Está en la página 1de 2

BIOGRAFIA

Mary Wollstonecraft Godwin o mas conocida como Mary Shelley nació el 30 de agosto de 1797
en Londres, fue una escritora . Hija de la feminista Mary Wollstonecraft y del filósofo William
Godwin. fue una escritora, dramaturga, ensayista y biógrafa británica reconocida
principalmente por ser la autora de la novela gótica Frankenstein o el moderno Prometeo
(1818),considerada la primera novela de ciencia ficción moderna y que logra inaugurar el
género, os cual se convirtió en una de las novelas más influyentes de todos los tiempos.
Además, fue autora de Valperga, Las fortunas de Perkin Warbeck, Lodore o El último hombre,
etc

Se caso con Percy Bysshe Shelley, con el cual tuvo 4 hijos los cuales 3 fallecieron
prematuramente y solo tuvo 1 llamado Percy Florence Shelley.

Mary Shelley falleció en Londres a causa de un tumor cerebral mientras dormía, el 1 de febrero
de 1851. Su última voluntad fue ser enterrada junto a sus padres. Descansan en el cementerio
de St Peter, Bournemouth.

TEMAS

1) Los peligros de la ciencia

A nivel científico comenzaron a surgir una gran investigación de la electricidad ya que en esa
época la cuestión anatómica estaba completamente aceptada y era común. Estos avances
comenzaron a generar inquietud en algunos círculos que veían con temor la falta de
responsabilidad de algunos experimentos y la necesidad de establecer límites éticos en la
actividad científica. Frankenstein tenía en mente objetivos humanitarios, pues pretendía
eliminar la enfermedad de la condición humana, también poseía delirios de grandeza.

2) Búsqueda de la identidad

Una de las cosas que analiza la obra es la construcción de identidad ya que en el caso de la
criatura es difícil lograr porque nunca a visto a nadie y desconoce sus orígenes ya que es un ser
único con aspecto y capacidades distintas lo que le condenan al rechazo y la la soledad eterna
por ser considerado un moustro.

3) El moderno prometeo

Hacer referencia al mito griego prometeo, el titán que le robó el fuego a los dioses y se los
entregó a los hombres. Fue gracias a esto, que los seres humanos pudieron adquirir el
conocimiento y fundar una civilización.

Entonces, puede entenderse a Prometeo como el "creador del hombre", por lo que se puede
relacionar con Víctor Frankenstein. En este caso, es la reinterpretación moderna del mito, pues
fue castigado por su propia creación
4)Alienación del ser humano: crisis ante la existencia

Esta es una de las lecturas más modernas que se han hecho sobre la novela. Está directamente
relacionada con el surgimiento del existencialismo en el siglo XX, cuando el hombre se
cuestionaba sobre su lugar en el mundo.La criatura se enfrenta a su creador para recriminar
una vida que no desea. Así, se puede comparar a la criatura con el ser humano. Angustiado y
desesperado ante el peso de una existencia que no pidió, desafía a su Dios

MENSAJE

Frankenstein hace una profunda reflexión sobre la ética, la ciencia y la soledad del ser humano,
una soledad forzada por el rechazo de la sociedad que deriva en locura y maldad.

También podría gustarte