Senda de las Revelaciones Perversas.
la intolerancia. Culto y educado, goza del respeto y el Fariq caerá, y es una caída muy larga...
reconocimiento de muchos de los mercaderes de Buda- Clan: Assamita.
Pest. El tiempo le ha cambiado. Unas ropas sencillas y un Sire: Azif.
modesto keffiyah ocultan su riqueza, y su oscura mirada Naturaleza: Visionario.
puede pasar fácilmente de lo inescrutable a la mayor Conducta: Superviviente.
afabilidad. Sus ojos no tienen la vacía expresión de los Generación: 6a.
muertos, sino que muestran la intensidad de un hombre Abrazo: Siglo IV a. C.
que ha vivido un gran dolor y pretende sobrevivir. Edad aparente: Poco más de 30 años.
Sugerencias de interpretación: Trata a todos con Atributos Físicos: Fuerza 3, Destreza 5, Resis-
respeto... necesitas todos los aliados que puedas conse- tencia 4.
guir. Es importante mantener las prioridades. Primero, Atributos Sociales: Carisma 4, Manipulación 6,
debes hablar de paz y del valor del comercio. Después Apariencia 4.
debes pagar tus deudas a Alamut y los Assamitas que te Atributos Mentales: Percepción 3, Inteligencia 4,
apoyan. Por último has de prepararle para traicionarles, Astucia 4.
pues una noche se alzarán contra tus aliados Ventrue. Talentos: Actuar 4, Alerta 3, Atletismo 2, Empatía
Refugio: Hay un sacerdote musulmán en la zona 1, Esquivar 5, Liderazgo 3, Pelea 3.
comercial de Buda, y Fariq le ha cobrado cierto cari- Técnicas: Armas Cuerpo a Cuerpo 3, Equitación
ño, durmiendo bajo su sencillo hogar. Si este refugio 2, Etiqueta 3, Sigilo 5, Supervivencia 3.
cayese, sería un insulto para todos los musulmanes de Conocimientos: Investigación 3, Lingüística 3,
la ciudad, y la frágil paz se vendría abajo. Política 3.
Secretos: Fariq tiene otra arma muy valiosa. Su chi- Disciplinas: Auspex 3, Celeridad 1, Extinción 5,
quillo Ismail controla una pequeña cábala de Templarios Ofuscación 3, Presencia 3.

58 TRANSILVANIA NOCTURNO
Trasfondos: Aliados 5, Contactos 4, Influencia 3, Posición 2, Recursos 3.
Virtudes: Conciencia 4, Autocontrol 3, Coraje 3.
Camino. Humanidad 8.
Fuerza de Voluntad: 7.

HUSAYN AL FATIN, EMBAJADOR DE LOS SARRACENOS


Historia: Hijo segundo de un acaudalado comerciante, Husayn creció en las plazas de mercado. Aunque nunca
fue uno de los niños harapientos que infestaban tales lugares, aprendió muchas habilidades de ellos... sigilo, cómo
aligerar la bolsa de un hombre rico, y lo más importante, cómo librarse de los problemas hablando. Un observador
oculto se fijó en las maniobras de Husayn una noche, reparando en su rapidez y su gracia así como su don para las
palabras. En el camino de vuelta de Husayn a su casa aquella noche, el Assamita le reptó y le reclamó como aprendiz.
Al principio, Husayn se rebeló contra su adiestramiento forzoso, pero al darse cuenta de las habilidades que
estaba perfeccionando empezó a disfrutar de ello. Tras pasar siete años como aprendiz, fue introducido en el
clan Assamita como miembro de pleno derecho. El antiguo muchacho revoltoso adoptó el orden
y la estructura como llaves del poder y la estabilidad personal.
Su don para la diplomacia le llevó a su actual misión: se ha presentado ante el Príncipe
Basilio de Sofía como un embajador de los turcos, afirmando que tienen un enemi-
go común (los Tzimisce búlgaros y transilvanos). En realidad, Husayn ha llegado de
Constantinopla a petición de un viejo enemigo de Basilio, un Tzimisce llamado
Gabor. Éste considera que merece ser Príncipe de Sofía y señor de toda Bulgaria, y
Husayn es el encargado de asesinar a Basilio.
Pero ni siquiera Gabor conoce toda la historia. Aunque es cierto que Husayn hace
ver que trabaja para él, en realidad está cumpliendo las órdenes de los Sarracenos,
que le pidieron que aceptase el encargo. Sus superiores quieren que espíe en Sofía
y que asesine al príncipe cuando sea más conveniente para sus planes de con-
quista. Quieran Bulgaria o no. desestabilizar el indómito país en el momento
apropiado debilitaría seriamente a Constantinopla y arrastraría a varios de sus
ejércitos. Además, si Bulgaria sufre como resultado del asesinato, los Cainitas
nativos culparan a uno de los suyos (Gabor) de todo lo ocurrido.
El Assamita lleva casi dos años residiendo en Sofía, y Gabor empie-
za a preguntarse por qué no ha hecho Husayn su movimiento. Este
explica que está tomándose su tiempo, esperando el momento de ma-
yor efecto a gran escala. En realidad, está esperando órdenes de Alamut.
Es más, el príncipe a empezado a gustarle, pues ve en el Lasombra un
deseo de civilización y orden que encuentra intrigante comparado con
las arcanas y retorcidas maniobras de los Cainitas que ha conocido, Husayn
espera retrasar el cumplimiento del encargo todo lo posible, pero sabe
que tarde o temprano el honor le obligará a hacerlo. Por desgracia,
sabe que Basilio no es rival para él. Aunque no tiene esperanza de
vengar la muerte de su amigo, se ha jurado que la última noche de
Basilio sobre la Tierra será seguida pronto por el final de Gabor.
Imagen: Oscuro como una noche sin luna, tiene los ojos ma-
rrones y un rostro curiosamente afeminado; Parece más un aman-
te que un asesino. Prefiere los tonos oscuros y se viste al estilo
turco. Lleva su única arma, una daga curva, metida bajo su faja.
Aunque es callado, casi siempre muestra una sonrisa. Sus ojos
expresan una vivaz inteligencia e interés por todo lo que ve.
Sugerencias de interpretación: Sabes que al final ten-
drás que cumplir tu contrato. Aunque te duele hacerlo, tu
honor y el de tu clan dependen de ello. Hasta entonces,
planeas aprender cuanto puedas sobre los búlgaros, su
ansia de rebelión y su relación con Constantinopla. Des-
cubre más cosas sobre la religión cristiana y por qué
quienes la practican no dejan que se adore a otros
dioses. Comprueba si puedes extender la idea de que

CAPÍTULO CUATRO: CAINITAS 59


eres un embajador turco: si se llega a un acuerdo, quizá
los turcos cancelen tu encargo. No te importa anular el BRUJAH
DOMINICO,
trato con Gabor: es un cerdo y no merece tu respeto.
En todo caso, su encargo no fue nunca el verdadero.
Refugio: Husayn tiene asignada una residencia
cerca del palacio, y a veces la visita para mantener la
ilusión de que vive allí. Su verdadero refugio está bajo SEÑOR MERCENARIO
la plaza del mercado, escondido de los viandantes por Historia: Como muchos Brujah, Dominico se en-
un puesto permanente de artículos de cuero. ciende todavía de odio al oír hablar de los logros del
Secretos: El Assamita sabe que los turcos acabaran clan Ventrue. A pesar de que ha pasado más de un
reclamando Constantinopla y posiblemente también milenio, aún busca venganza por la destrucción de
Bulgaria. Cuando reciba la orden de eliminar a Basilio, Cartago. Su furia es todavía más fuerte por el hecho
sabrá que los ejércitos turcos no pueden estar lejos. Sabe de haber sido Abrazado allí. Muchos de los más viejos
que el Lasombra tiene un refugio en una villa cerca del Brujah cartagineses Abrazaron a mortales de confian-
popular establecimiento de baños de la Casa del Águila. za para transmitirles un legado de venganza contra los
Influencia: Tiene mucha influencia sobre Basilio. Ventrue romanos. Dominico era un general cartagi-
Éste necesita todos los amigos que pueda conseguir, y nés, y una fatídica noche se presentó ante su amo
agradece el consejo y las ofertas de Husayn. Aunque se vampírico, un Matusalén Brujah, para informar que su
ha ganado algún respeto entre ciertos Tzimisce búlga- ejército había sido derrotado.
ros, la mayoría le considera un sicofante extranjero. Desde el balcón de su palacio, el sire de Dominico
Destino: Cuando el Assamita ataque finalmente a contempló inexpresivo a los ejércitos romanos que des-
Basilio, los agentes controlados por él en secreto para truían la ciudad. El mundo tal y como lo conocía el Brujah
custodiar al príncipe contraatacarán y le dejarán en le- estaba terminando. El Matusalén lanzó a Dominico con-
targo. El cuerpo será dejado en una cripta bajo la Casa, tra las paredes de mármol de su cámara mientras los
del Águila, donde dormirá hasta la conquista de incendios devoraban Cartago. El general había servido
Constantinopla por tos turcos. Cuando despierte será bien al vampiro como su esclavo, y aquella noche su
erróneamente informado de su éxito en el asesinato de unión se consumó violentamente en sangre. Dominico
Basilio. Al final volverá a Alamut, convirtiéndose en un recibió su Regalo Oscuro, una sed de venganza contra
tenaz oponente de los Assamitas que apoyan al Sabbat. los Ventrue, y un ardiente odio que permanecería en su
Clan: Assamita. pecho para siempre. Su sire, falto del deseo de vivir, se
Sire: Ahmal. arrojó a las llamas desde el balcón, y el nuevo vampiro
Naturaleza: Innovador. sufrió solo el resto de la noche.
Conducta: Bizarro. Las llamas llevaron a Dominico a una locura
Generación: 8a. destructiva que duró días, como muchos chiquillos
Abrazo: 1086. Brujah trastornados, hizo una matanza de soldados
Edad aparente: 20. romanos, pero ni siquiera aquellos actos de violencia
Atributos Físicos: Fuerza 3, Destreza 4, Resis- pudieron aplacar su dolor. Para Dominico, la épica
tencia 3. carnicería acabó en su brutal empalamiento en los pila
Atributos Sociales: Carisma 3, Manipulación 2, de los centuriones romanos: cayó en letargo y su cuerpo
Apariencia 3. fue arrojado a una tumba de soldados cartagineses,
Atributos Mentales: Percepción 3, Inteligencia 3, donde pasó varios siglos.
Astucia 4. Dominico despertó en el siglo V sediento de la san-
Talentos: Actuar 3, Alerta 3, Atletismo 2, Empatía gre de los vivos y de venganza contra los Ventrue. Poco
1, Esquivar 3, Pelea 3, Subterfugio 2. a poco fue acumulando influencia sobre una pequeña
Técnicas: Armas Cuerpo a Cuerpo 4, Equitación fuerza de mercenarios. Aquel puñado de soldados se-
2, Etiqueta 3, Música 1, Sigilo 3, Supervivencia 1, Tiro rían los agentes de su venganza. Siguiendo el ejemplo
con Arco 2. de los bárbaros, condujo a sus guerreros a Roma.
Conocimientos: Academicismo 2, Investigación Los oportunistas navegaban a través del Medite-
2, Leyes 1, Lingüística 2, Medicina 1, Política 2. rráneo y presionaban al norte, pero la gloria de des-
Disciplinas: Celeridad 2, Extinción 4, Ofuscación truir Roma correspondería a Odoacro, el líder de un
3, Presencia 1. fuerte ejército bárbaro. En unos pocos años, los mer-
Trasfondos: Contactos 2, Mentor 3, Posición 2, cenarios de Dominico fueron testigos de lo que las
Recursos 2. tropas de Odoacro hicieron a la ciudad. Roma había
Virtudes: Conciencia 3, Autocontrol 4, Coraje 4. sido saqueada, pero muchos Ventrue romanos habían
Camino: Caballería 6. sobrevivido. La búsqueda de venganza de Dominico
Fuerza de Voluntad: 8. acababa de empezar.

60 TRANSILVANIA NOCTURNO
El Brujah se convirtió en un maestro de la explotación militar con el paso de los años. Buscaba Ventrue con
poder sobre naciones civilizadas y guiaba a pequeñas unidades de escoria mercenaria a la riqueza. Llevando la
vida de un renegado, condujo a los fuertes contra los débiles, sacando beneficio de su rabia. En el siglo X, había
dirigido campañas privadas por toda Europa Oriental, pero ansiaba un triunfo mayor. Así, el ambicioso señor de
la guerra viajó a Constantinopla para calibrar la amenaza Ventrue en la ciudad
El Patriarca de Constantinopla, Miguel del clan Toreador, se percató de la amenaza que representaba el Brujah,
pero no quería perder una herramienta tan útil. Aunque los Ventrue de la ciudad eran parte esencial de su crecimiento,
el Matusalén tenía un antiguo agravio contra otro en el remoto norte, El Sacro Imperio Romano se estaba haciendo
demasiado poderoso, así que Miguel estableció una alianza con Dominico para golpear al rival de Bizancio.
Dominico viajó hacia el norte, reuniendo mortales y lanzándolos contra el imperio. Ya conocía el destino de
Hungría, un reino donde los bárbaros se habían establecido en los Cárpatos tras devastar Rusia. Habían quedado en
tablas contra el Sacro Imperio Romano, y Dominico podía sentir el ansia de los bárbaros de nuevas conquistas.
Interviniendo directamente. Dominico hizo aún más formidables los ejércitos húngaros. Reclutó a
varios Brujah para que le ayudasen, Abrazando a los guerreros más prometedores. Los soldados ghoul
tenían una fuerza sobrenatural en la batalla gracias a la vitae Brujah, y su fervor aterrorizaba a sus
enemigos mortales. El general planeaba Abrazar al líder mortal de los húngaros, Bulscu: su elegido
se convirtió rápidamente en un adicto a la sangre Cainita y parecía dispuesto a convertirse en uno
de los aparentemente invencibles no muertos.
Bulscu estaba dispuesto a aceptar el Abrazo... pero no de Domini-
co, Durante una de las ausencias de éste, había sido Dominado y
seducido por el mismo Matusalén que tanto odiaba al Patriarca Miguel,
En la víspera de una gran batalla, Bulscu le clavó una estaca en el
corazón a Dominico, enviándole de nuevo al letargo. La traición
estuvo perfectamente coordinada. Con su conocimiento de
la familia Arpad, Bulscu no tardó en ganar poder en Hun-
gría, el respeto de sus compañeros de clan y el odio de sus
enemigos Brujah, convirtiéndose en la herramienta de
los Ventrue del norte para infiltrarse en los conflictos
políticos del sur y a partir a Hungría de la influencia, de
Bizancio. El plan de Miguel había fallado.
Doscientos años después, Dominico se ha alza-
do de nuevo, ansioso de vengar a su clan. Por su-
puesto, los húngaros del siglo XII no sospechan que
el traidor inmortal Bulscu se oculta bajo uno de los
castillos de Buda-Pest, pero algunos Brujah lo sa-
ben muy bien. Han rescatado a Dominico del letar-
go, invocando su nombre para conseguir apoyos entre
los miembros del clan. Hay varios por todo el reino,
azuzando el descontento contra tos Arpad.
Dominico busca aliados contra los Ventrue,
especialmente enemigos de Bulscu. Hay mucho
donde elegir, y ha empezado viajando por
Transilvania, donde ha oído muchas historias de
la opresión Ventrue. Es consciente del odio de
muchos Cainitas transilvanos a los Ventrue de
Hungría Occidental, y pretende aprovechar cual-
quier oportunidad de llevar a cabo su venganza.
Imagen: Aunque él no lo admitiría nunca, no
fue reclutado sólo por su aptitud marcial. Muchos
encuentran arrebatador su viril comportamiento. La
muerte no ha eliminado su piel morena, su profunda mirada
y su impresionante físico. Sus éxitos en el campo de batalla
dieron pie a muchas esculturas en su honor: el Patriarca Mi-
guel arrebató varias de ellas a un general romano Ventrue, y
las guarda como tesoros. Dominico no repara en este efec-
to que causa, pues se considera ante todo un guerrero.

CAPÍTULO CUATRO: CAINITAS 61


Sugerencias de interpretación: El mando está
tan arraigado en ti que te comportas como un caballero ECATERINA LA SABIA,
(aunque rudo) al respecto. Muchos de los que tratan
contigo piensan que te seguirían por propia voluntad AGITADORA DE PRAGA
a donde fuese. Desprecias a los Ventrue húngaros, Historia: Nativa de Praga, Ecaterina pasó sus prime-
pero incluso este odio permanece contenido hasta que ros años vendiendo el pan de su padre en la plaza del
te encuentras con ellos en el campo de batalla. mercado del Pequeño Barrio. Irresistiblemente atraída
Refugio: No tiene un refugio fijo. por el aprendizaje de habilidades marciales que nadie
Secretos: A lo largo de un milenio, Dominico ha ido enseñaría directamente a una mujer, se ocultaba entre el
consiguiendo un asombroso dominio de la Disciplina de público cuando los narradores contaban grandes histo-
Auspex. Puede oír la carnicería, que hacen sus soldados rias. Cuando la oscuridad la liberaba de sus tareas dia-
en el campo de batalla, aunque esté durmiendo a leguas rias, practicaba a solas con una espada de madera que se
de distancia. Por medio de la Dominación, instruye cui- había hecho y escondía cerca de su casa.
dadosamente a sus lugartenientes en estrategia militar, y Ecaterina no abandonó sus caprichosas fantasías ni
se sabe que ha robado los pensamientos de generales siquiera cuando murió su padre y tuvo que hacerse
enemigos. El tiempo ha aumentado sus habilidades. cargo del negocio. Aquella negativa a aceptar la reali-
Influencia: Los insurrectos Brujah viajan por toda dad fue su perdición: una noche, mientras estaba prac-
Hungría, buscando oportunidades que aprovechar. El ticando, oyó la risa beoda de un par de mercenarios a
nombre de Dominico tiene gran peso entre ellos. sus espaldas. Diciendo que iban a enseñarle "las tareas
Destino: Vassily el Ravnos venderá información a propias de una mujer", avanzaron amenazadores hacia
los Brujah, sugiriendo que Yorak, el Matusalén Tzimisce, ella. Ecaterina supo que se enfrentaba a la violación, si
podría ser útil para la conspiración. Dominico viajará no a la muerte, y esgrimió su espada de madera lo
hasta el refugio de Yorak, la Catedral de la Carne, cayen- mejor que pudo para defenderse. Consiguió clavarla en
do en su trampa. El Brujah será viviseccionado y mante- el estómago de uno de los atacantes, pero la hoja se
nido en cautividad. Mediante la red de información de rompió y el otro la derribó de un golpe.
Vassily, los Ventrue serán culpados de la desaparición de Mientras el mercenario le arrancaba la ropa, presio-
Dominico, que se convertirá en un mártir. La verdad no nándola contra el suelo con su cuerpo, Ecaterina gritó
se sabrá hasta el milenio siguiente, cuando Dominico pidiendo auxilio. Luchó desesperadamente, pero la man-
sea rescatado. Uno de los últimos supervivientes de díbula le dolía y podía sentir el sabor de la sangre don-
Cartago estará listo para los Días Finales. Su aptitud como de el hombre le había golpeado... de pronto quedó
guerrero será verdaderamente aterradora. libre del peso de su agresor. Mirando hacia arriba, ape-
Clan: Brujah. nas pudo ver a una alta figura levantando en vilo al
Sire: Samal. mercenario, cuya sangre se derramó sobre ella. Cuan-
Naturaleza: Bárbaro. do la luna iluminó el callejón por un momento, vio que
Conducta: Bellaco. las gargantas de ambos hombres estaban desgarradas.
Generación: 6a. El desconocido le tendió una mano, urgiéndole a
Abrazo: Siglo III a. C. salir de allí antes de que alguien los viese. Aunque le
Edad aparente: Poco más de 30 años. había visto matar a dos hombres con los dientes, Ecaterina
Atributos Físicos: Fuerza 4, Destreza 4, Resisten- tomó su mano y le siguió hasta su refugio bajo una igle-
cia 6. sia abandonada. Allí, el hombre atendió las heridas de
Atributos Sociales: Carisma 6, Manipulación 4, su rostro y su mandíbula rota lo mejor que pudo, dándo-
Apariencia 5. le algo de su sangre para que recuperase fuerzas. En las
Atributos Mentales: Percepción 3, Inteligencia 3, noches siguientes, Marhuel, su benefactor, le explicó que
Astucia 4. era un Cainita del clan conocido como Brujah. Los Brujah
Talentos: Alerta 3, Atletismo 3, Esquivar 4, Intimi- buscaban redimirse de su maldición luchando contra la
dación 4, Liderazgo 5, Pelea 4. injusticia y estableciendo un tipo distinto de sociedad.
Técnicas: Armas Cuerpo a Cuerpo 6, Equitación Las mujeres no estaban seguras, decía, porque los Ventrue,
4, Sigilo 2, Supervivencia 2, Tiro con Arco 2. codiciosas sanguijuelas que no se preocupaban por quie-
Conocimientos: Lingüística 3, Ocultismo 2. nes estaban bajo ellos, habían contratado mercenarios
Disciplinas: Auspex 7, Celeridad 4, Dominación para mantenerse en el poder.
5, Fortaleza 4, Ofuscación 3, Potencia 4, Presencia 4. Impresionado por su indomable espíritu, Marhuel
Trasfondos: Aliados 5, Criados 4, Posición (Brujah) enseñó a Ecaterina a usar la espada y una filosofía que
5, Rebaño 4, Recursos 3. ella nunca había considerado antes. Le habló de Cartago
Virtudes: Conciencia 2, Autocontrol 2, Coraje 5, y de su ruina a manos de los Ventrue. Cuando Marhuel
Camino: Humanidad 2. se marchó para unirse a su sire Dominico en Hungría,
Fuerza de Voluntad: 8. dejó tras él una Celota recién Abrazada, decidida a so-

62 TRANSILVANIA NOCTURNO
cavar el poder de los Ventrue que reclamaban Praga. Con su belleza arruinada por los cortes y la torcedura de su
mandíbula, Ecaterina empezó a usar un velo: además de cubrir sus heridas, le daba un cierto anonimato.
Actualmente controla el Barrio Viejo de Praga, para la consternación del príncipe Ventrue, Rudolf Brandl, cuyo
mercado arruina sistemáticamente. La astuta Ecaterina deja circular los rumores de que es una superviviente de
Cartago. Pocos se atreven a enfrentarse a una Cainita que debe ser tan vieja, fuerte y peligrosa. La Brujah apoya la
universidad como medio para difundir su filosofía, y también respalda en secreto diversas herejías, esperando
demostrar que el príncipe no puede controlar la ciudad. Cuando los mercaderes alemanes bloquearon Praga en el
año 1176, obligando a la ciudad a otorgarles ciertas concesiones. Ecaterina se unió
a ellos. Esas concesiones han reducido drásticamente los ingresos del príncipe
Rudolf, perjudicando también a las fortunas de los Premysl.
Ecaterina busca peones que pueda usar para arrojar sospechas sobre
el príncipe. Sí consigue engañar a los Premysl para que piensen que Rudolf
les mintió acerca de las concesiones, usando el dinero para construir la
Ciudad Nueva, quizá consiga derrocar al principe y acabar con la influen-
cia de los Ventrue (al menos en Bohemia).
Imagen: Ecaterina tiene una larga melena castaña y penetrantes ojos
verdes. La parte inferior de su rostro está cubierta por un velo que
oculta su mandíbula deforme y varias cicatrices en su mentón. Se
viste de forma más sobria que el mercader medio, adoptando a
veces el atavío de un erudito más que el de una mujer. Aunque
parece conservar la lozanía de la juventud, su recta postura y su
aguda mirada sugieren que es mucho mayor de lo que aparenta.
Sugerencias de interpretación: Estás a cargo de la Ciu-
dad Vieja y la universidad. Usa esto para conseguir aliados.
Traía a los eruditos con el mayor respeto, a los trabajadores
reconociendo su valía, y a los nobles (especialmente a los
Ventrue y sus secuaces) con todo el desprecio que merecen.
Refugio: Una de las criptas inferiores de la universidad.
Secretos: Preocupada por las frecuentes palizas y muer-
tes que tenían lugar en la Ciudad Vieja, Ecaterina investigó
lo que estaba ocurriendo. Desde las sombras, pudo ver a
Josef Zvi escurriéndose bajo el muro del Barrio Judío. Pue-
de que le pida ayuda a Josef en algún plan contra el prín-
cipe a cambio de seguir robando en otra dirección.
Influencia: Su influencia se extiende sobre todo en-
tre los que asisten a la universidad. Puede pedir ayuda
ocasionalmente a los comerciantes de la plaza del mer-
cado para llevar a cabo alguno de sus planes. Es una
indeseable por lo que respecta al príncipe, pero a Garinol
Cappadocius parece gustarle bastante.
Destino: Ecaterina sobrevive a varios atentados (avi-
sada tanto por Josef como por Garinol). Cuando estalle
la Revuelta Anarquista, se lanzará a ella disfrutándola
al máximo. Habiendo alcanzado la 7a generación por
medio de la diablerie a finales del siglo XX, sirve
como obispo del Sabbat de Nueva York.
Clan: Brujah.
Sire: Marhuel.
Naturaleza: Fanática.
Conducta: Innovadora.
Generación: 8a.
Abrazo: 1150.
Edad aparente: 16 años.
Atributos Físicos: Fuerza 2, Destreza 3, Resistencia 2.
Atributos Sociales: Carisma 3, Manipulación 3, Aparien-
cia 3/1 (sin el velo).

CAPÍTULO CUATRO: CAINITAS 63


Atributos Mentales: Percepción 3, Inteligencia 4, Astucia 3.
Talentos: Actuar 1, Alerta 2, Empatía 3, Esquivar 1, Intimidación 2, Intriga 2, Liderazgo 2, Pelea 3, Subterfugio 2.
Técnicas: Armas Cuerpo a Cuerpo 3, Equitación 2, Etiqueta 2, Herbolaria 1, Sigilo 3.
Conocimientos: Academicismo 4, Filosofía 3, Investigación 3, Leyes 1, Lingüística (alemán, griego) 2, Medi-
cina 1, Ocultismo 1, Política 2, Sabiduría Popular 2, Senescal 1, Teología 1.
Disciplinas: Celeridad 2, Potencia 2, Presencia 3.
Trasfondos: Contactos 2, Criados 1, Influencia 3, Rebaño 2, Recursos 1.
Virtudes: Conciencia 4, Autocontrol 3, Coraje 4.
Camino: Humanidad 7.
Fuerza de Voluntad: 7.

CAPADOCIOS
GARINOL CAPPADOCIUS, ABAD DEL
MONASTERIO DE PETRIN
Historia: Garinol fue criado como un firme creyente en la teología dualista
de Mitra, dios de la luz. Aunque esperaba convertirse en sacerdote, sus sue-
ños murieron junto con sus padres cuando tenía siete años. Su familia entera
cayó víctima de una enfermedad que curiosamente él no sufrió, y le costó
varios días convencer a los supersticiosos vecinos para que le ayudasen a
sacar los cuerpos putrefactos de la casa. Durante esos días, Garinol pasó
un tiempo anormalmente largo observando cómo invadía la descompo-
sición los cuerpos de sus parientes.
Sin ningún otro lugar al que ir, aceptó la invitación de un sacerdote
de quedarse en el Monasterio de la Colina de Petrin en Praga. Paradóji-
camente, la severa rutina del lugar tranquilizó su alma, y en el plazo de
un año se había unido al cristianismo. Los monjes le enseñaron bien,
dándole una educación y una sed de conocimientos que nunca hubie-
se alcanzado de vivir sus padres.
Una cosa que los monjes no le enseñaron fue matar pequeños
animales para observar lo que ocurría en el momento de la muerte. Ni
sabían nada de su versión de la misa, que celebraba sobre sus víctimas,
intentando que se levantasen a su llamada como Lázaro.
El joven progresó en el monasterio, convirtiéndose en postulante y
después en monje. Su apariencia amable y sacrificada le hizo ganar mu-
chos amigos entre los monjes: ninguno conocía su verdadera naturaleza.
Una noche, mientras celebraba sus rituales, Garinol sintió otra pre-
sencia en su celda. El Hermano Jervais se le unió en sus oraciones,
preguntando después al joven monje si de verdad quena saber qué
había más allá de la tumba. Revelándole que era un sacerdote de una
secta desconocida llamada los Capadocios, Jervais Abrazó a Garinol y
le llevó al osario donde descansaban los huesos de los monjes. Al
contrario que muchos Capadocios recién Abrazados, Garinol no se asus-
tó de los huesos que le rodeaban.
Mientras escalaba posiciones en el monasterio el joven se ganó una
reputación de santidad gracias a su pretensión de guardar una vigilia noc-
turna para que los espíritus malignos no asaltasen a sus hermanos. Finalmente, los
miembros más jóvenes del monasterio le eligieron abad, maravillados al ver que su
piedad parecía impedir que los años marchitasen su pálida carne.
Garinol Cappadocius (tomó el nombre en honor del fundador de
su clan) es un aliado del Príncipe Rudolf Brandl, pero no se preocu-
pa por el comercio y las maniobras políticas. Sino que atiende más a
la contemplación y la exploración. Aunque es supuestamente el res-

64 TRANSILVANIA NOCTURNO
ponsable de supervisar el Pequeño Barrio. Garinol lo Atributos Sociales: Carisma 4, Manipulación 3,
deja bastante a su aire mientras finta con el judío Apariencia 2.
Nosferatu Josef, buscando hacerse con los secretos de Atributos Mentales: Percepción 4, Inteligencia 4,
los eruditos judíos. Astucia 3.
Habiendo visto al golem durante una visita subrep- Talentos: Actuar 4, Alerta 1, Esquivar 2, Pelea 2,
ticia a Josefov, Garinol se ha obsesionado con la crea- Subterfugio 3.
ción de un sirviente similar para él: una criatura de Técnicas: Armas Cuerpo a Cuerpo 1, Etiqueta 4,
carne, pero más duradera que los zombu de su clan. Herbolaria 3, Música 2, Sigilo 3.
Ha hecho varias incursiones en casas del Pequeño Barrio Conocimientos: Academicismo 3, Astrología 1,
y Hradcany, raptando mortales para sus experimentos. Ciencias (biología) 4, Investigación 3, Lingüística (latín,
Su objetivo es reanimar un cuerpo que pueda hablarle hebreo) 2, Medicina 2, Ocultismo 3, Sabiduría Popular
de los secretos que hay más allá de la muerte. Hasta 1, Teología 2. (N. del T.: El original menciona el latín
ahora, sólo ha conseguido torturar y matar a varios ino- en Lingüística como uno de los idiomas conocidos por
centes. Si continúa así durante mucho tiempo, la esca- el personaje. Debe ser un descuido, puesto que el latín se
sez de vendimiadores acabará notándose. considera parte de la Habilidad Academicismo. Si quie-
Imagen: Garinol es de estatura media y se viste res mantener su puntuación en Lingüística, aconsejo
siempre con hábitos monacales. Tiene el pelo negro y añadir a Garinol el idioma griego. )
grandes ojos del mismo color. Su piel es tan pálida Disciplinas: Auspex 4, Fortaleza 2, Mortis 3.
que es casi traslúcida, y apenas parece lo bastante Trasfondos: Aliados 5, Criados 2, Influencia 3,
mayor para ser un monje, no digamos ya el abad de Rebaño 2.
un monasterio. Le envuelve un aire de tristeza, como Virtudes: Conciencia 1, Autocontrol 4, Coraje 4.
Si soportase una pesada carga. Camino: Cielo 5.
Sugerencias de interpretación: Te has converti- Fuerza de Voluntad: 7.

KAZIMIERZ EL SILENCIOSO,
do en un seguidor de la herejía Cainita, creyendo que
el fundador de tu clan se alzará para diablerizar a Dios,
convirtiéndose en Dios a su vez. Cuando esto ocurra,
abrirá las puertas del Cielo a las criaturas condenadas
como tu. Hasta entonces, debes seguir con tus experi- MONITOR DE CRACOVIA
mentos (alguno podría ser útil para el clan) y pedirle a Historia: Kazimierz nació a principios del siglo X,
Dios que te perdone y te guarde de la destrucción. criándose en una pequeña aldea del sur de Polonia, no
Refugio: Monasterio de la Colina de Petrin. lejos de Cracovia. Su familia fue una de las primeras de
Secretos: Garinol sabe que Rudolf Brandl no es la aldea en abrazar el cristianismo, y quedó fascinado
más que un títere de la familia Premysl y que Josef por la idea de la vida eterna tal y como la representaba
Zvi tiene un refugio cerca del Cementerio Judío. el sacerdote que los convirtió. Manifestando su deseo
Influencia: La influencia del abad se extiende a de consagrarse a Dios, Kazimierz entró en el clero.
muchos de los asuntos eclesiásticos de Praga. Los prela- Un monje errante Benedictino le persuadió para
dos que visitan la ciudad suelen consultar al santo y unirse a su orden, y el joven se entregó alegremente a
cultivado líder del monasterio, y a veces salen físicamen- la vida contemplativa. Kazimierz conserva su interés
te exhaustos de la conversación, pero con un extraño en la transición de la mortalidad a la divina inmortali-
júbilo gracias a la sagaz percepción del abad. Proba- dad, estudiando las enseñanzas filosóficas y teológicas
blemente podría pedir la ayuda de Ecaterina en caso referidas a la muerte temprana. Su interés atrajo la
de emergencia. atención de un erudito Capadocio, que aprovechó una
Destino: Garinol intenta huir al Nuevo Mundo visita al monasterio para Abrazar a Kazimierz.
cuando los Giovanni hacen su movimiento contra el Al principio, el nuevo Cainita quedó horrorizado
clan Capadocio, pero su barco naufraga y él se hunde ante lo que le había sucedido, pero su sire le hizo ver
en las profundidades del océano, donde entra en le- que la inmortalidad ofrecía numerosas oportunidades
targo mientras los peces abisales devoran su carne. para proseguir con sus estudios y dedicar su exigen-
Clan: Capadocio. cia a la oración y la penitencia.
Sire: Hermano Jervais. Siguiendo el consejo de su sire. Kazimierz convirtió
Naturaleza: Monstruo. en ghouls a dos de sus compañeros del monasterio,
Conducta: Penitente. convenciéndoles de que había recibido mi poderoso
Generación: 9a. don de Dios. Así acompañó a sus hermanos benedicti-
Abrazo: 1099. nos a Tyniec, donde fundaron una abadía. Kazimierz
Edad aparente: 22 años. estableció su residencia en las criptas bajo el claustro,
Atributos Físicos: Fuerza 3, Destreza 2, Resis- afirmando que un lugar dedicado a los muertos sería
tencia 3. un adecuado recordatorio de la mortalidad.

CAPÍTULO CUATRO: CAINITAS 65


En el siglo que lleva en la Abadía de Tyniec, Kazimierz ha presenciado el fallecimiento de todos sus coetáneos...
con la excepción de los Hermanos Feliks y Jakub, sus ghouls. Sólo ellos conocen la existencia de Kazimierz: ambos
creen que el vampiro es santo un que ha hecho votos de subsistir con la sangre de los fieles como penitencia por los
pecados del mundo. El Capadocio cuida de los muertos de la abadía, comunicándose con los fantasmas de los
monjes fallecidos y guardando vigilia sobre los cuerpos en descomposición tras los muros de piedra de la cripta. De
vez en cuando se aventura hasta Cracovia, visitando las iglesias locales y poniéndose al tanto de las actividades
Cainitas en la ciudad. Nunca se ha molestado en anunciar oficialmente su presencia a Razkoljna.
Kazimierz sospecha que las viejas minas de sal que proporcionan sus ingresos a la abadía se usaron antiguamente
para almacenar reliquias y pergaminos relacionados con la vida después de la muerte. Supuestamente llevada a la
región por viajeros de Tierra Santa, al menos una de esas reliquias guarda, según
los rumores, la clave mística para comprender la resurrección de Cristo y repetir el
ritual de la misma. Kazimierz envió a un par de monjes a que explorasen las
zonas más profundas de la mina en busca de aquel tesoro "sagrado". Los monjes
no volvieron, así que ha decidido investigar las minas más de cerca.
Aunque ignora la presencia de Gutka en las minas de sal, Kazimierz perci-
be que hay algo oscuro y maligno que ataca a los mineros. Culpa a los Cainitas
de Cracovia de las desapariciones de mineros y monjes, por lo que no ha
compartido sus sospechas con ninguno de ellos. Tiene la esperanza
de alzar a la comunidad cristiana contra los "demonios" que hay
entre ellos (aparte de él mismo, por supuesto). No obstante, es
posible que pronto explore personalmente las oscuras pro-
fundidades de la mina.
Imagen: La mortal lividez de Kazimierz y su emanada figura
acentúan lo ascético de sus rasgos. Sus párpados caídos le ha-
cen parecer en perpetua oración (o dormido). Lleva el hábito
de un monje benedictino.
Sugerencias de interpretación: Habla sólo cuando sea
absolutamente necesario. Cuando puedas, recuerda a los Cainitas
con los que trates que, a pesar de su aparente inmortalidad,
tendrán un encuentro final con la muerte y el juicio de Dios.
Busca alianzas con quienes puedan ayudarte a purificar la mina del
demonio que habita en ella.
Refugio: Las criptas bajo la Abadía de Tyniec.
Secretos: Kazimierz sabe que algo muy maligno reside en las
minas de sal, pero cree erróneamente que esa entidad está relaciona-
da con los Cainitas de Cracovia... particularmente Razkoljna. Tam-
bién está al tanto de la presencia de un Tremere en la ciudad, pero
su antipatía hacia Razkoljna te ha impedido denunciarlo.
Influencia: Tiene alguna influencia sobre la comunidad cristia-
na de la zona de Cracovia, donde aparece ocasionalmente como un
monje itinerante que pronuncia instructivos, pero espantosos, ser-
mones acerca de la muerte. Su influencia entre los Cainitas es mayor
en potencia que en la realidad.
Destino: El deseo de Kazimierz de purificar la mina de su malé-
vola presencia le lleva finalmente a enfrentarse a Gutka. Pero su
poder es muy inferior al de la Nosferatu, y acaba convertido en la
mejor de sus estatuas. Permanece enterrado en sal (y en letargo)
hasta que un equipo de ghouls Giovanni le descubre en el siglo
XVII. Reconociéndole como lo que es, los ghouls le llevan de la
oscuridad a la luz.
Clan: Capadocio.
Sire: Ungol.
Naturaleza: Penitente.
Conducta: Penitente.
Generación: 7a.
Abrazo: 965.

66 TRANSILVANIA NOCTURNO
Edad aparente: 40 años.
Atributos Físicos: Fuerza 2, Destreza 3, Resistencia 3.
Atributos Sociales: Carisma 3, Manipulación 2, Apariencia 3.
Atributos Mentales; Percepción 4, Inteligencia 3, Astucia 3.
Talentos: Alerta 2, Buscar 2, Empatía 3, Esquivar 2, Liderazgo 2, Subterfugio 2.
Técnicas: Armas Cuerpo a Cuerpo 1, Etiqueta 2, Herbolaria 3, Música 2, Sigilo 2, Trato con Animales 1.
Conocimientos: Academicismo 2, Ciencias 2, Historia 1, Investigación 2, Lingüística (árabe, griego) 2,
Medina 2, Ocultismo 3, Sabiduría Popular 2, Teología 1.
Disciplinas: Auspex 3, Extinción 1, Fortaleza 2, Mortis 4.
Trasfondos. Criados 2, Influencia 1, Rebaño 4.
Virtudes: Conciencia 5, Autocontrol 3, Coraje 3.
Camino: Cielo 8.
Fuerza de Voluntad: 6.

AMALIA DE TRACIA, PENITENTE


Historia: Una de los Cainitas más viejos de Serdica, esta Capadocia es una
firme creyente en la antigua lucha entre la luz y la oscuridad. Es más: sabe que,
como hija de la oscuridad, está condenada. Cuando los bogomilos llegaron a
Bulgaria, estudió cuidadosamente a la pequeña congregación de Serdica,
Amalia está convencida de que puede salvarse de la perdición a través de
sus enseñanzas.
Hace algunos años, hizo acopio de coraje y abordó al Padre Patryn,
viéndole como un hombre verdaderamente santo, de fe firme y espíritu
generoso. Le confesó su naturaleza, suplicándole ayuda para encontrar la
salvación. Patryn le aconsejó primero buscar la Muerte Definitiva y el Juicio
Final, pero Amalia le rogó que antes le ayudase a asegurar su alma.
Patryn la ha visitado cada noche desde entonces en su santuario
bajo la casa de culto de los bogomilos. Allí le presta consejo y ense-
ñanzas, imponiéndole severas penitencias y privaciones para purgar
su vileza. A cambio, Amalia le ha abierto el mundo secreto de los
vampiros, sin darse cuenta de que está poniendo a este hombre
santo en el camino al infierno.
Juntos, Amalia y Patryn han emprendido una cruzada para "pu-
rificar" Sofía de su corrupción y salvar a todos sus Cainitas. Amalia
tiene la esperanza de que los demás Condenados de la ciudad
(de hecho, todos los de Bulgaria) confiesen libremente sus pe-
cados cuando les atrapen, pero como Condenada que es ella
misma, sabe que puede hacer falta alguna persuasión. Su conoci-
miento de los puntos fuertes y débiles de los Cainitas le proporcio-
na incontables medios de provocar una agonía a los vampiros
reacios a arrepentirse voluntariamente. Es más, sabe cómo des-
truir a los que son demasiado malignas para salvarse. En las
purificadoras llamas del sol, los Hijos de Caín conocerán el
agónico júbilo de liberarse de su eterno tormento.
Imagen: El pálido rostro de Amalia exuda la belleza de
una estatua de mármol: fría, austera e implacable. Sólo sus ojos
oscuros traicionan su lunática búsqueda de la "salvación". Lle-
va el pelo negro recogido sobre la cabeza, y se viste con las
sencillas túnicas drapeadas de su juventud tracia.
Sugerencias de interpretación: La maldición Cai-
nita te ha hecho muy consciente de tu condenación.
También te ha dado tiempo casi sin límites para intentar
darle la vuelta a tu destino. Cuando hablas de asuntos
de fe, eres paciente, incluso amable, al principio. Cuan-
do se agota tu paciencia eres dura y aterradora.

CAPÍTULO CUATRO: CAINITAS 67


Refugio: Una cripta bajo la Iglesia de la Santa Luz. mujeres, matar... eran sus únicos placeres. Aun no
Secretos: Habiendo visto crecer a Serdica y obser- entiende por qué le eligió su sire, y no a un guerrero
vado el influjo de los Cainitas, Amalia está al tanto de lo de renombre o a un triunfante conquistador. Quizá
que sucede en la comunidad inmortal. Sabe cuál es el fuese la amabilidad con que trataba a los perros de
verdadero propósito de Husayn, pero no cree que de- caza de la partida, o el salvajismo con que mataba a
nunciarle sirva para nada. Está más interesada en llevarle sus rivales en batalla. Recibió su bautismo de sangre
(junto con los demás vampiros locales) a la salvación. de un Matusalén que desde entonces ha interferido lo
Influencia: A través del Padre Patryn, Amalia ex- menos posible en su no vida, aunque Arnulf es cons-
tiende su influencia sobre la pequeña pero devota ciente de que tiene una gran deuda con su creador, y
comunidad bogomila. teme la noche en que habrá de pagarla.
Destino. La alianza de Amalia con Patryn se hará Sin ninguna autoridad ante la que responder salvo
más fuerte a lo largo de los siglos venideros, pues ella le la suya propia. Arnulf vagó por las oscuras planicies de
convertirá en un ghoul para que pueda seguir con su Europa Oriental. El mundo que conocía iba desapare-
obra. Por desgracia, sus enseñanzas corromperán al sa- ciendo poco a poco, mientras las tribus luchaban por el
cerdote, llevándole a aceptar el triunfo de la oscuridad territorio y los imperios se alzaban y caían. Al perderse
sobre la luz. Amalia acaba tomando el lugar de diosa de en la vida de un verdadero depredador, las impuras
un cruel culto de la muerte que realiza salvajes torturas, tierras del Este hicieron salir a su bestia. Su comunión
con Patryn como su fiel ghoul y sumo sacerdote. Pero con el mundo nocturno se convirtió en una experien-
"diosa" y sacerdote acabarán encontrando la muerte a cia religiosa. Su no vida quedó reducida a sus elemen-
manos de los Giovanni en el siglo V. tos: de noche le bastaba con derrotar a unos pocos
Clan: Capadocia. guerreros para sustentarse, y de día dormía bajo el sue-
Sire: Kyros de Antioquía. lo del bosque.
Naturaleza: Fanática. No había escasez de víctimas de las que alimentarse,
Conducta: Penitente, y disfrutaba del derramamiento de sangre. En aquellos
Generación: 6 a . días, también Abrazaba libremente: tiene chiquillos por
Abrazo: 400. todos los reinos balcánicos, incluyendo a Mitru y Jolanta.
Edad aparente: Poco más de 20 años. La libertad es muy importante para Arnulf, y por ello se
Atributos Físicos: Fuerza 2, Destreza 3, Resis- la ha concedido a sus hijos, que le tienen un cierto res-
tencia 5. peto: por desgracia, no se lo tienen entre sí. Especial-
Atributos Sociales: Carisma 4, Manipulación 3, mente en los oscuros bosques de Transilvania, se han
Apariencia 3. vuelto cada vez más territoriales.
Atributos Mentales: Percepción 3, Inteligencia 3, Esto no le preocupa mucho, Como observador en la
Astucia 4. sombra de las diversas tribus mortales del Este, ha apren-
Talentos: Actuar l, Alerta 2, Empatía 2, Esquivar dido mucho de sus culturas, Arnulf puede integrarse rá-
2, Liderazgo 3, Subterfugio 2. pidamente en cualquier cultura primitiva gracias a su
Técnicas: Armas Cuerpo a Cuerpo 2, Etiqueta 2, ingenio, pero bajo su fachada acecha la Bestia. Sabe que
Herbolaria 1, Música 4, Pericias 2, Sigilo 2. es poderoso, casi divino; su apetito es rapaz y la muerte
Conocimientos: Medicina 3, Ocultismo 1, Sabi- de sus victimas significa poco para él.
duría Popular 3, Senescal 2, Teología 2. No obedece ninguna ley, lo que le ha hecho
Disciplinas: Auspex 5, Fortaleza 2, Mortis 5, Po- ganarse muchos enemigos. Los Lupinos le conocen
tencia 3, Presencia 4. especialmente, y cuentan historias de lo que ellos ven
Trasfondos: Criados 3, Rebaño 3, Recursos 2. como grandes crímenes. Las incursiones bárbaras son
Virtudes: Conciencia 4, Autocontrol 3, Coraje 3. épicas diversiones para él, y las víctimas de las mis-
Camino: Cielo 6. mas han sido con demasiada frecuencia Parientes
Fuerza de Voluntad: 9. Garou, lo que no ha hecho sino aumentar la enemis-

GANGREL
tad entre los Gangrel y los Señores de la Sombra. De-
masiados Parientes han sido asesinados por Gangrel
errantes y demasiadas tribus prometedoras han sufri-
do los ataques de Cainitas salvajes. A Arnulf no le

ARNULF, FUERZA preocupa. Siempre ha visto estas tierras como suyas.


