Está en la página 1de 3

SOLICITA APERTURA DE CONCURSO PREVENTIVO

Jorge Alfredo López DNI: 11.915.117, de Nacionalidad Argentina, con 68 años de edad, con domicilio
real en Lereux N° 546 de la ciudad de Plottier, Provincia de Neuquén, en carácter de Socio
Administrador de CONS-VIAL S.A.S., con el patrocinio letrado del Dr. Tomás Córdoba matricula N°
1279 y domicilio legal en la calle Triunvirato N° 784 de esta ciudad, a V.S. me presento y digo:

I.- OBJETO:

Cumpliendo expresas instrucciones del Señor Jorge Alfredo López DNI 11.915.117 vengo por el
presente, a solicitar la apertura del concurso preventivo de CONS-VIAL S.A.S., CUIT 30-15486372-1,
con domicilio legal en la calle Dr. Blanco 1877 de la Ciudad de Plottier, Provincia de Neuquén por
estar en estado de cesación de pagos y reunir los requisitos exigidos y establecidos en los artículos 1,
2, 11 y 79 de la Ley N° 24.522 de Concursos y Quiebras.

Solicito se disponga la apertura con concurso de manera inmediata de conformidad a la situación que
seguidamente expondré, cuya urgencia se alega a los fines de preservar la actividad empresarial de
mi instituyente así como el resguardo de los bienes que integran su patrimonio.

ll.- PERSONERÍA:

Que según acredito con la copia de poder general para juicios que adjunto (art. 47 del C.P.C.C.), he
sido instituido apoderado de CONS-VIAL S.A.S., mediante Escritura Pública N° 417 pasada ante la
escribana Marta Galeano, Registro 23 de la Ciudad de Plottier, Provincia de Neuquén.

Dentro del poder general está contenida la facultad de representar a mi mandante en concurso
preventivo de acreedores, siendo esa la finalidad de esta presentación (art. 9 Ley 24.522).

Dicho poder se encuentra vigente y declaro aceptarlo en forma expresa.

III.- COMPETENCIA:

La sociedad que represento tiene su domicilio en calle Dr. Blanco N° 1877 de la Ciudad de Plottier,
Provincia de Neuquén. Siendo de aplicación el art. 3 inciso 3° de la Ley 24.522, V.S. resulta
competente para entender en autos. Lo dicho surge del estatuto constitutivo de la sociedad y de las
modificaciones introducidas e inscriptas, declarando bajo formal juramento de ley que a la fecha ese
domicilio pertenece sin modificaciones.
IV.- REQUISITOS DEL PEDIDO:

Posteriormente, daré cumplimiento al art. 11 de la LCQ, en orden a los requisitos formales de esta
petición en concursamiento.

1. Inscripción en los registros respectivos. La sociedad que represento se constituyó con el


nombre de CONS-VIAL S.A.S., el 19 de febrero de 2020, habiéndose inscripto en la Dirección
Provincial de Personas Jurídicas, matricula 6348 de Sociedades Comerciales, Legajo 9414,
con fecha 13 de marzo de 2020.

2. Causas de la situación patrimonial actual. CONS-VIAL S.A.S. se encuentra en estado de


cesación de pagos, la cual impide cumplir con el pago de sus obligaciones. En el caso que
nos ocupa, la sociedad que represento fue concebida con un crecimiento importante, donde
se comercializa equipos, maquinaria vial y capacitaciones en el uso de los mismos. En el
último semestre, el mercado de equipos viales que importa la empresa, ha tenido un
estancamiento que se debe a la baja en el consumo y la crisis económica en general.

Se dio prioridad al pago de salarios, tributarios y a los acreedores, dicho esto, resulta evidente
que la actividad no ha sido rentable, donde se acumuló pasivos que hoy difícilmente puedan
ser cancelados sin que medie un acuerdo con los acreedores mediante la discusión de una
propuesta permitiendo así, la recomposición de un capital de trabajo, la protección de fuente
laboral y como fin, la continuidad de la empresa.

3. Estado detallado del activo y pasivo actualizado, su composición, valuación con


certificación de profesional. Se adjunta como Anexo 1, estado de situación patrimonial a la
fecha y ejercicio económico irregular. Se acompañan copias certificadas de los títulos de
propiedad de los siguientes bienes registrados: 3 carretones para traslado de 2 ejes, valuados
en $300.000 cada uno, 2 inmuebles de depósito cubiertos de 2000m2 valuados en
$20.000.000 y 3 camiones Iveco año 2017, valuados cada uno en $5.000.000. El activo se
compone de los bienes antes descriptos y se le agrega mercadería (maquinaria vial 0km en
stock y repuestos) por un total de $30.000, 2 contratos de capacitación mensual por $100.000
y 2 contratos de locación por $70.000 mensuales. De esta manera, el pasivo de la empresa
asciende a un total de treinta y siete millones

4. Balance y Memoria. Se acompaña como Anexo 2, los estados contables que corresponden a
los tres últimos ejercicios debidamente firmados por contador público nacional y certificado por
el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires.
5. Nomina de acreedores y detalle de procesos judiciales. Se adjunta a la presente, como
Anexo 3, nomina de 7 (siete) acreedores con indicación de numero de legajo, nombre y monto
adeudado, detallando dentro de cada legajo domicilio del acreedor, causa de la obligación,
fechas de vencimientos, facturas recibos y remitos, codeudores y fiadores de las distintas
obligaciones, todo esto sin dictamen de contador público nacional a consecuencia de tratarse
de un reducido concurso (arts. 11 y 288 LQC). Con relación a los juicios y otros procesos de
carácter patrimonial, se informa que se adjunta como Anexo 4, listado de juicios en trámite.
6. Libros contables y societarios. Se ponen a disposición de V.S. como Anexo 5, listado de
libros de comercios que lleva la sociedad (Último F° 32), Libro Inventario y Balances (Utilizado
hasta F° 27), Libro de Actas de Reunión de Socios N° 1 (Utilizado hasta el F° 18).
7. Inexistencia de concurso anterior. Se deja expresa constancia que esta sociedad que no ha
solicitado concurso preventivo anterior.
8. Nómina de trabajadores. Se adjunta como Anexo 6, nomina de trabajadores de la sociedad
en cuestión con su correspondiente documentación.

V.- PETITORIO:

Por todo lo expuesto, a V.S. solicito:

1) Se me tenga por presentado, en el carácter invocado y por constituido el domicilio legal


indicado;
2) Se tengan por cumplidos con los requisitos formales y sustanciales previstos por el artículo
11° de la L.C.Q. o de entenderse incumplido/s alguno/s de los mismos, total o parcialmente,
se intime al suscripto a subsanar tal omisión a cuyo efecto se conceda el plazo de gracia
previsto por el último párrafo del citado artículo;
3) Se decrete la apertura del concurso preventivo de este presentante ordenando la publicación
de edictos por el termino de ley en el Boletín Judicial y en el diario que V.S. estime
corresponder;
4) Oportunamente, se homologue el acuerdo preventivo Proveer de conformidad.

SERÁ JUSTICIA.

También podría gustarte