Está en la página 1de 4

Página 1 de 4

COMPENSACION DE PÉRDIDAS TRIBUTARIAS

1. Métodos de compensación

Los contribuyentes domiciliados en el país se que obtengan pérdidas de rentas de tercera categoría de fuente peruana podrán compensar dichas pérdidas
de acuerdo a alguno de los siguientes métodos:
a) Compensar la pérdida de ejercicio gravable imputándola año a año, hasta agotar su importe, contra las rentas netas de tercera categoría que se
obtengan en los cuatro ejercicios inmediatos posteriores, computados a partir del ejercicio siguiente al de su generación; el saldo que no se compense
durante dicho plazo no podrá compensarse en los ejercicios posteriores. Se empezará a compensar la pérdida del ejercicio más antiguo. Si obtuvieran
rentas exoneradas deberán considerar entre los ingresos a dichas rentas a fin de determinar la pérdida neta compensable.
Ejemplo
años 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025
Utilidad o (pérdida) neta (50,000) (30,000) 20,000 (10,000) 20,000 30,000 40,000 30,000
compensable
Compensación
-Pérdidas del 2018
(plazo: del 20219 al
0 (20,000) 0 (20,000)
2022)
- Pérdida del 2019 (30,000)
(plazo: del 2020 al 2023)
- Pérdida del 2021 0 0
(plazo: del 2022 al 2025)

0 0 0 (10,000) 0
Renta neta imponible 0 0 0 0 0 0 30,000 30,000
Impuesto a la renta 0 0 0 0 0’ 0 8,850 8,850
Saldo que no se podrá
compensar
-perdida del 2018 (10,000)
-perdida del 2019 0 0
-perdida del 2021
Base legal: art. 50, inc. a), TUO de la Ley del Impuesto a la Renta yart. 29, incs. a)y c), Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta

b). Compensar la pérdida del ejercicio gravable imputándola año a año, hasta b agotar su importe, al 50 % de las rentas netas de tercera categoría que obtengan
en los ejercicios inmediatos posteriores. Si obtuvieran rentas exoneradas, deberán considerar entre los ingresos a dichas rentas para determinar la pérdida neta
compensable.

Material tomado del libro MANUAL PRACTICO DEL IMPUESTO A LA RENTA 2020-2021 del CPC JOSUE ALFREDO BERNAL ROJAS- INSTITUTO PACIFICO
(material únicamente con fines educativos)
Página 2 de 4

Ejemplo 2

Detalle 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027
Utilidad/pérdida (50,000) (30,000) 20,000 (10,000) 20,000 20,000 40,000 30,000 30,000 20,000
neta
compensable

Compensación (10,000) (10,000) (10,000) (20,000) (15,000) (15,000) (10,000)


Aplicación
Pérdida (50,000) (80,000) (70,000) (80,000) (70,000) (60,000) (40,000) (25,000) (10,000) 0
acumulada
arrestable
Renta neta 0 0 10,000 0 10,000 10,000 20,000 15,000 15,000 10,000
imponible
Impuesto a la 0 0 2,950 0 2,950 2,950 5,900 4,425 4,425 2,950
renta

Base legal: art. 50,.inc b), TUO de la Ley del Impuesto a la Renta y art, 29, incs. a) y c) Reglamento Ley del Impuesto a la Renta
En ambos casos anteriores, si el contribuyente arroja pérdidas en el ejercicio y solo cuenta con pérdidas de ejercicios anteriores, las rentas
exoneradas no afectarán las pérdidas de los ejercicios anteriores.
De la misma manera, las pérdidas de fuentes peruana provenientes de contratos de instrumentos financieros derivados con fines de distintos a los
de cobertura solo se podrán compensar con rentas de fuente peruana originadas por la contratación de instrumentos financieros derivados que
tengan el mismo fin
Base legal: art. 50º TUO de la Ley del Impuesto a la Renta

3. ejercicio de la opción

La opción de elegir el método de compensación deberá ejercerse en la oportunidad de la presentación de la Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta y si el contribuyente
no ejerciera la opción la Administración aplicará el método A.

Material tomado del libro MANUAL PRACTICO DEL IMPUESTO A LA RENTA 2020-2021 del CPC JOSUE ALFREDO BERNAL ROJAS- INSTITUTO PACIFICO
(material únicamente con fines educativos)
Página 3 de 4

CASO PRACTICO DE COMPENSACION DE PERDIDAS TRIBUTARIAS

EXTENSION DEL PLAZO DE ARRASTRE DE PERDIDAS TRIBUTARIAS BAJO EL SISTEMA A

Ejemplo 1
Detalle 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026
Utilidad/pérdida neta (50,000) (30,000) 10,000 20,000 (40,000) 10,000 (20,000)
compensable
Compensación
Pérdidas del 2020(plazo: del 0 (10,000) (20,000) 0 (10,000)
2021 al 2025) 0 0 0 0
Pérdidas del 2021(plazo: del
2022 al 2025) 0
Pérdidas del 2024(plazo: del
2025 al 2025) (20,000)

Renta neta imponible 0 0 0 0 0 0 0

Impuesto a la renta 0 0 0 0 0 0 0
Saldo que no se podrá (10,000)
compensar del 2020

Saldo que no se podrá


compensar del 2021 (30,000)

El plazo para compensar la pérdida del ejercicio 2020 es de 5 años y a partir del ejercicio 2021 vuelve a ser de 4 años

Material tomado del libro MANUAL PRACTICO DEL IMPUESTO A LA RENTA 2020-2021 del CPC JOSUE ALFREDO BERNAL ROJAS- INSTITUTO PACIFICO
(material únicamente con fines educativos)
Página 4 de 4

Detalle 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025


Utilidad/pérdida neta compensable (50,000) (30,000) (10,000) 20,000 (40,000) 10,000 (25,000) 30,000
Compensación
Pérdidas del 2020(plazo: del 2021 al
2025) 0 0 (20,000) 0
Pérdidas del 2021(plazo: del 2022 al
2025) 0 0 0 (10,000)
Pérdidas del 2024(plazo: del 2025 al
2025)
0 (10,000)
Renta neta imponible 0 0 0 0 0 0 20,000

Impuesto a la renta 5,900


Saldo que no se podrá compensar
del 2018 (30,000)
Saldo que no se podrá compensar
del 2019
(20,000)

Material tomado del libro MANUAL PRACTICO DEL IMPUESTO A LA RENTA 2020-2021 del CPC JOSUE ALFREDO BERNAL ROJAS- INSTITUTO PACIFICO
(material únicamente con fines educativos)

También podría gustarte