Está en la página 1de 3

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera

Etapas De Desarrollo Humano Papalia

pag.

Descargado por Llarena Marielos Hernández Moinedo


(yare10her@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
etapa físico cognoscitivo psicosocial
• Concepción por fecundación natural u otros
medios.
Prenatal • Genética ya interactúa con ambiente.
• Desarrollo de capacidades de aprender, • Feto responde y prefiere voz de la
(concepción- • Formación de órganos básicos, crecimiento
recordar y responder a estimulación sensorial madre.
nacimiento) acelerado del cerebro
• Mayor crecimiento físico de la vida.
• Gran vulnerabilidad a influencias ambientales.

• Capacidades de aprender por experiencia


• Incrementa la complejidad del cerebro.
sensorial y recordar desde primeras semanas
• Cerebro muy sensible a influencias • Apego
• Fin de 2do año: capacidad de usar símbolos y
Infancia ambientales • Desarrolla autoconsciencia.
resolver problemas
(0 – 3 años) • Rápido crecimiento físico • Cambio de dependencia a autonomía
• Comprensión y uso de lenguaje
• Desarrollo de destrezas motrices (agarrar, • Aumento de interés en otros niños
• Conducta inteligente dirigida a una meta y es
gatear, caminar)
adaptativa.

• Autoconcepto y comprensión de
emociones se complejizan;
• Crecimiento constante, proporciones más • Razonamiento egocéntrico, pero comprenden autoestima global.
parecidas a las de un adulto. mejor el punto de vista de otros. • Más independencia, iniciativa y
Niñez • Reducción del apetito • Ideas ilógicas sobre el mundo autocontrol
temprana • Los problemas de sueño son comunes. • Consolidación de memoria y lenguaje • Desarrollo de identidad de género
(3 – 6 años) • Lateralidad • Inteligencia más predecible • Juegos imaginativos, elaborados y
• Mejora coordinación motora (gruesa y fina) y • Experiencia preescolar y preprimaria es más sociales
la fuerza. común. • Altruismo, agresión y temor
• Familia es centro de vida social, pero
otros niños cobran más importancia.

• Menos egocentrismo
• Pensamiento lógico pero concreto • Autoconcepto más complejo e influye
• Crecimiento más lento
• Incremento de habilidades de memoria y en autoestima.
Niñez media • Más fuerza y capacidad deportiva
lenguaje • Corregulación: cambio gradual del
(6 – 11 años) • Enfermedades respiratorias comunes
• Beneficio de escuela debido a avances control de padres a hijos
• Mejor estado de salud de todo el ciclo vital
cognoscitivo • Importancia central de compañeros
• Revelan necesidades/dotes educ. especiales

Descargado por Llarena Marielos Hernández Moinedo


(yare10her@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
etapa físico cognoscitivo psicosocial
• Crecimiento y otros cambios son rápidos y • Desarrollo de capacidad de pensamiento
profundos. abstracto y razonamiento científico
Adolescencia • Búsqueda de identidad
• Madurez reproductiva • Inmadurez de pensamiento en algunas
(11 – 20años • Buena relación con padres
• Principales riesgos de salud debido a actitudes y conductas
aprox.) • Influencia (+ o -) de grupo de pares
problemas de conducta (TCA, drogadicción, • Educación enfocada en preparación para
etc.) universidad o trabajo

Adultez • Condición física alcanza máximo nivel, luego • Rasgos y estilos de personalidad se
• Pensamiento y juicios morales más complejos
temprana empieza a disminuir ligeramente. estabilizan. Etapas y sucesos pueden
• Elecciones educativas y laborales, a veces tras
(20 – 40 • Estado de salud influida por elecciones de generar cambios.
etapa de exploración
años) estilo de vida • Relaciones íntimas formales

• Habilidades mentales alcanzan máximo nivel, • Prosigue desarrollo del sentido de


se eleva competencia y capacidad práctica de identidad; transición de la mitad de la
Adultez
• Deterioro lento de capacidades sensoriales, resolver problemas vida
media
de salud, vigor y resistencia • Declina producción creativa, pero de mejor • Doble responsabilidad: cuidar hijos y
(40 – 65
• Menopausia y andropausia calidad padres
años)
• Cúspide profesional y de generación de • Síndrome del nido vacío debido a
ganancias o agotamiento y cambio de profesión partida de hijos

• Jubilación: nuevas opciones para


aprovechar el tiempo o depresión
Adultez • Estrategias para enfrentar pérdidas e
• Disminución de salud y capacidades físicas, y
tardía (65 • Deterioro de áreas de inteligencia y memoria. inminencia de la muerte
de tiempos de reacción que afecta algunos
años en La mayoría encuentra cómo compensarlo. • Relaciones con familia y amigos es
aspectos del funcionamiento.
adelante) importante apoyo.
• Búsqueda de significado de la vida

Descargado por Llarena Marielos Hernández Moinedo


(yare10her@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com

También podría gustarte