Está en la página 1de 27

Direccionamientos

IPv6
1
Movilidad sobre IP
Los protocolos de Internet fueron diseñados
asumiendo nodos fijos
– En los primeros tiempos, solo enlaces cableados.
Nuevas tecnologías cambian esto
– WLANs y WPANs: 802.11, Bluetooth, HiperLAN.
– Redes de amplia cobertura: microondas, satélite.
– Dispositivos móviles: laptops, PDAs, teléfonos, ...
¿crear nuevos protocolos o modificar los
actuales?

2
Movilidad sobre IP
• Uso de DHCP
Obtención dinámica de dirección IP.
Problemas con direcciones dinámicas
¿cómo pueden contactar al nodo móvil los demás
nodos?
¿cómo mantener la comunicación cuando hay
conexiones abiertas?

• Solución parcial:
Mapeo de nombre a dirección, contactar por
nombre y cambiar el mapeo dinámicamente.
Solución al problema de contactar el móvil, pero
3
no resuelve el de las conexiones abiertas.
Movilidad sobre IP
Problema general de movilidad sobre IP
• TCP usa cuádrupla para describir una
conexión:
• src addr,
• src port,
• dest addr,
• dest port
• Si uno de los elementos de la cuádrupla
cambia, la conexión se pierde.

4
Mobile IP:
• Generalidades de Mobile IP (RFC 2290):
• Requiere de agentes de movilidad Home
Agent (HA) y Foreign Agent (FA).
• Adquisición de nueva dirección en red
visitada.
• Redirección de paquetes a nueva ubicación
Encapsulamiento/tunelaje.

5
Mobile IP:

6
Mobile IP:

• Varias desventajas:
Rutas triangulares por el uso de agentes y re
direccionamiento.
Problemas de seguridad.
Desempeño y escalabilidad
Registro en nueva red, rutas indirectas.
Mobile IPv6 subsana muchas deficiencias.

7
IPv6
¿Porqué IPv6?
IP empezó a desarrollarse en los 1970s.
Muchos “parches” a los protocolos básicos
Mobile IP, QoS, IPsec, etc.
Creciente dificultad.
Internet Protocol (IP) versión 6 (IPv6 o IPng)
es la siguiente generación de IP y se ha
diseñado para ser un paso de desarrollo de
IP versión 4 (IPv4).
8
IPv6
Problemas con IPv4
Espacio de direcciones casi agotado
Asignación sin planificación en los 1980s
Algunos países enteros en Europa, Asia, Africa
con una sola dirección clase C
Gran crecimiento de usuarios y aplicaciones
previsto.
Regiones antes desconectadas con gran cantidad
de población, no habrá direcciones para todos. 9
IPv6 características
principales
Mayor espacio de direcciones.
Jerarquía de direcciones por agregación
mejor enrutamiento.
Datagrama eficiente y extensible.
Formato simplificado.
No fragmentación en enrutadores.
Autoconfiguración.
Seguridad.
Otras (movilidad, QoS, etc.) 10
IPv6 características
principales
• Espacio mayor de direccionamiento
• El IPv6 incrementa el tamaño de la dirección IP de 32 bits
(4,294,967,296) a 128 bits
(3.4028236692093846346337460743177E+38) para así
soportar más niveles en la jerarquía de direccionamiento
y un número mucho mayor de nodos direccionables.
• El diseño del protocolo agrega múltiples beneficios en
seguridad, manejo de calidad de servicio, una mayor
capacidad de transmisión y mejora la facilidad de
administración, entre otras cosas.
11
IPv6 características
principales
• Espacio mayor de direccionamiento
• Mientras que IPv4 soporta 4,294,967,296 (232)
direcciones que es poco menos de 4.3 billones,
IPv6 ofrece 3.4 x 1038 (2128) direcciones, un
número similar a 6.67126144781401e+23
direcciones IP por cada metro cuadrado sobre la
superficie de la Tierra.
• Las IP de esta nueva versión se dividen en 64
bits para network y 64 bits para host, lo cual se
traduce en 18 trillones de direcciones por cada 12

red.
Transición IP v4 a v6

La transición de IPv4 a IPv6 debe ser paulatina.


Se definirá qué servicios de las empresas se
pueden migrar, mientras que una operación
mínima puede permanecer en la versión 4, hasta
que la mayoría de los usuarios estén en IPv6.
¿Cuáles son los mecanismos de adopción
de este nuevo protocolo?
Existen tres principales mecanismos transitorios para
migrar a IPv6.
1.Dual stack. Opción sencilla, mediante la cual los
equipos de la red abren ambos protocolos. Es flexible y
fácil de implementar.
2.Túneles. El método más conocido es 6to4. Consiste en
utilizar una infraestructura de direccionamiento IPv4
existente para llevar el tráfico de IPv6.
3.Traductores. También, se le conoce como NAT
(Network Address Translation). Aquí un dispositivo
traduce los paquetes IPv6 en paquetes IPv4 o viceversa.
¿Cuáles son las ventajas de IPv6 para las
empresas?
Número casi ilimitado de direcciones IP. Cada dispositivo conectado
a Internet tiene su propia dirección IP. Ya no es necesaria la
traducción de direcciones de red o NAT, como tampoco el subneteo.
Permite la implementación más eficiente del IoT.

