Está en la página 1de 11

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: Mishell Jhakelly Pasos Luarte ID: 001373781


Dirección Zonal/CFP: Puente Piedra/Lima
Carrera: Seguridad Industrial y Prevencion de Riesgo Semestre: II
Curso/ Mód. Formativo Estadística Aplicada a la SST

Tema del Trabajo: Trabajo Final

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO


N
ACTIVIDADES/ ENTREGABLES CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
°
202
1 Revisión del trabajo 16 11
1
202
2 Inicio del trabajo 18 11
1
202
3 Termino del trabajo 28 11
1
202
4 Entrega del trabajo 30 11
1

2
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE / NORMAS -
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS ESTANDARES
16/11/2021 Análisis del trabajo.
17/11/2021 Investigacion sobre el tema . https://www2.trabajo.gob.pe/
estadisticas/estadisticas-accidentes-de-
trabajo/
Anotar apuntes importantes. -
18/11/2021 Inicia el desarrollo de la - Ambiente libre de accidente y limpio.
actividad. - Tener los materiales adecuados.
- Tener cuidado con la ortografía.
27/11/2021 Termino del trabajo
Tener cuidado con la ortografía y el
28/11/2021 Revisión del trabajo final formato del texto además tenerlo
ordenado con una buena presentación
30/11/2021 Entrega del producto final.
Verificar si esta adecuadamente enviado
al instructor.

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

3
TRABAJO FINAL DEL CURSO

DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

DESARROLLO DEL ENTREGABLE TR (2)

Analizar la actividad
TR (2)

Investigacion sobre
el tema

Inicio del desarrollo


de las actividades

Termino de las
actividades

Revisión Final

no
¿Todo Corregir las
correcto? equivocaciones

si

Entregar el trabajo
al instructor

DIAGRAMA DE FLUJO
Pasos Luarte Mishell Jhakelly

4
TRABAJO FINAL DEL CURSO
PLANTEAMIENTO DEL TRABAJO
La empresa MIROHITA S.A.C. líder en mantenimiento industrial y minería, requiere tener
información sobre los accidentes de trabajo, incidentes peligrosos y enfermedades
ocupaciones ocurridos en el Perú, del último año.
Para ello solicita a usted como especialista en prevención de riesgos laborales, realizar el
análisis del boletín estadístico elaborado por la Oficina de Estadística en coordinación
con la Dirección General de Derechos Fundamentales y Seguridad y Salud en el Trabajo.
Disponible en el portal institucional:

Realizar el análisis de los siguientes anexos:

• Anexo 07 Notificaciones de accidentes de trabajo por sexo, según parte del cuerpo
lesionada.
• Anexo 09 Notificaciones de accidentes de trabajo, según consecuencias del accidente.
• Anexo 12 Notificación de accidentes mortales por actividad económica, según forma del
accidente.
• Anexo 16 Notificación de incidentes peligrosos, según forma del incidente

ANEXO 07: NOTIFICACIONES DE ACCIDENTES DE TRABAJO POR SEXO,


SEGÚN PARTE DEL CUERPO LESIONADA.
Julio 2021
Organización de datos:
SEXO
PARTE DEL CUERPO LESIONADA TOTAL
MASCULINO FEMENINO

ABDOMEN (PARED ABDOMINAL) 11


10 1
ANTEBRAZO 31
29 2
BRAZO 59
48 11
CABEZA, UBICACIONES MULTIPLES 98
83 15
CADERA 24
16 8
CARA (UBICACIÓN NO CLASIFICADA EN OTRO EPIGRAFE) 36
32 4
CODO 32
26 6
DEDOS DE LA MANO 389
338 51
DEDOS DE LOS PIES 17
16 1
HOMBRO (INCLUSION DE CLAVICULAS, OMOPLATO Y AXILA) 96
75 21
MANO (CON EXCEPCION DE LOS DEDOS SOLOS) 197
161 36
MUSLO 21
18 3
NARIZ Y SENOS PARANASALES 14
11 3
OJOS (CON INCLUSION DE LOS PARPADOS, LA ORBITA Y EL NERVIO OPTICO) 269
246 23
PIE (CON EXCEPCION DE LOS DEDOS) 110
86 24
PIERNA 112
97 15
REGION LUMBOSACRA (COLUMNA VERTEBRAL Y MUSCULAR ADYACENTES) 189
154 35
RODILLA 140
119 21
TOBILLO 110
75 35
TORAX (COSTILLAS, ESTERNON) 36
34 2
TRONCO, UBICACIONES MULTIPLES 15
15
UBICACIONES MULTIPLES, COMPROMISO DE DOS O MAS ZONAS AFECTADAS
161
ESPECIFICADAS EN LA TABLA 119 42
OTROS 453
359 94
TOTAL 2,277 481 2,758