Ahora los Señores de la Sombra se han retirado a

DE LA NATURALEZA los Cárpatos, y una nueva amenaza ha surgido en su


lugar: la civilización feudal occidental. El auge del Reino
Historia: Arnulf apenas recuerda sus días a la luz de Hungría le llena de cólera. Los granjeros viven como
del sol. Como humilde soldado de un ejército godo, el ganado, contentos en los mismos campos un año
su vida era muy simple: comer, dormir, acostarse con tras otro. Los aldeanos organizados preparan elabora-

68 TRANSILVANIA NOCTURNO
das defensas con la esperanza de matar a las bestias que acechan en la noche. Los días de gloria tribal han
desaparecido, por lo que Arnulf busca sin cesar información sobre tribus bárbaras supervivientes. Ansía la noche
en que el reino se venga abajo y ardan las aldeas. Entonces volverán los viejos tiempos, y de nuevo será posible
la sencilla vida de depredador y presa.
Con este fin, Arnulf está empezando a mover a sus divididos chiquillos. El mensaje es simple: no dejes que
las ciudades se confíen demasiado. Aunque alzar ejércitos no es fácil Arnulf tiene mucha influencia entre los
miembros de su clan. Si se permite que las ciudades crezcan demasiado rápido, serán una amenaza para los
territorios de los Gangrel. Una noche, los humanos pueden convertirse en los depredadores y los
Cainitas en sus presas, los Gangrel deben cazar o ser cazados. Que empiece la cacería.
Imagen: La bestial disposición de Arnulf queda oculta bajo su capa y su espeso pelaje. Su
largo cabello negro contrasta con sus fríos ojos azules. Aunque la bestia le ha marcado con
orejas peludas, dientes puntiagudos y un torso cubierto de pelo. Puede ocultar todo eso
si es necesario. Está en un espléndido estado físico y su musculatura es impresio-
nante. Cuando debe actuar de forma civilizada, construye una fechada muy
cuidadosa, como si tuviere, que esforzarse mucho para recurrir a las palabras.
Su edad se refleja en su cautelosa paciencia, aunque una palabra inoportu-
na puede despertar la cólera que duerme, en su interior. Aparenta unos
30 años, pero lleva siglos cazando en los bosques balcánicos.
Sugerencias de interpretación: No te fíes de nadie, y menos
de la gentuza de las aldeas y ciudades. Fuera de tu clan habla con
otros a regañadientes, y manteniendo las distancias. Cualquier mana-
da con la que corras es sólo temporal. Te interesas por cualquier
posibilidad de destruir el orden del Reino de Hungría. Entre tu clan,
impones el respeto que mereces.
Habla como si estuvieses eligiendo tus palabras con mucho
cuidada Tienes talento para los idioma, incluyendo varios dia-
lectos que ya no existen, pero consideras que las palabras son el
instrumento del engaño. Cuando las palabras fallan, no temes
liberar a la Bestia. En batalla, tu rabia es como una fuerza de la
naturaleza: incontenible, inhumana e implacable.
Refugio: Cualquier lugar en lo más profundo de los bos-
ques puede servirte como hogar temporal. Pero encontrar un
sitio seguro donde dormir es cada vez más difícil. Las aldeas
están más protegidas que antes, y los cazadores conocen me-
jor sus territorios. Por suerte, Arnulf ha sido siempre muy bueno
cazando a los cazadores.
Secretos: El Abrazo no ha apagado la lujuria de Arnulf. Los
objetos de su deseo son las mujeres jóvenes duras y apasiona-
das, reacias a aceptar sencillas vidas de servidumbre. Última-
mente ha empezado a reunirse en secreto en los muelles de
Buda con una joven que desea aprender de su oscura sabiduría.
Arnulf la ha tomado como discípula, enseñándole la senda del
cazador, a pesar de las sospechas de su familia de que ha hecho
un pacto con fuerzas sobrenaturales. No tardara mucho en
liberarla a la llamada de la noche.
Influencia: Ninguna a título personal, pero muchos
de sus chiquillos han alcanzado posiciones de importan-
cia en la sociedad Cainita. Una palabra suya, y la mitad
de los Gangrel del Este se aprestarán a la batalla.
Destino: Arnulf y sus chiquillos de más con-
fianza se aliarán con los mongoles para atacar
los territorios de Europa Oriental. Varios
crueles Gangrel se opondrán a él. Arnulf
será un importante aliado en la sombra de
los invasores turcos de Valaquia dentro de
300 años. Su leyenda irá en aumento has-

69
CAPÍTULO CUATRO: CAINITAS
ta enfrentarse en batalla al mismo Vlad Tepes. Aunque Disciplinas: Animalismo 5, Celeridad 4, Fortaleza
Tepes saldrá victorioso, el valor y habilidad de Arnulf 5, Potencia 3, Protean 7.
serán elogiados incluso por este príncipe del mal. A Trasfondos: Posición (Gangrel) 5.
finales del siglo XX, el nombre y linaje de Arnulf toda- Virtudes: Convicción 4, Instinto 4, Coraje 3.
vía inspiran respeto entre los Gangrel que recuerdan. Camino: Bestia 7.
Clan: Gangrel. Fuerza de Voluntad: 7.
Sire: Pard.
Naturaleza: Monstruo,
Conducta: Bárbaro. JOLANTA DE NIEPOLOMICE
Generación: 6a. Historia: Hija de unos ganaderos de las llanuras
Abrazo: 446. al norte de Cracovia, Jolanta creció unida a los senci-
Edad aparente: Poco más de 30 años. llos ritmos de la vida. Contando el tiempo por medio
Atributos Físicos: Fuerza 5, Destreza 4, Resis- de las estaciones, los ciclos lunares y las épocas de
tencia 6. cría de los animales a su cuidado, sabía poco de cual-
Atributos Sociales: Carisma 2, Manipulación 5, quier cosa fuera de su sencilla vida. Cuando llegó a la
Apariencia 2. edad de casarse, sus padres la llevaron con ellos a la
Atributos Mentales: Percepción 4, Inteligencia 3, feria anual de Cracovia.
Astucia 6. Jolanta se sintió más repelida que fascinada por
Talentos: Alerta 4, Atletismo 5, Esquivar 6, su primera ciudad. El hedor de tantos cuerpos apiña-
Liderazgo 4, Pelea 6, Subterfugio 3. dos la enfermó, y el constante clamor de las voces ha-
Técnicas: Armas Cuerpo a cía que se sintiese atrapada. Todos se dirigían a los
Cuerpo 6, Equitación 3, Sigilo muros de piedra de la ciudad, encerrándola.
4, Supervivencia 6. Sus padres no entendían su obvia incomodidad.
Conocimientos: Sus intentos de arrastrarla a los festejos sólo sirvieron
Lingüística 3, Me- para aumentar su disgusto. Jolanta no se dio cuenta de
dicina 3. que estaban buscando un marido para ella, negocian-
do con su mano como si fuese otra res que vender.
Cuando su padre le presentó al carnoso hijo de
un tendero que iba a ser su marido, tuvo un momento
de pánico. Sólo el pensamiento de que la boda no
tendría lugar hasta el año siguiente, cuando la familia
volviese a Cracovia para la feria, impidió que Jolanta
sucumbiese a la desesperación. En un año podía ocu-
rrir cualquier cosa.
Pero nada ocurrió. La boda tuvo lugar según lo
previsto y la familia de Jolanta la abandonó a su nue-
va vida como esposa de un zapatero remendón de
Cracovia. Su marido Tomasz no tardó en demostrar su
carácter tiránico, ridiculizando a su esposa nacida en
el campo por su falta de educación y golpeándola al
menor pretexto. La Iglesia no le ofreció consuelo: su
confesor le aconsejó resignarse al destino que Dios
había escogido para ella. Pero Jolanta encontró apo-
yo en otro lugar: empezó a asistir a los ritos de un
pequeño grupo de mujeres paganas consagradas al
culto de Zorya, la triple diosa.
Sus misteriosas idas y venidas acabaron por
despertar las sospechas de Tomasz: una noche
siguió a Jolanta hasta el lugar de reunión
fuera de las murallas de la ciudad. A la
noche siguiente, se enfrentó a ella, golpeán-
dola severamente y amenazándola con de-
nunciarla a la Iglesia si seguía practicando
ritos paganos y adorando al demonio.
Empujada al limite de la cordura, Jolanta
buscó ciegamente un arma para usar contra su

70 TRANSILVANIA NOCTURNO
marido, y su mana se topó con su punzón de remen- Sire: Arnulf.
dón. Clavó la afilada herramienta en el pecho de Naturaleza: Defensora,
Tomasz. Perforándole un pulmón. Su marido cayó al Conducta: Superviviente
suelo herido de muerte. Generación: 7 a .
Dándose cuenta de lo que había hecho, Jolanta huyó. Abrazo: 1002.
Dos noches después, Arnulf la encontró vagando por los Edad aparente: 18 años.
bosques de Niepolomice, y la observó durante algún Atributos Físicos: Fuerza 4, Destreza 4, Resis-
tiempo más antes de decidirse a darle el don del Abrazo. tencia 3.
Aunque sólo se quedó el tiempo necesario pura ense- Atributos Sociales: Carisma 2, Manipulación 2,
ñarle los rudimentos de su existencia Cainita, Jolanta se Apariencia 2.
deleitó en su recién ganada libertad. Atributos Mentales: Percepción 3, Inteligencia 3,
Esta Gangrel lleva casi un siglo residiendo en el den- Astucia 4.
so bosque de Niepolomice, cerca de Cracovia. Como su Talentos: Alerta 3, Atletismo 2, Esquivar 3, Intimi-
sire, detesta las ciudades y todo lo que representan, pero dación 3, Pelea 3, Subterfugio 2.
reserva su odio particular para Cracovia. Ha rechazado Técnicas: Armas Cuerpo a Cuerpo 3, Sigilo 3, Su-
por completo su educación cristiana, sintonizándose to- pervivencia 3, Tiro con Arco 2, Trato con Animales 2.
davía más con la fe pagana. Se ve como el instrumento Conocimientos: Investigación 1, Ocultismo 2,
de la Diosa, un depredador que se alimenta con la san- Sabiduría Popular 2.
gre de los hombres cristianos en venganza por la perse- Disciplinas: Animalismo 2, Celeridad l, Fortaleza
cución de los adoradores de la Madre. 2, Protean 3.
Tiene una alianza con Ludmilla, una maga que vive Trasfondos: Aliados 3, Contactos 1, Rebaño 2.
en el bosque y comparte su disgusto ante el crecimiento Virtudes: Convicción 3, Instinto 3, Coraje 4.
del cristianismo. Ambas temen que la ciudad siga exten- Camino: Bestia 5.
diéndose más allá de sus muros, algo muy probable dado Fuerza de Voluntad: 6.
el creciente número de pequeños asentamientos surgi-
dos a corta distancia de Cracovia. Jolanta ha iniciado una
guerra nocturna de terror contra los incautos que viven M ITRU EL C AZADOR ,
VENGADOR SILENCIOSO
fuera de la sombra del Castillo de Wawel y sus barrica-
das de piedra. Cuenta para ello con la ayuda de
Ludmilla. Historia: Los señores Ventrue han consolidado su
Imagen: Tiene el pelo castaño oscuro, enmarañado control del oeste de Hungría, lo que les hace creer
y frecuentemente liado con hojas y ramitas. Se viste con que tienen derecho también al este. En el reino mor-
Sencillas ropas de campesina, desdeñando los atavíos tal, ambos territorios son aliados, al menos política-
de la ciudad. Sus uñas parecen garras y sus orejas son mente. Los húngaros también han enviado a señores
peludas, como corresponde a la criatura salvaje en szekler al este para que usen a los eslavos como sier-
que se ha convertido. vos. Una raza ha sido lanzada para sojuzgar a otra. De
Sugerencias de interpretación: Has sido aparta- día, Transilvania es un país domado.
da del orden natural para servir a tu diosa como una Pero la ilusión se desvanece por la noche. Nova
criatura sobrenatural. Lo único que lamentas de haber Arpad, la gobernante Ventrue del reino oriental, ha
matado a tu marido fue que no te dio tiempo a sabo- explotado despiadadamente a sus súbditos mortales
rear su miedo. Los humanos en general, y los hombres con más dureza que los szeklers. Los impuestos y la
en particular, son tu presa: dales caza sin piedad. esclavitud han dejado seco al Voivodato. En respues-
Refugio: Jolanta duerme en la tierra del bosque ta, una conspiración trama destruir su influencia. Nova
de Niepolomice. Arpad ha sido raptada y sustituida por una impostora,
Secretos: Poco interesada en la política Cainita (o lo que permite a los conspiradores transilvanos falsear
por asuntos mortales, ya puestas), el único secreto de sus informes al Oeste y conseguir algo de tiempo.
Jolanta es su conocimiento de la existencia de paga- Mitru está orgulloso de participar en esta conspi-
nos dentro y fuera de Cracovia, ración, sobre todo siendo el que capturó a Nova. An-
Influencia: Disfruta de la veneración (y la san- tes de su Abrazo, era un campesino valaco que vio
gre) de la población pagana de Cracovia. demasiado de la opresión magiar. Los verdaderos
Destino: Cracovia continúa floreciendo a pesar rumanos se habían establecido bajo la sombra de los
de los esfuerzos de Jolanta, que se va volviendo más Cárpatos mil años antes de que llegasen los szeklers.
salvaje hasta que, a mediados del siglo XIV, apenas Entonces aparecieron los occidentales para reclamar
parece humana. En medio de un frenesí, se topa con sus tierras, su gente y el fruto de su trabajo.
una manada errante del Sabbat, que acaba con ella Como muchas ciudades transilvanas, el hogar mor-
para defenderse y se alimenta con su potente sangre. tal de Mitru en Napoca era un simple camino de tierra,
Clan: Gangrel.

CAPÍTULO CUATRO: CAINITAS 71


unas pocas callejas y una iglesia de piedra. Uno de los mejores cazadores de su aldea, pasaba
mucho tiempo en los bosques que habían asustado a los soldados romanos mil años atrás.
Mitru sabía que la verdadera amenaza no estaba en los bosques, sino que venía del oeste,
donde arrogantes nobles conspiraban contra su tierra natal: por la noche, caminaba hasta
el linde del bosque cerca de su casa y rezaba a los viejos dioses pidiendo redención.
Mitru sentía un ardiente odio por los szekler. Su familia había
quedado reducida a la pobreza por las demandas del señor. Los
impuestos no eran nunca en dinero: muchos de los siervos ha-
cían siempre trueques. En lugar de ellos, el señor tenía derecho
a dos tercios de lo que produjese la familia de Mitru. En el
Oeste, este acuerdo feudal hubiese tenido una contrapartida
en forma de protección militar Pero el poder marcial de los
szekler era cuestionable en el mejor de los casos. Mitru
había sospechado siempre que serían los primeros en huir
en caso de peligro.
Los acontecimientos que presenciaba por la noche le
perturbaron todavía más: nadie en Transilvania se atre-
vía a no atrancar sus puertas y ventanas tras el crepús-
culo. A pesar de la arrogancia de los senescales que
recaudaban sus impuestos, no se hacía nada para de-
tener los aterradores sonidos de batalla que se oían
durante la noche. Mitru decidió, por el bien de su
aldea, investigar aquellos rumores de monstruos. Si
los szeklers no podían proteger a su pueblo, él lo
haría. Joven y confiado, se preparó para la batalla.
Armado soto con un arco y un hacha de cazador,
intentó lo inconcebible; explorar las zonas salvajes
de Transilvania tras el crepúsculo. Era peor de lo
que había imaginado. Su habilidad como cazador le
impidió ser descubierto por las Gárgolas y szlachta
que pasaron junto a él. Al volverse más atrevido,
descubrió verdades más siniestras. Espiando caute-
losamente en una casa szekler, encontró la fuente
del sufrimiento de los suyos: los szekler no eran
más que herramientas de una gobernante no muer-
ta, la Ventrue Nova Arpad.
El cazador preparo 13 magníficas flechas para
cazar a la bestia que esclavizaba a su puebla, Aca-
bar con su esclavo el señor feudal aparecido fue
fácil, pero el primer intento de asesinar a Nova ter-
minó en fracaso. Aunque las tres flechas clavadas
en su pecho la hicieron caer en letargo, Mitru no
sospechaba sus poderes. Pero tampoco sabía nada
de sus potenciales aliados: el cuerpo en letargo de
Nova fue recogido por Arnulf, que recompensó al jo-
ven con su Don Oscuro y un gran entrenamiento en
los poderes de Caín. Había nacido la conspiración con-
tra los Ventrue occidentales.
Napoca ha empezado a tejer leyendas sobre la ha-
zaña de Mitru. Aunque es raro ver al Gangrel, los aldeanos
saben que Mitru el Cazador acecha en la noche para proteger a
los valacos. La leyenda se va haciendo más elaborada con el
paso del tiempo... y Mitru ha empezado a creérsela.
De hecho, Mitru se ha vuelto tan confiado en su
naturaleza heroica que se considera superior al knez
Tzimisce de su dominio. Cree que su virtud puede

72 TRANSILVANIA NOCTURNO
ganarse y cualquier enemigo potencial, y ha empeza- Destino: Arnulf, el sire de Mitru, se disgustará con
do a parlamentar con el demonio, esperando persua- Napoca cuando la localidad crezca, y Mitru se sentirá
dirle para que deje Napoca en paz y busque conquis- en la obligación de defender a los lugareños de la ira
tas en otra parte. El Tzimisce opina que Mitru es un de Arnulf. La arrogancia del cazador se hará demasia-
idiota, y le manipula en consecuencia. Su alianza es do grande, e intentará reunir aliados Cainitas frente a
tenue, pero Mitru parece dispuesto a lanzarse contra la amenaza de su sire. Trescientos años después, Arnulf
cualquier supuesto enemigo que moleste al demonio. ayudará a los otomanos en su invasión de Transilvania,
La leyenda habla de otras cosas. Los mortales de y Mitru se verá obligado a volverse en contra de su
Napoca se aliarán a cualquiera que pueda salvarles, y sire, aliándose con Vlad Tepes y sus vasallos Tzimisce.
reconocen que Mitru se muestra cruel de vez en cuan- Clan: Gangrel.
do. Debe alimentarse, y muchos aldeanos sacrifican Sire: Arnulf.
parte de su sangre, que dejan en jarras de piedra cerca Naturaleza: Fanático.
del bosque. Es más, los hombres que llegan a una Conducta: Defensor.
cierta edad pueden optar por adentrarse a solas en el Generación: 7a.
bosque para ofrecerse como sirvientes, Muchos son Abrazo: 1190.
puestos a prueba, pero pocos sobreviven. No obstan- Edad aparente: Poco más de 20 años
te, los lugareños rezan por su liberación y Mitru escu- Atributos Físicos; Fuerza 4, Destreza 4, Resis-
cha y responde a su llamada. tencia 4.
Imagen: Mitru es un hombre directo y de gustos Atributos Sociales: Carisma 2, Manipulación 2,
sencillos. Ha desarrollado unos ojos felinos y un hocico Apariencia 2.
de fiera. Suele llevar un largo y sufrido manto oscuro de Atributos Mentales: Percepción 3, Inteligencia 2,
lana, y camisa y calzones descoloridos. Sus botas llevan Astucia 3.
tierra de los caminos de toda Transilvania. Aunque pre- Talentos: Actuar 3, Alerta 3, Atletismo 4, Esquivar
fiere cazar con garras y colmillos, sigue llevando un arco 4, Pelea 2.
y flechas. Su posición legendaria está empezando a vol- Técnicas: Armas Cuerpo a Cuerpo 3, Sigilo 3, Su-
verle un poco arrogante, pero su confianza en sí mismo pervivencia 3, Tiro con Arco 4, Trato con Animales 2.
es algo esencial: sin ella, perecería Conocimientos: Investigación 2, Ocultismo 2.
Sugerencias de interpretación: ¿A quién le im- Disciplinas: Animalismo 3, Celeridad 3, Fortaleza
porta el dinero, los privilegios o la cultura del oeste? 3, Protean 3.
Esta es tu tierra, la tierra de tu pueblo, y lo ha sido Trasfondos. Criados 1, Influencia 1, Mentor 4,
desde las noches de Dacia y el imperio. No sientes Posición 2, Rebaño 3.
sino desprecio por los señores de Transilvania, Como Virtudes: Conciencia 1, Autocontrol 3, Coraje 5.
no los combatiste en vida, debes hacerlo en la muerte. Camino: Humanidad 4.
El idealismo te impulsa. Fuerza de Voluntad: 8.
Refugio: Cualquier pedazo de tierra que le guste
es tuyo. Duerme bien y aguarda la oportunidad de
defender tu patria por la noche.
TIBERIU, MENSAJERO CORRUPTO
Secretos: Dado que los problemas inminentes le 10a generación, sire desconocido.
consumen, Mitru se dedica a la caza para aliviar ten- Naturaleza: Tradicionalista.
siones. No quiere perder su forma, así que a veces se Conducta: Conformista.
pone a prueba contra una presa mortal, cazando al Abrazo: 1050.
posible chiquillo a través de los oscuros bosques. Si el Edad aparente: Unos 30 años.
candidato es digno, Mitru le protege, devorándole en Aparte de los voivodas y knezi Tzimisce, unos
caso contrario. Las leyendas sobre Mitru el Cazador pocos Cainitas son los señores de la mayor parte de
serían bastante más siniestras si los mortales de Napoca Transilvania, Cada uno controla un amplio territorio y
estuviesen al tanto de ello. tiene una pequeña red de vampiros para ayudarle a
Influencia: Mitru confía en si mismo y aguarda las gobernar. Están unidos por un objetivo común: defen-
decisiones de su sire. Aunque no puede mostrarse abier- der las ciudades que controla. Pero es casi imposible
tamente en Napoca observa a los mortales más prome- para más de dos o tres de estos "antiguos" reunirse en
tedores. Unos pocos han demostrado ser dignos de la un mismo lugar, Tiberiu es el mensajero que mantiene
Sangre, y uno se ha convertido en su fiel ghoul. comunicados a estos gobernantes.
Mitru es el Príncipe de Napoca sólo en el sentido de Un fiel mensajero, Tiberiu conoce todos los secre-
que protege la localidad de amenazas sobrenaturales. La
tos que se transmiten los cuatro príncipes y goza de la
traicionera política tiene poco sentido aquí. De hecho,
confianza de todos ellos. Por desgracia, también tiene
Mitru es demasiado honesto y confiado, especialmente
un Juramento de Sangre con Radu, el Tzimisce que
respecto al Demonio con el que se ha aliado.
reclama Bistritz como su dominio.

CAPÍTULO CUATRO: CAINITAS 73


LASOMBRA
BASILIO EL MAYOR, PRÍNCIPE DE SOFÍA
Historia: El Lasombra Basilio el Mayor ha gobernado Serdica desde que Bulgaria cayó bajo el gobierno de
Bizancio. Atraído originalmente a la región por su interés en la Iglesia Oriental, Basilio dejó su confortable entorno
en Roma y viajó hasta Constantinopla. Allí estableció estrechos lazos con sus
gobernantes Cainitas, aliándose con la familia Magnus de los Lasombra y
ganándose su favor. Cuando el Imperio Bizantino se estableció en Bulgaria,
Basilio recibió la ciudad de Serdica como pago por sus servicios.
Pero para quedarse con su recompensa. Basilio tuvo que im-
ponerse a la oposición de Gabor el Búlgaro, un voivoda Tzimisce
que, con su progenie, reclamaba la zona como suya. Gabor no
contaba con la astucia y habilidad política del Lasombra. Basilio
consiguió poner de su parte a otros Tzimisce de la región, aprove-
chando su miedo al ambicioso Gabor. La salvaje batalla que tuvo
lugar a continuación acabó con la muerte de la progenie de Gabor.
Éste huyó a Constantinopla, buscando perderse en te grandeza de
la mayor ciudad del imperio.
Los Tzimisce que habían expulsado a Gabor de Serdica vol-
vieron a sus propios feudos, dejando la ciudad en manos de
Basilio. Aunque ha demostrado ser un líder capaz para la pe-
queña comunidad Cainita local, el Lasombra no ha manejado
bien el resurgir del nacionalismo búlgaro. Se siente particular-
mente débil como príncipe Lasombra que debe su poder a su
asociación con Constantinopla. En el volátil clima político de
Bulgaria, Basilio podría ser expulsado o asesinado en cualquier
momento, simplemente por no apoyar la independencia de
Bulgaria del Imperio Bizantino.
En un intento de crear otras alianzas, Basilio ha dado la bien-
venida a un Assamita, Husayn al Fatin. Descubriendo que tiene
mucho en común con este refinado y culto Cainita. Los dos son
partidarios del orden y se afanan por civilizar a los belicosos
búlgaros. El príncipe ha considerado el hecho de que, si los
acontecimientos le obligan a dejar su posición, necesitará un
lugar donde refugiarse. No cree que vayan a darle una
cálida acogida en Constantinopla si Bulgaria y Sofía (como
se llama ahora Serdica) se separan del imperio. A sus
amos bizantinos no les gusta el fracaso.
Imagen: La nariz aquilina de Basilio y su deli-
cado mentón le señalan como un aristócrata. También
se viste de forma adecuada, apareciendo sólo con las más
finas ropas... lo que corresponde a su posición de príncipe.
Sugerencias de interpretación: Todo el mundo te está
observando... tus amos en Constantinopla, los Tzimisce cu-
yas posesiones están incómodamente cerca de Sofía, y los
demás Cainitas de la ciudad. A pesar de todo, debes asumir
un aire de confianza y actuar desde una posición de fuer-
za. Buscas aliados entre los recién llegados sin aparentar
debilidad. Aparte de Husayn, no te fías de nadie. Afirma
tu autoridad desde el principio: después puedes permitir-
te ser magnánimo.
Refugio: Basilio reside en un complejo de apartamentos
secretos bajo el Castillo de Serdica. También tiene un refugio
secreto en una villa cerca de los baños de la Casa del Águila.

74 TRANSILVANIA NOCTURNO
Secretos: Basilio se mantiene al tanto de las tendencias actuales de la política mortal, en gran parte gracias
a los esfuerzos de su ghoul, Jorgi el Oso. Intenta crear aminoraos lazos comerciales con los turcos, y conoce los
refugios de dos de los más violentamente patrióticos voivodas Tzimisce, un secreto que usará si le amenazan.
Influencia: Su principal esfera de influencia está en su conexión con Constantinopla Tiene algún poder
sobre la Iglesia Oriental en Sofía.
Destino: Basilio escapará del intento de asesinato de Husayn, huyendo de Sofía cuando Bulgaria se libere
del yugo bizantino. El Lasombra abandonará la región para volver a su España
natal, encontrando allí la Muerte Definitiva en las llamas de la Inquisición.
Clan: Lasombra.
Sire: Erasmo Casimiro Alonso de Curcio.
Naturaleza: Arquitecto.
Conducta: Autócrata.
Generación: 7a.
Abrazo: 920.
Edad aparente: Unos 30 años.
Atributos Físicos: Fuerza 3, Destreza 3, Resistencia 3.
Atributos Sociales: Carisma 4, Manipulación 3, Apa-
riencia 3.
Atributos Mentales: Percepción 3, Inteligencia 3,
Astucia 3.
Talentos: Actuar 1, Alerta 3, Atletismo 2, Empatía
2, Esquivar 2, Intimidación 1, Liderazgo 3, Pelea 2,
Subterfugio 2.
Técnicas: Armas Cuerpo a Cuerpo 3, Equitación
2, Etiqueta 3, Sigilo 1, Supervivencia 1.
Conocimientos: Academicismo 1, Leyes 2, Lingüís-
tica (árabe, griego, eslavo) 3, Ocultismo 1, Política 3.
Disciplinas: Dominación 4, Fortaleza 1, Obte-
nebración 3, Potencia 3, Presencia 3.
Trasfondos: Aliados 2, Contactos 1, Influencia 2,
Posición 3, Rebaño 3, Recursos 3.
Virtudes: Conciencia 3, Autocontrol 2, Coraje 3.
Camino: Humanidad 6.
Fuerza de Voluntad: 6.

LISETA ILUMINADA
Historia: Procedente del reino de Aragón, Liseta
era la hija mayor de una familia de la pequeña noble-
za. Su extraordinaria belleza se fue haciendo más ob-
via al crecer. Nobles de rango muy superior al suyo
competían por su mano, incluyendo a Juan Antonio
Ramírez y Álvarez de Santiago, un hombre misterio-
so de ojos oscuros e insondables. Era distinto de los
demás: parecía llevar el poder como una capa, y
sólo la visitaba de noche. Encontrándose con Liseta
en su jardín de flores nocturnas, acompañados sólo
por su vieja dueña, Juan Antonio se ganó su corazón.
Y el matrimonio no tardó en celebrarse.
Juan Antonio llevó a su nueva esposa a su mansión,
enseñándole las artes de la seducción y la política. La
convirtió en ghoul, explicándole que era un Cainita y
quería preservar su belleza para siempre. El resto de la
familia de Liseta murió en unos pocos meses a causa
de una extraña enfermedad consuntiva. Liseta quedó
como única heredera de la fortuna familiar, lo que con-

CAPÍTULO CUATRO: CAINITAS 75


virtió a su esposo Juan Antonio en el verdadero due- sacerdote en rápido ascenso, Liseta espera que mediante
ño de la propiedad. sus maquinaciones Janos llegue a ser arzobispo de
Con su familia política apartada del camino, Juan Esztergom, con lo que su influencia se extenderá por
Antonio preparó a Liseta para su papel: el de seducto- toda la Iglesia del país. Mientras tanto, disfruta de las
ra de un obispo local a quien se le había encargado riquezas del palacio arzobispal y satisface su sed de
escoger un nuevo señor para supervisar una rica pro- venganza alimentándose (y matándolos poco a poco)
piedad cercana. Deslumbrado por la juventud, la be- de otros jóvenes sacerdotes que podrían amenazar el
lleza y las gracias de Lucita, el obispo estuvo encanta- ascenso de Janos. Sabe que Geza Arpad, el príncipe de
do de designar a Juan Antonio, Liseta fue Abrazada la ciudad, codicia el arzobispado para sí, pero cree que
como recompensa por su éxito, y empezó su aprendi- un Cainita no podría vivir abiertamente ocupando el
zaje de la sociedad y las artes Cainitas. cargo. Está dispuesta a comprometerse con Geza siem-
Viendo el control que tenía sobre los hombres, se pre que Janos se convierta en arzobispo.
emborrachó con su propio poder, y no tardó en manipu- Imagen: Es una de las mujeres más bellas que ha
lar a sus amantes para que luchasen entre si, aprove- visto la mayoría de la gente. Su pelo negro azulado cae
chándose de ellos todo lo posible. Liseta y Juan Antonio en ondas hasta su cintura, y sus ojos color violeta tie-
se situaron entre los más ricos y poderosos nobles de nen una mirada seductora, Su rostro en forma de cora-
Santiago, pero ella fue demasiado lejos. Las mujeres cu- zón expresa a la vez nobleza y voluptuosidad. Aunque
yas maridos había atraído a su órbita empezaron a ha- en público suele llevar el hábito de una monja de Santa
blar de su "antinatural" encanto y belleza, afirmando que Ana, en privado prefiere la seda y el terciopelo, o una
su atractivo procedía del Diablo, Aunque muchos de los suave capa de armiño.
amantes de Liseta se esforzaron por acallar a sus detrac- Sugerencias de interpretación: Eres increíble-
tores, hubo los suficientes buenos católicos que escu- mente hermosa. Aprovéchalo, También eres muy hábil
charon e investigaron, descubriendo sorprendidos que e inteligente. Acostumbrada a conseguir lo que quieres,
albergaban demonios entre ellos. puedes ser imperiosa y exigente si no se cumplen tus
Una numerosa partida de caballeros cristianos atacó expectativas. Interpreta al máximo al ama exigente, pero
la propiedad de Juan Antonio justo antes del amanecer. acaba cediendo a los "irresistibles" impulsos de tu aman-
Irrumpiendo en la mansión, mataron a los criados de la te. Tu futuro depende de complacerle... por ahora.
pareja y encontraron el refugio de los vampiros en el Refugio: Las criptas bajo el Convento de Santa Ana.
nivel más bajo de la casa. Juan Antonio tuvo el tiempo Secretos: Liseta conoce los secretos más vergon-
justo para despertar a su adormecida esposa y llevarla zosos de casi todos los sacerdotes de Esztergom. Es
hasta un pasadizo secreto subterráneo que conducía a más, conoce el más ardiente deseo de Geza Arpad... y
una cueva en las proximidades. Entonces los caballeros cómo está corrompiendo a quienes le rodean. Ha des-
cayeron sobre él. Aunque Juan Antonio mató a muchos cubierto hace poco que Geza tiene una alianza con
de ellos, al final consiguieron imponerse encadenar al un mercader musulmán que le suministra extrañas
Cainita y arrastrarle hasta la luz del sol. Liseta escuchó drogas orientales para que mantenga controlado a su
aterrorizada desde el pasadizo, Forzándose a permane- sire, Bulscu. No sabe dónde está Bulscu.
cer despierta hasta que cesaron los gritos de agonía. Influencia: Su influencia puede sentirse en los cír-
Cuando despertó a la noche siguiente, salió por la culos eclesiásticos de Esztergom y casi toda Hungría.
cueva y encontró su hogar arrasado. Se abrió camino Destino: Liseta será traicionada y acusada de bruje-
hasta Toledo, donde consiguió entrar en un convenio. ría por Geza. Atrapada durante su sueño (a pesar de la
Pasó muchas noches allí, planeando su venganza. protección de las tres monjas ghoul), será encadenada,
La Iglesia se lo había arrebatado todo: le haría interrogada y rápidamente condenada a la hoguera. Al
sufrir por su arrogancia y su crueldad. Corrompería o ser arrastrada al exterior para la ejecución, estallará en
la Iglesia desde dentro, envenenando su santidad y llamas bajo la luz solar, tal y como le ocurriera a su ma-
alimentándose de sus ensoberbecidos sacerdotes. Cons- rido. Sorprendidos, sus guardias la soltarán y podrá huir
ciente de que sería fácilmente reconocida en Iberia, envuelta en llamas hasta desaparecer en un edificio cer-
decidió poner sus planes en marcha en cualquier otro cano, arrastrándose por una trampilla secreta. Ya sea por
sitio. Escogió Esztergom, en el Reino de Hungría, pues el profundo temor engendrado por la experiencia o por
la ciudad había sido nombrada arzobispado poco tiem- algún defecto de su Abrazo, no será capaz de restaurar
po atrás. Además, estaba can lejos de su patria que su belleza, y se hará pasar por una Nosferatu, acechando
nadie podría reconocerla. en Esztergom mientras planea su venganza contra Geza.
Liseta ha vivido en Esztergom desde entonces, pa- Tras la Revuelta Anarquista, Liseta se unirá al Sabbat,
sando sus días (supuestamente en oración) en las crip- conviniéndose en una de sus mejores templarios.
tas bajo el Convenio de Santa Ana. Está custodiada por Clan: Lasombra.
tres de las hermanas, a las que ha convertido en sus Sire: Juan Antonio Ramírez y Álvarez de Santiago.
ghouls. Por la noche, es la amante de Janos, un joven Naturaleza: Superviviente.

76 TRANSILVANIA NOCTURNO
Conducta: Bizarra.
Generación: 8a.
Abrazo: 960.
Edad aparente: l6 años.
Atributos Físicos: Fuerza 2, Destreza 4, Resistencia 3.
Atributos Sociales: Carisma 4, Manipulación 4, Apariencia 5.
Atributos Mentales: Percepción 2, Inteligencia 3, Astucia 3.
Talentos: Actuar 3, Alerta 2, Atletismo 1, Empatía 2, Esquivar 1,
Intimidación 2, Liderazgo 2, Seducción 4, Subterfugio 4.
Técnicas: Armas Cuerpo a Cuerpo 2, Etiqueta 3, Herbolaria 1, Mú-
sica 3, Sigilo 2.
Conocimientos: Academicismo 2, Lingüística (húngaro, ára-
be) 2, Política 3, Senescal 1.
Disciplinas: Celeridad 3, Dominación 3, Obtenebración
2, Potencia 1, Presencia 3.
Trasfondos: Criados 3, Influencia 2, Rebano 3, Recursos 2.
Virtudes: Convicción 2, Instinto 4, Coraje 3.
Camino: Tifón 5.
Fuerza de Voluntad: 7.

LUCITA
Historia: Hija de Alfonso I de Aragón, Lucita
se crió entre privilegios, pero abrumada por sus
responsabilidades ante su padre y su familia.
Pensó muchas veces en el parricidio, huyendo
con frecuencia, sólo para ser capturada por los
guardias aragoneses y devuelta a la custodia
de su padre En lugar de molestarse en disci-
plinar personalmente a la muchacha (como
rey. tenia mejores cosas que hacer), Alfonso
la enviaba a confesarse cada cierto tiempo,
confiando en que Dios y la Iglesia llevasen la
penitencia a su hija. Pero el hecho de que el
confesor fuese Ambrosio Luis Monçada dio
al traste con sus esperanzas.
Monçada reconoció la indomable vo-
luntad de la joven Lucita y su feroz inde-
pendencia. Estos rasgos (combinados con
la impía lujuria que le inspiraba) convencie-
ron al obispo para otorgarle el Abrazo. Tras
hablar con otros miembros de su clan. Monçada
decidió que los Lasombra se beneficiarían de
una Cainita de tan alto linaje.
Pero tras el Abrazo, la relación de Lucila con
su clan no tuvo nada de idílico. Se enfrentó a
Monçada tal y como se había enfrentado a su padre
mortal, ansiando libertad e independencia. Aun-
que sirve bien a Monçada como
diplomática y noble (se dice que
es el verdadero poder en la som-
bra tras el trono del actual rey de
Aragón, Pedro III), se siente más a gusto
en el camino, con su compañero Anatole, que le
inspira más fe en Dios de lo que jamás podría el
degenerado Monçada.

CAPÍTULO CUATRO: CAINITAS 77


Recientemente ha iniciado un nuevo régimen de clan. Hace ver que se encuentra en Europa Oriental
adiestramiento mediante el que espera mejorar su ha- para cumplir la voluntad de Monçada, pero en reali-
bilidad en el noble arte de la guerra. Su velocidad y dad está ayudando a Anatole en una de sus empresas.
gracia natural le ayudan en este propósito, y es capaz Influencia: La influencia de Lucita se extiende por
de derribar a enemigos mucho más fuertes antes de Aragón y las demás cortes cristianas de Iberia.
que consigan asestarle un solo golpe. Cuando combi- Destino: Lucita se convierte en una consumada
na su destreza para el combate con el característico guerrera de las sombras, rivalizando con los Assamitas
control Lasombra de la oscuridad, se convierte en una en ferocidad y reputación. Tras la revuelta Anarquista
enemiga verdaderamente terrible. y el nacimiento del Sabbat, se desentiende de ambas
Imagen: Lucita es alta y esbelta, y su piel es de un sectas, llegando a ser una de los Lasombra antitribu
clásico tono moreno. Tiene el pelo negro, como mu- más temidos en el moderno Mundo de Tinieblas.
chos de sus compatriotas, pero no hay influencias ára- Clan: Lasombra.
bes en sus rasgos. Suele llevar las ropas de una mujer Sire: Ambrosio Luis Monçada.
de la nobleza en lugar de las de un guerrero (sorpre- Naturaleza: Rebelde.
sa, su atavío favorito), pero esas prendas suelen ser Conducta: Defensora.
oscuras y estar pensadas para facilitar los movimien- Generación: 7a.
tos más que para lucirse. Abrazo: 1190.
Sugerencias de interpretación: Tu alta cuna y Edad aparente: 17 años.
tu crianza te han dado una nobleza y porte natural. Atributos Físicos: Fuerza 2, Destreza 4, Resis-
Como diplomática y creadora de reyes, sirves a tencia 3.
Monçada, pero también a ti misma. Aunque estás apren- Atributos Sociales: Cansina 4, Manipulación 2,
diendo a guerrear, tienes más éxito mediante el tacto Apariencia 4.
y la negociación. La mejor forma de saciar tu sed de Atributos Mentales: Percepción 3, Inteligencia 2,
libertad es viajar a tierras lejanas. No dejes que nadie Astucia 3.
te ate o te obligue a hacer lo que no quieres. Talentos: Actuar 2, Alerta 2, Esquivar 2, Liderazgo
Refugio: Donde sea conveniente en su camino. 1, Pelea 2, Subterfugio 2.
Secretos: Lucita conoce muchos secretos de la Técnicas: Armas Cuerpo a Cuerpo 3, Equitación
corte de Aragón. También oye rumores de otros de su 2, Etiqueta 3, Sigilo 3, Tiro con Arco 2.

LA SEMILLA DE KUPALA
Desde tiempo inmemorial, una hedionda mancha ha infestado las tierras de Europa del Este, especialmente en los
Cárpatos. Como una fuerza equilibradora en el panteón de los antiguos dioses eslavos, el oscuro señor Kupala se
regocija en la corrupción de la tierra. Sus criados, una legión de espíritus conocidos como los kupala, ensucian la
tierra y destruyen las cosas naturales. Cultivos arruinados, comida estropeada, abortos... son el resultado de su trabajo.
Los Tzimisce conocen bien este mal y han sido conscientes del mismo desde los primeros días de los Metamorfosistas.
Aunque los bárbaros sucumbieron a su seductora llamada, los Demonios se aislaron del mundo mortal para conservar
su pureza meditando sobre su horror interior. Más larde, cuando los voivodas dominaron la tierra y juraron protegerla,
el pacto con su patria les llevó a la locura. Se dice que un gobernante se vuelve más torvo cuando su tierra sufre: en
el caso de los Tzimisce es doblemente cierto. Su pacto con la tierra es tan fuerte que un Tzimisce debe descansar
durante el día sobre tierra de su patria. Si los kupala le han arrebatado su energía, la fría tierra no le ofrece comodidad
al demonio, que no descansa bien.
Algunos Malkavian saben también de Kupala, y pequeños cultos dirigidos por éstos salpican Europa Oriental. Como
estos vampiros fomentan el abuso y el sufrimiento de los inocentes, el poder de los kupala se hace mayor, y su presentía
en el mundo natural aumenta. Los adoradores celebran rituales de tortura y son recompensados con la "iluminación".
Cuando se manifiestan físicamente, los kupala son unas criaturas horribles y farfullantes. Los hombres lobo que
matan a estos seres enriquecen si saberlo la tierra que sustenta a los Tzimisce. Es más, los señores feudales que
toleran el sufrimiento de los mortales de sus dominios, los Tzimisce que practican la tortura y el abuso y los cultistas
que celebran sacrificios por placer no hacen sino acrecentar el poder de la estirpe de Kupala. Además, son recompen-
sados con una creciente locura. Algunos Tzimisce están tan corrompidos que su misma carne puede ser envenenada
por lo kupala, destruyéndoles desde dentro al alterar sus cuerpos en formas de pesadilla,
Muchos forasteros consideran que esta leyenda no es sino simple superstición pagana. ¿Qué pruebas hay de ese
cuento de viejas? No cabe duda de que es otro aspecto de Satán, razonan, u otro espíritu primitivo esperando que le
asesinen. Los que no comprenden la verdad suelen actuar de maneras que aumentan la influencia de Kupala. Siempre
engañosa, la presencia del demonio carcome el corazón del mundo...
Puedes encontrar más información sobre los kupala en el Apéndice.

78 TRANSILVANIA NOCTURNO
Conocimientos: Investigación 1, Lingüística (francés) 1, Ocultismo 2, Política 3, Sabiduría Popular 1, Senescal 1.
Disciplinas: Celeridad 1, Dominación 2, Obtenebración 2, Potencia 3.
Trasfondos: Aliados 1, Contactos 3, Influencia 3, Recursos 2.
Virtudes: Conciencia 3, Autocontrol 2, Coraje 4.
Camino: Humanidad 6.
Fuerza de Voluntad: 9.

MALKAVIAN
OCTAVIO, LA VOZ DE KUPALA
Historia: Este Malkavian nació en las tierras conocidas ahora como
Hungría cuando las legiones romanas construyeron Aquincum. Un
chamán en vida, de alguna forma tocó el oscuro corazón
de Kupala, hundiéndose en la locura. Vagó por las ca-
lles de Aquincum durante años, intentando alertar a los
romanos acerca del demonio cuyo corazón estaba em-
ponzoñando la tierra. Los legionarios eran lo bastante
amables para dar comida y ropa al lunático, pero no le
escucharon. Cuando aprendió a hablar latín compren-
dieron por fin lo que decía, pero lo desecharon como
los desvaríos de un loco. Adoptó el nombre de Octavio
porque cree que ocho portentos anunciarán el desper-
tar de Kupala y su ascensión sobre el mundo.
Abrazado por un Malkavian romano, se las arregló
para subsistir bastante bien a costa de los soldados y los
lugareños. Pero sus lazos con la oscura tierra le obligaron
a cometer diversos actos viles, culminando en la diablerie de
su sire. Pasó el tiempo, y Octavio entró en letargo cuando las
legiones fueron llamadas de vuelta a Roma.
Despertó cuando Obuda empezaba a desarrollarse a
su alrededor. Sorprendido por cuánto tiempo había pasa-
do, empezó a aprender rápidamente el nuevo y bárbaro
idioma de los magiares. Se ha movido por la ciudad sin
ser visto, observando a Vencel y los demás Cainitas. To-
davía más enloquecido por los siglos pasados en la im-
pura tierra de su patria, captura mortales (y los Cainitas
que puede) con los que pone en práctica elaborados
juegos. Después los sacrifica a Kupala... si es para ayu-
dar al demonio o para mantenerlo atado, ni siquiera él
lo sabe. Observando a los Cainitas de Buda-Pest, a
veces colabora en secreto en sus planes, pero con
frecuencia se opone a ellos.
Recientemente ha preparado un plan para alcanzar la
apoteosis, con la esperanza de conseguir el suficiente po-
der para enfrentarse directamente a Kupala. Ha buscado la
adulación de los mortales, creando un culto a su alrededor.
Quienes adoran a Octavio le llaman Havnor, creyendo que es
un antiguo dios magiar. No le preocupan los títulos y el respeto que le
den sus fieles mientras compartan su sangre y sean obedientes. Planea
hacer pronto su movimiento contra el Príncipe Vencel... o quizá en
su favor. Estas noches, con la cabeza ardiendo en profecías, le
resulta difícil recordar sus planes exactos.
Imagen: Octavio es alto y musculoso. Su pelo rojo, sal-
vaje y despeinado, le cae por debajo de los hombros, y

CAPÍTULO CUATRO: CAINITAS 79


su enmarañada barba llega al centro de su pecho. Lleva
una túnica y pantalones con jarreteras cruzadas (al viejo ANATOLE
estilo), y una selección de piezas de armadura. La coraza Historia: Hijo de un capitán de la guardia de Pa-
es romana, pero el yelmo y los brazales son puramente rís. Anatole pasó su infancia contemplando a los guar-
magiares. Sus ojos azules arden con fanatismo y suelen dias y soldados. No es extraño que al crecer entrase
mostrar un brillo ultraterreno. Desde luego, tiene todo el en la guardia de la ciudad. Pero el Señor actúa de
aspecto de un antiguo dios del trueno y los relámpagos. formas misteriosas, y esto es particularmente cierto
Sugerencias de interpretación: Oyes la voz del por lo que respecta a Anatole. Nació bajo una luna
demonio en tu cabeza. Sabes que se levantará algún azul, la segunda luna llena en un mes), y la atracción
día para reclamar el dominio de la Tierra. Ocho gran- de esa luna siempre ha parecido llamar a su sangre.
des señales anunciarán su despertar. Di a los demás lo Aunque aún era muy joven y estaba destinado a la
que son esas señales. Mientras tanto, has decidido vida de un guardia, Anatole quedó fascinado por la
convertirte en un dios para poder enfrentarte a él. Iglesia, y su devota naturaleza tuvo un a gran influen-
Convence a otros de tu divinidad haciendo milagros, cia sobre su alma... y su Abrazo.
Refugio: Entre la Casa Redonda y la Arena en Obuda. Pierre l'Imbecile, también un alma devota, escogió
Secretos: Octavio conoce los secretos de todos a Anatole por su facultad de ver los movimientos de
los habitantes de Buda-Pest. Por desgracia, raramente Dios sobre la Tierra. Abrazó al joven y le explicó que
puede recordar cualquiera de ellos, o algo que no sea su papel sería demostrar que los Cainitas servían a los
su misión de derrotar (¿o es exaltar?) a Kupala. designios divinos. Después abandonó a su chiquillo,
Influencia: Gana más influencia cada noche, es- dejándole para que se convirtiese en el agente de Dios.
pecialmente entre los habitantes de Buda-Pest que Como resultado, Anatole pasa gran parte de su tiempo
desean una vuelta a las viejas costumbres paganas. sumido en la contemplación del lugar de los Cainitas
Sus seguidores desarrollan extrañas locuras basadas en el mundo de Dios. Su Trastorno, una tendencia a las
en las visiones que les muestra. alucinaciones, suele hacerle ver símbolos, objetos y
Destino: Octavio pasará los siglos venideros avi- personas que no existen, aunque para su mente son
sando a otros de la llegada de las señales. Finalmente muy reales y revelan la presencia de Dios. No se sabe
se hundirá en la desesperación, convencido de haber exactamente qué poderes tiene el neonato Malkavian,
fallado: entonces permitirá a Anatole que le diablerice, pero se sabe que ha repelido a Cainitas llamando a los
pasando éste a ser el guardián de los misterios y el ángeles que ve en su desquiciada mente.
heraldo de la Gehena. El joven Cainita ha desarrollado además una apre-
Clan: Malkavian. ciable habilidad con la espada y el escudo, lo que le
Sire: Marcus. hace un enemigo peligroso en combinación con sus
Naturaleza: Profeta. Disciplinas. Los antiguos Cainitas que observan sus
Conducta: Profeta. actos están preocupados por el desproporcionado
Generación: 6a. número de sus Disciplinas ajenas al clan Malkavian.
Abrazo: 134. Anatole no dice nada de dónde las ha aprendido.
Edad aparente: Unos 30 años. Suele estar en compañía de la Lasombra Lucita, ac-
Atributos Físicos: Fuerza 4, Destreza 3, Resis- tuando como su fuerte brazo derecho cuando recorren
tencia 4. la Europa del Medievo Oscuro. También se le ha visto
Atributos Sociales: Carisma 4, Manipulación 3, con un grupo de peregrinos de aspecto monacal, que
Apariencia 3. muchos consideran sus ghouls o su rebaño.
Atributos Mentales: Percepción 5, Inteligencia 3, Imagen: Anatole tiene una larga melena rubia,
Astucia 4. sucia y enmarañada hasta el punto de formar trenzas
Talentos: Actuar 2, Alerta 3, Atletismo 2, Empatía por sí misma. Es de complexión media, con finos ras-
3, Esquivar 2, Intimidación 3, Liderazgo 3, Pelea 3, gos franceses. Parece una especie de mercenario va-
Subterfugio 2. gabundo, pues lleva piezas de armadura y prendas
Técnicas: Armas Cuerpo a Cuerpo 3, Herbolaria 2, rapiñadas de sus víctimas. Va armado con una espada
Sigilo 2, Supervivencia 2, Tortura 3, Trato con Animales 2. oxidada y manchada de sangre, y frecuentemente tie-
Conocimientos: Filosofía 2, Lingüística (latín, hún- ne manchas de sangre en la boca, el pelo y la ropa.
garo) 2, Ocultismo 4, Política 1, Sabiduría Popular 4. Sugerencias de interpretación: Tienes una agu-
Disciplinas: Auspex 6, Dementación 6, Fortaleza da comprensión de la gloria de Dios. El te ha otorga-
3, Ofuscación 2, Potencia 3, Presencia 5. do visiones divinas y te habla a través de los objetos
Trasfondos: Criados 1, Influencia 3, Rebaño 3. más mundanos. Aunque otros te dicen a veces que las
Virtudes: Convicción 3, Instinto 2, Coraje 5. cosas que ves no son reales, entiendes que sólo los
Camino: Diablo 8. bendecidos por Dios pueden verlas. Te explican qué
Fuerza de Voluntad: 7. debes hacer o dónde debes ir. Cree en ellas. Confía en

80 TRANSILVANIA NOCTURNO
los ángeles que vuelan sobre ti: te ayudarán cuando estás en problemas o acosado por tus enemigos.
Refugio: Allí donde pueda encontrar cobijo para Lucita y él mismo en los caminos del Medievo Oscuro.
Secretos: Dios le ha dado poderes especiales a Anatole. El Señor le enseña a obrar ciertos milagros que
recuerdan a las Disciplinas Cainitas. Ha ordenado a Anatole diablerizar a otros Cainitas para que puedan entrar
en Su reino purificados de vileza.
Influencia: El neonato Malkavian tiene poca influencia
aparte de la que ejerce sobre sus inmediatos seguidores.
Destino: Anatole pasa por un período de fervor
religioso, durante el que cree que Dios le da instruc-
ciones para encontrar y diablerizar a otros vampiros.
Pasará casi un siglo así, alterando a muchos príncipes
europeos y ganándose su enemistad. A finales del
siglo XVIII, se involucra en la Revolución France-
sa y el misticismo laico que engendra, y pasa el
foco de su celo del cristianismo a la Yihad. En
un encuentro con Octavio, deprimido por
su falta de progreso respecto a Kupala,
Anatole se convierte en el receptor de las
visiones del antiguo Malkavian cuando
éste le pide que le diablerice. Con sus
nuevos poderes y motivación espiri-
tual, Anatole acude al Nuevo Mun-
do, donde extiende la palabra de
la inminente Gehena, llegando a ser
conocido como su heraldo.
Clan: Malkavian,
Sire: Pierre l'Imbecile.
Naturaleza: Defensor
Conducta: Penitente.
Generación: 10a.
Abrazo: 1193.
Edad aparente: 20 años.
Atributos Físicos; Fuerza 3, Destreza 4,
Resistencia 4.
Atributos Sociales: Carisma 4, Manipu-
lación 1, Apariencia 2.
Atributos Mentales: Percepción 3, In-
teligencia 2, Astucia 4.
Talentos: Alerta 3, Empatía 1, Es-
quivar 2, Intimidación 3, Liderazgo 2,
Pelea 2.
Técnicas: Armas Cuerpo a Cuerpo 3,
Equitación 1, Sigilo 3, Supervivencia 1, Tiro
con Arco 2, Trato con Animales 1.
Conocimientos: Academicismo l, In-
vestigación 1, Leyes 1, Lingüística (español)
1, Ocultismo l, Teología 2.
Disciplinas: Auspex 2, Celeridad 1, For-
taleza 1, Ofuscación 2, Potencia 2.
Trasfondos: Criados 4, Mentor 2, Re-
baño 3.
Virtudes: Conciencia 4, Autocontrol 2,
Coraje 5.
Camino: Cielo 6.
Fuerza de Voluntad: 6.
Verdadera Fe: 1.

CAPÍTULO CUATRO: CAINITAS 81


ADROJAI, SUMO SACERDOTE DE KRETUVA
Historia: En su infancia en Lituania, Adrojai tuvo una naturaleza revoltosa.
Siempre metido en líos, no sólo era un genio preparando complejas bromas
pesadas, sino también un maestro a la hora de culpar a otros de sus resulta-
dos. A los siete años, era capaz de encontrar un chivo expiatorio para todas
sus bromas. Si alguna prueba le señalaba como el autor, afirmaba orgulloso
que "lo habían hecho las hadas". No sabía que estaba tentando al destino...
A los ocho años, fue la víctima para una gran broma. Un día estaba
recogiendo manzanas en el bosque, cuando se le acercó un gran caballo
blanco y robó la más grande. Adrojai persiguió al caballo en la espesura,
hasta una zona del bosque donde no podía encontrar el camino de salida:
su imaginación le había, llevado derecho a un reino feérico. Mientras tan-
to, un hada muy hábil suplantando a los humanos tomó su lugar. Bajo la
forma de Adrojai, aquella hada Oscura causó todo tipo de desastres. La
broma terminó cuando la madre de Adrojai murió de pena, algo que
este no ha descubierto nunca.
Cualquier otro niño hubiese vivido como una pesadilla su exposi-
ción a la Corte Oscura, pero Adrojai quedó fascinado. Aprendió mu-
cho bajo la tutela de aquellos maestros embaucadores. Como aliado
encantado de los Oscuros, sería sus ojos y oídos en lugares donde las
hadas no osaban aventurarse. Pero a partir de entonces Adrojai desa-
rrolló una perspectiva muy oscura, sin preocuparse nunca por los re-
sultados de sus bromas o lo crueles que eran éstas.
A los 13 años, no sólo había aprendido a embaucar a la gente, sino
también a robar, ayudando a las hadas a conseguir lo que querían.
Pero su vida tomaría un nuevo giro la noche que le robó un cachorro
de lobo a un sumo sacerdote Gangrel. El ladrón fue atrapado y llevado
ante el Krivê de Lituania, un Malkavian conocido por sus ingeniosos
métodos de solventar las disputas. El Krivê se sentó a escuchar la
historia de la vida del muchacho, y éste intentó culpar a las hadas
Oscuras por haberle conducido a un aciago destino. La historia
que inventó fue tan exquisita e imaginativa que el Krivê decidió
tomar a Adrojai a su servicio. Un ghoul astuto con un vasto conocimien-
to del mundo de las hadas podía ser muy útil.
A esto siguieron diez años de servicio, en los que Adrojai actuó
como emisario del Krivê, resultando especialmente hábil para negociar
tratados entre la Corte Oscura y los mortales. Fue cobrando confianza
(de hecho, demasiada) en sus aptitudes, y el hecho de no envejecer era
una gran recompensa. La noche que rescató a una joven de las garras
de una banda de Oscuros Errantes, evitando así una violenta guerra
entre la tribu de la muchacha y las hadas, fue recompensado con el
Abrazo. Pero antes de ser aceptado como uno de los no muertos,
recibió otro premio. Habiendo robado la virginidad de la muchacha.
Le dejó con un hijo bastardo. Este niño ha crecido malvado, de lo
que Adrojai culpa a la Corte Oscura, sin darse cuenta de que el joven
está siguiendo los pasos de su inicuo padre.
Pero un año después ocurrió otra cosa de importancia. Una
caravana de mercaderes acampó cerca del hogar del Krivê,
En el centro de una arboleda sagrada de robles,
celebraron su buena fortuna en la última aldea pa-
sándose un barrilete de hidromiel. Los borrachos
occidentales estaban cometiendo blasfemia sin dar-
se cuenta, y el Krivê decidió intervenir personalmente. Cuatro dardos de ballesta más
tarde, los mercaderes se habían defendido del supuesto ataque premeditado de un
diplomático desarmado.

