Está en la página 1de 2

A continuación, encontrarás una serie de ejercicios los cuales puedes trabajar en

un tiempo establecido, considera trabajar lo mejor que puedes siguiendo


instrucciones. Cada serie es muy importante realizarla, ya que de esto depende el
desarrollo de tu trabajo.

1era Serie (dibujo):

Adjunto se encuentran dos plantas arquitectónicas que conforman el diseño de


una bodega, el primer nivel y segundo nivel. Este ejercicio consta en redibujar las
plantas arquitectónicas presentadas y completar el proceso de dibujo para lograr
una correcta interpretación de planos.

Explicado lo anterior, deberá realizar las siguientes actividades:

1. Redibujar las dos plantas arquitectónicas incluyendo mubles, textos, niveles,


Hatch en muros y Hatch en pisos; también deberá colocarle la literal y/o
número a cada eje según corresponda lógicamente.
2. Utilizar puntos lógicos
3. Colocar los planos en un formato A3 en layout a escala.
4. Trabajar los ejercicio con referencia externa.
Para este ejercicio es necesario entregar los archivos en formato dwg y pdf
2da serie: (dibujo e interpretación de topografía)

2. Se adjunta un archivo en DWG que contiene la topografía de un terreno.


Se solicita realizar la sección en el plano indicado del terreno.
Para este ejercicio es necesario entregar el archivo en formato dwg, dejando una
sección con la memoria de líneas proyectadas y perfil de terreno obtenido y otra
sección con el perfil de terreno únicamente.

3era serie (cuantificación):

Se adjunta a continuación un detalle de muro. Se debe realizar en Excel un cuadro


en donde se determine el cálculo m2 de muro. Así mismo, realizar el cálculo de
materiales.

Realizar las siguientes actividades:

1. Calcular los m2 de block, sabieta y repello.


2. Las dimensiones del muro son: 10.00 de longitud X 6.00 mts de altura
3. Deberás considerar que en todo el muro no se habrá levantado de
mampostería, por lo que deberás analizar qué áreas deberás restarle al
metro cuadrado total de muro, a criterio personal podrás colocarles a dichos
elementos las dimensiones.

También podría gustarte