Soporte nativo para dispositivos móviles. IPv6 soporta el protocolo


IPv6 móvil (MIPv6). Permite a los dispositivos móviles cambiar de una
red a otra, independientemente de su ubicación física.

Autoconfiguración. Consta de mejores métodos para realizar la


configuración automática.
¿Cuáles son las ventajas de IPv6 para las
empresas?
Seguridad. El protocolo IPv6 puede ser mejorado con IPsec (Internet
Protocol Security) para gestionar la encriptación y autenticación
entre hosts.

Eficiencia. La gestión de paquetes es mucho más eficiente porque


simplifica el encabezado de los paquetes. IPv6 también hace que el
enrutamiento sea más jerárquico.
¿Cuáles son las ventajas de IPv6 para las
empresas?
Actualmente, 35% de todos los internautas ya ha migrado a IPv6, en
el caso de México representa 42.31%. Es decir, la adopción de este
protocolo ya es una necesidad.
¿Cuáles son las ventajas de IPv6 para las
empresas?
Número casi ilimitado de direcciones IP. Cada dispositivo conectado
a Internet tiene su propia dirección IP. Ya no es necesaria la
traducción de direcciones de red o NAT, como tampoco el subneteo.
Permite la implementación más eficiente del IoT.

Soporte nativo para dispositivos móviles. IPv6 soporta el protocolo


IPv6 móvil (MIPv6). Permite a los dispositivos móviles cambiar de una
red a otra, independientemente de su ubicación física.

Autoconfiguración. Consta de mejores métodos para realizar la


configuración automática.

Seguridad. El protocolo IPv6 puede ser mejorado con IPsec (Internet


Protocol Security) para gestionar la encriptación y autenticación
entre hosts.

Eficiencia. La gestión de paquetes es mucho más eficiente porque


Fundamentos de IPv6
• Encabezado IPv4
• 20 bytes mas opciones

19
Encabezado IPv6
• 40 bytes
• RFC 2460 (Internet Protocol, Version 6 (IPv6) Specification)

20
Campos encabezado IPv6
• Versión – número de versión del protocolo
ahora tiene un 6 en ese campo.
• Clase– similar a TOS en IPv4. Para calidad de
servicio con Diffserv.
• Etiqueta de flujo (flowlabel) – experimental,
usada en ocasiones con Intserv. usada por nodo
fuente para identificar los paquetes de un flujo
que envía.

15
Campos encabezado IPv6
• Longitud de carga – similar a longitud total
en IPv4.
• Encabezado siguiente – opcional, para
extensiones. Opciones de enrutamiento,
autentificación, etc.
• Límite de saltos – similar a TTL en IPv4.
• Direcciones fuente y destino – ahora de 128
bits.

16
Campos encabezado IPv6
• MTU de al menos 1280 bytes.
Se recomienda mayor de 1500 bytes.
Nodos deben descubrir MTU de trayectoria.
128 bits es 3.40 x 1038 direcciones.
Con esto se ha asignado 2.5% del espacio total.

23
Direcciones IPv6
• Representación hexadecimal con ‘:’
fedc:ba98:7654:3210:fedc:ba98:7654:3210
(128bits)
Ceros iniciales en un campo son opcionales.
Puede usarse ‘::’ para grupos de 16 ceros
– fedc:0:0:0:0:0:0:3210 = fedc::3210
– 0:0:0:0:0:0:0:1 = ::1
– 0:0:0:0:0:0:0:0 = ::
24
Direcciones IPv6
::1
– dirección de loopback (como 127.0.0.1)

::
– dirección no especificada

::<dirección IPv4>
– para compatibilidad con IPv4
– tunelaje IPv6 sobre IPv4

19
::ffff:<dirección IPv4>
– representación en IPv6 de nodo IPv4
Direcciones IPv6
• Varios tipos de direcciones:
Unicast – De una fuente a un receptor
Global: enrutable públicamente
Local: para vecinos
Especial: loopback, 6to4, ...
multicast – de una fuente a un grupo especificado de
receptores
anycast– de una fuente al mas cercano de un grupo de
Receptores. Usado para iniciar la actualización de
tablas de enrutamiento en grupos

20
Direcciones IPv4 vs IPv6

• En IPv6 la parte del host se asigna


automáticamente normalmente
con la dirección MAC de la tarjeta
de red
21

También podría gustarte