82 TRANSILVANIA NOCTURNO
A la noche siguiente, Adrojai buscó venganza. La Clan: Malkavian.
caravana se había movido una legua hacia el sur, acam- Sire: Yislei.
pando en un calvero aparentemente tranquilo. Cuatro Naturaleza: Bufón.
hermosas y jóvenes ninfas salieron corriendo del bos- Conducta: Celebrante.
que hacia los brazos de los mercaderes, gritando que Generación: 8a.
un terrible monstruo les perseguía. Adrojai se movió en Abrazo: 1130.
silencio a través de los bosques y, con las hadas, llevó Edad aparente: 16 años.
a los mercaderes a una Cabalgada de Pesadilla que duró Atributos Físicos: Fuerza 3, Destreza 3, Resis-
hasta que los Oscuros los mataron al amanecer. tencia 3.
La historia de la venganza de Adrojai se extendió Atributos Sociales: Carisma 3, Manipulación 4,
por Lituania, y los sumos sacerdotes Cainitas queda- Apariencia 3.
ron tan impresionados que le aceptaron en su orden. Atributos Mentales: Percepción 3, Inteligencia 3,
Ahora es el sumo sacerdote de Kretuva. Su alianza Astucia 4.
con las hadas es tan fuerte que la tensión entre los Talentos: Actuar 2, Alerta 2, Esquivar 3, Liderazgo
Cainitas y los Oscuros se ha relajado por un tiempo, y 1, Pelea 2, Subterfugio 4.
su ingenio le ha ayudado a mediar en muchas otras Técnicas: Etiqueta (hadas) 3, Sigilo 2.
disputas. Los sumos sacerdotes restantes están deba- Conocimientos: Investigación 2, Leyes (Cainitas
tiendo quién será el próximo Krivê. Si Adrojai es tan lituanos) 3, Ocultismo 4.
inteligente como cree, puede aprovechar la oportuni- Disciplinas: Auspex 3, Dementación 3, Domina-
dad. Pero si muestra su habitual falta de cautela las ción 2, Ofuscación 3.
consecuencias pueden ser muy graves. Trasfondos: Posición (sumo sacerdote) 4, Reba-
Imagen: Aunque su edad física es de 16 años, ño 4, Recursos 1.
Adrojai es mucho más sabio de lo que aparenta. Su Virtudes: Convicción 3, Autocontrol 3, Coraje 3.
sonrisa demencial y el brillo de sus ojos verdes anun- Camino: Paradoja 7.
cian cuándo se le ha ocurrido un buen plan. La mele-

NOSFERATU
Fuerza de Voluntad: 7.
na roja, el rostro delgado y anguloso y los largos y
flacos miembros refuerzan la imagen de un joven que
adora consumirse con la locura de un plan brillante.
Sugerencias de interpretación: La vida es una eter-
na broma para ti, y confías en tu habilidad para derrotar
en ingenio a cualquiera. Tus facultades sobrenaturales te ZELIOS, EL
dan poder sobre las mujeres jóvenes, a las que seduces y
engañas con mucha frecuencia, Pero todo lo que haces
está marcado por un matiz de oscuridad, que lleva a la
MAESTRO CONSTRUCTOR
Historia: Zelios se ha ganado un gran renombre
tragedia los mejores resultados de tu trabajo. por toda Europa Oriental. Criado en una acaudalada
Refugio: Sacrae Villae en Kretuva. familia de mercaderes del siglo XI, rechazó llevar una
Secretos: Adrojai sabe que es sabio, pero tam- vida de cómodos privilegios para desarrollar un útil
bién que las hadas lo son todavía más. Aunque su oficio. Viajó por Europa y más allá, aprendiendo el
palabra tiene peso entre las criaturas de la noche, es arte y la ciencia de la arquitectura, al principio, era
consciente de que no puede superar a los antiguos más un pasatiempo que una vocación. Su inteligencia
señores Oscuros. Nunca debe dejar que su miedo sal- reflejaba su talento, pues con unas pocas palabras de
ga a la luz. consejo a un arquitecto o un ingeniero podía mejorar
Influencia: No gobierna mediante la fuerza, sino la estética y la seguridad de cualquier diseño. Pronto
usando el encanto para que los demás le crean. Cuan- tuvo los conocimientos suficientes para servir como
do eso falla, un gentil uso de sus Disciplinas inclina la asesor de ricos nobles y arquitectos expertos.
balanza a su favor. Es muy respetado entro las hadas, Por desgracia, la perspicacia de Zelios era un poco
aunque se muestra reacio a aprovechar esta ventaja. demasiado buena. Gran parte de sus ideas nacían de
Destino: Su destino parecerá algo más trágico al una comprensión intuitiva de principios por lo común
enfrentarse a un problema de difícil solución. Los ca- no reconocidos por los mortales. La disposición de
balleros Teutónicos empezarán a construir una forta- sus mejores proyectos solía aprovechar las líneas de
leza en su dominio, y su resolución es demasiado fuerte poder cercanas, y su aptitud para el diseño correspon-
para que los simples trucos basten para disuadirles. El día a principios elementales de geomancia. Esto atrajo
rencor de Adrojai aumentará con los abusos sufridos la atención de unos pocos y sabios Cainitas, que per-
por los mortales del lugar. La ira le hará quedar poseí- cibieron el potencial del joven arquitecto.
do por su locura, y su guerra contra los cristianos será
La pericia de Zelios fue especialmente apreciada
brutal y violenta.
por un Nosferatu aficionado a su arte. Muchas guari-

CAPÍTULO CUATRO: CAINITAS 83


das Nosferatu necesitaban urgentes mejoras, y la idea de emplear a un genio
de la arquitectura para ayudar al clan era irresistible. El Abrazo afectó a Zelios
de una forma muy peculiar. Para empezar, ganó un talento para influir
sutilmente sobre los diseños empleados por los mortales, llevando sus lo-
gros de lo competente a lo brillante. Con la eternidad ante él, Zelios amplió
sus viajes para aprender de los más grandes arquitectos de la época.
Muchos castillos han sido construidos o mejorados a
causa de su Influencia. Ha viajado por toda Europa, cons-
truyendo fortalezas para los Cainitas cuya riqueza o par-
ticularidades le agradaban. Su especialidad es la cons-
trucción de salas ocultas, que permiten a los Cainitas dor-
mir durante el día y evitar los pocos lugares frecuentados
por mortales durante la noche. Esto le da una inesperada
ventaja sobre poderosos Cainitas: siempre está al tanto de
puntos débiles, pasadizos secretos y lugares ocultos, algu-
nos ignorados incluso por los propietarios de los castillos.
En las últimas décadas ha estado viajando por Euro-
pa del este, emprendiendo varios proyectos en Hungría
y Transilvania. Nunca parece tener bastante tiempo para
saciar su pasión creativa, pero Zelios es infatigable en
sus esfuerzos: poco a poco, se van alzando los muros de
los grandes castillos de Transilvania.
Imagen: La piel de Zelios se ha vuelto extremada-
mente pálida. De hecho, es del mismo tono gris que una
pared de piedra. Sus facciones son extremadamente
angulosas, casi hasta lo antinatural. No hay suavidad en
su rostro, y sus ojos son de un vacío tono gris. Cuando
está concentrado, su semblante es una pétrea máscara
de contemplación. Sus rasgos se animan cuando está ins-
pirado, sorprendiendo a los que observan la transformación. No le
interesa relajarse, pues sólo el trabajo duro satisface su pasión.
Sugerencias de interpretación: Observa a todos como si
estuvieses buscando defectos estructurales. Eres educado pero dis-
tante, y proyectas un aire ultraterreno. Pero cuando es necesario,
puedes negociar con los mejores Cainitas. Tus pares vampíricos
tienen poco que tú desees, y eso te hace doblemente peligroso.
Refugio: Zelios está siempre estudiando, perfeccionando y
criticando su oficio. No le faltan los castillos que visitar. Es bien-
venido en las tasas de la nobleza vampírica de todo el Este, pues
su fama le precede. Muchos señores vampiros están ansiosos de
oír sus críticas de sus defensas.
Secretos: Últimamente se ha interesado por técnicas de manufac-
tura más antiguas. Un viaje reciente al Templo de Salomón en Egipto
le ha dado muchas ideas. Los Setitas también han tenido muchas reve-
laciones, como la utilidad de un genio que sube cómo infiltrarse en
muchos de los grandes castillos de Europa. Unos pocos espías de las
Sierpes han empezado a conspirar para usarle en sus planes.
A lo largo de las últimas décadas, los proyectos personales de
Zelios han ido haciéndose mucho más elaborados. Aunque nadie lo
ha notado todavía, hay una pauta en la ubicación de los siete últimos
castillos para cuya construcción ha sido consultado. Las relaciones espa-
ciales entre ellos se corresponden con una serie de líneas de poder. Si
alguien uniese estas líneas y canalizase la energía, se formaría un
complejo esquema no muy distinto al de una señal de protección.
Cinco de estos castillos forman las puntas de un pentagrama. Zelios
no es consciente de ello, pero puede que lo averigüe pronto.

84 TRANSILVANIA NOCTURNO
Influencia: Zelios tiene el hábito de acumular influencia muy rápidamente. Ve la construcción de organiza-
ciones de mortales como algo similar a poner ladrillos en una pared. Una vez construida la pared, admira su obra
antes de pasar al siguiente proyecto.
Destino: Hacia el año 1450, el clan Nosferatu tendrá un agudo interés por el potencial de varias sociedades
secretas, pero tendrá que competir con otras facciones so-
brenaturales para hacerse con su control, Zelios
intentará hacer un pacto con los Setitas para
ganar ventaja, pero ese pacto se volverá con-
tra él. También pasará por una espacie
de despertar, cuando empiece a darse
cuenta del significado de lo que está
construyendo. ¿Ha desarrollado ese esque-
ma por su propia voluntad, o algún poder
superior ha guiado su mano? Encontrar la
respuesta no será fácil. Finalmente dejará
Europa por el nuevo mundo, convirtiéndose
en un poderoso consejero de la Camarilla y un
respetado antiguo de su clan.
Clan: Nosferatu.
Sire: Hannibal.
Naturaleza: Arquitecto.
Conducta: Innovador.
Generación: 7 a .
Abrazo: 1020.
Edad aparente: Poco más de 30 años.
Atributos Físicos: Fuerza 3, Destreza 3, Resistencia 3.
Atributos Sociales: Carisma 3, Manipulación 4,
Apariencia 0.
Atributos Mentales: Percepción 5, Inteli-
gencia 4, Astucia 3.
Talentos: Alerta 4, Esquivar 2, Liderazgo
3, Subterfugio 3.
Técnicas: Pericias (arquitectura) 6, Sigilo 3.
Conocimientos: Academicismo 3, Cien-
cias (ingeniería) 4, Ocultismo (intuitivo, líneas de poder y
geomancia) 4.
Disciplinas: Animalismo 1, Auspex 3, Dominación 4,
Ofuscación 3, Potencia 3.
Trasfondos: Aliados 3, Contactos 3, Posición (Fama)
4, Recursos 3.
Virtudes: Conciencia 2, Autocontrol 5, Coraje 3.
Camino: Humanidad 6.
Fuerza de Voluntad: 6.

JOSEF ZVI, DEFENSOR


DEL GUETO DE PRAGA
Historia: Hijo de un rabino, Josef consagró tempranamente su
vida al estudia No obstante, espoleado por la esporádica violencia
contra su pueblo, también empezó a entrenarse para el comba-
te. Poco después de que Josef llegase a la edad de un hom-
bre (12 años), su padre enfermó y murió, y con él los
sueños de su hijo de convertirse en un notorio erudito. El
joven se convirtió en el aprendiz del carnicero kosher del
gueto judío para poder mantener a su anciana madre.

CAPÍTULO CUATRO: CAINITAS 85


En su año como oficial, Josef ya había crecido hasta asesino con el gueto judío. Muchos ciudadanos de Pra-
convenirse en un joven alto y bien plantado. Conser- ga creen ahora que los judíos asesinan a los niños
vaba su amor por el aprendizaje, y se reunía con los cristianos, bebiendo su sangre o usándola en impíos
eruditos que enseñaban en la universidad, estudiando rituales. La historia va extendiéndose hasta convertirse
sus lecciones por la noche. Muchas madres consulta- en un mito popular. Aunque Josef lamenta amargamente
ron a las casamenteras acerca de Josef como potencial la muerte de los niños, no puede contenerse.
esposo de sus hijas. Como aspirante a rabino, era una Imagen: Josef es de estatura y complexión medias.
buena perspectiva. Su cabeza está aplastada en el lado izquierdo, y le falta
Pero todo cambió la noche en que unos cristianos parte de la mandíbula, revelando unos dientes podri-
irrumpieron en el gueto, apaleando y matando a los dos en el lado derecho. Su nariz es poco más que una
judíos que encontraban en la calle. Josef, atrapado masa deforme, y todo su cuerpo está retorcido. Su piel
cuando volvía de una lección con uno de sus maes- cuelga flojamente, con una peculiar coloración entre
tros, fue salvajemente golpeado y pateado. La mitad amarilla y gris con parches marrones. Irónicamente, su
de su cabeza quedó aplastada hacia dentro, su nariz pelo se mantiene negro y ondulado y sus ojos son de
chafada contra la mejilla, y parte de su mandíbula arran- un diáfano color verde. Prefiere vestirse con capas lar-
cada. Las botas de sus asaltantes le machacaron las gas y capuchas que le cubran lodo lo posible.
manos, y su columna quedó a punto de romperse, Sugerencias de interpretación: Eres el vengador,
Cuando por fin perdió la consciencia, los cristianos le Como la esperanza de supervivencia de tu pueblo frente
abandonaron en busca de más deporte, dejándole a la persecución cristiana, tienes la misión de proteger el
moribundo en un oscuro callejón. gueto y castigar a quienes atacan a los tuyos. Pero a
El sire de Josef le encontró exhalando su último pesar de tus nobles intenciones, eres un adicto a la san-
suspiro. Le preguntó si quería venganza, pero el mu- gre de niños cristianos. Debes satisfacer esas ansias, aun-
chacho consiguió susurrar "no" a través de sus dientes que te das cuenta de que los cristianos estén empezando
rotos. "Entonces, ¿quieres defender de esto a otros?" a culpar a los judíos de tus depredaciones. Necesitas
preguntó el desconocido, y sintió cómo Josef le apreta- encontrar alguna forma de detenerte. Hasta entonces, te
ba la mano. Abrazó rápidamente al joven y lo llevó a su consuelas racionalizando que los niños a los que matas
guarida bajo el Cementerio Judío. Cuando Josef des- no crecerán para abusar de tu pueblo,
pertó, era un Cainita, de imagen y cuerpo distorsionados Refugio: Bajo una tumba olvidada y sin nombre
para siempre en la forma de su "muerte". Su sire captu- en el Cementerio Judío.
ró a dos de los hombres que le habían atacado, que se Secretos: Josef sabe que el Rabino ben Judah es el
convirtieron en la primera comida del neonato. creador del golem que patrulla el Barrio Judío. También
Habiendo aprendido lo que necesitaba saber de la sabe cómo destruir a éste. Se ha movido sin ser visto por
existencia Cainita, Josef empezó a cazar por su cuenta las zonas más bajas de Vysehrad y sabe que un Matusa-
e interesarse por la defensa del gueto frente a otras lén duerme en algún lugar del sistema de cuevas. Es
incursiones. Cuando llegó a ser autosuficiente, su sire más, ha pasado mucho tiempo buscando y memorizan-
se trasladó, deseoso de investigar los rumores de per- do los pasadizos secretos del Castillo de Praga.
secuciones contra los judíos más al este. Influencia: Josef tiene una gran influencia en el
Aunque reconoce el título del Príncipe de Praga, gueto y entre los profesores de la universidad, aun-
Josef ha ganado posición entre los Cainitas de la ciudad que la mayor parte de la misma es por vía epistolar.
por su insistencia en su propio territorio. Al reservado y Pasa muchas horas escribiendo largas cartas (corno si
solitario Nosferatu no le gusta que otros vampiros en- fuesen de un erudito de otra ciudad) a los profesores,
tren en el Barrio Judío. Quienes lo hacen afrontan su cartas en las que postula teorías y habla sobre la Torah,
ira o la del golem del Rabino ben Judah (ver Capítulo la Cábala y otros conocimientos esotéricos.
Tres). Josef protege personalmente al rabino, por el que Destino: Rudolf Brandl se harta de la actitud ais-
siente un gran respeto. Si los judíos son maltratados y lacionista de Josef y le ordena que abra el gueto y
el Nosferatu se entera, visita a los culpables la noche permita alimentarse allí a los aliados del príncipe. El
siguiente, aplicándoles el mismo tratamiento que ellos Nosferatu se niega, y Brandl envía un grupo escogido
a sus víctimas. Y si además parecen un poco más páli- de ghouls para que le saquen de su refugio durante el
dos y débiles de lo habitual, ¿quién se da cuenta? día. Cuando los ghouls llegan, el refugio está vacío.
Lamentablemente el mismo Josef es la causa de parte Esa misma noche, Josef ataca a Brandl en sus cámaras
de estos malos tratos. Su Abrazo le maldijo con un abru- del Castillo de Praga, habiendo entrado a través de los
mador deseo de sangre de niños, y se alimenta casi pasadizos secretos que conoce. Con Brandl muerto,
exclusivamente de la juventud cristiana y pagana de la llega a un acuerdo con los Premysl y se convierte en
ciudad. En algunos casos, su sed le ha llevado a matar el nuevo Príncipe de Praga. Cae bajo los lanzallamas
a su presa al alimentarse demasiado. A veces Josef ha nazis como miembro de un grupo de la resistencia
sido descuidado, dejando pruebas que relacionan al local en 1939.

86 TRANSILVANIA NOCTURNO
Clan: Nosferatu.
Sire: Yehuda.
Naturaleza: Defensor.
Conducta: Juez.
Generación: 7a.
Abrazo: 1160.
Edad aparente: 18 años.
Atributos Físicos: Fuerza 5, Destreza 3, Resistencia 4.
Atributos Sociales: Carisma 2, Manipulación 3, Apariencia 0.
Atributos Mentales: Percepción 4, Inteligencia 4, Astucia 3.
Talentos: Alerta 3, Atletismo 1, Empatía 2, Esquivar l, Fullerías 1,
Intimidación 2, Pelea 4, Subterfugio 1.
Técnicas: Armas Cuerpo a Cuerpo 3, Etiqueta 1, Herbolaria 1,
Pericias 2, Sigilo 3, Trato con Animales 2.
Conocimientos: Academicismo 4, Investigación 2, Leyes 1, Lin-
güística (hebreo, griego) 2, Medicina l, Ocultismo 2.
Disciplinas: Animalismo 2, Ofuscación 3, Potencia 3.
Trasfondos: Contactos 3, Posición 3, Recursos 1.
Virtudes: Conciencia 3, Autocontrol 1, Coraje 4.
Camino: Humanidad 5.
Fuerza de Voluntad: 5.

G UTKA , LA R EINA DE LA S AL
Historia: En las entrañas de las minas de sal de Wieliczka,
cerca de Cracovia, la anciana Nosferatu que se hace llamar "Gutka"
(la Buena) tiene su propio dominio, ignorado por los Cainitas de la
ciudad. Razkoljna se cree la Cainita más vieja de Malopolska, pero
está equivocada: Gutka cuenta su edad por milenios, no por siglos.
Aunque apenas recuerda su vida antes del Abrazo, sí guarda
memoria de su transformación. Había servido a su tribu como sa-
cerdotisa de la Diosa Oscura durante toda su vida. Ya cerca del final,
con el cuerpo torcido por la artritis, se aventuró en los bosques una
noche sin luna. Mientras rezaba a la Diosa pidiendo que la liberase del
constante tormento de su cuerpo, oyó un ruido entre los matorrales. Antes de
saber que estaba pasando, se encontró cara a cara con la Bruja Eterna. Arrodillándo-
se ante la fuerza a la que había servido toda su vida, esperó la muerte con júbilo.
Pero en su lugar recibió el Abrazo. La tortura de su desfiguramiento
afectó a su mente, persuadiéndola de que se había convenido en un avatar
de la diosa. Desde entonces, los primitivos habitantes de la zona que se
convertiría en Malopolska la adoraron como una diosa de la tierra, pagán-
dole un tributo en sangre y sal.
Gutka cayó en letargo mucho tiempo atrás, antes de la aparición de
aldeas en las llanuras de Polonia. En el siglo IX, los sonidos de la humani-
dad le hicieron despertar, descubriendo la fundación de una ciudad sobre
La Colina de Wawel (aunque para ella no tenia nombre). A salvo en las
cavernas de sal que antiguamente habían sido el escenario de sacrificios en
su honor, empezó a explorar aquellos alrededores nuevos y desconocidos.
Sintiendo la presencia de un espíritu gemelo residente en una caverna al
pie de la Colina de Wawel, Gutka actuó con cautela, reacia a anunciar su
llegada hasta haber adquirido los conocimientos necesarios para asegurar
su supervivencia. Se movió pacientemente bajo la tierra, abriendo un túnel
hasta el corazón de Cracovia. Desde su pasadizo secreto, ha explorado la
ciudad a plena satisfacción, una presencia invisible entre Cainitas mortales.
Aunque está al tanto de lo que ocurre en Cracovia, Gutka prefiere seguir
escondida de los demás Cainitas. Su sed de sangre de vampiro hace de esta

CAPÍTULO CUATRO: CAINITAS 87


preferencia una necesidad. Cuando siente hambre, Disciplinas: Animalismo 5, Celeridad 3, Domina-
rapta y Abraza a uno de los mineros, que disfruta de ción 4, Fortaleza 3, Ofuscación 6, Potencia 6, Protean 2.
su no vida el tiempo justo para que Gutka se sacie. Trasfondos: Rebaño 5.
Una gran cámara en el "palacio" de sal de Gutka Virtudes: Conciencia 0, Autocontrol 4, Coraje 5.
llena con los cuerpos conservados de sus víctimas, Camino: Humanidad 1.
sirve como santuario a sus chiquillos asesinados. Fuerza de Voluntad: 9.
De vez en cuando sigue haciendo visitas a Cracovia
a través de su túnel. Una vez allí, camina por las calles
sin ser vista, escuchando todo lo que ocurre entre los MARUSCA,
inmortales de la ciudad. Conoce los planes de todos
los Cainitas y no le preocupa ninguno de ellos. MUJER SALVAJE
Imagen: La forma de Gutka es una grotesca parodia Historia: Muchas ciudades transilvanas de la épo-
de su ser mortal. Su marchito e inclinado cuerpo, retorci- ca tienten el tamaño justo para sustentar sólo a cuatro o
do por la artritis y cubierto de miles de arrugas es de un cinco Cainitas. Los pocos afortunados que gobiernan
enfermizo gris verdoso. Unas pocas hebras de largo pelo sobre ellas suelen considerar grandes extensiones de
blanco le cuelgan de la cabeza. Conserva su aguda vista, tierra como sus dominios, molestándoles que otros
a pesar de sus ojos reumáticos. Los largos siglos de letar- Cainitas pasen a través de sus tierras sin saberlo ellos.
go en las cavernas de sal le han dejado con una capa Esto no es un problema para Marusca, la antigua que
permanente de cristales de sal incrustados. reside en los bosques de los alrededores de Hermanstadt;
Sugerencias de interpretación: Como encarnación manadas de lobos patrullan por sus dominios, infor-
de la Bruja, la Diosa que domina el paso de la vida a la mándole de lo que ocurre en los oscuros bosques,
muerte, tomas sacrificios de sangre y sal cuando re pla- En su juventud como mortal, Marusca se crió cer-
ce. Los espíritus de tus "hijos" muertos te rodean, hacién- ca de una cañada en las afueras de Hermanstadt. Su
dote compañía. No deseas más de lo que tienes, pero, madre estaba bien versada en las leyendas de la Vieja
sabes que te basta con coger lo que te apetezca. Patria, y sus conocimientos incluían las hierbas y otras
Refugio: Los niveles más profundos de las minas formas de curación. Era frecuente que le encargase
de sal de Wieliczka. recoger plantas para su trabajo.
Secretos: Gutka sabe todo lo importante que ocu- Cuando Marusca cumplió los 16 años, su aldea ha-
rre en un radio de unos 15 kilómetros de Cracovia. bía pasado por varios cambios. Se estaba construyendo
Influencia: A pesar de su edad y su considerable un monasterio no lejos de la ciudad, y los misioneros
poder, tiene poca influencia. Pero si quisiese, podría cristianos celebraban sencillos servicios en una iglesia
controlar fácilmente a los mortales y Cainitas de Cracovia. de piedra. Pero los aldeanos eran cautelosos: sabían que
Destino: Gutka gobierna su reino de sal hasta el los servicios católicos celebrados eran una extensión
siglo XVI, en que se harta del continuo avance de la cultural de los húngaros occidentales. Aunque hacían
civilización. Abandona sus queridos dominios y viaja ver que participaban en algunos servicios, en secreto
a Rusia, donde desaparece de la historia conocida. seguían siendo fieles a sus creencias tradicionales,
Clan. Nosferatu. Cuando el poder del señor local se hizo más grande,
Sire: Baba Yaga. la importancia de la devoción religiosa cobró un nuevo
Naturaleza: Superviviente. énfasis. La práctica del catolicismo se vio como un signo
Conducta: Superviviente. de aceptación del gobierno szekler, y quienes desafiaban
Generación: 5 a . a las costumbres occidentales eran tratados con un poco
Abrazo: 2000 a. C. menos de cortesía cuando el señor local recaudaba sus
Edad aparente: 70 años. impuestos. En cuestión de unos pocos años, se llegó al
Atributos Físicos: Fuerza 6, Destreza 3, Resis- acoso y los abusos; algunos de los recalcitrantes se vie-
tencia 8. ron en la pobreza a causa de las elevadas casas supuesta-
Atributos Sociales: Carisma 2, Manipulación 5, mente cobradas "para su propia protección". La madre
Apariencia 0. de Marusca estaba particularmente mal vista, pues nun-
Atributos Mentales: Percepción 4, Inteligencia 3, ca asistía a los servicios religiosos. Los monjes empeza-
Astucia 4. ron a murmurar sobre su trasfondo "pagano". Pero nunca
Talentos: Alerta 5, Atletismo 2, Esquivar 4, Intimi- sufrió a causa de ello; mientras los bosques estuvieran
dación 6, Liderazgo 1, Pelea 6. cerca, tenía todo cuanto necesitaba.
Técnicas: Armas Cuerpo a Cuerpo 5, Etiqueta 1, Marusca no temió nunca a los bosques a pesar de
Herbolaria 3, Sigilo 4, Supervivencia 4, Trato Animales 3. que los occidentales los miraban con aprensión. El aulli-
Conocimientos: Historia (Polonia) 4, Investiga- do de los lobos en el extremo del pueblo la reconforta-
ción 2, Lingüística (eslavo) 1, Medicina 2, Ocultismo ba, y solía escurrirse a los bosques para observar su so-
4, Sabiduría Popular 3. ciedad. Los envidiaba. El alfa de una manada afirmaba

88 TRANSILVANIA NOCTURNO
su dominio, pero nunca explotaba a sus inferiores. Aunque tomaba la mejor parte de la caza, sus compañeros de
manada nunca pasaban hambre. La joven dio nombre en secreto a los lobos del bosque, aprendiendo mucho de ellos.
Una noche, mientras estaba recogiendo hierbas, vio humo elevándose desde el extremo del pueblo. Se
apresuró a volver, atisbando unas llamas: su casa estaba ardiendo y corrió para ver si su madre estaba en el
interior. Aunque no había pruebas, Marusca llegó a la conclusión de que el incendio no había sido accidental.
Aulló pidiendo justicia frente a los escalones de la iglesia.
Pero no encontró justicia ni piedad. Disgustada por el giro de los acontecimientos, decidió abandonar la aldea
y buscar un sitio donde fuesen apreciadas sus habilidades. Caminó muchas leguas por un viejo camino que iba
hacia el este, intentando ocultar con su avance el dolor de su pérdida. A lo lejos, pudo ver un gran castillo de piedra
inacabado sobre una colina. Aunque las bayas que había ido encontrando por el
camino bastaban para alimentarla mínimamente, pensó en visitar el terrible
castillo. El aullido de los lobos durante la noche, tan distinto de sus llamadas
diurnas, acabó convenciéndola de la necesidad de un refugio seguro.
Presa del hambre, se acercó a la fortaleza. El castillo era un proyecto de
Zelios, el maestro constructor Nosferatu, para los Ventrue Arpad, y la cons-
trucción iba muy mal. La ubicación era ideal, pero los lobos estaban empe-
zando a rondar cerca de los campamentos de los trabajadores. Tres de
éstos habían muerto ya, y otros dos sufrido heridas. Una vez en el cam-
pamento, Marusca vio que los trabajadores estaban muy mal equipados
para tratar las heridas de los hombres, y empezó a atenderlas ella misma.
Observando desde las sombras, Zelios se sintió conmovido por la ama-
bilidad de la joven. El Nosferatu usó sutilmente sus influencias para
encontrarle un hogar entre los trabajadores y trabajo como cirujana.
Los trabajos siguieron adelante a lo largo de los meses siguientes,
pero la amenaza de los lobos no remitía. Trampas, patrullas, hogueras...
ninguna medida los mantenía a raya. Era como si los mismos bosques
se estuviesen vengando.
Y de hecho, así era. Un Tzimisce de otro knezato conocía el peligro
que representaba el castillo, y un Gangrel a su servido estaba acosan-
do a los trabajadores.
Una noche, Marusca estaba aprovisionándose de hierbas en el bos-
que cuando se dio cuenta de que se había alejado demasiado. Podía oír a
los lobos rodeándola, pero también algo más. Una criatura salvaje corría
con la manada, una presencia antinatural entre ellos. Temiendo ser des-
cubierto, el Gangrel ordenó a los lobos que atacasen a su testigo ino-
cente. Marusca, herida y sangrando, corrió hacía el campamento. Zelios
había observado su huida desde las fortificaciones, y se arrastró fuera del
castillo para salvarla. Bajo la sombra del castillo de Hermanstadt, rescató
a Marusca de la muerte dándole paso a las filas de los no muertos.
Las heridas producidas por los lobos fueron exageradas por el Abra-
zo. Al principio Marusca quedó horrorizada por el cambio, pero la ame-
naza del Gangrel en los bosques hizo que olvidase su dolor. Con sus
nuevas facultades, acechó al Gangrel como él había hecho. Mientras lo
hacía, vio el bosque con los ojos de un vampiro. Llamó de nuevo a los
lobos, y esa vez sí respondieron. Su comunión con los bosques era
más fuerte que nunca. El Gangrel les dominaba mediante el miedo, y
encontraban el liderazgo de Marusca mucho más agradable.
Durante una quincena se libró una terrible guerra bajo la luz
de la luna. Marusca invocó a manadas de lobos para que patrulla-
sen en torno al castillo, y las manadas que había observado cer-
ca de la casa de su madre respondieron a la llamada. El
Gangrel controlaba también un ejército de lobos, y
los hombres de Zelios quedaron espantados por sus
gritos de batalla. La lucha fue larga, pero Marusca
consiguió finalmente volver a los lobos en contra de su
cruel amo.

CAPÍTULO CUATRO: CAINITAS 89


Cuando el castillo quedó por fin terminado, Zelios Influencia: No es ningún secreto que Marusca con-
le mostró a su chiquilla la ubicación de los pasadizos trola a cientos de lobos. También se sabe que cuando se
y cámaras secretas. La fortaleza había sido encargada siente perpleja ante un problema, adopta la forma de
por un Ventrue húngaro, y ya había un señor szekler una loba negra y vaga por sus tierras. Pocos conocen los
de camino hacia Hermanstadt, pero Zelios pensaba privilegios que tiene como hembra alfa: los pretendien-
que Marusca sería una protectora mucho mejor. A lo tes humanos no le interesan, y puede seducir a cualquier
largo de las últimas semanas, el castillo había desarro- macho de su manada, añadiendo una cierta intencio-
llado una serie de leyendas, y cuando el señor szekler nalidad humana a estos enlaces. Al no poder consumar
murió atacado por las bestias en medio de la noche, la estas relaciones de forma convencional, tiene que con-
reputación del lugar quedó asegurada. formarse con beber la sangre de sus compañeros.
Durante los 10 años siguientes, Marusca se familia- Destino: Hermanstadt se convertirá algún día en la
rizó con la ciudad de Hermanstadt y los bosques de sus capital de Transilvania. Cuando la Dieta se traslade a
alrededores. Cuando los Ventrue occidentales intenta- Cluj, Marusca y su manada más rápida viajarán a Cluj-
ron establecer el centro de su dominio en la localidad, Napoca, donde la Nosferatu tendrá todavía más poder.
no tuvieron más remedio que aliarse con ella. Estas Con sus lobos, se opondrá a los Cainitas sajones que
tierras y esta ciudad son suyas, y los lobos se muestran intentan conseguir el poder con la ayuda de los húnga-
tan vigilantes como siempre para protegerla. ros. Mientras Nova gobierne el consejo con un puño de
Imagen: Una mujer salvaje, Marusca recorre los hierro, los Cainitas de Transilvania verán en secreto a
bosques vestida con una larga capa que oculta su cuer- Marusca como una compañera de conspiración.
po violentamente deformado. Lo que le falta en apa- Clan: Nosferatu.
riencia lo suple sobradamente con orgullo entre los Sire: Zelios.
de su especie. Naturaleza: Superviviente.
Sugerencias de interpretación: La confrontación Conducta: Autócrata.
directa no es tu estilo de tratar con el enemigo. Prefie- Generación: 8 a .
res acechar en lugares mal iluminados y esconder tu Abrazo: 1110.
rostro. Si tienes que enfrentarte a alguien, asumes un Edad aparente: Algo menos de 30 años.
aspecto distinto cada vez. Aunque estás segura en tu Atributos Físicos: Fuerza 3, Destreza 3, Resis-
autoestima, tampoco ves la necesidad de forzarla. tencia 3.
Refugio: Su actual refugio es un burdel en Atributos Sociales: Carisma 3, Manipulación 4,
Hermanstadt, donde se atormenta escuchando los so- Apariencia 0.
nidos de placer que ella nunca podrá alcanzar. Otras Atributos Mentales: Percepción 3, Inteligencia 3,
tareas deben convertirse en su placer. Astucia 3.
Secretos: A medida que le van molestando las pre- Talentos: Alerta 3, Atletismo 3, Esquivar 2,
ocupaciones de su dominio, ha empezado a pasar más Liderazgo 3, Pelea 3.
tiempo libre en forma de loba (mediante Protean). Aun- Técnicas: Herbolaria 4, Sigilo 4, Supervivencia 4,
que esto fue una vez una forma de escapar de sus pre- Trato con Animales 5.
ocupaciones humanas, se ha convenido en una excusa Conocimientos: Investigación 3, Lingüística 2,
para liberar sus instintos bestiales. Cuando la luna se va Medicina 4, Sabiduría Popular 3, Senescal 3.
llenando, le resulta más difícil recordar sus actividades Disciplinas: Animalismo 4, Auspex 4, Ofuscación
entre los lobos. Algunas veces despierta hundida en la 3, Protean 5.
tierra, sin recordar nada de lo ocurrido la noche anterior. Trasfondos: Contactos 3, Posición 2, Recursos 3.
Sorprendentemente, recogiendo hierbas ha descubierto Virtudes: Convicción 3, Instinto 4, Coraje 4.
que siente una curiosa aversión al acónito. No quiere Camino: Bestia 8.
revelárselo a nadie, y sigue siendo su mayor secreto. Fuerza de Voluntad: 8.

RUXANDRA,
Hay algunas cosas más que Marusca no sabe. Su
aldea no fue incendiada por los szekler, sino por Tiberiu,
un Gangrel que actuaba a las órdenes de Arnulf y había
empezado el acoso al lugar, y que nunca lo ha confesa-
do por miedo a las represalias. El Gangrel al que eliminó
FALAZ CONSPIRADORA
Marusca era chiquillo de un chiquillo de Arnulf, y estaba Historia: Ruxandra empezó a trabajar en la taber-
actuando según los deseos de éste. Lo que le ha hecho na de su padre a los 15 años. Aunque éste le había
ganarse la enemistad del poderoso vampiro. Y el Tzimisce enseñado el valor del trabajo duro, raramente estaba
que originalmente quería destruir el Castillo de satisfecho con lo que hacía la joven. La madre de
Hermanstadt era nada menos que Radu, actuando por Ruxandra había sido una criada de nada menos que
órdenes de Vladimir Rustovitch. Este secreto también ha Nova Arpad, la señora local, pero murió misteriosa-
permanecido oculto por algún tiempo. mente mientras servía a la familia de los Arpad, y nun-

90 TRANSILVANIA NOCTURNO
ca se dio ninguna explicación. La desesperación destruyó el espíritu de su padre, y Ruxandra se sintió abando-
nada y no querida.
Sin embargo, sí interesaba a otros. Trabajando en la taberna, sabía con cuánta frecuencia se posaba sobre su
cuerpo la mirada de los viejos borrachos. Al principio sintió vergüenza, pero pronto descubrió que podía usar
aquel don en su beneficio. Como la muchacha más bella de su aldea daba largas a muchos jóvenes pretendien-
tes y aprendió a despertar la lujuria de muchos viejos.
Otra asidua de la posada, la Nosferatu Marusca, reparó en su talento. Marusca visitaba
frecuentemente el establecimiento con algún disfraz. Usando su Ofuscación, solía hacerse
pasar por un viajero en busca de historias e información. Aunque la fachada era distinta cada
vez, invariablemente fingía pertenecer al sexo masculino. Ruxandra percibió algo extraño en
aquellos visitantes: su inmunidad a sus encantos despertó su interés.
Aquel interés se intensificó cuando Ruxandra desarrolló la facultad de sentir intuitivamente
cuándo entraba Marusca en el local. En esas ocasiones, se encontraba ante un desafío:
unas pocas palabras bien escogidas y unos pocos roces amables le permitían calibrar
las relaciones del extraño. Cuanto más frecuentes se hacían las visitas de Marusca, más
le ponía a prueba Ruxandra. La Nosferatu estaba intrigada. Ruxandra sabía que la
observaba, y llegó a considerar a su visitante una fuerza sobrenatural. A falta de un
salvador en el mundo mortal, esperaba fervientemente que aquella presentía invisible
pudiese actuar como su ángel guardián.
En el plazo de unos pocos meses, el encanto y la belleza de Ruxandra impresiona-
ron a otro cliente de la taberna. Olithio Szantovich era un lacayo de Nova Arpad con
buen ojo para las mujeres hermosas. Le ofreció un puesto en el servicio de la casa
Arpad que le daría mejores ingresos que lo que recibía en la posada. Ruxandra sintió
curiosidad, pues siempre se había preguntado por las circunstancias que rodearon la
desaparición de su madre. Aceptó dejar a su padre para trabajar en casa de Nova.
Lo que experimentó la dejó marcada para toda su vida y más allá. En las cámaras
privadas de los Arpad, el aparecido condicionó a Ruxandra para someterse por com-
pleto a su amo. Un cuidadoso uso de la Dominación erradicó sus recuerdos de aquella
noche, pero las cicatrices y magulladuras no fueron tan fáciles de ocultar.
Ruxandra había heredado la belleza de su madre, y pronto, razonó, hereda-
ría también su destino.
Ningún mortal podría entender lo que sufrió Ruxandra, pero algunos Cainitas
conocían la amenaza que suponía la casa de Nova Arpad. Marusca no había olvida-
do a aquella hermosa doncella de la posada. En las noches iluminadas por la luna,
solía rondar cerca de la propiedad, no sólo para descubrir más cosas de la señora
Arpad, sino para averiguar qué le había pasado a Ruxandra. Cuando entró por fin en su
habitación, sus poderes de Auspex le ayudaron a liberar los terribles recuerdos de la
joven. La Nosferatu se sintió embargada por la rabia.
Intentando liberar a Ruxandra de la esclavitud, Marusca raptó y Abrazó a la joven.
Para Marusca, liberar a Ruxandra era una bendición, pero Ruxandra vio su repulsiva
transformación como todo lo contrario. Los abusos habían destruido su autoestima, la
tortura psíquica había destruido su mente, y el Abrazo de su ángel guardián Nosferatu
había destruido su belleza. Sólo había dos consuelos: el poder de Ofuscación y la
oportunidad de vengarse.
Cuando más horrorizada se iba sintiendo por su desfiguramiento, más estudiaba
diversas tácticas de manipulación. Aprendió métodos de seducción y todas las distin-
tas estratagemas requeridas. Con el tiempo, los recuerdos de los abusos sufridos
empezaron a volver a la superficie, y la Bestia contuvo el dolor. Una vez desarrollada
su habilidad como impostora, empezó a estudiar a la Cainita a la que reemplazaría:
Nova Arpad. Ahora busca venganza, no sólo por lo que ha sufrido, sino también por
lo que le ocurrió a su madre. Ruxandra ha tomado ahora el lugar de Nova, y ningún
Ventrue se ha dado cuenta.
Imagen: Ruxandra nunca es de verdad lo que parece. Cada disfraz femenino
que adopta es... característico... de una u otra forma. Asumir una forma
simple o poco atractiva es difícil para ella. Pasa la mayor parle del tiempo en
la forma de Nova.

CAPÍTULO CUATRO: CAINITAS 91


Sugerencias de interpretación: Conviértete en Virtudes: Conciencia 3, Autocontrol 2, Coraje 4.
lo que quienes te ven quieren que seas. Ahora quie- Camino: Humanidad 4.
ren que seas Nova, así que adoptas sus gestos a la Fuerza de Voluntad: 8.

RAVNOS
perfección. Cuando estás a solas con tu presa, entré-
gate a tu necesidad de jugar. Cuando estés a solas con
Nova, entrégate a tu necesidad de vengarte.
Refugio: Duerme entre sábanas de seda en casa de
Nova, disfrutando de los lujos que antes tuviera la
Ventrue. Pero sus días siguen torturados por los sueños VASSILY TALTOS,
ASESOR DIPLOMÁTICO
de su sufrimiento. Sueña también elaboradas fantasías
sobre lo que podía haber conseguido con los jóvenes

Y MAESTRO DE ESPÍAS
dé su aldea de no haberle sido arrebatada su belleza.
Secretos: Ruxandra no puede resistirse a su debili-
dad por las tabernas, Ahora que la primera fase de la Historia: En el siglo XII, la mayoría de los Rom se
venganza ha aliviado un tanto su sufrimiento, sueña con daban por satisfechos con vivir en Asia Menor. Aunque
explotar a los hombres de la posada donde trabajaba. Su habían vagado lejos de su patria, su maldición no les
método favorito es seducir a un hombre y desechado había conducido a las tumultuosas tierras de Europa.
después como un recipiente vacío cuando ha saciado Sólo unas pocas familias estaban tan consumidas por el
sus apetitos de una forma particularmente violenta. Fue ansia de viajar que ansiaban ver las míticas agujas de
Abrazada siendo virgen, y esto, unido a las atenciones Bizancio. La familia Taltos era una de ellas: en 1172, la
de Olithio, te ha dado una visión muy distorsionada de kumpania de Vassily llegó a las puertas de Constantinopla.
cómo debe satisfacer sus ansias físicas. Su descuidada Vassily era un extraño en la sociedad bizantina, ob-
forma de alimentarse puede ser su perdición. jeto de la desconfianza y el rechazo. Su gente no era
Influencia: En su nueva vida como depredadora, bienvenida en la ciudad, y las autoridades no tardaron
Ruxandra domina sólo a uno o dos mortales a la vez. en encontrar pretextos para encarcelar a miembros de
Sus pretendientes son muy fogosos. También desea su familia. El joven buscó aliados que pudiesen ayudar-
asegurarse la influencia suficiente para darle cobertu- le a liberar a los suyos, y los encontró. Los Ravnos de
ra a su descuidada afición. Como Nova, no tiene el Occidente esperaban ansiosos el día en que sus hijos
talento para explotar por completo el poder de la se- mortales pudiesen vagar por toda Europa. Para liberar
ñora; es Marusca quien gobierna entre bastidores. a su kumpania, Vassily bebió la vitae de un antiguo
Destino: Tras la liberación de Nova, Ruxandra no Ravnos y le juró lealtad.
denunciará a sus compañeros, pero será formalmente Aunque la mitad de su kumpania había muerto a
declarada objeto de una de las Cazas de Sangre de manos de la "justicia" mortal, los supervivientes fue-
Nova. Esto hará su no vida todavía más excitante. ron liberados por los Cainitas. Emprendieron la vuelta
Clan: Nosferatu. a su patria, pero la curiosidad de Vassily se mantuvo
Sire: Marusca. viva. Sucumbiendo al Abrazo, comenzó un viaje en
Naturaleza: Celebrante. busca de su fortuna, escogiendo el Camino de la Hu-
Conducta: Autócrata. manidad en lugar del de la Paradoja.
Generación: 9a. Vassily aprendió a jugar al juego de la política, ase-
Abrazo: 1175. gurando su libertad a base de decir las mentiras adecua-
Edad aparente: 17 años. das en cualquier conflicto. Pronto sirvió como consejero
Atributos Físicos: Fuerza 3, Destreza 3, Resis- a varios gobernantes Ventrue de los Balcanes Occidenta-
tencia 3. les, enviando mientras tanto información a sus compa-
Atributos Sociales: Carisma 4, Manipulación 4, ñeros de clan. Su pico de oro le ayudaba a negociar la
Apariencia 0. paz entre los destructivos Gangrel, los orgullosos Brujah
Atributos Mentales: Percepción 5, Inteligencia 4, y los elitistas Ventrue. En el año 1180 maniobraba por la
Astucia 3. corte no muerta de Bulgaria. En 1190, estableció su resi-
Talentos: Actuar 5, Alerta 4, Atletismo 2, Esquivar dencia cerca de la corte del rey de Hungría.
3, Fullerías 3, Pelea 2, Subterfugio 3. Hay un método en los designios de Vassily: acu-
Técnicas: Armas Cuerpo a Cuerpo 3, Herbolaria mulando información sobre el Oeste, anticipa el día
2, Sigilo 3, Supervivencia 2. en que su pueblo se extenderá por los Balcanes. Por
Conocimientos: Investigación 3, Ocultismo 2, medio de la diplomacia, ha alcanzado una respetada
Sabiduría Popular 2. posición como experto negociador Es más, ha desa-
Disciplinas: Animalismo 1, Auspex 2, Ofuscación 3. rrollado paulatinamente una red de espías e
Trasfondos: Contactos 2, Influencia 3, Mentor 3, informadores. Su disciplina y su astucia le permiten
Posición l, Rebaño 2, Recursos 3. encontrar ingeniosos medios para motivarles.

92 TRANSILVANIA NOCTURNO
Es sólo cuestión de tiempo que traicione a sus amos Ventrue o sea traicionado por ellos. En el año 1197, está
intentando acordar la paz entre el Este y el Oeste, y su último objetivo es poner fin a las hostilidades entre
Ventrue y Tzimisce. Está reuniendo una cuadrilla para viajar a través del Voivodato de Transilvania, con la
esperanza de abrir las negociaciones con Radu, el Príncipe del Dominio de Bistritz; Noriz, el tiránico señor de
Moldavia, y Yorak, el casi divino Anciano Tzimisce.
Vassily cree que puede hablar por los gitanos en conjunto, pero su idealismo no siempre es compartido por los
demás. De hecho, su disposición a hablar con príncipes y otros señores vampíricos le ha hecho ganarse la desconfian-
za de muchos de su propia sangre. Delizbieta de los Ojos Oscuros, compañera del Ravnos Izydor Torenu, es una de
esos enemigos. Delizbieta e Izydor residen en Buda-Pest, donde ella dice la buena-
ventura, y preferirían explotar los puntos débiles de los gobernantes de la ciudad
en lugar de intentar reforzarlos. Esto se complica más por la rivalidad existente
entre ambas familias. Los Taltos y los Torenu son viejos enemigos, y Delizbieta e
Izydor consideran a Vassily un traidor de la peor especie. Los miembros mortales
de sus respectivas kumpaniyi conspiran unos contra otros sin cesar.
De hecho, los motivos de Vassily no son altruistas ni mucho menos. El
hecho de que su posición como asesor de los príncipes le otorgue privile-
gios y riqueza personal le divierte mucho. Está bien pagado por lo que
hace, y considera esto su justa recompensa por lo que ha hecho por
otros. A pesar de ello, sigue siendo lo bastante idealista para creer que
hay un lugar para los Rom en el reino de Hungría. Sus noticias a los
Ravnos de Bizancio son animosas al respecto, y quizá dentro de unos
pocos siglos puedan disfrutar... o sufrir... los resultados de las nego-
ciaciones de Vassily, dependiendo del éxito que tenga.
Imagen: Vassily es un tenaz individualista que se niega a aban-
donar su herencia gitana, lo que le convierte en un completo mar-
ginal en la sociedad occidental. Sus ropas son siempre llamativas,
pero no hace abiertas exhibiciones de riqueza. Aunque elige siem-
pre sus palabras con mucho cuidado, la risa brilla en sus ojos.
Sugerencias de interpretación: Trata a todos como posibles ami-
gos; considéralos como enemigos en potencia. Aunque otros pueden
verte como un cobarde, conoces el valor de tus esporádicos informes
a los antiguos Ravnos. El engaño vale la pena cada noche que te
alimentas bien y duermes tranquilo.
Refugio: Cuando se encuentra en Hungría Occidental, Vassily se
retira a un refugio no muy lejos de los mercados de Buda-Pest Cada
amanecer, sus acompañantes mortales le entierran en el sótano de un
burdel local. Su Auspex le permite atisbar información de los peones
potenciales que acuden allí.
Secretos: Aunque es un miembro de confianza de los Ravnos, su
reputación está permitiendo a unos pocos miembros de su clan con-
seguir grandes beneficios en el Este. Muchos actúan como espías y
exploradores, vendiendo información libremente a todos los bandos
en conflicto. Aunque él mismo goza de un gran respeto entre los
que están en el poder, se está ganando una reputación de traidor
entre otros miembros de su clan.
Influencia: Vassily mantiene un séquito mortal de ladrones y
conspiradores. Aunque sólo unos pocos de ellos son gitanos, todos
tienen un extraordinario talento corno espías. No es una red muy
grande, pero está creciendo poco a poco.
Destino: En el año 1200, los Ventrue usarán a Vassily como peón en una
lucha por el poder contra los Tzimisce. Como pago por sus años de servicio,
será enviado a Transilvania, no como diplomático sino como sacrificio. Ya
han sido enviados mensajeros a la Catedral de la Carne de Yorak para
comunicarle que un tributo está de camino. Pero Vassily será lo bastante
artero como para llegar a una alianza con Yorak. A cambio de que el
Tzimisce permita establecerse en Transilvania a unas cuantas familias

CAPÍTULO CUATRO: CAINITAS 93


gitanas, Vassily le dará gran cantidad de información sobre las ciudades de Europa del Este. También será
manipulado para atraer al Brujah Dominico a la telaraña.
Mientras Vassily está en Transilvania, muchos de sus aliados mortales en Buda-Pest son asesinados: al ente-
rarse a su vuelta, el acongojado Ravnos irá de nuevo al Este para reforzar sus alianzas. Pero la relación se
estropeará en el plazo de 200 años. Los gitanos establecidos en Hungría Occidental y Transilvania serán tratados
como poco más que esclavos, y los Taltos culparán a Vassily de este giro de los acontecimientos.
En el año 1348, los descendientes de la familia Taltos volverán a unirse a Vassily en las afueras de la ciudad de
Kosovo. Allí el Ravnos presenciará otro horror: las depredaciones de los turcos otomanos. En 1430, verá a sus
descendientes trabajando como esclavos para los señores Tzimisce de Valaquia. El idealismo de Vassily se conver-
tirá en un fracaso, y la cólera de éste pasará a su chiquillo, Vanislav, al que dará instrucciones para vengarse de los
príncipes de los Balcanes. Así, en su desgracia, encontrará una oportunidad para su mayor triunfo.
Clan: Ravnos.
Sire: Sanser.
Naturaleza: Fanático.
Conducta: Innovador.
Generación: 8 a .
Abrazo: 1145.
Edad aparente: Algo menos de 30 años.
Atributos Físicos: Fuerza 2, Destreza 4, Resistencia 5.
Atributos Sociales: Carisma 4, Manipulación 4, Apariencia 3.
Atributos Mentales: Percepción 3, Inteligencia 3, Astucia 4.
Talentos: Actuar 3, Alerta 3, Empatía 2, Esquivar 1, Fullerías 4, Liderazgo 2, Pelea 1,
Subterfugio 3.
Técnicas: Armas Cuerpo a Cuerpo 3, Etiqueta 3, Sigilo 3.
Conocimientos: Lingüística 3, Medicina 2, Ocultismo 2, Política 3.
Disciplinas: Auspex 2, Celeridad 2, Dominación 3, Fortaleza 3, Ofuscación 3,
Quimerismo 3.
Trasfondos: Aliados 4, Contactos 5, Mentor 3, Recursos 3.
Virtudes: Conciencia 3, Autocontrol 2, Coraje 2.
Camino: Humanidad 7.
Fuerza de Voluntad: 7.