5
TRABAJO FINAL DEL CURSO

Grafico
GRAF ICO DE ACCIDENTES DE TRABAJO POR
SEX O, SEGÚN PARTE DEL CUERPO LESI ONADA
320
INTERPRETACION:
240 En este grafico podemos
160 ver que el sexo que sufre
80 más accidentes según
0
partes del cuerpo
F re c u e n c ia

lesionadas es el sexo
masculino ya que los
casos llegan máximo a
los 380casos y mínimo
es 10casos, mientras en
el caso del sexo
femenino a lo máximo
partes del cuerpo lecionada
que pueden llegar es 94
MASCULINO FEMENINO
casos y lo mínimo que
es solo 1 caso.

Medidas de tendencia:
INTERPRETACION
MEDIA 113.9130435 El promedio es 113.91304355, redondeado es 113.91.
MEDIAN La Mediana es 21, ya que se encuentra en la mitad.
A 21
MODA 110 La moda es 110, ya que es el único que se repite 2 veces.

ANEXO 09: NOTIFICACIONES DE ACCIDENTES DE TRABAJO, SEGÚN


CONSECUENCIAS DEL ACCIDENTE.
Julio 2021

Organización de datos:
SEXO TOTAL
CONSECUENCIAS DEL ACCIDENTE
MASCULINO FEMENINO ABSOLUTO %
A) ACCIDENTE LEVE 1,002 216 1,218 43.99

B) ACCIDENTE MORTAL 11 - 11 0.40


C) ACCIDENTE INCAPACITANTE 1,275 265 1,540 55.62

- PARCIAL PERMANENTE 4 17.


401 85 86 55
- TOTAL TEMPORAL 1, 37.
871 180 051 96
- TOTAL PERMANENTE
3 3 0.11
- NO DETERMINADO
- - - -

TOTAL 2,288 481 2,769 100.00

6
TRABAJO FINAL DEL CURSO

Grafico:

GRAFICO DE ACCIDENTES DE TRABAJO, INTERPRETACION:


SEGÚN CONSECUENCIAS DEL ACCIDENTE. En este grafico podemos ver
que el accidente de trabajo
1,600
1,500 según consecuencias de
1540
1,400 accidente es ACCIDENTES
1,300 INCAPACITANTE que son
1,200 1540 casos que son dividos
1218
1,100
en:
1,000 1051
900 Parcial Permanente: 486
800 Total Temporal: 1051
700 Total Permanente: 3
600 No Determinado: 0
FRECUENCIA

500
400 486
300 Y la menor frecuencia es
200 ACCIDENTES
100 MORTALES con 11 casos.
0
11 E3 0
VE T AL NT
E T E
RA
L T DO
LE EN EN A
E OR IT
A
AN PO
AN IN
NT E
M AC M EM M RM
DE NT CA
P R LT R
ET
E
CI PE TA PE
C DE IN AL L D
A)
A CI E I T O TA O
)A
C
ENT RC - TO -N
B D PA -
CI -
AC
C)

CONCECUENCIAS DEL ACCIDENTE

Medidas de tendencia:
El promedio es 395,5714286, redondeado es 395,57.
MEDIA 395.5714286
MEDIAN
La Mediana es 486, ya que se encuentra en la mitad.
A 486
MODA 0 En esta tabla no hay una moda.

7
TRABAJO FINAL DEL CURSO

ANEXO 12 NOTIFICACIÓN DE ACCIDENTES MORTALES POR ACTIVIDAD


ECONÓMICA, SEGÚN FORMA DEL ACCIDENTE.
Julio 2021

Organización de datos:

ACTIVIDAD ECONÓMICA
FORMA DEL ACCIDENTE TOTAL
A C D F I K O
APRISIONAMIENTO O
ATRAPAMIENTO 1 1 2
ATROPELLAMIENTO POR
VEHICULOS 1 1
CAIDA DE PERSONAL DE ALTURA
1 2 1 4
CHOQUE CONTRA OBJETO
1 1
CHOQUE DE VEHICULOS
1 1
CONTACTO CON ELECTRICIDAD
1 1
OTRAS FORMAS
1 1
TOTAL 1 2 2 2 2 1 1
11