IZYDOR TORENU, REY DE LOS LADRONES


Historia: Un experto ladrón y estafador y a temprana edad, Izydor se convirtió en uno
de los principales proveedores de su familia a los 10 anos. Siempre en movimiento y perse-
guido por la gente entre la que pasaba su familia, también se las arregló para aprender útiles
técnicas de lucha. Durante su infancia, oyó historias de su tío, un gran héroe capaz de hacer
que el más precavido tacaño soltase su dinero, convencer a una dama para que se quitase la
ropa, bailar una alegre tonada y robar seis caballos... todo al mismo tiempo Izydor juró que
algún día rivalizaría con su tío Irendo en las maravillosas cosas que era capaz de hacer,
A los 15 años, Izydor se unió a otros niños de su extensa familia, formando una kumpania.
En el curso de sus viajes, los compañeros aprendieron a complementar sus respectivas
habilidades. Si alguno de ellos tenía una buena idea para desvalijar a un mercader de bolsa
abultada, los demás colaboraban en el plan, desempeñando su papel a la perfección. Uno
de aquellos planes incluía robar el anillo de un noble para dárselo a la hija de un mercader
y que ésta pudiese afirmar que su hijo ilegítimo era de él. El plan se vino abajo por la
intervención de otra kumpania de la familia Taltos: uno de los compañeros de Izydor fue
atrapado y ejecutado. Izydor juró venganza contra el líder de sus rivales, Vassily Taltos.
No era un juramento sorprendente. Había un ancestral rencor entre ambas familias,
aunque pocos podían recordar el motivo. El conflicto se negaba a morir, pues los jóvenes
miembros de las familias avivaban el fuego cada generación. Izydor juró defender el
honor de los Torenu y devolver el golpe a Vassily multiplicado por diez.
El joven llegó a Bizancio con sus compañeros supervivientes pocos día antes que
Vassily y su kumpania. Descubriendo rápidamente quién tenía el poder en la ciudad,
Izydor abordó al comandante de la guardia para hablarle de la inminente llegada de

94 TRANSILVANIA NOCTURNO
su enemigo. Describiendo a Vassily y su kumpania estar el carro tan expuesto y poco vigilado, el Ravnos
como un grupo de ladrones y asesinos enviados para está seguro de que nadie sospechará que duerme allí.
extender el caos por la ciudad, convenció al coman- Secretos: Izydor sabe que Vassily Taltos está mani-
dante para que presentase cargos contra ellos antes pulando a varios Cainitas para que se enfrenten entre
de que hubiesen podido causar ningún daño (puede sí. También le consta que cierto mercader islámico lle-
que el anillo que le regaló Izydor también condiciona- va potentes drogas orientales al bazar de Pest; aunque
se un tanto su juicio). no sabe para quién son las drogas, ha oído hablar al
Habiendo preparado la caída de su rival, los Torenu comerciante de Geza Arpad y el pago que espera de él
se dispusieron a partir hacía Kiev (ignorando que ha- por sus mercancías "especiales". El Ravnos ha visto al
bía caído). Pero antes de que se fuesen, Izydor se "dios" Havnor y sabe qué en realidad es un Cainita
encontró cara a cara con su tío, el famoso Irendo. Éste haciéndose pasar por tal.
le felicitó por su astucia y le preguntó si quería dispo- Influencia: La principal influencia que ejerce
ner de una eternidad en la que perfeccionar sus habi- Izydor sobre los mortales procede de su compañera
lidades. Con la encantada aceptación por parte de Delizbieta. Si consigue robar algo valioso a los nota-
Izydor (aunque a medias se esperaba algún truco), bles de Buda-Pest, hace que Delizbieta se ofrezca a
Irendo le Abrazó. Observando desde las sombras, el "encontrarlo"... por un precio. A veces ese precio es
neonato presenció la entrada de Vassily en un favor y no dinero.
Constantinopla... y la rápida "justicia" que cayó sobre Destino: El Ravnos consigue permanecer ileso
los compañeros de su rival. hasta mediados del siglo XIV, cuando conduce a va-
Liberado de la tutela de su tío y riendo ante su inte- rios miembros de su pueblo (ahora llamados gitanos)
ligencia, Izydor se llevó a su grupo de Constantinopla. a las hermosas tierras de Transilvania. Una vez allí, la
No descubriría hasta varios años después que Vassily no mitad de las tribus gitanas son esclavizadas y maltrata-
había muerto, sino que había sido Abrazado. das. Las demás se convierten en errantes mal vistas
Izydor ha viajado por gran parte de Europa con su por toda Europa. Despreciado por su propio pueblo
kumpania. Allí donde se detiene el grupo, sus miem- por su papel en esto Izydor Abraza a Delizbieta des-
bros hacen negocio con los habitantes del lugar como truyendo así su magia, y salta a su muerte en una
caldereros, tratantes de caballos y adivinos. Él mismo hoguera de Samhain.
es un experto ladrón especializado en robar a la gente Clan: Ravnos.
distraída por otro miembro de la kumpania. Izydor y Sire: Irendo.
su familia son rarezas, ciertamente notables en la zona. Naturaleza: Bellaco.
Actúan como exploradores para los que algún día se- Conducta: Bufón.
rán conocidos como Rom o gitanos, moviéndose como Generación: 7a.
avanzada de su pueblo y evaluando distintas regiones Abrazo: 1145.
como posibles nuevas patrias. Edad aparente: 20 años.
Aunque Izydor considera haberle devuelto a Vassily Atributos Físicos: Fuerza 3, Destreza 4, Resis-
lo que se merece, sigue odiando a su rival. Se burla de tencia 2.
los intentos de Taltos de congraciarse con los príncipes Atributos Sociales: Carisma 4, Manipulación 5,
y le ve como un traidor a su pueblo. Por ahora, Izydor Apariencia 4.
se conforma con moverse por Buda-Pest, cometiendo Atributos Mentales: Percepción 3, Inteligencia 3.
robos y manteniendo vigilado a su viejo enemigo. Astucia 4.
Imagen: Izydor es pequeño y esbelto, con bri- Talentos: Actuar 2, Alerta 3, Atletismo 2, Empatía
llantes ojos oscuros, dientes blancos, piel morena y 1, Engaño 3, Esquivar 2, Fullerías 5, Pelea 3, Subter-
un pelo negro y rizado hasta los hombros, que cubre fugio 2.
con un sombrero de seda oscura. Al contrario que Técnicas: Armas Cuerpo a Cuerpo 3, Equitación
muchos gitanos, lleva ropas relativamente sobrias para 2, Etiqueta 1, Herbolaria 1, Música 2, Sigilo 4, Supervi-
evitar la atención inoportuna. vencia 1, Trato con Animales 2.
Sugerencias de interpretación: Eres el rey de Conocimientos: Investigación 1, Lingüística (grie-
los ladrones, tan rápido y astuto que nadie puede go, húngaro) 2, Navegación 2, Ocultismo 1, Sabiduría
atraparte. También eres encantador, y puedes salir Popular 2.
de muchas situaciones peligrosas a base de palabre- Disciplinas: Animalismo 2, Celeridad 2, Fortaleza
ría. A diferencia de la mayoría de tu pueblo, tienes 2, Quimerismo 4.
una vena decididamente maligna, y no hay nada que Trasfondos: Aliados 3, Contactos 2, Mentor 3,
te guste tanto como llevar con engaños a un opo- Recursos 2.
nente hasta un terrible destino. Virtudes: Convicción 2, Autocontrol 3, Coraje 4.
Refugio: Un suelo falso en el carromato de su Camino: Paradoja 6.
kumpania es el refugio de Izydor durante el día. Al Fuerza de Voluntad: 6.

CAPÍTULO CUATRO: CAINITAS 95


TOREADOR
ARIANNE, INSTIGADORA DE TRÁGICO ROMANCE
Historia: Una mujer distinguida, Arianne estuvo siempre fascinada por el lado oculto de la vida cortesana.
Los Arpad querían emular la cultura de los occidentales, pero no la entendían del todo. La cuidadosa diplomacia
de Arianne le dio la oportunidad de viajar al Oeste y aprender las costumbres de la corte parisina. Lo que vio la
cambió para siempre.
En el año 1120 fue Abrazada en París por su amante no muerto. Ella estaba locamente
enamorada, pero su sire la veía como una simple distracción. Empezó a educada en las
costumbres del amor cortés, explicándole sus complejidades. A partir de allí, la pareja
se dedicó a criticar los fallos de muchos romances mortales, fascinada por los misterios
del corazón. Cuando su sire la rechazó por una mortal que había cautivado su interés,
Arianne decidió vengarse. Al principio aparentó celos, jugando según las reglas del
amor cortés. Después se mostró curiosamente complaciente, ofreciéndose incluso a
organizar una cita secreta entro su sire y su amante para mostrar su respeto.
Una noche, la joven y bella amante mortal de su sire le esperaba en un elegante
dormitorio. El antiguo irrumpió en la habitación para tomarla en cuerpo y alma. Mien-
tras saboreaba su sangre mortal, la encontró fuerte y embriagadora. Pero cuando el
ardor pasó a su pecho, la sangre de la mujer le quemó los labios. El veneno puesto por
Arianne en la sangre de la mortal infectó su corriente sanguínea, y el vampiro cayó en
un doloroso letargo. Después de todo el amor y la muerte suelen estar entrelazados.
Nadie sospechó la implicación de Arianne en el envenenamiento de los dos aman-
tes. Había aprendido bien dos de las reglas más importantes del amor cortés: "los celos
aumentan el amor" y "el amor revelado es amor menguado". Sus celos le provocaron
una gran pasión, y nadie descubrió la consumación de su amor. El asesinato no resuelto
de su sire fue el abrupto final de un trágico romance, y ella nunca reveló la verdad.
Al volver al Reino de Hungría, Arianne cobró gran importancia entre los Cainitas
húngaros. Es muy aficionada a viajar, y visita con regularidad las cortes de Buda-Pest
y Esztergom. Como experta en la moda y cultura occidental, ayuda a elevar los crite-
rios húngaros, poniendo la corte al nivel cultural del oeste.
Ha conservado un vicio: su afición al amor cortés. Ha enseñado las 22 reglas de esta
actividad mortal a muchos miembros de la nobleza, incluyendo mortales, aparecidos y
Cainitas. Pero cuando entra en el juego, lo hace con un toque de crueldad. Siempre
retuerce las reglas a su conveniencia. La pérdida de su primer amor le hace ver defectos
en cualquier romance, y llevarlo a la destrucción le satisface mucho. Así consuma sus
gustos. Como han dicho los romanos, todo vale en el amor y en la guerra.
Con el paso del tiempo, el amor cortés de Arianne ha degenerado mucho. Su hastia-
da sensibilidad ha convertido el supuesto amor en una bestial depredación. Cuanto más
se aleja de las nobles ideas del romance, más sufren sus pretendientes. Su última manio-
bra ha puesto frente a frente a dos aparecidos de la familia Szantovich. Ha desaparecido
durante meses para seguir con su cruel juego, y tanto ella como sus amantes están
aprendiendo más cada noche que juegan. Mediante su astucia y su intelecto, Arianne
está segura de que el amor lo conquistará todo. Y si el amor no lo hace, lo hará ella.
Imagen: Unos inocentes ojos azules iluminan el rostro de Arianne. Su piel blanca se
suma a su imagen de fragilidad. Sus largos rizos negros y su actitud recatada potencian
la imagen. Pero cuando muestra su crueldad es aún más atractiva. Arianne puede pare-
cer gentil, pero es la consumada depredadora "que ataca mediante súbitas rendiciones".
Sugerencias de interpretación: Sé gentil, graciosa, tímida y solícita,
sobre todo cuando consuelas a los enamorados. Escucha sus palabras,
clavando de vez en cuando una cruel daga, verbal disfrazada de simpatía.
Refugio: Arianne suele residir en la casa de su amante del momen-
to; también tiene varios lujosos refugios en Buda-Pest y Esztergom.
Secretos: Si siente repelida por el Ventrue Bulscu. Considera que
conoce el crudo erotismo de la degeneración física pero el amor le

96 TRANSILVANIA NOCTURNO
importa un bledo. También está al tanto de las actividades de Roland, un lacayo Ventrue que ha alcanzado una
posición de poder proporcionándole a Bulscu esclavos mortales con los que saciar sus eternos apetitos. No se
atreve a expresar su disgusto ante esta práctica, pues podría volver a los Ventrue Arpad contra ella, pero espera
ansiosamente una oportunidad de atacar a Bulscu y Roland. Está pagando generosamente para conseguir infor-
mación sobre ambos, y cualquier conspiración en contra de estos Ventrue puede atraer su interés.
Influencia: Su influencia no sólo se extiende entre los no muertos, sino también entre los reinos mortales. Puede
elevar o hundir fácilmente la reputación de un prometedor manipulador con unos pocos rumores bien situados.
Destino: Los Szantovich aprenderán mucho de sus lecciones. Sus planes contra Bulscu tendrán un éxito modera-
do pero su infamia y el rechazo de su propio clan harán que se convierta en una de los primeros Toreador antitribu.
Clan: Toreador.
Sire: Oliver.
Naturaleza: Solitaria.
Conducta: Romántica.
Generación: 7a.
Abrazo: 1120.
Edad aparente: Poco más de 20 años.
Atributos Físicos: Fuerza 2, Destreza 2, Resistencia 4.
Atributos Sociales: Carisma 4, Manipulación 4, Apariencia 5.
Atributos Mentales: Percepción 3, Inteligencia 5, Astucia 4.
Talentos: Actuar 4, Alerta 4, Empatía 2, Esquivar 3, Fullerías 2,
Intimidación 2, Subterfugio 5.
Técnicas: Armas Cuerpo a Cuerpo 2, Etiqueta 3, Herbolaria
3, Pericias 3, Sigilo 3.
Conocimientos: Academicismo 3, Investigación 3, Medici-
na 2, Política 2.
Disciplinas: Auspex 2, Celeridad 2, Dominación 4, Presencia 4.
Trasfondos: Contactos 2, Influencia 3, Posición 2, Recursos 4.
Virtudes: Conciencia 1, Autocontrol 2, Coraje 4.
Camino: Humanidad 3.

VENTRUE
Fuerza de Voluntad: 8.

BULSCU, SIBARITA
MENTE MAESTRA
Historia: Bulscu es venerado por unos por mi heroísmo y des-
preciado por otros a causa de su cobardía. Como fundador de los
Ventrue magiares, ha construido una familia de creadores de reyes.
En sus primeros días al control de Hungría, se aseguró de que sus
dominios fuesen independientes de los Ventrue que le habían crea-
do. Pero a pesar de ello, ha sido atrapada poco a poco por otros.
En su vida mortal, el Hombre de Sangre era un carismático
caudillo que alzó a los guerreros húngaros contra sus enemigos
del norte. Su apetito por la vida era feroz, pero al saber de la
existencia de los no muertos se vio superado por su apetito de
vitae. En comunión con los vampiros, se arrodilló ante los Brujah que le
instruyeron: reverente, bebió su sangre y quedó embriagado por la fuerza
que ésta le otorgó. Bulscu se dio cuenta del poder que podían darle
aquellos seres, y se sometió religiosamente a ellos. Fue escogido para
el honor de servir a Dominico, un Brujah muy apreciado por su
papel en la venganza del clan contra los Ventrue.
Pero más allá del velo del sueño, otro Cainita llamó a las profundi-
dades de su mente, Bulscu soñaba con el poder. El triunfo de un

CAPÍTULO CUATRO: CAINITAS 97


fuerte guerrero no era bastante. Deseaba el poder abso- cia sobre el perfil religioso del reino, pero vio su Abrazo
luto y la influencia de un verdadero rey. Embargado por como una condenación eterna. Geza se considera ex-
la idea de ese destino, Bulscu llevó a sus guerreros hacia pulsado para siempre del Reino de Dios: corrompido
el oeste, hasta una fortaleza que sólo había visto en sus por la desesperación, gobierna Esztergom como su así
sueños. Llevaban con ellos el cuerpo de Dominico para llamado "arzobispado". Geza ha usado la floreciente
que pudiese contemplar el ataque en persona. Iglesia húngara como medio para explotar al popula-
La víspera de la batalla, Dominico salió de su vigila- cho mortal. También ha extendido a sus criados Cainitas
do ataúd; antes de que estuviese en plenitud de sus sen- por el país. Conspira sin cesar contra su sire, y ha
tidos, Bulscu le clavó una pica en el corazón, haciéndole llegado a un acuerdo con un Assamita para que le
caer en letargo. El cuerpo del Brujah fue enterrado en un proporcione drogas adictivas.
claro a la sombra de la fortaleza. Aquella misma noche, El tercer chiquillo de Bulscu no pertenece a la
en el castillo, Bulscu se arrodilló ante su nuevo amo familia Arpad, pero curiosamente es el más leal. Vencel
Ventrue. Su gusto por la sangre se hizo más refinado, y Rikard era un caballero bávaro en vida y es ahora un
su sed de poder creció todavía más. Cuando dejó el cas- devoto chiquillo. Celebra audiencias regularmente con
tillo, lo hizo como uno de los Condenados. su sire para pedirle consejo, aunque ve cómo aumen-
Los ejércitos húngaros siguieron su avance sin Bulscu. ta la degeneración de éste. Sabe que su sire lleva una
Faltos de la guía de sus líderes mortal y Cainita, no tarda- vida atormentada, pero siente un gran amor por él y
ron en ser derrotados. El cuerpo de Bulscu volvió a Buda- lucharía hasta la Muerte Definitiva en su defensa. Vencel
Pest por una ruta distinta, y el nuevo vampiro estableció no sospecha la conspiración de Geza, aunque sabe
su residencia en lo más profundo del Castillo de Buda. que Bulscu corre cada vez más peligro.
Se infiltró rápidamente en la política de la familia Arpad, En las largas noches del siglo XII, la humanidad de
y el encuentro del reino con el Oeste quedó asegurado Bulscu ha acabado por desvanecerse. Cada vez es más
por fin. En los siglos venideros, Hungría Occidental no consciente de cuánto de su libre voluntad entregó a su
reconocería la autoridad de Bizancio, sino que se con- sire, y la única huida de su impotencia, desesperación y
vertiría en un país del oeste. remordimiento es su épico libertinaje. Cada noche ex-
Desde entonces, Bulscu ha mantenido un cuidadoso plota más grotescamente a sus esclavos. La bestia Inte-
control sobre los Arpad mortales. Cada semana, un mor- rior le sugiere ingeniosas torturas, y ha empezado usar la
tal de la familia es conducido ante él. Tras una animada vivisección como ayuda al alimentarse (tiene uno de los
discusión sobre política y una deleitosa velada de abu- hábitos más odiosos de la época: unos atroces modales
sos psíquicos, Bulscu cena sangre de aristócrata. Esto es en la mesa). Su abuso de las drogas orientales le reduce
el centro de su existencia. Le basta, con dejar que sus a poco más que un animal al final de cada noche, y esta
chiquillos le apoyen y usar su poder sobre ellos de vez adicción es tan feroz que hará lo que sea para asegurar-
en cuando mientras su apetito esté saciado. se de que sus apetitos son saciados,
Por desgracia, Bulscu ha desarrollado otras ansias. Geza y su aliado Fariq son los únicos proveedores
Sus cámaras son el hogar de un séquito de hombres y de estas exóticas sustancias, y su acuerdo les proporcio-
mujeres de gran belleza escogidos para su diversión. Ade- na el medio de manipular a Bulscu. La Bestia del Ventrue
más, como parte de sus orgías privadas, se ha aficionado ha sido encadenada, y Geza tiene la llave. Si Bulscu re-
a sustancias adictivas importadas de Oriente. Sus escla- uniese la fuerza de voluntad para renunciar a sus place-
vos ansían tanto su sangre como las poderosas drogas res, sería un poder digno de consideración. Pero por
que corren por ella. Aunque Bulscu es inteligente, su ahora el gigante ha sitio domado, hartándose de los pla-
poder y control no son tan grandes como antes. Sus ceres de la carne y la sangre. Si las cadenas de la adicción
monstruosas depredaciones se están haciendo legenda- llegan a romperse alguna vez, la venganza de Bulscu
rias entre los Cainitas de su reino. será épica, tanto en extensión como en crueldad.
Desde su traición a Dominico, Bulscu ha creado Imagen: A pesar de la fiereza juvenil de sus días
tres chiquillos. Su cuidadosa intervención en la políti- mortales, Bulscu se ha ido volviendo sedentario y pe-
ca le da oportunidades para observar muy de cerca a rezoso. Despierta cada noche en plenas condiciones
la aristocracia, Bulscu tenía un hijo mortal antes de ser físicas, tal y como era al ser Abrazado, pero sus
Abrazado: Zombar Arpad era un hábil diplomático en lujuriosas depredaciones se cobran un gran precio
la corte de Bizancio y un prometedor rey. Bulscu le sobre su constitución. Fuerza continuamente nuevos
recompensó por su larga vida de éxitos bautizándole límites de libertinaje. Entre los no muertos, puede ser
en sangre. Pero la idea de servir a su padre por toda la una presencia autoritaria, pero sus adicciones le di-
eternidad resultó una carga demasiado pesada para suaden de mostrar su poder.
Zombar que se suicidó violentamente después de 100 Sugerencias do interpretación: Revolcarte en
años manipulando a los Arpad mortales. el placer te ayuda a olvidar que tus días de conquistas
Geza Arpad fue un fracaso todavía peor. El antes han terminado. Tus subordinados te entretienen res-
devoto rey había sido esencial para ejercer su influen- petuosamente, pero sabes que es un fraude. Ahora el

98 TRANSILVANIA NOCTURNO
centro de tu vida es la diversión. Los Ventrue te controlan, tus chiquillos te controlan, los Brujah te desprecian,
y pocos se mantendrían a tu lado como no fuese para explotarte. Tu poder se ha convertido en una carga mucho
mayor de lo que esperabas.
Refugio: Hay una serie de cámaras secretas bajo el Castillo de Buda, Bulscu mantiene su culto de sangre en
la más profunda de todas. Un lacayo le proporciona un suministro regular de víctimas mortales, pero sus apetitos
se han hecho tan feroces que cada vez es más difícil ocultar sus actividades nocturnas.
Secretos: A medida que crece la adicción de Bulscu, lo hace también su tolerancia. Se está envenenando
poco a poco, pero su resistencia a las toxinas es muy grande. Además, está aprendiendo a refrescar su sangre por
medio de sus Marionetas más saludables. Éstas se convierten a su vez en adictas, y debe destruirlas mediante una
sobredosis de su propia sangre drogada. Su lacayo es muy hábil para disponer de los cadáveres, pero carece de
la pericia científica para determinar la causa de las muertes.
Influencia: Gran parte de la influencia de Bulscu se extiende sobre la nobleza Arpad. Está bien informado,
pero raramente ejerce su poder. A lo largo de los 40 años siguientes, las maquinaciones en la Casa Arpad estarán
a punto de aniquilarla involuntariamente.
Destino: La influencia de Bulscu sobre Hungría irá desvaneciéndose a lo largo
del siglo XIII. El Ventrue se dejará caer en el letargo, y Vencel custodiara lealmente
su cuerpo. En el siglo XVI despertará con el cuerpo purgado de las drogas que
exacerbaban su locura. La Bestia romperá sus cadenas, y Bulscu se vengará con la
ayuda de un inesperado aliado.
Clan: Ventrue.
Sire: Heinrich de Volstag.
Naturaleza: Monstruo.
Conducta: Celebrante.
Generación: 6a.
Abrazo: 955.
Edad aparente: Poco menos de 50 años.
Atributos Físicos: Fuerza 3, Destreza 4, Resistencia 5.
Atributos Sociales: Carisma 3, Manipulación 4, Apariencia 2.
Atributos Mentales: Percepción 3, Inteligencia 3, Astucia 2.
Talentos: Actuar 2, Alerta 2, Esquivar 3, Intimidación 2, Liderazgo 5,
Pelea 3.
Técnicas: Armas Cuerpo a Cuerpo 4, Herbolaria 3, Sigilo 2, Tiro
con Arco 2.
Conocimientos: Leyes 3, Política 5.
Disciplinas: Auspex 4, Dominación 3, Fortaleza 5, Potencia 3,
Presencia 3.
Trasfondos: Aliados 2, Contactos 5, Criados 5, Influencia 5, Mentor
5, Posición 5, Rebaño 4, Recursos 5.
Virtudes: Conciencia 1, Autocontrol 1, Coraje 1.
Camino: Humanidad 1.
Fuerza de Voluntad: 3.

GEZA ARPAD,
ARZOBISPO DE ESZTERGOM
Historia: En sus días mortales, Geza Arpad orquestó un brillante enga-
ño como Rey de Hungría. Mientras extendía el cristianismo y acababa con la
influencia de los chamanes rurales en su reino, practicaba rituales paganos
en secreto. Cuando al final dejó el trono para entrar en las sombras, sus
actividades secretas se hicieron más elaboradas.
En su vejez, Geza fue reclutado por Bulscu para unirse a los no muertos.
Bulscu consideraba el Abrazo una recompensa por una vida de servicios al
reino, pero Geza veía el Don Oscuro como algo muy distinto. Como el hombre
religioso que era, había esperado la recompensa de la vida después de la muer-
te tras desembarazarse de su cáscara mortal. Pasar la eternidad atropado en el

99
CAPÍTULO CUATRO: CAINITAS
mundo físico con una insaciable sed de la sangre de los Refugio: La Iglesia de la Magdalena no es muy
vivos no era lo que deseaba. Su Dios le había olvidado. grande, pero basta. En las catacumbas bajo ella hay
Saber en qué se había convertido destruyó su cordura. enterrados hombres santos. Geza considera su sola
Geza sigue viéndose como parte del plan de Dios, presencia aquí como un acto de profanación. Inconta-
pero no como Su siervo. Ahora que ha perdido la bles rituales han acercado el poder de los viejos dio-
gracia, debe poner a prueba la fe de los santos. ses a las catacumbas, y aunque no le contestan, brama
Mientras Bulscu y Vencel controlan Buda-Pest, Geza en su presencia contra su horrible destino.
se ha retirado a Esztergom, donde reina sobra la ciu- Secretos: Los rituales de Geza se están haciendo
dad. Esztergom fue antaño el centro del gobierno de cada vez más elaborados. El asesinato no se tolera
Hungría, pero desde entonces se ha convenido en una (especialmente a manos de un príncipe) así que debe
capital religiosa que controla 10 obispados. Como en mantener con vida a sus víctimas hasta poder destruir
otras ciudades del Este, la máscara de civilización oculta sus recuerdos. Sus ghouls se han convertido en unos
el rostro de la barbarie. expertos en reunir a los jóvenes mortales que requie-
Geza se considera cristiano, pero usa su fachada re, pero si sus actividades se hacen demasiado fre-
para ocultar prácticas más siniestras. Sigue practicando cuentes, atraerán la atención.
rituales paganos, y está fascinado por los viejos Dioses Un importante mortal amenaza los actos de Geza.
Oscuros. Estas fuerzas infernales no buscan corromper Janos es un devoto sacerdote al que la Lasombra Liseta
almas, sino que se afanan por mancillar la tierra. La pro- Iluminada está preparando para el puesto de arzobis-
fanación de lugares sagrados aumenta su presencia en el po, Geza no se ha percatado de esta competencia, y si
mundo físico. La tortura y el sacrificio de los inocentes Liseta actúa con rapidez, no lo hará hasta que sea
son grandes rituales para estos espíritus malignos. Ado- demasiado tarde.
rando a estas fuerzas, Geza consigue un gran poder. Influencia: Este Ventrue tiene mucha influencia en
Sus agentes se han extendido por los obispados círculos ocultistas y religiosos. Como príncipe de la ciu-
para llevar a cabo su misión. La profanación, la explo- dad, tiene un elevado dominio sobre Esztergom, pero
tación y los abusos son su agenda. Aunque esta impía la naturaleza algo inestable de sus secuaces limita las
cruzada sólo ha conseguido un modesto éxito en Hun- zonas donde pueden ejercer influencia. Incluso en sus
gría Occidental, las tierras más orientales del reino están encuentros con los consejeros, los temas de discusión
cayendo en las tinieblas. derivarán hacia lo religioso y lo filosófico más que a lo
Geza sabe que muchos lugares ocupados por igle- temporal. La ciudad sufrirá en consecuencia.
sias cristianas en Transilvania fueron usados por los Geza es respetado por una orden religiosa
Tzimisce en sus primitivos rituales. Bajo los templos Malkavian que sirve al demonio Kupala. Como pago
del Dios Crucificado están los laberintos de las Igle- por su profanación de la tierra, los Malkavian reciben
sias Negras. Muchas han sido reclamadas por el culto una mayor locura. Unos pocos Tremere se han intere-
del Dios del oeste, pero las tierras de sus alrededores sado también por este movimiento, intentando usar
no han sido nunca consagradas. su poder en sus rituales.
El poder de Geza crece cada noche. Con el paso Destino: El papel de Esztergom en Hungría se
de los años, el Ventrue se va alejando de la luz. Tal y desvanecerá a la vez que Buda-Pest cobra mayor im-
como Dios condenó a Lucifer como parte de Su plan, portancia. La Iglesia Católica se asegurará el poder
las fuerzas infernales de la Vieja Patria han aceptado a sobre la ciudad, pero muchos de los templos locales
este hombre santo en su ejército de la oscuridad. seguirán siendo profanados por la Iglesia Negra. Geza
Imagen: Geza es la misma imagen del control aun se limitará a desaparecer una noche para no ser visto
cuando la desesperación le consume. Educado y di- nunca más. Siglos más tarde, los antitribu del Sabbat
plomático, ha aprendido a mostrarse como un mode- seguirán manteniendo la fachada alzada por él.
lo de civilización cristiana. Viste siempre a la última Clan: Ventrue.
moda de Occidente, aunque su aspecto es descuida- Sire: Bulscu.
do. Es un anciano consumido ante una eternidad de Naturaleza: Celebrante.
sufrimiento, y nada puede hacerle cambiar de idea. Conducta: Penitente.
Sugerencias de interpretación: Cuanto más con- Generación: 7a.
trolado te muestres, menos gente dudará de ti. Imita la Abrazo: 992.
etiqueta de los occidentales. Sé educado con todos los Edad aparente: Algo menos de 60 años.
poderosos. Asegúrate de que no se ve ninguna mancha Atributos Físicos: Fuerza 2, Destreza 2, Resis-
de sangre. Has sido expulsado del Cielo para oponerte a tencia 3.
todo lo que es sagrado, así que sé cauteloso. Quizá, si Atributos Sociales: Carisma 3, Manipulación 6,
cumples bien tu función, Dios te libere de tu maldición Apariencia 2.
en el Día del Juicio. O si eres verdaderamente infortuna- Atributos Mentales: Percepción 3, Inteligencia 5,
do, puede que venzan las tinieblas... Astucia 4.

100 TRANSILVANIA NOCTURNO


(N. del T.: El original en inglés omite los Atributos de este personaje. Los presentados aquí son una sugerencia. )
Talentos: Actuar 2, Alerta 3, Empatía 2, Intimidación 3, Liderazgo 4, Subterfugio 4.
Técnicas: Etiqueta 3, Sigilo 3.
Conocimientos: Academicismo 2, Investigación 2, Lingüística 3, Ocultismo 4, Política 3.
Disciplinas: Animalismo 3, Auspex 4, Dementación 1, Dominación 5, Presencia 3, Vicisitud 1.
Trasfondos: Aliados 2, Contados 5, Criados 3, influencia 4, Posición 3, Reba-
ño 3, Recursos 4.
Virtudes: Convicción 4, Instinto 2, Coraje 2.
Camino: Diablo 4.
Fuerza de Voluntad: 7.

ROLAND, AMO DE ESCLAVOS


Historia: En sus días mortales, Roland se daba por satisfecho con
llevar una vida de placer. Las consecuencias de sus actos nunca le pre-
ocupaban pues el momento lo era todo. Apuesto y autoritario, tomaba
lo que quería sin miedo a las consecuencias. Su arrogancia atrajo el
interés de un sibarita parisino, un Seguidor de Set que admiraba su
estilo. Al principio, alimentarse con sangre de Cainita fue para Roland
una simple perversión exótica, que cultivó encantado. Pero pronto
aprendió a saborear el vino de las venas de su amo, descu-
briendo lo mucho que le gustaba la vida de un ghoul Setita.
El amo de Roland estaba harto de la emoción de la caza, y
enviaba a su ghoul en busca de mortales para su entreteni-
miento. Cada semana, Roland tenía que superarse a sí mismo en-
contrándole diversiones. Así aprendió la forma de seducir a una
aristócrata en un baile de la corte, el valor de la indiferencia al
aventurarse en las tabernas de los pobres, y la utilidad de los
esclavistas y chantajistas.
Una vez desarrolladas las habilidades de Roland, el Setita se
lo entregó como presente a un Ventrue cuyos favores quería
ganarse. Roland era un regalo verdaderamente valioso. Aquellos
elegantes Ventrue querían ver saciados sus gustos particulares sin
que su dieta perdiese variedad. Las ciudades del Sacro Imperio
Romano ofrecían un amplio surtido de mortales para complacer a los
degenerados no muertos.
Cuando los Ventrue del Sacro Imperio empezaron a meterse en
la política del Reino de Hungría, consideraron a los numerosos riva-
les por el trono como sus juguetes. A pesar de ellos, muchos de los
candidatos más probables fueron cuidadosamente preparados por
Bulscu. Como chiquillo de un Matusalén Ventrue germánico, Bulscu es-
taba fuera de los límites. La cuadrilla de Ventrue sabía también que es-
piarle les daría una ventaja sobre sus competidores. Para infiltrarse en su
casa, le enviaron a Roland como regalo. El ghoul fue Abrazado, creán-
dose un juramento de Sangre para asegurar su lealtad.
Por ahora, el empleo de Roland es provechoso; los eslavos son fáci-
les de comprar. Pero a pesar de esto, su tarea se está volviendo más
difícil. Ha tenido que viajar hasta más lejos para conseguir la variedad
requerida por su amo. Los juguetes de Bulscu se rompen con mucha
frecuencia, y disponer de los cuerpos es cada vez más complicado. Mu-
chos parecen haber muerto a causa de algún veneno exótico, pero Roland
no entiende por qué. Le gustaría mucho dejar Buda-Pest antes de que le
atrapen ocupándose de los cadáveres, pero el Sacro Imperio Romano
tiene otros planes, y va a mantener su peón en el mismo lugar.
Imagen: Un hombre de riqueza y privilegio, Roland es lo
bastante mundano para integrarse en cualquier sociedad. Se

CAPÍTULO CUATRO: CAINITAS 101


viste de forma ostentosa en las cortes de la nobleza; Trasfondos: Contactos 3, Posición 2, Rebaño 3,
cuando visita los bajos fondos su ropa es mucho más Recursos 4.
sencilla. Cuida fanáticamente de su atractivo, y se siente Virtudes: Conciencia 1, Autocontrol 3, Coraje 3.
más cómodo cuando puede usar cosméticos parisinos. Camino: Humanidad 4.
De no ser posible, está dispuesto a adoptar disfraces. Fuerza de Voluntad: 6.

RUDOLF BRANDL,
Sugerencias de interpretación: Ocultas tu repul-
sión por Bulscu tan fácilmente como el disgusto que

PRÍNCIPE DE PRAGA
sientes por las tareas que te encarga. La idea de que te
estás jugando la cabeza acaba de empezar a mordisquear
tu mente. Así que sonríe y emperifóllate al máximo.
Refugio: Hay unas elaboradas cámaras bajo el Cas- Historia: El tercer hijo de una noble familia ale-
tillo de Buda. Vencel no se preocupa por Roland, pero mana, Rudolf recibió la formación de un caballero,
el lacayo conserva una cámara privada en su castillo. pero también se le preparó para la Iglesia por si no
Secretos: Roland se siente cada vez más incómo- había tierras disponibles (mediante el matrimonio con
do, a pesar del hecho de que haría lo que fuese por una heredera) para que las gobernase. Con su buena
seguir las órdenes de su amo. Pero indirectamente, no presencia y su obsequiosa personalidad, Rudolf se las
consideraría provocar problemas a Bulscu una viola- arregló para entablar amistad con un grupo de nobles
ción de sus deberes. Puede ser coaccionado para divul- y caballeros superiores en rango, que le permitieron
gar secretos siempre que ello no suponga un peligro acompañarles (y adularles),
inmediato. Es el esclavo de un Inconnu Ventrue, pero Una noche en que el joven Rudolf volvía de una
no de Bulscu. Si éste sufriese alguna desgracia, razona juerga con sus amigos, fue atacado por lo que tomó
Roland, su odiosa presencia dejaría de atormentarle. por un salteador. El hombre le agarró con unas manos
Influencia: La mayor parte es en contactos. Está tan fuertes como el hierro, y después hundió los col-
familiarizado con la actividad criminal del reino, espe- millos en el cuello del aterrorizado caballero. Cuando
cialmente el tráfico de esclavas, y tiene mucho que ver despertó más tarde, su atacante se disculpó por su
con el rápido desarrollo del comercio de esclavos locales. falta de control, diciéndole que, por desgracia, las co-
Destino: Cuando Roland es capturado por fin, da sas habían ido demasiado lejos,
gran cantidad de información acerca de Bulscu, lo que El Barón Hredel le explicó a Rudolf que era un
permitirá a sus enemigos estrechar el cerco en torno a su Cainita, y que presa de un frenesí había atacado al
presa, hasta que Bulscu entre en letargo por su propia joven caballero, que era ahora otro no muerto. Hredel
mano. Los furiosos Ventrue del Sacro Imperio Romano Le dijo que tan pronto como se percató de la calidad
rechazarán a Roland, que acabara entrando al servicio de las armas y ropas de su víctima, decidió Abrazarle
del planificador Setita Conde Jocalo, ayudándole a infil- en el clan Ventrue, A lo largo de los años siguientes, el
trarse en muchas casas de la aristocracia europea. barón enseñó a su joven protegido todo lo que pudo
Clan: Ventrue. de la sociedad Cainita. Agradecido de que Hredel le
Sire: Otto. hubiese Abrazado para ser parte de la élite, Rudolf
Naturaleza: Pervertido. hizo todo lo posible por complacer a su sire.
Conducta: Bizarro. Hredel preparó a Rudolf durante décadas para
Generación: 10a. ocupar una elevada posición en el Sacro Imperio Ro-
Abrazo: 1103. mano. Pero cuando los alemanes fueron invitados a
Edad aparente: Poco menos de 30 años. acudir a Bohemia, animó a su chiquillo a ir allí... ¡y
Atributos Físicos: Fuerza 2, Destreza 3, Resis- llegar a ser príncipe! Ambos quedaron sorprendidos
tencia 3. cuando lo consiguió, convirtiéndose en Príncipe de
Atributos Sociales: Carisma 4, Manipulación 5, Praga poco después de su llegada. Rudolf no se daba
Apariencia 4. cuenta de lo difícil que sería conservar el titulo.
Atributos Mentales: Percepción 3, Inteligencia 3, Ocupando una suntuosa habitación en el Castillo
Astucia 4. de Praga, el príncipe Ventrue gobierna a los Cainitas
(N. del T.: El original en inglés omite los Atributos de de la zona, pero su liderazgo es muy inseguro. De-
este personaje. Los presentados son una sugerencia. ) pendiente de la buena voluntad de la familia Premysl
Talentos: Actuar 3, Alerta 3, Disfraz 4, Esquivar 2, y cargando con aliados débiles e ineficaces, Rudolf se
Fullerías 4, Pelea 2, Subterfugio 3. ve obligado a adoptar una posición de títere sin ver-
Técnicas: Etiqueta 3, Sigilo 3. dadero poder. No puede permitirse un enfrenamien-
Conocimientos: Investigación 2, Lingüística 3, to con los Premysl (los verdaderos gobernantes de la
Medicina 3, Ocultismo 1. ciudad) ni con los visitantes Tzimisce. Ni puede impo-
Disciplinas: Auspex 2, Dominación 3, Ofuscación nerse a Josef, el Nosferatu que reclama el Barrio Ju-
2, Presencia 3. dío. La Brujan Ecaterina la Sabia visita cada noche la

102 TRANSILVANIA NOCTURNO


Ciudad Vieja para hacer proselitismo entré los alumnos y profesores de la universidad; además, incita a los
mercaderes, debilitando los lucrativos contratos comerciales de Rudolf.
Para combatir el apoyo de la Brujah a las sectas heréticas de la ciudad. Rudolf no sólo apoya a las iglesias
cristianas, sino que ha instituido el culto a Mithras (Mitra) entre los soldados de la Ciudad Vieja. En realidad,
propaga el culto al Ventrue conocido como Mitra más que los verdaderos ritos de la antigua deidad, lo que
molesta mucho a sus verdaderos seguidores.
Rudolf no tiene verdaderos amigos, ni influencia sobre los Cainitas de la ciudad. Pasa la mayor parle de su
tiempo complaciendo a los Premysl. La continuidad de su reino sólo está asegurada mientras pueda contener a
sus enemigos presentando un falso frente de poder y confianza absolutos.
Imagen: El pelo rubio de Rudolf está cuidadosamente peinado con los rizos
cortos populares entre los romanos. Sus ojos azules parecen francos y sinceros,
aunque un poco perplejos a veces. El príncipe se viste sólo con las mejores telas y
píeles, y tiene una magnífica armadura en su vestidor. Su voz, que podría ser imperio-
sa, raramente se eleva por encima de un tono suave y meloso destinado a adular a sus
interlocutores... salvo a los sirvientes, que reciben órdenes dadas con gran autoridad.
Sugerencias de interpretación: Eres el Príncipe de Praga, lo que te
permite disfrutar de grandes lujos y una apariencia de poder. Favoreces a
ciertos mercaderes, consiguiendo lucrativos acuerdos comerciales gracias a tus
contactos con la familia Premysl. Aunque es frustrante no tener las riendas del
poder, la ilusión basta por ahora... siempre que nadie te quite el puesto.
Refugio: Unas suntuosas habitaciones en el Castillo de Praga,
Secretos: Sabe que los Premysl ocultan a un anciano Cainita, posi-
blemente uno de sus ancestros, en algún lugar de Praga. Como le han
ordenado que decrete Vysehrad lugar vedado a los Cainitas, sospecha
que se encuentra allí. Rudolf sabe también que el Sacro Emperador
Romano codicia las tierras de Bohemia.
Influencia: La influencia del príncipe se hace notar en la plaza del
mercado, donde los comerciantes alemanes (particularmente los que le
ofrecen costosos regalos) consiguen los acuerdos más ventajosos.
Destino: Dentro de unos pocos años, Brandl ordenará a Josef Zvi que
permita alimentarse en el Barrio Judío a los seguidores del príncipe. Al negar-
se el Nosferatu, enviará a varios ghouls para acabar con él. Los ghouls no
encontrarán a nadie en el refugio de Josef. Esa misma noche, el Nosferatu se
abrirá paso hasta las cámaras privadas de Rudolf, asesinando al perezoso
príncipe antes de que se levante.
Clan: Ventrue.
Sire: Barón Hredel.
Naturaleza: Sicofante.
Conducta: Autócrata.
Generación: 8a.
Abrazo: 899.
Edad aparente: 21 años.
Atributos Físicos: Fuerza 3, Destreza 3, Resistencia 4.
Atributos Sociales: Carisma 2, Manipulación 2, Apariencia 4.
Atributos Mentales: Percepción 2, Inteligencia 2, Astucia 2.
Talentos: Actuar 1, Alerta 1, Esquivar 2, Intimidación l, Liderazgo 2, Pelea
1, Subterfugio 2.
Técnicas: Armas Cuerpo a Cuerpo 3, Equitación 3, Etiqueta 3, Sigilo 2, Tiro
con Arco 2.
Conocimientos: Academicismo 2, Leyes 2, Lingüística (eslavo) 1, Política 3,
Sabiduría Popular 1, Senescal l, Teología l.
Disciplinas: Auspex 2, Dominación 3, Fortaleza 2, Presencia 3.
Trasfondos: Aliadas 1, Contactos 2, Influencia 3, Posición 4, Recursos 4.
Virtudes: Conciencia 3, Autocontrol 3, Coraje 2.
Camino: Humanidad 5.
Fuerza de Voluntad: 4.

CAPÍTULO CUATRO: CAINITAS 103


NOVA ARPAD, SEÑORA HÚNGARA
Historia: El sistema feudal que llevó la paz y la prosperidad a Hungría Occidental ha cobrado un matiz más
oscuro en el Este. Los colonos szekler actúan como la nobleza de Transilvania, mientras que los valacos y otros
rumanos que llegaron mil años atrás viven ahora como sus siervos. Los Ventrue húngaros han enviado a una
brillante miembro de su familia para supervisar el sistema. Aunque la aristocracia mortal tiene el poder durante el
día, la siniestra jerarquía de la noche emerge después de que puertas y ventanas queden atrancadas al crepúsculo.
Nova Arpad no ha desarrollado sola ese sistema: en todo caso, se hace eco de la crueldad con que los szekler
se han impuesto a los valacos. Cuando llegó a Transilvania era una idealista. Encontraba perfectamente
comprensibles los actos de los húngaros: Hungría era un reino cristiano, y los mortales que seguían los dictados
del Papa tenían una humanidad que sobrepasaba incluso lo que podían conseguir los Ventrue. Las tierras
occidentales del reino eran un desafío para la civilizada nación. Transilvania era una tierra de bárbaros paganos,
y la misma tierra estaba mancillada por su primitiva maldad. Sólo los civilizados podían domarla.
En vida, Nova había sido la hija de un noble Arpad. Su educación era exquisita, cubriendo no sólo los
idiomas y la literatura, sino también la música y la equitación. Pero a pesar de lo agudo de su mente, su destino
sería en el mejor de los casos el de una mente maestra tras un poderoso marido. No importaba lo benévola que
fuese la relación, el poder lo tendría siempre su esposo. Y aquello no era bastante para Nova.
El Abrazo le ofreció una oportunidad sin parangón, la política le fascinaba, y su intelecto llamó la atención
de sus mayores. Encontró apasionantes las historias de Hungría y Transilvania. Como política ambiciosa y de
férrea voluntad, se veía capaz de llevar la civilización a aquella tierra. Como Ventrue,
sabía que era su derecho llevar el orden al reino, y que los mortales tendrían
que aprender cual era su lugar en el esquema de las cosas. No era cuestión de
arrogancia, sino de Derecho Divino. Su ambición y elocuencia le hicieron
ganarse el respeto de sus mayores, y pronto fue honrada con la oportunidad
de servirles en las indómitas tierras de Transilvania.
Los Tzimisce supieron también de esta brillante mujer, y contrarrestaron
su ambición con sus traiciones. Cualquier líder poderoso necesita fuertes
servidores, y los Demonios habían criado a uno ideal para una líder tan impre-
sionante, Olithio Szantovich sabía mucho de cómo tratar a siervos y esclavos,
y como miembro de su infame familia, tenía poderes desconocidos en el
Oeste. Olithio viajó hasta la residencia de Nova en Mediasch y le pidió humilde-
mente que le permitiese entrar a su servicio. Tras asegurar su posición en la
casa, evaluó sagazmente a Nova. La fuerte voluntad de la Ventrue ocultaba una
necesidad de simpatía que el aparecido supo aprovechar. Por otra parte, Nova se
sentía atraída por él, lo que también trabajaba en su favor.
Al principio, su relación física fue crudamente satisfactoria. El intercambio de sangre
fue sólo el principio. Como Olithio era inmune a los efectos del Juramento de Sangre, no
le importó: su educación le había enseñado muchas formas de placer, y era un tutor bien
dispuesto. No tardó en llevar a Nova a enlaces más exóticos. Si la tierra era suya, le decía,
¿no lo eran también los mortales que vivían en ella? Sus placeres empezaron a incluir a
los sirvientes. En noches especiales, esclavos condicionados realizaban elaborados cua-
dros vivientes para el deleite de sus amos, y las orgías de sangre manchaban las
paredes del dormitorio. Los criados eran recompensados con la erradicación de
sus recuerdos. Poco a poco, fueron siendo tratados como menos que
humanos, y la humanidad de Nova empezó a erosionarse.
El idealismo de la Ventrue había desaparecido por com-
pleto. El agente Tzimisce había vencido. No obstante, aunque
el aparecido podía corromper su moralidad, le era imposible
ganarla por completo para la causa Tzimisce. Temiendo las
engañosas tácticas de los Demonios, Bulscu de Hungría ha-
bía vinculado a Nova por medio do un Juramento de Sangre.
Su lealtad era incorruptible, aunque su cuerpo no lo fuera.
Nova se volvió descuidada. Olithio también olvidó la cautela, y
su cruel trato a los criados exigía venganza. Una noche, Olithio
murió a manos de un mortal, y Nova fue capturada. El mortal era
Mitru, que recibió el Abrazo como recompensa por su hazaña.

104 TRANSILVANIA NOCTURNO


Nova ha intentado negociar con sus captores para ase- En el año 1437, los rumanos se rebelarán. Como
gurar su supervivencia, pero hasta ahora no ha tenido respuesta, la Unión de las Tres Naciones insistirá en que
éxito; un conspirador Tzimisce ha pedido permiso para magiares, alemanes y szekler son las únicas nacionalida-
hacerla más "receptiva" a las ideas del Este. des reconocidas en Transilvania, y por tanto, las únicas
Su cruel destino es el resultado de una conspiración con privilegios. Siete príncipes sajones internarán hacer-
orquestada por la Nosferatu Marusca, cuya chiquilla se con el poder. Las acciones emprendidas ahora ten-
Ruxandra está usando sus poderes para suplantar a la drán como resultado el apoyo de Nova a más de dos
Ventrue. Una vez neutralizado su dominio, le cuadrilla siglos de opresión húngara. Pero esto es otra historia...
planea hacerse con el territorio. Si los Cainitas húngaros Clan: Ventrue.
lo descubren, la guerra entre los clanes se intensificará Sire: Gregor.
en todo el reino. Por el momento, Nova lleva una exis- Naturaleza: Arquitecto.
tencia apenas mejor que la de cualquiera de los criados Conducta: Celebrante.
a los que dominara. Pero su fortuna podría cambiar... Generación: 7a.
Imagen: Digna y majestuosa, Nova se yergue con Abrazo: 1050.
orgullo cuando se enfrenta a sus inferiores. Su largo pelo Edad aparente: Poco más de 30 años.
negro cae a lo largo de su espalda, y quien se opone a Atributos Físicos: Fuerza 2, Destreza 3, Resis-
ella en la corte se encuentra frente a sus fríos ojos azules. tencia 3.
O al menos, es lo que pasaría si no estuviese prisionera. Atributos Sociales: Carisma 4, Manipulación 4,
Ahora, correas de cuero le arrancan pedazos de piel cada Apariencia 4.
noche, una barra de metal separa sus dientes, y la furia Atributos Mentales: Percepción 3, Inteligencia 5,
de sus ojos se está desvaneciendo. Ansia constantemen- Astucia 3.
te sangre apropiada para sus gustos (la de siervos rumanos Talentos: Alerta 3, Empatía 2, Esquivar 3, Fullerías
por supuesto). Aunque los conspiradores le proporcio- 2, Liderazgo 4, Subterfugio 3.
nan una modesta cantidad cada noche, se aseguran de Técnicas: Equitación 2, Etiqueta 3, Música 2.
que permanezca hambrienta. Su cabello sucio y enmara- Conocimientos: Academicismo 2, Investigación 2,
ñado hace que parezca un animal desesperado. Leyes 3, Lingüística 3, Medicina 2, Senescal 5, Política 4.
Sugerencias de interpretación: Si alguna vez Disciplinas: Auspex 3, Dominación 5, Fortaleza
consigues salir de aquí, tu odio a los Cainitas 2, Presencia 3.
transilvanos no conocerá límites. Te sientes justificada Trasfondos: Influencia 5 (ahora 0), Recursos 5
para todo lo que has hecho, y tus raptores descubri- (ahora 0).
rán el precio de traicionar a un Ventrue. Virtudes: Conciencia 1, Autocontrol 2, Coraje 4.
Refugio: Su dominio es ahora una celda de 1.5 Camino: Humanidad 3.
metros de lado. No es tan espacioso como su antigua Fuerza de Voluntad: 9.

VENCEL RIKARD,
residencia en el Oeste.
Secretos: Los Cainitas de Transilvania se sienten

PRÍNCIPE DE BUDA-PEST
seguros ahora que han conseguido imponerle un Ju-
ramento de Sangre a Marusca. La Nosferatu, a cambio,
se ha unido a Mitru contra un enemigo común. Pero
su plan tiene un fallo: no suben que Nova es ya una Historia: Producto de una educación cristiana caba-
esclava de Bulscu, por lo que su Juramento de Sangre lleresca, Vencel Rikard llegó a la ciudad cuando el rey
a otro Cainita carece de poder. Nova finge carecer de Geza invitó a un contingente de caballeros bávaros a
voluntad propia mientras considera su estrategia. convertirse en su guardia personal. Abrazado por Bulscu
Influencia: Puede mover la pierna izquierda sin como recompensa a sus excelentes servicios, el mayor
ayuda. Si consiguiese liberarse, guiaría a los Ventrue interés de Vencel es conservar su posición, maximizando
Arpad en una guerra contra Transilvania. los beneficios de sus operaciones mercantiles, y mante-
Destino: Nova quedara libre dentro de un año. Esto ner la paz en una ciudad que es potencialmente un
intensificará la opresión húngara sobre Transilvania. Des- campo de batalla para los clanes enfrentados. Cree que
pués de 1240, la Ventrue forzara a varios príncipes la mejor forma de conseguido es convertir Buda-Pest
transilvanos a acceder al fortalecimiento de las en la mayor y más importante ciudad de Hungría (atra-
Siebenburgen por parle de Bela IV. Entonces urgirá a los yendo de vuelta al rey y convirtiéndola en la capital).
Cainitas húngaros y al Sacro Imperio Romano a traer Vencel usa su carisma natural y sus prerrogativas
príncipes sajones. En 1288, ayudará a instituir la Dieta, principescas para atraer a nuevos Cainitas a la ciudad...
un consejo mortal de nobles transilvanos. En el reino Cainitas cuya lealtad será ante todo hacia él.
mortal, los señores feudales aumentarán su parte de las Su hermano en la no vida, el Príncipe Geza de
cosechas de los siervos rumanos. Muchos campesinos Esztergom, odia a Vencel y a su sire, Bulscu. El prínci-
huirán a Valaquia y Moldavia. pe ha convertido una serie de grandes cavernas bajo

CAPÍTULO CUATRO: CAINITAS 105


el Castillo de Buda en un refugio para Bulscu, un lugar donde su infortunado sire puede entregarse a lo que le
apetezca. Aunque se da cuenta de que Bulscu es presa de una terrible y degenerativa adicción, Vencel no se
atreve a enfrentarse directamente a su sire intentando interrumpir su suministro de drogas. Teme que la súbita
abstinencia pueda provocar el frenesí de Bulscu, con efectos desastrosos y letales.
Vencel sabe que Geza ha fomentado la adicción de Bulscu con la esperanza de debilitarle; en lugar de
combatir a al Príncipe de Esztergom, ha optado por proteger a su sire. Mientras Vencel gobierne Buda-Pest, Geza
no tendrá nunca la oportunidad de dañar físicamente a Bulscu. Aunque le
entristece la espiral de depravación en que ha caído su sire, Vencel sigue
honrándole como el hombre que fue antaño.
Presionado por un lado por las demandas de suministros de los
Tremere, y por otro por los voivodas Tzimisce que le piden que colabore
en el esfuerzo de guerra. Vencel siente la aguda necesidad de un poder
suficiente (controlando a muchos Cainitas leales) para decir "no" a
ambos bandos. Aunque apoya tibiamente a los Tremere por su
capacidad de mantener ocupados a los Tzimisce, considera que
la guerra en Transilvania es destructiva, innecesaria y estúpida.
Imagen: Aunque es de estatura y complexión medias, pro-
yecta una imagen de mayor estatura y poder. Su cabello castaño
claro contrasta con sus pálidos ojos azules, que pueden chis-
pear con buen humor o empalar a un enemigo con su frialdad.
Lleva ropas de buena calidad, pero no ostentosas; su único
adorno es un anillo que le dio su sire la noche de su Abrazo.
Sugerencias de interpretación: La mejor forma de
gobernar una ciudad es por medio del honor y la dirección
inteligente. No hay verdadera necesidad de demostrar tu fuerza
o tu posición; nadie cuestiona tu derecho a gobernar. Debes
descubrir cómo obtiene Geza sus drogas, y después apartar
gradualmente a Bulscu de ellas antes de que le destruyan. Mantén
el equilibrio como te sea posible. No te dejes involucrar en la
estúpida guerra que arrasa Transilvania e interfiere con el pro-
greso del comercio. El intercambio de mercancías entre el Este
y el Oeste es la sangre de Buda-Pest. Foméntalo como puedas.
Refugio: Vencel Tiene un refugio en los niveles inferiores
del Castillos de Buda, donde puede tener observado a Bulscu.
Secretos: El príncipe tiene un acuerdo comercial secreto
con Fariq, un Assamita que promueve el comercio entre cristia-
nos y turcos. Ambos esperan que el comercio promueva la com-
prensión entre ambas culturas, una comprensión que pondría
fin a las hostilidades. Vencel conoce los refugios de todos los
Cainitas de Buda-Pest, con la notable excepción de Octavio.
Cree haber descubierto una capilla secreta Tremere en Buda (en
realidad es el culto de Octavio).
Influencia: Su influencia se extiende a todos los niveles de la
sociedad en Buda-Pest Aunque se concentra en el comercio, tam-
bién promueve el desarrollo de la artesanía y apoya a la Iglesia.
Destino: Vencel seguirá siendo el Príncipe de Buda-Pest
durante los siglos venideros, viendo crecer la ciudad de acuer-
do con sus sueños. Cuando Bulscu entre en letargo, cuidará de
él como un leal hijo. Estará junto a su poderoso sire cuando éste
despierte en el siglo XVI.
Clan: Ventrue.
Sire: Bulscu.
Naturaleza: Cuidador.
Conducta: Arquitecto.
Generación: 7a.
Abrazo: 1013.

TRANSILVANIA NOCTURNO
106
Edad aparente: Unos 25 años. La presencia del Ventrue Konrad von Aupfholm
Atributos Físicos: Fuerza 4, Destreza 3, Resis- en Cracovia es una muestra de la creciente influencia
tencia 4. de los mercaderes alemanes en la ciudad. Llegado poco
Atributos Sociales: Carisma 4, Manipulación 3, después de la designación de Cracovia como obispa-
Apariencia 4. do, pasó varias décadas congraciándose públicamen-
Atributos Mentales: Percepción 3, Inteligencia 4, te con Razkoljna, mientras conspiraba en secreto para
Astucia 3. ganar más poder para sí y para sus compañeros de
Talentos: Alerta 3, Atletismo 3, Empatía 3, Esquivar clan en el Sacro Imperio Romano. Su dominio de la
2, Intimidación 2, Liderazgo 3, Pelea 2, Subterfugio 1. política Cainita y la mortal le ha ayudado en su objeti-
Técnicas: Armas Cuerpo a Cuerpo 4, Equitación 4, vo. Trabaja discretamente para socavar la autoridad
Etiqueta 3, Sigilo 1, Tiro con Arco 3, Trato Animales 1.
de Razkoljna mientras aparenta apoyarla.
Conocimientos: Academicismo 1, Historia l, Le-
Konrad animó a Claas Drescher a establecerse en
yes 2, Lingüística (húngaro) 1, Política 4.
secreto en Cracovia. Aunque es un advenedizo
Disciplinas: Auspex 1, Celeridad 2, Dominación
3, Fortaleza 3, Potencia 1, Presencia 4. Tremere, es alemán como él, y por tanto, un aliado
Trasfondos: Aliados 3. Criados 3, Influencia 3, mejor que cualquier Cainita eslavo. Ha ayudado al espía
Posición 4, Recursos 4, Tremere a ocultar su verdadera identidad a Razkoljna,
Virtudes: Conciencia 4, Autocontrol 4, Coraje 4. permitiéndole hacerse pasar por un Ventrue.
Camino: Caballería 8. Actualmente, Konrad ejerce su control sobre la
Fuerza de Voluntad: 8. plaza del mercado y supervisa la mayoría de los

OTROS VENTRUE
intereses comerciales de la ciudad. Además, ha atraí-
do a su bando al Obispo Stefan, actuando como
"consejero" del líder religioso de la ciudad. Espera
KONRAD VON AUPFHOLM usar su creciente influencia sobre los asuntos de la
Iglesia para aumentar su control. Al contrarío que la
10a generación, chiquillo de Walther von Torsten. príncipe Tzimisce, Konrad cree que los mortales,
Naturaleza: Confabulador. con la simple fuerza de su número, pueden alterar
Conducta: Autócrata. el equilibrio de poderes en los asuntos de los
Abrazo: 1022. Cainitas. Tiene la esperanza de poder entregar al-
Edad aparente: Poco menos de 40 años.
gún día la ciudad de Cracovia a su sire.

CAPÍTULO CUATRO: CAINITAS 107


apítulo Cinco:
Los hijos
de la noche
Desde las primeras noches de Transilvania, fuerzas
oscuras han competido por el control de la tierra. Al-
zándose de sus ancestrales laberintos subterráneos, los
diabólicos Tzimisce han reclamado vastos reinos, recha-
zando la autoridad de todos los demás Cainitas. Cual-
quier gentil palabra de tregua por su parte es poco más
que un cese de las hostilidades mientras se preparan
para la guerra. Los gritos de batalla de vivos y no
muertos resuenan a través de las colinas de Tran-
silvania, repitiendo sin cesar la salvaje cacofonía de
los hijos de la noche.
LOS CHIQUILLOS cen y rompen alianzas al dictado de sus pasiones. Los
knezi Transilvanos, en particular, son extremadamente

DE TZIMISCE
territoriales: cada uno se considera el verdadero amo
de sus tierras. Los Tzimisce feudales suelen reclutar
pocos aliados, recurriendo por lo general a chiquillos
con Juramentos de Sangre, espantosas creaciones y le-
El clan Tzimisce no es sólo el más numeroso de giones de criados alterados mediante la Vicisitud. La
Transilvania, sino también el más diverso. Entre 20 y guerra es brutal y primitiva en Transilvania.
30 Demonios tienen su territorio en cualquier momento Su trato a los ''siervos" mortales es igualmente bru-
en la Transilvania del siglo XII. tal, a pesar de lo que puedan creer los Tzimisce. Siem-
Esto es sorprendente (o una muestra de las actua- pre han considerado a sus siervos humanos poco más
les tendencias del clan) pues la mayoría de los Tzimisce que ganado. Aunque los Demonios están convenci-
son bastante reacios a Abrazar a nuevos chiquillos. dos de que los humanos perecerían sin ellos, éstos
Criar aparecidos es mucho más eficaz. Después de han empezado a rebelarse contra sus amos ocultos.
siglos de dominio y explotación de sus familias, los Muchos Cainitas transilvanos de otros clanes comien-
niños nacen siendo leales a sus amos, lo que elimina zan a creer que los prósperos Ventrue teutónicos, por
la engorrosa necesidad de criar y educar gradualmen- arrogantes e insufribles que sean, son preferibles a la
te a un chiquillo vampírico. despiadada autocracia de los Tzimisce.
La fortaleza de un voivoda puede albergar a toda Francamente, los Demonios se preocupan poco
una dinastía de aparecidos durante generaciones. Esto por esas conspiraciones. Están más interesados en ene-
les hace prometedores candidatos para el Abrazo, no migos más fuertes: en particular, los Usurpadores
obstante, un criado aparecido no suele recibir su bau- Tremere. Mientras ellos son muchos pero están dividi-
tismo de sangre hasta que es evidente que necesita dos, los Tremere son pocos pero están muy unidos.
desesperadamente el Don Oscuro. Derrotar a más trai- Los Usurpadores explotan su fanática lealtad, su
cioneros enemigos de su amo requiere a veces mayo- innovadora magia y sus bestiales Gárgolas mientras
res poderes e ingenio vampírico. Sólo cuando hace preparan su gran ataque contra los Tzimisce.
falta esta ventaja adicional se entierra vivo al criado La creciente marea de la batalla ha aumentado la
para que espere el renacer. necesidad de reforzar el sistema feudal Tzimisce. Los
Todavía más reveladora es la sorprendente guerra señores se han vuelto más asertivos en su derecho a
entre knezi (terratenientes menores) y voivodas rivales. explotar a la población mortal de sus dominios una
Arrogantes y sedientos de poder, los voivodas estable- sangrienta década tras otra. Pero a pesar de las apa-
riencias, el sistema feudal creado por ellos no estuvo
del todo asentado hasta el siglo VIII. Antes de aque-
EL VIEJO CLAN TZIMISCE llos oscuros tiempos, los Demonios más prósperos eran
de naturaleza más contemplativa e introspectiva.
Debe tenerse en cuenta que no todos los

LOS METAMORFOSISTAS
Tzimisce compartían las mismas creencias. Una secta
aislada, por ejemplo, nunca aceptó la práctica de la
Vicisitud. La alteración de la carne era para ellos
una forma de mancillar el alma. Siglos más tarde, Los primeros Tzimisce de Transilvania eran
sus descendientes estaban dispuestos a seguir la espiritualistas que practicaban rituales secretos. Medita-
filosofía de los Tzimisce feudales, pero seguían pre- ban sobre la verdadera naturaleza de la abominación en
dicando contra los peligros de la Vicisitud. Solían las tinieblas, habiendo abandonado las costumbres hu-
distinguirse de sus contemporáneos por medio de manas (una raza inferior que les resultaba extraña). Los
curiosos anacronismos en su ropa y actitud.
Demonios celebraban sus ritos en santuarios de piedra,
Por esta razón fueron apodados burlonamente
y los templos más elaborados eran entradas a retorcidos
"Viejo Clan Tzimisce". Incluso después de que
Transilvania dejase de ser un país feudal, esta pe- santuarios laberínticos bajo tierra. Estas "Iglesias Negras"
queña y estridente secta seguía insistiendo en la vie- existen todavía en muchas zonas de Transilvania y son
ja tradición de los grandes dominios. Al crecer su un testimonio de los horrores del pasado.
aislacionismo y fanatismo, desarrollaron elaboradas De día, los criados del sacerdote oscuro construían
leyendas para justificar su extrema ortodoxia, como edificios de piedra sobre el suelo. De noche, enormes
el risible cuento de un virus extraño que infectó al cosas de múltiples brazos cavaban túneles bajo tierra.
resto del clan. Hasta esta noche, son desdeñados Artesanos vampíricos completaban la tarea iniciada por
por el resto del clan, que les considera un engaño- sus sirvientes en aquellos sombríos santuarios. A sal-
so atavismo. No es de extrañar que sólo la Mano vo de los rayos del sol los maestros levantaban
Negra les tolere. asimétricas paredes de piedra. Las víctimas de los sa-
crificios eran convertidas en paredes de carne en los

110 TRANSILVANIA NOCTURNO


templos más elaborados. La Catedral de la Carne, cer- espíritus que corrompen la tierra... los verdaderos nom-
ca del Paso de la Torre Roja, es un ejemplo excelente. bres invocados por quienes buscan el poder. Llaman-
Las ceremonias encajaban con el escenario. Antes do a los antiguos espíritus de la tierra, pueden ayudar
del Culto del Dios Crucificado, antes de que las tribus o perjudicar a un señor en el gobierno de su dominio.
guerreras invocasen los nombres de Dagón y Baal, los Los cultivos se marchitan y mueren a su capricho. El
Tzimisce más exaltados intentaban trascender las limi- ganado da leche y carne corrupta. Niños y animales
taciones de la arcilla mortal. Remodelando la estructura nacen con monstruosas deformidades. Por tanto, los
de sus cuerpos, se alteraban hasta reflejar sus sueños (o señores respetan a estos místicos.
pesadillas) de perfección. Los más impresionantes se Con el cambio de los tiempos y la caída de las
convertían en objetos de adoración, y serviles ghouls Iglesias Negras, los Metamorfosistas también evolu-
labraban sus imágenes en estatuas, veneradas más tar- cionan: no puede esperarse menos de ellos.

LA NOCHE DE KUPALA
de como dioses paganos.
Los Metamorfosistas adoptaron métodos más sutiles
de practicar su idolatría y defender sus territorios con el Las costumbres paganas son las viejas costumbres
progreso del clan. Construir santuarios bajo tierra era de la tierra, y a veces los cristianos tienen buenas razo-
primitivo, un hábito demasiado similar a las costumbres nes para temerlas. Tal y como hay luz en el mundo,
de los Nosferatu. Elaboradas iglesias de piedra servían también hay oscuridad, y durante el festival de la Noche
como catedrales para las Metamorfosistas, y cuando las de Kupala, la fuerza de la oscuridad es innegable. Místi-
órdenes monásticas empezaron a extenderse por cos y señores feudales Tzimisce suelen viajar a los
Transilvania, las iglesias cristianas profanadas demostra- knezatos de otros respetados gobernantes, dejando a un
ron ser especialmente útiles para los demoníacos sacer- lado sus conflictos el tiempo suficiente para comulgar
dotes. En las regiones más civilizadas del Voivodato, los con los antiguos espíritus de la corrupción: los kupala.
cristianos se han apropiado de las Iglesias Negras, por lo Estos espíritus son la progenie de un viejo dios eslavo
general sin saber lo que acecha bajo su superficie. Aun- del mismo nombre: aunque la influencia de Kupala se
que se celebran servicios cristianos en estos lugares, la vendrá abajo mucho antes del siglo XX, es una fuerza
tierra que los rodea es difícil de consagrar. digna de consideración en el siglo XII.
Algunos santuarios menores han caído en el des- Los paganos mortales celebran la Noche de Kupala
cuido, mientras que los más primitivos han sido total- el 22 de junio. También le veneran como un dios be-
mente abandonados por los Tzimisce, Otras cosas névolo. Los Tzimisce, por supuesto, saben que ambas
horribles han ocupado el lugar de los Tzimisce: cultos posturas son erróneas. Los verdaderos rituales de la
de sluagh, Lupinos exiliados que han sucumbido a la Noche de Kupala se celebran en una fecha distinta
locura de la Espiral Negra, ghouls szlachta fugitivos... cada año. Sólo los astrólogos del clan pueden señalar
Los rituales toman la forma de demenciales hechi- el día más eficaz para la violenta ceremonia. El velo
cerías para los Metamorfosistas más modernos. La de- entre la tierra de la carne y el reino del espíritu es más
pendencia de un enclave feudal no es tan esencial fácil de abrir, y quienes veneran las viejas vías pueden
para ellos. Desprecian a los primitivos que insisten en ver la misma corrupción de la tierra. Horribles apari-
usar cuevas e iglesias. Los más civilizados utilizan la- ciones infectan el suelo, y allí donde ha sido corrom-
boratorios alquímicos y místicos. Estos hechiceros pido, es posible ver las repulsivas formas de los kupala
podrían controlar a una pequeña congregación con a l a l u z d e l a l u n a . S e b a mb o l e a n y f a r f u l l a n
vis mancillado y otras energías mágicas. Muchos están contorsionando sus cuerpos en imposibles exhibicio-
obsesionados con objetives místicos insistiendo en que nes de degeneración fisiológica.
sus estudios están motivados por el puro intelecto. La tierra y quien la gobierna son uno, y así los
En sus modestos dominios, persiguen la sabiduría, Tzimisce transilvanos muestran su reverencia compar-
reuniendo grandes bibliotecas y conocimientos ocultistas. tiendo su sangre entre sí y con la tierra. Con la ayuda de
La moralidad de los humanos no significa nada para ellos, místicos, los participantes celebran un antiguo rito que
salvo como limitación que debe ser superada. incluye compartir su sangre: una copa de plata con vitae
Otros místicos buscan el conocimiento. Últimamen- de todos los asistentes circula para que todos beban de
te son más los Tzimisce que viajan de tirsa a tirsa para ella, y las últimas gotas se derraman sobre el suelo. Esto
ampliar sus estudios. Aceptando sangre o favores por no sólo demuestra su alianza, sino que también les forta-
sus servicios, se han hecho bastante útiles para los seño- lece para la tarea inminente. Los gritos de los kupala se
res feudales del clan. Aunque su fanatismo les granjea detienen cuando el terror abruma a los espíritus.
un cierto respeto por parte de los knezi que encuentran, Entonces empieza la matanza. Los vengativos
sólo un loco confiaría por completo en ellos. Después Tzimisce extienden sus cuerpos y desarrollan sangrien-
de todo, la confianza es una debilidad humana. tas garras. Los espíritus piden misericordia, pero no es
Los místicos tienen un fuerte sentido de dónde concedida. Matando a la enloquecedora maldad del
está mancillada la tierra y conocen los nombres de los suelo, los Demonios purifican la tierra, honrando su

CAPÍTULO CINCO: TZIMISCE 111


viejo compromiso de protegerla. Su fervor va aumen- Según las referencias Tzimisce, los humanos si-
tando hasta un devorador frenesí, y nada en la cerca- guieron el ejemplo de sus amos. Los límites de sus
nía está a salvo. Al amanecer, la locura se desvanece y dominios (knezatos y tirsas) estaban mucho más abier-
la maldad de Kupala queda debilitada de nuevo. tos a la disputa en el pasado. Los territorios estableci-
La hospitalidad se extiende a la noche siguiente dos podían ser desafiados por aspirantes a voivoda.
para todos los invitados que han colaborado en la Cuando dos príncipes se declaraban la guerra, la luz
matanza. La tregua dura el tiempo suficiente para que de la luna iluminaba terribles batallas. El Juicio de
los viajeros vuelvan a sus feudos. En una o dos sema- Guerra era una práctica aceptada. Ghouls szlachta y
nas, se reanuda la feroz lucha por el control de la belicosos aparecidos resolvían las disputas de sus amos,
tierra, pero para entonces, los mayores enemigos del y los campesinos locales aprendían la tradición de
clan han recibido graves heridas. atrancar puertas y ventanas al crepúsculo y no
(Si estás usando las reglas de espíritus de Mago y aventurarse al exterior hasta oír el canto del gallo.
Hombre Lobo: en la Noche de Kupala, la puntuación Las épicas historias de disputas territoriales han
de Celosía en las zonas infectadas baja a 2, Los koldun sido cuestión de orgullo familiar a lo largo de los últi-
Tzimisce celebran un ritual de Taumaturgia o Hechi- mos doscientos años. En el siglo XII, los voivodas sue-
cería Koldúnica de nivel Cinco (ver Libellus Sanguinis len disponer de pequeños ejércitos o de los medios
I: Señores del lugar) que permite a los Tzimisce en- para producir uno en caso de necesidad. Como caba-
trar en la Penumbra y luchar con los espíritus. Puedes lleros en sus honorables duelos, suelen definir los
ver tas características de las kupala en el Apéndice) parámetros y "armas" de un Juicio de Guerra de ante-
mano. Los juicios menores pueden requerir la des-

VOIVODAS
trucción de una criatura, mientras que los conflictos
de gran entidad pueden exigir diezmar al ejército con-
Los Tzimisce más sofisticados desdeñan las primiti- trario, o incluso acabar con el voivoda mismo.
vas actividades de los Metamorfosistas. ¿Por qué escon- El fortalecimiento de las familias de aparecidos au-
derse y reptar en viejos templos en ruinas como malditos mentó también la dependencia de los feudos. Criar una
Nosferatu? Dejad las cuevas a las razas inferiores: hay un familia de ghouls aparecidos puede llevar siglos, y una
mundo que conquistar. Las iglesias y laboratorios vez establecida la propiedad de una familia, se convier-
alquímicos de los Metamorfosistas más avanzados son te en un recurso muy valioso para quienes la mantie-
intrigantes, como mínimo, pero hay más tareas sagradas nen. Muchas familias se han extendido hasta el punto
(y profanas) que llevar a cabo. Los señores feudales ven de servir a varios knezi, aunque la lealtad de la familia
su objetivo en la no vida como algo mucho más noble: a su amo y señor impide que muchos miembros dejen
protegen y enriquecen la misma tierra. la sombra del castillo ancestral
A comienzos del siglo VII, los nobles Tzimisce de- Aunque el clan Tzimisce es muy dado al fracciona-
sarrollaron una extensa aristocracia por todo el Voivodato miento, hay una cierta medida de respeto entre voivodas
de Transilvania. Por costumbre, el voivoda Tzimisce más y knezi. El príncipe de una tirsa debe tener el apoyo de
estimado disfrutaba de privilegios exclusivos sobre el su voivoda. No es nada sin su amo. Debe jurar lealtad a
gobernante humano de la región. Allí donde podía cons- su gobernante. A cambio de sus derechos sobre la tie-
truirse y mantenerse una fortaleza, un voivoda se decla- rra, debe estar dispuesto a reunir tropas en tiempo de
raba amo de la tierra y sus habitantes. Los gobernantes guerra, Hay condiciones adicionales, como la exquisita
menores mantenían la autonomía en regiones más pe- hospitalidad entre los knezi y su deber de acatar la
queñas, insistiendo igualmente en el gobierno absolu- voluntad del voivoda en las disputas.
to y en sus derechos de caza. Estos señores tomaron También hay un pacto entre el gobernante y la tie-
el nombre de knezi. En algunas regiones, los demo- rra. Algunos vampiros dicen que si los mortales de un
nios empleaban nombres distintos (como en el caso feudo sufren, se está cumpliendo. Otros dicen que cuan-
de los territorios de los margraves), pero por encima do aumenta la corrupción de la tierra, el semblante de su
de todo, los gobernantes de los mayores feudos se voivoda se vuelve más sombrío. En todo caso, hay un
veían como príncipes. innegable lazo entre un Tzimisce y su dominio. Si un
Con el paso del siglo VII al VIII, quedaron defini- Demonio viaja al exterior, debe llevar consigo una pe-
dos los territorios tradicionales, y establecidos los nom- queña muestra de la tierra de su feudo. Mientras descan-
bres de sus tirsas. Esta arrógame apropiación de la sa durante el día, estará más cerca de la esencia de la
tierra exacerbó la disputa entre los Tzimisce y sus an- tierra que se ha comprometido a proteger. Si no lo hace,
tagonistas Lupinos, los Señores de la Sombra. La mi- no podrá descansar y se irá debilitando poco a poco.
gración de las tribus, que persistió mucho después de Mientras aumenta el poder de los voivodas, algunos
la adopción del feudalismo, quedó interrumpida por neonatos se dan cuenta de que los tiempos están cam-
la formación de las tirsas: los hombres lobo se unie- biando. Tal y como el Oeste cristiano amenaza los luga-
ron para reafirmar sus derechos de caza. res oscuros de la Tierra, muchos campesinos están a

112 TRANSILVANIA NOCTURNO


punto de rebelarse contra sus amos invisibles al aceptar el centro de un elaborado culto Metamorfosista. Su Cate-
la religión del Dios Crucificado. Algunos jóvenes Demo- dral de la Carne, un mosaico de médula y hueso forma-
nios no buscan posiciones de responsabilidad feudal. do por legiones de sacrificados, es uno de los santuarios
Estos fracasos Cainitas se convierten en torvos profetas Metamorfosistas más importantes de la Vieja Patria.
del destino, insistiendo en que las noches de los voivodas Yorak acecha libremente en sus cuevas. Nunca aban-
están cerca de su fin. Vagan por los oscuros bosques en dona sus túneles. En lugar de ellos, modela poco a poco
manadas, cazando a todo el que puedan atrapar, liberan- su cuerpo en formas más apropiadas para la oscuridad.
do su odio contra cualquiera a quien puedan destruir, y Se dice que cosas olvidadas le piden audiencia, jurándo-
ocultándose de la justicia de los voivodas. le devoción y suplicando su ayuda. Yorak espera ser
Las manadas muestran curiosos lazos de lealtad, y se tratado como un dios porque, en cierto modo, lo es. Sus
sabe de algunas que han formado lazos de sangre comu- facultades sobrenaturales han alcanzado tal nivel que se
nales durante la Noche de Kupala. Muchas manadas han habla en temerosos susurros de su omnisciencia.
empezado a pervertir los rituales de esa noche, reser- Aunque suele asumir la forma de un frágil ancia-
vando para ella sus mayores atrocidades y exhibiciones no, esta apariencia es extraordinariamente engañosa.
de rebelión contra sus mayores. Las peores manadas Yorak puede canalizar las energías en su sangre para
hablan con reverencia de la Noche de Kupala, y quizá aumentar su resistencia, fuerza y agilidad de forma
alguna noche extiendan su corrupción al resto del clan. instantánea. Su gran dominio de la Vicisitud le permi-
Rechazan y desprecian las viejas tradiciones. te asumir formas exóticas a voluntad. Esto, unido a su
Esto es un insulto de la peor especie, pues la tradi- elevado nivel de Auspex, le hace capaz de penetrar
ción es primordial para los antiguos. A pesar de los re- en las mentes de quienes incurren en su desagrado y
chazos de los jóvenes, muchas de las creencias del siglo discernir qué formas físicas les asustan más.
XII perseverarán hasta el XIX o el XX. La tierra vive o Las Disciplinas intelectuales de Yorak son todavía
muere según la devoción de sus protectores. Debe ser más formidables. No necesita salir físicamente de su
preservada a toda costa, y los Tzimisce se consideran los laberinto; sus poderes de viaje astral y númenes psí-
defensores de las tierras más allá del bosque. quicos le permiten percibir actividades a leguas de

TZIMISCE FAMOSOS
distancia. Su espíritu ronda los retorcidos bosques cuan-
do se sienta a meditar. Se rumorea que puede afectar

A pesar de las depredaciones de los Tremere y los


occidentales, los Demonios siguen siendo los vampiros
más numerosos de la Vieja Patria. Al considerar toda
Europa Oriental como su dominio, no reconocen los
de otros clanes. Los príncipes formalmente reconoci-
dos por los clanes occidentales suelen ser nimiedades
más que auténticas molestias, y algunos se convienen
en las víctimas de siniestras conspiraciones Tzimisce.
Lejos de las aldeas de los humanos y los territorios de
caza de otros Cainitas, los Demonios tienen un poder
indiscutido sobre sus feudos. Algunos de los Tzimisce
más notables están descritos a continuación.

TENEBROSAS
MENTES MAESTRAS
YORAK, SUMO SACERDOTE
DE LA CATEDRAL DE LA CARNE
4a generación, chiquillo del Mayor
Naturaleza: Inescrutable.
Conducta: Visionario.
Abrazo: Hace miles de años, como mínimo.
Edad aparente: Cualquiera que desee.
Yorak, uno de los Tzimisce más viejos de Transilvania,
vive en su laberinto de los Cárpatos. Se ha convertida en

CAPÍTULO CINCO: TZIMISCE 113


psíquicamente los acontecimientos a incontables le- Edad aparente: Unos 35 años,
guas de la Catedral, aunque es difícil demostrarlo. Noriz prevé los conflictos que sufrirá su clan en
Incluso las víctimas de sacrificios utilizadas para los próximos siglos. La evolución es una religión
formar su impío santuario le adoran. Muchas son man- para él, y ha convertido a docenas de chiquillos
tenidas con vida para sufrir durante siglos. Varias han soltándolos después en la noche. Muchos mueren,
formado comunidades y mentes colectivas, en un pero los fuertes sobreviven. Todos siguen el mismo
desesperado intento de defenderse de la brutal vio- principio: consumir las almas de tantos Cainitas como
lación psíquica de Yorak. Este abominable templo sea posible. De esta forma, Noriz ha declarado la
contiene un tesoro de información, aunque intentar guerra contra todo el que amenace su rampante pa-
recuperarla enloquecería a una mente inferior. ranoia. Compensa la cordura que le falta con sus
El culto de Yorak es muy devoto y esta bien de- dotes para la intriga.
fendido, y el Tzimisce tiene una enorme influencia Creados en los sombríos salones de su castillo en
en su clan. Los vampiros pueden ir y venir en Moldavia, los chiquillos de Noriz se infiltran en las
Transilvania, pero Yorak permanece. La Catedral de ciudades más pequeñas que albergan Cainitas. Cada
la Carne reclamara más víctimas, el laberinto de su alma reclamada por estos Tzimisce beneficia a la cru-
interior se hará más grande, y su leyenda de maldad zada de su sire contra lodos los demás Cainitas. Es
seguirá prosperando. El tiempo no hará sino magni- más, esta legión de Noriz es parte de su demencial
ficar sus poderes psíquicos, y sus oscuros tentáculos lucha por el poder sobre los vampiros menores. Está
se extenderán más y más hacia los reinos Cainitas de maniobrando en busca de una posición hasta que sus
toda Europa Oriental. chiquillos puedan ayudarle a destruir y devorar las
Pero la llegada de Vlad lepes lo cambiará todo. almas de los Ancianos. Quiere nada menos que un
lugar a la mano derecha de Caín.
NORIZ, CORRUPTOR DE LEGIONES No hay forma de confundir su herencia, con su
largo pelo negro, su elegante nariz y su cruel boca,
5a generación, sire desconocido delicadas facciones de resuelta crueldad. Su com-
Naturaleza: Competidor portamiento es la perfecta combinación de barbarie
Conducta: Planificador. aristocrática. Es un gran estratega y un peligroso
Abrazo: Hace siglos. adversario. Sus chiquillos más débiles se convierten
en sus instrumentos; los más débiles en sus enemi-
gos. Forjándolos a todos en la llama del conflicto
político, se prepara para enzarzarse en la mayor de
todas las luchas. Una vez haya llevado a todos los
Antediluvianos al borde de la destrucción, acabará
con ellos y ocupará su lugar en la eterna lucha por el
poder. Todos los objetivos deben servir a esta causa.
Incluso ahora, pone a prueba las defensas de otros
Tzimisce. Sus chiquillos exploran los territorios de
Yorak, sacrificándose como peones aquí y allá mien-
tras se sitúan en los cuadros del centro del tablero. Si
Noriz consiguiese acabar con Yorak, su poder seria
supremo. Pero hay otras amenazas. Los Cainitas oc-
cidentales insisten en considerar Transilvania, Valaquia
y Moldavia parte de su risible Reino Cristiano de Hun-
gría. ¿Debería ejercer su influencia contra Bulscu,
usándole para debilitar a los Matusalenes del Sacro
Imperio Romano? Tantas opciones, y tantas ocasio-
nes de equivocarse...
Noriz tiene la tendencia de extender demasiado
sus recursos. El exceso de confianza, la egomanía y la
locura socavan la eficacia de sus planes. Al crear tan-
tos chiquillos, debe sacrificar el control sobre muchos
de ellos. El caos que extiende está casi siempre fuera
de su control... casi siempre. Moldavia es un torbelli-
no en el que sus legiones de chiquillos se ceban sobre
los mortales, y los Cainitas de muchas leguas a la re-
donda maldicen su nombre.

114 TRANSILVANIA NOCTURNO


SHAAGRA, MATUSALÉN DE PRAGA escogiendo como refugio el lugar donde algún día se
levantaría la ciudad de Praga. La Matusalén cayó en
5a generación, sire desconocido letargo poco después de su llegada y aclimatación a la
Naturaleza: Superviviente. zona. Aunque sigue durmiendo, su voluntad es ejecu-
Conducta: Autócrata. tada por Libussa y miembros selectos de la familia
Abrazo: 152. Premysl. Recientemente se ha alimentado con la san-
Edad aparente: Unos 50 años. gre de varios Cainitas menores (dos de ellos Tremere).
Gran diosa madre, líder guerrera y chamán de la Aunque sólo percibe vagamente lo que le rodea, está
tribu eslava conocida como los Vroi, Shaagra los con- empezando a despertarse poco a poco.
dujo hacia el oeste, liberándoles de su servidumbre a Como a muchos de sus compañeros Tzimisce, el
otro clan más grande y elevando a su nieta favorita, largo sueño de Shaagra en tierra mancillada por el
Libussa, hasta la posición de líder tribal. Al atravesar demonio Kupala la ha dejado sujeta a ataques de lo-
el territorio de un anciano Tzimisce, se detuvieron para cura. Cuando despierte, será capaz de casi cualquier
servir a aquel señor durante un tiempo. Apreciando la cosa, tanto la más vil como la más sublime.
inteligencia y determinación de Shaagra y los leales

MONSTRUOS
servicios de su tribu, el Tzimisce la Abrazó, le impuso
un Juramento de Sangre y la envió a conquistar nue-
vos territorios en su nombre.
DE TRANSILVANIA
RADU, PRÍNCIPE
Shaagra convirtió en ghoul a Libussa para que la
tribu, tuviese siempre una líder fuerte. Los Vroi se

DEL DOMINIO DE BISTRITZ


movieron despacio hacia el oeste, siguiendo la senda
tomada por otras hordas bárbaras antes que ellos. Siem-
pre se detenían el tiempo necesario para que Shaagra Historia: Las relaciones diplomáticas de Radu con
se acostumbrase a las nuevas tierras y recogiese algo los Cainitas de otros clanes les dan esperanzas. Los
del suelo antes de seguir. En el siglo VI, con su Jura- Ventrue húngaros no reconocen la autoridad de la
mento de Sangre convertido en un lejano recuerdo, mayoría de los Tzimisce transilvanos. En lugar de ello
Shaagra sintió místicamente la muerte de su sire. Ayu- han hecho un elaborado intento durante los dos últi-
dó a Libussa a establecerse con su tribu en Bohemia, mos años de establecer siete dominios en el Voivodato,
Se ha animado a colonos sajones a reconstruir siete
ciudades en Transilvania, y los gobernantes nocturnos
de estas ciudades iban a formar una cuadrilla conoci-
da como el Consejo de las Cenizas, Aunque este plan
fue un trágico fracaso para los Ventrue Arpad, ha sido
muy beneficioso para Radu.
La familia de Radu ha servido al clan Tzimisce desde
las noches de la pacífica Dacia. Nació como un apareci-
do en el año 1100, y se ganó el favor de un señor feudal
mediante los engaños y el ingenio, siendo especialmen-
te favorecido por su agudo análisis de la amenaza hún-
gara. Advirtió que Transilvania estaba destinada a servir
a un reino cristiano, uno en el que el sistema de feudalis-
mo serviría al Oeste. Aunque el Voivodato mortal de
Transilvania conservó una cierta independencia, estaba
claro que la población local sería oprimida mucho más
de lo que jamás habían previsto los Demonios.
Era una afirmación atrevida, no sólo porque deja-
ba en mal lugar a la ambición de su clan, sino también
porque el amo de Radu no era un verdadero rumano.
Los originales señores dacios del feudo de Radu fue-
ron derrotados en un Juicio de Guerra por un ambi-
cioso Tzimisce de origen szekler. Los Tzimisce rumanos
sienten un gran odio hacia los Demonios szekler y
húngaros, considerándoles bastardas ramificaciones de
su gran y gloriosa línea. No obstante, la rápida asimi-
lación por parte de Radu de las culturas szekler y hún-
gara le brindó una oportunidad.

CAPÍTULO CINCO: TZIMISCE 115


Se convirtió en embajador en Occidente, supues- nos sajones siguen construyendo las ciudades ideadas
tamente para entablar relaciones diplomáticas, pero en por los Ventrue del imperio, sólo quedan cuatro de los
realidad para reunir información. Cuando los Ventrue príncipes. Radu sigue en buenas relaciones con los otros
húngaros propusieron el plan de instituir siete domi- tres, y se siente seguro en su dominio. Hasta que los
nios y una cuadrilla de Cainitas para gobernarlos, Radu Ventrue decidan abandonar sus relaciones diplomáticas
estaba en primera línea. Los Ventrue se refirieron al con los Tzimisce, la autoridad de Radu será reconocida
Consejo de las Cenizas como una forma de "resucitar la tanto por los occidentales como por los Demonios.
gloria de la antigua Dacia de las cenizas de una tierra Imagen: Radu parece débil, casi un lechuguino. Es
bárbara". Aunque nadie aparte de los Ventrue creía en el engaño perfecto. Su pelo rubio es inusual, y sus
aquel idealista plan, Radu recibió el Abrazo de su amo ojos
szekler para poder infiltrarse en el consejo. Los arro- azules se vuelven rojos cuando se enfurece. Sus puños
gantes húngaros, manipulados por los politiqueos de se crispan, revelando su gran fuerza. Pero su rabia pasa
Radu, le otorgaron el titulo de Príncipe de Bistritz. y el engaño vuelve al instante. Como le gusta tanto
Radu conversaba regularmente con los gobernantes participar en la cultura mortal, ha aprendido a aparen-
de los otros seis dominios, y no tardó en ganarse una tar una mayor edad con el paso del tiempo. Cada 25
reputación de diplomacia y cortesía, mientras aseguraba años, vuelve al semblante de un joven, asumiendo una
a los líderes reconocidos de Transilvania que ciertas fac- nueva identidad en sus tratos con los mortales.
ciones de su clan deseaban mantener relaciones diplo- Sugerencias de interpretación: ¡Qué civilizado
máticas con el resto de Europa. Al mismo tiempo, era eres! Los occidentales están asombrados por tu
consciente de que la comunicación entre los miembros orientalismo. Te encuentran divertido, y tu hospitalidad
de la cuadrilla sería el punto más débil de la misma. Así, se considera encantadora. Eres leal a tus lazos de sangre
vinculó al mensajero de los siete príncipes, un Gangrel y tienes la diplomada necesaria para mantener buenas
llamado Tiberiu, por medio de un Juramento de Sangre. relaciones con señores feudales enfrentados. Cuando tra-
La información permitió a Radu y sus reservados aliados tas con los mortales de tu dominio, eres un tirano abso-
Tzimisce conspirar contra el consejo. luto e incuestionable. No dejes que otros interfieran.
Derrotado por la traición, el Consejo de las Cenizas Refugio: Un castillo en las afueras de Bistritz.
quedó disuelto en unas pocas décadas. Aunque los colo- Secretos: Tras practicar la crueldad durante años,
también ha quedado fascinado por la inocencia. Cada 25
años, conmemora la muerte de su esposa mortal asu-
miendo una nueva identidad mortal como miembro de
la aristocracia. Entonces seduce a una joven no mayor
de 16 años, saboreando su lenta y elegante muerte.
Influencia: Radu está reuniendo consejeros para
que le asesoren sobre cómo relacionarse con los de-
más clanes. Su posición en Bistritz es muy segura gra-
cias a ellos. Es uno de los pocos Tzimisce que pueden
conversar libremente con los Ventrue occidentales, y
tiene la suficiente influencia local para defender su
tierra frente a los voivodas rivales.
Destino: Como príncipe de Bistritz, Radu se conver-
tirá en aliado de Vlad Tepes. Tras el falso enterramiento
de Vlad, el príncipe sentirá su pérdida. Los príncipes
transilvanos lamentarán tener que romper su alianza con
él tras la Convención de Thorns. Radu huye con sus
compañeros de clan, convirtiéndose en un cardenal en
el Nuevo Mundo. El poder del Conde Radu perdurará.
Clan: Tzimisce.
Sire: Visya.
Naturaleza: Autócrata.
Conducta: Bizarro.
Generación: 7 a .
Abrazo: 1125.
Edad aparente: Unos 35 años.
Atributos Físicos: Fuerza 5, Destreza 3, Resis-
tencia 4.
Atributos Sociales: Carisma 4, Manipulación 4,
Apariencia 4.

116 TRANSILVANIA NOCTURNO


Atributos Mentales: Percepción 3, Inteligencia 5,
Astucia 3.
Talentos: Alerta 3, Empatía 2, Esquivar 3, Intimi-
dación 2, Liderazgo 3, Subterfugio 3.
Técnicas: Equitación 2, Etiqueta 3, Música 2, Sigi-
lo 2, Tiro con Arco 1, Trato con Animales 1.
Conocimientos. Academicismo 2, Investigación
2, Leyes 4, Lingüística 3, Política 2, Senescal 2.
Disciplinas: Animalismo 2, Auspex 4, Domina-
ción 4, Fortaleza 3, Presencia 3, Vicisitud 2.
Trasfondos: Influencia 2, Posición 3, Recursos 3.
Virtudes: Convicción 4, Instintos 3, Coraje 3.
Camino: Caballería 4 (es una versión Tzimisce del
Camino, con las Virtudes de Convicción e Instintos)
Fuerza de Voluntad: 7.

VLADIMIR RUSTOVITCH,
VOIVODA ENTRE VOIVODAS
Historia: Originalmente un aparecido Bratovitch,
Vladimir ha sumido el manto del vampirismo y la pro-
piedad de su sire por medio de la diligencia, el poder y
una cierta dosis de traición. Ha conquistado a herma-
nos celosos y voivodas rivales en Juicios de Guerra, y
su feudo siempre en expansión desafía las depredacio-
nes de los Tremere. Ubicado entre la llena de intrigas
Hungría Occidental y la Transilvania devastada por la
guerra, y con poder suficiente para enfrentarse a los
Cainitas de ambas regiones, Rustovitch vive de acuerdo
a las viejas tradiciones, de una forma con la que sus extienden de Bohemia a Bizancio, proporcionándole
acosados compañeros de clan sólo pueden soñar. información como mínimo puntual sobre la mayoría
Mantiene una tenue alianza con Radu, y ha atendido de los Cainitas conocidos de Europa del Este. Mantie-
a emisarios de Geza Arpad y Vencel Rikard. Nunca se le ne un intercambio regular con Myca Vykos de
ocurriría rebajarse con tales aliados, pero puesto que han Constantinopla, que le proporciona valiosa informa-
acudido a él de forma respetuosa y reconociendo su ción sobre la política de la Nueva Roma.
poder sin reservas, tratará con ellos durante una década Influencia: Tiene un feudo en el centro de Hun-
o dos. Esto debería dar a sus compañeros de clan tiempo gría, en la frontera de Transilvania. Radu corteja su favor
para unir sus fuerzas y atacar a los Ventrue occidentales. y le mantiene aplacado por medio de tributos. Muchos
Si no lo hacen... bien, habrá más feudos que reclamar, voivodas Transilvanos le muestran cierta cortesía.
mis aldeas que dominar y más poder que tomar. Destino: El feudo de Rustovitch caerá bajo los Se-
Puedes encontrar más datos sobre la encarnación ñores de la Sombra y las traiciones internas del clan. El
moderna de Rustovitch en el suplemento de Hombre se unirá al Sabbat, pero no encontrará solaz en ello. Los
Lobo Rabia: Guerreros del Apocalipsis. hombres lobo temblarán al oír su nombre durante siglos.
Imagen: Es el epítome de la nobleza. Muestra una Clan: Tzimisce.
expresión saturnina y sardónica, adornada con una lige- Sire: Kosczecsyku.
ra sonrisa. Es alto y de buena estructura, y se viste con Naturaleza: Planificador.
ropas que demuestran su nobleza sin resultar amaneradas. Conducta: Tradicionalista.
Sugerencias de interpretación: La gracia es la Generación: 6a.
marca de la aristocracia. La cólera de tu corazón no Abrazo: 876.
debe alcanzar nunca tu rostro. Sonríe de forma grata Edad aparente: Poco menos de 40 años.
pero enigmática. Si es necesario atacar, hazlo de for- Atributos Físicos: Fuerza 5, Destreza 5, Resis-
ma rápida y decidida, dejando que tu rabia se exprese tencia 5.
en un solo y revelador golpe. Atributos Sociales: Carisma 5, Manipulación 4,
Refugio: Su castillo. Apariencia 4.
Secretos: Vladimir esta al tanto de muchas de las Atributos Mentales: Percepción 4, Inteligencia 4,
intrigas contra sus compañeros de clan. Sus espías se Astucia 4.

CAPÍTULO CINCO: TZIMISCE 117


Talentos: Alerta 4, Atletismo i, Esquivar 4, Intimi- vierten en sus sirvientes, y las más logradas viajan hasta
dación 4, Liderazgo 5, Pelea 5, Subterfugio 3. la Catedral de la Carne para meditar sobre la oscuridad
Técnicas: Armas Cuerpo a Cuerpo 5, Etiqueta 4, en el corazón del mundo,
Pericias (Alteración Corporal) 3, Sigilo 2, Superviven- Marelle ha pasado por una sorprendente transfor-
cia 2, Trato con Animales 4. mación a lo largo del último siglo. Empezó su vida como
Conocimientos: Academicismo 3, Lingüística 4, una aparecida Danislav en el nordeste de Transilvania.
Medicina 2, Ocultismo 3. Las maniobras políticas eran una diversión cortesana
Disciplinas. Animalismo 5, Auspex 4, Domina- para ella; manipulando cautelosamente a los knezi unos
ción 3, Fortaleza 1, Potencia 2, Presencia 2, Protean 3, contra otros, se labró una reputación de sabia conseje-
Vicisitud 4. ra. Finalmente fue invitada a la corte del Príncipe Radu
Trasfondos. Aliados 3, Criados 5, Influencia 3, para asesorarle en una disputa con un arrogante Gangrel.
Recursos 5. Los lobos que servían a aquella bestia como guarda-
Virtudes: Convicción 3, Instintos 3, Coraje 5. espaldas habían empezado a atacar a los humanos no
Camino: Caballería 7 (la versión del clan, con dis- lejos de Bistritz. Varios niños habían sido robados de sus
tintas Virtudes). cunas, y las manadas más osadas corrían por las calles
Fuerza de Voluntad: 8. de la ciudad, provocando el caos. La situación empeoró
cuando empezaron a buscar el refugio de Radu. Cuando
MARELLE, ESCULTORA DE LOBOS el príncipe fue despertado de su sueño por los lobos,
tomó aquella ofensa por una declaración de guerra.
Historia: Aunque muchos Tzimisce prefieren man- Marelle acechó al Gangrel en el bosque para cercio-
tener sus "relaciones" con humanos, Marelle realiza sus rarse de la causa de sus ataques, quedando alarmada
experimentos con los lobos de su dominio. Éstos le por lo que descubrió: estaba conferenciando con Arnulf,
sirven como ghouls y practica extrañas alteraciones en un Inconnu conocido por su odio a las grandes ciudades
ellos, combinando a veces los esqueletos y órganos de de Transilvania y los Cainitas que fomentaban su creci-
varios animales en un solo cuerpo. Los lobos Parientes miento. La situación era obvia: los lobos eran explorado-
de los Lupinos son especialmente apreciados, pues el res de una campaña mayor contra Bistritz. Temeroso de
tormento de la transformación instila en ellos la man- la amenaza, Radu Abrazó a Marelle. Seguro de que sería
cha de la corrupción. Sus creaciones más leales se con- una valiosa aliada contra los enemigos de su dominio, la
lanzó contra el servidor del Inconnu.
Su despiadada respuesta al Gangrel fue impresio-
nante. Marelle estaba resuelta a destruir al vampiro que
amenazaba a su sire desde el momento en que sacó su
garra de la tumba. Empezó con sencillas advertencias:
los criados lobunos aparecían fundidor por parejas o
tríos en torno a enormes pinos. Con el tiempo, sus "men-
sajes" fueron haciéndose más sangrientos. El Gangrel se
refrenó, pero Marelle no lo hizo. Cuando cazó finalmen-
te a su adversario, le alteró hasta convertirlo en un mons-
truo e hizo que sus propios lobos le devorasen.
Marelle se volvió tan bestial que Radu no pudo
seguir soportando su presencia, disfrutaba atormentando
a otros seres vivos, y cuando raptó a un niño para uno
de sus estudios, Radu la liberó de su servicio. El más
diplomático de los Tzimisce había creado una chiquilla
primitiva, brutal y vengativa. Impávida, Marelle viajó
hacia el sur para formar su propio feudo, presentando
sus respetos al poderoso Yorak en el proceso.
Finalmente, encontró un reino donde Marusca, una
poderosa Nosferatu, vigilaba su territorio con legiones
de lobos. Los exploradores le advirtieron del peligro. La
oportunidad de practicar su arte había vuelto a Marelle.
Sigue morando cerca del territorio de Marusca, ac-
tuando de acuerdo con su naturaleza. Cuando tiene
un enemigo, es despiadada en la persecución de su
presa. Marelle ha desarrollado un odio fanático hacia
Marusca, y pronto emprenderá una siniestra cacería.

118 TRANSILVANIA NOCTURNO


Imagen: Su flotante cabello rojo le llega por deba-
jo de la cintura, y sus uñas están extraordinariamente DEMONIOS
afiladas. Las facciones de Marelle están acentuadas por
su raza: orejas ligeramente puntiagudas, labios rojos y
DE OTRAS TIERRAS
una boca, que puede ser incitante y despiadada. La be-
lleza es la máscara perfecta para la crueldad.
RAZKOLJNA, PRÍNCIPE DE CRACOVIA
Historia: Hija única de un caudillo eslavo, Razkoljna
Sugerencias de interpretación: Eres arrogante, y
tuvo una vida llena de mimos. Cuando alcanzó la edad
lo controlas todo. Eres la Bestia, corrompida por tu ta-
apropiada, supo que se casaría con el mejor guerrero
lento y tu poder. Nadie se interpone en tu camino, y si
para que su tribu se beneficiase de un fuerte líder. Ella se
tus enemigos se resisten a tu voluntad, lo consideras un
sentaría en el lugar de honor y le daría muchos hijos.
desafío al que responder con la mayor atrocidad.
De hecho, su matrimonio a los 14 años con Jedrik el
Refugio: Una caverna en los bosques, con todo
Oscuro, el hijo del viejo jefe de guerra de su padre,
(todo) tipo de comodidades.
parecía muy prometedor. A los 17 años, Razkoljna ha-
Secretos: Aunque se deleita esculpiendo la carne
bía dado a luz a tres niños... todos muertos.
de sus "criaturas", Marelle siente un miedo mortal a
Aunque afirmó no echarle la culpa por su fracaso,
alterar su propia carne. Se ha hecho algunas mejoras
Jedrik se fue distanciando de Razkoljna, empezando a
estéticas, pero tiene pánico a perder el objeto de su
pasar más tiempo lejos del campamento en cacerías e
vanidad. Quien ose estropear su belleza de porcelana
incursiones. Las mujeres de la tribu murmuraron que
será castigado sin piedad.
Razkoljna estaba maldita.
Influencia: Está decidida a controlar su feudo y
Una noche, Jedrik volvió inesperadamente de una
desprecia a cualquiera que se atreva a oponerse. No
cacería. Razkoljna se levantó de la cama para saludar a
le importa que las tierras reclamadas pertenezcan téc-
su marido, esperando que no la rechazase como había
nicamente a Hermanstadt. Desautorizada por su sire
hecho en el pasado. Para su alegría, Jedrik se mostró
Radu, es ahora la feroz enemiga de Marusca la
cálido con ella y dijo que no importaba que no le hubie-
Nosferatu, una débil moralista que sabe más de hier-
se dado hijos. Había vuelto para darle un regalo que la
bas y medicina que de los caminos de la guerra.
liberada, como a él, del miedo a morir sin herederos.
Destino: Marelle reforzará su control sobre su feu-
Aquel regalo era el Abrazo.
do. Los dominios de Marusca y la Tzimisce irán
Razkoljna se adaptó rápidamente a su nueva vida
solapándose cada vez más, y la guerra entre ambas
como una de los no muertos. Ella y su esposo se esta-
durara casi un siglo, hasta que Marusca huya a otra
blecieron como los verdaderos líderes de la tribu, ali-
ciudad. Los Galliard de los Señores de la Sombra can-
mentándose de los guerreros más fuertes y asesinando
tarán épicas baladas sobre la crueldad de Marelle.
a quien osase oponerse a ellos.
Clan: Tzimisce.
La llegada de misioneros cristianos a tierras polacas
Sire: Radu.
puso fin a su reinado. Los rumores de una tribu goberna-
Naturaleza: Monstruo.
da por "demonios" se habían extendido, y una mañana,
Conducta: Fanática. antes del alba, los dos fueron atacados por un grupo de
Generación: 8a. guerreros con espadas guiados por sacerdotes armados
Abrazo: 1150. con agua bendita y otras símbolos de su fe.
Edad aparente: Algo menos de 30 años. La lucha fue encarnizada. Todos los guerreros caye-
Atributos Físicos: Fuerza 2, Destreza 4, Resis- ron, pero no sin decapitar a Jedrik. Razkoljna, malherida
tencia 3. y al borde del frenesí, asestó un golpe mortal al último
Atributos Sociales: Carisma 2, Manipulación 3, de los atacantes. Cuando los primeros rayos del sol apa-
Apariencia 4. recieron sobre el horizonte, la vampira huyó de la esce-
Atributos Mentales: Percepción 3, Inteligencia 3, na de la matanza, buscando un refugio de la abrasadora
Astucia 4. luz. Lo encontró en una cueva bajo la Colina de Wawel,
Talentos: Alerta 3, Atletismo 3, Esquivar 3, donde cayó en letargo.
Liderazgo 3, Pelea 2. Al despertar muchos años después, Razkoljna des-
Técnicas: Sigilo 3, Supervivencia 3, Trato con cubrió que un bullicioso centro de comercio había
Animales 3. crecido sobre la colina.
Conocimientos: Investigación 2, Medicina 2, Reclamando la ciudad como su dominio, se dispuso
Ocultismo 1. a aprender todo lo posible sobre lo ocurrido durante su
Disciplinas: Animalismo 5, Auspex 2, Vicisitud 3. sueño. La Tzimisce fomentó el crecimiento de Cracovia,
Trasfondos: Rebaño 3. consciente de su utilidad. Cuando la ciudad se convirtió
Virtudes: Convicción 5, Instintos 4, Coraje 3. en capital de Polonia en el año 1083, Razkoljna se había
Camino: Bestia 3. situado como su Cainita principal, creyéndose la más
Fuerza de Voluntad: 6. vieja y poderosa vampira de la región.