Gráfico de distribución:

ACTIVIDAD ECONÓMICA TOTAL


FORMA DEL ACCIDENTE
F. absoluta
A C D F I K O F. absoluta acumulada
F. relativa Potcentaje

APRISIONAMIENTO O
1 1 2
ATRAPAMIENTO 2 0.18181818 18%
ATROPELLAMIENTO POR
1 1 3 0.090909091 9%
VEHICULOS
CAIDA DE PERSONAL DE
1 2 1 4 0.363636364
ALTURA 7 36%
CHOQUE CONTRA OBJETO 1 1 8 0.090909091 9%
CHOQUE DE VEHICULOS 1 1 9 0.090909091 9%
CONTACTO CON
1 1 10 0.090909091 9%
ELECTRICIDAD
OTRAS FORMAS 1 1 11 0.090909091 9%
TOTAL 1 2 2 2 2 1 1 11 1 100%

8
TRABAJO FINAL DEL CURSO

Gráfico de barra y circular:

GRA FICO DE A CCIDEN TES M ORTA LES


POR A CTIVIDA D ECON ÓM ICA , SEGÚN GRAFICO DE ACCI-
FOR M A DEL A CCIDEN TE DENTES MORTALES
POR ACTIVIDAD ECO-
OTRAS FORMAS 1
NOMICA, SEGUN
CONTACTO CON ELECTRICIDAD 1
FORMA DEL ACCIDENTE
CHOQUE DE VEHICULOS 1
TíPOS DE ACCIDENTES

APRISIONAMIENTO
O ATRAPAMIENTO
CHOQUE CONTRA OBJETO 1
ATROPELLAMIENTO
9%18 POR VEHICULOS
9% %
CAIDA DE PERSONAL DE ALTURA 4 CAIDA DE PER-
9% 9% SONAL DE ALTURA
CHOQUE CONTRA
ATROPELLAMIENTO POR VEHICULOS 1 9% 36% OBJETO
CHOQUE DE
VEHICULOS
APRISIONAMIENTO O ATRAPAMIENTO 2 CONTACTO CON
ELECTRICIDAD
0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 OTRAS FORMAS

Medidas de tendencia:
El promedio es 1.57142857 redondeado es 1.57.
MEDIA 1.57142857
MEDIANA 1 La Mediana es 1, ya que se encuentra en la mitad.
MODA 1 La moda es 1, ya que es el único que se repite 5 veces.

• ANEXO 16 NOTIFICACIÓN DE INCIDENTES PELIGROSOS, SEGÚN FORMA


DEL INCIDENTE.

Organización de datos:

NOTIFICACIONES
FORMA DEL INCIDENTE DE INCIDENTES
PELIGROSOS

ATRAPAMIENTO SIN DAÑO (DENTRO, FUERA, ENTRE, DEBAJO) 1


CHOQUE DE VEHICULOS DE TRABAJO 1
DESPLOME DE INSTALACIONES CIVILES(PAREDES, TECHOS, PISOS) 1
DESPRENDIMIENTO DE ROCAS 1
INCENDIO DE UN CENTRO DE TRABAJO 2
OTROS 30

TOTAL 36

9
TRABAJO FINAL DEL CURSO
Grafico:

GRAFICO DE INCIDENTES PELIGROSOS,


SEGÚN FORMA DEL INCIDENTE. INTERPRETACION:
32 30
En este grafico podemos ver
24 que el incidente peligroso
16 más frecuente es otros con
8 30 casos y la mínima son:
1 1 1 1 2
0
Atrapamiento sin daño,
choque de vehículos,
frecuencia

desplome de instalaciones,
desprendimiento de rocas,
incendio de un centro de
trabajo todos con solo 1
caso.

forma de incidente

Medidas de tendencias:

MEDIA 6 El promedio es 6.
MEDIAN
1 La Mediana es 1, ya que al ver par se suman y luego se divide
A
MODA 1 La moda es 1, ya que es el único que se repite 4 veces.

10
TRABAJO FINAL DEL CURSO

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS
Necesitare una computadora
Una calculadora
Impresora

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS

Cuadernos
Hojas bond A2
Lápiz
Borrador

5. MATERIALES E INSUMOS

Internet
Un vaso de agua

11

También podría gustarte