CAPÍTULO CINCO: TZIMISCE 119


La Tzimisce ejerce su poder sobre la pequeña comu- Talentos: Actuar 2, Alerta 3, Atletismo 3, Empatía
nidad nocturna de Cracovia y, a través de sus ghouls y 1, Esquivar 2, Intimidación 2, Liderazgo 3, Pelea 3,
criados mortales (incluyendo al propio Príncipe Casmir), Subterfugio 2.
extiende su gobierno a las horas diurnas. La intrusión Técnicas: Armas Cuerpo a Cuerpo 4, Equitación
del Ventrue Konrad von Aupfholm en su territorio es un 2, Etiqueta 3, Herbolaria 2, Sigilo 2, Supervivencia 2.
elemento perturbador, aunque él afirma estar interesado Conocimientos: Leyes 2, Lingüística (alemán) 1,
únicamente en establecer un provechoso tráfico comer- Ocultismo 1, Política 2, Sabiduría Popular 1, Senescal 2.
cial entre Polonia y su Alemania nativa, Razkoljna os- Disciplinas: Animalismo 2, Auspex 3, Domina-
tenta la distinción de ser la Cainita más vieja de ción 4, Fortaleza 2, Vicisitud 4.
Malopolska, pues procede de los primeros pobladores Trasfondos: Criados 4, Influencia 3, Rebaño 4.
de la Colina de Wawel. Sus esfuerzos han convertido Virtudes: Conciencia 4, Autocontrol 4, Coraje 4.
Cracovia en la mayor ciudad del sur de Polonia, conser- Camino: Humanidad 4.
vando su identidad eslava a pesar de las presiones del Fuerza de Voluntad: 7.

DARVAG GROZNY EL
Imperio al oeste y de los feroces húngaros al sur.
Imagen: Alta y de huesos grandes Razkoljna pro-
yecta el aura de una princesa guerrera. Sus altos pó-
mulos y sus claros ojos azules le dan a su rostro un TERRIBLE, CARNICERO DE RUSIA
aspecto resuelto y majestuoso. Lleva su largo cabello Historia: En sus días mortales, Darvag era un noble
oro oscuro recogido en una trenza con hilo de oro, y de una tribu eslava oriental que vivía cerca de Kiev du-
se viste con una túnica de lana color vino recamada rante el reinado de los reyes varegos. Como reputado
en oro. Una gruesa capa oculta su anormal palidez cazador, proporcionaba mucha riqueza a su tribu, cam-
cuando pasea de noche por Cracovia. biando sus pieles por las mercancías de las caravanas.
Sugerencias de interpretación: La tierra sobre Devoto de los viejos dioses, sobre todo del dios de la
la que se levanta Cracovia es parte de ti. Te identificas caza, Darvag estaba convencido de que su suerte se de-
con la ciudad que has ayudado a hacer grande. Des- bía a los sacrificios realizados para ganarse su favor. Su
precias a los cristianos que mataron a tu amado sire, habilidad como cazador le hizo ganar incluso un peque-
pero son demasiado numerosos y mezquinos para mo- ño principado, que le otorgó el mismo Rey de Kiev.
lestarse en hacer nada contra ellos. Tu preocupación Entonces el rey llevó la Iglesia Ortodoxa a Kiev,
es mantener el control de tu hogar... y de tu sangre. ordenando a sus súbditos que se convirtiesen, Darvag
Refugio: Vive en una cueva en la Colina de Wawel, se negó y fue arrastrado hasta el río, donde le bautiza-
donde ha acumulado algunos tesoros y comodidades. ron a la fuerza, imponiéndole además una elevada
Secretos: Está al tanto de las reuniones clandesti- multa que serviría para ayudar a construir la primera
nas de los paganos en Cracovia, y a veces honra los iglesia ortodoxa de Kiev. Furioso y humillado, Darvag
rituales con su presencia. observó el crecimiento de la Catedral de Santa Sofía,
Influencia: Sus ghouls y mortales Dominados re- un símbolo visible de la odiada nueva religión. Una
presentan sus intereses en la comunidad humana. Tiene noche, de pie e impotente ante las puertas de la igle-
poco interés directo en la política mortal, pero deplo- sia, juró que la derribaría personalmente, "piedra a
ra la creciente influencia alemana en Polonia. piedra, mosaico a mosaico".
Destino: Razkoljna se las arregla para conservar Entre las sombras le estaba observando un Tzimisce
su posición, creando de vez en cuando chiquillos para llamado Vidor, que se divertía haciendo incursiones
que le ayuden a rechazar a los Ventrue. Esto acaba en Kiev y dejando secos a algunos ciudadanos. Rien-
siendo su perdición, pues cae a manos de su propia do, saltó sobre Darvag y lo Abrazó. Arrastrando al con-
progenie durante la Revuelta Anarquista. fuso y debilitado noble de vuelta a su refugio. Vidor
Clan: Tzimisce. instruyó a su chiquillo y le hizo prometer que seguiría
Sire: Jedrik. sirviendo a la causa pagana en Kiev. Tras usar sus
Naturaleza: Autócrata. poderes para convertir el rostro de Darvag en una
Conducta: Defensora. permanente máscara de furia, liberó al neonato.
Generación: 6a. El deformado Tzimisce ha vivido en Kiev desde
Abrazo: 930. entonces, estableciendo su hogar en una propiedad
Edad aparente: Unos 25 años. boscosa entre la Ciudad Baja y el Monasterio de las
Atributos Físicos: Fuerza 4, Destreza 2, Resis- Cuevas. Aunque podría devolverle a su cara su aspecto
tencia 3. original, prefiere conservar el distorsionado semblante
Atributos Sociales: Carisma 3, Manipulación 3, que le dio su sire. Disfruta del terror que inspira en
Apariencia 4. quienes caen víctimas de su sed de sangre.
Atributos Mentales: Percepción 3, Inteligencia 3, Darvag ha convertido en ghouls a varios hombres
Astucia 4. de armas y más o menos una docena de lobos. Los

120 TRANSILVANIA NOCTURNO


mantiene a todos en su propiedad, donde custodian ridad antes de iniciar un enfrentamiento directo. No te
su sueño y le acompañan en sus cacerías. Los pocos importa lo que suceda en Kiev mientras la Catedral de
hombres lobo que quedan cerca de Kiev le odian por Santa Sofía no sufra daño. Uno de tus principales entre-
haber convertido en ghouls a los lobos y corromper tenimientos es hacerte una imagen mental de la iglesia
los bosques con sus cacerías de medianoche. Pero y meditar sobre cómo la destruirás exactamente. Mien-
son demasiado pocos para intentar un ataque directo, tras tanto, tienes a tus ghouls, y los Lupinos están de-
así que esperan, observando los movimientos del masiado acobardados para molestarte. Disfrútalo.
Tzimisce y preparando una trampa para él. Refugio: Darvag reside en la propiedad que ganó
Darvag es fieramente territorial y un firme paga- en sus días mortales. Si alguien le desafía aquí, él o sus
no. Irónicamente, cuando el Príncipe de Suzdal lanzó servidores le matarán de la forma más rápida y eficiente
a sus fuerzas en el saqueo de Kiev, Darvag hizo que posible. Tiene otro refugio bajo la Posada del Cráneo.
sus guerreros rodeasen la Catedral de Santa Sofía, pro- Secretos: La progenie de Baba Yaga vaga por las
tegiéndola de los expoliadores. Ha jurado destruir la tierras en torno a Kiev. No molestan a la ciudad pues-
estructura personalmente y se niega a dejar que otro to que Darvag hace sacrificios a la "abuelita" como
le quite ese derecho. parte de su culto a los dioses paganos. Una vez al
Aunque no hay nadie sobre quien gobernar, Darvag mes, Darvag rapta a un mortal y deja a la infortunada
actúa ocasionalmente como príncipe de la ciudad víctima para los chiquillos de la Bruja.
(cuando recuerda hacerlo o está de humor). A veces Influencia: Ninguna.
se enfrenta a los Cainitas que ponen el pie en Kiev, Destino: Darvag vuelve a defender Santa Sofía de
considerándoles intrusos en su territorio, y otras veces los saqueadores cuando los mongoles destruyen Kiev
los ignora por completo. No tiene contacto con los en el año 1240. Aunque es descuartizado, conserva su
Gangrel, pero deja sacrificios para los Nosferatu de cabeza, y uno de sus ghouls consigue huir con él. El
los bosques. De vez en cuando, la ciudad es atacada Tzimisce permanece en letargo en su Vieja propiedad
por Tzimisce en busca de diversión. Darvag les deja hasta que Baba Yaga despierta. Busca a la Bruja y le
hacer, siempre que no toquen la catedral. ruega que le acepte al servicio de la diosa oscura.
No obstante, Darvag no ha perdido su pasión por la Clan: Tzimisce.
caza, y quienes le molestan o desagradan pueden verse Sire: Vidor.
convertidos en presas. También disfruta disecando Naturaleza: Tirano.
grotescamente a quienes considera que le han ofendido. Conducta: Superviviente.
Para ello cuenta con la ayuda de su única ghoul femeni- Generación: 7a.
na, Galatia, la autodesignada Reina de Kiev. Su destreza Abrazo: 1037.
no requiere más pruebas que la colección de pieles que Edad aparente: Poco menos de 30 años.
guarda en su refugio: de humanos, de lupinos y (se Atributos Físicos: Fuerza 4, Destreza 3, Resis-
rumorea) de Cainitas. Preserva estas últimas por medio tencia 4.
de una variante de la Disciplina de Vicisitud. Atributos Sociales: Carisma 2, Manipulación 3,
Imagen: Darvag es de estatura media, pecho an- Apariencia 1.
cho y musculosos brazos y piernas. Prefiere vestirse Atributos Mentales: Percepción 4, Inteligencia 2,
con túnica, pantalones y botas, y capa y sombrero de Astucia 4.
piel. Lleva el pelo castaño claro colgando en grasien- Talentos: Alerta 4, Atletismo 2, Esquivar 2, Intimi-
tos mechones a la altura de los hombros. Su barba es dación 2, Liderazgo 2, Pelea 3.
ligeramente más oscura, con un cierto matiz rojizo, y Técnicas: Armas Cuerpo a Cuerpo 4, Caza 4, Equi-
está igualmente descuidada. En muchos aspectos, pa- tación 3, Herbolaria 1, Pericias (Alteración Corporal)
rece más un Gangrel que un Tzimisce. Su cara está 4, Pericias (preparar pieles) 4, Sigilo 4, Supervivencia
estirada hacia arriba en un lado, en un perpetuo gru- 3, Tiro con Arco 2, Trampas 3, Trato con Animales 4.
ñido, mientras que el otro lado cuelga flojamente, como Conocimientos: Sabiduría Popular 3, Ocultismo
si hubiese sufrido un ataque. 1, Senescal 1.
Sugerencias de interpretación: A diferencia de Disciplinas: Animalismo 4, Auspex 2, Potencia 2,
muchos Tzimisce, sientes poco interés por las empre- Protean 2, Vicisitud 4.
sas intelectuales o la contemplación de tu oscura alma. Trasfondos: Criados 5, Rebaño 2, Recursos 3.
Vives para la caza y sigues dando una parte de la mis- Virtudes: Convicción 1, Instintos 3, Coraje 4.
ma a tus dioses paganos. No le permitas a nadie que Camino: Bestia 4.
comprometa tu territorio, pero asegúrate de tu superio- Fuerza de Voluntad: 6.

CAPÍTULO CINCO: TZIMISCE 121


apítulo Seis:
Nacidos
de la magia
Sobre una escarpaba cumbre de los Alpes Transilvanos se
alza el siniestro castillo conocido como Ceoris. El más podero-
so baluarte oriental de los Tremere. Su estructura surge de las
mismas entrañas de la montaña gris, elevándose en retorcidas
agujas. Labradas en la propia roca, las torres orientadas al nor-
te proyectan su larga sombra sobre la tierra. Antaño el hogar de
una alianza de la Casa Tremere, magi de la Orden de Hermes,
Ceoris alberga ahora a los archimagos que aceptaron la inmor-
talidad transformándose en Cainitas. Donde los mortales mur-
muraron una vez aterrados acerca de la "escuela del diablo",
pocos se atreven ahora a siquiera pronunciar su nombre.
Por los temibles salones de Ceoris camina ahora la más pu-
jante colección de Cainitas en Hungría Occidental. La siniestra
reputación del castillo le hace ganarse el título de la fortificación
más letal de la Europa del Medievo Oscuro, incluso entre quienes
meramente suponen que existe. Si vemos la fortaleza como una
red de muerte para los visitantes no invitados, los Usurpadores
son las arañas venenosas que la han tejido. Ceoris parece estar
hecha de trampas letales y peligros innombrables. La imagina-
ción hace que parezca todavía más peligrosa y salvaje de lo que
es. Pocos llegan a Ceoris sin ser invitados... pero ninguno sale.
HISTORIA
Ceoris fue antaño una simple capilla de la Casa
levadizo de la fortaleza. Torres labradas en la roca
servían como puestos de vigilancia para alertar del
peligro. Goratrix, reconocido como el arquitecto de
las defensas, se convirtió en el objeto de las críticas de
los magos de otras capillas, que le acusaban de care-
Tremere de la Orden de Hermes. Regidos por unas leyes
cer de fe en sus poderes para defender la alianza.
comunes, pero divididos en varios grupos (o Casas), los

LA GUERRA
magos tenían un gran poder y extendían su esperanza
de vida por medio de elixires mágicos. Sus estudios y

TREMERE-TZIMISCE
actividades mágicas les llevaban por toda Europa, y allí
donde encontraran acceso a grandes cantidades de esen-
cias mágicas (vis), construían capillas para albergar a sus
cofradías. Debido a la naturaleza mágica de muchos lu- Pero aquellas defensas demostraron ser una medi-
gares de toda Transilvania, los Tremere fundaron aquí da prudente. Algunos transilvanos estaban desconten-
varias capillas... incluyendo Ceoris. Los magos eran cons- tos con la invasión por parle de los magos de tierras y
cientes de que compartían la tierra con criaturas sobre- aldeas que consideraban propias. Los Tzimisce se irri-
naturales como hadas y hombres lobo, pero la mayor taron por la presencia de las capillas, castigando la arro-
parte de las capillas estaba un tanto apartada de las gua- gancia de la Casa Tremere con incursiones contra sus
ridas de aquellos seres, así que se sintieron a salvo de aldeas, sus suministros y ocasionalmente contra las pro-
ataques. Más que castillos, construyeron casas de magia, pias capillas.
más parecidas a universidades que a fortalezas, confian- Aunque molestos y a veces asustados por los ata-
do en la protección de su magia. ques, los magos no perdieron la calma. Su magia conte-
La falta de una autoridad central en la región per- nía los peores asaltos sin que ni ellos ni sus capillas
mitió a los magos ubicar sus capillas cerca de varias sufrieran grandes daños. En algunos casos eran capaces
aldeas, ofreciendo a los lugareños protección y ayuda a de proteger la zona entera, impidiendo la entrada de los
cambio de suministros, guardias y el derecho a buscar Tzimisce y sus criados ghoul. Furiosos por su incapaci-
aprendices. Muchos aceptaron de inmediato, agradeci- dad para expulsar a la Casa Tremere, los Demonios jura-
dos por cualquier protección frente a las amenazas so- ron encontrar alguna forma de sortear su magia.
brenaturales y los merodeadores humanos. Otros los temían Por fin tuvieron su oportunidad. La Casa de
demasiado para negarse, temiendo que los "agen- Hermes, en el año 1000, observó que la realidad mis-
tes del mal" dañasen a sus seres queridos o arrasasen ma estaba cambiando, lo que perturbaba el uso de la
sus aldeas si no aceptaban. magia. Las investigaciones indicaron que la magia es-
Ceoris abarcaba varias aldeas bajo su dominio, pero taba muriendo, haciendo mas difíciles los grandes
demostró ser la excepción en todo lo demás. encantamientos y destruyendo gran parte de la vis de
Esta capilla principal de los Tremere fue construida la que dependían todos los magos para lanzar sus he-
como una fortaleza contra los hombres lobo y vampyrs chizos. Con esa falta de poder en el horizonte, los
de la región. Las emanaciones mágicas de las cercanías magos se enfrentaron a la pérdida de su don más pre-
hacían que construir una capilla allí valiese la pena, a ciado, la inmortalidad.
pesar de la amenaza. De hecho, toda la región conoci- Tremere y sus seguidores empezaron a experimen-
da como Transilvania era muy rica en magia, como si la tar de inmediato, buscando alguna forma de detener
tierra misma fuese un núcleo de poder. Aunque Ceoris el inevitable cambio o al menos preservar su inmorta-
estaba nominalmente bajo el control del poderoso mago lidad. Probaron con hierbas extrañas, partes de bes-
Tremere, cofundador de la Orden de Hermes y cabeza tias míticas, vírgenes e incluso sangre de niño, pero
de la Casa, el verdadero gobierno y gran parte del sin éxito. Goratrix, argumentando que tenían pruebas
trabajo cotidiano correspondía a dos lugartenientes de de la existencia de otras criaturas inmortales entre ellos,
confianza: Goratrix y Etrius. empezó a estudiar a los no muertos. Descubrió el re-
Goratrix, el mago a cargo de la defensa de Ceoris, fugio de un antiguo Tzimisce y, con la bendición de
reclutó a experimentados guerreros para que vigilasen Tremere, capturó a la criatura. Aprisionado mediante
las fortificaciones exteriores. Es más, supervisó la cons- fuertes cadenas y hechizos, torturado con el fuego,
trucción de una red de túneles en la montaña sobre la amenazado con un destino todavía peor, pero con la
que se alzaba la fortaleza, abriendo nuevas salas y caver- promesa de su liberación si cooperaba, el vampiro
nas para uso de la capilla. Gran parte del edificio fue respondió a las preguntas de Goratrix. Cuando consi-
construida en el interior de la montaña. deró que había aprendido lo suficiente, Goratrix obligó
Etrius, un cauteloso y conservador joven mago de al Cainita a Abrazar a dos jóvenes aprendices que no
Suecia, sugirió adoptar otras defensas más elaboradas. sospechaban nada. Una vez Abrazados, Goratrix los
Por arte de magia se creó una grieta de cientos de hizo prisioneros y los envió de vuelta a Ceoris. A con-
metros de profundidad, salvada sólo por el puente tinuación mató al Tzimisce.

124 TRANSILVANIA NOCTURNO


LA TRANSFORMACIÓN Con las disputas internas puestas a un lado, si no
solventadas, Etrius partió con Tremere para intentar des-
Tras muchos experimentos, Goratrix le dijo a Tremere cubrir más cosas sobre la sociedad Cainita. Los magos de
que había descubierto el secreto de la inmortalidad de Ceoris, solos y asediados, volvieron su atención a la gue-
los vampyrs. Tremere y seis de sus más íntimos seguido- rra contra los Tzimisce. Buscando frenéticamente alguna
res se reunieron con él en Ceoris, celebrando unos forma de proteger la capilla, Goratrix envió escuadrones
agotadores rituales. Al final, mataron a los aprendices y suicidas para capturar a vampiros Tzimisce, Gangrel y
bebieron su sangre. Cayeron presas de la agonía cuando Nosferatu. Sus investigaciones fueron fructíferas, y tras
tuvo lugar la transformación mágica. Cuando recupera- febriles experimentos aprendió a crear un nuevo tipo de
ron la consciencia, ya eran inmortales. Eran Cainitas. ser a partir de los cautivos. El curso de la guerra empezó
Algunos quedaron sorprendidos, y otros, como a cambiar con la aparición de las creaciones de Goratrix:
Etrius, apabullados. Pero Tremere aceptó filosófica- las Gárgolas (puedes encontrar más información sobre
mente el cambio. Enviando a sus seguidores de vuelta ellas en el Libro de los Secretos del Narrador).
a sus capillas, les ordenó que empezasen a Abrazar Repulsivamente feas y llenas de odio hacia los
poco a poco al resto de la Casa, pero manteniendo su Cainitas de los que habían sido creadas, las Gárgolas
naturaleza en secreto frente a la mayoría. Tremere, demostraron ser servidores feroces y competentes. El
Goratrix y Etrius permanecieron en Ceoris, aprendiendo asedio fue roto, pero la guerra continuó, con ambos
todo lo posible acerca de los Cainitas para encajar bandos haciendo rápidas incursiones nocturnas y en-
mejor en su nueva sociedad. Etrius empezó a dudar viando a sus siervos a la batalla durante el día. No se
de Tremere. El piadoso mago estaba convencido de pidió ni se dio cuartel, y los mortales atrapados entre
que habían hecho un mal negocio al ganar la inmorta- ambos bandos fueron dignos de lástima.
lidad al precio de sus almas, y de que Tremere era
consciente de lo que iba a pasar. Sin embargo, como
su más fiel discípulo, siguió apoyando a Tremere. AMARANTO: EL
Los Tzimisce no tardaron en descubrir que los
Tremere se habían convertido en Cainitas. Se aliaron con ASESINATO DE SAULOT
los Gangrel y los Nosferatu, temiendo que los hechice- Viendo el éxito de las Gárgolas contra la amenaza
ros actuasen para conseguir el control absoluto de Tzimisce, Tremere y Etrius se dedicaron al estudio de
Transilvania, y ultrajados ante la idea de que unos sim- los comienzos de los Cainitas. Descubrieron que cada
ples humanos se atreviesen a robar el Abrazo en lugar uno de los clanes decía descender de un progenitor, un
de ganárselo. Unidos, atacaron las capillas transilvanas anciano vampiro conocido como un Antediluviano. Las
de la Casa Tremere, decididos a destruirlas. La magia se investigaciones revelaron que beber la sangre de un
estaba volviendo inestable y poco de fiar: capillas que vampiro más cercano a Caín otorgaba a quien lo hicie-
habían rechazado otros ataques con facilidad cayeron se la fuerza y los poderes de la víctima. A pesar de sus
ante los siervos de los Tzimisce. A medida que iban des- reparos a ennegrecer todavía más su alma. Etrius ayu-
apareciendo las alianzas, los supervivientes huyeron a la dó a Tremere en su investigación, descubriendo mila-
seguridad de Ceoris, su única capilla fortificada. grosamente el lugar donde reposaban varios de estos
Aparte de sus pérdidas, los Tremere se enfrentaban Cainitas. En una serie de aventuras, Tremere y sus dis-
a una crisis interna. Los miembros Cainitas de la Casa cípulos atacaron y asesinaron a varios Matusalenes, viejos
iban extendiendo poco a poco su maldición por las vampiros que habían existido desde que el mundo era
alianzas, pero unos pocos magos sospecharon que ocu- joven. De esta forma, los nuevos Vástagos fueron acer-
rría algo maligno. Goratrix, siempre impaciente, propu- cándose a Caín, y su nueva magia desarrollada a partir
so el Abrazo inmediato de todos los miembros de la de la sangre cobró mayor potencia.
Casa; Etrius, interesado en descubrir los límites de sus Pero aquello no era suficiente para Tremere. Pen-
poderes y capacidades mágicas, aconsejó discreción y saba que asumiendo los poderes de un Antediluviano
un cambio paulatino. La oposición se convirtió en odio, (convirtiéndose él mismo en uno), pondría a su nue-
y Etrius pasó a ser el blanco de varios ataques mágicos. vo clan de vampiros en igualdad de condiciones con
Los magos tomaron partido, y la amenaza de una gue- los demás Clanes, lo que les permitiría ocupar su puesto
rra interna se hizo evidente. Esta animosidad atrajo la en la sociedad Cainita.
atención de otras Casas de la Orden, y los Tremere Por tanto, escogió a Saulot (el enigmático funda-
tuvieron que defenderse de las acusaciones de dor de los extraños y misteriosos Salubri) como su
satanismo. El líder de la Casa hizo llamar a sus siete víctima en el año 1133. Aunque el antiguo parecía
seguidores para acabar con las disputas. Aunque ellos poco protegido, Tremere reunió a sus siete seguido-
lo han negado con vehemencia, Tremere obligó a los res para que le acompañasen a la tumba del Antedilu-
siete a Vincularse a él, el primer paso en la creación de viano. Sorprendidos ante la falta de resistencia a su
lo que se conocería como la pirámide Tremere. ataque, encontraron a Saulot dormido en un gran sar-

CAPÍTULO SEIS: TREMERE 125


cófago. Tremere saltó sobre él y empezó a beber. El Ceoris y los asuntos transilvanos. Es más, iba a con-
fundador de los Salubri apenas luchó, rindiéndose vertirse en guardián del dormido Tremere. Siempre
pronto al Amaranto y muriendo en una aparente paz. fiel, Etrius conserva esta posición frente a los Tzimisce
Pero cuando Tremere se apartó del cuerpo, vio que y sus aliados, incluso cuando los demás miembros de
un tercer ojo se había abierto en la frente del Salubri, la Orden de Hermes empiezan a darse cuenta de en
un ojo que miraba pacíficamente al asesino del Ante- qué se han convertido sus compañeros.
diluviano. Aunque nadie habló de aquel tercer ojo, Ese descubrimiento está próximo. La conversión
Etrius se encontró temblando de miedo, pues siempre de la Casa Tremere terminará en el año 1201, Las de-
había representado la sede de todo poder mágico. más Casas descubrirán la naturaleza Cainita de los
Tremere empezó a caer en largos períodos de sue- Tremere, y dará comienzo una guerra entre los anti-
ño poco después de esto. Sabiendo que podía quedar guos compañeros. El conflicto durará casi 80 años,
atrapado en el letargo, dividió a sus siete discípulos, cuando la atención de los Inquisidores fuerce el cese
asignando a cada uno la supervisión de una parte del de las hostilidades.

CEORIS
mundo. Iban a ser los guías y supervisores del nuevo
clan Tremere, y su primera misión seria el Abrazo de
los magos supervivientes de la Casa.
Goratrix fue a Francia, Meerlinda a las Islas Britá-
nicas, y los demás se dispersaron por Europa. El cauto
y fiable Etrius quedó a cargo de la administración de La fortaleza de Ceoris es una de las principales
capillas de la Casa Tremere. Mantenida bajo la preten-

LA CLAVE DEL PODER


sión de que los magos que la habitan siguen siendo
humanos, los Cainitas de Ceoris cumplen poco a poco
Los magos son una gente estudiosa e inquisitiva, las órdenes de Tremere e infectan a quienes todavía
que podría toparse casi con cualquier información no han sido Abrazados. Mientras tanto, se prolonga la
en el curso de sus estudios. Por tanto, a nadie se le guerra contra los Tzimisce y Ceoris debe seguir en
ha ocurrido preguntar cómo desarrolló Goratrix un pie. La fortaleza ha cobrado una gran importancia desde
ritual que otorgaría la inmortalidad a los mortales el inicio de la guerra. Incluso ahora prosiguen los tra-
al beber sangre Cainita. Normalmente, eso sólo con- bajos de ampliación y refuerzo del bastión,
sigue convertirles en ghouls. Beber tres veces del Ceoris debe acomodar de alguna forma a todos
mismo Cainita esclaviza al ghoul por medio del los magos que llegan huyendo de las capillas des-
Juramento de Sangre. ¿Cómo, entonces, inventó truidas en la región, sin dejar de proporcionar un
Goratrix un ritual que se alejaba, tanto del efecto refugio seguro a sus habitantes Cainitas. También se
habitual? Es más, ¿cómo consiguieron Tremere y están llevando a cabo otras mejoras, como convertir
los suyos darle poder a ese ritual cuando la magia las cuevas en cubiles para las Gárgolas; crear nuevos
estaba muriendo a su alrededor? laboratorios para experimentar en el interior de la
Cuando Tremere y Etrius descubrieron los luga- montaña, donde los aún no Abrazados no puedan
res de descanso de varios Antediluvianos, ¿cómo lo dar con ellos, y proporcionar un lugar seguro al in-
hicieron? ¿Por qué ningún otro Cainita había busca- defenso y aletargado Tremere.
do aquel conocimiento, usándolo en su beneficio?
Aunque gran parte de la capilla está terminada,
La respuesta puede estar en el origen de la po-
las obras hacen de ella un entorno siempre cambian-
derosa magia de Transilvania, el corazón del demo-
nio Kupala. La influencia del demonio ha extendido te, que pocos de los residentes han explorado del todo.
la locura y el caos por la región durante siglos. La Dado que la mayor parte de la capilla está en el inte-
locura va acompañada a veces por un pensamiento rior de la montaña, pocos magos tienen ocasión de
incisivo. Quizá el corazón de Kupala activase tales pasar mucho tiempo al aire libre: esto les causa una
revelaciones, otorgando a Tremere y Goratrix unos palidez muy útil para los Cainitas entre ellos, ya que
conocimientos que no hubiesen encontrado en nin- sus lívidos rostros no destacan tanto,
guna otra parte. Aparte de sus enemigos Cainitas (y la ocasional
¿Están entonces locos los Tremere, como los incursión de emisarios de la Iglesia que intentan des-
Malkavian? ¿O le basta al demonio con que la sim- truir a los "hechiceros demoníacos"), los magos de
ple existencia del nuevo clan haya extendido el Ceoris deben mantenerse atentos a Bulgaria y
caos y la guerra por toda Transilvania? ¿Sirven los Constantinopla, observando los posibles intentos de
Tremere a Kupala, o están destinados a destruir al conquistar su estratégica fortaleza. Además, aunque
demonio y arrebatarle su poder? ¿Cuántos su preocupación principal son los enemigos Cainitas,
Usurpadores conocen su existencia? Y si la mayo- el clan Lupino del Cielo Nocturno puede ser muy mo-
ría de ellos no saben nada, ¿quien se lo dirá? lesto. Por suerte, las defensas de los hechiceros han
enseñado a los hombres lobo a guardar las distancias.

126 TRANSILVANIA NOCTURNO


LA CARA EXTERIOR emboscada desde arriba o quedar enterrados bajo una
avalancha provocada por la magia.

DEFENSAS
Oculta con frecuencia por una oportuna niebla
gris, la fachada exterior de Ceoris es imponente y ate-
rradora. Construidas en la misma roca de la montaña.
Las torres y torretas se elevan desde el acantilado, con Cansados de la guerra, los magos centran sus es-
oscuras y estrechas ventanas de las que no sale luz. fuerzos en ocultar la capilla, más que en construir de-
Entre estas sombrías protuberancias, la entrada princi- fensas adicionales. Etrius apoya esta decisión, pues la
pal del castillo se convierte en una cueva natural. Los mayor parte de las poderosas defensas mágicas y mun-
dobles portones reforzados con hierro, cubiertos de danas de la capilla están ya dispuestas. Ha dividido a
símbolos arcanos y que emiten una pálida fosfores- los magos en dos grupos: los que vigilan durante el
cencia, están enmarcados por un rastrillo de hierro cu- día y los responsables de la defensa nocturna. Esto es
yos agudos dientes surgen desde abajo y desde arriba muy conveniente para excusar los hábitos nocturnos
como los colmillos de un depredador. Un frío viento de los Cainitas, mientras que los magos humanos sir-
sopla a través de los dientes del rastrillo, haciéndoles ven sin saberlo como sus custodios durante el día.
vibrar como las cuerdas de un arpa. Justo con el volu- Además, Etrius sigue sintiendo los pinchazos de la con-
men suficiente para ser una constante molestia, a veces ciencia por haber Abrazado a otros magos sin su con-
el viento lleva susurros consigo. Algunos visitantes sentimiento. Dividir a los habitantes de Ceoris significa
intentan entender lo que dicen las voces, esforzándo- que hay menos humanos despiertos con los Cainitas
se por escuchar sus terribles mensajes: unos pocos se entre ellos. Etrius espera poder retrasar su Transfor-
vuelven locos a causa de su éxito. mación, pero sabe que el deseo de Tremere es Abra-
Un fuerte puente levadizo con enormes cadenas que zar a todos los miembros de su Casa.
desaparecen a ambos lados de la gran puerta, es la única Los Usurpadores cuentan con varias defensas para
entrada a través de un abismo cuya mareante profundi- derrotar a sus enemigos:
dad asusta incluso a quienes no suelen sufrir vértigo. El • Los normalmente secos y ventosos Alpes
puente está remachado con hierro y plata para impedir Transilvanos están cubiertos ahora de niebla, lluvias y
el paso de hadas y hombres lobo. Ascendiendo por el oscuros nubarrones invocados por medio de la magia.
abismo de seis metros de anchura, hebras de niebla lle- El viento sopla en torno a la montaña, pero parece
van el acre olor de carne podrida de los cuerpos ocultos incapaz de disipar la niebla que oculta al castillo.
por la niebla mucho más abajo, legados de anteriores • Las grandes puertas dobles han sido selladas con
intentos de entrar en la fortaleza. plomo fundido y aseguradas con hechizos para que
Hay un pequeño patio ante el castillo, vacío excep- nadie pueda abrirlas. Un peligroso sendero que lleva
to por las rocas desnudas y unos pocos plantones de hasta una puerta falsa (tras franquear un peligroso
acónito. Un difuso camino conduce a la izquierda, gi- vacío) recorre la ladera izquierda de la montaña. La
rando en torno a la montaña y convirtiéndose en poco verdadera entrada está al final de un sendero hecho
más que una sendero. Apenas lo bastante ancho para invisible por medio de artes mágicas. Este camino lle-
que una persona lo recorra aferrándose a precarios asi- va hacia la derecha, hasta una poterna en el otro lado
deros, el camino se interrumpe abruptamente en un de la montaña. Sólo se abre con la llave y la contrase-
lugar donde se ha venido abajo, dejando un vacío de ña adecuadas. Decir la palabra correcta permitirá pa-
unos 20 metros antes de continuar. El acantilado tiene sar la trampa que guarda la entrada: si la contraseña
una profundidad de varios cientos de metros. Si alguien es errónea, toneladas de rocas caerán sobre los intru-
consigue salvar el vacío y seguir avanzando, llegará a sos, aplastando a quien esté en el sendero, o hacién-
una pequeña puerta oculta en una cara de la montaña. dole caer a una muerte segura.
Hábilmente construida por un maestro artesano, la puer- • Las torretas que salen de la montaña parecen el
ta se niega a abrirse. En realidad se trata de una puerta más obvio punto débil de Ceoris. Como muchas otras
falsa, cuyo propósito es atraer al enemigo a una cacería cosas en la capilla, es un engaño. Muchas de las torres
de gamusinos atacando lo que parece un punto débil están diseñadas para caer cuando alguien entre en
Muchos han perdido su vida simplemente intentando ellas, despeñándose en el abismo. Otras contienen
recorrer el peligroso sendero. trampas incendiarias. No forman verdadera parte de
Aunque antes había un ancho camino que rodea- la estructura, sino que son simples cebos para hacer
ba la montaña hasta llegar a la cumbre, se ha permiti- que el enemigo malgaste su tiempo y sus tropas.
do que caiga en desuso. Grandes bloques de piedra • Hay hechizos protectores en el suelo y las paredes
(colocados por medio de la magia) cierran tramos es- de la capilla. Todos los líderes conocen su ubicación.
tratégicos, impidiendo que el enemigo lleve máquinas Los defensores de Ceoris tienen un broche especial que
de asedio montaña arriba. Los jinetes pueden pasar de los identifica como pertenecientes a la alianza. Quien no
uno en uno por estas zonas, ya sea para sufrir una tiene broche es considerado un intruso.

CAPÍTULO SEIS: TREMERE 127


• Magos mortales y guardias vigilan durante el día.
Algunos magos son todavía capaces de lanzar poten-
tes hechizos, aunque por lo general deben realizar ela-
borados rituales que requieren mucho tiempo. Hay
unos pocos hechizos preparados para su uso, pero
cuando se emplean, el núcleo mágico de Ceoris se ve
reducido hasta que pueda renovarse. Después, de todo,
la magia está desapareciendo.
• Las Gárgolas vigilan todos los accesos durante la
noche, incluyendo la entrada desde arriba. Igualmen-
te, los Cainitas están despiertos y listos para defender
la estructura. Aunque no se comenta, los vampiros
saben que en caso de extrema necesidad, sus compa-
ñeros humanos pueden ser Abrazados y enviados a
luchar a primera línea mientras los antiguos preparan
hechizos o huyen. Si hay una verdadera amenaza, Etrius
tiene un plan para teleportarse con el cuerpo de
Tremere al exterior y hacia Viena, donde se está cons-
truyendo una nueva capilla.

SUMINISTROS
Aunque el agua está asegurada por el pozo artesiano
de la fortaleza, los mortales de la capilla necesitan co-
mida. Otras necesidades humanas son ropa, combusti-
ble y material de escritura y para lanzar hechizos. Todo
esto procede de otras capillas Tremere ubicadas en zonas
más seguras, y de las aldeas de las proximidades.
Las aldeas proporcionan productos básicos de sus
granjas: grano, hortalizas y algún conejo o cordero de
vez en cuando. La capilla paga también a los aldeanos
para que cultiven ciertas hierbas. La leña se transporta
a la fortaleza, junto con ropa y otros artículos. Los
carros de suministros hacen el viaje hasta las monta-
ñas más o menos una vez al mes.
Los materiales para hechizos y experimentos son
enviados desde otras capillas. Incluyen esencias raras,
mixturas alquímicas y elixires que necesitan los ma-
gos de Ceoris. Estos materiales llegan por medio de
mercaderes que se los entregan a los aldeanos. Éstos
los guardan (con bastante aprensión) hasta que llega
el momento de la siguiente entrega.
Los Cainitas tienen distintas necesidades y proble-
mas. Aunque los cautivos humanos son utilizados como
recipientes, acaban debilitándose y muriendo. Se per-
mite alimentarse hasta cieno punto de los criados y
guardias, pero los demás magos (incluyendo aprendi-
ces) están estrictamente fuera de límites. Alimentarse
de alguien con poderes mágicos produce una extraña
euforia en los Cainitas, algo que no pueden permitirse
si quieren protegerse e infectar al resto de la Casa como
ordena Tremere. Los vampiros organizan cacerías,
irrumpiendo en aldeas controladas por los Tzimisce y
raptando a todos los mortales que pueden encontrar.
Sus capturas son llevadas a Ceoris y usadas como reba-
ño hasta que mueren desangradas, o peor, utilizadas en

128 TRANSILVANIA NOCTURNO


extraños e inhumanos experimentos. Muchos humanos Aunque los dos grupos no suelen coincidir, a ve-
llevados a Ceoris creen estar en el Infierno. ces se cruzan sus caminos. Un mago mortal se encar-
Esta práctica tiene dos ventajas. Primero, da a los ga de despertar a Etrius si hay una emergencia duran-
Tremere nuevas fuentes de sangre, y segundo, debilita al te el día. En casos de excepcional emergencia, puede
enemigo al arrebatarle su suministro de sangre y sus fuen- llamarse a otros Cainitas para que defiendan las sec-
tes de ingresos. Los Tremere disponen siempre medidas ciones interiores de la capilla mientras los mortales
de seguridad adicionales (incluyendo Gárgolas) en tor- son enviados a la primera línea de defensa.
no a sus propias aldeas durante algunas semanas des- Como es normal en la Orden de Hermes, no todos
pués de una de estas incursiones. No obstante, varios coinciden en todas las políticas. Viendo los efectos del
asentamientos menores han sido barridos por ghouls Juramento de Sangre sobre sus siete discípulos, Tremere
Tzimisce durante el día. se dio cuenta de que vincular a todos los miembros de
la Casa le obligarla a tomar todas las decisiones como

SUMINISTROS MÁGICOS cabeza del clan. En lugar de ello, optó por un estable
sistema piramidal. Aunque sigue siendo el líder, mu-
chas responsabilidades se distribuyen entre sus siete
Antaño una gran fuente de vis, las piedras de las
discípulos que, a su vez, dan órdenes a otros, hasta que
Cavernas de Ceoris están perdiendo su magia. Para los
se llega a la base de la pirámide. Tremere insistió en
magos humanos, esto es un desastre, y les gustaría
que los vampiros recién Abrazados bebiesen una mez-
que Etrius les prestase más atención cuando intentan
cla de la sangre de su sire y la de sus siete discípulos.
discutirlo con él. Para los Cainitas que ya no las nece-
Así, los chiquillos están más cerca del vínculo, pero
sitan su pérdida significa sólo la inconveniencia de
conservan su libre voluntad. Prohibir el Juramento de
tener que usar medios de iluminación más mundanos.
Sangre aseguraba también que ningún sire reuniese un
Con todo, cada año se recoge más o menos una doce-
ejército secreto de chiquillos vinculados.
na de estas piedras. Quizá tres de ellas son enviadas a
Hay tres facciones en la capilla, cada una dirigida
otras capillas a cambio de suministros.
por un individuo distinto.
Aunque la vis de Ceoris se está volviendo más

LOS CONSERVADORES
escasa, no ocurre necesariamente lo mismo en toda
Transilvania. Los Tremere mantienen una capilla se-
creta, conocida como Val del Bosque, en los Cárpatos.
Esta capilla especial es la responsable de cosechar la Liderados por Etrius, estos cautelosos Cainitas in-
potente vis que tanto abunda en esas imponentes sisten en progresar poco a poco hacia el Abrazo de
montañas. Los residentes envían una carga de vis a los magos que aún son mortales. Construyen las de-
Ceoris cada pocos meses. fensas de Ceoris, pero prestan más atención a ocultar
Etrius y sus camaradas Cainitas, concentrados como la fortaleza y crear ilusiones a su alrededor, que a ro-
están en descubrir qué tipos de magia pueden realizar dearla de fuego o hacer que caigan rayos sobre los
en su nueva condición, tienen poco tiempo para pre- enemigos que se acerquen. Etrius y los Conservado-
ocuparse por el tema. Han descubierto que aunque res están interesados en los límites de la Taumaturgia
pueden aprender muchas sendas de magia, cada una Cainita, y en la construcción de una capilla en Viena a
tiene sus límites. Sobrepasar esos límites requiere la la que puedan huir si las cosas se ponen mal. Muchos
celebración de rituales... rituales que deben ser apren- optan instintivamente por hacerse pasar por huma-
didos y codificados cuanto antes. nos, intentando evitar que los mortales descubran su
verdadera naturaleza. Deploran las incursiones en

POBLACIÓN
busca de cautivos humanos, pero no se les ocurre nin-
guna idea mejor para alimentar a la población Cainita
de Ceoris. Aunque Etrius es uno de los escogidos de
Tremere, le está desobedeciendo al no Abrazar rápi-
Todos los hombres merecen ser salvados, pero por
damente a los magos mortales. No obstante, siente
encima de todo merece la inmortalidad quien la de-
que su sire aprueba sus decisiones. Mientras la guerra
sea apasionadamente e incluso frente a la razón.
continúe, los magos mortales seguirán siendo necesa-
— Unamuno, "Del sentimiento trágico de la vida"
rios para defender la capilla, y aumentar el número
Entre los residentes de Ceoris hay criados, guardias,
de Cainitas podría agotar los recursos de Ceoris.
aprendices y magos humanos, criados ghoul, Gárgolas

LOS CONSPIRADORES
(aunque apenas se las considera algo más que defensas
animadas) y magos Cainitas. Los prisioneros humanos y
Cainitas ocupan las mazmorras inferiores. Muchos de los
mortales circulan sólo durante el día, retirándose a sus Encabezados por Malgorzata, una antigua discípula
habitaciones y camas en cuanto anochece. La noche de Goratrix, los Conspiradores siguen presionando para
pertenece a los Cainitas. Abrazar cuanto antes a los magos mortales. Aprove-

CAPÍTULO SEIS: TREMERE 129


chan cualquier oportunidad para revelarse ante ellos y Mientras que la Senda de Rego Vitae permite a un
"tener" que incorporarlos al clan. Aunque Goratrix se Cainita aumentar sus capacidades por medio de la san-
ha marchado, Malgorzata espera ayudarle a conseguir gre, también hay una Senda para mejorar a criaturas
su objetivo de la total conversión de la Casa para el año vivas u objetos inanimados. Así los Tremere pueden
próximo. Su meta definitiva es neutralizar a "ese débil hacer más fuerte una pared o aumentar las propieda-
Etrius" y ocupar su puesto al lado de Tremere en el des del acónito para hacer verdadero daño a un Lupi-
Consejo de los Siete. Cree que cuando Tremere des- no... o al menos repeler a la bestia. Uno de los usos
pierte, apreciará su valía y le dará una recompensa. Los predilectos es combinarlo con un efecto elemental.
Conspiradores son los Cainitas que hacen las incursio- Permitiendo que una estatua escupa llamas o que un
nes contra las aldeas en busca de sangre, aunque rara- suelo de piedra atrape los pies de quienes lo pisen.

AGENTES
mente ayudan a defender las propias.

LOS MORTALES
Muchos de los magos humanos no se han dado
cuenta de que sus compañeros se han convertido en E INFILTRADOS
ARDAN DE
vampiros. Pocos, no obstante, son tan estúpidos como
para no pensar que les ha ocurrido algo espantoso.

LA CALLE DEL ORO


Muchos sospechan de una posesión demoníaca, y al-
gunos han llegado a abordar a un sacerdote. Liderado
por Tosía, una vez cabeza de su propia capilla pero
ahora una refugiada en Ceoris, este grupo intenta des- Historia: Un nativo de Praga, Ardan se convirtió
cubrir qué es lo que ocurre. Mientras tanto, hacen dis- en el aprendiz de un alquimista local a temprana edad.
cretamente planes para escapar de Ceoris y huir a otra, Cuando descubrió su talento para la magia, viajó has-
capilla si sus temores resultan ser fundados. ta una capilla de la Orden de Hermes, una sociedad

AYUDA
de magos conocida por su maestro. Los magos con
los que más cómodo se sintió fueron los Tremere. Es-
Varios pinches, cocineros, guardias y otros sirvien- taba avanzando en sus estudios de la magia cuando
tes residen también en Ceoris. Ninguno de ellos tiene fue llamado repentinamente a Ceoris.
nada que decir sobre el gobierno de la capilla; en su A su llegada, Arden fue llamado a consejo con
mayoría son fuentes de sangre para los Cainitas ham- algunos de los superiores de la Casa. Sabía que los
brientos que viven con ellos. Aunque por ahora los Tremere estaban en guerra con unos transilvanos lo-
vampiros se han contenido, sin tomar más que un po- cales de quienes se rumoreaba que eran vampyrs. Pero
quito de sangre de tanto en tanto, un asedio prolonga- nunca había imaginado que pudiese ser Abrazado y
do podría ser peligroso para estos residentes mortales. convertido en uno de ellos. Rápidamente instruido en
las prácticas de los no muertos, se le ordenó que vol-

TAUMATURGIA
viese a Praga para fundar una capilla secreta.
La capilla debía servir como conducto de los su-
ministros y fondos necesitados por los Tremere de
Aunque los Tremere renunciaron a las ilimitadas Transilvania. Su función secundaria sería la de casa
posibilidades de la Verdadera Magia al convertirse en segura para los miembros del clan que viajasen por la
Cainitas, la Taumaturgia no está tan limitada en la Edad zona. Motivado por la Confianza de sus hermanos
Oscura como en el mundo moderno. Algunos efectos se Cainitas, y honrado por el hecho de haber sido Abra-
han perdido con el tiempo o han caído en desuso, supe- zado por el notable erudito Celestyn, Ardan volvió a
rados por la tecnología. Antes del advenimiento de la luz Hradcany, el distrito del castillo de Praga, donde com-
eléctrica y la calefacción central (por no mencionar las pró una pequeña casa para usarla como capilla.
cámaras de vigilancia, los rayos láser y los detectores de Aunque Ardan ha sido muy discreto, otros están
movimiento), los Tremere usaban muchas más Sendas y al tanto de su presencia en la ciudad. Unos pocos
rituales para su comodidad y seguridad. Casi cualquier magos de la Casa Tytalus viven aquí. Aunque los
efecto común de la tecnología del siglo XX puede dupli- Usurpadores se relacionan de vez en cuando con sus
carse mediante un ritual Taumatúrgico del siglo XII. Así, compañeros humanos, éstos han empezado a sospe-
la clarividencia (ver a distancia, como por medio de una char que los Tremere no son lo que parecen.
cámara situada en otro lugar) o la clariaudiencia son Ardan ha tenido mucho éxito en el envío de mer-
posibles. Aunque espiar a otros magos está prohibido cancías y oro a Ceoris a intervalos regulares. Ha reci-
por la Orden de Hermes, los Tremere violan esta regla bido a Tremere de paso al menos una vez al mes des-
cuando lo consideran preciso. de que acondicionase los niveles inferiores para al-

130 TRANSILVANIA NOCTURNO


bergar a vampiros. Actualmente, está investigando la Talentos: Actuar 2, Alerta 3, Empatía 1, Esquivar
desaparición de dos visitantes Tremere. 2, Intimidación 1, Liderazgo 3, Subterfugio 2.
Imagen: Ardan tiene el pelo castaño oscuro y ojos Técnicas: Armas Cuerpo a Cuerpo 3, Equitación
pardos. Aunque su rostro es agradable, incluso agra- 1, Etiqueta 2, Herbolaria 2, Pericias 2, Sigilo 2.
ciado, es algo anónimo, permitiéndole mezclarse, con Conocimientos: Academicismo 2, Alquimia 4,
las multitudes. Se viste con las ropas de trabajo de un Astrología 1, Cultura de los Magos 2, Investigación 2,
alquimista cuando recorre las calles de Praga, pero en Leyes 1, Lingüística (hebreo, húngaro) 2, Medicina 1,
el interior de la capilla prefiere las ropas de un mago. Ocultismo 3, Senescal 3.
Sugerencias de interpretación: Tienes el don Disciplinas: Auspex 2, Dominación 2, Ofuscación
de la inmortalidad... si puedes conservarlo. Tu res- 3, Presencia 2, Taumaturgia 3.
ponsabilidad es asegurarte de que tus compañeros de Sendas Taumatúrgicas: Rego Elementum 3, Rego
clan reciben todo lo que necesitan para continuar la Vitae 2.
guerra en Transilvania. Si demuestras tu valía, sabes Trasfondos: Contactos 3, Criados 2, Posición 2
que serás ascendido a un puesto de más autoridad. La (sólo entre los Tremere), Recursos 4.
responsabilidad no le asusta. De hecho, disfrutas de Virtudes: Conciencia 3, Autocontrol 5, Coraje 3.
los desafíos. Lo que más lamentas es no haber tenido Camino: Humanidad 8.
tiempo para estudiar adecuadamente la nueva Disci- Fuerza de Voluntad: 7.

CLAAS DRESCHER
plina de Taumaturgia; sigues sintiéndote como un
aprendiz cuando la usas.
Refugio: Los niveles inferiores excavados bajo la
capilla secreta en Hradcany. Historia: Hijo de un boticario de Zeirz, cerca de la
Secretos: Ardan intenta descubrir todo lo posible frontera bohemia, Claas Drescher aspiraba a elevarse por
de los Cainitas de Praga. Sabe que Rudolf Brandl es un encima de sus humildes comienzos. Su inteligencia y
débil títere de los Premysl, y que Josef Zvi y Ecaterina ansias de saber llamaron la atención del obispo local,
la Sabía son aliados mucho más interesantes. Su mayor que patrocinó su asistencia a la escuela catedralicia. Claas
secreto está más relacionado con Cracovia que con Pra- demostró ser un ávido estudiante de idiomas, dominan-
ga: a petición de Meerlinda, una de los escogidos de do con facilidad el latín, el griego y el hebreo. Sus estu-
Tremere, Ardan Abrazó a un espía alemán llamado Claas dios le llevaron también por caminos más esotéricos, y
Drescher (y mago mortal de la Casa Tremere), dándole desarrolló una fascinación por el ocultismo. La alquimia
instrucciones de infiltrarse en la ciudad de Cracovia y y la Cábala le hicieron acercarse a los magos de la Casa
establecer una presencia Tremere local. Tremere. Reconociendo su potencial para la magia, le
Influencia: Ardan no tiene verdadera influencia iniciaron en su Orden y empezaron a enseñarle. Aunque
en Praga, pues procura pasar desapercibido y hacer sospechaba que había algo raro en algunos de sus
su trabajo discretamente. Goza del respeto de muchos mentores, Claas ignoraba que muchos eran vampiros.
comerciantes locales, cuyas mercancías compra al por Su conexión con estos poderosos magos mejoró
mayor para enviarlas a Ceoris. la posición social de Claas, catapultándole a la arena
Destino: Ardan será recompensado por sus leales política. Allí, su conocimiento de los idiomas antiguos
servicios con el mando de Ceoris cuando Etrius traslade y modernos le hizo muy valioso como traductor y,
a Tremere a Viena, Durante los siglos siguientes. Ardan más importante, como espía. Cuando el Imperio in-
se esforzará por hacer la fortaleza tan inexpugnable como tentó extender su influencia a tierras polacas, Claas
sea posible. Aun bajo el gobierno comunista, se las arre- fue elegido para viajar por las divididas tierras de
glará para mantener la fuerza de la capilla, y a finales del Wielkspolska y Malopolska, evaluando los puntos fuer-
siglo XX se le confiará el mayor tesoro de los Tremere. tes y débiles de todas las regiones que visitaba. Sus
Clan: Tremere. habilidades mágicas aumentaban su eficacia como
Sire: Celestyn. agente de los intereses mercantiles alemanes.
Naturaleza: Juez. Percatándose de que Claas sería un útil espía para
Conducta: Arquitecto. los Usurpadores, los líderes Tremere decidieron que
Generación: 7a. había llegado el momento de que descubriese el mayor
Abrazo: 1107. secreto de la Orden. Su mentor, Ardan de la Calle del
Edad aparente: Poco menos de 30 años. Oro, llamó al joven mago-espía a Praga. Allí le Abrazó
Atributos Físicos: Fuerza 2, Destreza 3, Resis- y supervisó su transición de mago a Cainita. Tras ins-
tencia 2. truirle en los rudimentos de la Taumaturgia, ordenó a
Atributos Sociales: Carisma 3, Manipulación 2, Claas que fuese a Cracovia como agente clandestino de
Apariencia 3. su clan en aquella ciudad controlada por los Tzimisce.
Atributos Mentales: Percepción 4, Inteligencia 4, En pago de una deuda con Ardan, el Ventrue
Astucia 3. Konrad von Aupfholm accedió a "invitar" a Claas a

CAPÍTULO SEIS: TREMERE 131


Praga y facilitarle su entrada en la comunidad Cainita.
El acuerdo convenía tanto al Tremere como al Ventrue.
Un recién llegado a Cracovia, Claas se ha infiltrado
en la ciudad haciéndose pasar por un compañero de
clan de Konrad. Tiene su hogar en el Barrio judío, y ha
usado sus conocimientos cabalísticos para labrarse una
reputación de recluso, lo que asegura su intimidad y
protección. Evita cuidadosamente alimentarse de judíos
prefiriendo buscar su sustento en cualquier otra parte.
Naturalmente, Claas busca acceso a tomos y conoci-
mientos mágicos imposibles de encontrar en cualquier
otra parte, y sirve a von Aupfholm sólo mientras ello
convenga a los planes Tremere para la ciudad.
El acuerdo entre Claas y Konrad ha demostrado
ser eventual Su nacionalidad común les mantiene
unidos a pesar de sus distintos clanes. De hecho, Claas
espera que sus servicios a von Aupfholm (y los Ventrue
alemanes) ayuden a los Tremere a conseguir la acep-
tación de los líderes de los Cainitas europeos.
Imagen: Pequeño y nervudo, con la piel pálida
(incluso antes de su Abrazo de un estudioso), Claas
ha dejado atrás su plenitud física, aunque sus capaci-
dades mentales están al máximo. De rasgos afilados,
con ojos estrechos y de mirada furtiva y una eterna
mueca en el rostro, da la impresión de un distante
aunque cortés desprecio. La mayoría de la gente le da
de lado a los pocos minutos... justo lo que quiere. Se
viste con colores sombríos, lo más adecuado para un
erudito y un recluso.
Sugerencias de interpretación: No llames la
atención innecesariamente. Observa todo lo que ocu-
rre a tu alrededor y esfuérzate por conectar todos los
datos que te llegan. Tu lealtad es ante todo para el
clan, pero también debes cumplir con tu deber para
con tu aliado Ventrue y el Imperio, Mantente concen-
trado en tu enemiga (la Príncipe Tzimisce de Cracovia),
y todo lo demás ocupará su lugar por sí mismo.
Refugio: Claas tiene su refugio en el sótano de la
tienda de un boticario en el Barrio Judío de Cracovia.
Secretos: El mayor secreto de Claas es él mismo.
Además de ser un Tremere que se hace pasar por Ventrue
en una tierra donde los Tremere son unos rivales odia-
dos por todos, es un espía del Sacro Imperio. También
sabe que Konrad intenta derrocar a Razkoljna.
Influencia: Tiene alguna influencia en el Barrio
Judío de Cracovia y en círculos eruditos. También tiene
influencia sobre von Aupfholm, que suele escuchar sus
consejos mientras actúa como "mentor" de Claas.
Destino: Claas funda una capilla Tremere en
Cracovia sin que Razkoljna lo sepa. A finales del siglo
XV, es llamada a Ceoris para reunirse con su sire Ar-
dan, ahora cabeza de la apartada capilla. Claas apoya
a Ardan a lo largo de los siglos venideros.
Clan: Tremere.
Sire: Ardan de la Calle del Oro.
Naturaleza: Fanático.

132 TRANSILVANIA NOCTURNO


Conducta: Tradicionalista. Cuando Goratrix descubrió el medio por el que los
Generación: 8a. magos de la Casa Tremere podían convenirse en in-
Abrazo: 1170. mortales, ella fue una de los primeros en suplicarle el
Edad aparente: Poco más de 40 años. Abrazo, prometiéndole sus fieles servicios a cambio.
Atributos Físicos: Fuerza 2, Destreza 3, Resis- Aunque Tremere había prohibido el uso del Juramento
tencia 3. de Sangre entre los miembros menores del clan, Goratrix
Atributos Sociales: Carisma 3, Manipulación 4, Vinculó en secreto a Malgorzata.
Apariencia 2. Junto con Virstania, la otra ayudante de Goratrix,
Atributos Mentales: Percepción 4, Inteligencia 4, Malgorzata participó en la creación de las primeras
Astucia 3. Gárgolas. También fue la responsable de la construc-
Talentos: Alerta 3, Esquivar 3, Fullerías 1, Subter- ción de una de las torres trampa en el frente de la
fugio 3. capilla, usando sus conocimientos de Creo Ignem.
Técnicas: Armas Cuerpo a Cuerpo 2, Equitación Desde la partida de Goratrix, Malgorzata ha llevado
1, Etiqueta 2, Herbolaria 3, Sigilo 4. adelante su labor, y sus acciones más recientes incluyen
Conocimientos: Academicismo 4, Ciencias 1, In- haber intentado apresurar el Abrazo de todos los magos
vestigación 3, Leyes 2, Lingüística (latín, griego, hebreo, de Ceoris. Cree que así está cumpliendo la voluntad de
eslavo, árabe) 5, Ocultismo (Cábala) 4, Política 3. Tremere y que será recompensada con el puesto de Etrius
Disciplinas: Auspex 3, Dominación 2, Ofuscación cuando su líder despierte. Con este fin, se ha convertido
2, Taumaturgia 3. en cabeza de un grupo conocido corno los Conspirado-
Sendas Taumatúrgicas: Rego Elementum 2, Rego res, que busca cualquier oportunidad para Abrazar a los
Motus 2, Rego Vitae 3. magos, socavando la autoridad de Etrius en Ceoris.
Trasfondos: Contactos (Klaus von Aupfholm) 2, Imagen: El abundante cabello castaño de
Mentor (Ardan) 2, Recursos 3. Malgorzata contrasta con sus ojos azul cielo. Aunque
Virtudes: Conciencia 5, Autocontrol 4, Coraje 4. es bastante atractiva, la palidez y frialdad de sus ras-
Camino: Humanidad 7. gos amenaza más que invita. Suele vestirse con ropas
Fuerza de Voluntad: 8. de magus, aunque adopta el atavío de una noble hún-

TREMERE
gara cuando debe viajar al exterior de la capilla. Apre-
cia las joyas de oro con piedras preciosas.
Sugerencias de interpretación: Siempre has sa-

DE CEORIS
bido que eras mejor que los que te rodeaban. Primero
como maga y ahora como Cainita, has dejado muy
atrás a tus patéticos padres. El poder es la llave de la
felicidad, y eres una experta en la adquisición de po-

MALGORZATA, LÍDER
derío e influencia entre tus pares. Te importa poco lo
que piensen los mortales. Disfruta de tu papel como

DE LOS CONSPIRADORES
una de los diablos de Ceoris. Abraza a tantos magos
de la Casa Tremere como puedas. No escuches nada
de lo que diga Etrius: es un estúpido cobarde, Tú sa-
Historia: Sexta hija de uno nobles rumanos forza- bes qué es lo mejor para los Tremere: es una visión
dos a la servidumbre, Malana creció oyendo historias que Goratrix compartió contigo antes de marcharse.
de lo que habían perdido sus padres al negarse a aban- Refugio: Su santuario en Ceoris.
donar su religión Ortodoxa. Mientras trabajaba en los Secretos: Sabe que Etrius está asustado de Tremere
campos de sus señores magiares, aumentó su odio a y de aquello en lo que se ha convertido. Sabe que su
la Iglesia y a su baja posición. Sabía que había nacido rival está arrastrando los pies y retrasando el Abrazo
para cosas más elevadas. Su fe en su propia valía se total de la Casa Tremere a pesar de las órdenes del
vio recompensada cuando un hombre importante y Maestro. Conoce la mayoría de los pasadizos secretos
de aspecto de estudioso llegó una noche a la cabaña de la fortaleza y muchas de las desagradables prácti-
de sus padres para comprarles a su hija. cas de los magos. Por último, Goratrix le confió un
Su mentor era Goratrix de la Casa Tremere. Perci- secreto antes de partir: había descubierto una forma
biendo un potencial para la magia en ella, la sacó de de alcanzar más poder, y la compartiría con ella cuan-
su hogar y se la llevó a Ceoris como su aprendiza. La do la consiguiese.
joven demostró ser una alumna apta y voraz. Poco Influencia: Malgorzata tiene una influencia nega-
después de la pubertad, su habilidad mágica le hizo tiva sobre los mortales de su entorno. Ella y sus secua-
ascender de su condición de aprendiza. Escogió como ces aterrorizan a los magos mortales que quedan en la
su nombre mágico la palabra "Malgorzata", una amal- capilla y hacen incursiones en las aldeas cercanas para
gama compuesta por su propio nombre, el de su men- alimentarse con la sangre de sus habitantes.
tor Goratrix y el de la diosa eslava de la magia oscura.

CAPÍTULO SEIS: TREMERE 133


Destino: Durante una incursión en una aldea. Aparte de sus estudios mágicos, Calnor (ahora lla-
Malgorzata es capturada por rebeldes Tzimisce en el mado Celestyn por su amor por las estrellas y la nave-
momento más álgido de la Revuelta Anarquista. Ence- gación) demostró su habilidad para extraer datos, unir
rrada en una mazmorra, de un castillo conquistado, es las piezas y hacer suposiciones notablemente precisas
obligada a revelar todo cuanto sabe de los Tremere y sobre dónde encontrar la información buscada. Cuan-
de las defensas de Ceoris. Su carcelero la retiene duran- do le fue posible, empezó a viajar por Europa Occiden-
te siglos, aprisionada por hierros candentes y converti- tal, desenterrando maravillas perdidas tiempo atrás y
da en una cosa retorcida y sin mente. A principios del llevándolas de vuelta a su capilla cerca de Londres. Mien-
siglo XX, su captor muere a manos de la cuadrilla de tras tanto, se dedicaba a sus estudios y a copiar anti-
Lucita, Anatole y Beckett, que dan con la deformada y guos textos mágicos que corrían peligro de perderse.
enloquecida Cainita. Hacen lo que es debido, y tras tres Sus habilidades no pasaron desapercibidas. Lla-
intentos consiguen encontrar su cabeza y cortarla. mado a Ceoris, Celestyn aceptó la tarea de organizar y
Clan: Tremere. actualizar la gran biblioteca de la capilla. Cuando po-
Sire: Goratrix. día tomarse un descanso de su trabajo, viajaba por el
Naturaleza: Tirana. campo en busca de objetos mágicos y mundanos. Fue
Conducta: Autócrata. muy elogiado por algunos de sus tratados sobre los
Generación: 6a. objetos que encontraba. Es más, sus intrépidas incur-
Abrazo: 1097. siones en territorio Tzimisce hostil le hicieron ganar
Edad aparente: 19 años. una reputación de valentía y locura. A causa de su
Atributos Físicos: Fuerza 3, Destreza 3, Resis- valor para la capilla, Celestyn fue uno de los primeros
tencia 4. magos de Ceoris en pasar por el Abrazo: lo consideró
Atributos Sociales: Carisma 1, Manipulación 5, como una magnífica oportunidad para aprender más
Apariencia 4. cosas de los cuentos populares sobre el vampyr. Des-
Atributos Mentales: Percepción 3, Inteligencia 4, de su Abrazo, Celestyn ha permanecido feliz en Ceoris.
Astucia 4. Sólo lamenta que cavar de noche hace a veces difícil
Talentos: Actuar 2, Alerta 2, Atletismo 1, Esquivar ver lo que uno ha desenterrado.
1, Intimidación 3, Liderazgo 3, Pelea 3, Subterfugio 2. Imagen: Robusto y con una buena musculatura
Técnicas: Armas Cuerpo a Cuerpo 2, Etiqueta 2, gracias a sus aventuras por Europa, Celestyn tiene el
Herbolaria 2, Sigilo 2. pelo rubio oscuro y ojos marrones. Su rostro es más
Conocimientos: Academicismo 2, Ciencias 1, In- agradable que apuesto. Cuando está en su biblioteca,
vestigación 3, Lingüística (griego) 1, Ocultismo 4, Po- se viste como un mago estudioso, pero cuando sale de
lítica 3, Senescal 1. aventuras, prefiere las cómodas ropas de un campesi-
Disciplinas: Auspex 4, Dominación 4, Fortaleza no, que le dan libertad de movimientos.
1, Potencia 2, Taumaturgia 6. Sugerencias de interpretación: A veces te sientes
Sendas Taumatúrgicas: Creo Ignem 5, Rego Vitae 4. partido en dos por tus deseos en conflicto. Eres feliz
Trasfondos: Criados 2, Mentor 4, Posición (entre leyendo y copiando en la biblioteca o debatiendo varios
los Tremere) 3, Recursos 1. temas con otros magos. Pero también disfrutas vagando
Virtudes: Convicción 4, Instinto 2, Coraje 3. por Europa en busca de tesoros perdidos, especialmente
Camino: Diablo 6. si tienen algún valor esotérico. Cualquiera dispuesto a
Fuerza de Voluntad: 7. viajar duro y hacer la investigación adecuada puede des-

CELESTYN, MAESTRO
cubrir lo mismo que tú. Eres un entusiasta anticipador
de lo que acabará siendo conocido como arqueología.

BIBLIOTECARIO DE CEORIS
Disfruta de todo lo que haces. De todo se aprende, y ahí
es donde sobresales. Ayuda a otros a descubrir el placer
del conocimiento.
Historia: Hijo del senescal de un excéntrico señor Refugio: Una sencilla habitación en Ceoris, llena de
inglés, Calnor fue educado junto con el hijo de éste, descubrimientos que no ha tenido tiempo de estudiar.
recibiendo la misma educación, incluyendo la enseñanza Secretos: Con sus habilidades, Celestyn podría
de diversos idiomas. Su amor a aprender le llevó a ex- descubrir cualquier cosa que le interesase... o al me-
plorar el ocultismo y la historia. De sus lecturas y pre- nos aventurar una educada suposición al respecto. A
guntas a los más viejos de lugar, Calnor dedujo que los lo largo de sus búsquedas se ha ganado amigos y ene-
magos tenían una capilla cerca, suponiendo dónde de- migos entre muchos clanes. Es íntimo amigo de un
bía estar. Una tarde de otoño llegó a su puerta, pi- Gangrel francés llamado Aristotle de Laurent, que com-
diendo que le aceptasen como alumno. Los magos parte sus intereses: entre sus peores enemigos hay
accedieron al percibir su potencial mágico, y Calnor muchos Tzimisce, particularmente el Demonio bizan-
se convirtió en miembro de la Casa Tremere. tino Myca Vykos (ver Constantinopla nocturna).

134 TRANSILVANIA NOCTURNO


Influencia: Los escritos de Celestyn se han hecho ción 3, Leyes 1, Lingüística (árabe, francés, griego, hún-
populares en el mundo mortal, donde es visto como garo) 4, Navegación 2, Ocultismo 3, Sabiduría Popular 3.
un erudito. Algunas de sus ideas (combinadas con las Disciplinas: Auspex 3, Celeridad 2, Dominación
de muchos estudiosos mortales) acabarán guiando a 1, Fortaleza 1, Taumaturgia 4.
otros en el desarrollo de la ciencia de la arqueología. Sendas Taumatúrgicas: Rego Aquam 2, Rego
Destino: Tras un largo servicio en Ceoris, Celestyn Motus 3, Rego Vitae 1.
deja la capilla una noche para no volver nunca más. Trasfondos: Contactos 4, Criados 1, Influencia 2,
Algunos rumores le sitúan en Sudamérica, mientras Posición (entre los Tremere) 3, Recursos 2.
que otros sugieren que encontró la muerte a manos Virtudes: Conciencia 4, Autocontrol 3, Coraje 4.
Camino: Humanidad 7.
de los Tzimisce. Ciertos Cainitas afirman que se unió
Fuerza de Voluntad: 7.
al Inconnu, y otros que el notable sabio alcanzó la
Golconda y vive en algún lugar de Asia. Sus más cer-
canos aliados, los Cainitas Beckett y Aristotle de TREMERE NOTABLES
Laurent, mantienen un extraño silencio al respecto.
Clan: Tremere. VIRSTANIA, AMA DE GÁRGOLAS
Sire: Etrius. 8a generación, chiquilla de Brunavog.
Naturaleza: Arquitecto. Naturaleza: Fanática.
Conducta: Juez. Conducta: Innovadora.
Generación: 6a. Abrazo: 1111.
Abrazo: 1139. Edad aparente: Unos 35 años.
Edad aparente: Poco menos de 30 años. Virstania, fue una de los ayudantes de Goratrix en
Atributos Físicos: Fuerza 3, Destreza 4, Resis- la creación de las Gárgolas. Quedó tan fascinada por
tencia 4. las criaturas que se trasladó a unas cuevas cerca de
Atributos Sociales: Carisma 3, Manipulación 2, Ceoris donde podía observarlas. Es la responsable de
Apariencia 3. que las Gárgolas custodien todos los caminos a Ceoris,
Atributos Mentales: Percepción 5, Inteligencia 5, y es ella quien elige cuáles son enviadas en asaltos
Astucia 4. contra los Tzimisce. Las Gárgolas han llegado a ver a
Talentos: Alerta 3, Atletismo 2, Empatía 2, Esqui- Virstania como una especie de figura maternal.
var 2, Fullerías 3, Pelea 2, Subterfugio 1. Aunque ahora goza de gran confianza en el clan
Técnicas: Armas Cuerpo a Cuerpo 3, Equitación por la excelente calidad de su trabajo, Virstania acabará
3, Etiqueta 3, Herbolaria 2, Sigilo 2, Supervivencia 4, animando a sus "hijos" a hacerse más independientes.
Tiro con Arco l, Trato con Animales 1. Cuando las Gárgolas se rebelen, se llevarán consigo a
Conocimientos: Academicismo (Metafísica) 5, As- Virstania para que les enseñe Taumaturgia y se ocupe
trología 1, Cartografía 2, Ciencias 2, Historia 3, Investiga- de sus necesidades.

CAPÍTULO SEIS: TREMERE 135


apítulo Siete:
Narración
La Europa Oriental del Medievo Oscuro proporciona a los
Narradores una amplia variedad de posibilidades. Este capítulo
ofrece algunas sugerencias y ganchos para introducir a los perso-
najes en la política y los conflictos sobrenaturales de los Cainitas.
Una comprensión básica de la religión en las diversas regiones
es vital para dirigir una historia ambientada en estas tierras. El
cristianismo no es la fe unificada de antaño, y el paganismo, aun-
que empujado a una posición secundaría, persiste en muchas zo-
nas. El choque religioso no sólo afecta a las actitudes de nobles y
campesinos, sino también a su perspectiva de los peligros sobre-
naturales que amenazar con imponerse a sus vidas.
La mentalidad moderna minimiza muchas veces la impor-
tancia de la religión. En una crónica de Edad Oscura, cobra
tanto énfasis para el personaje como su Naturaleza y Conduc-
ta, Clan o Atributos y Habilidades. Muchos Cainitas fueron en
vida devotos de alguna religión, y muchos conservan aspectos
de su fe mortal, independientemente de que se vean o no a sí
mismos como Condenados. Los Narradores deberían animar a
los jugadores a escoger una religión para sus personajes: cris-
tianismo (latino u ortodoxo), judaismo, islamismo o alguna for-
ma de paganismo. Las diferencias y similitudes religiosas tie-
nen un papel básico en la política y la sociedad local de cada
región de Europa del Este: incorporarlas a la crónica no puede
sino mejorar la experiencia narrativa.
LA RELIGIÓN Y LA VIEJA RELIGIÓN Y
EL ANTIGUO PAGANISMO
EUROPA ORIENTAL Aunque el cristianismo se había convertido en la
religión "oficial" (es decir, la de los gobernantes) de la
Tanto el cristianismo como el paganismo ejercen mayor parte de Europa Oriental en el siglo IX, el pa-
una fuerte influencia sobre los pueblos de Europa ganismo seguía siendo una fuerte influencia en las
Oriental. Viviendo tan cerca como lo hacen de los vidas de la gente común. Generalizar acerca de las
horrores sobrenaturales que acechan en las imponen- diferencia entre las mentalidades pagana y cristiana
tes montañas, oscuros bosques y desoladas llanuras seria un flaco favor a ambas. No obstante, es necesa-
barridas por el viento, nobles y campesinos saben que rio hacer algunas distinciones para comprender los
sólo la fe en un poder (o poderes) superior puede conflictos que subyacen bajo gran parte de la intran-
ofrecerles una mínima protección. quilidad política, social y espiritual de la región.

CRISTIANISMO:
La vieja religión, por lo general, reconocía la divini-
dad inherente al mundo natural, viendo a la humanidad

ESTE CONTRA OESTE


como parte de las manifestaciones de los dioses. Para los
antiguos paganos, cada aspecto de la vida, cada fuerza
de la naturaleza, cada objeto y cada persona tenía un
Ya en el siglo IV, el cristianismo empezó a dividirse espíritu o deidad. La religión consistía en la veneración
en dos grandes ramas: la Iglesia Latina, que seguía los de los numerosos dioses y espíritus, como medio de
dictados de Roma, y la Bizantina u Ortodoxa, que obe- reconocer el lugar de la humanidad en los mundos natu-
decía al Patriarca de Constantinopla. Otros tres ral y sobre natural.
patriarcados, en Jerusalén, Antioquía y Alejandría, ejer- Muchas fes paganas reconocían la polaridad de la
cían un control regional sobre la extensión del cristianis- naturaleza, aceptando las parejas de opuestos como
mo en sus áreas respectivas. Varios concilios celebrados el día y la noche, la vida y la muerte, la siembra y la
entre los siglos IV y VIII debatieron diferencias doctrinales cosecha, el verano y el invierno, y la luz y la oscuri-
y teológicas entre los patriarcados, resolviendo temas dad. El bien y el mal existían como parte de esta dua-
concernientes a la naturaleza de Cristo, la relación entre lidad natural. Los dioses del mal eran reconocidos como
los miembros de la Trinidad, y otros puntos delicados. los iguales de los del bien; su existencia se considera-
Los concilios aseguraban que, en su mayor parte, los ba necesaria para el equilibrio.
cristianos tuviesen las mismas creencias. Ciertas ramas La perspectiva cristiana enfatizó la separación entre
del cristianismo, entre ellas el arianismo, el pelagianismo el hombre y la naturaleza. Los pecados de la humani-
y el monofisismo, fueron denunciadas como heréticas. dad habían condenado al mundo natural, haciendo ne-
El advenimiento del Islam y sus conquistas en las cesaria la redención a través de Cristo para salvar al
tierras al este de Constantinopla forzaron a los tres hombre. Los cristianos ponían al bien y el mal enfrenta-
patriarcados asiáticos a quedar a la espera, dejando a dos, en lugar de equilibrándose mutuamente.
Roma y Constantinopla trabadas en una lucha por la En Europa Oriental había muchas religiones paga-
supremacía religiosa. Aunque seguían perteneciendo nas distintas, pero los panteones eran muy similares en
a la misma iglesia, la brecha entre ambos centros de la mayoría de los casos, variando de una región a otra
poder continuó ensanchándose. sólo por el filtro del idioma. Aunque los paganos de las
La ruptura final entre las iglesias de Roma y regiones balcánicas conocían a sus deidades del sol y
Constantinopla llegó en el año 1054, cuando un des- la tierra por nombres distintos que los pueblos ugros
acuerdo entre el Papa León IX y el Patriarca bizantino que se asentarían en Bulgaria, seguían adorando al sol
Miguel Kerullarios terminó en su mutua excomunión. El y a la tierra. Cambiar de religión era relativamente fácil
cristianismo occidental y el oriental siguieron caminos para muchos paganos: simplemente cambiaban los
separados desde entonces. nombres de sus dioses para complacer al poder que les
Las Iglesias Latina y Bizantina enviaron misione- gobernase en aquel momento.
ros a las tierras paganas de Europa, Así, Bohemia y Este reconocimiento de la universalidad de los dio-
Polonia aceptaron el cristianismo latino. Los rumanos ses hizo engañosamente sencilla la aparente conver-
adoptaron la fe ortodoxa, negándose a convertirse tras sión de los paganos al cristianismo. Para muchos de
su conquista por los católicos magiares húngaros. ellos, los misioneros que les bautizaban y predicaban
Bulgaria, el país más cercano a Constantinopla de no eran más que los últimos en una larga procesión
Europa del este, se unió a la Iglesia Ortodoxa. Here- de hombres santos con nuevos nombres para los mis-
jías como la bogomila eran muy comunes en toda mos dioses. Ni siquiera la insistencia de los cristianos
Europa Oriental. en que sólo había un Dios hizo cambiar a los paga-

138 TRANSILVANIA NOCTURNO


nos; ellos también creían en una deidad suprema. muy cerca. Las invasiones y el conflicto étnico plantan
Además, la Iglesia veneraba a la Madre de Dios así semillas que florecerán en las brutales guerras que es-
como a numerosos santos; a los paganos, aquella pro- tremecen a Europa Oriental en el mundo moderno.
liferación de seres sagrados les recordaba a su propio Para los Cainitas, las batallas incluyen la guerra
panteón de dioses mayores y menores. entre los Tremere y los Tzimisce, las incursiones de

EL MITRAISMO Y LA
los oportunistas Ventrue desde su base en Alemania, y
los conflictos internos de los voivodas Tzimisce.

CONEXIÓN CAPADOCIA
La guerra entre la luz y la oscuridad se convierte
en una lucha cotidiana para los Cainitas de la región,
con los servidores del dormido demonio Kupala en-
El culto de Mitra, el dios-sol de los persas, se hizo frentados a quienes intentan purificar la tierra.
muy popular entre los oficiales del ejército romano. Las divisiones entre nobles y campesinos son muy
Su paso a Rumania y otras regiones romanizadas de estrictas en toda Europa, pero en ningún sitio vale tan
Europa Oriental tuvo un profundo efecto sobre el de- poco una vida humana como en Transilvania. Los go-
sarrollo religioso de la región. El mitraísmo reconocía bernantes mortales de la región ven a los campesinos
la dualidad de luz, y tinieblas, como la pagana local: como poco más que animales, tal y como muchos
las creencias incluían la muerte ritual del dios (simbo- Cainitas consideran a los mortales. Es una tierra sin
lizado por un toro) y el acto de beber su sangre para piedad, sin compasión y sin perdón.

AMBIENTE
recibir un poder divino.
No cabe duda de que la proximidad de la sede del
clan Capadocio a la cuna del mitraísmo influyó sobre las
inclinaciones espirituales del mismo Cappadocius. Aun- Transilvania encarna las tinieblas del mundo del
que muchos Capadocios ocupaban posiciones de im- Medievo Oscuro. Un aura de tristeza y desesperación,
portancia en las Iglesias Latina y Ortodoxa, sus creencias tanto física como emocional, cubre la zona. El terror
reflejaban también fuertes tendencias mitraicas, que cul- es palpable. Puede verse en los rostros de los morta-
minarían en la muerte ritual del Antediluviano en el siglo les y su presencia se manifiesta incluso entre los
XV y el renacer del clan como los Giovanni. Durante el Cainitas, aunque los mortales ocultan su miedo tras
siglo XII, el mitraísmo latente de muchos Capadocios elaboradas máscaras.

EL CORAZÓN DEL ASUNTO


encuentra su salida en diversas formas de gnosticismo
cristiano y oscuras sectas como la bogomila.

DIRIGIR CRÓNICAS La enfermedad infecta la tierra transilvana. Pro-


fundamente enterrado, el gélido corazón de Kupala

EN TRANSILVANIA
late despacio, enviando hebras de corrupción mágica
a través del suelo. Todo lo que tocan sus emanaciones
es corrompido por la perversa magia del demonio.
La malévola influencia del corazón de Kupala es
Esta sección ofrece algunos consejos a los Narrado- una de las líneas de contención entre los Tzimisce de
res que quieran ambientar una crónica en la oscuridad Transilvania y los Usurpadores de Ceoris. Atraídos a los
de Transilvania. Las siguientes sugerencias pueden ayu- Cárpalos por la magia que emana de las mismas pie-
dar a establecer el ambiente de la región. Su larga his- dras, los Tremere codician la fuente del inmenso poder
toria de invasiones, conflictos étnicos y estratificación presente en su nuevo hogar. Esto les pone en un con-
social inspira una sensación de fatalismo a todo el que flicto directo con los Tzimisce locales, que sirven al mal
viaja allí. Por debajo espera el cáncer que devora la que ha establecido su hogar en su amada tierra o inten-
tierra y a sus habitantes tan purificar ésta de la presencia del demonio.

TEMA
Los voivodas que sabiéndolo o no se han aliado
con Kupala, ven a los Tremere como competidores
por el poder que desean para ellos. Los que desean
Una eterna guerra domina la tierra. Transilvania y purificar la tierra transilvana temen que los Tremere
Europa Oriental han servido como campo de batalla se conviertan en peones del demonio, dificultando
para una interminable sucesión de conflictos. En el si- todavía más su tarea.
glo XII, el desplazamiento de las tribus nativas por los Esta abrumadora presencia en la tierra condicionará
invasores de las estepas da paso a las batallas entre cualquier historia ambientada en Transilvania. Hasta cierto
cristianos y paganos. Facciones enfrentadas compiten punto, las emanaciones del corazón de Kupala llegan
en el seno del cristianismo mientras Constantinopla más allá de las fronteras cárpatas. Los esbirros del demo-
choca con Roma una y otra vez. La amenaza turca está nio se extienden cada, vez más, cumpliendo con sus ta-

CAPÍTULO SIETE: NARRACIÓN 139


reas y preparando el camino para el despertar de su dera que será más fácil culpar a unos extranjeros de
amo. Los Narradores no tienen por qué sentirse obliga- cualquier error) o de cualquier Cainita al que deban leal-
dos a dejar detrás a Kupala cuando las historias lleven a tad. Independientemente de cómo sean arrastrados a la
los personajes fuera de Transilvania. situación, los personajes se darán cuerna, antes o des-

HISTORIAS
pués, de que son meros instrumentes de sus superiores.

EL MENSAJERO NOCTURNO
Un aliado Cainita de los personajes tiene informa-
Cada región de Europa Oriental tiene sus propias
ción vital para su misión actual o relacionada con su
peculiaridades, por lo que respecta a la cultura, la reli-
bienestar. Los personajes acuerdan encontrarse con él
gión, la historia y la influencia Cainita, Las corrientes
en Praga, pero el contacto no aparece. Más tarde, el
ocultas que dan profundidad a una historia ambientada
grupo se entera de un suceso en el Barrio Judío: se ha
en Bohemia difieren radicalmente de las de Polonia. Las
descubierto el cuerpo desangrado del ghoul de su
siguientes ideas para historias enfatizan el "carácter" de
contacto, implicando al Nosferatu Josef Zvi. Para en-
la tierra en la que se sitúan. Los personajes nativos de la
contrar a su aliado, los personajes deben aventurarse
zona tendrán reacciones distintas a las de los forasteros,
por las retorcidas calles del Barrio Judío y buscar al
y el Narrador debería adaptar estas ideas al grupo.
escurridizo protector de la zona. La presencia del golem
Los capítulos dedicados a la historia, ciudades, Ceoris
del rabino ben Judah puede ser un problema, así como
y los Cainitas ofrecen muchas ideas para aventuras.
la desconfianza de Josef hacia los intrusos.
Aparte, los Narradores pueden usar las que aparecen a
En realidad, el agente Tremere Ardan ha estado in-
continuación para introducir a los personajes en la zona
tentando raptar al rabino, con al esperanza de convertir
o para hacer sus viajes más interesantes. Aunque estas
a esta erudito en su ghoul y fuente de información ocul-
sugerencias utilizan regiones y personajes específicos,
tista personal. Ardan ha interceptado al contacto y su
es posible transformarlas para que encajen en cualquier
ghoul (al que ha matado), para que los personajes se
situación. Algunas de las historias pueden ser conecta-
enfrenten a Josef, manteniendo así al Nosferatu ocupa-
das de manera que forma una crónica que abarque
do (y con suerte también al golem) durante el tiempo
toda Europa Oriental.

HISTORIAS EN BOHEMIA
suficiente para atrapar al rabino, Si Ardan tiene éxito en
su plan y los personajes (y Zvi) sobreviven al encuen-
tro, pueden (por propia voluntad o a petición/orden
El conflicto entre Tremere y Tzimisce subyace bajo de Josef) emprender el rescate del rabino (y de paso
la política bohemia, con el Sacro Imperio intentando de su contado). Mientras tanto, sin la presencia del
consolidar su control sobre la región. Además, la in- rabino para contenerle, el golem enloquece, matando
fluencia de Shaagra y sus protectores ghoul impregna sin pensar a todo el que se le acerque. Por supuesto,
la zona desde su refugio en Praga los personajes deberían ser un objetivo principal.

UN ASUNTO MUY DELICADO LA BELLA DURMIENTE


Un enviado del Sacro Emperador Romano llega a Un grupo de personajes (es preferible, aunque no
Praga para encontrarse con Otakar I. El Príncipe Cainita necesario, que uno de ellos sea un Tremere) reciben
Rudolf teme que el emisario pueda encontrarse con jue- una petición de Ardan de la Calle del Oro. Este nota-
go sucio por parte de alguno de sus numerosos enemi- ble quiere que investiguen la desaparición de dos
gos. Es más, hay rumores de que el enviado va a apartar Tremere que se encontraban de paso en la ciudad. Las
de su cargo al Arzobispo de Praga, un Premysl, desper- pesquisan llevarán a descubrir el plan de Libussa para
tando así la hostilidad de la familia gobernante. Rudolf sacar a Shaagra del letargo. Uno de los dos Tremere
llama a los personajes y les asigna (o impone) la misión desaparecidos se encuentra todavía cautivo en el Cas-
de garantizar la seguridad del enviado mientras perma- tillo de Vysehrad.
nezca en la ciudad. Aunque pueden seguirle personal- Si los personajes no pueden penetrar las defensas
mente durante la noche, tendrán que organizar las cosas del castillo para rescatar al Tremere, tendrán que en-
para que ayudantes mortales (o ghoul) mantengan la contrar alguna forma de negociar con Libussa por la
vigilancia en horas diurnas. liberación del prisionero... quizá ofreciéndole un su-
La trama puede complicarse más si el propio Prínci- ministro de otra vitae potente (como la de un Lupino,
pe Rudolf proyecta asesinar al enviado, congraciándose un mago o un hada). Si no consiguen rescatar al
así con los Premysl a costa de los personajes, que obvia- Tremere, incurrirán en la ira de Ardan y los Usurpadores
mente fallaron en su misión. Si los personajes no son locales. Y si Shaagra despierta e intenta hacerse con el
nativos de Bohemia, también pueden servir como guar- control de la ciudad, los Tremere pueden encontrarse
dianes del emisario a "petición" del príncipe (que consi- en clara desventaja en Praga.

140 TRANSILVANIA NOCTURNO


HISTORIAS EN HUNGRÍA ENTRE DIABLOS
(PARA PERSONAJES NO ALINEADOS)
Y TRANSILVANIA Los personajes se topan con una encarnizada bata-
Hungría es el centro de la guerra Tzimisce-Tremere. lla, al parecer entre dos Cainitas, y sus ghouls. Arrastra-
La fuerza del corazón de Kupala atrae a todos los que dos a la lucha a pesar de sus intentos de evitarla, deben
ansían poder mágico. Añade la influencia de los Seño- unirse a uno u otro bando para sobrevivir
res de la Sombra, y el escenario está listo para el drama Sin saberlo, se han metido en un duelo entre un
y el peligro bajo la sombra de los Cárpatos. Tzimisce local y un intruso Tremere. Los personajes
La guerra toma muchas formas, desde sutiles mani- que ayuden a uno se ganarán la enemistad del otro,
pulaciones y magias hasta prácticas degeneradas y sal- un estigma que les acompañará mientras se encuen-
vaje barbarie. Pocos personajes que viajen a Transilvania tren en la región. Los Narradores pueden usar esto
podrán evitar verse atrapados en el cruel duelo por el para tejer una red de duplicidad, manipulación y sal-
poder entre estos poderosos y despiadados clanes. Los vaje conflicto que meta a los personajes en la guerra
personajes nativos de la región tendrán que optar por Tzimisce-Tremere. Las alianzas y vendettas resultantes
uno u otro bando. Cualquier decisión puede ser fatal. pueden tardar siglos en resolverse.

LA ATRACCIÓN DE LA TIERRA (PARA EN LAS MONTAÑAS


PERSONAJES TZIMISCE Y ALIADOS) Un voivoda Tzimisce local recluta a los personajes
para que aseguren un castillo como su nuevo refugio.
Los personajes reciben una invitación del voivoda Ya ha seleccionado la fortaleza en cuestión, una torre
local para participar en los oscuros ritos de la Noche de aparentemente abandonada en los Alpes Transilvanos.
Kupala. Dejando a un lado la enemistad con su anfitrión, No habla a los personajes de los rumores de que el
los personajes acuden al lugar de la ceremonia. Por des- castillo está embrujado, pero espera que puedan eli-
gracia, los Demonios sufren un ataque por sorpresa de minar cualquier impedimento.
una cuadrilla de Tremere (y una o dos Gárgolas) antes El castillo está ocupado por los fantasmas de sus
de completar el ritual: las kupala se manifiestan física- antiguos habitantes, asesinados por los Tremere de la
mente mientras los Tzimisce están distraídos. La batalla a cercana Ceoris, que querían librarse de vecinos inopor-
tres bandas resultante es espantosa y letal. tunos. Dependiendo de las reacciones de los persona-
TIERRA PELIGROSA (PARA jes a los ruidos extraños, los lugares repentinamente

PERSONAJES TREMERE Y ALIADOS)


fríos y otras manifestaciones de ultratumba, los wraiths
pueden revelarse. En tal caso, los personajes sabrán
Celestyn pide a los personajes que le acompañen más de lo que es saludable sobre Ceoris, aunque los
hasta un lugar donde se propone intentar una excava- fantasmas ignoran su ubicación exacta o sus defensas.
ción. Su objetivo es desenterrar los restos de un templo Si los Tremere de Ceoris se enteran de la presen-
pagano que, de acuerdo con sus investigaciones, puede cia de los personajes en el castillo, puede que tomen
contener importantes pistas acerca de las antiguas hechi- medidas Quizá sea necesaria una alianza entre los
cerías de los Tzimisce. Acompañados por varios criados muertos y los no muertos para impedir el desastre.

ATENCIÓN INOPORTUNA
ghoul (que se ocupan de protegerles durante el día), los
personajes llegan hasta una cumbre que domina la ciu-
dad de Sighisoara y empiezan a buscar el templo. Sin Anonymus el Cronista se une a los personajes, apa-
saberlo, han entrado en el dominio de Rostog, un terri- reciendo a su lado una noche en Buda-Pest. Aunque no
ble voivoda Tzimisce. parece consciente de que los personajes son Cainitas, no
A menos que tomen precauciones para ocultar su les pregunta por sus acciones ni por el hecho de que
presencia, atraerán la atención de Rostog. El enfureci- sean criaturas estrictamente nocturnas. Si su presencia
do voivoda enviará una horda de ghouls desfigurados empieza a molestar a los personajes o éstos intentan li-
(humanos y animales) contra los personajes y sus cria- brarse de él, Anonymus se retira de su vista, sólo para
dos. Los atacantes esperan matar a los criados para reaparecer a la primera oportunidad. Quienes intentan
que los personajes estén menos protegidos durante el alimentarse de él simplemente se ven incapaces de
día. Si siguen allí a la noche siguiente, Rostog, acom- acercarse a menos de la distancia normal de una con-
pañado por su progenie, caerá sobre ellos. versación (fuera del alcance de sus colmillos). Cuando
Sí los personajes sobreviven al ataque, pueden aparece el Cronista, los personajes son pronto bendeci-
proseguir la excavación, descubriendo las minas y el dos por algún acontecimiento fortuito.
tesoro que contienen o liberando a alguna criatura El Narrador debería resaltar el carácter inofensivo
maligna (no Kupala) de su largo encierro. de Anonymus, así como su efecto de buena suerte. Es

CAPÍTULO SIETE: NARRACIÓN 141


de esperar que los personajes acaben aceptándole girle gran dolor. Radu será incapaz de soportar otra no-
como una especie de mascota. Una vez ocurra esto, el che sin la simpatía y la explotación de Arianne una vez
Narrador podrá usar a Anonymus para meter a los se haya quebrantado su moral. No obstante, Radu tam-
personajes en todo tipo de situaciones potencialmen- bién se siente muy atraído por la joven, y mientras está
te fatales, incluyendo (pero no sólo) la guerra entre ausente, Arianne se ha convertido en otra compañera
los Tzimisce y los Tremere, ser tomados prisioneros nocturna de la ingenua. Al principio no era más que una
por los Señores de la Sombra o verse involucrados en amistad, pero cada noche van acercándose más. Sí Radu
una conspiración Ventrue para conseguir el control de se enterase, sentiría unos tremendos celos.
la región. De esta forma, los personajes pueden con- La intriga ha llegado a un punto en que cada uno de
vertirse en testigos de la historia Cainita en Hungría los amantes no muertos, al estilo vampírico, intenta re-
con un riesgo mínimo para sus no vidas (mientras per- clutar la ayuda de otros Cainitas para ponerlos en contra
manezcan cerca de Anonymus). de su adversario. Esta diversión cortesana es un juego
peligroso: si las heridas emocionales cortan demasiado
RESÚMENES DE profundamente, los aliados de un amante caerán en

HISTORIAS EN TRANSILVANIA
desgracia frente al otro. Ambos bandos tienen mucho
que perder. El tormento de un romance fracasado sería
Estos dos resúmenes ofrecen dos aventuras muy mucho más doloroso para Radu de lo que puede sospe-
distintas. El primero contiene información para desa- char, y Arianne tiene una vena de malicia cuando juega
rrollar un clásico romance trágico, del mismo estilo al amor cortés. Pero cuando se presenta la ocasión del
que la seducción de Lucy Westenra en Drácula. El amor, los verdaderos románticos lo arriesgaran todo...
segundo es un ejemplo de una aventura en cinco ac- incluso el destino de quien les ayude.
tos, que permite que la cuadrilla oiga a ambos bandos
en la guerra Tzimisce-Tremere. ENTRA LIBREMENTE, SIN PELIGRO...
Es una crónica en miniatura de cinco actos. Las deci-
LA SEDUCCIÓN siones tomadas en cada uno afectan a los siguientes.

DEL ABRAZO OSCURO


Acto Uno: La cuadrilla recibe una elegante invita-
ción por escrito de un voivoda Tzimisce del sur de
Radu, el Príncipe Tzimisce de Bistritz, ha sido re- Transilvania. El pergamino es entregado en mano por
cientemente presentado a una mujer que le intriga como un mensajero Nosferatu, un torturado bruto que implo-
pocas lo han hecho. Arianne, una atractiva Toreador del ra a los heroicos personajes que ayuden a su amo. El
Oeste, decidió hace tiempo que su liberación de la luz voivoda ha sabido de su éxito manejando una situación
significaría su completa libertad. En su viaje desde París difícil (esta historia puede ser real, estar distorsionada o
a las corles de Rusia, pasó por el dominio de Radu, en- ser totalmente falsa), y le gustaría observar sus capaci-
contrándose extrañamente atraída por el salvaje aristó- dades en persona, pues quiere reclutarles para que re-
crata. Ha decidido retrasar su viaje, habiendo visto a Radu suelvan un complejo problema. El servil Nosferatu ha
como una conquista apetecible. Arianne desea seducirle llevado caballos, y está ansioso de conducir a los per-
y ponerle bajo un Juramento de Sangre. No está segura
sonajes a las posesiones de su amo.
del resultado que desea, pero cree que puede significar
Acto Dos: El viaje a caballo hasta el knezato del
la consumación de su pasión o la esclavización de Radu.
Demonio dura la mayor parte de la noche (si se ex-
De forma contraria a sus planes, Radu ha iniciado
la seducción de otra mujer, una bella dama de 16 anos tiende más, pueden detenerse en una posada de at-
hija de un mercader local. Entra en su dormitorio cada mósfera típicamente transilvana). Los personajes lle-
noche y le da su vitae. Abrazándola poco a poco (ver gan una hora antes del amanecer y no les queda otra
recuadro). Por medio de un antiguo ritual Tzimisce, la opción que confiar en la misericordia... eh, hospitali-
joven está muriendo gradualmente, y cada anochecer dad de su anfitrión, El estilo de vida del voivoda es
acerca un poco más su bautismo en las tinieblas. algo más excéntrico de lo que habían esperado los
Radu no quiere monopolizar demasiado a la Toreador personajes, incluso para tratarse de un Tzimisce. El
parisina. No debe descartarse a ningún aliado, y por tan- Demonio abre la garganta de un eslavo sin voluntad
to se mantiene distante para animarla. Aquí es donde los para que los personajes disfruten de un refrigerio en
acontecimientos toman un giro más trágico. No tiene el comedor; antes del amanecer, les conduce hasta
sentido embaucar a un Toreador en las artes amorosas, y una serie de ataúdes en una habitación cercana para
menos a Arianne: está al tanto de las actividades noctur- que puedan descansar. Al primer canto del callo, les
nas del príncipe y quiere usar eso en su beneficio, advierte que lobos salvajes recorren los terrenos y se
Arianne está lo suficientemente amargada y celosa desvanece en un jirón de niebla. Una vez en la pro-
para complacerse en arruinar el frágil romance, y el trá- piedad del voivoda, los personajes deben tener cuida-
gico compromiso de Radu es una oportunidad de infli- do de no insultarle o rechazar su hospitalidad.

142 TRANSILVANIA NOCTURNO


ABRAZO DE LA MUERTE
Acto Tres: A la noche siguiente, el Tzimisce habla a
sus invitados de sus problemas con los Tremere locales.
Muchas de sus historias son exageraciones e inventos.
Supuestamente, espías Usurpadores desangraron por (RITUAL DE NIVEL UNO)
completo a su guardaespaldas Gangrel cinco años atrás. Este ritual transilvano (requiere nivel 1 en
Las Gárgolas raptaron a una joven mortal de la que estaba Taumaturgia O Hechicería Koldúnica; ver Libellus
enamorado. Alguien acecha fuera de su propiedad, y es Sanguinis I: Señores del lugar) permite a un amo
con segundad un espía Tremere. Él es siempre la víctima vampírico saborear el Abrazo de un chiquillo a lo
en estas historias, y es obvio que miente. No obstante, largo de un prolongado período de tiempo. En lu-
ha conseguido información sobre una pequeña capilla gar de apresurarse en una muerte rápida o desangrar
renegada oculta en las montañas cercanas, y suena muy a un recipiente, el acto del Abrazo puede extender-
se varios días. Cada noche, el Cainita extrae de uno
sincero cuando dice que sus lobos han olido el aroma
a tres Puntos de Sangre humana, reemplazándola
de su amada en las cercanías. Los lobos aúllan en ese
con su vitae. Cada vez que hace esto, va acercando
momento en respuesta, como si estuviese preparado. más a la muerte a su futuro chiquillo.
¡Oh, si pudiese recuperar a su amor! ¡Quién sabe Una víctima mortal muere lentamente, seducida
qué le habrán hecho! Al voivoda le encanta contar terri- por el Abrazo de la Muerte Su piel se vuelve pálida,
bles historias sobre los Usurpadores... incluso refiere y su respiración superficial, y sus latidos se hacen
dramáticamente el destino de Saulot. No le importa que más lentos. Ni siquiera los médicos de mayor talento
muchos detalles estén equivocados: ¡la necesidad de sospecharán de algo más que una enfermedad de la
venganza le consume! sangre. Las transfusiones frenan el proceso, pero la
Conduce a la cuadrilla hasta una lujosa habitación, mancha del mal permanece. Por cada litro de sangre
donde les espera un regalo: hay un miembro de la ca- extraída se elimina un Punto de Sangre.
pilla renegada atado sobre una mesa de piedra. Si los Si el vampiro transfiere 10 Puntos de Sangre a la
personajes empiezan a rechazar su hospitalidad, puede victima, ésta sufre la transformación del Abrazo. Si
verse la sombra de un enorme vozhda través del tosco el cuerpo es incinerado, todo se pierde, pero si se
cristal de la ventana, y los lobos prosiguen con su mú- entierra a la víctima, pueden tener lugar los estadios
sica de la noche", Quizá sea prudente no irritarle... finales de la transformación. El sire o sus criados
Acto Cuatro (primera opción): La cuadrilla tiene pueden desenterrar el cuerpo para liberar al chiqui-
varias formas de solventar la situación. La primera es llo, aunque es igualmente común que este se gane
unirse al bando del voivoda: interrogar (o torturar) al el respeto de su creador abriéndose paso hasta la
Tremere les revelará que las defensas de la capilla son superficie por sí mismo. El resultado es una devo-
débiles (su anfitrión les dará consejos a lo largo del inte- ción que ni siquiera la muerte puede destruir.
rrogatorio sobre cómo "motivar" mejor a su cautivo). Por supuesto, hay otro medio de interceder por
la víctima. Si el sire muere antes de completar el
Una vez determinada la ubicación de la capilla, la
ritual, la víctima quedará restablecida en el plazo
cuadrilla puede viajar hasta allí. Descubrirán que es
de un día. De lo contrario, habrá que clavarle una
poco más que una choza. La amenaza ha sido muy estaca en el corazón y desmembrar el cuerpo antes
exagerada, y sólo dos Gárgolas vigilan a la joven. Tris- de que vuelva como un Condenado.
temente, ésta ya ha sido Abracada por el Tremere re-
negado, y lo que es peor, se ha enamorado de él.
Acto Cuatro (segunda opción): Si los jugadores
Acto Cinco (primera opción): ¿Qué pueden hacer
ayudan al Tremere, deberán liberarle y salir del castillo.
ahora los héroes con la joven? Devolvérsela al voivoda
Monstruosas creaciones acechan en los bosques, los lo-
significa condenarla a una vida de tortura. Si es devuelta,
bos les muerden los talones y el voivoda se convierte en
el ultrajado Tzimisce la azotará por su desobediencia, y
un poderosos e implacable enemigo. El Tremere, por su
los personajes se verán obligados a actuar como com-
parte, es poco más que un neonato errante que ahora
pletos bastardos y disfrutar del espectáculo o a unirse a
lamenta haber desafiado a su clan. Cuenta grandes histo-
la joven para acabar con el Demonio. Por supuesto, de-
rias sobre los despiadados Tzimisce, incluyendo cómo
rrotarle en combate es difícil (es de 7a generación y tiene
han conseguido riquezas y privilegios oprimiendo a los
Potencia 3, Dominación 3 y Vicisitud 5), pero coger un
débiles mortales de sus dominios. Como el voivoda, exa-
atizador de la chimenea y prender fuego a los tapices
gera grotescamente los crímenes de sus enemigos.
será de lo más eficaz. En tal caso, el voivoda escapa
Acto Cinco (segunda opción): El Tremere dice
mientras su terrible castillo es pasto de las llamas.
que quiere volver con los suyos y propone a los per-
Si la cuadrilla decide no llevar a la mujer de vuelta
sonajes que le acompañen hasta otra capilla cercana
al castillo, ella les pedirá que la escolten hasta una capi-
para recibir una recompensa. Por supuesto, es una
lla cercana, donde puede encontrar protección. En tal
trampa, Si nuestros héroes acompañan al usurpador
caso, los acontecimientos se desarrollarán de forma si-
hasta su destino y pasan al interior verán al Nosferatu
milar a lo descrito en el Acto Cinco (segunda opción).

CAPÍTULO SIETE: NARRACIÓN 143


que les entregó el mensaje al principio de la aventura: la mina de sal de la Abadía de Tyniec. Recluta la ayu-
está encadenado, y el metal que le retiene muestra da de los personajes, prometiéndoles favores futuros
unos misteriosos signos resplandecientes. Su cuerpo a cambio de que descubran qué hay tras esta moles-
ha empezado a transformarse, adoptando la grotesca tia. Consciente de que la ciudad de Cracovia intenta
fisonomía de una Gárgola. En ese momento, el enor- conseguir el control de los considerables ingresos de
me bruto rompe sus cadenas cuando un par de alas la mina, Kazimierz sospecha inicialmente que alguno
correosas brota de su espalda. Grita de dolor, pero sin de las Cainitas locales está detrás de todo. Así que
mostrar malicia contra sus raptores: en lugar de ello, aconseja a los personajes que consigan toda la infor-
ataca a la cuadrilla mientras sus amos huyen, obligan- mación posible en la ciudad antes de entrar en las
do a los personajes a acabar con él. minas. Cuando (o si) los personales descubran que
En otras palabras, la cuadrilla debe escoger con qué ninguno de los Cainitas conocidos de Cracovia está
sucio y solapado villano aliarse en esta aventura. En implicado, pueden empezar a pensar que se enfren-
cualquier caso, desarrollarán un cierto aborrecimiento tan a uno que aún no se ha mostrado.
hacia los Tremere o los Tzimisce... lo que puede ser un Cracovia conseguirá los derechos de las minas de
gancho para la historia de la próxima semana. sal en unos pocos años, y las acciones de los persona-

HISTORIAS EN POLONIA
jes pueden ser el impulso de este cambio. Si ayudaron
a los Cainitas de la ciudad a adquirir los derechos, con-
seguirán valiosos aliados, pero poniendo a Kazimierz
El Reino de Polonia ha dejado de existir; en su lugar en su contra. Aunque si sobreviven a un encuentro con
hay numerosos principados y ducados. No obstante, hay la Reina de la Sal ya habrán avanzado mucho.

HISTORIAS EN BULGARIA
quienes desean reunificar la tierra, y quienes desean con
la misma fuerza impedir esta reunificación. Tzimisce y
Ventrue luchan por la supremacía, y la ciudad de Cracovia
intenta rivalizar con Praga en aprendizaje y cultura. Bulgaria está en plena lucha por su independen-

LA SANGRE DE CRACOVIA
cia del gobierno bizantino. A punto de ganar su bata-
lla, esta resuelta nación debe considerar cómo se de-
fenderá de otros enemigos cuando no pueda seguir
Por orden de Ludmilla, la población pagana de las
confiando en la ayuda de Constantinopla.
afueras de Cracovia ha iniciado un esfuerzo concertado
para detener el comercio que entra y sale de la ciudad,
Las caravanas sufren emboscadas, y las mercancías son
EL PRECIO DE LA LIBERTAD
robadas y los guardias asesinados o espantados. Las Cuando los búlgaros inician su último esfuerzo por
historias de monstruos bestiales entre los atacantes han la independencia, los voivodas Tzimisce acceden a dis-
disuadido a muchos mercaderes de acercarse a la ciu- cutir cómo afectará a sus tierras la libertad del gobierno
dad. El Ventrue Konrad von Aupfholm teme que sus bizantino. El encuentro se celebra en un castillo aban-
intereses en Cracovia se vean perjudicados si la situa- donado cerca de Sofía, un lugar previamente conside-
ción se prolonga, y pide a los personajes (particular- rado territorio "neutral". Los personajes llegan aquí como
mente a los Ventrue) que se ocupen del asunto. parte del séquito de uno de los asistentes; si uno de los
Los personajes deben aventurarse fuera de los mu- personajes es un voivoda, los demás pueden ser alia-
ros de la ciudad para descubrir lo que ocurre. Ludmilla dos suyos. En uno de los primeros lugares de la lista de
ha reclutado la ayuda de la Gangrel Jolanta para poner temas que tratar está la cuestión de Basilio, Príncipe de
obstáculos al comercio entre Cracovia y el resto de Eu- Sofía, cuyos estrechos lazos con Constantinopla son una
ropa. En el fondo de todo está el resentimiento de la constante preocupación para los voivodas. Algunos
pagana por el continuado crecimiento de Cracovia y su Tzimisce creen que ha llegado el momento de poner
posible expansión. Los personajes paganos pueden verse en su lugar a Gabor el Búlgaro, ahora escondido en
uniéndose a los campesinos rebeldes a pesar de sus Constantinopla. No obstante, otros consideran que cual-
órdenes de romper el bloqueo. quier acción contra Basilio debe esperar hasta que
Hay en juego algo más que la vida comercial de la Bulgaria corte las conexiones con el Imperio Bizantino.
ciudad. A Razkoljna le encantaría que Konrad perdiese Los personales no lo saben (ni ninguno de los asis-
su control sobre el comercio, pero no puede permitirse tentes, si vamos a ello), pero Basilio se ha enterado de la
que un levantamiento socave su propia autoridad o con- reunión, avisando (por intermediarios) a los hombres
dicione sus planes para la futura grandeza de Cracovia. lobo locales. Su ataque, dirigido a destruir a las Sangui-
juelas, puede servir como impulso para unir a los
PILARES DE SAL Tzimisce rivales contra una amenaza exterior. Los perso-
najes tendrán la oportunidad de jugar a la política con
El Capadocio Kazimierz ha observado la alarman- los Tzimisce de la zona y de usar sus habilidades de
te frecuencia con la que desaparecen trabajadores de combate cuando los hombres lobo lancen su ataque.

144 TRANSILVANIA NOCTURNO


EL HONOR DEL ASESINO Cualquier movimiento en tal dirección provocará
la ira tanto del príncipe como de los voivodas.

HISTORIAS EN
Husayn el Assamita está siendo presionado por
Gabor el Búlgaro para que asesine al Príncipe de Sofía,

LA RUSIA DE KIEV
Basilio el Mayor. En su intento de no matar a alguien a
quien ha llegado a admirar, Husayn ha tramado un plan
que le permitirá ceñirse a la letra de su contrato a la vez
que le da su víctima una posibilidad de sobrevivir. Su
contrato compromete al Assamita a hacer un solo in-
DEPREDADORES A LAS PUERTAS
tento contra la no vida de Basilio; si el príncipe sobre- Habiendo viajado hasta las ruinas de la Rusia de
vive al ataque, el contrato queda resuelto y Husayn se Kiev, atraídos quizá por la idea de un valioso botín o
ve libre de su responsabilidad. Éste sabe que puede no simplemente para satisfacer su curiosidad, los perso-
sobrevivir a un atentado fallido, pero el honor exige najes experimentan la sensación de que alguien está
que le dé todas las oportunidades a Basilio. acechándoles. Dado que están lejos de la "civilización",
Con este fin, los personajes reciben información pueden suponer que han atraído la atención de una
de una fuente fiable según la que en las próximas manada de Lupinos o de Gangrel errantes. La verdad
noches tendrá lugar un atentado contra Basilio. Si los es mucho peor.
personajes avisan al príncipe, éste les asignará de in- Desesperados por encontrar sangre de Cainita, para
mediato la misión de protegerle (respondiendo con su ama dormida, miembros de la progenie de Baba Yaga
sus no vidas). Si los personajes no tienen interés en han estado siguiendo a los personajes, buscando una
proteger al príncipe y no revelan lo que saben, recibi- oportunidad de atacar y matarles por su vitae. La in-
rán una oferta de una "parte interesada", que les pro- minente lucha entre las ruinas debería se espantosa y
mete grandes recompensas si impiden el asesinato. llena de acción.
Si investigan cuidadosamente, los personajes pue-
den descubrir quién está realmente tras el proyectado UNA MISIÓN DE DUDOSA PIEDAD
asesinato e incluso la identidad del asesino. Quizá se Los personajes se enteran de que un poderoso
enteren de que el propio Husayn es la fuente de su Cainita yace en letargo en las ruinas de Kiev. Pueden
información. Los personajes pueden o no impedir el investigar por su cuenta o viajar hasta allí a petición
asesinato: es posible que salvar a Basilio requiera matar de alguno de sus sires. Su viaje estará lleno de peli-
a Husayn o al menos hacerle caer en letargo. Si tienen gros, con manadas de Colmillos Plateados hostiles,
éxito, se ganaran la amistad de Basilio (y Constan- territoriales Gangrel y Cainitas rivales.

HISTORIAS EN LITUANIA
tinopla) y la enemistad de Gabor (y quizá otros
Tzimisce búlgaros). Si Husayn sobrevive de alguna

LA SIN MUERTE
forma, tendrá también una deuda con los personajes.

EN LA FERIA Buscando antigua sabiduría, los personajes se en-


Viajeros de toda Europa Oriental llenan las calles teran de que la única poseedora de la información
y tabernas de Sofía durante la feria anual de ganado que necesitan es una anciana Tzimisce lituana de ate-
de otoño. Un aire festivo (entre otros olores) impreg- rradora reputación. El grupo debe viajar hasta su for-
na la ciudad, incluso durante la noche. La presencia taleza en las marismas bálticas. La vampira reside en
de tantos visitantes proporciona una falsa sensación un antiguo templo pagano en una isla en medio de un
de seguridad en el número; así, tiendas que normal- río de curso rápido. Los paganos locales, condiciona-
mente cierran sus puertas al anochecer siguen abier- dos y Dominados a lo largo de generaciones, suelen
tas, mientras que los lugareños, que raras veces salen llevar sacrificios humanos a su "diosa".
de noche, aprovechan para recorrer las calles (por lo La Matusalén no se niega a compartir sus conoci-
general en grupo). mientos... por un precio. Disfruta de los juegos de inge-
Los personajes Cainitas pueden reparar en la pre- nio, acertijos y desafíos de diversos tipos. Puede usar
sencia de un juglar cuyas letras incluyen pasajes que
sus conexiones con las hadas locales para organizar
revelan el conocimiento de sus secretos (alusiones al
elaborados tornos mágicos en los que deben participar
Libro de Nod o a la destrucción de Cartago). Si se ocu-
los personajes. La negativa o el fracaso significan una
pan del asunto, puede que descubran la existencia de
un pequeño grupo de Brujah que en colaboración con horrible muerte. Si los personajes intentan irrumpir en
los paganos locales, espera conseguir el control de el templo por la fuerza, lo encontrarán custodiado por
Sofía en el inminente tumulto político y establecer una legiones de animales ghoul, incluyendo feroces lucios
Nueva Cartago. de dientes como agujas.

CAPÍTULO SIETE: NARRACIÓN 145


apítulo Ocho:
Moradores
de las tinieblas
Corresponde a los hombres asustarse y temblar
Cuando los más poderosos dioses envían
Tan terribles heraldos para asombrarnos.
— Shakespeare, "Julio César"
Los Cainitas no son los únicos habitantes sobrenatu-
rales de Europa Oriental. Los bosques y montañas de
Transilvania, Polonia y los Balcanes son ancestrales te-
rritorios de los Lupinos, mientras que la buena gente
abunda allí donde los verdaderos creyentes honran las
viejas costumbres y la naturaleza no ha visto aún la pe-
sada mano del progreso humano. Los muertos flotan sin
ser vistos, como siempre, y malévolos espíritus buscan
corromper a mortales y Cainitas con promesas de poder.
Los mortales llevan también la marca de lo sobrena-
tural sobre ellos. Magos humanos practican sus rituales
y recetas en capillas ocultas o entre tribus que les acep-
tan como chamanes. Los más extraños de todos son las
familias ghoul, criados de sus amos Tzimisce, que han
ido volviéndose menos humanas con cada generación.
LOS CAMBIANTES
Los densos bosques y cordilleras de Europa Oriental
EL CLAN DEL CIELO NOCTURNO
Casi todos los Garou de Transilvania respetan a este
clan del sur de los Cárpalos. Aunque las manadas ron-
dan por Transilvania, muchas vuelven a sus túmulos en
dan cobijo a manadas de Lupinos. Muchos Cainitas Valaquia varias veces al año. Grandes hazañas y mayo-
transilvanos ven a los hombres lobo como enemigos y rivales. res desafíos aguardan a los guardianes de Gaia. Los
Éstos, a su vez, se ofenden incluso ante las modestas
Señores, en particular, están ansiosos de asegurar el
ciudades y pueblos que sirven como centros comercia-
honor y la gloria para seguir ascendiendo al poder.
les y enclaves fortificados. El mero olor de una partida Puede encontrarse el túmulo del clan en lo alto de
de caza de la nobleza invadiendo los bosques para ras- los picos del sur de los Cárpatos, desde donde los hom-
trear y destruir una manada de lobos (ya sea por sus bres lobo dominan las tierras de Valaquia y Transilvania.
pieles o por diversión) basta para provocar la destructiva Para los cachorros aspirantes, alcanzar la cima es una
furia de los Lupinos de la zona. Incluso las pequeñas
peligrosa aventura: el camino es traicionero y más de
aldeas y cabañas aisladas en el margen del bosque son
un hombre lobo se ha despeñado de un sendero que
objeto de la ira de los hombres lobo. creía seguro. Los cuervos vuelan en círculo sobre la
Los hombres lobo ejercían un estricto control sobre cumbre. Ocasionalmente, un espíritu de Cuervo de la
el crecimiento de las poblaciones humanas en épocas Tormenta desciende para encontrarse: con un hombre
pasadas por medio del Impergium, o la práctica de ma- lobo recién llegado, ofreciéndole ayuda para encontrar
tar a los miembros sobrantes de una tribu cuando su
el camino correcto a cambio de conocimiento. Por su-
número excedía lo admisible. Los Lupinos siguen invo-
puesto, muchos de estos espíritus sirven a otros Seño-
cando este duro trato en algunas regiones de Europa res, asegurándose de que los que están en el poder
Oriental. Algunas aldeas dejan a sus miembros viejos y tienen información sobre los viajeros mucho antes de
enfermos, criminales y a veces niños enfermizos a mer- que éstos se encuentren con el clan.
ced de la "naturaleza". Estas ofrendas son abandonadas

HISTORIA
en los bosques (si son niños) o atados o encadenados
en una colina. El resultado es siempre el mismo: se les
deja para que mueran de hambre o sean presa de los En los días en que Roma gobernaba las pacíficas
lobos u otros depredadores. Aunque los asentamientos tierras de Dacia, éste era un túmulo de entendimiento,
cristianos rechazan esta práctica, los enclaves paganos un lugar donde hombres lobo de diferentes tribus po-
suelen aceptarla como parte del pacto con la naturale- dían negociar. Los asuntos políticos eran discutidos por
za bajo el que viven. expertos diplomáticos y negociadores. Mientras las tri-

LOS SEÑORES
bus humanas y sus tenebrosos protectores luchaban por
territorio en las tierras bajas, los Señores dejaron a un

DE LA SOMBRA
lado sus guerras el tiempo suficiente para unificarse en-
tre sus túmulos. Esto aseguró que, independientemente
de quién dominase la cuenca de los Cárpatos, los hom-
Aunque muchas tribus de hombres lobo tienen su bres lobo conservarían su centro de poder. Aunque sus
hogar en Transilvania, la más importante es con mucho homínidos hablaban una vasta variedad de idiomas y
la de los Señores de la Sombra. Los tiranos transilvanos dialectos, el lenguaje de los Lupinos estableció la lengua
de los Señores ejercieron su dominio sobre los humanos común para resolver las disputas.
en los días del Impergium, librando terribles guerras para La caída del Imperio romano cambió todo aquello.
poner a prueba su temple frente a otros. Los Señores de la Sombra godos lograron el liderazgo
Por desgracia, esos días terminaron hace mucho. del clan demostrando su supremacía sobre todas las de-
Los Señores de la Sombra se dan cuenta de que la más tribus. Su conspiración se vino abajo gracias a un
humanidad ha caído en Transilvania. Los hombres se linaje cuyo nombre sigue reverenciándose en el Registro
han portado poco menos que como bestias: han con- de Plata. Una familia de Parientes fue bendecida con
quistado y subyugado a las tribus que se oponían a niños hombres lobo durante cuatro generaciones por la
ellos, oprimido a los débiles para enriquecerse y caí- magnificencia de Gaia. Su herencia era eslava, no goda,
do presa de los engañosos Cainitas. y los Danislav se ganaron el respeto de todas las tri-
A pesar del cambio en los tiempos, la amenaza de bus. Más adelante, volverían a desempeñar un papel
los Hijos de Trueno no ha pasado. Los Señores de la importante en la historia de la tribu.
Sombra ven las luchas del mundo como oportunida- En el siglo V, los Señores descubrieron que la me-
des para fortalecerse. Aunque la humanidad está fa- jor forma de asegurarse el poder era dirigir con éxito a
llando en su evolución, los arrogantes Señores de la una tribu mortal en batalla. Ya fuesen godos,
Sombra están convencidos de que están purificando ostrogodos, avaros o gépidos, correr con una tribu
su tribu y de que alguna noche dominarán a los Garou. victoriosa era útil para los Lupinos ambiciosos. Algu-

148 TRANSILVANIA NOCTURNO


nos miembros de otras tribus se opusieron a esta prac-
tica, citando la Letanía e insistiendo en que violaba los
términos del Concordato. Los humanos, dijeron, te-
nían sus propias civilizaciones, y su política no con-
cernía a los hombres lobo. Era un argumento difícil de
rebatir para los Philodox de los Señores de la Sombra.
El túmulo se acabó convirtiendo en uno de guerra,
y el entendimiento perdió su prioridad. Los guerreros
victoriosos llevaban las cabezas de sus enemigos a la
cumbre y aullaban su triunfo en el nombre de Abuelo
Trueno. Los arteros Theurge vinculaban Espíritus de
Guerra y Dolor a los klaives de los señores guerreros.
Los Philodox caminaban en forma humana entre los
líderes tribales, esperando una oportunidad para ma-
niobrar hacia la guerra mientras prometían paz.
El conflicto era difícil de dejar a un lado en las re-
uniones del clan, y la unidad de los Señores no tardó en
quebrarse. Otras tribus empezaron a congregarse en el
túmulo, con la esperanza de arrebatárselo a aquellos lo-
cos y dedicarlo de nuevo a los ideales de Gaia en lugar
de al derramamiento de sangre que complacía a Abuelo
Trueno. Los Señores perdieron su base durante su siglo:
el peor momento fue cuando una manada de la Camada
de Fenris se hizo con el túmulo en el siglo VII.
La Camada despreciaba la mezquindad de los Se-
ñores y les obligó a lanzarse contra los enemigos co-
munes de los Garou en el norte. En lugar de animar
las feroces competiciones por el honor personal. Mar-
tillo-de-la-Noche, un brillante táctico Ahroun, coordi-
nó los ataques contra blancos seleccionados. Pero
aquella fuerza creciente se convirtió en una amenaza
para el equilibrio de poderes en Transilvania, y varios
Tzimisce dejaron a un lado sus diferencias para levan-
tar un ejército contra el Cielo Nocturno.
Martillo-de-la-Noche organizó entonces un ataque
contra el más fuerte de los feudos Tzimisce, lo que
fue el comienzo de uno de los más celebrados juicios
de Guerra en la historia de Transilvania. Los campesi-
nos locales tuvieron miedo de salir de sus casas, in-
cluso de día, durante un año entero. Temiendo la luz
de la luna llena, rezaban fervientemente para ser libe-
rados de los horrores de la noche. La fuerza del deli-
rio se hizo más poderosa que nunca mientras Gaia
buscaba purgar el terror de sus mentes. Las épicas
batallas entre Tzimisce y Señores de la Noche dieron
nacimiento a legendarios héroes y villanos.
El líder Fenris del Clan sentía la victoria muy próxi-
ma, y su dominio del clan era más fuerte que nunca... o
eso pensaba. Un asesino Ragabash apuñaló por la espal-
da con un klaive a Martillo-de-la-Noche en la víspera de
una gran batalla. El traidor arrojó el cadáver desde la
cumbre, y los Cuervos de la Tormenta se alimentaron de
la carne del caído. Los ejércitos de hombres lobo se reti-
raron misteriosamente a Valaquia, seguros de la victoria
que deseaban. Según sus criterios particulares, los Seño-
res de la Sombra habían vencido.

CAPÍTULO OCHO: MORADORES 149


Aquello hizo que los Tzimisce se organizasen
mejor: definieron adecuadamente los límites de sus
feudos y aseguraron su poder para los siguientes 150
LOS QUE
años. A cambio de su fuerza militar, los Cainitas y otras
criaturas de la noche no tuvieron más opción que in-
clinarse ante la autoridad de los Demonios.
SE HAN IDO
La creciente dependencia Tzimisce de las fami- Europa Oriental es rica en cuentos de manifesta-
lias de aparecidos también enfureció a los Señores. ciones fantasmales, y el Manto que separa el mundo
Sabían de la existencia de los Bratovitch, los astutos de los vivos del dominio de los muertos se hace muy
cazadores de hombres lobo que los Tzimisce ha- tenue en la región. La fuerte creencia pagana en la
bían criado durante generaciones. Pero no sabían presencia continuada de los fallecidos perpetúa la ca-
que miembros de la familia Pariente de los Danislav pacidad de los muertos de interactuar con mortales y
habían sido criados en un feudo en el norte. Cuan- otras criaturas de las tinieblas.
do una manada de alto rango descubrió aquella tra- Muchos castillos y fortalezas ocultas en los Alpes
ma, no ahorraron esfuerzos para comunicárselo al Transilvanos, los Cárpatos y otras cordilleras de la
cielo Nocturno. Un Ahroun herido, con sus huesos zona albergan a fantasmas "familiares": los espíritus
retorcidos en nudos espinosos, cayó ante el líder sin reposo de gobernantes asesinados o sus rivales.
del clan tras informarle. Las hostilidades entre los Algunos voivodas Tzimisce encuentran sus refugios
Tzimisce y los Señores hirvieron durante los dos plagados por sonidos inexplicables y diversas cala-
siglos siguientes. midades, todo ellos puntuado con gritos de ultra-
El nacimiento de algunos Señores de la Sombra tumba y terribles visiones. Estos fenómenos son obra
Danislav fue una buena noticia, pero quedó eclipsada de sus víctimas maltratadas y empaladas, que encuen-
por un gran triunfo táctico. En la cercana Rusia, los tran libertad en la muerte para expresar su horror y
Señores habían observado a las gentes de las estepas, cólera sin temer las repercusiones (o eso creen). Es-
los campesinos que apoyaban a la corrupta nobleza tas almas desdichadas conservan todas las retorcidas
reverenciada por los Colmillos Plateados. Con la ayu- y grotescas formas impuestas por sus torturadores
da en las sombras de los Señores, diez tribus humanas Tzimisce, y usan sus deformidades para provocar el
de las estepas rusas se unieron en una sola, guiada horror de aquellos ante quienes se aparecen.
por Parientes de los Señores: la familia Arpad. Los Por supuesto, los Demonios consideran estas apa-
Señores de la Sombra tenían una visión de reformar riciones sumamente entretenidas.
los antiguos territorios de Dacia y Panonia, y su peri- Sobre viejos campos de batalla, ejércitos
cia política ayudó a los Arpad. Sus tácticas de caballe- fantasmales se alzan ciertas noches para recrear las
ría ligera les llevaron hasta el Danubio. batallas en las que cayeron. Otros fantasmas embrujan
Desde entonces, los Señores de la Sombra han el campo y las aldeas de Europa Oriental. La muerte
perdido el contacto con muchos de sus Parientes hún- por inanición es frecuente entre campesinos y siervos,
garos. Los Arpad, en particular, han caído presa de los debiéndose por lo general a las crueles privaciones a
Cainitas. Ventrue teutónicos del Sacro Imperio Roma- las que les someten los señores locales.
no se han infiltrado en la aristocracia húngara, y los Aunque la mayoría de lo mortales y Cainitas no
Arpad mortales hablan ahora de domar a la población pueden entrar en el mundo de los muertos, unos po-
mortal de Transilvania. Los Brujah han Abrazado a gue- cos individuos tienen la capacidad de hacerlo en de-
rreros húngaros, y uno de ellos incluso les ha dirigido terminadas circunstancias. Otros, particularmente los
en combate contra los Ventrue. El odio entre Este y nacidos con la placenta sobre el rostro o marcados de
Oeste se ha hecho mayor. No obstante, todavía que- alguna otra forma, son capaces de atisbar el "otro lado".
dan varias familias de Parientes en Transilvania. Los Estos notables sujetos han traído de vuelta informa-
Danislav, por ejemplo, se han establecido en Valaquia, ción sobre sus visiones o viajes.
aunque persisten los rumores acerca de su domina- Por regla general, los mortales, al igual que los
ción por los Tzimisce locales. Cainitas, temen y evitan el contacto con los muertos,
Los Señores de la Sombra tienen ahora muchos pero hay excepciones. En lugares donde se mantiene
enemigos en Transilvania, y no escasean las oportu- la vieja religión, sacerdotes paganos, mujeres sabias y
nidades de conseguir gran honor y gloria. Algunos sami (o chamanes) reconocen las conexiones entre
incluso optan por lanzarse contra otros Señores o los vivos y los muertos. Muchos de ellos actúan como
mezclarse en disputas Cainitas. Unos pocos perma- conductos para los espíritus de los fallecidos u ofre-
necen cerca del túmulo, adictos a la emoción del cen ritos para honrar a los fantasmas ancestrales y con-
conflicto político. Muchos se conforman con cazar graciarse con los espíritus. Los Capadocios intentan
en manadas en sus patrias y esperar el día en que la atravesar la barrera entre mundos para conseguir la
tierra vuelva a ser suya. sabiduría que les niega su condición de Cainitas.

150 TRANSILVANIA NOCTURNO


LA RUSALKA
La rusalka, uno de los más comunes (y temidos)
espíritus de la región, toma su nombre de la similari-
dad de su forma con la raza feérica de los rusalki (ver
más abajo). Una rusalka es el wraith de un suicida,
con frecuencia ahogado, que acecha en el lugar de su
muerte, ya sea un río, un acantilado u otro lugar soli-
tario. Poseída en la muerte por una belleza ultraterrena,
la rusalka usa sus poderes de atracción para seducir a
sus víctimas. Muchos jóvenes tan imprudentes o des-
esperados como para viajar solos han sido atrapados
por las artes de alguna rusalka. Normalmente, un en-
cuentro con este fantasma no es fatal: la rusalka de-
sea compañía y atención y suele contentarse con flirteos
y caricias: esto hace poco más que arrebatar a la vícti-
ma sus emociones y voluntad, dejándola aturdida y
poseída por el anhelo de quedarse cerca de su aman-
te. La rusalka acaba cansándose de este contacto limi-
tado e intenta atraer a su consorte mortal a través del
Manto, a su reino de existencia. Incapaz de resistirse,
su víctima se arroja a un río, salta por un precipicio o
hace alguna otra cosa para unirse a su amante en la
muerte. Extrañamente, las víctimas de una rusalka no
suelen convertirse en rusalka a su vez.

LOS DEPRAVADOS
Junto con la aparición del cristianismo en Europa
Oriental, la práctica de la adoración al diablo también
se dio a conocer como una religión (o anti-religión).
Antes de la llegada de los seguidores de Cristo, los
fieles de las viejas religiones paganas aceptaban la
existencia de dos tipos de deidades: los benévolos
dioses de la luz y los destructivos dioses de la oscuri-
dad. Aunque sólo unos pocos servían activamente a
los dioses oscuros, todos los paganos reconocían su
existencia y aceptaban su presencia como parte de la
naturaleza dual del mundo.
En respuesta a la persecución cristiana, o como
medio de ganar poder para liberarse de amos extran-
jeros, algunos lugareños han empezado a adorar acti-
vamente a seres infernales. Vistos por algunos como
servidores del Infierno o como la encarnación de los
"dioses oscuros", estas entidades del inframundo res-
ponden a los sacrificios hechos en su honor.
Muchos poderosos Cainitas entregados a prácti-
cas infernales han entrado en pactos con alguno de
los poderes del Infierno. En su mayoría ven a los
demonios como iguales (o, como en el caso de los
Tzimisce, casi iguales); pocos sospechan hasta que
es demasiado tarde el verdadero control de sus "so-
cios" sobre ellos. El atractivo de las concesiones
demoníacas, poderes ganados regateando con los
demonios, suele ser difícil de resistir para los Cainitas.

CAPÍTULO OCHO: MORADORES 151


Algunos herejes, como los bogomilos, sufren una
reputación de adoradores del diablo a causa de su creen-
cia en la supremacía de Satán en el mundo de la carne.
Su insistencia en que Satán creó el mundo lleva a mu-
chos en la iglesia a creer que estos cristianos adoran al
Diablo. Nada más lejos de la verdad. No obstante, tanto
la Iglesia Latina como la Ortodoxa lanza acusaciones
de satanismo contra los bogomilos, mientras los here-
jes, a su vez, ven a sus perseguidores como verdaderos
siervos de Satán. Los cultos paganos que sirven a los
poderes infernales bajo el auspicio de adorar a los "dio-
ses oscuros" forman otro tipo de religión demoníaca.
Más precisamente, las deidades veneradas por estas
grupos pertenecen a la insondable clase de espíritus
conocida como los Nonatos, habitantes del mundo es-
piritual. Por tanto, caen enteramente fuera de los
parámetros cristianos. Pero la Iglesia no hace estas dis-
tinciones: cualquiera que sirva a alguien que no sea
Cristo, adora por definición "al Diablo".

LAS HADAS
Tan antiguas como los Cainitas, las hadas de Eu-
ropa Oriental encarnan los sueños y temores de la
población mortal de la zona. Íntimamente ligadas a la
tierra, la disposición de estas criaturas se hace más
siniestra en respuesta a los elementos mortales y so-
brenaturales que afectan a su realidad.
Aunque cada región tiene su propio nombre local
para las hadas, la práctica de referirse a ellas como
"buena gente" o algún otro término respetuoso es
casi universal. Los lugareños creen que así es posible
evitar el descontento de estas criaturas veleidosas y a
veces incomprensibles.
Los bosques y montañas, en particular, retienen un
aura de encanto. Criaturas relegadas al mito hace mucho
siguen habitando en cañadas remotas o cubiles ocultos
en el bosque de Bialoweza en Polonia. Otros bosques
en partes de Bohemia y Hungría parecen moverse, cam-
biando sutilmente de ubicación y dando pie a leyendas
de bosques reptantes y árboles andarines. Se cree de
algunas montañas que cambian de posición, como si se
agitasen en un profundo sueño. En esos lugares, donde
la naturaleza no ha perdido su encantamiento, la buena
gente se reúne en relativa seguridad, lejos de un mundo
que cada vez se vuelve más hostil hacia ellas.
Las hadas no interactúan con los Cainitas por re-
gla general, no encontrando atractivo alguno en la
obsesión de los vampiros por el poder temporal. Sólo
los Cainitas que descienden de Malkav tienen la capa-
cidad de conversar e interactuar íntimamente con las
hadas. Su locura les otorga un infantil sentido de la
maravilla que atrae a las hadas.
Algunos Cainitas, a la inversa, han desarrollado
un ávido interés por las razas feéricas. Tanto las

152 TRANSILVANIA NOCTURNO


Tzimisce como los Tremere usan hadas cautivas en El cristianismo tiene también sus magos, indivi-
sus repulsivos experimentos. Los Tzimisce desean en- duos cuya comprensión de la esencia del poder puro
contrar formas de introducir sangre y poderes feéricos les permite hacer "milagros" de curación y otras for-
en alguna de sus familias de aparecidos, mientras que mas de magia. Sacan su capacidad de modelar la rea-
los Tremere desean la potente sangre feérica para usarla lidad de su devoción a Dios y su disposición a actuar
en sus rituales Taumatúrgicos. como canalizadores de Su gracia divina.

LOS MÍSTICOS
Las relaciones entre magos y Cainitas son tenues
en el mejor de los casos, hostiles en el peor, pero
llenas de tensión en todo momento. Los Tremere, aun-
que intentan introducirse en la sociedad Cainita, son
La presencia de poderosos usuarios de la magia mirados con desconfianza por la mayoría de los clanes
en Europa Oriental actúa como un freno (aunque no muertos. Los Cainitas con fuertes lazos e influencia
menor) para lo que de otro modo sería el absoluto sobre la Iglesia ven a los místicos cristianos como ri-
dominio de Cainitas y otras criaturas inhumanas. Con vales, sobre todo en los casos en los que estos santos
la deserción de la Casa Tremere, la Orden de Hermes hombres y mujeres tienen devotos seguidores. Los
recibió un inequívoco aviso del peligro representado voivodas Tzimisce suelen buscar a los magos popula-
por los Cainitas. Aunque la verdad sobre la apostasía res como víctimas, deleitándose en los tormentos que
Tremere no ha llegado todavía a la Orden, unos po- pueden infligir como demonios-en-la-carne.
cos magos sospechan lo que ha ocurrido, empezando Algunos magos buscan a los Cainitas por su potente
a tomar medidas para asegurar que ninguna otra Casa sangre, que es útil en ciertos rituales o como fuente de
siga a la Tremere. energía mágica. Los magos tan estúpidos como para be-
Entre los fieles de la vieja religión, los practicantes ber sangre Cainita se encuentran a veces transformados
de la magia han sido siempre reverenciados como sin quererlo en criados de los no muertos. El proceso
guardianes de la sabiduría. Muchos magos paganos por el que los ghoul son criados y vinculados a sus amos
sobresalen en uno o dos tipos de magia; algunos tra- no suele ser conocido, y sólo los más aplicados y erudi-
tan casi exclusivamente con el reino de los espíritus. tos magos están al tanto del peligro que supone ingerir
Estos chamanes sirven como enlaces entre el mundo la sangre de un hijo de Caín. Aunque la mayoría de los
visible y el invisible, tendiendo un puente sobre el brujos ven a los vampiros como criaturas antinaturales,
abismo entre los vivos y los muertos. Otros sacan su unos pocos les respetan a pesar de todo.
poder de la comprensión de los ciclos naturales de la Ciertos Cainitas cortejan deliberadamente a magos
vida y la muerte. Conocidos como brujos o "los sa- conocidos para conseguir su vitae. Otros, particular-
bios", estos magos de la naturaleza practican magia mente Tzimisce y Tremere, desean capturar a los ma-
curativa y climática para sus comunidades. Como los gos para usarlos en sus experimentos o por el placer de
magos del espíritu, suelen operar en beneficio de una someterlos a crueldades expresamente ideadas para
tribu o aldea, aunque algunos de ellos se alejan de la estos rivales mortales. Pero subestimar el poder de un
humanidad, viviendo en chozas aisladas en los bos- mago puede llevar fácilmente a resultados imprevistos
ques o cavernas solitarias. y a veces fatales al vampiro mal informado.

CAPÍTULO OCHO: MORADORES 153


péndice:
Esclavos de
los voivodas
y otros temas
APARECIDOS
siado nuevas para tener miembros tan ancianos, y las
pocas que son lo bastante viejas suelen tener vidas vio-
lentas. La sangre potente no significa que un ghoul ten-
Tal y como los Tzimisce han reclamado tirsas y ga más posibilidades de sobrevivir a una decapitación.
territorios bajo su dominio, también han escogido a fa- Al contrario que los Cainitas, los aparecidos son
milias enteras para que trabajen como sus esclavos. Con- fértiles y pueden tener hijos. Normalmente con miem-
dicionados para esperar obediencia absoluta por parte bros de su propia familia ghouls o de otra. Con el
de sus subordinados, los Tzimisce encuentran conve- propósito de ampliar la reserva genética o por razo-
niente crear los criados que necesitan, en lugar de em- nes políticas, de vez en cuando se añade otro linaje.
palar a los que no cumplen lo que se espera de ellos y Los hijos fruto de estas uniones suelen ser relegados a
tener que entrenar a otros nuevos cada pocos años. tareas menores, pues muchos aparecidos consideran
Naturalmente, los Tzimisce escogen a sus criados que la sangre "humana" es inferior y más débil hasta
entre la aristocracia. Como saben todos los Demonios, que han pasado varias generaciones.
la sangre cuenta. Después de todo, los campesinos Llegados al mundo con sangre Cainita en las venas,
apenas son humanos, carnaza usada y desechada a un con vidas extremadamente largas en un virtual aislamien-
lado según la necesidad. Pero un buen servidor es to, los aparecidos suelen rechazar su propia humanidad
algo que debe atesorarse. Así, los Tzimisce volvían a en favor de extrañas prácticas y sensibilidades Cainitas.
las mismas familias nobles una generación tras otra, De hecho, algunos son mucho menos humanos que los
convirtiendo en ghouls a los que eran dignos de su vampiros a los que sirve. Muchos se entregan a la tortu-
atención. A cambio de su duro trabajo y sacrificio, un ra, el asesinato, las orgías, el ocultismo más siniestro, las
miembro de estas familias podía acabar siendo Abra- drogas orientales y los rituales heréticos o grotescos.
zado. La mayoría no alcanza nunca este honor. Además de su condición de nobles, muchos aparecidos
Cuando los ghouls se unieron a parientes lejanos consideran que la sangre Cainita en su interior les pone
o a ghouls de otras familias nobles, acabaron descu- por encima de los meros humanos. Pocos tienen siquie-
briendo que con el tiempo la sangre Cainita había ra la más remota comprensión de la moral o la ética
dejado de ser necesaria para sustentar sus poderes. humana: virtualmente todos los aparecidos se conside-
Muchos empezaron a mostrarlos desde el nacimiento, ran superiores a los mortales en cualquier aspecto. Aun-
con Disciplinas Cainitas y una gran longevidad como que su actitud no difiere mucho de la de la mayoría de
características hereditarias. los nobles de la época, los aparecidos no parecen tan
Aunque cualquier Cainita puede crear un ghoul, sólo extraños como serán algún día.
los miembros de las familias ghouls (o aparecidos, como No obstante, muchos campesinos parecen saber
se les suele llamar) llegan al mundo con sangre Cainita instintivamente que hay algo distinto en los apareci-
en sus venas. Estos individuos envejecen a un ritmo muy dos. Un estigma flota sobre ellos, marcándoles como
lento, pero acaban muriendo. Sólo la ingestión regular los que son. Además, los que usan la Vicisitud para
de sangre Cainita puede detener el proceso de envejeci- alterar sus cuerpos llegan a veces a apenas parecer
miento. Los aparecidos tienen Disciplinas Cainitas here- humanos. Esto ha dado origen a la leyenda de los
ditarias, que usan con su propia y potente sangre. dhampir, seres que son el fruto de la unión de un
Los aparecidos que han bebido sangre Cainita pue- vampyr y una mujer humana.

ORÍGENES
den usarla para sus Disciplinas, pero no exceder el
número máximo de Puntos de Sangre que pueden
contener sus cuerpos. Esto significa que un aparecido
podría gastar algo de su propia sangre para usar una Las familias ghoul son familias de la nobleza que
Disciplina, después beber sangre Cainita y gastarla tam- han servido fielmente a los Tzimisce. Escogidas por
bién, pero no podría estar perfectamente sano y conser- éstos como "mascotas" predilectas, se han hecho muy
var todas sus reservas propias de sangre y beber sangre ricas y poderosas. Sus protectores Cainitas les han
Cainita para usar sus Disciplinas, La copa debe estar al permitido extenderse sin miedo a ser destruidas por
menos un poco vacía para contener más líquido. sus vecinos, y la vitae vampírica les da una ventaja
Los cuerpos de los aparecidos reemplazan la san- decisiva en la batalla. Esa sangre tiene el precio de
gre al ritmo de un Punto de Sangre al día. Su sangre es una absoluta lealtad a sus amos Tzimisce, pero es un
tan potente que su reserva puede exceder el máximo trato que los aparecidos aceptan encantados.
de 10 puntos que tienen la mayoría de los humanos. Vinculados al clan, los ghouls de las familias de
Suma 1 a la capacidad máxima de un cuerpo por cada aparecidos se infiltran en las casas de la nobleza y los
100 años de vida del aparecido. Así, un aparecido de baluartes de la Iglesia por toda Europa, actuando como
202 años de edad tendrá un máximo de 12 en lugar de los ojos y oídos de sus amos. Otros proporcionan a
10 Puntos de Sangre. Pero pocos aparecidos han vivido los Tzimisce guerreros ghoul para sus batallas. Sea
tanto tiempo. Muchas de las familias ghoul son dema- cual sea el uso que se les da, con el tiempo han ido

156 TRANSILVANIA NOCTURNO


apareciendo varias familias distintas. Aunque pueden Una de las pocas familias de la nobleza rumana
unirse entre ellas, cada una mantiene sus característi- que conservan sus títulos y posición, los Basarab son
cas propias y se especializa en una utilidad distinta. firmes defensores de la Iglesia Ortodoxa. Las familias

LAS FAMILIAS
rivales lo consideran una decisión política, destinada
a infundir fervor religioso en los campesinos, que a
veces deben combatir junto a sus amos Basarab.
Hasta ahora han aparecido varias familias. Exten- Los miembros de la familia se trasladarán hacia el
didas por toda Europa Oriental (y también entre fami- sur y el este en el siglo XIV, llevándose a sus campesi-
lias del Oeste), su influencia es considerable. Muchas nos con ellos en busca de nuevas tierras, Están entre
se ocupan de tierras valiosas para los voivodas Tzimisce, los boyardos y voivodas que establecen los nuevos
actuando como senescales o supervisoras. Debido a reinos de Moldavia y Valaquia. El primer gobernante
la guerra contra los Tremere, muchos Tzimisce se han de Valaquia toma el título de Príncipe Basarab, fun-
"ocultado", dejando que sus ghouls se ocupen de esos dando la dinastía del mismo nombre. La familia se
asuntos durante su ausencia. Puedes encontrar más divide en las ramas Danesti y Draculesti; en esta últi-
información sobre los aparecidos en Ghouls: Adicción ma rama nacerá el Príncipe de Valaquia más tarde
fatal, Libellus Sanguinis 1: Señores del lugar, y El Abrazado por los Tzimisce y conocido como Drácula.
Sabbat: Manual del Narrador. Estos suplementos Los Demonios, abrumados por los actos de Drácula,
describen a las familias Bratovitch, Grimaldi, Obertus, culparán al linaje entero de los Basarab de su impía
Szantovich (Zantosa), Vlaszy, Krevcheski (Ducheski) presencia. Los Tzimisce se irán vengando lenta e
y Khavi. Aquí tienes las características de otras dos. inventivamente, y en el siglo XVI no quedará ningún

BASARAB Basarab... lo que puede resultar ser un error en noches


posteriores.
Apodo: Señores de la Guerra. Apariencia: Los Basarab son imponentes. Se vis-
Historia: Nobles rumanos residentes en Tran- ten con un esplendor bárbaro, acentuado por pieles y
silvania, cerca de los Cárpatos Orientales, la familia joyas. Muchos tienen un pelo oscuro y rizado y grandes ojos
Basarab remonta su linaje hasta los príncipes dacios y de mirada intensa. Las pupilas color esmeralda y las
los legionarios romanos. Una de las más antiguas fami- narices aquilinas son predominantes. Los hombres pre-
lias ghouls, los Basarab pronunciaron su Juramento de fieren los bigotes largos y el pelo a la altura de los
Sangre antes de la llegada de Atila. Algunas mujeres hombros, pues se niegan a cortárselo y negar a sus
Basarab, reparando en la fuerza y agresividad de los enemigos el placer de tomarlo como trofeo de guerra.
hunos, consiguieron seducir a aquellos conquistadores Posesiones familiares: Los Basarab tienen varias
y criar a sus hijos en la seguridad de ocultas posesiones pequeñas mansiones por toda Transilvania, actuando
como boyardos o nobles terratenientes. Al cobrar una
familiares. La sangre szekler (de algunas de las origina-
mayor prominencia en los siglos siguientes, empezarán
les tribus szekler de Transilvania) fue introducida tam-
a construir una serie de fortalezas fronterizas a lo largo
bién en el linaje antes de que se invitase a los alemanes
de los pasos orientales y meridionales a Transilvania.
a colonizar el territorio. Los más nobles o los margina- Más tarde, sus posesiones se extenderán por Valaquia y
les notables fueron escogidos para compartir su sangre algunas zonas de Moldavia.
con la familia. Así, el linaje Basarab creció extraordina- Trasfondos: La familia disfruta de una cierta auto-
riamente tuerte y resistente a algunas de las deformida- nomía, pues sirve voluntariamente a los Tzimisce a cam-
des y flaquezas que sufren otras familias ghoul. bio de poder. Dada su sangre noble y su negativa a
Los Basarab se distinguen por sus feroces guerreros inclinarse ante los conquistadores húngaros, tienen
y sus inteligentes estrategias, y están entre los más leales muchos aliados entre los demás rumanos. Muchos
y aterradores soldados de los Tzimisce. Muchos son casi Basarab tienen los Trasfondos de Influencia y Recur-
comparables a Cainitas débiles. Perturban sin lugar a sos. Lo que no tienen desde un principio, lo consiguen
dudas a sus oponentes humanos, que los encuentran por la fuerza de las armas.
muy difíciles de derrotar o matar. Los Basarab también Creación de personajes: Los Atributos Primarios
sobresalen en sus maniobras políticas, manipulando a son los Físicos o los Sociales, aunque los Basarab no
un enemigo contra otro mientras prometen a un tercero son ni mucho menos unos débiles mentales. La Técni-
la cabeza de los otros dos a cambio de una alianza. Por ca Secundaria de Diplomacia es útil a veces para ellos,
supuesto, estas afiliaciones y acuerdos sólo son válidos aunque suelen alcanzar sus objetivos mediante la vio-
mientras el aliado sea útil. No obstante, los miembros de lencia, la intimidación y la mentira.
la familia Basarab tienen un innegable carisma y una Disciplinas: Dominación, Protean, Vicisitud.
aptitud natural para el liderazgo. Son capaces de fascinar Debilidades: Un trastorno sanguíneo de la fami-
incluso a quienes les odian, tal y como una serpiente lia hace a todos sus miembros muy alérgicos al ajo.
Ningún Basarab puede suportar durante mucho tiem-
hipnotiza a su presa antes de devorarla.

APÉNDICE 157
po el olor o el sabor de esta planta. Esta alergia les to se puso de moda hacer que un Danislav mediase
hace muy sospechosos entre quienes usan el ajo parte en un Juicio de Guerra u otra disputa similar: los Jus-
de su dicta cotidiana. Cuando los Basarab son Abraza- ticieros encontraban siempre soluciones inventivas.
dos, conservan esta alergia. Muchos miembros de la A medida que aumentaba su fama, los aparecidos
familia convertidas en Cainitas sienten también una Danislav empezaron también a soñar con derrocar a
aversión a los símbolos religiosos; quizá se deba a sus amos. El padre de la familia solía aventurarse en los
que defendieran la Iglesia en sus días mortales, y aho- oscuros bosques para rezar por la liberación de los crue-
ra temen su poder sobre los seres malditos en que se les Tzimisce que criaban a los suyos como animales.
han convertido. Los espíritus de la noche respondieron a su llamada, y
Caminos favoritos: Curiosamente, suelen seguir aprendió a distinguir a las numerosas fuerzas ocultas
la Via Caeli o la Via Diabolis. que esperaban para ayudarle por medio de su visión
Organización: Los Basarab son una familia muy vampírica. Muchos habían jurado lealtad a una fuerza
amplia y multigeneracional, extendida por toda todavía más poderosa: el mismo Abuelo Trueno.
Transilvania. Cada núcleo familiar supervisa a sus A mediados del siglo XIV, los Danislav usaran los
miembros inmediatos. Un consejo familiar muy infor- oscuros Dones de Abuelo Trueno para acabar con el
mal se reúne de vez en cuando, pero las violentas Conde Florescu. La mansión del Tzimisce caerá bajo los
luchas entro los aspirantes al liderazgo supremo impi- ataques del trueno y el relámpago, y los Danislav recla-
den que los Basarab se unan del todo. marán el feudo como suyo. Pero su triunfo no durará
Reconocimiento familiar: Se gana mediante los mucho: en el año 1399, varios Tzimisce se unirán para
logros diplomáticos, los triunfos militares o el servicio destruirles. Un miembro de la familia traicionará a los
a un poderoso señor. suyos, ascendiendo como Tzimisce al principado del

DANISLAV dominio, con el nombre de Conde Danislav.


Apariencia: Un diplomático debe vestirse con
Apodo: Justicieros. gusto, pero nunca ostentosamente. Sus maneras real-
Historia: Los Danislav tenían desde hacia genera- zan su aristocrático comportamiento. Pero no importa
ciones una reputación de sagacidad y longevidad. Al- lo cultivado que se vuelva un Danislav, siempre con-
gunos incluso estaban al tanto de su herencia como servará una vena bestial. Sus ojos son oscuros, su pelo
Parientes de los Garou. Los Parientes Danislav más negro y, encajando son la superstición, sus cejas se
respetados habían criado a Lupinos triunfantes, y sus unen sobre el puente de la nariz.
retoños fundaron una dinastía con el mismo nombre Posesiones familiares: La mansión del Conde
en las siglos IV y V. Al hacerse más poderosos estos Florescu. Las propiedades crecerán tras la destrucción
Lupinos, su orgullo también creció. No se daban cuenta de la mansión.
de que sería su perdición. Trasfondos: La familia disfruta de una cierta fama
Tres familias de Danislav se habían establecido en entre los Tzimisce, siendo una especie de cause célèbre.
el remoto norte del Voivodato de Transilvania. Allí vi- Todos los Danislav tienen el Defecto Enemigos, pues
vían bajo la vigilante mirada de un señor Tzimisce, el son odiados por los Señores de la Sombra. Los Colmi-
Conde Florescu. Éste se sentía muy sorprendido de llos Plateados., por su parte, encuentran a la familia de
que los Señores de la Sombra del sur no supiesen que lo más hilarante.
un príncipe del norte tenía miembros de su familia en Creación de personajes: Los Atributos Sociales,
sus dominios. Por supuesto, habían tenido que pasar así como la Técnica de Etiqueta, son esenciales. La Téc-
los primeros diez años encadenados en las mazmo- nica Secundaria de Diplomacia es también muy útil.
rras del castillo, pero para cuando pudieron ver la luz Disciplinas: Auspex, Protean, Vicisitud. Los
de nuevo ya habían sido condicionados para la servi- Danislav han aprendido de los Tzimisce el uso de la
dumbre. Cuando nacieron por fin los primeros apare- Vicisitud en la creación de szlachta para defender sus
cidos, el conde se alegró de su triunfo. tierras. De su asociación con fuerzas ocultas, los ma-
Una manada Garou se aventuró más allá del Paso de yores han desarrollado Auspex para detectar espíritus
Borgo una generación después, quedando atónita al des- en la Umbra. Los más ancianos, que beben la sanare
cubrir la desgracia sufrida por sus Parientes, lanzaron de los más poderosos voivodas Tzimisce, han apren-
de inmediato un ataque contra el conde, pero fueron dido Protean hasta el punto de poder transformarse
sonoramente derrotados. Sólo uno de ellos pudo esca- en lobos (nunca en murciélagos).
par y contar la horrible historia, pero para entonces los Los Danislav tienen además otro poder místico,
aparecidos Danislav ya habían olvidado a sus ancestros. aunque se considera como una Disciplina ajena al clan
Florescu, ansioso de exhibir su triunfo, envió a a efectos de su coste en puntos de experiencia: los
sus aparecidos como embajadores y diplomáticos a miembros de esta familia pueden aprender de los servi-
los dominios de otros Tzimisce, Consiguió un gran dores de Abuelo Trueno los Dones de los Señores de la
prestigio con la creciente reputación de la familia. Pron- Sombra hasta el Nivel Tres, aunque procuran no mos-

158 TRANSILVANIA NOCTURNO


trar estas facultadas abiertamente. Deben aprender es-
tos Dones haciendo pactos con espíritus en la Umbra.
Usar los Dones requiere el gasto de Puntos de Sangre
en vez de Gnosis. Usa los Dones descritos para esta
tribu en Hombre Lobo: El Apocalipsis, tratándolos
como niveles de la Disciplina, en orden ascendente.
Debilidades: Todos los Danislav sufren daño agra-
dada por la plata, y sienten aversión al acónito. Ade-
más, algunos se vuelven violentos si les baña la luz de
la luna llena. El personaje debe hacer una tirada de
Autocontrol a dificultad 6: si consigue menos de tres
éxitos, cede a sus impulsos bestiales por el resto de la
noche. Le crece pelo en las palmas de las manos, y
una gran rabia le posee hasta que mata a un mortal. El
poder tiene su precio.
Caminos favoritos: El preferido es el Camino de la
Bestia, aunque los Danislav más débiles suelen seguir la
Via Equitatus.
Organización: Los más viejos prefieran viajar solos
a una propiedad, donde buscan empleo como mediado-
res o diplomáticos. En tal caso, toman amantes para fun-
dar una familia y seguir con el linaje. Una mujer puede
tomar varios amantes y así criar hijos para distintos pa-
dres en las propiedades familiares. Todo esto hace del
amor cortés una práctica un tanto elaborada. Pero du-
rante la luna llena, las consideraciones civilizadas se ol-
vidan: las orgías de los Danislav son legendarias.
Reconocimiento familiar: Se consigue sirvien-
do a un señor muy poderoso o teniendo muchos hijos
(preferiblemente de distintos padres o madres). Ofrecemos aquí las características de la forma espi-
ritual de los kupala, aunque raramente se relacionarán

KUPALA
los vampiros con seres tan efímeros. Los demonios
kupala pueden Materializarse, creando cuerpos en el
mundo físico. Los vampiros, particularmente los
Tzimisce
Servidores del demonio del mismo nombre, estos participantes en la Noche de Kupala, pueden tener que
espíritus atormentan a mortales, vampiros y hombres lobo combatirlos físicamente.
por igual. Acechan en el mundo espiritual de las tierras Fuerza de Voluntad 4, Rabia 7, Gnosis 5, Poder 30.
de Europa del este, pero a veces pueden manifestarse en Hechizos: Corrupción, Materialización, Metamor-
rocas, árboles, animales o incluso personas. Pueden crear fosis, Posesión, Sentir Trochas.
cuerpos a partir del suelo mancillado, adoptando la for- Materializado: Atributos Físicos a 3 puntos cada
ma que deseen. Materializados, los kupala toman todo uno, Atributos Mentales a 2. Siete Niveles de Salud
tipo de formas horribles, con frecuencia grotescas cari- (sin penalización por heridas). Esquivar 2, Pelea 3,
caturas de los seres u objetos a través de los que se Celeridad 1 (puede realizar automáticamente una ac-
manifiestan. Los kupala Materializados pueden intentar ción adicional por turno, sin gastar Puntos de Sangre).
atraer a los viajeros fuera del camino seguro, para llevar- El ataque de garra o mordisco hace Fuerza + 1 de
les a las oscuras cavernas y arboledas a las que están daño agravado. No tiene Reserva de Sangre, y los vam-
vinculados. Se les considera espíritus Perdición (ver Hom- piros no pueden beber el asqueroso fluido demonía-
bre Lobo: El Apocalipsis). co. Fuerza de Voluntad 1.

APÉNDICE 159

También podría gustarte